3
ESCUELA BDO O’HIGGINS R. DE PORVENIR Profesora: Lucía Solorza Toledo Curso: 4º A GUÍA DE TRABAJO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nombre: ............................................... Fecha: ..................... 4°:...................... Después de leer: Responde en tu cuaderno. 1. ¿Qué fenómeno natural intenta explicar este mito? 2. En al primer párrafo, ¿Qué se describe? 3. ¿Cuál es la consecuencia de que Faetón haya perdido el control de los caballos? 4. Escribe las frases que describen el ambiente. 5. ¿Cómo era el carácter de Helios? Fundamenta con ejemplos del texto. 6. Relee el penúltimo párrafo del texto. Luego, describe la actitud de Faetón a) ¿Qué puedes concluir de tu respuesta anterior? Subraya. Que Faetón era un niño irresponsable. Que Faetón era un niño cauteloso. b) ¿Qué opinas de la actitud que tuvo Faetón con su padre? Coméntalo con tus compañeros fundamentando tu postura con ejemplos del texto. 7. Explica las consecuencias de las siguientes acciones: a) El dios se desplazaba con sus caballos y al anochecer llegaba al océano. b) Cada madrugada, el dios partía hacia Oriente.

Guia de lenguaje miercoles 27 4° basico

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Guia de lenguaje miercoles 27 4° basico

ESCUELA BDO O’HIGGINS R. DE PORVENIR Profesora: Lucía Solorza Toledo Curso: 4º A

GUÍA DE TRABAJO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN

Nombre: ............................................... Fecha: ..................... 4°:......................

Después de leer:

Responde en tu cuaderno.

1. ¿Qué fenómeno natural intenta explicar este mito?

2. En al primer párrafo, ¿Qué se describe?

3. ¿Cuál es la consecuencia de que Faetón haya perdido el control de los caballos?

4. Escribe las frases que describen el ambiente.

5. ¿Cómo era el carácter de Helios? Fundamenta con ejemplos del texto.

6. Relee el penúltimo párrafo del texto. Luego, describe la actitud de Faetón

a) ¿Qué puedes concluir de tu respuesta anterior? Subraya.

Que Faetón era un niño irresponsable.Que Faetón era un niño cauteloso.

b) ¿Qué opinas de la actitud que tuvo Faetón con su padre?Coméntalo con tus compañeros fundamentando tu postura con ejemplos del texto.

7. Explica las consecuencias de las siguientes acciones:

a) El dios se desplazaba con sus caballos y al anochecer llegaba al océano.

b) Cada madrugada, el dios partía hacia Oriente.

c) El padre se emocionó al ver a su hijo.

8. Escribe una pregunta relacionada con el texto, donde debas utilizar las siguientes palabras como respuesta.

Page 2: Guia de lenguaje miercoles 27 4° basico

ESCUELA BDO O’HIGGINS R. DE PORVENIR Profesora: Lucía Solorza Toledo Curso: 4º A

a) ¿____________________________________________________________________?

b) ¿____________________________________________________________________?

c) ¿____________________________________________________________________?

9. ¿Qué otro título le pondrías a este mito?

10. Numera los hechos del 1 al 7 según el orden en que ocurrieron en el mito.

________ Selene, la diosa de la Luna, salía a presidir el firmamento nocturno

________ Faetón le pidió a Helios conducir su carro.

________ Helios, conmovido, se acercó a Faetón.

________ El padre cedió al deseo de su hijo.

________ Helios le contó a su hijo que los caballos solo le obedecían a él.

________ Faetón se encontró con su padre.

________ Helios iba montado en un carro tirado por cuatro corceles.

Padre

Carro

Madre