40
Guía Crecimiento SUEÑO Dormir de 8hrs a 10hrs diarias boca arriba para des contractura la columna verrtebral. Nutrición Hay 6 importantes nutrientes necesaria para el crecimiento y la buena salud y vitaminas, minerales, proteínas, agua, HIDRATOS DE CARBONO, GRASAS VITAMINAS Las vitaminas son sustancias orgánicas necesarias para la vida y esencial para el crecimiento. Para recibir la ingesta de vitamina adecuado, un bien ? equilibrada se recomienda dieta. Sin embargo, los suplementos pueden tomarse cuando sea necesario, pero no como un sustituto de la comida. Los suplementos se deben tomar después de cada comida cuadrada, o una vez después de la comida principal para la correcta absorción. Vitamina A (retinol, caroteno ) Lo que hace: • Promueve el crecimiento y los huesos fuertes. • Ayuda para la piel sana, el pelo, los dientes y las encías. • Ayuda a construir la resistencia a las infecciones, etc Mejores Fuentes: • Las zanahorias, hígado, yema de huevo, leche, vegetales verdes y amarillos, margarina ., y frutas amarillas Suplemento: (10 000 a 25 000 UI ) . (Nota) Si su dieta incluye grandes cantidades de espinacas, hígado, patatas dulces, o el melón, no es probable que usted necesite un suplemento de vitamina B1 (tiamina ) Lo que hace: . • Promueve el crecimiento . • Ayuda en la prevención de los trastornos del beriberi y nervioso . • Ayuda a la digestión • Ayuda a la función cardíaca y del sistema nervioso apropiadamente.

Guía Crecimiento

  • Upload
    fraanci

  • View
    220

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

amentar estatura

Citation preview

Gua CrecimientoSUEODormir de 8hrs a 10hrs diarias boca arriba para des contractura la columna verrtebral.NutricinHay 6 importantes nutrientes necesaria para el crecimiento y la buena salud y vitaminas, minerales, protenas, agua, HIDRATOS DE CARBONO, GRASASVITAMINASLas vitaminas son sustancias orgnicas necesarias para la vida y esencial para el crecimiento. Para recibir la ingesta de vitamina adecuado, un bien ? equilibrada se recomienda dieta. Sin embargo, los suplementos pueden tomarse cuando sea necesario, pero no como un sustituto de la comida. Los suplementos se deben tomar despus de cada comida cuadrada, o una vez despus de la comida principal para la correcta absorcin.

Vitamina A (retinol, caroteno )Lo que hace: Promueve el crecimiento y los huesos fuertes. Ayuda para la piel sana, el pelo, los dientes y las encas. Ayuda a construir la resistencia a las infecciones, etc Mejores Fuentes: Las zanahorias, hgado, yema de huevo, leche, vegetales verdes y amarillos, margarina ., y frutas amarillas Suplemento: (10 000 a 25 000 UI ) . (Nota) Si su dieta incluye grandes cantidades de espinacas, hgado, patatas dulces, o el meln, no es probable que usted necesite un suplemento de

vitamina B1 (tiamina )Lo que hace:. Promueve el crecimiento . Ayuda en la prevencin de los trastornos del beriberi y nervioso . Ayuda a la digestin Ayuda a la funcin cardaca y del sistema nervioso apropiadamente. Mejores Fuentes: carne de cerdo, arroz, trigo, levadura seca, man, soja, guisantes y vegetales verdes.Suplemento: (. 100 a 300 mg son las ms comunes).(Nota) Ms eficaz cuando se utilizan en B? complejas frmulas.Vitamina B2 (Riboflavina )Lo que hace: Promueve el crecimiento y ayuda en la reproduccin. Promueve la salud de la piel, el cabello, las uas. Ayuda a mantener una buena visin, etc Mejores Fuentes: leche, el hgado, los huevos, el pescado, los riones, la levadura, vegetales de hojas verdes.Suplemento: . (100 a 300 mg por da es ms comn) Vitamina B6 ( Pyridadne , Pyridixinal )Lo que hace:. Reduce los espasmos musculares noche, calambres en las piernas, entumecimiento de la mano y ciertas formas de neuritis . asimila adecuadamente protenas y grasas Funciona como un diurtico natural, etc Mejores Fuentes: hgado, levadura de cerveza, la col, la melaza negra, canta lupa, carne de res y el rin.Suplementos: Para obtener los mejores resultados, tome en cantidades iguales con las vitaminas B1 y B2. (Nota) Si se toma una B - complejo frmula, asegrese de que contiene suficiente B6 para ser eficaz.

Vitamina B12 (Cobalarnin)

Qu hace: Promueve el crecimiento Aumenta la energa Formas y genera glbulos rojos. Ayuda a equilibrar y concentracin. Mejores Fuentes: . queso, hgado, riones, carne de cerdo y carne de res Suplemento: vara de 5 a 100 mcg . dependiendo de la deficiencia. ( Nota) deficiencias comunes se observan en los vegetarianos y los altos consumidores de protenas. La vitamina del complejo B (frmula) - debe incluir todas las vitaminas del complejo B hasta ahora discutidas ms otras importantes vitaminas vitales para el proceso de crecimiento. Asegrese de leer las etiquetas y consulte con su farmacutico para asegurarse de que su frmula incluye las cantidades adecuadas de cada vitamina que mejor se adaptan a sus necesidades.

Vitamina C (cido ascrbico, Cevitamin cido )Lo que hace:. Ayuda a los huesos y dientes sanos Previene el escorbuto. Ayuda a tratar y prevenir los resfriados comunes. Permite que las clulas de protenas para mantener juntos. circulacin de los vasos sanguneos Sida. Mejores Fuentes: frutas ctricas, tomates, bayas, coliflor, la col y las patatas crudas.Suplemento: (. 1.000 a 10.000 mg por da )

. (Nota) juega un papel primordial en el crecimiento y reparacin de clulas de los tejidos corporales de vitamina D ( Calciferal , viosterol , ergosterol )Lo que hace:. esencial para tener huesos y dientes fuertes . Previene el raquitismo, que deteriora los huesos y podran causar que las piernas arqueadas, las rodillas valgas y mala postura . tratamiento de las ayudas de la conjuntivitis Ayuda vitamina A. Mejores Fuentes: productos lcteos, el hgado de pescado aceite, carnes y pescado la luz del sol.Suplemento: (400 a 1000 UI por da )Vitamina E ( tocoferol )

Qu hace:. Suministros de oxgeno al cuerpo para mayor resistencia Esencial para la virilidad. Ayuda a prevenir y destruir los cogulos de sangre. Mejores Fuentes: Germen de trigo, huevos, vegetales de hojas verdes, frijoles de soya, espinaca, trigo entero , y el brcoli.Suplemento: (200 a 1000 UI por da )

(Nota) Debido a agua potable clorada, en un gran porcentaje de la poblacin, la vitamina E puede ser en gran demanda.La vitamina F (cidos grasos insaturados linoleico y araquidnico )

Qu hace:. * Ayuda en el crecimiento * Ayuda a prevenir enfermedades del corazn. * Ayuda a prevenir? depsitos de colesterol en las arterias. Mejores fuentes: aceites vegetales, nueces, pecanas y almendras, soya , linaza y aceites de girasol.Suplemento: (100 a 150 mg )

(Nota) Para una mejor absorcin toma con vitamina E. Si usted consume una cantidad excesiva de hidratos de carbono, es probable que necesite ms vitamina F.

minerales MINERALES Los minerales son una sustancia orgnica que se encuentra naturalmente en la tierra. Ellos constituyen una gran parte de los huesos y los dientes y ayudan a la regulacin de otras funciones del cuerpo. stos son algunos de los. minerales a las que se debe prestar especial atencin.

CALCIO Qu lo hace: . Ayuda para el fortalecimiento de los huesos blandos y dientes Ayuda a mantener los latidos del corazn regular. Mejores fuentes: Leche y productos lcteos, sardinas, frijoles de soya ., secos frijoles , verduras de color verde.Suplemento: (600 a 1500 mg por da )

CROMO

Lo que hace: . Ayuda en el proceso de crecimiento Ayuda a prevenir la presin arterial alta y la ms baja. Mejores fuentes: carne, levadura de cerveza, las almejas, pollo, mariscos.Suplemento: (. 90 mcg por da es normal para los adultos )

CLORO

Lo que hace: Ayuda a mantener el cuerpo gil. Ayuda a la digestin por el sistema de limpieza. Mejores fuentes: Sal de mesa, algas, y las aceitunas.Suplemento: No ha sido determinada. Sin embargo, un promedio de ingesta diaria de sal debera ser ms que suficiente.

Fluoruro

Lo que hace :0 Fortalece los huesos. 0 Reduce la caries dental. Mejores fuentes: agua potable fluorada, mar -alimentos y gelatina .

Suplemento: an no se ha determinado, pero la mayora de las personas obtienen suficiente cantidad de agua potable fluorada. (Nota) Disponible con receta mdica en las zonas que carecen de agua potable fluorada. fluoruro adicional no debe tomarse a menos que lo indique un mdico.

yoduro

Lo que hace : . Promueve el crecimiento Proporciona energa. Quemaduras exceso de grasa. Mejores fuentes: Kelp, sal, todos los mariscos, cebollas y verduras cultivadas en el yodo -rica . suelo del suplemento:. (P.DS, es de 80 a 150 mcg por da para adultos ) (Nota) ayudas de yodo en el buen funcionamiento de la glndula tiroides, que fomenta y regula el crecimiento. Revise su sal para ver si es yodada, junto con sus vitaminas o varios minerales preparativos. El exceso de yodo puede causar un efecto perjudicial. Para suplementos de yodo que no se discuten, se recomienda la asesora de un mdico.

HIERRO

Lo que hace :. crecimiento Ayuda Previene la fatiga. Ayuda a la forma de hemoglobina en la sangre, etc . Ayuda para el buen tono de la piel. Mejores fuentes: Hgado, riones de ternera, yema de huevo, ostras, cereales, almejas crudas y . carne roja Suplemento: (RDA es de 10 a 18 mg.) (Nota) Compruebe su suplemento de hierro para ver si contiene "Ferrous Sulfato "un hierro inorgnico que puede destruir la vitamina E en su sistema. Trate de evitar esta preparacin. Para las mujeres, cuyos cuerpos utilizar mucho ms hierro que la de los hombres, es un suplemento de la mayora -probablemente necesario.

MAGNESIO

Lo que hace: Ayuda al sistema cardiovascular. Las funciones nerviosas Ayudas y musculares. Necesarios para el calcio y el metabolismo de la vitamina C. Mejores fuentes: Higos, manzanas, pomelos, limones, semillas, nueces, maz amarillo y las verduras de color verde oscuro.

Suplemento: (. 300 a 400 mg al da) (Nota) Si usted vive en el rea con agua potable duro o consumen grandes cantidades de frutos secos, semillas y vegetales verdes, probablemente ests recibiendo suficiente cantidad de magnesio

. FSFORO Lo que hace : . Crecimiento Ayudas Proporciona energa. Mejores fuentes:. pescado, aves, huevos, carnes, nueces, semillas y granos enteros del suplemento: (RDA es de 800 a 1200 mg por da para los adultos ) (Nota) La mayora de las dietas ya incluyen cantidades adecuadas de . fsforo o "fosfatos" en ellos, a fin de comprobar antes de tomar un suplemento Otros minerales importantes son :

POTASIOLas fuentes incluyen; los ctricos, el berro, pltanos, patatas y . vegetales verdes

SODIOfuentes incluyen; . sal, mariscos, zanahorias, remolachas, el tocino y el rin

AZUFRE

Las fuentes incluyen; carne de res magra, huevos de peces, la col y frijoles secos . CINCLas fuentes incluyen; carne, huevos, chuletas de cordero, hongos y calabaza de cerveza semillas.

PROTENAS

las necesidades de protenas de cada persona son diferentes, dependiendo de su tamao, edad y condicin fsica. Una persona grande, joven requerir ms protenas que una persona pequea, ms viejo. Las protenas tienen diferentes funciones, y trabajan en diferentes reas del cuerpo. Hay bsicamente dos tipos de Protena - completa . protenas e incompleta 1. Completar Protena - proporciona el equilibrio adecuado de los ocho aminocidos necesarios que construyen los tejidos, y se encuentran en alimentos de rgano animal, como las carnes, aves, alimentos de mar? , huevos, leche y queso. 2. Incomplete Protena - carece de ciertos aminocidos esenciales y no se utiliza de manera eficiente cuando se come solo. Sin embargo, cuando se combina con pequeas cantidades de animales ? fuente de protenas, se hace completa. Se encuentra en semillas, nueces, arvejas, granos y frijoles. (Nota) Mezcla protenas completas e incompletas le puede dar un mejor valor nutricional que uno soloagua El agua es el disolvente bsico para todos los productos de la digestin. Es esencial para la eliminacin de residuos de nuestro cuerpo, tanto la cantidad de agua para beber

una buena estimacin es tomar su peso corporal en libras y dividir esa cifra a la mitad. Eso te da la cantidad de onzas de agua por da que tiene que beber. Por ejemplo, si usted pesa 160 libras, usted debe beber por lo menos 80 onzas de agua por da. Si usted hace ejercicio usted debe beber otro vaso de ocho onzas de agua por cada 20 minutos se encuentra activo. Si usted bebe alcohol, usted debe beber por lo menos una cantidad igual de agua. Cuando usted est viajando en un avin, es bueno beber ocho onzas de agua por cada hora que se encuentre a bordo del avin. Si usted vive en un clima rido, se debe aadir otros dos porciones por da. Como puede ver, su necesidad diaria de agua puede aadir hasta bastante.El veinte por ciento de su necesidad de agua provendr de los alimentos que consume. El resto de su necesidad de agua debe provenir de las bebidas que consume. El agua es la mejor opcin. Las sodas tienen una gran cantidad de azcar en ellos, por lo que si usted bebe bebidas gaseosas, que pueden tomar ms caloras de las que necesita. Los ts de hierbas que no son diurticos estn bien. Las bebidas deportivas contienen electrolitos y pueden ser beneficiosos, con tan slo mirar hacia fuera para el azcar y las caloras que no necesitas aadido. Los jugos son buenos porque tienen vitaminas y nutrientes.Las bebidas con cafena tambin se sumar a su necesidad diaria de agua. A pesar de que la cafena es un diurtico, si usted consume cafena regularmente, su cuerpo va a regularse a s misma a tal efecto diurtico. Beba suficiente aguaPuede ser difcil de beber suficiente agua en un da ajetreado. Asegrese de tener agua a mano en todo momento al mantener una botella de agua con usted cuando usted est trabajando, viajando o haciendo ejercicio. Si te aburres con agua, aadir un poco de limn o lima para darle un toque de sabor. Hay algunas marcas de agua con sabor disponibles, pero ten cuidado con las caloras extrasde agua

EJERCICIOS ETAPA IGeneralmente se acepta que la actividad fsica estimula el crecimiento del hueso en los seres humanos. Las pruebas cientficas han demostrado que despus del entrenamiento vigoroso o (ejercicio), un aumento de las hormonas de crecimiento se ha observado en el cuerpo humano.

En este captulo, hemos diseado un conjunto de (6) ejercicios con el fin de que la preparacin para el ejercicio vigoroso programa prescrito en los dos ltimos captulos como wen como para alargar su cuerpo para esas pulgadas adicionales. En este captulo no se debe omitir o sustituir. Realizar todos los ejercicios de este captulo dos veces al da , una vez por la maana, despus de levantarse y otra por la noche, antes de ir a la cama por 7 das consecutivos antes de empezar los ejercicios de acondicionamiento fsico. Continuar realizar estos ejercicios durante 2 semanas, mientras que tambin se est llevando a cabo los ejercicios de acondicionamiento fsico. Usted debe ser capaz de completar todos los ejercicios preliminares dentro de los 15 minutos. Antes de iniciar este primer conjunto de ejercicios preliminares, nos gustara sealar que ahora est comenzando la parte de nuestra especialidad diseado programa, que va a requerir un esfuerzo consciente y una fuerte determinacin y fuerza de voluntad de su parte. La pura verdad es que tu no va a aumentar su altura desendolo pulgadas adicionales. Nadie puede alcanzar una meta que vale la pena sin dedicar el tiempo necesario y hacer los sacrificios necesarios hacia el cumplimiento de ese objetivo. El hecho del asunto es que usted va a tener que hacer sacrificios y dedicar su tiempo libre a una meta ser ms alto. Con el fin de lograr esto, usted debe hacer ejercicio cada vez que pueda y ser fuerte de mente suficiente para llevar a cabo todos los das, sin dar arriba. No engaar a ti mismo de esta oportunidad. Te debes a ti mismo por lo que dar todo.

Una vez que haya iniciado el programa de ejercicio regular, como se describe en el captulo 6, no debes dejar de hacer estos ejercicios. Sin duda aadir a su crecimiento en altura si contina actuando como muchos de estos ejercicios lo permitan su energa y ganar tiempo.

Ahora, para aquellos de ustedes que estn realmente serio acerca de ser ms alto que vamos a empezar.

(NOTA) Si bien se recomienda ciertos plazos a seguir en el desempeo de todos los ejercicios de este libro, no obstante, recomendamos realizar cualquiera de estos ejercicios hasta el punto de agotamiento. No ms de ejercer usted mismo. Si usted tiene una dificultad para respirar o llegar a ser excesivamente cansado, deje estos ejercicios inmediatamente hasta que hayas descansado lo suficiente como para seguir a su propio ritmo. Ejercicios preliminares1. Antes de salir de la cama cada maana (y antes de ir a dormir cada noche), estire los brazos y las piernas a su lmite. Apunte los dedos de los pies hacia el pie de la cama, apunte los brazos extendidos hacia la cabecera de la cama, y estirar su cuerpo a sus lmites. Girar y girar su cuerpo en todas las direcciones posibles, que se extiende cada articulacin y msculo en su cuerpo al mismo tiempo .

2. An en la cama, acostado sobre su espalda, coloque sus manos en las caderas y levanta las piernas y la parte inferior del torso en el aire para que su peso descanse sobre sus codos y espalda superior. En esta posicin, con los pies hacia arriba, gire las piernas de la misma forma como si estuviera andando en bicicleta. Continuar el movimiento de pedaleo durante 60 segundos.

3. En la posicin de sentado, mientras que todava en la cama, deje que su cabeza se incline hacia delante con la barbilla cerca del pecho como sea posible. Gire la cabeza hacia la izquierda y luego hacia atrs, a la derecha, y luego hacia adelante. Repita esta rotacin circular de la cabeza varias veces, y luego gire la cabeza en la direccin opuesta en varias ocasiones. Extienda la cabeza lo ms a la izquierda y la derecha, y tan cerca del pecho y la espalda como sea posible. Afloje las articulaciones del cuello!

4. En la posicin de pie, con los brazos extendidos horizontalmente lejos del cuerpo, girar los brazos en un crculo de aproximadamente 2 metros de dimetro. Mantenga los brazos extendidos a los lados, y no doble los codos. Gire los brazos de las articulaciones de los hombros. Despus de varias rotaciones, rotar los brazos en direccin opuesta varias veces ms. Extienda los brazos hacia atrs en la medida de lo posible, durante cada rotacin.

6. En la posicin de pie, frente a una pared, con el estmago y los dedos de los pies tocando la pared, levanta la mano izquierda y llegar a lo ms alto en la pared como le sea posible. No levantar los talones. Deja que tus dedos tocan la pared lo ms alto posible, y tratar de mover los dedos por la pared un poco ms lejos. Una vez que haya llegado tan lejos como sea posible, mantenga esa posicin durante varios segundos y baje lentamente el brazo a su lado. Repita el mismo procedimiento con cada mano, un total de 3 veces. Gire a la derecha hacia la pared, y realizar el ejercicio con la mano izquierda, 3 veces. D vuelta a su lado derecho de la pared, y realizar el ejercicio con la mano derecha, 3 veces. Da la espalda a la pared, entrelace las manos, detrs de la cabeza, y levantar las dos manos lo ms alto en la pared como sea posible, sin desabrochar sus manos, y sin levantar los talones. Lleve a cabo este 3 veces.

Como podr observar, estos ejercicios preliminares requieren muy poco esfuerzo y no deben dar lugar a cansancio o fatiga. Ellos estn diseados para preparar las articulaciones del cuerpo para los ejercicios ms extenuantes por venir, y para desarrollar la resistencia y la fuerza. Tambin se dar cuenta de que los beneficios secundarios incluyen un buen desarrollo postura, enderezamiento de la columna vertebral, y estirar el cuerpo. Todo esto contribuir a aumentar la altura. Se recomienda que siga estos ejercicios durante el tiempo completo que est realizando el resto de ejercicios en los captulos siguientes. Tambin se recomienda como ejercicios preliminares son actividades recreativas fsicas como caminar, trotar, tenis, natacin, ciclismo, balonmano, bisbol, ftbol y cualquier tipo de actividad que implique el esfuerzo muscular. Tu cuerpo es una mquina, y si no lo usa regularmente, los partes de trabajo se convertir en "oxidado" y deje de funcionar. Para verse mejor, sentirse mejor, y para ser capaz de hacer lo mejor posible, usted debe hacer ejercicio con regularidad. Esa es la naturaleza del hombre, y la tecnologa moderna no puede cambiarlo.

ETAPA II PARTE IA estas alturas ya debera haber completado su primera semana de la etapa I (ejercicios preliminares) que usted hizo todos los das, dos veces al da. En este momento usted debe notar una sensacin general de una mejor salud y la conciencia de s mismo. Cualquier problema con la mala postura deberan haber sido corregidas por esta meloda hasta . Deberas estar durmiendo con mayor comodidad ahora que has enderezar su cuerpo sobre un colchn firme y aprendi a "patear" el hbito de almohadas. Y s, hay una gran probabilidad de que usted ha notado un poco ms de ti que de costumbre al estar de pie en el espejo. Eso es correcto, algunos de ustedes ya han empezado a notar un aumento en su estatura. Si usted no tiene, no hay necesidad de alarmarse. Hemos hecho ms que empezar, as que por favor desestime cualquier actitud negativa. Recuerde, usted tiene el resto de su vida sea corta. As que siguen dando un 100% de esfuerzo y los resultados vendrn.

En este momento, sin embargo, an no est totalmente preparado para comenzar nuestro programa III (ejercicio avanzado) Stage. Su cuerpo todava necesita ser acondicionado y preparado para cada demanda que se le plantean. Lo mismo que con un atleta, su cuerpo debe estar en buena forma para proteger contra la cepa severa que resulta en los ligamentos rotos, o el exceso de esfuerzo que se produce cuando el cuerpo no est fsicamente preparado para manejar ese estrs y la tensin.

- Estos Etapa II (Ejercicios regulares) va a hacer las mismas cosas que la Etapa I Ejercicio hizo y mucho ms con ms resultados. Pero, recuerde que no debe intentarse hasta que por lo menos una semana completa de la Etapa I Ejercicios he sido completado. Su cuerpo ya est listo para ms tensin, ms esfuerzo y ms estiramiento que hace conmigo la semana.

- Estos ejercicios estn diseados para ayudar no slo en el enderezamiento continuo de la columna vertebral, pero tambin en el estiramiento del cuerpo y la fuerza de los msculos involucrados. Esta es la forma -usted va a lograr su objetivo final de ms altura.

Usted continuar para realizar la Etapa I ejercicios todos los das, adems de la fase II de Ejercicios. Para evitar ms de realizar esfuerzos, le recomendamos hacer slo 5 de la Etapa II 15 ejercicios cada da y girndolas cada da. Por ejemplo, usted podra realizar los primeros 5 en el primer da, el segundo 5 en el segundo da, y el ltimo 5 en el tercer da. Repita este ciclo de 6 veces ms, durante un periodo total de 21 das haciendo tanto en estadio I y II Etapa Ejercicios. Recuerde comer una bien equilibrada dieta durante este lapso de 21 das y los ltimos 7 das, y si es necesario, desarrollar un suplemento vitamnico programa, descanse lo suficiente cada noche y mantener la postura erguida y alta en todo momento.

- Siguiendo nuestras indicaciones en consecuencia con este ejercicio puede agregar un mximo de 2 o 3 pulgadas adicionales a su altura y mirar adelante a varios centmetros de ms en los siguientes 12 semanas.

1. De pie y erguido detrs de una silla, con los pies juntos con las manos agarrando el respaldo de la silla. Sus pies deben estar a unos 12 centmetros de la silla. Levante la pierna izquierda hacia atrs y hacia arriba tanto como sea posible, manteniendo su control sobre la silla como apoyo. Traiga su pierna hacia abajo y repita el mismo procedimiento con la pierna derecha. Realice las elevaciones de piernas lentamente y estire hacia fuera lo ms lejos posible. Repetir la pierna levanta 10 veces con cada pierna.

2. Acustese boca arriba sobre una superficie firme. Levante la pierna izquierda hacia arriba, doblndola por la rodilla, y toca su barbilla a su rodilla. Sujete la pierna con ambas manos por debajo de la rodilla, y tire de la rodilla hasta el cuello. Usted puede levantar su cabeza del suelo, hacia la rodilla, pero no levantar; los hombros del piso. Cuando su rodilla toca el cuello, mantenga esa posicin durante unos segundos, y luego volver a la posicin inicial. Realizar el ejercicio con la otra rodilla. Alternando las piernas, repita el ejercicio 10 veces con cada pierna

( Nota) Cuando traiga la rodilla en el pecho recuerda a inhalar de manera pulmones se llenan de oxgeno. Manteniendo esta posicin, luego exhale mientras regresaba a la posicin inicial.

3. De pie y erguido, las rodillas y los talones juntos con los brazos relajados a los lados. Levante los brazos hacia afuera y hacia arriba hasta que se encuentran en el punto ms alto sobre su cabeza con los nudillos de cada mano que se enfrentan y se tocan. Como usted levanta sus brazos, levante los talones de manera que todo el peso est en sus dedos del pie. Estire los brazos y el cuerpo hacia arriba tanto como puedas. Como se levantan los brazos, inhale y llene sus pulmones a su mxima capacidad. Baje los brazos en el mismo curso que se les ha planteado, exhale lentamente y baje los talones hasta que toquen el suelo. Repita este ejercicio durante 1 minuto la primera vez, a 2 minutos del segundo tiempo, ya 3 minutos cada vez que a partir de entonces .

4. Acustese boca abajo con las manos detrs de la espalda, entrelace las manos y entrelace los dedos. Arquea su cuerpo para que la cabeza, los hombros y las piernas se levantan del suelo y mantener esta posicin. Meza a su cuerpo hacia adelante y luego hacia atrs varias veces, y luego relajarse. Repita este ejercicio 5 veces. Mientras que an en su estmago, estirar los brazos hacia fuera delante de usted y descansar en el suelo. Comience levantando y estirando las piernas hacia arriba, alternando las piernas, sin doblar las rodillas. Haga esto 5 veces con cada pierna. Al igual que en todos los ejercicios, si en algn momento se siente muy cansado, detngase y descanse antes de continuar

5. De pie y erguido, con los brazos elevados por encima de su cabeza y sus pulgares entrelazados. Estire su cuerpo hacia arriba con fuerza y sin levantar los talones, y luego se doblan lejos a la derecha. Vuelva a la posicin con los brazos sobre la cabeza y doble hacia la izquierda. Repita este movimiento a la derecha ya la izquierda alternativamente durante 10 veces. Descansa 1 minuto y repetir otras 10 veces. Hazlo lentamente, pero mantener estirar los brazos y el torso durante todo el ejercicio.

6. Acustese sobre su espalda con las manos debajo de las nalgas. Levante ambas piernas del suelo, hacia arriba. Doble las rodillas y baje sus dedos de los pies, hasta que toquen el suelo. Levante las caderas del suelo, apoyando su cuerpo con sus manos en el suelo. Arquea su cuerpo para que su peso se encuentra solamente en los hombros y los dedos de los pies. Baje las caderas para que queden en sus manos, levante los dedos del pie, estirar las piernas, y las ms bajas al piso para que usted est en la posicin de partida. Repita este procedimiento 10 veces, cada vez tratando de arquear su cuerpo lo ms posible al tocar el suelo con los pies.

ETAPA II PARTE II7. Sentado en un silln grande, estirar los pies hacia afuera y endurecer su cuerpo por lo que los nicos puntos de contacto entre su cuerpo y la silla estn en la parte superior de la silla y en la parte delantera del asiento. Sus nalgas deben estar descansando en la parte frontal del asiento. Inclnese ligeramente hacia adelante, y al mismo tiempo llevar las rodillas hacia el pecho. Use sus brazos para ayudar a llevar las rodillas cerca de su pecho, envolviendo sus brazos alrededor de las piernas dobladas y tirando de ellos hacia usted. Respire con normalidad durante este ejercicio. Soltar las piernas y volver a la posicin original. Repita este ejercicio 5 veces.

8. En la posicin de pie, los pies unos 18 centmetros de distancia, coloque las palmas en la parte posterior de los muslos. Sin doblar las rodillas, deslice ambas manos a los lados de las piernas por lo que se puede llegar. Usted tendr que inclinarse hacia adelante para llevar a cabo este ejercicio, pero asegrese de mantener el contacto entre las manos y las piernas. Cuanto ms se agacha, ms excesiva la presin sobre la parte posterior de las rodillas. No las doble. Vare este ejercicio mediante la colocacin de las manos en las nalgas y el movimiento hacia abajo de la parte posterior de sus piernas, doblando el cuerpo hacia atrs para que pueda realizar este movimiento. Lleve a cabo cada uno de estos ejercicios, lentamente, 5 veces.

9. De pie y erguido, con la espalda contra la pared, con los pies apoyados en el suelo. Sus pies deben estar cerca de 24 pulgadas de distancia de la pared en la primera vez que se realiza este ejercicio. En los das siguientes, usted aumentar su distancia de la pared de 3 pulgadas adicionales cada vez. Estire los brazos hacia adelante, hacia arriba, y luego hacia atrs sobre su cabeza hasta los dedos toquen la pared detrs de ti. No permita que su cuerpo toque la pared. Si le resulta muy fcil de tocar la pared, mueva unos pocos centmetros ms de distancia de la pared. Usted debe tener para estirar su cuerpo para que pueda tocar la pared. Despus de que sus dedos lograr contacto con la pared, vuelva a la posicin original al traer los brazos hacia atrs sobre la cabeza y luego hacia abajo. Repita este ejercicio 7 veces. Mantenga un registro cuidadoso de la distancia de la pared de la ltima vez que realiz este ejercicio para que pueda aumentar esta distancia por tres centmetros cada da diferente de llevar a cabo l.

10. En la posicin de pie, coloque la pierna izquierda lejos en el frente de su pierna derecha, y distribuir su peso uniformemente en ambas piernas. Sin levantar la pierna derecha, desplace el peso hacia adelante con su pierna izquierda, doblando la rodilla izquierda y colocando su mano izquierda sobre la rodilla izquierda para mantener el equilibrio. Inclinarse hacia delante tanto como sea posible, la colocacin de la mayora, de su peso a su izquierda pie. Usted puede levantar el taln derecho, pero no permita que sus dedos del pie derecho para levantar del suelo. Estire su cuerpo hacia adelante en la medida de lo posible, mantener esta posicin durante 3 segundos, y volver a la posicin inicial. Cambie las posiciones de las piernas, y realizar el ejercicio al desplazar el peso hacia adelante con su pierna derecha, y mantener el equilibrio con la mano derecha. Realizar el ejercicio 5 veces en cada posicin.

11. En la posicin de pie, con los pies ligeramente separados, las manos en las caderas, el cuerpo recto y erguido, la cabeza erguida. Lentamente doble las rodillas, manteniendo el resto de su cuerpo recto y erguido, y llegar a una posicin en cuclillas con las rodillas hacia el frente (no extendido aparte). A medida que lentamente doble las rodillas, extiende tus brazos hacia delante, estirando los brazos y los dedos en toda su extensin. Mantenga esta posicin durante unos segundos antes de que vuelven lentamente a la posicin original. Repita este ejercicio 10 veces.

12. Sintese en el suelo con las piernas extendidas hacia el frente. Coloque sus pies debajo de un mueble (silla, mesa o sof) para evitar que se muevan durante el ejercicio. Entrelace los dedos detrs de su cuello, y comenzar el ejercicio. Lentamente girar el tronco en un gran crculo, con lo que su parte superior del torso hacia adelante, a la derecha, hacia atrs y hacia la izquierda, en la medida de lo posible. Gire su cuerpo en tan amplia como sea posible de un crculo, y luego direcciones de ida. Repita este ejercicio durante 30 segundos, descansa 15 segundos, repetir 30 segundos, 15 segundos de descanso, etc, por un perodo de seis unidades de 30 segundos.

13. En la posicin de pie, con las piernas abiertas ampliamente separados, levanta las dos manos hacia la cabeza y se superponen las manos. Agacharse hacia adelante y tocar el suelo entre sus piernas, y luego volver a la posicin original. Realice este ejercicio 10 veces. Usted se dar cuenta de que las ms amplias las piernas se separan, ms fcil ser la de tocar el suelo. A medida que avances en este y los dems ejercicios, usted debe traer sus pies ms juntos de modo que ser ms difcil de tocar el suelo con los dedos. Si usted puede tocar el suelo con los pies juntos, a continuacin, debe esforzarse por tocar el suelo con las palmas de las manos.

14. En la posicin prona, acostado sobre su espalda con los brazos a los lados, levante los brazos y llevarlos hacia atrs por encima de su cabeza, hasta que se han extendido en el suelo, en direccin opuesta a la cabeza. Descansar todo su peso sobre los brazos extendidos, los hombros y en los talones, levanta lentamente la espalda, las caderas, el torso y las piernas superiores del suelo. Estire su cuerpo hacia arriba lo ms alto que pueda. Mantenga esa posicin durante unos segundos, y volver a la posicin original. Realice este ejercicio 5 veces.

15. En la posicin de pie, pies separados ligeramente separadas, las manos detrs de la nuca con los dedos entrelazados. Doblar el cuerpo hacia adelante desde la cintura, sin doblar las rodillas, y tratar de traer su cabeza entre las piernas. Por supuesto, ser imposible llevar la cabeza hasta el fondo, pero estirar su cuerpo lo ms lejos posible sin forzar a ti mismo. No quite sus manos de detrs de la cabeza. Utilice sus manos para ayudar a empujar la cabeza hacia abajo ms all. Cuando haya llegado tan abajo como sea posible, regrese a la posicin inicial. Va a realizar este ejercicio con ms facilidad despus de una o dos semanas. Realice este ejercicio 5 veces.

ETAPA III (Ejercicios Avanzados)

Un total de cuatro semanas han pasado desde que empezaste a nuestro programa de ejercicio, y si usted ha seguido las instrucciones cuidadosamente y dedicado a s mismo hacia su meta de ser ms alto, debe haber por lo menos el aumento de su altura por uno o dos pulgadas y posiblemente hasta tres o cuatro centmetros.

Antes de iniciar la Fase III (Ejercicios Avanzados), probablemente te preguntes cuntos ms semanas o meses debe dedicar a estos ejercicios. En realidad no hay un perodo de tiempo especfico o respuesta a esta pregunta es totalmente de usted y lo alto que le gustara ser. Ahora que ha terminado la Fase II Ejercicios, tienes el resto de tu tiempo para dedicar a estos ejercicios avanzados. Usted est obligado a llevar a cabo todos los 10 de estos en estadio III (Ejercicios Avanzados) cada uno y todos los das por perodos de 7 das consecutivos. A continuacin, puede dejar los ejercicios, por un perodo de 2 das, y luego se debe reanudar el programa de otro crculo de 7 das. El intervalo de 2 das entre los ciclos es simplemente una medida de precaucin para eliminar la posibilidad de agotamiento, tensin, o de otros tipos de estrs. Sigue repitiendo el ciclo una y otra vez durante varios meses o ms, dependiendo de los resultados que desea alcanzar. Como regla general, usted notar una. aumento adicional en su altura despus de slo 2 o 3 semanas de realizar este programa de ejercicios avanzados. El aumento ser de entre 1/2 pulgadas y 2 pulgadas.

Cada persona debe llevar un registro por escrito de su altura inicial, y proceder a tomar medidas cada 7 das. No mida su altura ms de una vez cada 7 das, ya que puede ser muy desalentador si usted encuentra poco o ningn aumento en absoluto desde el da anterior. Por otro lado, si se toma una medida, una vez a la semana, estamos seguros de que usted estar satisfecho con los resultados.

Usted debe poder suficientemente completa todos los 10 ejercicios avanzados dentro de treinta a cuarenta ? cinco minutos. Para obtener los mximos resultados de estos ejercicios, se les debe realizarse poco antes de ir a dormir. De esta manera su cuerpo tendr toda la noche para rejuvenecerse a s mismo mientras usted duerme. Recuerde, adems de estos ejercicios y descansar lo suficiente, comer una dieta bien equilibrada que consiste en la nutricin adecuada necesaria para promover el crecimiento.

Ejercicio No. 1. Cuello y superior Spine

En la posicin de pie, coloque las manos detrs de la cabeza y entrelace los dedos. Use los msculos de la mano y del brazo para empujar la cabeza hacia adelante y hacia abajo, y al mismo tiempo, utilizar los msculos del cuello para resistir este movimiento de empuje. Mientras ejerciendo estas presiones opuestas, permita que su cabeza sea empujado hacia delante hasta que el mentn descansa en su pecho. Relaje la presin en la cabeza, y devolverlo a su posicin normal. Repita este procedimiento 10 veces, y luego descansar 10 segundos y repita el ejercicio 10 veces ms.

Ejercicio N 2. Alto Spine & Shoulders. En la posicin de pie, la cabeza en alto, los brazos en los costados. Lleva los brazos hacia atrs y entrelace los pulgares detrs de la espalda y por debajo de su cintura Esta es la posicin inicial. Manteniendo los pulgares entrelazados, y sus brazos siempre lo ms recto posible, lleve los hombros hacia arriba, luego hacia atrs, luego hacia abajo, luego hacia adelante, luego hacia arriba, atrs, abajo, adelante, realizando un movimiento circular y tratando de extender los hombros por lo que posible en cada direccin. Realice este ejercicio lentamente, siempre siendo conscientes de que usted est estirando los hombros hasta su lmite. Haz tres series de diez movimientos circulares. Usted puede tomar un breve descanso entre cada serie.

Ejercicio N 3. Cuello y superior Spine. En la posicin de pie, con los pies juntos, los brazos a su lado. Mientras se mantiene el pie izquierdo en un solo lugar, llevar el pie derecho hacia adelante unos 15 centmetros. Ponga todo su peso hacia adelante con el pie derecho, y extender el brazo derecho hacia adelante. Doble la rodilla derecha, y llevar su cabeza y el cuerpo hacia el suelo lo ms lejos posible. Coloque su mano derecha en el suelo delante de usted para mantener el equilibrio. Intente tocar el suelo con la parte superior de su cabeza. Por supuesto, ser imposible hacerlo, pero tratar de llevar la cabeza tan cerca del suelo como sea posible. No levante la pierna izquierda, y mantenerla recta. Vuelva a la posicin original. Realice el mismo ejercicio con la posicin de las piernas invertidas. Haga cada ejercicio diez veces.

Ejercicio N 4. Cuello y brazos

en posicin de pie, con los brazos a los costados. En un solo movimiento, eleve los talones para que usted se est colocando en sus dedos de los pies, y el swing de los brazos hacia el cielo tan alto que posiblemente puede extender los brazos. Mantenga esta posicin, con los brazos extendidos hacia arriba y llegar an ms alto y ms alto. Si bien en esta posicin, doblar el cuello y la cabeza hacia atrs todo lo posible. Mantenga esta posicin durante unos segundos antes de volver a la posicin inicial. Realice este ejercicio diez veces.

etapa 3 - parte 2

Continuar fase IIIEjercicio N 5. Abdomen, Oriente columna y las piernas.En la posicin de pie, los pies unos 12 centmetros de distancia, con las manos en las caderas. Levante la mano derecha, inclnese hacia delante desde la cintura sin doblar las rodillas, y tratar de tocar sus dedos del pie izquierdo con la mano derecha, manteniendo la mano izquierda en la cadera. Si usted no puede tocar sus dedos del pie, no se sentirn decepcionados ya que debe ser capaz de lograr esto despus de dos o tres semanas. Realice el mismo ejercicio con la mano izquierda y tratar de tocar los dedos en su pie derecho. intentos alternativos con las manos izquierda y derecha para tocar los dedos de los pies con el pie opuesto. Realice este ejercicio veinte veces, alternando las manos cada vez. Recuerde que el propsito de este ejercicio es estirar, as que no seas perezoso. Trate de llegar lo ms cerca posible a tocarse los dedos de los pies

Ejercicio N 6. Abdomen y Baja Spine.

Esto es similar al Ejercicio N 5, con la diferencia de que va a realizar este ejercicio en posicin sentada, y por lo tanto se le estirar una parte diferente del cuerpo. Sintate en el suelo, con las piernas estiradas hacia adelante, con las manos en las caderas. Inclinarse hacia delante, con los brazos extendidos hacia adelante y trate de tocar los dedos. Usted no puede conseguir esto de inmediato, pero al igual que con el ejercicio anterior, pronto lo sabr. Repita este ejercicio 5 veces, con las dos manos, y luego se extendi a sus pies un poco separados y con las manos alternativamente, uno a la vez, tratar de tocar los dedos de los pies con el pie opuesto. Repita esto 5 veces con cada mano.

Ejercicio N 7. Medio e Inferior SpineEn este ejercicio, usted tendr que usar su propio juicio acerca de la posicin de su cuerpo para que pueda obtener el mximo beneficio. Sintese en el suelo, con las rodillas flexionadas y las plantas de los pies apoyadas en el suelo. Es preferible tener a sus pies separados y las rodillas dobladas. tan poco como sea posible, el grado de curvatura, y la distancia entre ellos depender de usted. Junte las manos, detrs de la cabeza, y extender los codos hacia adelante. Inclinarse hacia delante y tocar su codo izquierdo a la rodilla derecha. Si usted puede realizar este movimiento con poco o ningn esfuerzo, las rodillas se doblan demasiado y tus piernas no son de amplia expansin suficientemente separados. La postura correcta para este ejercicio es cuando apenas se puede tocar tu codo a la rodilla. Despus de la prctica continua, se debe reducir el nivel de la rodilla doblada, y extender las piernas ms amplio. Despus de tocar el codo a la rodilla, volver a la posicin original, y toque a su otro codo a la rodilla opuesta. Repita el ejercicio, 5 veces con cada codo. codos alternos con cada toque

Ejercicio No. 8. Baje la columna vertebral y las piernasmienten sobre su espalda en una superficie firme, y no en un colchn suave. Coloque las palmas de la mano hacia abajo por debajo de sus nalgas y apoye su peso sobre las manos. Sin doblar las rodillas, levante las dos piernas hacia arriba, y separarlos lo ms lejos que pueda. Contine con este movimiento de ida y vuelta, extendiendo primero las piernas tanto como puedas, y luego con lo que las dos piernas de vuelta en la otra direccin, cruzndolas, en la medida de lo posible. Realice este ejercicio 10 veces, descansar las piernas, y los cumplirn otras 10 veces.

N Ejercicio 9. Piernas y tobillos mienten sobre su espalda, sobre una superficie firme, con los brazos estirados hacia los dedos del pie. Coloque las palmas sobre el piso. Manteniendo los pies juntos, levante de ellos hacia arriba y pngales encima de la cabeza hasta los dedos toquen el suelo detrs de la cabeza. Utilice las palmas de las manos en el suelo para hacer palanca adicional para levantar las piernas hacia arriba y sobre la cabeza, y para ayudar a elevar las caderas del suelo. Los primeros das de realizar este ejercicio, que no es absolutamente necesario contar con los dedos toquen el suelo. Sin embargo, sin sobre -ejerciendo a s mismo, lleve sus dedos de los pies lo ms cerca posible al suelo. Pausa cuando sus dedos de los pies toquen el suelo, y poco a poco llevar las piernas hacia atrs a la posicin original. Realice este ejercicio 5 veces.

Ejercicio N 10. Spine & Todos ArticulacionesHace muchos aos, los mdicos descubrieron que muchos trastornos del cuerpo fueron causados por la presin de las vrtebras sobre los nervios especficos. Este descubrimiento dio lugar al tratamiento ampliamente practicado y aceptado de chiropractry . Uno de los tratamientos ms comunes consiste en suspensin cuerpo en el que el paciente se suspende mediante el uso de una correa fijada a la parte superior del torso. Cuando suspendido por esta correa, el peso de la parte inferior del cuerpo se extiende la columna vertebral y reduce la presin entre las vrtebras, eliminando de este modo la presin sobre los nervios afectados y curar el trastorno. Este mismo procedimiento se puede utilizar para estirar y enderezar la columna vertebral, por lo que recomendamos el siguiente ejercicio, que requiere altos barras verticales. Si estos no son fciles de conseguir, tratar de improvisar con una puerta o una cornisa que sobresale. Sujete la barra firmemente con ambas manos y pasar el mayor tiempo como le sea posible. La barra debe ser de al menos 7 pies del piso, para que tu cuerpo se est moviendo sin ningn tipo de apoyo desde el suelo. Swing su cuerpo hacia delante y hacia atrs. Cuando sus manos se cansan, permtete caer suavemente al suelo, aterrizando sobre sus pies. Repita este ejercicio varias veces, siendo muy cuidadoso de no esforzarse demasiado .