Guía de Lectura- Pozo Cap 3

  • Upload
    ferucha

  • View
    219

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/24/2019 Gua de Lectura- Pozo Cap 3

    1/1

    Gua de Lectura

    Texto: Pozo, I. (2008) Aprendices y maestros; cap. 3La integracin entre diferentes sistemas y

    niveles de aprendizaje.

    El propsito de esta lectura es que se familiaricen con los marcos y principios generales en los que

    estn basados las teoras de aprendizaje. Ms all de las particularidades de cada una, las teoras

    que comparten un mismo paradigma tienen en comn una forma de concebir cmo las personas

    aprenden, el alcance de las afirmaciones que postulan y la metodologa de investigacin que

    emplean. Comprendiendo este marco general, cobran mayor significatividad las cuestiones

    especficas que estudiamos en clase respecto de cada una de ellas.

    Dado que el captulo seleccionado abarca tambin cuestiones ms amplias que exceden nuestro

    inters, y contiene referencia a autores y teoras que no han sido abordadas en clase, se

    recomienda usar las preguntas que se proponen a continuacin como una gua para orientar y

    facilitar su comprensin.

    1.

    Para el asociacionismo o conductismo el aprendizaje es un cambio en la conducta y el

    principal mecanismo por el que ste ocurre es la asociacin. Esta manera especfica de

    explicar el aprendizaje se vincula con una visin ms amplia acerca del conocimiento y

    cmo este se adquiere, caracterizada por los principios de correspondencia y

    equipotencialidad. Explique cmo se definen estos principios en el asociacionismo.

    2.

    El constructivismo difiere radicalmente en relacin a estos principios, explique estas

    diferencias con el asociacionismo.

    3.

    En base a las teoras que estudiamos en clase, explique la siguiente frase: el cerebro no esun procesador de informacin sino un simulador de mundos, un constructor de realidades

    virtuales que, por supuesto, damos por ciertas. (pg. 136)

    4.

    Explique la siguiente frase las teoras constructivistas del aprendizaje asumen que ste

    consiste bsicamente en una reestructuracin de conocimientos anteriores.(pg. 139)

    5.

    Explique las diferencias entre el asociacionismo y constructivismo que se presentan en el

    cuadro de la pgina 140. Proponga ejemplos que sean representativos de una u otra forma

    de aprender en su materia.

    6.

    Pozo sostiene que el constructivismo y el asociacionismo son complementarios, en que

    basa esta afirmacin? Cundo es ms pertinente uno u otro tipo de aprendizaje?