9
www.villaeduca.cl – VillaEduca® - Crecer. Educar. Innovar – [email protected] – Lenguaje 6º BÁSICO 1 Unidad 11. ¿Qué textos has leído por tu cuenta? Nombra algunos de ellos. ………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………….. 2. ¿Cuál es el que más recuerdas? ¿Por qué? ………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………….. Selecciona uno de los siguientes textos, lee en silencio. Texto 1 El picnic de las tortugas Una familia de tortugas decidió salir para hacer un picnic. Las tortugas, siendo naturalmente lentas, se tardaron casi siete años preparándose para el paseo. Durante el segundo año de viaje encontraron el lugar ideal, y en aproximadamente seis meses terminaron de limpiar el área, luego de haber culminado, procedieron a abrir la canasta en donde traían la comida para realizar el picnic y terminaron los arreglos. Entonces, descubrieron que no habían traído la sal. ¿Y, ahora? Un picnic sin sal sería un desastre- concordaron todas. Después de una larga discusión, la tortuga más joven fue escogida para regresar a casa y traer la sal, pues era más rápida que todas. La pequeña tortuga, se lamentó y lloró, luego de un rato decidió ir pero colocó una condición: “Por favor, nadie coma hasta que yo regresé”. La familia estuvo de acuerdo y así la pequeña tortuga salió. Pasaron tres años y la pequeña tortuga aún no regresaba. Y así iban transcurriendo los años, cinco años…., seis años… Entonces al séptimo año debido a la ausencia, la tortuga más vieja que no aguantaba más el hambre, anunció a todos los miembros de la familia que iba a comer. Comenzó a desempacar todo lo que habían traído, al sacar los sándwich, la pequeña tortuga salió detrás de un árbol y gritó: “¡Lo sabía! Sabía que no me iban a esperar. Y por eso es que ahora menos voy a buscar la sal”. Si reflexionamos y quitamos un poco lo exagerado del cuento, en nuestra vida suceden cosas similares. Pues muchas veces desperdiciamos el tiempo a la espera que las personas vivan a la altura de nuestras propias expectativas. Quedándonos preocupados con los que otros están haciendo y dejando de hacer nuestras propias cosas e incluso vivir nuestra propia vida. CLASE N°1 SEMANA 2 Objetivo(s) de la Clase: Seleccionar textos para leer por su cuenta. Opinar sobre temas diversos, sustentando sus argumentos con ejemplos de su experiencia personal o su conocimiento previo.

Guia de Aprendizaje Lenguaje 6BASICO Semana 2-2015

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Guía de sexto básico lenguaje

Citation preview

  • www.villaeduca.cl VillaEduca - Crecer. Educar. Innovar [email protected] Lenguaje 6 BSICO 1

    Unidad 1

    1. Qu textos has ledo por tu cuenta? Nombra algunos de ellos.

    ..

    2. Cul es el que ms recuerdas? Por qu?

    ..

    Selecciona uno de los siguientes textos, lee en silencio.

    Texto 1 El picnic de las tortugas Una familia de tortugas decidi salir para hacer un picnic. Las tortugas, siendo naturalmente lentas, se tardaron casi siete aos preparndose para el paseo. Durante el segundo ao de viaje encontraron el lugar ideal, y en aproximadamente seis meses terminaron de limpiar el rea, luego de haber culminado, procedieron a abrir la canasta en donde traan la comida para realizar el picnic y terminaron los arreglos. Entonces, descubrieron que no haban trado la sal. Y, ahora? Un picnic sin sal sera un desastre- concordaron todas. Despus de una larga discusin, la tortuga ms joven fue escogida para regresar a casa y traer la sal, pues era ms rpida que todas. La pequea tortuga, se lament y llor, luego de un rato decidi ir pero coloc una condicin: Por favor, nadie coma hasta que yo regres. La familia estuvo de acuerdo y as la pequea tortuga sali. Pasaron tres aos y la pequea tortuga an no regresaba. Y as iban transcurriendo los aos, cinco aos., seis aos Entonces al sptimo ao debido a la ausencia, la tortuga ms vieja que no aguantaba ms el hambre, anunci a todos los miembros de la familia que iba a comer. Comenz a desempacar todo lo que haban trado, al sacar los sndwich, la pequea tortuga sali detrs de un rbol y grit: Lo saba! Saba que no me iban a esperar. Y por eso es que ahora menos voy a buscar la sal. Si reflexionamos y quitamos un poco lo exagerado del cuento, en nuestra vida suceden cosas similares. Pues muchas veces desperdiciamos el tiempo a la espera que las personas vivan a la altura de nuestras propias expectativas. Quedndonos preocupados con los que otros estn haciendo y dejando de hacer nuestras propias cosas e incluso vivir nuestra propia vida.

    CLASE N1 SEMANA 2

    Objetivo(s) de la Clase: Seleccionar textos para leer por su cuenta.

    Opinar sobre temas diversos, sustentando sus argumentos con

    ejemplos de su experiencia personal o su conocimiento previo.

  • www.villaeduca.cl VillaEduca - Crecer. Educar. Innovar [email protected] Lenguaje 6 BSICO 2

    Texto 2 El inagotable pozo de las maravillas

    Loren era un nio al que lo que ms le gustaba era estar tumbado mirando al techo, o sentado tranquilamente ante el televisor. Saba que a sus padres no les gustaba mucho que pasara tantas horas as, pero le gustaba la comodidad de aquella vida y, despus de todo, tampoco iba tan mal en el colegio... Cierto da, saliendo de excursin, Loren se sent un rato a descansar y cuando quiso darse cuenta, se haba descolgado del grupo y estaba perdido. Pero justo entonces, al ponerse en pie, se qued de piedra al descubrir un pequeo enano que caminaba rpidamente entre los rboles. Iba tan enfadado gruendo y gritando, que no se dio cuenta de que una gran roca bajaba rodando por la colina. Y de no ser por los reflejos de Loren, que salt para apartar al enano, la roca lo hubiera aplastado. Tras recuperarse del susto, el enano se mostr tan agradecido, que no dej de insistir hasta convencer a Loren para que le acompaase a un lugar secreto de los enanos. As, caminando por entre las montaas, llegaron a un pequeo claro en cuyo centro se vea algo parecido a un pozo. Este es un pozo mgico- explic el enano-. Cada poco tiempo aparecen unos regalos estupendos, y quien est aqu cuando salen, puede quedarse con ellos y disfrutarlos cuanto quiera. Loren no saba si creerse aquella historia, pero en aquel mismo instante surgi del pozo una bicicleta impresionante. - Puedo quedrmela? - pregunt Loren. - Claro, es toda tuya! Que la disfrutes! Loren se acerc y estuvo durante un buen rato mirando la bici, emocionado. Finalmente, la prob. Pero no por mucho tiempo, porque sin previo aviso todo desapareci, y el trasero de Loren acab de golpe en el suelo. Y se hubiera enfadado mucho con el enano, de no haber visto salir del pozo el disfraz de su hroe favorito, con todos sus complementos especiales. Otra vez estuvo contemplando aquella maravilla unos minutos, y otra vez, al poco de vestirse completamente y comenzar a jugar, el regalo desapareci. Y as fue desfilando ante los ojos de Loren todo aquello que ms le gustaba, pero ni una sola cosa dur mucho tiempo. Al principio el nio se enfad, pues quera conservar todo aquello para llevarlo a casa, pero comprendiendo que no iba a ser posible, se conform con disfrutar cada una de las maravillas que el pozo ofreca, hasta que no pudo ms. Cuando descansaba junto a su amigo el enano, este le explic que as haba funcionado siempre aquel pozo: constantemente haca regalos maravillosos, y constantemente esos regalos desaparecan poco despus. Y le cont tambin cmo todos terminaban aceptando que el pozo era mejor as, ofreciendo algo nuevo cada vez. El tiempo pas tan rpido que cuando se dieron cuenta todo el mundo llevaba horas buscando a Loren. Al or los gritos, el enano sali huyendo, y slo tuvo tiempo de decir: - No puedo dejar que me vean, ni que recuerdes dnde est este lugar. Pero para que no me olvides te har un regalo. Y entregndole un pequeo paquetito, dijo antes de desaparecer. - Es una copia chiquitita del pozo, pero es igual de mgica. Si aprendes a mirarla, te dar todas las alegras Adis, y gracias por salvarme! Con el jaleo que se arm cuando lo encontraron en medio del bosque, Loren se olvid de su regalo hasta unos das despus. Decidi abrirlo encerrado en su cuarto, como si se tratara de un secreto, slo para descubrir que era un simple reloj de mesa con una imagen de Loren jugando junto al pozo. Enano bromista, pens ya me pareca que tener una copia del pozo sera demasiado. Y se sent

  • www.villaeduca.cl VillaEduca - Crecer. Educar. Innovar [email protected] Lenguaje 6 BSICO 3

    sobre la cama a practicar su especialidad de dejar pasar el tiempo. Pero cuando la aguja del reloj avanz cinco minutos, un pequeo resplandor sali del mismo, y su alegre imagen se deshizo en mil pedazos, para cambiarse por la de un nio solitario y aburrido. Y lo mismo ocurri cinco minutos despus, y cada vez que pasaban cinco nuevos minutos en los que no haba hecho nada. Loren empez a comprender Y si los regalos del pozo fueran los propios minutos? Sera eso a lo que se refiri el enano con saber mirar? As todo tendra sentido: por eso no poda acumular regalos, porque el tiempo no puede pararse, y por eso tena que aprovechar los regalos que llegaban, porque una vez que se esfumaban ya no volveran nunca. Entonces pens en sus propios minutos, todos esos que pasaba ante el televisor o tumbado en su cuarto no volveran nunca! Y se dio cuenta de que, como con los regalos del pozo, tena que empezar a disfrutarlos cuanto antes. Desde entonces pareca que hubiera dos o tres Loren en casa. All donde estaba, aprenda a abrir los ojos para descubrir a cada momento qu fantstico regalo le haba hecho el pozo del tiempo. Y aprendi a ver un libro que no haba ledo, un juego al que no haba jugado, un amigo con el que no haba hablado, una leccin que no haba aprendido... De cada cosa que le rodeaba aprendi a hacer un regalo que disfrutar al mximo. E incluso, cuando vea el televisor, pareca que miraba con ms inters, porque ya no estaba dispuesto a desperdiciar ninguno de los regalos del pozo mgico del tiempo.

    Pedro Pablo Sacristn

    Desarrolla las preguntas de la gua de acuerdo al texto ledo:

    Ttulo del texto ledo:

    Tema del texto:

    Personajes:

    Acciones relevantes:

  • www.villaeduca.cl VillaEduca - Crecer. Educar. Innovar [email protected] Lenguaje 6 BSICO 4

    Recomendaras a tus compaeros el texto ledo Por qu?

    Opina sobre los siguientes fragmentos de acuerdo al texto que leste: Qu opinas de los siguientes fragmentos: Quedndonos preocupados con los que

    otros estn haciendo y dejando de hacer nuestras propias cosas e incluso vivir nuestra

    propia vida.

    Entonces pens en sus propios minutos, todos esos que pasaba ante el televisor o

    tumbado en su cuarto no volveran nunca! Y se dio cuenta de que, como con los

    regalos del pozo, tena que empezar a disfrutarlos cuanto antes.

  • www.villaeduca.cl VillaEduca - Crecer. Educar. Innovar [email protected] Lenguaje 6 BSICO 5

    Unidad 1

    1. Selecciona un texto de la biblioteca de acuerdo a las instrucciones del profesor(a)

    2. Completa el siguiente cuadro de acuerdo a lo ledo:

    3. Desarrolla las preguntas de la gua de acuerdo al texto ledo:

    Ttulo del texto ledo:

    Tema del texto:

    Personajes:

    Acciones relevantes:

    Recomendaras a tus compaeros el texto ledo Por qu?

    Objetivo(s) de la Clase: Seleccionar textos para leer por su cuenta.

    Opinar sobre temas diversos, sustentando sus argumentos con

    ejemplos de su experiencia personal o su conocimiento previo.

    Reescribir sus textos.

    CLASE N2 SEMANA 2

  • www.villaeduca.cl VillaEduca - Crecer. Educar. Innovar [email protected] Lenguaje 6 BSICO 6

    4. Te invito a escribir una opinin sobre el texto ledo.

    5. Revisa y reescribe tu opinin.

    6. Por qu elegiste el texto?

    7. Se trataba de lo que imaginaste?

  • www.villaeduca.cl VillaEduca - Crecer. Educar. Innovar [email protected] Lenguaje 6 BSICO 7

    Unidad 1

    1. Te invito a leer a tus compaeros tu opinin.

    2. Te invito a seleccionar un texto de la biblioteca de acuerdo a las instrucciones del

    profesor(a) Completa el cuadro de acuerdo a lo ledo:

    Ttulo del texto ledo:

    Tema del texto:

    Personajes:

    Acciones relevantes:

    Recomendaras a tus compaeros el texto ledo Por qu?

    Objetivo(s) de la Clase: Seleccionar textos para leer por su cuenta.

    Opinar sobre temas diversos, sustentando sus argumentos con

    ejemplos de su experiencia personal o su conocimiento previo.

    Reescribir sus textos.

    CLASE N3 SEMANA 2

  • www.villaeduca.cl VillaEduca - Crecer. Educar. Innovar [email protected] Lenguaje 6 BSICO 8

    3. Escribir una opinin sobre el texto ledo.

    4. Revisa y reescribe tu opinin en tu cuaderno.

    5. Lee a tus compaeros tu opinin, concuerda con la opinin de tus compaeros de la

    clase anterior?

  • www.villaeduca.cl VillaEduca - Crecer. Educar. Innovar [email protected] Lenguaje 6 BSICO 9

    Sugerencia de texto para seleccionar.