Guerrilla Contra

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/17/2019 Guerrilla Contra

    1/19

    Bachilleres

    Graciela SerranoBárbara SantanaMary RuizAngélica TeguedorEsther MárquezCarlos Cortez

    Prof.: Ricci Risquez

    Anzoátegui, Abril 2015.

  • 8/17/2019 Guerrilla Contra

    2/19

    INDI!

    LA GERR!LLA""""""""""""""""""""""""""""""""""""##

    $%ERAC!$&ES 'E C$&TRAGERR!LLA""""""""""""""""""""""""

    'E(!&!C!$&ES

    $%ERAC!$&ES $(E&S!)AS * 'E(E&S!)AS 'E LA GERR!LLA"""""""""""""#

    $%ERAC!$&ES $(E&S!)AS 'E LA C$&TRAGERR!LLA"""""""""""""""""

    $cu+aci,n"""""""""""""""""""""""""""""""""""""""#

    -ostiga.iento""""""""""""""""""""""""""""""""""""""#

    Ataque"""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""##

    E/+lotaci,n del é/ito"""""""""""""""""""""""""""""""""""

    ($RMAS 'E MA&!$BRAS"""""""""""""""""""""""""""""""##

    E.boscadas"""""""""""""""""""""""""""""""""""""""

    %atrulla0e"""""""""""""""""""""""""""""""""""""""#####

    En1ol1i.iento""""""""""""""""""""""""""""""""""""""#

    B!BL!$GRA(2A"""""""""""""""""""""""""""""""""""""

    Anzoátegui, Abril 2015.

  • 8/17/2019 Guerrilla Contra

    3/19

    "#!$$I%%A

    Guerrilla es el di.inuti1o de guerra# El tér.ino3 +or lo tanto3 +er.ite no.brar la +artida de tro+aligera que inicia el con4licto o la escara.uza de +oca i.+ortancia# Guerrilla ta.bién es un co.bate a+edradas entre gru+os de .uchachos y un antiguo 0uego de nai+es#

    La noci,n de guerrilla co.enz, a utilizarse en Es+a5a durante la in1asi,n de &a+ole,n Bona+arte#El di.inuti1o3 +or entonces3 +er.it6a resaltar la desigualdad entre el e0ército organizado +or elEstado y los bandos de ci1iles# En este sentido3 la guerrilla e/isti, sie.+re que los ci1iles decidieronorganizarse +ara su de4ensa o3 en su de4ecto3 +ara concretar un ataque#

    A +artir de la década de 789:3 la guerrilla +as, a asociarse con los lla.ados .o1i.ientos deliberaci,n que se +ro+agaron +or Latinoa.érica y ;4rica#

    La guerrilla es una táctica .ilitar de con4lictos ar.ados consistente en hostigar al ene.igo en su+ro+io terreno con destaca.entos irregulares y .ediante ataques rá+idos y sor+resi1os3 1oladuras

    de instalaciones3 +uentes y ca.inos o secuestros de ar.as y +ro1isiones#

    La guerrilla esta con4or.ada +or un gru+o de .ilitares no +ro4esionales3 y es el .étodo .ás 1ie0o dehacer guerra# Las 4uentes +ara organizarlas esta co.+uesta +or 1arios ele.entos lo cuales son< delas .asas del +ueblo el cual se encarga de organizar bandas sin i.+ortar el ti+o de +ersona3 lo quereal.ente interesa es que todos estén dis+uesto a luchar3 dichas bandas se organizan a ni1elnacional#

    &P!$AI&N!' D! &N($A"#!$$I%%A

      Esta 4or.an +arte de las .edidas de seguridad que ado+ta un co.andante de o+eraciones en su

    zona de retaguardia +ara e1itar que las o+eraciones regulares su4ran inter4erencias ocasionadas +orla acci,n de bandas de guerrilleros y ene.igos3 +or lo cual el co.andante de o+eraciones deberáe.+lear a todos los ele.entos organizados y con coo+eraci,n de la +oblaci,n ci1il +ara localizar3hostigar y destruir a las 4uerzas ad1ersarias#

    &P!$AI&N!' &)!N'I*A' + D!)!N'I*A' D! %A "#!$$I%%A

    La $4ensi1a

    Los resultados decisi1os en la guerra se obtienen .ediante acciones o4ensi1as3 en las cuales elCo.andante e0erce su iniciati1a e intenta i.+oner su 1oluntad al ene.igo# La esencia de la o4ensi1aes la 1oluntad del atacante +ara 1encer# Esta es una res+onsabilidad de Co.ando y debe serinculcada en cada soldado#

    Anzoátegui, Abril 2015.

    http://definicion.de/guerra/http://definicion.de/guerra/http://es.wikipedia.org/wiki/Napole%C3%B3n_Bonapartehttp://es.wikipedia.org/wiki/Napole%C3%B3n_Bonapartehttp://definicion.de/estado/http://es.wikipedia.org/wiki/Napole%C3%B3n_Bonapartehttp://definicion.de/estado/http://definicion.de/guerra/

  • 8/17/2019 Guerrilla Contra

    4/19

    Se ha establecido que el $b0eti1o es el +rinci+io gu6a de la guerra# 'e all6 se deri1a que el ob0eti1o4inal de las o+eraciones o4ensi1as es lograr la destrucci,n del ene.igo y=o su 1oluntad de co.bate#

    Las o+eraciones o4ensi1as incluyen el .o1i.iento +ara hacer contacto3 el ataque3 la e/+lotaci,n y la+ersecuci,n# La o4ensi1a se e.+rende +ara to.ar3 retener y e/+lotar la iniciati1a# Entre dichas

    o+eraciones tene.os<

    'estruir una 4uerza ene.iga< El ob0eti1o 4inal de la o4ensi1a es la destrucci,n del ene.igo ode su 1oluntad +ara co.batir#Ca+turar o controlar el terreno< La ca+tura y control del terreno cr6tico +ro+orciona 1enta0asal co.andante sobre su ad1ersario#Conocer el dis+ositi1o del ene.igo< El es4uerzo inicial en las o+eraciones o4ensi1as 1aenca.inado a obtener in4or.aci,n acerca del ene.igo#

    La de4ensi1a

    $+eraciones realizadas con el 4in in.ediato de causar que el ataque ene.igo 4racase# Laso+eraciones de4ensi1as +ueden ta.bién cu.+lir una de las siguientes .isiones< ganar tie.+o3concentrar 4uerzas en otra +arte> causarle desgaste a las 4uerzas ene.igas co.o introducci,n a laso+eraciones o4ensi1as> y retener ob0eti1os tácticos3 estratégicos o +ol6ticos#

    Las operaciones defensivas pueden ser conducidas bajo condiciones

    especiales en las cuales es imprescindible una preparación del  mismogénero, fundamentalmente en el entrenamiento y en el equi+o, así como unamodicación sustancial de las tácticas empleadas. Cuando las fuerzas del

    jército son especialmente entrenadas y e!uipadas, son capaces de realizar 

    operaciones especiales como siguientes"

    'e4ensa de un %unto (uerte# 'e4ensa de un $bstáculo# 'e4ensa de un R6o#'e4ensa en ;reas (orti4icadas ?'e4ensa $rganizada@#'e4ensa en ;reas rbanizadas#$+eraciones 'e4ensi1as en la Sel1a#$+eraciones 'e4ensi1as en los Llanos#'e4ensa en ;reas 'esérticas#$+eraciones de 'e4ensa en Monta5a#

    Las acciones de4ensi1as de guerrilla son +oco co.unes3 ya que uno de los 4unda.entos esencialesde este ti+o de guerra es la o4ensi1a# Las +rinci+ales o+eraciones de4ensi1as realizadas +or laguerrilla son<

    Retirada<

    Anzoátegui, Abril 2015.

  • 8/17/2019 Guerrilla Contra

    5/19

    Mo1i.iento realizado +or los gru+os guerrilleros +ara abandonar el área de co.bate y e1itar ladestrucci,n# Se +roducen una 1ez +erdido el a+oyo de la +oblaci,n ci1il o cuando son .uy+resionados +or las 4uerzas legales#El ob0eti1o de este .o1i.iento es colocarse 4uera del alcance de las 4uerzas regulares3 realizando laguerrilla estas .archas de dos 4or.as<

    En un solo gru+o< donde se su.an ci1iles a la .archa3 haciéndola di46cil y lenta#En 1arios gru+os< donde la retirada +aulatina de +ersonal contribuye a que los guerrilleros seescabullan sin ser detectados +or los ci1iles#

    c# 'is+ersi,n transitoria<

    Cuando el gru+o guerrillero conser1a el a+oyo de la +oblaci,n ci1il +ero la +resi,n del ene.igo es.uy 4uerte3 +uede realizar una dis+ersi,n transitoria3 que no es .as que el oculta.iento entre la+oblaci,n ci1il del área +ara e1itar la +ersecuci,n de las tro+as# Algunos ele.entos de la 4acci,nguerrillera se con4unden entre la gente y obser1an los .o1i.ientos3 +udiendo reunirse en ciertos.o.entos +ara dar un gol+e y luego se+ararse nue1a.ente#

    d# Re+liegue<

    Es un ro.+i.iento brusco del contacto con el ene.igo o desenganche3 usado +ara e1itar una+ersecuci,n +or +arte de las tro+as con1encionales# La guerrilla suele +racticar esta o+eraci,ndesenganchándose en .lti+les direcciones3 +ara luego reunirse en un lugar +re1ia.ente acordado#

    &P!$AI&N!' &)!N'I*A' D! &N($A"#!$$I%%A

      Estas o+eraciones son aquellas en las que las caracter6sticas del terreno3 la naturaleza +articularde las .is.as y=o las condiciones en que son conducidas3 hacen necesario tro+as es+ecial.enteadiestradas y equi+adas3 as6 co.o la a+licaci,n de +rocedi.ientos tácticos y técnicas es+ecialesen relaci,n con dichas circunstancias es+eciales#

      Tácticas seleccionadas3 son técnicas que deben ser do.inadas +or todo co.batientecontraguerrillero3 ade.ás de su adiestra.iento básico de co.bate# Los +rinci+ios y 4unda.entos+ara conducir el co.bate de contraguerrillas tienen a+licaci,n en la +re+araci,n y conducci,n de laso+eraciones es+eciales#

      Las 4uerzas que se en4rentan en un con4licto nor.al.ente buscan ganar el control del territorio.ediante su ocu+aci,n +or las 4uerzas ar.adas3 co.binando esta acci,n con las acti1idades deguerrilla# Las o+eraciones de las guerrillas en este caso coadyu1aran a es4uerzo +rinci+al delene.igo# El co.bate terrestre de contraguerrillas es e.inente.ente o4ensi1o> nor.al.ente se

    Anzoátegui, Abril 2015.

  • 8/17/2019 Guerrilla Contra

    6/19

    co.bina con o+eraciones +sicol,gicas de acci,n c61ica3 aerotrans+ortadas3 4lu1iales y en áreascostaneras#

    na 1ez asignada una zona de co.bate de contraguerrillas3 la unidad .ilitar +odrá conducir lassiguientes o+eraciones o4ensi1as<

    $cu+aci,n#-ostiga.iento#Ataque#E/+lotaci,n del é/ito#

    &P!$AI&N!' D! &#PAIN.

    a# %ro+,sito#

    Las o+eraciones de ocu+aci,n tienen el +ro+,sito de to.ar +osesi,n de la zona de co.bate# La

    unidad que la 1a a e0ecutar se traslada desde +osiciones e/teriores3 nor.al.ente desde elCo.ando del Teatro de $+eraciones ?Base de $+eraciones@# -asta la zona de co.bate3 con el 4inde to.ar contacto con la +oblaci,n ci1il# Estas o+eraciones cul.inan cuando las unidades hanado+tado un dis+ositi1o desde el cual +uedan iniciar las o+eraciones de hostiga.iento y se handis+uesto las instalaciones ad.inistrati1as +ara a+oyarlas#

    b# $b0eti1os#

    7@ $cu+ar la zona de co.bate#@ 'is+oner de la 4uerza de tal 4or.a que entre en contacto con la 4uerza guerrillera y con la+oblaci,n ci1il de esa zona.

    c# (or.as de conducir la $cu+aci,n.

    7@ &cu-acin -or -resin interna <

    La unidad contraguerrilla que ocu+a la zona de co.bate se .ue1e desde el e/terior3 nor.al.entedesde la base de o+eraciones ?Co.ando del T#$#@ en una sola colu.na3 hasta un +unto de disloqueen el interior de la zona3 a +artir del cual las unidades de .aniobra subalternas se des+liegan haciasu área de res+onsabilidad3 donde instalan su base de co.bate> el +uesto de co.ando y lasunidades de reser1a y de a+oyo se instalan en la base táctica#

    @ &cu-acin -or -resin e/terna <

    La unidad que 1a ocu+ar la zona se ubica inicial.ente en áreas de reuni,n en los alrededores de la.is.a y en 4or.a si.ultánea se dirigen hacia el interior hasta que las unidades de .aniobra hayanocu+ado su base de co.bate y el co.ando haya instalado su base táctica#

    @ &cu-acin cobinano los os toos anteriores<

    Anzoátegui, Abril 2015.

  • 8/17/2019 Guerrilla Contra

    7/19

    na +arte de la unidad +enetra desde las áreas de reuni,n hacia sus áreas de res+onsabilidad y otra+enetra en una sola colu.na hasta el +unto de disloque3 +ara desde all6 dirigirse hacia sus áreas deres+onsabilidad#

    d# Técnicas#

    Se +ueden utilizar las técnicas de .o1i.iento y co.bate e.+leadas en las o+eraciones o4ensi1ascon1encionales3 tales co.o las colu.nas tácticas ?sencillas o +aralelas@3 las .archas dea+ro/i.aci,n3 las técnicas del co.bate de encuentro> ade.ás3 se +ueden e.+lear las 4or.as de.aniobras de contraguerrillas co.o la acci,n in.ediata3 gol+es de .ano3 e.boscadas3 etc#3 y laso+eraciones de ataque#

    e# Tro+as que inter1ienen en las o+eraciones de ocu+aci,n#

    7@ Las o+eraciones de ocu+aci,n +ueden ser e0ecutadas +or cualquier unidad que reciba la .isi,nde ocu+ar una zona de co.bate#@ Ele.entos de a+oyo de 4uego +ueden ser e.+leadas a +edido#

    @ Se debe +re1er el uso de unidades de reacci,n trans+ortadas en helic,+teros3 +ara sere.+leadas a +edido#

    D@ Los baquianos +ueden ser usados +ara guiar el .o1i.iento de las unidades#

    4# %lani4icaci,n de las $+eraciones de $cu+aci,n#

    En la +lani4icaci,n de las o+eraciones de ocu+aci,n se debe tener en cuenta lo siguiente#

    7@ 'eli.itaci,n del área a ocu+ar con sus l6.ites3 basada en la orden de o+eraciones del co.andosu+erior#@ Análisis del área de o+eraciones a ocu+ar y ubicaci,n de la +oblaci,n ci1il#@ Selecci,n del .étodo de ocu+aci,n#D@ 'eter.inaci,n de los l6.ites internos y del dis+ositi1o que ado+tarán las unidades al e4ectuarse laocu+aci,n#

    &P!$AI&N!' D! 3&'(I"A4I!N(&.

    Las o+eraciones de hostiga.iento tienen el +ro+,sito +rinci+al de conocer la situaci,n y 4ortaleza delos gru+os guerrilleros y debilitar su +oder de co.bate3 a tra1és de una +resi,n constante# Estaso+eraciones son necesarias3 +re1ias y co.+le.entarias a las o+eraciones de ataque#

    a# $b0eti1os#

    7@ $btener in4or.aci,n de la 4uerza guerrillera#@ 'ebilitar su +oder de co.bate y li.itar su libertad de acci,n#@ $btener in4or.aci,n de la +oblaci,n ci1il#D@ $btener in4or.aci,n del área de o+eraciones#

    Anzoátegui, Abril 2015.

  • 8/17/2019 Guerrilla Contra

    8/19

    b# (or.as de conducir el hostiga.iento

    El hostiga.iento +uede ser conducido +or tres ?@ .étodos que son<

    7@ !scuriaiento:

    Este .étodo consiste en un denso +atrulla0e que se e0ecuta con nu.erosas unidades en un áreadonde se sos+echa la +resencia de agru+aciones guerrilleras3 con el 4in de hostigarlas y +ro1ocarlas3+ara luego de conocida su situaci,n y 4ortaleza3 conducir las o+eraciones de ataque#

    @ "ol-es e 4ano:

    Este .étodo consiste en e4ectuar un ataque sor+resa contra una unidad o instalaci,n ene.iga> +araatacarla3 causarle da5o y luego retirarse rá+ida.ente del sitio# %or lo general3 se e4ecta este.étodo cuando la 4uerza guerrillera es .uy grande y se tiene la necesidad de atacar con una+eque5a unidad .ilitar#

    @ (ra-as, 4inas 6 Aries:

    Las .inas3 las tra.+as cazabobos y los ardides3 son .étodos que se e.+lean +ara hostigar alene.igo y ayudar a obtener 1enta0as a las unidades contraguerrilleras#

    &P!$AI&N!' D! A(A7#!.

    a# %ro+,sito#

    El ataque es conducido +ara destruir o ca+turar gru+os de guerrilleros en +osici,n o en un áreaescogida +or la 4uerza contraguerrillera# %uede ser e4ectuado antes3 des+ués o co.o +arte de otrosti+os de o+eraciones o4ensi1as3 +ero nor.al.ente desarrollada cuando se ha logrado localizare/acta.ente a la guerrilla# En esta o+eraci,n o4ensi1a la .e0or 4or.a de localizar con e/actitud laguerrilla +ara luego conducir el ataque destinado a su destrucci,n3 es a tra1és del e.+leo de las4or.as de .aniobra3 +rinci+al.ente de las técnicas de en1ol1i.iento> sin e.bargo3 en .uchasocasiones estas técnicas no son +osibles o aconse0ables3 recurriéndose entonces a la e0ecuci,n delataque 1iolento y sor+resi1o3 seguido de una tenaz y agresi1a e/+lotaci,n del é/ito# Si la situaci,n lo+er.ite se in1itarán a los guerrilleros a su rendici,n3 +ues de esta 4or.a se +ueden hacer +risionerosque ayudarán grande.ente al desarrollo +osterior de las acciones3 con base en los in4or.es que+ueda +ro+orcionar#

    b# $b0eti1os<

    7@ 'estruir +risioneros3 ar.a.ento3 equi+o y docu.entos#@ Ca+turar +risioneros3 ar.a.ento3 equi+o y docu.ento

    c# (or.as de conducir el ataque#

    Anzoátegui, Abril 2015.

  • 8/17/2019 Guerrilla Contra

    9/19

    La 4or.a es+eci4ica de conducir el ataque 1aria de acuerdo con la situaci,n del ene.igo y con las+osibilidades de la 4uerza contraguerrillera> sin e.bargo3 e/isten dos .étodos +rinci+ales +araconducirlo# En cualquier .étodo que se esco0a3 se debe +re1er el e.+leo de gru+os que corten laretirada ene.iga# Estos dos .étodos son<

    Ata8ue -or una sola ruta.Los ele.entos de .aniobra atacan +or una sola direcci,n3 +re1iendo el e.+leo de gru+os de cierre3que corten la retirada ene.iga#

    Ata8ue -or os o ás rutas con9ergentes.

    Los ele.entos de .aniobra atacan dos o .ás rutas con1ergentes3 +re1iendo cada uno de ellas3+rinci+al.ente la de los e/tre.os3 el e0e.+lo de gru+os de cierre que corten la retirada ene.iga#

    d# Técnicas#

    Se +ueden utilizar todas las técnicas de .o1i.iento y co.bate e.+leadas en las o+eracioneso4ensi1as con1encionales y ade.ás3 las o+eraciones o4ensi1as contraguerrilleras co.o el gol+e de.ano y sus 4or.as de .aniobra3 co.o las e.boscadas3 la acci,n in.ediata3 el .o1i.iento3 las+atrullas3 etc#

    e# Tro+as que inter1ienen en el ataque#

    7@ El ataque es in.ediata.ente conducido con tro+as es+ecializadas de cazadores o de in4anter6a<sin e.bargo cualquier unidad .ilitar debe estar ca+acitada +ara lle1arlo a cabo#@ Ele.entos de a+oyo de 4uego3 +ueden ser e.+leados a +edido#@ no de los siste.as .ás e4icaces +ara conducir el ataque es la o+eraci,n aero.o1il ohelitrans+ortada#

    4# %lani4icaci,n de la o+eraci,n de ataque#

    La +lani4icaci,n de la o+eraci,n de ataque3 nor.al.ente es e4ectuada en 4or.a +arecida a unao+eraci,n de ataque de guerra con1encional> +or lo tanto se debe tener en cuenta lo siguiente<

    7@ Estudio del ob0eti1o#@ (or.aciones a e.+lear#@ 'istribuci,n de 4uerzas de acuerdo con el ob0eti1o3 direcciones de a+ro/i.aci,n3 uso deele.entos de cierre y reser1a y de la reorganizaci,n de la unidad +ara conducir la e/+lotaci,n delé/ito#D@ Medidas de seguridad +ara la e/+lotaci,n#9@ Medidas de coordinaci,n necesarias +ara el +lan de .aniobra#@ $tras consideraciones es+ec64icas de esta o+eraci,n son<

    a@ Requiere una in4or.aci,n +re1ia detallada sobre el ene.igo3 el terreno que rodea al ob0eti1o oque se debe transitar +ara llegar a él y la +oblaci,n ci1il e/istente en el área#

    Anzoátegui, Abril 2015.

  • 8/17/2019 Guerrilla Contra

    10/19

    b@ La e0ecuci,n del ataque requiere una +lani4icaci,n detallada y cuidadosa3 .o1i.ientos ocultos yo+ortunos3 un asalto con el .á/i.o +oder de 4uego y de choque dis+onible y en e.+leo de gru+osque corten la retirada ene.iga#

    !P%&(AIN D!% ;I(&.

    a# %ro+,sito#

    El +ro+,sito de una e/+lotaci,n es el de ca+turar o destruir co.+leta.ente a los guerrilleros quelogren esca+ar del ataque +ara +rocesar la in4or.aci,n obtenida de ellos3 de docu.entos y de.aterial ca+turados3 +ara utilizarla en o+eraciones in.ediatas#

    b# $b0eti1o#

    7@ Ca+turar o destruir al resto de la 4uerza guerrillera#@ Ca+turar equi+o3 ar.a.ento y docu.entos#@ $btener in4or.aci,n del +ersonal y docu.entos ca+turados#D@ Consolidar el ob0eti1o3 reorganizar la 4uerza contraguerrillera3 co.unicarse con el co.andosu+erior y coordinar el a+oyo que este +reste a la unidad que e4ecte la +ersecuci,n#9@ 'e acuerdo con la situaci,n3 conducir o+eraciones tácticas in.ediatas#

    c# (or.as de conducir la E/+lotaci,n del F/ito#

    La e/+lotaci,n del é/ito debe ser conducida .ediante la a+licaci,n casi si.ultánea de dos .étodos<la +ersecuci,n y la consolidaci,n# La unidad que e4ecta el ataque lle1a +lanes +re1istos +araorganizar la 4uerza de tal 4or.a que una +arte e4ecta la +ersecuci,n y la otra la consolidaci,n delob0eti1o#

    )&$4A' D! 4ANI&B$A.

    En una o+eraci,n de contraguerrillas las 4uerzas +ueden .aniobrar o .o1erse3 +ara colocar lastro+as o el 4uego en .e0or +osici,n con res+ecto a los gru+os guerrilleros# Si se tiene é/ito en los.o1i.ientos y en el dis+ositi1o3 se logrará obtener la 1enta0a táctica sobre el ene.igo#

    La 4inalidad de la .aniobra es dis+oner a las 4uerzas en 4or.a tal que se coloque al ene.igo endes1enta0a#

    La 1enta0a táctica se logra .ediante las .aniobras o4ensi1as3 lo cual se hace .o1iendo y

    dis+oniendo a las 4uerzas contraguerrilleras de 4or.a tal que +ueden hacer caer todo el +eso de sus4uerzas sobre los guerrilleros y que +uedan trabarse en co.bate cercano con este en el terreno quehaya escogido# Las 4uerzas contraguerrilleras +ueden e.+lear cuatro 4or.as de .aniobra en suso+eraciones de co.bate ellas son<

    E.boscadas#%atrulla0e#En1ol1i.iento#

    Anzoátegui, Abril 2015.

  • 8/17/2019 Guerrilla Contra

    11/19

    El é/ito de la .aniobra entre otros 4actores se basa en la e0ecuci,n de .o1i.ientos seguros yo+ortunos3 los que hacen desde áreas de reuni,n hasta +osiciones de ataque3 en donde se inicia eldes+liegue +ara ado+tar el dis+ositi1o# %or otro lado3 la e0ecuci,n de estas acti1idades e/ige unaestrecha coordinaci,n# %or estas razones en esta secci,n se analiza ta.bién<

    El .o1i.iento de unidades en o+eraciones de contraguerrillas#Las áreas que ocu+an las tro+as#La coordinaci,n y el control de las 4uerzas#

    a# Consideraciones básicas#

    En la +lani4icaci,n y la e0ecuci,n de cualquier 4or.a de .aniobra de contraguerrillas3 se deben teneren cuenta las siguientes consideraciones<

    La habilidad +ara .aniobrar está en estrecha relaci,n con la 4uerza que tenga la iniciati1a3ya que quien la tenga +odrá .o1er y dis+oner de sus ele.entos3 +or cuanto tiene libertad deacci,n y +odrá i.+oner su 1oluntad al ene.igo#El é/ito de la .aniobra está relacionado estrecha.ente3 ta.bién3 con la a+licaci,n de los4unda.entos del co.bate contraguerrillas#Las 4or.as de .aniobra +ueden ser e.+leadas en cualquier ti+o de o+eraci,n terrestre oaero.,1il# &or.al.ente se co.binan3 +ara obtener .ayores +osibilidades de é/ito#

    !4B&'ADA'.

    na e.boscada es un ataque +or sor+resa desde una +osici,n oculta3 contra un blanco en.o1i.iento o te.+oral.ente detenido# El encubri.iento3 la sor+resa y la acci,n o4ensi1a sonusados +ara in4ligir el .ayor n.ero de ba0as3 causar con4usi,n y da5o a un ene.igo en.o1i.iento#

    a# %ro+,sito de las e.boscadas#

    Las e.boscadas se e4ectan +ara au.entar nuestra e4iciencia de co.bate3 recibir la del ene.igo o+ara a.bos casos<

    Las e.boscadas3 .ediante el da5o 46sico o el hostiga.iento que causen3 reducen lae4iciencia de co.bate del ene.igo#&uestra e4icacia de co.bate au.enta cuanto la del ene.igo dis.inuye# %or e0e.+lo3 unareducci,n en el es4uerzo del ene.igo +or +atrullar3 +er.ite .ayor libertad de acci,n anuestras +atrullas3 con1oyes y de.ás tro+as#Las +atrullas que o+eran bien adentro de las áreas ene.igas ?en 4ases a1anzadas de lasguerrillas@ +ueden ser ca+aces de reabastecerse ellas .is.as3 +arcial o co.+leta.ente3 +or.edio de las e.boscadas y de este .odo au.entar la e4iciencia de co.bate a e/+ensasdel ene.igo#

    b# (actores +ara una e.boscada e/itosa#

    Anzoátegui, Abril 2015.

  • 8/17/2019 Guerrilla Contra

    12/19

    Ciertos 4actores son esenciales +ara la e0ecuci,n e/itosa de una e.boscada# Estos 4actores son<

    #n buen -lan.El +lan +ara una e.boscada debe tener en cuenta todas las 4or.as de acci,n que el ene.igo sea

    ca+az de ado+tar y se debe ensayar detallada.ente# Se debe hacer un estudio detallado de la carta3incluyendo el e.+leo de 4otogra46a aérea# Los +lanes deben tener en cuenta la longitud del ob0eti1o#

    ontrol#Se debe .antener un control .uy estrecho al e0ecutar una e.boscada#

    Paciencia.La +atrulla +uede ser 4orzada a que ocu+e un sitio de e.boscada .ucho antes de que llegue alob0eti1o# Es esencial la +aciencia si se desea .antener el sigilo#

    aufla

  • 8/17/2019 Guerrilla Contra

    13/19

    !n cuanto a la hora en 8ue se realizan:a@ 'iurnas#b@ &octurnas#

    !n cuanto a su is-osicin:a@ 'e (lanco#

    b@ (rontal#c@ En ELEH ?L@#d@ En )EH ?)@#e@ Minué#4@ Balalaica#g@ 'e área#

    !n cuanto a su -ro-sito:a@ 'e hostiga.iento ?e/+licada inicial.ente@#b@ 'e da5o 46sico ?e/+licada inicial.ente@#

    d# Conducci,n de la E.boscada#%ara la conducci,n de una e.boscada se debe tener en cuenta cuatro eta+as3 a saber<

    %re+araci,n#   Mo1i.iento#

    $cu+aci,n y Ataque#Ru+tura de Co.bate y Retirada#

    7@ !ta-a e Pre-aracin.

    Esta es la 4ase +reli.inar de la acci,n# En ella se debe tener en cuenta lo siguiente<

    a@ !nteligencia#Se debe tener toda la in4or.aci,n +osible del ene.igo> algunos ele.entos a saber son<

    E4ecti1o con que cuenta el ene.igo#Equi+os que usan#bicaci,n#'is+osici,n#$rganizaci,n#Mo1i.iento que hacen a .enudo#Terreno donde o+eran# Siste.a de co.unicaciones con que cuentan#-ábitos y estado de áni.o del ene.igo# Contra.edidas usadas co.o nor.as +or el ene.igo#

    b@ Los +atrones de ataque deben ser e1itados# ?Esto se logra .ediante@#

    La conce+ci,n ingeniosa del ene.igo#Ca.bios en la hora de ataque#Ca.bios en los .étodos y técnicas de ataque#Ca.bios en el área de o+eraciones#

    Anzoátegui, Abril 2015.

  • 8/17/2019 Guerrilla Contra

    14/19

    c@ Reconoci.iento# A lo largo del a1ance3 en el sitio de la e.boscada y en la ruta de retirada3to.ando en cuenta es+ec64ica.ente<

    Iue las rutas de a+ro/i.aci,n y de retirada estén escondidas y +rotegidas#

    Iue e/istan +untos de reuni,n a lo largo de las rutas de a+ro/i.aci,n#Iue e/ista un área de reuni,n escondida y de4endible cerca del sitio de la e.boscada#Buena selecci,n del sitio de la e.boscada#Ta.bién se debe establecer un siste.a de barricadas ?!.+ro1isadas@ que detengan uobstaculicen el a1ance de los ele.entos de asalto de la 4uerza e.boscada#

    d@ %re+araci,n del +ersonal# En el %#%#$# ?%rocedi.iento de %re+araci,n de $+eraciones@3 se debeto.ar .uy en consideraci,n3 lo siguiente<

          $rganizaci,n del +ersonal#Equi+o es+ecial necesario#Siste.a de co.unicaciones y control#Ensayo de las tro+as +artici+antes#

    e@ $rganizaci,n +ara la e.boscada# na 4uerza es+ecializada en acciones de contraguerrillas atacaal ene.igo .ediante el uso de tres ?@ ele.entos< asalto3 a+oyo y seguridad#

    @ !ta-a e 4o9iiento#

    El secreto del .o1i.iento de la unidad .ilitar3 es indis+ensable +ara el é/ito de la o+eraci,n#Las ordenes +arciales se deben dar antes y durante el .o1i.iento3 las acciones a to.ar en el áreade reuni,n son las siguientes<

    Reconoci.iento 4inal del sitio#'istribuci,n de las ,rdenes#%re+araci,n 4inal +ara el ataque#

    @ !ta-a e &cu-acin 6 Ata8ue#

    Aqu6 el control es 1ital y se hace una ocu+aci,n secreta del sitio de la e.boscada# El silencio3 lain.o1ilidad y la disci+lina de ca.u4la0e dentro del sitio deben +receder la se5al de ataque +ara lainiciaci,n de la hostilidad# El enga5o sor+resi1o y realizaci,n decisi1a de la acci,n de choque son4actores i.+rescindibles#Se deben establecer siste.as de se5ales3 algunas de ellas son<

       A+ro/i.aci,n#!nicio del 4uego#&o dis+arar#Cese del 4uego#Ataque#Re+liegue#

    Se deben establecer barricadas organizadas o i.+ro1isadas#

    Anzoátegui, Abril 2015.

  • 8/17/2019 Guerrilla Contra

    15/19

    BARR!CA'A $RGA&!JA'A#

    La barricada organizada ?+er.anente@ nor.al.ente se usa +ara obstruir rutas que conducen hacianuestras +osiciones de co.bate o +ara obligar al ene.igo a +onerse en una +osici,n 4a1orable anuestras o+eraciones#

    BARR!CA'A !M%R$)!SA'A

    La barricada i.+ro1isada co.n.ente usada en una e.boscada está destinada a detener losele.entos de cabeza de la 4uerza ene.iga3 cuando ésta llega al área de la e.boscada#

    Las barricadas deben<Estar colocadas a lo largo de una +osible direcci,n de a+ro/i.aci,n#Ser 4uerte.ente construidas#Ser di46ciles de destruir#Ser construidas con .ateriales dis+onibles en la localidad#

    Estar cubiertas con 4uego e4icaz#Estar ocultas a la obser1aci,n de largo alcance del ene.igo#

    D@ !ta-a e $u-tura e obate 6 $etiraa.

    'ebe establecerse una se5al clara y rá+ida +ara la ru+tura del contacto y cese del 4uego# Seter.inan de conducir las acciones y si corres+onde3 se debe iniciar la retirada rá+ida.ente hacia elterritorio controlado +or nuestras 4uerzas sobre rutas +reseleccionadas# 'ebe hacerse unareagru+aci,n y reorganizaci,n en el +unto de reuni,n#

    PA($#%%A=!.

    a# %ro+,sito#

    na +atrulla es un destaca.ento que se constituye con el +ro+,sito de cu.+lir una .isi,n enrelaci,n con la +ro+ia unidad o el ene.igo#

    b# $b0eti1o#

    'e+ende directa.ente de la .isi,n ha cu.+lir y +ara lo cual se organiza en 4unci,n al ob0eti1o quese +ersigue#

    c# $rganizaci,n#

    La organizaci,n de la +atrulla 1a en relaci,n directa con la .isi,n que 1aya a cu.+lir> aun cuandoestas .isiones +ueden ser .uy 1ariadas3 se clasi4ican en dos gru+os +rinci+ales<

    1> Patrullas e obate#

    Anzoátegui, Abril 2015.

  • 8/17/2019 Guerrilla Contra

    16/19

    )ar6a de acuerdo con la .isi,n a cu.+lir3 +ero co.o su .isi,n general es la de localizar a las4uerzas o instalaciones guerrilleras +ara su destrucci,n3 sie.+re deben contar con los ele.entos.6ni.os indis+ensables +ara conducir una o+eraci,n de ataque# Su ta.a5o 1ar6a desde un +elot,nhasta una co.+a56a# Las +atrullas de co.bate o4recen .ayor +otencia de co.bate que las dereconoci.iento3 +ero sus +osibilidades de +asar desa+ercibidas son .enores#

    2> Patrullas e $econociiento#

    &or.al.ente está co.+uesta +or .uy +ocos indi1iduos que se organizan en dos ele.entos#Ele.entos de reconoci.iento que cu.+len la .isi,n +ro+ia e incluye el co.ando de la +atrulla yele.entos de seguridad que +rotegen las acciones del ele.ento de reconoci.iento#

    !N*&%*I4I!N(&.

    a# Esta 4or.a de .aniobra tiene el +ro+,sito de cerrar un área en todas las direcciones y e0ecutardentro de ella una +resi,n con el ob0eto de 4i0ar en +osici,n o +ro1ocar la .o1ilizaci,n de unaguerrilla cuya ubicaci,n general se conoce3 +ara luego destruirla con una o+eraci,n general seconoce +ara luego destruirla con una o+eraci,n de ataque o con las tro+as encargadas de cercar elárea# El en1ol1i.iento es la 4or.a de .aniobra ideal +ara co.binar con la o+eraci,n o4ensi1a deataque#

    b# $b0eti1o#

    'estruir las 4uerzas guerrilleras3 cuya ubicaci,n general se conoce en un área deter.inada#

    c# Ele.entos de Maniobra#

    Las 4uerzas que +artici+an en esta 4or.a de .aniobra3 se distribuyen en tres ele.entos<

    1> !leentos e ierre o Blo8ueo.

    Co.+uestos de uno o .ás gru+os que +enetren el ob0eti1o una 1ez cerrada3 con el 4in de e4ectuar+resi,n y +ro1ocar el .o1i.iento de la guerrilla +ara destruirla con las tro+as de cierre odirecta.ente con las tro+as de +resi,n3 +or .edio de una o+eraci,n de ataque#

    ?> !leentos e Presin o Ata8ue.

    Co.+uesto de uno o .ás gru+os que +enetren el ob0eti1o una 1ez cerrada3 con el 4in de e4ectuar+resi,n y +ro1ocar el .o1i.iento de la guerrilla +ara destruirla con las tro+as de cierre odirecta.ente con las tro+as de +resi,n3 +or .edio de una o+eraci,n de ataque#

    @> !leentos e $eser9a o $eaccin#

    Se ubica nor.al.ente 4uera del área ob0eti1o y esta listo +ara actuar en cualquier +unto donde sedetecte la 4uerza guerrillera o +ara cerrar cualquier 16a que se descubra durante la e0ecuci,n de la.aniobra# En las técnicas de en1ol1i.iento en las cuales se 1a estrechando +rogresi1a.ente el

    Anzoátegui, Abril 2015.

  • 8/17/2019 Guerrilla Contra

    17/19

    cerco y .enos 4uerzas son necesidades en el ele.ento de cierre3 se 1a retirando una +arte de estasy son +uestas en reser1a#

    Definicin e ontra sub9ersin:

    Son las acciones de ti+o econ,.ico3 +ol6tico3 social3 +sicol,gico3 .ilitar y +ara.ilitar3 lle1adas a cabo+or un gobierno y sus (uerzas Ar.adas3 a+oya dos +or gran +arte de la +oblaci,n ci1il de su +a6s3con el 4in de derrotar una sub1ersi,n y garantizar que no se 1uel1a a +resentar#

    Agentes e la contra sub9ersin:

    K E0ercito LibertadorK E0ército 1enezolanoK C!C%CK Ar.ada de )enezuela

    K Co.ando antidrogas de la Guardia &acional de )enezuela#K '!S!%

    Objetivos de una Contra subversión:

    K E1itar el terroris.o de dichos agentes a ni1el nacional#K Cortar cualquier ti+o de ayuda econ,.ica que estas instituciones reciban#K bicar los +risioneros que se encuentren secuestrados +or estos agentes#K Buscar y re+eler cualquier acci,n sub1ersi1a ocurrida en el territorio nacional#

    oniciones necesarias

    ?7@ %oseer una 4uerza ar.ada debida.ente organizada3 equi+ada y adiestrada#?@ Tener una 'octrina &acional +ara la conducci,n de la lucha#?@ Reconocer el +ro+,sito de la lucha#?D@ Tener 4e en la causa que se de4iende#

    !ta-as el Desarrollo e la ontrasub9ersin:La contrasub1ersi,n nor.al.ente es concebida de acuerdo al desarrollo de la sub1ersi,n y

    consiste en las acciones que debe conducir el Gobierno &acional3 y las (uerzas Militares en cadauna de las tres 4ases e/+uestas .ás adelante#

    El Gobierno &acional dirige las acciones tendientes a eli.inar las causas que originaron el +roble.ay a controlar o eli.inar hasta donde le sea +osible la sub1ersi,n# La 4uerza .ilitar conduce tres ti+osde acciones que +ueden ser dirigidas si.ultánea.ente o en 4or.a aislada cuando colabora con lasacciones corres+ondientes del gobierno# Estos tres ti+os de acciones son<

    Anzoátegui, Abril 2015.

  • 8/17/2019 Guerrilla Contra

    18/19

    1> Accin 9ica: %ara contribuir con el desarrollo y .e0ora.iento del ni1el de 1ida en las áreasa4ectadas y robustecer con hechos la acci,n +sicologica#

    2> Accin Psicolgica: %ara 4o.entar o .antener la uni,n3 disci+lina y es+6ritu de cuer+o en las

    tro+as y +ara recu+erar3 .antener o acrecentar el +restigio y la con4ianza de la +ohlacin en elgobierno y sus 4uerzas .ilitares3 +ara ro.+er sus lazos de uni,n s6 e/istieren3 con el guerrillero#

    ?> &-eraciones &fensi9as: 'estinadas a destruir o neutralizar 46sica.ente al guerrillero> lle1adas acabo básica.ente +or el E0ército con sus unidades es+eciales de contraguerrillas#

    Anzoátegui, Abril 2015.

  • 8/17/2019 Guerrilla Contra

    19/19

    BIB%I&"$A)CA

    htt+