4
Guía de bienvenida a los estudiantes extranjeros en Francia > Alojamiento & Ayudas económicas El CROUS : proporciona supervisión y ayuda a los estudiantes en procesos administrativos internos (solicitud de salas y habitaciones de residencia de la universidad), restaurantes (cantinas), las solicitudes de subvención … http://www.crous-caen.fr/ LA C.A.F. (Caisse d’Allocation Familiale) Podeis conseguir una ayuda economica para pagar vuestro alquiler en Francia : Cualquier estudiante que habite en un estudio/habitación/apartamento tiene derecho a una ayuda financiera, siempre que la pida. Para obtener l’APL (Aide Personnalisée au Logement) se debe rellenar un dossier ofrecido por la CAF (Caisse d’Allocation Familiale) ubicada en su ciudad. La ayuda varia en función del precio del alquiler. La ayuda destinada a una habitación universitaria es de alrededor de unos 90€ / al mes. Instrucciones : Obtener el formulario d’APL en la CAF o descargarlo e imprimirlo del siguiente enlace : http://wwwd.caf.fr/pdfj/al0.pdf Normalmente, las residencias universitarias ayudan a los estudiantes a realizar las tareas administrativas relativas a la demande de la CAF. : Responder a las preguntas de las dos primeras hojas ( siempre podéis pedir ayuda a algún amigo (a) o pasar por las dependencias de alguna asociación Eramus de tu ciudad). : No olvidar « los documentos a entregar » : Certificado de alquiler o de residencia. El propietario de vuestro alojamiento es quien os proporciona este documento o el CROUS si escogéis vivir en una residencia universitaria. : Debéis abrir una cuenta bancaria en Francia para cobrar la APL. Para más información sobre los Bancos, dirigirse al apartado “Bancos” (a continuación). ATENCIÓN: HAY QUE HACER LA DEMANDA LO MÁS RAPIDO POSIBLE! Desde vuestra llegada si podéis! > Medicinas & Salud → SEGURIDAD SOCIAL & MUTUA Para los estudiantes no europeos es obligatorio tener una Seguridad Social para matricularse en la Universidad. Algunas mutuas extranjeras funcionan en Francia, pero muchos estudiantes extranjeros están obligados a hacerse una nueva una vez han llegado a su ciudad.

Guía de Bienvenida a Los Estudiantes Extranjeros en Francia

  • Upload
    lady257

  • View
    222

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

master

Citation preview

Page 1: Guía de Bienvenida a Los Estudiantes Extranjeros en Francia

Guía de bienvenida a los estudiantes extranjeros

en Francia

> Alojamiento & Ayudas económicas

El CROUS : proporciona supervisión y ayuda a los estudiantes en procesos administrativos internos (solicitud de

salas y habitaciones de residencia de la universidad), restaurantes (cantinas), las solicitudes de subvención …

http://www.crous-caen.fr/

→ LA C.A.F. (Caisse d’Allocation Familiale)

Podeis conseguir una ayuda economica para pagar vuestro alquiler en Francia : Cualquier estudiante que habite

en un estudio/habitación/apartamento tiene derecho a una ayuda financiera, siempre que la pida. Para

obtener l’APL (Aide Personnalisée au Logement) se debe rellenar un dossier ofrecido por la CAF (Caisse

d’Allocation Familiale) ubicada en su ciudad. La ayuda varia en función del precio del alquiler. La ayuda destinada

a una habitación universitaria es de alrededor de unos 90€ / al mes.

Instrucciones

1° : Obtener el formulario d’APL en la CAF o descargarlo e imprimirlo del siguiente enlace

: http://wwwd.caf.fr/pdfj/al0.pdf

Normalmente, las residencias universitarias ayudan a los estudiantes a realizar las tareas administrativas

relativas a la demande de la CAF.

2° : Responder a las preguntas de las dos primeras hojas ( siempre podéis pedir ayuda a algún amigo (a) o pasar

por las dependencias de alguna asociación Eramus de tu ciudad).

3° : No olvidar « los documentos a entregar » : Certificado de alquiler o de residencia. El propietario de vuestro

alojamiento es quien os proporciona este documento o el CROUS si escogéis vivir en una residencia universitaria.

4° : Debéis abrir una cuenta bancaria en Francia para cobrar la APL. Para más información sobre los Bancos,

dirigirse al apartado “Bancos” (a continuación).

ATENCIÓN: HAY QUE HACER LA DEMANDA LO MÁS RAPIDO POSIBLE! Desde vuestra llegada si podéis!

> Medicinas & Salud

→ SEGURIDAD SOCIAL & MUTUA

Para los estudiantes no europeos es obligatorio tener una Seguridad Social para matricularse en la Universidad.

Algunas mutuas extranjeras funcionan en Francia, pero muchos estudiantes extranjeros están obligados a hacerse

una nueva una vez han llegado a su ciudad.

Page 2: Guía de Bienvenida a Los Estudiantes Extranjeros en Francia

Las 2 principales son: la LMDE y la SMENO que proponen los mismos servicios al mismo precio

(207€ aproximadamente).

> ATENCIÓN, una vez que os hayáis inscrito en la Seguridad Social, se os propondrá también una mutua y otros

servicios, que NO son OBLIGATORIOS.

Sólo la Seguridad Social es obligatoria aunque los funcionarios os digan a veces lo contrario!

La Seguridad Social realiza un reembolso de una parte de los gastos en sanidad (visitas al médico, dentista,

hospitalización, clínicas, farmacias, etc.). También podeis acogeros a una Mutua para mantener siempre el

reembolso. Existen diferentes mutuas que cubren diferentes servicios (alrededor de 110€), la SMENO y la LMDE

también ofrecen servicio de mutuas.

> La Seguridad Social es obligatoria, la Mutua se aconseja.

Algunos ejemplos

- Una visita al médico cuesta 23€ y obtendríais el reembolso un mes más tarde.

- Visitas de urgencias en un hospital (quemaduras, torceduras, fracturas, etc.) No se paga nada, la Seguridad

Social se ocupa.

→ LA CARTE VITALE

Si os acogéis a la Seguridad Social en Francia, obtendréis la Carte Vitale. Esta tarjeta permite el reembolso de

los gastos en salud. También sirve para evitar tener que pagar grandes cantidades en las farmacias, clínicas u

hospitales.

→ El SUMPPS

Es el servicio de salud universitario. Podréis encontrar médicos, psicólogos, asistentes sociales, etc. Están para

escucharos, aconsejaros y acompañaros si es necesario. El SUMPPS propone ayuda psicológica individualizada

a los estudiantes.

→ MÉDICOS, DENTISTAS Y OFTALMÓLOGOS

Se pueden encontrar por toda la ciudad. Podeis buscar por internet en el siguiente enlace :

(http://www.pagesjaunes.fr/). (páginas amarillas). Es obligatorio llamar para pedir cita previa. Atención, las listas

de espera son generalmente largas para los oftalmólogos y los dentistas (excepto en caso de urgencia).

> Bancos

Para obtener la APL os pedirán un R.I.B. (Relevé d’Identité Bancaire) o un número IBAN. Es posible que os pidan

que os abráis una cuenta bancaria en Francia.

Todos los bancos ofrecen ofertas más o menos favorables para los estudiantes extranjeros. La mejor opción es

aquella que ofrece el banco : « Société Générale »:

Ofrecen 60€ sólo por la apertura de una cuenta corriente.

Ofrecen 30€ sólo por la apertura de una libreta.

Tarjeta: 0€ de cotización durante los 6 primeros meses / 1€ al año.

Cerrar la cuenta antes de vuestro regreso es totalmente gratuito.

Para conseguir esta oferta hay que dirigirse a las agencias de la Société Générale, con información de los

beneficios de la asociación de Erasmus de su ciudad.

La Société Générale realizará estancias en el campus a principio de curso y podréis aprovechar para abriros una

cuenta. Solamente son 10 minutos máximos (presentarse con el DNI y un certificado de alquiler)

> Nosotros os aconsejamos que os decantéis por esta opción.

Page 3: Guía de Bienvenida a Los Estudiantes Extranjeros en Francia

Otros bancos proponen ventajas similares (apertura de una cuenta con tarjeta), los podeis encontrar en el centro

o cerca de la Universidad.

> En Francia la tarjeta permite sacar e ingresar dinero.

> La Universidad

Acrónimos

Los franceses son los mejores del mundo en acrónimos! Mirad a continuación aquellos que podréis encontrar en

la Universidad:

B2i Brevet informatique et internet

BU Bibliothèque Universitaire

CAF Caisse d’Allocation Familiale

C.E.F.E. Centre d’Enseignement du Français pour Etrangers

CHU Centre Hospitalier Universitaire

CM Cours Magistral

C.R.O.U.S. Centre régional des oeuvres universitaires et scolaires

IUP institut universitaire professionnalisés

IUT Instituts Universitaires de Technologie

IUFM Instituts Universitaires de Formation des Maître

MDE Maison de l’Etudiant

RU (A ou B) Restaurant Universitaire

SCD Service Commun de Documentation

SUAPS Service Universitaire des Activités Physiques et Sportives

SUMPPS Service Universitaire de Médecine Préventive et de Promotion de la Santé

TD Travaux dirigés

UE Unité d’enseignement

UFR Unité de Formation et de Recherche

→ El carné del Estudiante :

El carné del estudiante os lo dan justo en el momento de vuestra. Este carné os permite de tener acceso a todos

los servicios de la Universidad (Restaurantes, bibliotecas, salas de deporte, etc.) i también para obtener algún que

otro descuento (museos gratuitos o descuentos, McDonald’s, cines, teatros, etc.).

> Teléfono

Existen diferentes operadoras en Francia. Las principales son: Orange, SFR, Bouygues y Free con servicios a

diferente precios. Para obtener un contrato telefónico francés existen las siguientes opciones:

> Souscrire à un abonnement avec engagement (con téléphone offert) :

Ventajas : ofrece teléfono y unas tarifas muy económicas.

Inconveniente : estos contratos durante sólo 12 meses.

→ Podeis encontrar estas ofertas en las tiendas Orange, SFR, Bouygues, Virgin ; Todas se encuentran

generalmente en el centro de la ciudad. Por ejemplo:

Page 4: Guía de Bienvenida a Los Estudiantes Extranjeros en Francia

└> Orange – 9,90€/mes, 2h en llamadas, SMS/MMS gratis – las otras operadoras proponene ofertas similares.

> Souscrire à un abonnement sans engagement :

Ventajas : podeis romper el contrato cuando querais y las tarifas son bastante económicas.

Inconvenientes : vous devez posséder un téléphone désimbloquer ou en acheter un (9€)

→ Vous pouvez souscrire à ces contrats sur internet. Por ejemplo :

└> Sosh – 4,90€/mes, 2h en llamadas, SMS/MMS gratis (http://shop.sosh.fr) – las otras operadoras proponen

ofertas similares.

└> Free – 2€/mes, 2H + SMS/MMS gratis : http://mobile.free.fr/

└> Free – 19.99€/mes, llamadar/SMS/MMSgratis, Internet 3G : + 4G : 20Go Llamadar for 100 destinations fixes

too http://mobile.free.fr/

> Comprar un teléfono sin contrato ( rechargesMobicarte) :

Ventajas : sin compromiso

Inconvenientes : Hay que comprarse un teléfono y las tarifas no son muy buenas.

→ Podeis comprar el teléfono en las tiendas Orange, SFR, Bouygues en el centro ciudad y las recargas de móbiles

en todos los estancos y quioscos. Por ejemplo :

└> Orange – 29,90€, teléfono, tarjeta SIM, recargas de 5€ – las otras operadoras proponen ofertas similares.