4
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de Investigación - VIACI Escuela: Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios - ECACEN Curso: INVESTIGACION DE MERCADOS Código: 102045 Periodo: 2015_2 Guía Integrada de Actividades Temáticas a desarrollar: Unidad 2. LA OPERATIVIDAD DE LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS. Capitulo 1 – Instrumentos de Recoleccion de Informacion y Trabajo de Campo. Capitulo 2 – Codificación, Tabulación, Graficación y Análisis. Capitulo 3 – Epilogo de la Investigacion de Mercados. Número de semanas: Fecha: Según agenda del curso. Momento de evaluación: Intermedia (Puntos: 100/500) 20 % Entorno: -De Aprendizaje colaborativo: Aportes Individuales y grupales - De Evaluación y seguimiento: Producto esperado grupal Fase de la estrategia de aprendizaje: Fase de Búsqueda y Comunicación de la información. (Foro) Actividad individual Productos académicos y ponderación de la actividad individual Actividad colaborativa* Productos académicos y ponderación de la actividad colaborativa Actividad 0 - Individual: Selección de rol Cada estudiante diligencia el cuadro de roles y selecciona un rol que desempeñara con responsabilidad en el desarrollo de la fase de Búsqueda y Comunicación de la Información. Cada estudiante organiza un documento Word y lo sube a foro del TC 2 en el Entorno de Aprendizaje Colaborativo. El siguiente estudiante que entra a participar descarga el cuadro de roles, lo diligencia y lo sube y así sucesivamente. Actividad 1 –Individual : Reconocimiento de los capítulos de la Unidades 1 y 2 del módulo orientador del curso. a. Cada estudiante realiza la lectura comprensiva del contenido de las unidades 1 y 2. Cuadro de roles. Con la información solicitada. Puntos = 10/100 Producto Individual: Documento en Word con aportes pertinentes a la lectura de los pasos de una investigación de mercados solicitado para este trabajo. Puntos = 15 / 100 Los estudiantes socializan y organizan un solo Producto grupal que contenga: El cuadro con los roles seleccionados por cada estudiante y que se ha comprometido a ejercer durante la fase de Búsqueda y Comunicación de la Información. PARA QUE CADA ESTUDIANTE NO HAGA EL MISMO TRABAJO, SE DEBEN REPARTIR LOS TEMAS DEL PLAN DE INVESTIGACION DE MERCADOS Y LUEGO LOS APORTES SE AGRUPAN Y ASI SE ARMA EL TRABAJO GRUPAL. Actividad 3 – Grupal : Cada empresa de manera individual está mirando la posibilidad de incursionar en el mercado ya NO con un envase en vidrio sino en bolsa plástica, ósea que las gaseosas, jugos y tés tendrían la presentación del producto como se vende la leche en muchos lugares de Colombia, para este trabajo se debe elaborar el plan completo de investigación de mercados a cada una de las empresas que se trabajó en TC_1 y mostrar la viabilidad de este proyecto. Cuadro de roles del grupo Interactividad del grupo en el foro de aprendizaje colaborativo en cuanto a la búsqueda de información para el armado del plan de investigación de mercados para la empresa asignada a su grupo. Incluye el consenso realizado por los estudiantes al seleccionar las participaciones acertadas y propositivas, organizado en el documento Word, y lo suben al foro. Puntos = 30/ 100

Guia Act TC 2 Invesmks 2015 2 - Inv. Mercados

Embed Size (px)

DESCRIPTION

a CONTINUACION SE RELACIONA LA GUIA DE ACTIVIDADES

Citation preview

Page 1: Guia Act TC 2 Invesmks 2015 2 - Inv. Mercados

Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de Investigación - VIACI Escuela: Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios - ECACEN Curso: INVESTIGACION DE MERCADOS Código: 102045 Periodo: 2015_2

Guía Integrada de Actividades Temáticas a desarrollar: Unidad 2. LA OPERATIVIDAD DE LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS.

Capitulo 1 – Instrumentos de Recoleccion de Informacion y Trabajo de Campo. Capitulo 2 – Codificación, Tabulación, Graficación y Análisis. Capitulo 3 – Epilogo de la Investigacion de Mercados.

Número de semanas:

Fecha: Según agenda del curso.

Momento de evaluación: Intermedia (Puntos: 100/500) à20 %

Entorno: -De Aprendizaje colaborativo: Aportes Individuales y grupales - De Evaluación y seguimiento: Producto esperado grupal

Fase de la estrategia de aprendizaje: Fase de Búsqueda y Comunicación de la información. (Foro)

Actividad individual Productos académicos y

ponderación de la actividad individual

Actividad colaborativa* Productos académicos y

ponderación de la actividad colaborativa

Actividad 0 - Individual: Selección de rol Cada estudiante diligencia el cuadro de roles y selecciona un rol que desempeñara con responsabilidad en el desarrollo de la fase de Búsqueda y Comunicación de la Información. Cada estudiante organiza un documento Word y lo sube a foro del TC 2 en el Entorno de Aprendizaje Colaborativo. El siguiente estudiante que entra a participar descarga el cuadro de roles, lo diligencia y lo sube y así sucesivamente. Actividad 1 –Individual: Reconocimiento de los capítulos de la Unidades 1 y 2 del módulo orientador del curso. a. Cada estudiante realiza la lectura comprensiva del contenido de las unidades 1 y 2.

Cuadro de roles. Con la información solicitada. Puntos = 10/100 Producto Individual: Documento en Word con aportes pertinentes a la lectura de los pasos de una investigación de mercados solicitado para este trabajo. Puntos = 15 / 100

Los estudiantes socializan y organizan un solo Producto grupal que contenga: El cuadro con los roles seleccionados por cada estudiante y que se ha comprometido a ejercer durante la fase de Búsqueda y Comunicación de la Información. PARA QUE CADA ESTUDIANTE NO HAGA EL MISMO TRABAJO, SE DEBEN REPARTIR LOS TEMAS DEL PLAN DE INVESTIGACION DE MERCADOS Y LUEGO LOS APORTES SE AGRUPAN Y ASI SE ARMA EL TRABAJO GRUPAL. Actividad 3 – Grupal: Cada empresa de manera individual está mirando la posibilidad de incursionar en el mercado ya NO con un envase en vidrio sino en bolsa plástica, ósea que las gaseosas, jugos y tés tendrían la presentación del producto como se vende la leche en muchos lugares de Colombia, para este trabajo se debe elaborar el plan completo de investigación de mercados a cada una de las empresas que se trabajó en TC_1 y mostrar la viabilidad de este proyecto.

Cuadro de roles del grupo Interactividad del grupo en el foro de aprendizaje colaborativo en cuanto a la búsqueda de información para el armado del plan de investigación de mercados para la empresa asignada a su grupo. Incluye el consenso realizado por los estudiantes al seleccionar las participaciones acertadas y propositivas, organizado en el documento Word, y lo suben al foro.

Puntos = 30/ 100

Page 2: Guia Act TC 2 Invesmks 2015 2 - Inv. Mercados

Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de Investigación - VIACI Escuela: Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios - ECACEN Curso: INVESTIGACION DE MERCADOS Código: 102045 Periodo: 2015_2

Guía Integrada de Actividades

b. Cada estudiante se apropia de los contenidos del plan de Investigación de mercados en cuanto al tema escogido o asignado (página 113 a 117) del módulo. Cada estudiante organiza la actividad 1 en el documento Word y lo sube al foro. Actividad 2 -Individual: Cada estudiante realiza búsqueda de diseño de empaques plásticos para bebidas no alcohólicas en los que se pueda empacar este tipo de refrescos.

La empresa le será asignada por el director de curso por intermedio de su profesor en los grupos del curso. Actividad 4 – Grupal: Consenso de las asignaciones. (Entrega del producto grupal) Los estudiantes participantes socializan y organizan el producto esperado grupal, en un documento Word, de acuerdo a la guía El líder sube el producto esperado al link: “Espacio para entregar y calificar el 2o Trabajo grupal” que se encuentra en el entorno de evaluación y seguimiento. En la portada del producto esperado se registra el nombre de los estudiantes que realizaron aportes significativos, concretos y oportunos. El producto esperado grupal debe contener:

- Portada. - Cuadro de Roles. - Justificación. - Objetivo General y específicos ( De esta

actividad) - Plan completo de la investigación de

mercados hecha para la empresa seleccionada para su grupo.

- Conclusiones (1 por estudiante participante)

- Recomendaciones. - Informe final completo para presentar a

las directivas de la empresa. - Referencias bibliográficas con las normas

A.P.A

Participación: Organizar el producto esperado grupal, aportes pertinentes y oportunas Puntos = 35/100 Producto grupal. El documento presenta buena ortografía y redacción y las ideas registradas son pertinentes Puntos = 5/100 El documento tiene buena presentación y cumple todas las especificaciones solicitadas Puntos = 5/100 Nombre del archivo: 102045_#grupo_TC2 el cual se entrega por el entorno de evaluación y Seguimiento.

Page 3: Guia Act TC 2 Invesmks 2015 2 - Inv. Mercados

Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de Investigación - VIACI Escuela: Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios - ECACEN Curso: INVESTIGACION DE MERCADOS Código: 102045 Periodo: 2015_2

Guía Integrada de Actividades *Lineamientos para el desarrollo del trabajo colaborativo de la Unidad 2

Planeación de actividades para el desarrollo del trabajo colaborativo

Roles a desarrollar por el estudiante dentro del grupo colaborativo

Roles y responsabilidades para la producción de entregables por los

estudiantes Planeación de actividades de Fase de Búsqueda y Comunicación de la información – Trabajo colaborativo 2

Lectura de los recursos teóricos

Según programación al interior de cada grupo.

Preparación de los aportes individuales Interacción del grupo con base en los aportes individuales Preparación de los entregables Revisión de los productos Preparación de los entregables de acuerdo con la Guía Integrada de Actividades

A continuación se relacionan los roles y las funciones que se asignan entre los integrantes del Grupo Colaborativo, es muy importante antes de iniciar a realzar los aportes se elijan, con el propósito de organizar el trabajo individual y el grupal.

ASIGNACION FUNCION

LIDER DE PROYECTO

Asigna los roles y le hace seguimiento al cumplimiento de estos por parte de los estudiante, es el encargado de agrupar los aportes de los otros estudiantes y de subir el producto final por el enlace respectivo, vigila el trabajo del supervisor.

SUPERVISOR Vigila que la información que se aporte sea pertinente y en el tiempo esperado, respecto a la guía de actividades y la rúbrica de evaluación, vigila el trabajo de los analistas.

Asistente Apoya todo el proceso del trabajo en cuanto a que se cumplan los tiempos y las actividades propuestas, apoya con material adicional para la actividad a presentar.

Analista 2 Se encarga de las fuentes de información, entrega la información en los tiempos previstos.

Analista 3 Se encarga de recoger todas las referencias bibliográficas consultadas para el armado del trabajo y las organiza con base a los requerimientos propuestos, entregan la información en los tiempos previstos.

Líder de Proyecto: Es el responsable de consolidar el documento final y relacionar a los integrantes que participaron en la parte individual y grupal, como también subir el informe en el espacio definido por la guía de actividades. Supervisor: Se encarga de revisar los aportes de los estudiantes, que cumpla con lo solicitado en la rúbrica y avisar a los analistas si necesitan hacer ajustes en el documento. Asistente: Apoyo en cumplimientos de tiempos, de igual manera apoya con material adicional para el trabajo. Estudiantes: Entregar los aportes de la actividades 1 individual según la Guía de actividades. Realizar los aportes a las actividades del Trabajo grupal, que facilite al Supervisor revisar que se cumple con lo solicitado en la rúbrica, para ser incluido como parte del documento final.

Page 4: Guia Act TC 2 Invesmks 2015 2 - Inv. Mercados

Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de Investigación - VIACI Escuela: Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios - ECACEN Curso: INVESTIGACION DE MERCADOS Código: 102045 Periodo: 2015_2

Guía Integrada de Actividades

FASE DE BUSQUEDA Y COMUNICACIÓN DE LA INFORMACIÓN - TRABAJO COLABORATIVO 2 Ítem

Evaluado Valorización

Baja Valorización Media Valorización Alta Máximo

Puntaje CUADRO DE ROLES

El estudiante no participa en el armado del cuadro de roles. (Puntos= 0)

El estudiante diligencia de manera parcia los datos del cuadro de roles. (Puntos= 5)

El estudiante diligencia de manera completa los datos que requiere el cuadro de roles. (Puntos= 10)

10

APORTES PERTINENTES.

No entrega ningún aporte a la actividad grupal. (Puntos= 0)

El aporte es superficial, de poco contenido, un interés muy mínimo en armar un buen trabajo grupal. (Puntos= 5)

El aporte es de buen contenido para un buen trabajo grupal. (Puntos= 15)

15

DEBATE EN EL FORO E INTERÉS POR EL TRABAJO GRUPAL.

No entrega ningún aporte a la actividad grupal, no genera debate con los Aportes subidos de los compañeros.

(Puntos= 0)

El estudiante aporta de manera superficial y el debate es mínimo, hay poco interés por armar un trabajo grupal de buen contenido.

(Puntos= 5)

El estudiante de manera individual aporta conocimientos Pertinentes y genera debate de manera objetiva que crean nuevos conocimientos. Hay preocupación por un buen trabajo grupal.

(Puntos= 65)

65

Producto grupal. El documento presenta buena ortografía y cumple con lo solicitado.

El documento no presenta ninguna revisión ortográfica, ni justificación de texto y no cumple con los solicitado en la guía. (Puntos= 0)

El documento presenta de manera mínima la revisión ortográfica, ni justificación y no cumple con lo solicitado en la guía. (Puntos= 2)

El documento cumple con la revisión ortográfica, con la justificación de texto en sus páginas y con lo solicitado en la guía. (Puntos= 10)

10

Total Puntos 100