15
GUÍA DE PRESENTACION S.U.R. POR H.I.V.

GUÍA DE PRESENTACION S.U.R. POR H.I.V.“N DE PACIENTES INFECTADOS POR EL VIRUS DEL H.I.V. Según normas de la Organización Mundial de la Salud, la implementación del código en

  • Upload
    lyhanh

  • View
    221

  • Download
    2

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: GUÍA DE PRESENTACION S.U.R. POR H.I.V.“N DE PACIENTES INFECTADOS POR EL VIRUS DEL H.I.V. Según normas de la Organización Mundial de la Salud, la implementación del código en

GUÍA DE

PRESENTACION S.U.R. POR H.I.V.

Page 2: GUÍA DE PRESENTACION S.U.R. POR H.I.V.“N DE PACIENTES INFECTADOS POR EL VIRUS DEL H.I.V. Según normas de la Organización Mundial de la Salud, la implementación del código en

GUÍA DE PRESENTACIÓN S.U.R. POR H.I.V.

SMATA Central:

4340-7411/4340-7412 - Acción Social 4340-7400 interno 1486 - Auditoría Médica

Seccionales / Delegaciones: http://www.smata.com.ar/secretarias/Interior/seccionales.html

Acción Social 1

Page 3: GUÍA DE PRESENTACION S.U.R. POR H.I.V.“N DE PACIENTES INFECTADOS POR EL VIRUS DEL H.I.V. Según normas de la Organización Mundial de la Salud, la implementación del código en

CODIFICACIÓN DE PACIENTES INFECTADOS POR EL VIRUS DEL H.I.V.

Según normas de la Organización Mundial de la Salud, la implementación del código en pacientes infectados por el virus del VIH, permite proteger los datos personales con el objeto de preservar la identidad frente a los prejuicios sociales existentes en torno a esta enfermedad. Por tal, se solicita la misma tanto en Prescripción Médica, Facturas. No se debe indicar DNI, ni nombre y apellido del afiliado Ejemplo de codificación de paciente según normativa de confidencialidad establecida por la Organización Mundial de la Salud: - M / F (si es Masculino o Femenino) - JOrge GOnzalez (nombre y apellido) - 14/10/1966 (fecha de nacimiento) - MJOGO14101966

Acción Social 2

Page 4: GUÍA DE PRESENTACION S.U.R. POR H.I.V.“N DE PACIENTES INFECTADOS POR EL VIRUS DEL H.I.V. Según normas de la Organización Mundial de la Salud, la implementación del código en

Relevamiento de la Documentación necesaria para presentar Expedientes por HIV

1) Resumen de Historia Clínica:

Debe ser presentada una planilla por cada año mientras dure el tratamiento del

paciente.

Todos los ítems de este formulario deben ser cumplimentados en su totalidad.

Debe estar firmada y sellada por el Médico tratante, indicando especialidad y

numero de matricula.

Es importante que en el último recuadro se detalle como fue la evolución del

consumo de la medicación y los distintos cambios que fueron sucediendo.

NO DEBE TENER ENMIENDAS NI TACHADURAS.

Toda la documentación requerida se encuentra sujeta a rectificación de acuerdo a eventuales modificaciones sobre la normativa vigente dispuesta por la Superintendencia de Servicios de Salud u otro organismo competente

Acción Social 3

Page 5: GUÍA DE PRESENTACION S.U.R. POR H.I.V.“N DE PACIENTES INFECTADOS POR EL VIRUS DEL H.I.V. Según normas de la Organización Mundial de la Salud, la implementación del código en

Acción Social 3

Page 6: GUÍA DE PRESENTACION S.U.R. POR H.I.V.“N DE PACIENTES INFECTADOS POR EL VIRUS DEL H.I.V. Según normas de la Organización Mundial de la Salud, la implementación del código en

2)Ficha de Notificación VIH – SIDA MSAL:

Este formulario se realiza por UNICA VEZ, al momento de inicio del tratamiento.

Debe acompañar a la 1º indicación médica del tratamiento.

Todos los ítems de este formulario deben ser cumplimentados en su totalidad. A

continuación, la Superintendencia de Salud requiere conocer los resultados de los

estudios realizados por el paciente junto con la última fecha en que se realizaron

los mismos, en forma obligatoria y sin excepción:

Acción Social 5

Page 7: GUÍA DE PRESENTACION S.U.R. POR H.I.V.“N DE PACIENTES INFECTADOS POR EL VIRUS DEL H.I.V. Según normas de la Organización Mundial de la Salud, la implementación del código en
Page 8: GUÍA DE PRESENTACION S.U.R. POR H.I.V.“N DE PACIENTES INFECTADOS POR EL VIRUS DEL H.I.V. Según normas de la Organización Mundial de la Salud, la implementación del código en

Acción Social 4

Page 9: GUÍA DE PRESENTACION S.U.R. POR H.I.V.“N DE PACIENTES INFECTADOS POR EL VIRUS DEL H.I.V. Según normas de la Organización Mundial de la Salud, la implementación del código en

3) CONSENTIMIENTO INFORMADO: Debe detallar medicación suministrada por el medico infectólogo, es necesario un nuevo consentimiento cada vez que el paciente cambie de medicación. Es importante que el paciente firme pero no ponga nombre y apellido ni DNI. Si puede aclarar la firma con el código de identificación de HIV. ANEXO IV

Acción Social 8

Page 10: GUÍA DE PRESENTACION S.U.R. POR H.I.V.“N DE PACIENTES INFECTADOS POR EL VIRUS DEL H.I.V. Según normas de la Organización Mundial de la Salud, la implementación del código en
Page 11: GUÍA DE PRESENTACION S.U.R. POR H.I.V.“N DE PACIENTES INFECTADOS POR EL VIRUS DEL H.I.V. Según normas de la Organización Mundial de la Salud, la implementación del código en

4) ESTUDIOS COMPLEMENTARIOS:

Fallo, Multifallo y Toxicidad

• Resumen de historia clínica:

Especificar en detalle en el mismo resumen de historia clínica causas de toxicidad,

fallo o multifallo, con esquema de tratamiento previo realizado o documentación

complementaria que amplié o justifique dicho módulo de tratamiento (ej. Informe

realizado por el infectólogo).-

Nota: Las especificaciones del resumen de historia clínica son necesarias para poder

clasificar el módulo de tratamiento al que pertenece el paciente.

• Test de resistencia:

Se deberá enviar copia del resultado del Test de Resistencia para pacientes que

realizaron uno o varios fallos firmado y sellado por bioquímico del laboratorio

responsable de realizar dicha práctica.

Acción Social 10

Page 12: GUÍA DE PRESENTACION S.U.R. POR H.I.V.“N DE PACIENTES INFECTADOS POR EL VIRUS DEL H.I.V. Según normas de la Organización Mundial de la Salud, la implementación del código en

CARGA VIRAL Y CD4

5) Planilla de adherencia:

Debe ser presentada una planilla anualmente mientras dure el tratamiento del

paciente

Ver instructivo Carga Viral y CD4

Todos los ítems de este formulario deben ser cumplimentados en su totalidad.

Debe estar firmada y sellada por el Médico tratante, indicando especialidad y

numero de matricula.

NO DEBE TENER ENMIENDAS NI TACHADURAS.

Acción Social 11

Page 13: GUÍA DE PRESENTACION S.U.R. POR H.I.V.“N DE PACIENTES INFECTADOS POR EL VIRUS DEL H.I.V. Según normas de la Organización Mundial de la Salud, la implementación del código en
Page 14: GUÍA DE PRESENTACION S.U.R. POR H.I.V.“N DE PACIENTES INFECTADOS POR EL VIRUS DEL H.I.V. Según normas de la Organización Mundial de la Salud, la implementación del código en

1. Prescripción Médica original realizada por el médico infectólogo tratante • Debe indicar el pedido de análisis de laboratorio de la Carga Viral y CD4 • Código del paciente según normas de la Organización Mundial de la Salud (se adjunta

instructivo) • Diagnóstico • Firma y sello del médico infectólogo tratante en el que indique matrícula y especialidad • Fecha de la prescripción 2. Factura • CUIT de prestador • Tipo de comprobante • Fecha de emisión • Tipo de emisión y numeración → CAE con fecha de vencimiento → CAI con fecha de impresión • Punto de venta • Número de comprobante • Importe → Detalle del precio unitario (subtotal) de la Carga Viral → Detalle del precio unitario (subtotal) del CD4 → Total * Importante! El CD3, CD8, y análisis clínicos no son recuperables por S.U.R. No deben estar incluidos en los subtotales citados anteriormente • Código del paciente según normas de la Organización Mundial de la Salud (se adjunta

instructivo) • CUIT del receptor

Acción Social 13

Page 15: GUÍA DE PRESENTACION S.U.R. POR H.I.V.“N DE PACIENTES INFECTADOS POR EL VIRUS DEL H.I.V. Según normas de la Organización Mundial de la Salud, la implementación del código en

3. Resultados de Carga Viral y CD4 (Protocolo) • Código del paciente según normas de la Organización Mundial de la Salud en cada hoja. • Detalles de los resultados • Médico infectólogo tratante • Firma y sello del profesional bioquímico con matrícula Según Resolución 453/2014 citada como complementaria a la Resolución 1048/2014 actualmente en vigencia

Acción Social 14