Guia 1 de Interpretacion de Planos II

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/17/2019 Guia 1 de Interpretacion de Planos II

    1/6

    SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENASISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN

    Procedimiento Ejecución de ! "orm!ción Pro#e$ion!Inte%r!

    G&'A DE APRENDIZAJE

    Versión: 02

    Código: GFPI-F0019

    Programa de Formación: DISE(O DEELEMENTOS PARA SER "A)RICADOS ENM*+&INAS,-ERRAMIENTAS CNC 

    Código: .//012Versión: 133

    Nombre del Proyecto: DISE(O 4 CONSTR&CCIÓN DE COMPONENTESMEDIANTE TECNOLOG'ASCAD5CAM5CAE5CNC

    Código: 261632

    Fase del proyecto: ANAL'SIScti!idad "es# delProyecto:RELACIONAR LA

    IN"ORMACIÓNNECESARIA PARALA ELA)ORACIÓNDEL PROD&CTOSEG7N CRITERIOSDE CALIDAD

    DESARROLLO DE

    PRO)LEMASPROP&ESTOS DESDEEL DISE(O

    mbiente de$ormación

    %laspoli!alentes

    &'()I*(+ ,( F)&CI.N,(V*/'IVN

    CN+/&I*( PP(*

    &)C,)(+ *PI3

    )es%ltados de prendi4a5e:/.3/31113389 VERI"ICAR SI EL DISE(O DELPROD&CTO C&MPLE CON LOS RE+&ERIMIENTOSDEL CLIENTE 4 CONDICIONES DE PROD&CCIÓN

    Competencia:/.3/31113,Di$e:!r o$;roducto$ ;!r! #!uin!$ CNC de !cuerdo !e$;eci?c!cione$ @ ;!ut!$determin!d!$ ;or e cienteB

    1.06389 COMPRENDER LA IDEA PRINCIPAL ENAVISOS 4 MENSAJES )REVES CLAROS 4 SENCILLOS EN INGLES TCNICO

    /23/31631 COMPRENDERTETOS EN INGLS EN"ORMA ESCRITA 4 A&DITIVAOPCIONAL 1F

    ,%ración de la g%6a " en 7orasF9 8/ -ORAS diri%id!$ 83 Hor!$ de tr!

    (N * C'/*I,, (* ,I/8 'CNIC (+ /N PI*) I&P)'N'( ,(* ')8 )'(+N* (IN,/+')I* (* ,I/8 'CNIC +( /'I*I3 C& &(,I ,( (P)(+I.N ; ,(C&/NICCI.N ,( (N*C( (N')( (* P);(C' ; +/ (8(C/CI.N C& P/(,(N +() *+P*N+ ,( (+')/C'/)+ IN+'*CIN(+ ,( '/()

  • 8/17/2019 Guia 1 de Interpretacion de Planos II

    2/6

    SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENAG&'A DE APRENDIZAJE

    +I+'(& IN'(G), ,( G(+'I.NProceso Gestión de la Formación Pro$esional Integral

    Procedimiento (5ec%ción de la Formación Pro$esional Integral

    Versión: 02

    Código: GFPI-P00>

    V(),,() )'( ?/( (N+(@ * &N() ,( )(P)(+(N') *+ 8('+ CN &;)(C'I'/, ; C*)I,, P+I*(

    8B1 Actiid!de$ de ReKeión inici!B 

    ,escripción:

     'e in!ito a A%e eBplores la carpeta del contenido del programa correspondiente a latem=tica a tratar reali4a la lect%ra est%dio N 19 LECT&RA E INTERPRETACIÓN DEPLANOS MEC*NICOS en este momento te incito a A%e analices reeBiones ysocialices en mesa redonda con t%s compaDeros acerca de la $rase

     

    +uien con$idere >ue todo o $!

  • 8/17/2019 Guia 1 de Interpretacion de Planos II

    3/6

    tem=tica de &'()I*(+ podr=s re$or4ar con el t%tor sobre coecientes dedilatación o en s% de$ecto cons%lta sobre este tema ya A%e ser= m%y Jtil pararesol!er los problemas planteados del libro '(CKNIC* )I'&('IC F)&(CKNIC+ problemas del 21 al 2LM A%e $%e repartido entre los di$erentesaprendices con el n de ir desarrollando %n !ocab%lario tcnico en la leng%amadre "ingles# e ir adA%iriendo apoyo en dic7a competencia en caso de noterminarse dic7a acti!idad en clase lo A%e A%ede $altando ser= desarrolladocomo acti!idad a%tónoma,esarrolla en clase con apoyo del t%tor de los e5ercicios prop%estos sobre latem=tica de TRIANG&LOS en caso de no terminarse dic7a acti!idad en clase loA%e A%ede $altando ser= desarrollado como acti!idad a%tónoma

    C'IVI,,(+ +(& +(& > +(&M

    +(&O

    +(&9

    +(& 10

    NG/*+

    *NGI'/,

     ')ING/*+

    8B2 Actiid!de$ de tr!n$#erenci! de conocimientoB (5ercicios de identicación e implementación de las matem=ticas en el m%ndo

    laboral re$erente a la tem=tica traba5ada

    8B6 Actiid!de$ de e!u!ciónB A re!i!r $u$ re%i$tro$ ;er$on!e$

    Eidenci!$ deA;rendi!je Criterio$ de E!u!ción

    Tcnic!$ e In$trumento$de E!u!ción

    (!idencias deConocimiento :

    )eali4a responsablementeel desarrollo de tem=ticasA%e lle!an a tomardecisiones para la$abricación de losrep%estos de ac%erdo cons%s especicaciones dediseDo determinado la

    calidad y d%rabilidad delos rep%estos

     '(CNIC: Pr%eba ob5eti!ade conocimiento

    IN+')/&(N'+: (Bamen(scrito con selecciónmJltiple apareamiento$also y !erdadero Cantidad:1Periodo: Final

    (!idencias de

    ,esempeDo:

     '(CNIC: Pr%ebas ob5eti!as

    de resp%esta noestr%ct%rada

    (!idencias de Prod%cto:   IN+')/&(N': &emoriasaplicadas de acciones de$ormación

    P=gina H de>

  • 8/17/2019 Guia 1 de Interpretacion de Planos II

    4/6

    ACTIVIDADESDEL

    PRO4ECTO

    D&RACIÓN

    -or!$F

    M!teri!e$ de #orm!cióndeoutio$9

    E>ui;o$5-err!mient!$F

    M!teri!e$ de #orm!cióncon$umiIngeniero o

    licenciado en

    matem=ticas&esas 1 )esma de7o5as 1

    Pantalla *C, 1 orrador  1

    Comp%tador 1

     'ablero 1

     

    A

  • 8/17/2019 Guia 1 de Interpretacion de Planos II

    5/6

     

    *n%uo recto: =ng%lo c%ya medida es 90 grados 

    *n%uo$ $u;ement!rio$: son aA%ellos c%ya s%ma es 1O0 grados  Arco: en geometr6a es %na parte de %na circ%n$erencia 

    *re!: (s %na cantidad A%e eBpresa el tamaDo de %na s%percie bidimensional%s%almente %na región limitada por %na c%r!a cerrada

      A$Untot!: (s %na l6nea recta A%e se aproBima contin%amente a otra $%nción o c%r!aQ es

    decir A%e la distancia entre las dos tiende a cero a medida A%e se eBtiendenindenidamente

      Aiom!$: (n la matem=tica proposiciones o post%lados $%ndamentales no sometidas apr%eba o demostración sino A%e consideradas como !erdades e!identesQ por tanto se%tili4an como $%ndamento o base para ded%cir e in$erir otras teor6as dependientes

      Aimut: (s %na medida ang%lar en %n sistema de coordenadas es$ricas (l !ector conorigen en %n obser!ador 7acia %n p%nto de inters se proyecta perpendic%larmente a %nplano de re$erenciaQ el =ng%lo entre el !ector proyectado y %n !ector de re$erencia en elplano de re$erencia se llama a4im%t

      )!ricentro: P%nto intersección de las tres medianas de %n tri=ng%lo 

    )!$e: (n %na potencia es el nJmero A%e se m%ltiplica por s6 mismo tantas !eces comolo seDale el eBponente

      )i$ectri: )ecta A%e di!ide al =ng%lo en dos de ig%al amplit%d de manera m=s $ormal esel l%gar geomtrico de los p%ntos del plano A%e eA%idistan de los lados de %n =ng%lo

      C!teto: en geometr6a es c%alA%iera de los dos lados menores de %n tri=ng%lo rect=ng%lolos A%e con$orman el =ng%lo recto

     

    CUrcuo: Fig%ra geomtrica plana determinada por %na circ%n$erencia esto esQ la regióndel plano interior a %na circ%n$erencia tambin se p%ede denir como la sección cónicadeterminada por la intersección de %n cono y %n plano perpendic%lar a s% e5e

     

    Coe?ciente: constante "nJmero# A%e m%ltiplica a %na !ariable en %na eBpresiónalgebraica por e5emplo

     

    Coorden!d!$ C!rte$i!n!$: +istema en el c%=l los p%ntos del plano se identican por %npar ordenado de nJmeros llamados coordenadasQ los mismos representan las distancias

    del p%nto a ciertas rectas llamadas e5es perpendic%lares entre s6 

    Denomin!dor9 nJmero in$erior en %na $racción  Di!%on!9 +egmento de recta A%e %ne !rtices no consec%ti!os de %n pol6gono 

    Di=metro9 *a mayor de las c%erdas de %na circ%n$erencia  Di#erenci!9 res%ltado de la s%stracción de dos o m=s nJmeros

    DU%ito$9 +on los 10 s6mbolos 0 1 2 H L > M O 9 con los c%ales se $orman losnJmeros (sta cantidad es la A%e determina A%e la base con la c%al se c%enta es 10

     

    Di$t!nci!: (s %na descripción n%mrica de A% tan apartadas se enc%entranciertos ob5etos en matem=tica es %na $%nción A%e se comporta de ac%erdo con%n con5%nto de reglas espec6cas estableciendo %na $orma concreta dedeterminar el signicado de cercan6a o le5an6a en ciertos espacios

     

    Diidendo: (s el nombre matem=tico del primer trmino de la di!isión o

    cociente 

    Dii$or: (s el nombre matem=tico del seg%ndo trmino de la di!isión o cociente

    P=gina de>

    H )I)LIOGRA"'A5 E)GRA"'A

  • 8/17/2019 Guia 1 de Interpretacion de Planos II

    6/6

     'eBto: R(*'N P/* * &atem=ticas para el taller &Bico: P%bli-meBi + 19MH  'eBto: &)I )/'K NI** G**(G &atem=ticas para el ,I+(@

    &(,(** de>

    L CONTROL DEL DOC&MENTO ELA)ORADA PORF