4
TEMA: GUIA DEL COLOR NOMBRE: JUAN CARLOS GONZALEZ TELLEZ PROFESOR: FERNANDO MARTINEZ JORNADA: TARDE CENTRO JUAN BOSCO OBRERO 2013

Guia color

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Guia color

TEMA:GUIA DEL COLOR

NOMBRE:JUAN CARLOS GONZALEZ TELLEZ

PROFESOR:FERNANDO MARTINEZ

JORNADA: TARDE

CENTRO JUAN BOSCO OBRERO2013

Page 2: Guia color

1. ColorEl color es una percepción visual que se genera en el cerebro al interpretar las señales nerviosas que le envían las fotos receptoras de la retina del ojo y que a su vez interpretan y distinguen las distintas longitudes de onda que captan de la parte visible del espectro electromagnético.

El color es el nombre que se le da a la pigmentación que tienen todas las cosas tangibles.El color es una concentración de pigmentos y hay infinidad de tonos que al hacer contraste con la luz o la oscuridad varía. Ejemplos de colores: Rojo como la sangre, azul como el cielo, negro como la noche, blanco como las nubes, amarillo como el sol, verde como los arboles.

2. circulo cromático y para que sirve

Se denomina círculo cromático a la representación gráfica sobre un círculo con los seis colores reflejados en la descomposición de la luz visible del aspecto solar, según el siguiente orden: Púrpura, Rojo, Amarillo, Verde, Azul cian y Azul oscuro. Por lo tanto, en principio tendríamos tres colores primarios Purpura, amarillo y azul cian y tres secundarios, rojo, verde y azul oscuro, completándolo con otros seis resultantes de las mezclas de los primarios con los secundarios más próximos, con lo que el círculo cromático quedaría compuesto por doce colores: tres primarios (P), tres secundarios (S) y seis terciarios (T).

3. colores primarios

Se considera color primario al color que no se puede obtener mediante la mezcla de ningún otro. Este es un modelo idealizado, basado en la respuesta biológica de las células receptoras del ojo humano (conos) ante la presencia de ciertas frecuencias de luz y sus interferencias, y es dependiente de la percepción subjetiva del cerebro humano. La mezcla de dos colores primarios da origen a un color secundario.

Los colores primarios son el rojo, amarillo y azul.

4. colores secundarios

Son tonalidades perceptivas de color, que se obtienen mezclando a partes iguales los colores primarios, de dos en dos. Los colores secundarios son un modelo idealizado, plenamente dependiente de la fuente que represente el color, de la

Page 3: Guia color

naturaleza del material que lo genere y de las características subjetivas de la percepción visual.

Los colores secundarios son el verde, violeta y anaranjado

5. colores terciarios

Los tonos terciarios se consiguen al mezclar partes iguales de un primario (P) y de un secundario (S) adyacente: amarillo terciario (verde naranja), rojo terciario (naranja violeta) y azul terciario (verde violeta).

Los colores terciarios son los más abundantes en la naturaleza y por lo tanto los más usados en la pintura, ya que por ellos brillan los más exaltados y cobran vida los de intensidad media.

6. colores fríos

Se consideran los siguientes: turquesa (o verde azulado), cian (azul claro), índigo, azul y violeta (oscuro). El blanco, aunque no está definido como un color en sí, también se le asocia al frío, por la vacío, y por su semejanza a la nieve, al hielo y por el efecto de amplitud que provoca.

7. colores cálidos

Los colores cálidos se llaman así porque lo asociamos con el sol y el fuego. Rojo, amarillo, naranja, y toda la gama de matices de estos colores como algunos marrones y verdes. En Blog decoraciones te hemos contado como decorar en blanco, hoy hablamos de cómo usar los colores cálidos en la decoración.

Son el escarlata, el rojo, naranja, amarillo y el verde-limón (o amarillo verdoso).

8. psicología del color

El objetivo primordial de la psicología de los colores es la " determinación de relaciones lo más claras posibles entre los colores como manifestaciones y los acontecimientos psíquicos asociados a ellos. " La psicología de los colores intenta ir más allá de la simple inclinación para llegar a experiencias generales, preguntando a personas de experimentación por sus colores preferidos, y comparando los resultados con el carácter psíquico y la situación de la personalidad que ha sido interrogada.

Page 4: Guia color

9. cuadro

Rojo Atracción, amor, pasión y deseo

Bares

Naranja Energía, alegría, felicidad, atracción y creatividad

Fiestas, negocios

Amarillo Felicidad, alegría, inteligencia, innovación, energía, sol, fortaleza y poder

iluminación

Verde Naturaleza, armonía, crecimiento, exuberancia, fertilidad, frescura, estabilidad, y resistencia

Bosques

Azul Estabilidad, profundidad, lealtad, confianza y sabiduría

Agua

Blanco Luz, bondad, inocencia, pureza, optimismo, y perfección

Nieve

Negro Austeridad, vida interior, previsión, orden, soledad y aislamiento

Afiches, grafitis