1
RdacclÓn isa ómt’ n1-strcióny TaIIer. DIPUTÁCION; 338’ BARCBLON A . TELÉFONOi Redacc1ói. 51190 Admfnj$trdcjóa . .. 52321 Los resulíados de ayer Granoliers Español 2—3 Barcelona Gerona (aplacado). Gastellón Valencia 0—1 Gimnástico Levante 1—6 La clasificación Cuando la lluvia incesante, o poco menos, de ayer, nos permitía suponer que por lo que se refiere a los partidos del programa de Liga, se’ rían objeto de aplazamiento, nos encon’ tramos con que de Granoliers vcIst re’ su Itado. Resultado que, siendo favorab!e al campeón de Catalui5ia, le mantiene en el primer puesto de la Liga, pa.’ lo que pase en ci Barcelona Gerona que La Liga V.1.*cia . Citaluíla El csc,ll de Gratiollere no era cil. No importa Que el equipo ‘allessno viniera de Valencia con un bagaje abul’ todo de su último match, ni que los espaiolistas cuenten por victoria3 algo- nos recientes encuentros en el tc’rrsno grancsllerersse. La prueba de que la co- 55 nO era fácil está en que los vallcs5- no$ conducían el marcador con buena ventaja cuando el Español hubo de echar toda la carne “campeonil” en el asador para arraisear una de las victoriss más difíciles del torneo y con ella mante’ nerse en un primer puesto que Jura to do lo que va de Liga. De esta manera, los hlanquiaules pueden e3perar tranquilos el match en tre el Barcelona y el Gerona que ha de poner al corriente la elasificacirlin. Muy tranquilos porque aunque habrá de cons 2CLISMO . Una sorpresa El italo- pariiino Rossi ganó al sprinl . la ParííR’Oub*ix Mais jornada p*ra los frAces.s cuyo primer hoMbr. fué Sp.ichsr, . en décimo lugar. laari*. . Se ha celebrad,o, la clásica París . Roubaix ¿iue, aunque había sido precedida en Francia por la Paris Niza en tres etapas y el Oeiterium Na’ ciona de la Ruta y en B1gica, por la Vuelta a Flandes, era . considerada co’ mo la primera gran prueba interliacio’ md de a temprada feancotbelga y había despertadz, nomo todos ios :tios» liria gran expectación. . En esta ocasión, todos LOS protlS’ ticOs han quedado fallidos, porque el triunfo se lo ha adjudicad. un corre’ . dor ue no figuraba . entre los eiuchr:s rdmbres que según los gustos y .pre. ,ferencia3, sonaban como favoritos. Para los franceses la ¶decepción ha •sbo grande, porque .diclop venccdo.r es italiano aunqtie forrsíado como ci- dista en París y los ocho mhres -icuientes on belgas .. El primer fran. cs ha sido Speicher, que se ha clssi . hcado dácimo. . . . Sólo en los 20 kilúmetrs últimos lo- , gtnon por fin despegarse cinco :corr dores que eran el itaiia!o Rossi y los belgas Van de Putte, fendrickx, Co’ laert, y Livane3, los cuales se !5n dis putado la victoria al sprint, saliendo vencedor el italiano. La clasficación de los diez proceros 1 e ha establecido así: 1. Rossi, 2’7 kl lómetros, en ‘7 horas, l’7 minutos, 7 segundosg 2. Hendrkkx; 3. Colsert; 4. Van de Putte: 5. Licvens, todos en el mismo tiempo que Rossi; 6. flan’ oes-ls, ‘7 horas, 19 minutos, 4’7 serio- doe; ‘7. De Galuwe; 8. Bonduel; 9. Ver- gui: io. Speicher. Ha habido muchos abandonos entre los cuales ci italiano Camusso, los bel’ gs Rebry y ‘W’auters los franceses Antonio Magne y Le Grevez, que fi’ gurahan entre los favoritos. . valí sinso” el Cimnsctico, uno de los más sonados triunfos. Por esta causa pasa a ocupar el tercer lugar de la ciasifica ción aventajando al Barcelona, aunque tenenios que estimar que esta siuacón es transitoria debido al esxeuentro de e’ traso que llev los azv.l’grassa y que quedará zaijaio el jueves. No obstan’ te, hay que conceptuar al peligro de! Levante como ir.uy serio para los eui’ p03 cat:ilaries que pretenden terninar en aheza esta (.cflsetíeión. j. Privifl cialu.Mir, duro choqu. . ssmifondo... . Sn la’ reunión del match Soria. Librero No se çekbrará el match Dautí - . . Vailvé. En 1 ce’ . . mifondo de la ve’ lada del . miércoles veremos manus a la obra a dos acreditados pesos medios. El arig.o’ nés Mir, . cuya do- reza ha causado asombro en todoi los rings de la re- gión, librará a Pro vinciales urs isatçh . eevanclsa de aque’ 11 o s formidables p011 su rudea i, ce ... lebrados no ha mucho aún en él Iris Park. . Los dol . hii sido siempre, hombres que han fiado más en su pegada. en su comisbatividad y en su encaje, que en sos finezas. Ninguno de los doe es eti’ lista puro. Pelean iommardor cxtraordi ario, batallan en lesenmrei’j y í:rls en T fuerza de. sus puños para la Lc:mina ción rápida de sus cncuentro3. El :,emi fondo del nalércoles, con este co nhat, tiene asegurado el interés. Mit y Pro’ videncia, les i an omstituído sicopre dos figuras. destacadas entre 1 os hombre eón -de’cos d imponerse cts CaLi categoría donde tan difícil es para aquellos que nr) sOn capaces de aguantar la pegada durísima de suc componentes. El match Soria —-- Librero tiene, pues, un digno complemento. Pero l. tiene aún más cpmpleto, con el anuncio del combate entre los pesos moscas, Mcsmmmp3 y Sampedro. El ex-campeón de Catalu’ ña d los “mínimos’’, actualmente ema ,u mejor forma, dará ocasión a Sa:npcdro de demostrar si aun puede lanzarsg de nuevo frente a los jóvenes valores de a categoría, para alcanzar una situación cx’ celente. Será óste urs combate magnífico (irle promete revectir mucho inter’s por la Clase de los dos púgiles contómilen tes. Si tenemos en cueista el valor des’ tacado de dos hombres como Sor:.i y Librero, comprenderemos porque la re’ unión de pasado mafiana ha camicado ex-pectaciófl, entre los aficionados que están deseosos de ver manos a la obra a un hombre de l clase del castellafio Librero, frente al experimentado Soria. Bicicletás «ORBEA» Exposici6n y venta SANROMA Baimae,,62 Debido a la ptrssLst.ene lluvia que ca. durante tOda ia znafsana de e’er, ma Vsi lta a Gracia quedó algo deslucida. smi SU aSpCOt0 b néfico y de atracc’ón de público, psmo en oambio en su acm- 1’ cto deportivo dió de si todo cuanto se esperaba, espectacular lucha, nutil da par5ioipiclón y una organiaaclón cii- ciente y cuidada. COma habíamos pronosticado. Miró se apuntó un nuevo triunfo, neto e indts cuttbl. justo CxponerCls d5 la magnífica torosa que lea logrado en estos úttlinus tiempos el notable defender dei Ricen. les. El triónfo de Miró, fué indlsou’ibtC— mente el triunfo del atleta que ha ss— biclo prepararse mejor. y cuya puesta a punto es ntú& p i’feCia de todos los demnsis atlesta catalanes. Miró, esta seguro de sus tuerzas y oom0 a, tal ha desarrollado su tác’4e5. En l carrema tuvo un momento de p migro y dificultad, cuando en la calle Asturias, pasado pos’ Monvfort---el autisntloa animador d la Vuelta a Gea- cia Polo el gran campeón aupo cese- donar como tsl y r spondl’l al tren de Mon’fort y supo batirle preclsamcn. t donde ls.s fucultadea de este it1tiiao, eran más t€niibl a en el Torrente de Vidalet, cuesta abajo y de cara a la nieta. Miró se ha transformado con su ac tstcióla de ayer, cmi nuestra gran espc. caliza para el croes de “Le Populaire”, del próximo domingo, Montfort clasificado en segundo lugar. ha corrspond.leio a las esperanzas que leniamnos puestas en él. Rs demostrado atase suficiente y tris estado fisoo tan perfecto, que Se ha qu:d.ad por dere ch0 propio el sitIo de S?lecOlOO.adO quS 845 diSOflhIa en la Vu ‘Ita a Graela. Moatfcsrli .eeri un buen refuerso ,ara el equipo oatlán que ha de actuar en París, pu a Ita demostrado que ea ha de desenvolverse muy bien sobre ten tra O,Sdo de ciSOSS .p545 ha dspega,de a Bondíe octavo clasIfIcado en •‘l duro croas d5 selección ea Ja calle Sal— merón cuesta arrIba y daba tgamo do la carrera donde ga duresa podia &cr niás stmlla,r a la de Uit 01058. lli este trayecto tanabidn ha siclo donde Idout. fort ha logrado OOflUlr a Miró, guam habla ralen5ldo algo si tecla ømn duda resentido tislcanient por la ‘paitme” de la calle . Salmerón. Bondía, tenía sus posibilidades do SOf seleccionado pai’a Paris, por eec ugt camente 5.1 hambre que se clasificó des- pués dzi Angel en el croas seleccionador pro ha debido lnelinarse Un ves mts ante un magnífico Montfort srs ini,cmdI- red’io rIval de la temporada pasada co- bre la plata del Estadio. Destaquemos l actuación de Stnch.2 y Garrell de Tarraamsa, dtgnscm de toda Emi el sexto lugar se clasificó ci nOla- ble de Lérida, Ploitsnza, dpar’ado ha. cia bastante tIempo de la actividad at lática. Tuvo una excelente actuaclósi en la primer5 mitad de la carr:ra, pero luego, aculando un lógico desentreno, tuvo que ceder terreno. D0 todas maneras, Plorenza, nos ha desnosOrado que cg cletio aqupllo d que “qutdn tuvo retuvo” y que si se prepara cuidadoesmment:’, puede volver a ocupar lOs primeros l)laflOs de nuestro atletismo. Justo Bori’ás como siempre, descuició su lucimien5o personal para cuidar de la clasiflcs.ción di stt equipo. Nste triusi ayer, y s’.te ts e.u premaslo a la actOS- ,món de BOrrá.s, el cual a la m&lia ca- riera iba colOcadO a los últimas pues- tos de domad0 “arrastró’ ma’erialmente a sus lnexpsi’tos coeciuipiers, para ile verles a ta victoria colectiva. Slit leonor a la verdad digamos qu ista sólo fui conseguida, por un solo punto sobre la F. A. T i’i’ascma, a inri cmii, les tienen el nhérita mayor d hataer OOflsegim.icIo el .ticnrmscs segunclu lugar, non un equipo eompsserma (XCIUIC’m.. mente con cori’eclsvemmr5eó(.toa y Jas.. niora. i’elicitemos a loe elementos de la U. A. Gracienca, por la eacelente organi— saciómi llevada a cabo, digna de una lis Or suerte LIGEPcO DETALLE DE LA OAREERt Osu algo de retraso debido a la h.. clemencia del tiempo, se ha dado 15 salIda a 74 corredores que Inician Pa carrer5 a un tren muy vto. A poco de la salida Es’. li coge la cabeza del pdlotón pasas ser rebasadO DC55 después pr Sánchezm, a 1Oi ‘muS sigo? u Pires, 5oienda y oisia., Al llegar a la calle Cerdeña, Miró que no había perdido contac’o, sale de de tnis del pelotón y se sitúa d cídida— mente en la daheza del grupo. También Montfort se aióa y se oD1O ca en csiarta posición talonado por Bontlia. Ahora es Flornza, el que efectúa u magnífico esfuerzo y tonta el m5ndo de la carrera, en la calle ProvIdenCIa parca Miró aerfponde s.guldamonte Y vuelve a ocupar la primera posición despcgtndose con un 1en r.pído y seguIdo del resto d parti)paat. MIcutras Montfort Se liii colocado cs5 segunda posición seguido sIempre de Ron.’ dia. Al Peaar por la calle de Mendirtiez layo, Miró consIgue una ventaja d tino 20 metros sobre Montifor. el cual al Ile— gar a 1 AvenIda del 14 de Abril, lleva otros tantos a Bondía. A la entrada de la calla Salmerón, Boiidia es pasado por Sisnohea pero reao. olona seguidamente y vuelve a pasar ea tercera pOSición que no abandonara. el resto do la carrera. Por la subida cte la calle Salmcró Montforts va acercándose a Miró y al llegar a la calle Astsiirlas, logra pa.sarle e InIuso consiguo una vent4t de unQa oolio metros. l4ero n este namnef alio. viene la formidable reacción de Miró, qms vuelve a pasar a Mon°forts y sigue victorIoso hasta ‘a cuela donde Se esta- bleoe as guients cseifioaóióa (Véase segunda página). --- ___ TARIFA SUSCRIPCION Mes Irim. 8 e, MO. XXXII 5313 Año. joca, . . 5O ptov.a ; _ Extranj ° - Ám&ica ANUNC1OS 1O5C 10’SO 1850 11 21 .21 37 22 42 42 74 44 fl1rIo de ..c . :, . ... Según tarifa EdtI6n d.. . 1 a Precio ejemplar: 15 cts. Fundado •“n 1906 Lunes, 20 de Marzo 1937 El Español, vencedor en Granoliers, si- gue . loador aunque Barcelona Gerona . se haya demorado al jueves El Vals*cia a. pudo ganar más que p.r. la mfaiina .n Cast.lIón.’ El La. yanta, .a.plastá al Giittnéstioo y supera, trarsI2oriamsEte, al laraslona BOXEO EL MIERCOLES EN EL PRICE La carrsra psdutr. benéfica d. ayer Luis Miró vence bri11antísi memento en la Vuelta a Gracia. En ssuado lugar •Mra Montfort qu. coasigue ¿e esta forma su seleccionado para el cross de “Le Populaire” La puameta careada y la callo desi’ista r bruñid5 ICCC la lluvia impenitente. He aquí el resumen de la jornada futbo1ís tica dl ayer fruStrada por la adversidad de los elementos. Epafio1 Gerona Levante Barcelona Valencia Gimnástico Granoliers Castellón 9 6 2 1 22 12 14 8 2 1 1S 9 12 9 3 1 2 10 li 8 3 4 1 16 12 lO 9 4 2 3 16 14 lO 9 1 3 10 19 9 1 3 9 24 9 0 3 6 4 16 3 no tuvo celebración y que, seg’in nos tituir sin grave peLgro que el Bascclooa dicen, se jugará ci jue’e próxj. siga c.o1cndoles a dos puntos, .n icho No opinan que hicierais bicis ic icar nsás duro sería que les igualara o que el Cran.ollers y Espafio en a tardc de Gerona pasase a ser “leader” único de ayer los que no pudieron ver el par’ a c°.setición. tido, ni 1o3 que Ip veeon azotad . r Pl lispafiol, sirs brillantez que sería la lluvia, ni ,lo granollci’cn.cs oic ‘ .- excesivo exigr e a1mneacione nssprovi pcrimentaron la derrota. Paro, on JuJa sadas y en tardes y terrenos anortoales, a!guna, los españolistas se sienten coro’ siguió mostrando la solidez que Jiaa!na plac’dos de haber acometido la lifícd de la suficie3cia técnica y la prcpara’ empresa de soportar una tarde tan des’ ción cuidada. Aunque su acti.iacón apacible. irregular, su media hora , última de ayer,. en pos del arduo triunto, acredito rius vez más a los campeones de Catsluuia. e s * El Levante, suiendo en plan de ex celente equipo, inotrándose el n-ás re’ guIar de la aportación valenciana a la Liga, obtuvo en el terreno de u “rl’ Bcjo el azol, CCO-’,sict Je la luvia dtn,,, Luis Miró, ya h.x despegado a ados suc adversars y par Las call4s de la Iapula.r barrflada d’ (i-racL, dirigs en triunfo baeiít la nieta seguido de Moniros’t que, en el segundo pu ato cuesien.. tra la calificación para el eross cte “le PiSpulaire” del próximo donrint.c D’interós & tois les Fedetaciona Caialu.s d’Esport El CoMité Catalá pro Espori Popular con- voca toles les Federacions Cátalanes d’Esport Amateur i Proíessionals a la reunió que tíndr lloc el proper dírnecres dia 31 a les 930 de la vetila al local de PAteneu Enciclopdíc Popular, carrer del Carme, 30, pral. , per a tractar d’un assumpte de gran interés. El C. C. E. P.. degut a la premura de temps, prega a totes es Federacions queencara no ha- gin rebut la corresponent convocatória es donin per invitades í hi assísteixin amb un o més delegats. El deporte Epílogo de una carrera Información de Guerra Sinió 1 califia ioro seosøetan gran des overacionos . . Nuestras frooas eIoItllarOll yor InOvimiolltOS do ilil OOftllCia Oil los sectores de lasierra mdi1ofi. Los . . corresoo.llsaIos del ampo Iatcioso gicofl VilO estos DfODdflll IOOIP000 hOfflrOS Dara Ulla llUeVd Oloilsiva También, en Pozoblanco y Asturias, se ha marcado un “paréntesis” Maslrii Lt tónica de la Jornada del ta1es d vida. En algunoe momen3 loa Donde se regisr6 alguna actividad fu com1ngo, al Igual que la de la úl1mas servlclo de vtgUancsla ce convIrtieran en en la sierra. tanto en Somoslerra eolito cte la pasadse asmana, fué de absoluta servlctoa oranalyos y nuestra aviación en Guaclarrama. En Somoatarra nueatrea tranquilidad. bOmlsardeó algunoe nücleoa rebeldes de a fuerzas, cieapu de fuerte tuervencI4a E li aectores eeroanos a Madrid no retaguar4l, dlepera4nclolos. - (Ooutlnúa en ecgufla pleita) hubo actIvidad alguna y apenas t se oyó algún que otro tfroteo, d5 muy esea actividad. El enemigo no da seiiwles e vida por ninguno de los s:ctore próxt mo5 a Isiadrid, nl aun por el de la Cm cIad ‘TJniversttarla cts el que siempre ha- bia mostrarlo alguna actividad. kln el sector del Jacame lo interno. Cas- tigado muy duramente el enemigo en 5513 últImos Intentos de operav sobre el usante Pingarromi, se ha deplegado a sus posiciones y no actua. Nl siquIera su ar_ tillerma in1erviena con Intensidad. y se limIte a contesaT cuando la nuestra ac tua ema energia sobre SUS po.slcioncs. En la provincia de Guadalajara Iran- qullmdad absolu1a. Nuestras fuerzas, so- re las slltimas posiciones conquls1adas han COflStrUIOo una formidabl5 red do fortificaciones que cierran e1 paso a cual- quler in1en1o SIUC pudiera planuar el ene- migo. st siguiera en su propósito, pese 5 las derrotas sufridas’, do intentar avan zar haçi Guadalajara. Nuestras fuerzAs motorizadas realizaron algunos servicios de reconocimiento qU pusieron de relie ve que el enemigo stgu encerrado en Sus for1ificaalone5 y que por el momento no piensa mts 4Ue en defendersa. La actividad ele la aviación sino tendió a resui1sdos brillantes, prestó eficaces servIcios de vlgilamacia y proteccIón, evi. ¡ 1amdo que los aviones fmtas volvieran a SUS lntenos d bonvbardeo de las po- blactone de retaguardtma. Convencido5 los avloue5 negros de la e Ilcacia de l vigi. PARTE OFICIAL FACCIGSO Lan4la de nuesroa caitas no dieron ea. «La caída ño Madii4 ea cadmi dia Inminente”. loa. ím reparto do p’mios cje ja earrem “cx y.” pas’ oiireros del ciclo, en el fluevi) local dio la U. E. San1. (Vdae hlfOrmaeón se segunda pisas). Un poble net és un poble s Un poble és un poble fort i calle, obert a tots ela pro- gressos., CIUTADANS La Cultura Física amb la 111- giene us garanteíx la salut del Cos 1 de la ment. Feu de Catalunya un poble gran Comissariat d’Educació Fisica 1 dEsports de la Generalitat de Ca- talunya LEED TODOS LOS DI?t EL MUNDO DEPORTIV

Guerra Sinió 1 califia ioro se osøetan gran des ...hemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/EMD02/HEM/1937/03/29/MD... · cuya do-reza ha causado asombro en todoi los rings de la re-gión,

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Guerra Sinió 1 califia ioro se osøetan gran des ...hemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/EMD02/HEM/1937/03/29/MD... · cuya do-reza ha causado asombro en todoi los rings de la re-gión,

RdacclÓn isa ómt’n1-strcióny TaIIer.

DIPUTÁCION; 338’BARCBLON A

. TELÉFONOi

Redacc1ói. 51190Admfnj$trdcjóa . .. 52321

Los resulíados de ayerGranoliers — Español 2—3Barcelona — Gerona (aplacado).Gastellón — Valencia 0—1Gimnástico — Levante 1—6

La clasificación

Cuando la lluvia incesante, o pocomenos, de ayer, nos permitía suponerque por lo que se refiere alos partidos del programa de Liga, se’rían objeto de aplazamiento, nos encon’tramos con que de Granoliers vcIst re’su Itado.

Resultado que, siendo favorab!e alcampeón de Catalui5ia, le mantiene enel primer puesto de la Liga, pa.’ loque pase en ci Barcelona Gerona que

La Liga V.1.*cia . Citaluíla

El csc,ll de Gratiollere no eracil. No importa Que el equipo ‘allessnoviniera de Valencia con un bagaje abul’todo de su último match, ni que losespaiolistas cuenten por victoria3 algo-nos recientes encuentros en el tc’rrsnograncsllerersse. La prueba de que la co-55 nO era fácil está en que los vallcs5-no$ conducían el marcador con buenaventaja cuando el Español hubo de echartoda la carne “campeonil” en el asadorpara arraisear una de las victoriss másdifíciles del torneo y con ella mante’nerse en un primer puesto que Jura todo lo que va de Liga.

De esta manera, los hlanquiaulespueden e3perar tranquilos el match entre el Barcelona y el Gerona que ha deponer al corriente la elasificacirlin. Muytranquilos porque aunque habrá de cons

2CLISMO

. Una sorpresa

El italo- pariiinoRossi ganó al sprinl. la ParííR’Oub*ix

Mais jornada p*ra losfrAces.s cuyo primerhoMbr. fué Sp.ichsr, .

en décimo lugar.laari*. . Se ha celebrad,o, la clásica

París . — Roubaix ¿iue, aunque habíasido precedida en Francia por la ParisNiza en tres etapas y el Oeiterium Na’ciona de la Ruta y en B1gica, por laVuelta a Flandes, era . considerada co’mo la primera gran prueba interliacio’md de a temprada feancotbelga yhabía despertadz, nomo todos ios :tios»liria gran expectación. .

En esta ocasión, todos LOS protlS’ticOs han quedado fallidos, porque eltriunfo se lo ha adjudicad. un corre’

. dor ue no figuraba . entre los eiuchr:s rdmbres que según los gustos y .pre.

,ferencia3, sonaban como favoritos. Para los franceses la ¶decepción ha

•sbo grande, porque .diclop venccdo.r esitaliano — aunqtie forrsíado como ci-dista en París — y los ocho mhres-icuientes on belgas .. El primer fran.cs ha sido Speicher, que se ha clssi

. hcado dácimo. . .

. Sólo en los 20 kilúmetrs últimos lo-, gtnon por fin despegarse cinco :corr dores que eran el itaiia!o Rossi y los belgas Van de Putte, fendrickx, Co’ laert, y Livane3, los cuales se !5n dis putado la victoria al sprint, saliendovencedor el italiano.

La clasficación de los diez proceros1 e ha establecido así: 1. Rossi, 2’7 kl

lómetros, en ‘7 horas, l’7 minutos, 7segundosg 2. Hendrkkx; 3. Colsert;4. Van de Putte: 5. Licvens, todos enel mismo tiempo que Rossi; 6. flan’oes-ls, ‘7 horas, 19 minutos, 4’7 serio-doe; ‘7. De Galuwe; 8. Bonduel; 9. Ver-gui: io. Speicher.

Ha habido muchos abandonos entrelos cuales ci italiano Camusso, los bel’gs Rebry y ‘W’auters ‘ los francesesAntonio Magne y Le Grevez, que fi’gurahan entre los favoritos. .

valí sinso” el Cimnsctico, uno de los mássonados triunfos. Por esta causa pasa aocupar el tercer lugar de la ciasificación aventajando al Barcelona, aunquetenenios que estimar que esta siuacón estransitoria debido al esxeuentro de e’traso que llev los azv .l’grassa y quequedará zaijaio el jueves. No obstan’te, hay que conceptuar al peligro de!Levante como ir.uy serio para los eui’p03 cat:ilaries que pretenden terninaren aheza esta (.cflsetíeión. — j.

Privifl cialu.Mir,duro choqu. dé

. ssmifondo... .

Sn la’ reunión del matchSoria. Librero

No se çekbrará el match Dautí —

- . . Vailvé. En 1 ce’. . mifondo de la ve’

lada del . miércolesveremos manus ala obra a dosacreditados pesosmedios. El arig.o’nés Mir, . cuya do-reza ha causadoasombro en todoilos rings de la re-gión, librará a Provinciales urs isatçh

. eevanclsa de aque’11 o s formidablesp011 su rudea i, ce

... lebrados no • hamucho aún en él Iris Park.. Los dol . hii sido siempre, hombresque han fiado más en su pegada. en sucomisbatividad y en su encaje, que en sosfinezas. Ninguno de los doe es eti’lista puro. Pelean iomm ardor cxtraordiario, batallan en lesenmrei’j y í:rls enT fuerza de. sus puños para la Lc:minación rápida de sus cncuentro3. El :,emifondo del nalércoles, con este co nhat,tiene asegurado el interés. Mit y Pro’videncia, les i an omstituído sicopre dosfiguras. destacadas entre 1 os hombre eón

-de’cos d imponerse cts CaLi categoríadonde tan difícil es para aquellos quenr) sOn capaces de aguantar la pegadadurísima de suc componentes.

El match Soria —-- Librero tiene, pues,un digno complemento. Pero l. tieneaún más cpmpleto, con el anuncio delcombate entre los pesos moscas, Mcsmmmp3y Sampedro. El ex-campeón de Catalu’ña d los “mínimos’’, actualmente ema ,umejor forma, dará ocasión a Sa:npcdrode demostrar si aun puede lanzarsg denuevo frente a los jóvenes valores de acategoría, para alcanzar una situación cx’celente. Será óste urs combate magnífico(irle promete revectir mucho inter’s porla Clase de los dos púgiles contómilentes. Si tenemos en cueista el valor des’tacado de dos hombres como Sor:.i yLibrero, comprenderemos porque la re’unión de pasado mafiana ha camicadoex-pectaciófl, entre los aficionados queestán deseosos de ver manos a la obraa un hombre de l clase del castellafioLibrero, frente al experimentado Soria.

Bicicletás «ORBEA»Exposici6n y venta

SANROMA ‘ Baimae,,62

Debido a la ptrssLst.ene lluvia que ca.yó durante tOda ia znafsana de e’er, maVsi lta a Gracia quedó algo deslucida.smi SU aSpCOt0 b néfico y de atracc’ónde público, psmo en oambio en su acm-1’ cto deportivo dió de si todo cuantose esperaba, espectacular lucha, nutilda par5ioipiclón y una organiaaclón cii-ciente y cuidada.

COma habíamos pronosticado. Miró seapuntó un nuevo triunfo, neto e indtscuttbl. justo CxponerCls d5 la magníficatorosa que lea logrado en estos úttlinustiempos el notable defender dei Ricen.les.

El triónfo de Miró, fué indlsou’ibtC—mente el triunfo del atleta que ha ss—biclo prepararse mejor. y cuya puestaa punto es ntú& p i’feCia de todos losdemnsis atlesta catalanes.

Miró, esta seguro de sus tuerzas yoom0 a, tal ha desarrollado su tác’4e5.En l carrema tuvo un momento de pmigro y dificultad, cuando en la calleAsturias, ué pasado pos’ Monvfort---elautisntloa animador d la Vuelta a Gea-cia — Polo el gran campeón aupo cese-donar como tsl y r spondl’l al trende Mon’fort y supo batirle preclsamcn.t donde ls.s fucultadea de este it1tiiao,eran más t€niibl a en el Torrente deVidalet, cuesta abajo y de cara a lanieta.

Miró se ha transformado con su actstcióla de ayer, cmi nuestra gran espc.caliza para el croes de “Le Populaire”,del próximo domingo,

Montfort clasificado en segundo lugar.ha corrspond.leio a las esperanzas queleniamnos puestas en él. Rs demostradoatase suficiente y tris estado fisoo tanperfecto, que Se ha qu:d.ad por derech0 propio el sitIo de S?lecOlOO.adO quS845 diSOflhIa en la Vu ‘Ita a Graela.

Moatfcsrli .eeri un buen refuerso ,arael equipo oatlán que ha de actuar enParís, pu a Ita demostrado que ea hade desenvolverse muy bien sobre ten traO,Sdo de ciSOSS .p545 ha dspega,de aBondíe — octavo clasIfIcado en •‘l durocroas d5 selección — ea Ja calle Sal—merón cuesta arrIba y daba tgamo dola carrera donde ga duresa podia &crniás stmlla,r a la de Uit 01058. lli estetrayecto tanabidn ha siclo donde Idout.fort ha logrado OOflUlr a Miró, guamhabla ralen5ldo algo si tecla ømn dudaresentido tislcanient por la ‘paitme” dela calle . Salmerón.

Bondía, tenía sus posibilidades do SOfseleccionado pai’a Paris, por eec ugtcamente 5.1 hambre que se clasificó des-pués dzi Angel en el croas seleccionadorpro ha debido lnelinarse Un ves mtsante un magnífico Montfort srs ini,cm dI-red’io rIval de la temporada pasada co-bre la plata del Estadio.

Destaquemos l actuación de Stnch.2y Garrell de Tarraamsa, dtgnscm de toda

Emi el sexto lugar se clasificó ci nOla-ble de Lérida, Ploitsnza, dpar’ado ha.cia bastante tIempo de la actividad atlática. Tuvo una excelente actuaclósien la primer5 mitad de la carr:ra, peroluego, aculando un lógico desentreno,tuvo que ceder terreno.

D0 todas maneras, Plorenza, nos hadesnosOrado que cg cletio aqupllo dque “qutdn tuvo retuvo” y que si seprepara cuidadoesmment:’, puede volver aocupar lOs primeros l)laflOs de nuestroatletismo.

Justo Bori’ás como siempre, descuiciósu lucimien5o personal para cuidar dela clasiflcs.ción di stt equipo. Nste triusifó ayer, y s’.te ts e.u premaslo a la actOS-,món de BOrrá.s, el cual a la m&lia ca-riera iba colOcadO a los últimas pues-tos de domad0 “arrastró’ ma’erialmentea sus lnexpsi’tos coeciuipiers, para ileverles a ta victoria colectiva.

Slit leonor a la verdad digamos quista sólo fui conseguida, por un solo

punto sobre la F. A. T i’i’ascma, a inri cmii,les tienen el nhérita mayor d hataerOOflsegim.icIo el .ticnrmscs segunclu lugar,non un equipo eompsserma (XCIUIC’m..

mente con cori’eclsvemm r5eó(.toa y Jas..niora.

i’elicitemos a loe elementos de la U.A. Gracienca, por la eacelente organi—saciómi llevada a cabo, digna de unalis Or suerteLIGEPcO DETALLE DE LA OAREERtOsu algo de retraso debido a la h..

clemencia del tiempo, se ha dado 15salIda a 74 corredores que Inician Pacarrer5 a un tren muy vto.

A poco de la salida Es’. li coge lacabeza del pdlotón pasas ser rebasadODC55 después pr Sánchezm, a 1Oi ‘muSsigo? u Pires, 5oienda y oisia.,

Al llegar a la calle Cerdeña, Miró queno había perdido contac’o, sale de detnis del pelotón y se sitúa d cídida—mente en la daheza del grupo.

También Montfort se aióa y se oD1Oca en csiarta posición talonado porBontlia.

Ahora es Flornza, el que efectúa umagnífico esfuerzo y tonta el m5ndo dela carrera, en la calle ProvIdenCIa parcaMiró aerfponde s.guldamonte Y vuelve aocupar la primera posición despcgtndosecon un 1en r.pído y seguIdo del restod parti)paat.

MIcutras Montfort Se liii colocado cs5segunda posición seguido sIempre de Ron.’dia.

Al Peaar por la calle de Mendirtiez —layo, Miró consIgue una ventaja d tino20 metros sobre Montifor. el cual al Ile—gar a 1 AvenIda del 14 de Abril, llevaotros tantos a Bondía.

A la entrada de la calla Salmerón,Boiidia es pasado por Sisnohea pero reao.olona seguidamente y vuelve a pasar eatercera pOSición que no abandonara. elresto do la carrera.

Por la subida cte la calle SalmcróMontforts va acercándose a Miró y alllegar a la calle Astsiirlas, logra pa.sarlee InIuso consiguo una vent4t de unQaoolio metros. l4ero n este namnef alio.viene la formidable reacción de Miró,qms vuelve a pasar a Mon°forts y siguevictorIoso hasta ‘a cuela donde Se esta-bleoe as guients cseifioaóióa

(Véase segunda página).

--- ___

TARIFA SUSCRIPCION

Mes Irim. 8 e,

MO. XXXII 5313

Año.

joca, . . 5O

ptov.a • ; _

Extranj ° -

Ám&ica —

ANUNC1OS

1O5C

10’SO1850

11 —

21

.21

37

22

42

42

74

44

fl1rIo de ..c . :, . ...

Según tarifa

EdtI6n d.. . 1 a

Precio ejemplar: 15 cts. Fundado •“n 1906 Lunes, 20 de Marzo 1937

El Español, vencedor en Granoliers, si-gue . loador aunque Barcelona Gerona .

se haya demorado al juevesEl Vals*cia a. pudo ganar más que p.r. la mfaiina .n Cast.lIón.’ El La.

yanta, .a.plastá al Giittnéstioo y supera, trarsI2oriamsEte, al laraslona

BOXEOEL MIERCOLES EN EL PRICE

La carrsra psdutr. benéfica d. ayer

Luis Miró vence bri11antísimemento en la Vuelta

a Gracia.En ssuado lugar •Mra Montfort qu. coasigue ¿e

esta forma su seleccionado para el cross de“Le Populaire”

La puameta careada y la callo desi’ista r bruñid5 ICCC la lluvia impenitente. He aquí el resumen de la jornada futbo1ística dl ayer fruStrada por la adversidad de los elementos.

Epafio1GeronaLevanteBarcelonaValenciaGimnásticoGranoliersCastellón

9 6 2 1 22 12 148 2 1 1S 9 129 3 1 2 10 li8 3 4 1 16 12 lO9 4 2 3 16 14 lO9 1 3 10 19 9 1 3 9 24 9 0 3 6 4 16 3

no tuvo celebración y que, seg’in nos tituir sin grave peLgro que el Bascclooadicen, se jugará ci jue’e próxj. siga c.o1cndoles a dos puntos, .n icho

No opinan que hicierais bicis ic icar nsás duro sería que les igualara o que elCran.ollers y Espafio en a tardc de Gerona pasase a ser “leader” único deayer los que no pudieron ver el par’ a c°.setición.tido, ni 1o3 que Ip veeon azotad . r Pl lispafiol, sirs brillantez que seríala lluvia, ni ,lo granollci’cn.cs oic ‘ . - excesivo exigr e a1mneacione nssprovipcrimentaron la derrota. Paro, on JuJa sadas y en tardes y terrenos anortoales,a!guna, los españolistas se sienten coro’ siguió mostrando la solidez que Jiaa!naplac’dos de haber acometido la lifícd de la suficie3cia técnica y la prcpara’empresa de soportar una tarde tan des’ ción cuidada. Aunque su acti.iacón apacible. irregular, su media hora , última de ayer,.

en pos del arduo triunto, acredito riusvez más a los campeones de Catsluuia.

e s *El Levante, suiendo en plan de ex

celente equipo, inotrándose el n-ás re’guIar de la aportación valenciana a laLiga, obtuvo en el terreno de u “rl’

Bcjo el azol, CCO-’,sict Je la luvia dtn,,, Luis Miró, ya h.x despegado a adossuc adversars y par Las call4s de la Iapula.r barrflada d’ (i-racL, dirigs entriunfo baeiít la nieta seguido de Moniros’t que, en el segundo pu ato cuesien..

tra la calificación para el eross cte “le PiSpulaire” del próximo donrint.c

D’interós & tois les FedetacionaCaialu.s d’Esport

El CoMité Catalá pro Espori Popular con-voca toles les Federacions Cátalanes d’EsportAmateur i Proíessionals a la reunió que tíndrlloc el proper dírnecres dia 31 a les 930 de lavetila al local de PAteneu Enciclopdíc Popular,carrer del Carme, 30, pral. , per a tractar d’unassumpte de gran interés.

El C. C. E. P.. degut a la premura de temps,prega a totes es Federacions queencara no ha-gin rebut la corresponent convocatória es doninper invitades í hi assísteixin amb un o mésdelegats.

El deporte

Epílogo de una carrera

Información de Guerra

Sinió 1 califia ioro se osøetan grandes overacionos . .

Nuestras frooas eIoItllarOll yor InOvimiolltOS do ililOOftllCia Oil los sectores de la sierra mdi1ofi.Los . . corresoo.llsaIos del ampo Iatcioso gicofl VilO

estos DfODdflll IOOIP000 hOfflrOS Dara UllallUeVd Oloilsiva

También, en Pozoblanco y Asturias, se hamarcado un “paréntesis”

Maslrii — Lt tónica de la Jornada del ta1es d vida. En algunoe momen3 loa Donde se regisr6 alguna actividad fucom1ngo, al Igual que la de la úl1mas servlclo de vtgUancsla ce convIrtieran en en la sierra. tanto en Somoslerra eolitocte la pasadse asmana, fué de absoluta servlctoa oranalyos y nuestra aviación en Guaclarrama. En Somoatarra nueatreatranquilidad. bOmlsardeó algunoe nücleoa rebeldes de a fuerzas, cieapu de fuerte tuervencI4a

E li aectores eeroanos a Madrid no retaguar4l, dlepera4nclolos. - (Ooutlnúa en ecgufla pleita)hubo actIvidad alguna y apenas t se oyóalgún que otro tfroteo, d5 muy eseaactividad. El enemigo no da seiiwles evida por ninguno de los s:ctore próxtmo5 a Isiadrid, nl aun por el de la CmcIad ‘TJniversttarla cts el que siempre ha-bia mostrarlo alguna actividad.

kln el sector del Jacame lo interno. Cas- tigado muy duramente el enemigo en5513 últImos Intentos de operav sobre elusante Pingarromi, se ha deplegado a susposiciones y no actua. Nl siquIera su ar_tillerma in1erviena con Intensidad. y selimIte a contesaT cuando la nuestra ac

tua ema energia sobre SUS po.slcioncs.En la provincia de Guadalajara Iran-

qullmdad absolu1a. Nuestras fuerzas, so-re las slltimas posiciones conquls1adashan COflStrUIOo una formidabl5 red dofortificaciones que cierran e1 paso a cual-quler in1en1o SIUC pudiera planuar el ene-migo. st siguiera en su propósito, pese 5las derrotas sufridas’, do intentar avanzar haçi Guadalajara. Nuestras fuerzAsmotorizadas realizaron algunos serviciosde reconocimiento qU pusieron de relieve que el enemigo stgu encerrado enSus for1ificaalone5 y que por el momentono piensa mts 4Ue en defendersa.

La actividad ele la aviación sino tendióa resui1sdos brillantes, prestó eficacesservIcios de vlgilamacia y proteccIón, evi. ¡1amdo que los aviones fmtas volvieran a SUS lntenos d bonvbardeo de las po-blactone de retaguardtma. Convencido5 losavloue5 negros de la e Ilcacia de l vigi. PARTE OFICIAL FACCIGSOLan4la de nuesroa caitas no dieron ea. «La caída ño Madii4 ea cadmi dia má Inminente”.

loa.

ím reparto do p’mios cje ja earrem “cx y.” pas’ oiireros del ciclo, en el fluevi)local dio la U. E. San1.

(Vdae hlfOrmaeón se segunda pisas).

Un poble net és un poble s

Un poble sá és un poble fort icalle, obert a tots ela pro-gressos.,

CIUTADANS

La Cultura Física amb la 111-giene us garanteíx la salut delCos 1 de la ment.

Feu de Catalunyaun poble gran

Comissariat d’Educació Fisica 1dEsports de la Generalitat de Ca-talunya

LEED TODOS LOS DI?t

EL MUNDO DEPORTIV