25
MINISTERIO DE EDUCACIÓN PÚBLICA DIRECCIÓN REGIONAL DE GUÁPILES LICEO DE INNOVACIÓN EDUCATIVA POCORA GUÍA DE TRABAJO AUTÓNOMA El trabajo autónomo es la capacidad de realizar tareas por nosotros mismos, sin necesidad de que nuestros/as docentes estén presentes. Sección 11-1 Del 13 al 17 de Julio Curso lectivo 2020 Francés. Religión. Física. Tecnología.

GUÍA DE TRABAJO AUTÓNOMA · de julio, si tienen alguna duda o consulta me pueden escribir a mi correo o enviar un mensaje por WhatsApp, en la plataforma teams, al final de la guía

  • Upload
    others

  • View
    2

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: GUÍA DE TRABAJO AUTÓNOMA · de julio, si tienen alguna duda o consulta me pueden escribir a mi correo o enviar un mensaje por WhatsApp, en la plataforma teams, al final de la guía

MINISTERIO DE EDUCACIÓN PÚBLICADIRECCIÓN REGIONAL DE GUÁPILES

LICEO DE INNOVACIÓN EDUCATIVA POCORA

GUÍA DE TRABAJO AUTÓNOMAEl trabajo autónomo es la capacidad de realizar tareas por nosotros mismos, sin necesidad

de que nuestros/as docentes estén presentes.

Sección 11-1

Del 13 al 17 de Julio

Curso lectivo 2020

Francés. Francés. Religión. Francés. Física. Francés. Tecnología. Francés.

Page 2: GUÍA DE TRABAJO AUTÓNOMA · de julio, si tienen alguna duda o consulta me pueden escribir a mi correo o enviar un mensaje por WhatsApp, en la plataforma teams, al final de la guía

1

Guía de trabajo autónomo

FRANÇAIS

Guide du travail autonome pour les élèves du IIIº cycle et d’éducation

diversifiée El trabajo autónomo es la capacidad de realizar tareas por nosotros mismos, sin necesidad de que

nuestros/as docentes estén presentes.

Le travail autonome est la capacité de réaliser des tâches par nous-mêmes sans aucune aide de nos

enseignants en présentiel

Lycée de Pocora Professeure : Zeila Badilla Badilla Niveau : 11 ª année Classe : 11-1 Matière : Français

*En este documento van a encontrar las guías de trabajo autónomo para la semana del 13 al 17 de julio, si tienen alguna duda o consulta me pueden escribir a mi correo o enviar un mensaje por WhatsApp, en la plataforma teams, al final de la guía encuentra el número, el correo y el horario de atención. Recuerden enviar las GTA resuelta el viernes 17 de julio del 2020 por el medio que se le facilite: correo electrónico, teams, whatsapp

1. Me preparo para hacer la guía / Je me prépare pour le travail Pautas que debo verificar antes de iniciar mi trabajo.

Les étapes de vérification avant de commencer mon travail :

Materiales o recursos que voy a necesitar Matériaux nécessaires

Papel blanco o de colores, o papel de construcción, lápices de color, marcadores de colores, goma, tijeras. Diversas imágenes de Francia, revistas viejas o periódicos, computadora, Tablet o teléfono celular, conexión internet (opcional), un diccionario francés-español (opcional), el cuaderno de francés etc Papier blanc/couleurs, crayons de couleurs, colle, ciseaux, images trouvées dans des journaux ou magazines, images prises de l’internet, ordinateur, tablette ou téléphone portable, connexion internet (optionnelle) un dictionnaire français-espagnol (optionnel), le cahier de français.

Condiciones que debe tener el lugar donde voy a trabajar Conditions pour le lieu où je vais travailler

Una mesa o escritorio cómodo, limpio, sin distractores cercanos. Petite table ou bureau, commode et propre. Sans bruits et distractions possibles

Tiempo en que se espera que realice la guía.

Las tareas lingüísticas propuestas pueden tomar entre 40- 80 minutos. Ce sont des tâches linguistiques pour travailler individuellement, entre 30 et 40 minutes.

Page 3: GUÍA DE TRABAJO AUTÓNOMA · de julio, si tienen alguna duda o consulta me pueden escribir a mi correo o enviar un mensaje por WhatsApp, en la plataforma teams, al final de la guía

2

Temps disponible pour réaliser le guide de travail

2.Voy a aprender / J’apprends

Indications Esta actividad que realizarás tiene como objetivo hacer una descripción

de tu lugar preferido en tu casa de habitación.

Vas a apoyarte con los adjetivos, colores, formas etc, que se trabajaron

en la GTA anterior, de igual manera puedes implementar todo lo

aprendido, incluso utilizar el diccionario o si tienes acceso a internet

puedes buscar palabras que no sepas para la descripción, además,

completar frases con adjetivos calificativos, recuerdes que en idioma la

parte oral es muy importante.

Actividad

Tâche(s)

1.Elaboro una descripción de un lugar preferido de tu casa de habitación,

redacte al menos diez frases, puede hacerlo tipo párrafo, con frases completas:

sujeto-verbo-complemento, además debe de aparecer la imagen que va a

describir, utilice todos sus conocimientos adquiridos. Debe grabar la descripción

y compartirla con el docente. Pueden utilizar conectores para entrelazar las

oraciones: por ejemplo: y, además, también, etc

Rédigez une description d’un lieu préféré de ta maison, faites dix phrases

minimum, vous pouvez faire un paragraphe, ou des phrases complètes. En plus,

apportez l’image de la description, utilisez vos connaissancesadquises.

Engeristrez la description et partagez-la avec le prof. Vous pouvez utiliser des

connecteurs, par exemple : et, en plus, aussi, etc.

2. Observe los adjetivos calificativos y según la frase complete el espacio con el

adjetivo correcto.

Observez les adjectifs qualificatifs, et selon la phrase complétez l’espace avec

l’adjectif correctement.

Regardez l’annexe 1 (TRAITS DE CARACTÈRE) / Ver el anexo 1

3. Pongo en práctica lo aprendido

Je mets en pratique ce que j’ai appris

Indicaciones

Indications

Después de realizar las tareas propuestas, vas a responder a las siguientes

preguntas:

Semaine du 13 juillet au 17 juillet, 2020 /Semana del 13 de julio al 17 de julio, 2020

Page 4: GUÍA DE TRABAJO AUTÓNOMA · de julio, si tienen alguna duda o consulta me pueden escribir a mi correo o enviar un mensaje por WhatsApp, en la plataforma teams, al final de la guía

3

Indicaciones o preguntas

para auto regularse y

evaluarse

Indications ou questions

pour l’autorégulation et

l’autoévaluation.

1. ¿Puedo describir un lugar favorito de mi casa utilizando lo aprendido en

francés?

2. ¿Puedo describir un lugar favorito de mi casa en forma escrita y oral usando

los conocimientos adquiridos y apoyándome con otras herramientas a mi

disposición?

3. ¿Puedo completar frases con adjetivos calificativos?

GRILLE D’AUTOEVALUATION DU TRAVAIL AUTONOME :

Con el trabajo autónomo voy a aprender a aprender

Avec le travail autonome je vais apprendre à apprendre.

Reviso las acciones realizadas durante la construcción del trabajo.

Je vais réviser les actions faites pendant l’élaboration du travail (des tâches)

Marco una X encima de cada símbolo al responder las siguientes preguntas

Je coche d’un X sur le symbole pour répondre aux questions :

¿Leí las indicaciones con detenimiento?

J’ai lu les instructions attentivement ?

OUI NON

¿Subrayé las palabras que no conocía?

J’ai souligné les mots inconnus ?

OUI NON

Utilicé diferentes apoyos para completar las tareas lingüísticas (diccionario, libros,

apuntes, acceso a internet, a mi familia)

J’ai utilisé différents supports pour compléter les taches linguistiques

(dictionnaire, livres, mes notes du cahier, accès internet, aux membres de ma

famille)

OUI NON

Incluir aquí los savoir faire como aparecen en la parte inicial de la Guía de

1. Identifico diferentes adjetivos calificativos

2. Identifico la estructura correcta de las frases descriptivas

3. Describo de manera correcta un lugar de mi casa.

4. Reconozco adjetivos calificativos para completar frases

OUI / NON

OUI / NON

OUI / NON

OUI / NON

Con el trabajo autónomo voy a aprender a aprender /

Avec le travail autonome j’apprends à apprendre :

Valoro lo realizado al terminar por completo el trabajo. J’évalue à la fin du travail

Marca una X encima de cada símbolo al responder las siguientes preguntas

Je coche d’un X sur le symbole pour répondre aux questions suivantes :

¿Leí mi trabajo para saber si es comprensible lo escrito o realizado?

J’ai lu les indications pour savoir si je comprends

OUI NON

¿Revisé mi trabajo para asegurarme si todo lo solicitado fue realizado?

J’ai révisé mon travail pour assurer que tout a été fait.

OUI NON

¿Me siento satisfecho con el trabajo que realicé?

Je me sens satisfait avec mon travail ?

OUI NON

Sauvez des vies, restez chez vous !... Covid 19.

Page 5: GUÍA DE TRABAJO AUTÓNOMA · de julio, si tienen alguna duda o consulta me pueden escribir a mi correo o enviar un mensaje por WhatsApp, en la plataforma teams, al final de la guía

4

Annexe 1.

TRAITS DE CARACTÈRE

Comment sont les personnes?

optimiste, indécis(e), timide, émotif (ve), inquiet(e), capricieux (euse), perfectionniste,

courageux(euse), égoïste, curieux (euse), impulsif (ve), indiscipline, persévérant (e),

actif (ve), loyal(e), méfiant(e),

1.Quand il va à une fête, il reste toujours à part. Il a peur de parler avec des personnes

inconnues, Il est .................................................

2. Il travaille beaucoup, il est toujours ..................................................... .

3. Elle est très ......................................... Quand il n'est pas facile de trouver la solution, elle ne

laisse pas tomber facilement.

4.Mon frère ne se contente pas avec un travail mal fait. Il est ....................................................

5.Elle ne confie en personne, elle est .....................................................

6.Mon ami ne tient pas en place. Il est très ......................................

7.Cet homme ne pense qu'à lui. Il est ...............................................

8.Ces élèves ne font jamais ce que le professeur demande. Ils sont très...............................

9.Quand elle va faire des achats, elle ne pense jamais si elle a vraiment besoin du produit. Elle

est ...................................................

10.Mes amis ne savent jamais quelle décision prendre. Ils sont ...............................................

11.Ma sœur pleure pour n'importe quelle raison. Elle est .........................................................

12.Superman n'a peur de rien. Il est ................................................................

13.Jean ne trahit jamais ses amis. Il est ...........................................................

14.Marie change d'idée à tout moment. Elle est .....................................................

15.Tu vois toujours le bon côté des choses. Tu es ................................................................

16.Cette fille veut toujours tout savoir sur ses voisins, elle est....................................................

Page 6: GUÍA DE TRABAJO AUTÓNOMA · de julio, si tienen alguna duda o consulta me pueden escribir a mi correo o enviar un mensaje por WhatsApp, en la plataforma teams, al final de la guía

5

VOY A CONCLUIR HACIENDO ESTA PEQUEÑA AUTOEVALUACION AL TERMINAR MI

TRABAJO

Autoevalúo mi nivel de desempeño en mis tareas lingüísticas de francés

Instrucciones: Encierre en un círculo la casilla que corresponde a su nivel de trabajo de la guía :

Indicateurs d’apprentissage

(Savoir faire )

Lo que puedo hacer en francès

Muy satisfecho con lo logrado/

Satisfecho con lo logrado, pero debo

practicar más

Aún no me siento satisfecho con lo logrado. Necesito mejorar.

Describo un lugar favorite de mi casa

utilizando oraciones completas .

Si, describo un

lugar favorito de

mi casa en

oraciones

completas

usando

Si , describo un

lugar favorito de

mi casa, pero las

oraciones escritas

y orales deben de

mejorar con más

práctica de mi

parte

Aún necesito mejorar mi trabajo

lograr hacer oraciones

completas en francés para

describir un lugar favorito de

forma escrita y oral

Completo oraciones con adjetivos

calificativos.

Si completo

forma escrita y

oral una oración

Si, reconozco

algún vocabulario

que se utilizan

para describir una

persona

Aún necesito mejorar mi trabajo

para reconocer el vocabulario

de los adjetivos calificativos.

Para consultas o dudas comunicarse vía correo electrónico o mensaje por WhatsApp

Courriel électronique [email protected]

Téléphone portable : 7179-3772

Horaire : lunes y martes de 7 :00 am à 4 :20 pm

Jueves de 9 :15 am a 4 :20 pm / viernes de 7:00 am a 4:20 pm

Page 7: GUÍA DE TRABAJO AUTÓNOMA · de julio, si tienen alguna duda o consulta me pueden escribir a mi correo o enviar un mensaje por WhatsApp, en la plataforma teams, al final de la guía

REPASO Física Guía mes Julio 13 al 17

Saludos mí nombre es Katty Jaén Lewis docente de ciencias de las secciones 11-1 y 11-2,

11-3 del Liceo de Pocora. Con el fin de continuar con el proceso educativo establecido por el

Ministerio de Educación Pública será habilitada la aplicación y Teams en la cual se subirá el

material que los chicos deben trabajar, así como realizar anuncios que se requieran, responder

sus dudas y dar el acompañamiento en dicho proceso.

Para dudas y consultas los pueden en el horario lectivo que tenía en la institución

mediante la aplicación teams. O al correo mep

[email protected]

puede utilizar también el teléfono 71964952 (únicamente para consultas por mensaje de

texto en horario de 9am a 7 pm) dicho horario tomando en cuenta que algunos hogares

solo cuentan con un teléfono y papá o mamá debe llevárselo al trabajo y que los chicos

y chicas deben esperar a que regresen para accesar a internet o bien realizar la descarga

en el celular

Page 8: GUÍA DE TRABAJO AUTÓNOMA · de julio, si tienen alguna duda o consulta me pueden escribir a mi correo o enviar un mensaje por WhatsApp, en la plataforma teams, al final de la guía

Guía de trabajo autónomo

El trabajo autónomo es la capacidad de realizar tareas por nosotros mismos,

sin necesidad de que nuestros/as docentes estén presentes.

Todas las actividades pueden realizarse en el cuaderno o en línea. El docente no

recomienda salir a imprimir o a fotocopiar el material esto con el fin de respetar las

directrices del Ministerio de Salud de quedarse en casa salvaguardando la salud de

todos en el hogar.

Pautas para realizar las guías de trabajo ¿Qué significa cada símbolo?

Me preparo para hacer la guía: disponer de materiales, condiciones o lugar favorable y tiempo

Voy a recordar lo aprendido: se ofrece un pequeño resumen de lo visto en la clase que NO es necesario que el estudiante transcriba o imprima, queda a criterio del

estudiante y el encargado legal si lo imprime o no

Pongo en práctica lo aprendido: son las actividades que el estudiante debe realizar de acuerdo a las indicaciones proporcionadas por el docente.

1. Centro Educativo: Liceo de Innovación Educativa de Pocora

2. Educador/a: Katty Jaén Lewis

3. -Nivel: Undécimo (De la 11-1 y 11-2, 11-3)

4. Asignatura: Ciencias

Page 9: GUÍA DE TRABAJO AUTÓNOMA · de julio, si tienen alguna duda o consulta me pueden escribir a mi correo o enviar un mensaje por WhatsApp, en la plataforma teams, al final de la guía

1. Me preparo para hacer la guía

2. Voy a recordar lo aprendido en clase.

Indicaciones Leer y analizar la “La célula” para que retome aspectos básicos de la célula (ver anexo).

Actividad Preguntas para reflexionar y responder

1. Leer la información para repasar los temas desarrollados en la clase 2. Responder el apartado 3 (Pongo en práctica lo aprendido)

Hidrostática

A. Resuelva lo que se le solicita a continuación a. Relacione correctamente el apareamiento que se le presenta a continuación

relacionado con la hidrostática.

Columna A Columna B

Gas contenido dentro de una olla de presión ( ) A Presión

En la cordillera del cerro Chirripó por estar tan elevado es menor

( ) B Principio de Pascal

La presión que ejerce el gas de un desodorante sobre la lata de metal es igual hacia todas las direcciones

( ) C Presión atmosférica

A menor altura la presión que se ejerce es mayor

( )

Materiales o recursos que voy a necesitar

Todas las actividades planteadas pueden ser realizadas en el cuaderno.

Condiciones que debe tener el lugar donde voy a trabajar

Elegir el lugar más idóneo y confortable de la casa.

Tiempo en que se espera que realice la guía

El que usted considere pertinente el trabajo está planeado para que sea realizado en 4 semanas.

Page 10: GUÍA DE TRABAJO AUTÓNOMA · de julio, si tienen alguna duda o consulta me pueden escribir a mi correo o enviar un mensaje por WhatsApp, en la plataforma teams, al final de la guía

B. Resolución de ejercicios de Hidrostática

1. Calcule la presión hidrostática en el fondo de un tanque que mide 0.3m lleno de

gasolina a 0.9 kg/m3

Fórmula

PH= pxgxh

2. A ¿Qué profundidad está sumergido un buzo en el mar si la presión hidrostática

sobre el buzo es de 15 Pa?. Presión del agua de mar 1027kg/m3

Fórmula

ℎ =PH

𝑝𝑔

3. Calcule la presión hidrostática en el fondo de un tanque que mide 140cm lleno

de gasolina a 950 kg/m3

Fórmula

PH= pxgxh

Page 11: GUÍA DE TRABAJO AUTÓNOMA · de julio, si tienen alguna duda o consulta me pueden escribir a mi correo o enviar un mensaje por WhatsApp, en la plataforma teams, al final de la guía

4. A ¿Qué profundidad está sumergido un buzo en el mar si la presión hidrostática

sobre el buzo es de 190 Pa?. Presión del agua de mar 1027kg/m3

Fórmula

h=PH/pg

.

Ejemplo de matriz de autorregulación y evaluación que puede incluir en la guía de trabajo autónomo:

Con el trabajo autónomo voy a aprender a aprender

Reviso las acciones realizadas durante la construcción del trabajo.

Marco una X encima de cada símbolo al responder las siguientes preguntas

¿Leí las indicaciones con detenimiento?

¿Subrayé las palabras que no conocía?

¿Busqué en el diccionario o consulté con un familiar el significado de las palabras

que no conocía?

¿Me devolví a leer las indicaciones cuando no comprendí qué hacer?

Con el trabajo autónomo voy a aprender a aprender

Valoro lo realizado al terminar por completo el trabajo.

Marca una X encima de cada símbolo al responder las siguientes preguntas

¿Leí mi trabajo para saber si es comprensible lo escrito o realizado?

Page 12: GUÍA DE TRABAJO AUTÓNOMA · de julio, si tienen alguna duda o consulta me pueden escribir a mi correo o enviar un mensaje por WhatsApp, en la plataforma teams, al final de la guía

¿Revisé mi trabajo para asegurarme si todo lo solicitado fue realizado?

¿Me siento satisfecho con el trabajo que realicé?

Explico ¿Cuál fue la parte favorita del trabajo?

¿Qué puedo mejorar, la próxima vez que realice la guía de trabajo autónomo?

Page 13: GUÍA DE TRABAJO AUTÓNOMA · de julio, si tienen alguna duda o consulta me pueden escribir a mi correo o enviar un mensaje por WhatsApp, en la plataforma teams, al final de la guía

8° Guía de trabajo autónomo Educ. Religiosa

El trabajo autónomo es la capacidad de realizar tareas por nosotrosmismos, sin necesidad de que nuestros/as docentes estén presentes.

Centro Educativo: LICEO DE POCORAEducador/a: Lic. Estarlin Johnny Blanco Nelson Asignatura:Educación ReligiosaNivel: 11° (Quinto)- Objetivo 3 (Valores) Nombre del estudiante:_____________________________________ Sección:11°-___

SEMANA 2:15-19 JUNIO-20 (JUZGAR)

1. Me preparo para hacer la guía Pautas que debo verificar antes de iniciar mi trabajo.

Materiales o recursos que voy a necesitar

La persona docente sugiere: - Materiales generales como cuaderno, borrador, lápiz o lápices decolor, tijeras, goma, tape, hojas, cartón reciclable, etc.- Puede tener un ejemplar de la Biblia o una versión en digital.- Preferiblemente, tener acceso a Internet por medio de teléfonointeligente, Tablet o computadora, para ver los videos del sitiosugerido.

Condiciones que debetener el lugar donde voy a trabajar

- Hacerlo en un espacio agradable, iluminado, ventilado y tranquiloque permita compartir con miembros de la familia para desarrollarlas actividades de manera adecuada.

Tiempo en que se espera que realice la guía

Una lección de 40 minutos, por semana, en este orden,primero, examinar la guía y preparar materiales, luego (Ver,Juzgar, Actuar). Una lección por momento. Recuerde enviar suevidencia, para su revisión y retroalimentación por Teams,subir fotografía del trabajo realizado o archivo. Indicar ademássu sección y colegio, si lo envía por TEAMS.

2. Voy a recordar lo aprendido y/o aprender

Indicaciones Para desarrollar y reflexionar esta guía de trabajo autónomo, siga paso a pasolas siguientes indicaciones:- Importante: Lea y examine está guía antes de iniciar en su realización.- No destruya este material. Pueden responder en los espacios sugeridosen esta guía o por atrás de la misma también utilizar hojas nuevas ousar su cuaderno de clase establecido.- Comparta esta guía con familiares y comente con su grupo familiar lo quemás le llamó la atención de lo realizado en el trabajo asignado.

Realiza una oración pidiendo a Dios te asista en este momento.

3. Pongo en práctica lo aprendido en claseIndicacione

sI SEMANA8 AL 12JUNIO

3- Actividad: “LA HISTORIA DE…”a- Observe el video clip “Valoresesenciales en el ejercicio profesional”

Nota importante: Se les enviará el video por su grupo deWhatsApp, también está disponible en

Page 14: GUÍA DE TRABAJO AUTÓNOMA · de julio, si tienen alguna duda o consulta me pueden escribir a mi correo o enviar un mensaje por WhatsApp, en la plataforma teams, al final de la guía

Tiempo10

minutos

https://ww w.youtube.com/watch?v=v5JfmIfOBpA

b- Reflexione: Cada texto bíblico nos previene y aconseja enalusión a los valores expuestos en el video.Pr 2,11: “La discreción te guardará y te preservará la inteligencia”Ga 6,5: “Por cada cuál debe ser responsable de su propia carga”Tit 2,7-8: “Sean honestos a fin de que el adversario se avergüence, alno tener nada malo de que acusarte”I Tes 5,12: “Les pedimos, hermanos, que tengan respeto a los quetrabajan entre ustedes, los dirigen e instruyen”.

c- Según su interpretación de la enseñanza del autor sagrado en cada uno delos textos, confronte con el mensaje del video y escriba una historiasobre un personaje ficticio “LA HISTORIA DE…”, que le permita promoverla práctica de principios y valores cristianos en el marco de una sanaconvivencia desde actitudes de transformación social. Aproveche la hoja pordetrás o su cuaderno de clases.

ActividadII

SEMANA15 AL 19

JUNIO

Preguntaspara

reflexionary

responder

Tiempo15

minutos

Tiempo15

minutos

JUZGAR (II SEMANA)1- ¡Sabías que el texto bíblico menciona estrategias a favor de lafamilia, la institución educativa y la cultura según principios y valorescristianos!:

Actividad: “Ordéname, ordenador”, a la luz de la cita bíblica de Efesios 5,8-10: “Vivan como hijos de la luz, que produce cosechas de bondad,rectitud y verdad. Examinen siempre que es, lo que agrada al Señor”.

INSTRUCCIONES PARA REALIZAR LA ACTIVIDAD:a. Escribir el texto en tiras de papel. (Preferiblemente Cartón reciclado)b. Cortar las tiras después de cadapalabra y mezclar para que noestén en orden.c. Ahora, acomodar los papelitosen el orden del texto. d. Repetir los pasos b y c, dos otres veces hasta recordar el textomuy bien.e- Con el apoyo del textobíblico: Mencione 2 estrategias a favor de la familia y la institución educativa,según valores cristianos, uno por entorno (Familia y Colegio).

2- Lea y medite con detenimiento, la síntesis “5 Virtudes de José deEgipto”, según la historia de José (Gn 37 al 50) donde se establecenestrategias que contribuyen a la construcción de una identidad nacional enfavor de la familia, la institución educativa y la cultura del entorno desde losprincipios y valores cristianos

“5 VIRTUDES DE JOSÉ DE EGIPTO”a- Lea y medite detenidamente, luego confronte con el texto bíblico:1- Compromiso: Desde el principio, José entendió la importancia de tener laresponsabilidad de las tareas designadas por su padre. Él trabajaba con alegríay se esforzaba para que todo saliese de la mejor manera posible. Gn 37, 2“José tenía diecisiete años y pastoreaba el rebaño con sus hermanos.Trabajaba con excelencia”2- Fidelidad: José se mantuvo fiel a Dios aun cuando fue cuestionado y

Page 15: GUÍA DE TRABAJO AUTÓNOMA · de julio, si tienen alguna duda o consulta me pueden escribir a mi correo o enviar un mensaje por WhatsApp, en la plataforma teams, al final de la guía

desafiado por los egipcios. En la cárcel, no abandonó sus creencias en ningúnmomento ni siquiera a cambio de la libertad. Gn 40,15: “Porque me trajeronsecuestrado del país de los hebreos, y aquí no he cometido nada malo paraque me pusieran en el calabozo”.3- Lealtad: Después de haber sido comprado por Potifar, José decidió serleleal a su señor. Esta actitud garantizó el acercamiento entre ellos y eldesarrollo de José, que aprendió la escritura egipcia y logró un trabajo noble enla casa de Potifar. Gn 39,7-9: “Pasado cierto tiempo, la mujer del amo pusolos ojos en José y le propuso: –Acuéstate conmigo. Él rehusó, diciendo a lamujer del amo: –Mira, mi amo no se ocupa de nada de la casa, todo lo suyo loha puesto en mis manos; no ejerce en casa más autoridad que yo, y no se hareservado nada sino a ti, que eres su mujer. ¿Cómo voy a cometer yosemejante crimen pecando contra Dios?”4- Integridad: En todos los momentos, José actuó de forma justa, respetandoa los códigos de ética y a sus propias creencias. Él no necesitó pasar porencima de nadie para prosperar. Gn 41, 39ss “Y el faraón dijo: ya que Dios teha enseñado todo, mira te pongo al frente de todo el país”.5- Determinación: José usó la razón y la fe para reunir las fuerzas necesariaspara superar las dificultades que tuvo que enfrentar desde que fue vendidocomo esclavo. Con coraje y perseverancia, él logró demostrar su carácter a losegipcios y, poco a poco, fue conquistando espacio. Gn 39, 21-22. “Pero elSeñor estaba con José, le concedió favores e hizo que cayese en gracia al jefede la cárcel. Éste encomendó a José todos los presos de la cárcel, de modo quetodo se hacía allí según su deseo”

b- Las virtudes perfeccionan a la persona humana y los vicios ladenigran, entonces: interioricen, subrayen en cada virtud la frase que másse identifica con ustedes.c- Elaboren un listado de sus mayores virtudes y describan como hanlogrado luchar y vencer algún extravío, vicio o mal hábito.

3. Pongo en práctica lo aprendido en claseIndicacionesII SEMANA15 AL 19

JUNIO

Tiempo10

minutos

3- Detalle acciones que contribuyan al fortalecimiento de valorescristianos en la familia, la institución educativa y la cultura.a- Lea y reflexione iluminado por la Palabra de Dios, que nos dice: “Pero nobasta con oír el mensaje; hay que ponerlo en práctica, pues de locontrario, se estarían engañando ustedes mismos”, Santiago 1, 22.Ahora sí, inspirados, pongan en práctica lo aprendido… pasen a la otraactividad.b- CUADRO COMPARATIVO: Según el aprendizaje adquirido; complete elsiguiente cuadro comparativo, con la información solicitada

ANTIVALORES

(Vicios,malos

hábitos, etc.)

CAUSAS CONSECUENCIAS POSIBLESSOLUCIONES.

(Valores ovirtudes)

1-

2-

3-

4-

Page 16: GUÍA DE TRABAJO AUTÓNOMA · de julio, si tienen alguna duda o consulta me pueden escribir a mi correo o enviar un mensaje por WhatsApp, en la plataforma teams, al final de la guía

5-

6-

“Autoevalúo mi nivel de desempeño” Al terminar por completo el trabajo, autoevalúo el nivel de desempeño alcanzado.

Criterios del nivel de desempeñoInicial: Aportes simples, sencillos o muy básicos, según lo solicitado.Intermedio: Aporta y emite criterios generalizados y detalla algunos aspectos específicos.Avanzado: Emite criterios amplios, bien fundamentados y detalla aspectos relevantes; según lo solicitado, Marco una equis (X) encima del nivel que mejor represente mi desempeño en cada indicador.

Indicadores del aprendizaje esperado Niveles de desempeño

Inicial

Intermedio

Avanzado

Menciona estrategias a favor de la familia y la institucióneducativa, según valores cristianos.Elabora un listado de sus mayores virtudes.Detalla acciones que contribuyan al fortalecimiento de valorescristianos en la familia, la institución educativa y la cultura, segúncuadro comparativo.

Page 17: GUÍA DE TRABAJO AUTÓNOMA · de julio, si tienen alguna duda o consulta me pueden escribir a mi correo o enviar un mensaje por WhatsApp, en la plataforma teams, al final de la guía

1

Semana # 7. Guía de Aprendizaje Base #1

Del 13 de julio al 17 de julio del 2020

1. Pautas que debo verificar antes de iniciar mi trabajo de la semana 7.

2. Voy a recordar lo aprendido en clase.

Anexo 1:

Tema 7: Plantillas de datos para crear un sistema de control de ingresos.

EXCEL es una hoja de cálculo que nos permite introducir datos para trabajar con ellos a través

de fórmulas y funciones, así mismo podemos crear gráficos estadísticos o bases de Datos.

Para crear una fórmula en

una hoja de cálculo se debe

seguir un patrón o sintaxis

como se muestra en el

siguiente ejemplo.

Nota: Observe que en Excel

no se trabaja con datos

directamente, sino que se

utiliza la referencia a la celda

que contiene esos datos.

Materiales o recursos que voy a necesitar: lapiceros- hojas blancas- cuaderno de

apuntes de la materia- anexo #1: Tema 7: Plantillas de datos, computadora o celular

con internet (si dispongo del recurso).

Condiciones que debe tener el lugar donde voy a trabajar: un espacio en el hogar

donde este cómodo(a) para realizar los trabajos asignados, sin distractores.

Tiempo en que se espera que realice la guía: Aproximadamente 80 minutos.

Centro Educativo: Liceo Innovación Educativa Pocora.

Educador/a: Shirley Gutiérrez P.

Tecnología: Informática TIC.

Unidad de Estudio: Manejo de la hoja de cálculo electrónica.

Nivel: Undécimo.

Horario de atención a distancia: miércoles de 12:10 a 2:15 pm

Canal de comunicación: Equipo Teams de la sección, WhatsApp 72044503 o

[email protected]

Nombre del Estudiante:

Sección:

Page 18: GUÍA DE TRABAJO AUTÓNOMA · de julio, si tienen alguna duda o consulta me pueden escribir a mi correo o enviar un mensaje por WhatsApp, en la plataforma teams, al final de la guía

2

3. Pongo en práctica lo aprendido en clases.

Práctica de repaso.

Actividad 1: En el siguiente ejemplo se muestra un Sistema de control de ingresos y ganancias

para El instituto Tecnológico donde se registra, el total de alumnos matriculados, el costo por

la matrícula y la mensualidad que debe cancelar cada alumno, además los gastos fijos por

mes por concepto de agua, luz y otros, también los gastos variables que tienen el instituto por

concepto de alquiler de equipo, suministros de oficina, publicidad y presentaciones.

Tomando como referencia la información anterior realizo lo siguiente.

En la celda B11, propongo una fórmula para calcular el ingreso total que obtiene el instituto

por concepto de matrícula, tomando en cuenta que cuando se inscribe un curso la

matrícula se paga únicamente una vez

En la celda C11, propongo una fórmula para calcular el ingreso total que obtiene el instituto

por concepto de pago de la mensualidad. Nota: El monto del total de ingresos por

mensualidad es el mismo para todos los meses de febrero a diciembre.

En la celda E11, propongo una fórmula para calcular el total de ingresos por año que obtiene

el instituto.

En la celda B18,

propongo una

fórmula para calcular

el total de gastos fijos

que tiene el instituto

por año.

En la celda B24,

propongo una

fórmula para calcular

el total de gastos

variables que tiene el

instituto por año.

En la celda B25,

propongo una

fórmula para calcular

el total de ganancias

que obtiene el

instituto por año.

Indicaciones Generales:

1. Para realizar esta práctica puedo utilizar este mismo documento si tengo acceso a él de

forma impresa, en Excel si dispongo de computadora o celular, o bien en mi cuaderno de

apuntes de la materia.

2. Cuando termine mi trabajo puedo hacer lo siguiente, de acuerdo a los recursos disponibles:

Si tengo computadora o celular y realice mi trabajo en Excel, puedo guardar el archivo y

posteriormente lo comparto con la profesora por medio de la plataforma Teams, por

WhatsApp o por correo electrónico, para aclarar dudas o bien evidenciar el trabajo

realizado. Si no dispongo de dispositivo electrónico ni conexión a internet puedo realizar mi

trabajo en este mismo documento e implementar una forma creativa para guardar mis

trabajos por semana.

Page 19: GUÍA DE TRABAJO AUTÓNOMA · de julio, si tienen alguna duda o consulta me pueden escribir a mi correo o enviar un mensaje por WhatsApp, en la plataforma teams, al final de la guía

3

Autorregulación:

Valoro lo realizado al terminar por completo el trabajo.

Relleno con un color de mi elección el cuadro correspondiente, al contestar las siguientes preguntas.

¿Leí las indicaciones con detenimiento?

¿Revisé mi trabajo para asegurarme si todo lo solicitado fue realizado?

¿Leí mi trabajo para saber si es comprensible lo escrito o realizado?

¿Me siento satisfecho con el trabajo que realicé?

“Autoevalúo mi nivel de desempeño” Al terminar por completo el trabajo, autoevalúo el nivel de desempeño alcanzado.

Relleno con un color de mi elección, el cuadro correspondiente al nivel que mejor represente mi desempeño en el logro de cada habilidad.

Indicadores del aprendizaje esperados

Niveles de desempeño

Inicial

Intermedio

Avanzado

Elaboro plantillas de datos en Excel, con fórmulas y operaciones matemáticas básicas para crear un sistema de control de ingresos.

Elaboro una solución matemática y lógica para crear un sistema de control de ingresos.

Elaboro una solución matemática y lógica y además propongo una fórmula en Excel para crear un sistema de control de ingresos.

Elaboro una solución matemática y lógica y además utilizo la sintaxis correcta para crear fórmulas en Excel y elaborar un sistema de control de ingresos.

sí no

Page 20: GUÍA DE TRABAJO AUTÓNOMA · de julio, si tienen alguna duda o consulta me pueden escribir a mi correo o enviar un mensaje por WhatsApp, en la plataforma teams, al final de la guía

Guía de trabajo autónomo

WEEK # 3 (Semana 3)

JULY - FROM 13 TO 17

Self-Study Guide # 7 for 11-2 LICEO POCORA

El trabajo autónomo es la capacidad de realizar tareas por nosotros mismos, sin necesidad de que

nuestros/as docentes estén presentes.

Centro Educativo/ School Name: LICEO DE POCORA

Educador/a Teacher: Francisco Morales Corrales

Nivel/ Level: Eleventh Grade (11)

Asignatura/ Subject: Technology: Conversational English

STUDENT NAME:_____________________________________

1- Me preparo para hacer la guía/ Getting ready to do my self-study guide Pautas que debo verificar antes de iniciar mi trabajo./Aspects to verify before I start working:

Materiales o recursos que voy a

necesitar/

Materials needed (Estas prácticas las

puede realizar en hojas aparte o el

cuaderno ).

Suggested materials:

Notebook, pencil, pen, eraser, highlighters, etc.

Self- study guide #7 for 11-2

Cellphone, Computer & Internet access if possible

Dictionary (Electronic or Physical if possible)

Condiciones que debe tener el lugar

donde voy a trabajar/ Conditions of

the place to work

Work in a place where you do your assignments

and homework daily.

Tiempo en que se espera que realice

la guía/

Expected time to work this self-study

guide

This self-study guide will take you about one week

to be completed. Working four (4) hours as

maximum during each week. The hours can be

distributed as pleased.

2- Voy a recordar lo aprendido en clase. Recalling what I learned in class.

Indicaciones /

Instructions

Actividad /

Activity

Preguntas

para

reflexionar y

responder

Questions to

reflect on and

Dear student,

The following tasks will help you to reinforce information about DAILY ROUTINES

related to the topic Day to Day Work.

Task 1 (tarea 1). Answer the next Personal Questions using complete answers.

1. What career will you study ? ______________________________________________

2. What do you like about English ?_________________________________________

3. What is your favorite singer in English? ____________________________________

Page 21: GUÍA DE TRABAJO AUTÓNOMA · de julio, si tienen alguna duda o consulta me pueden escribir a mi correo o enviar un mensaje por WhatsApp, en la plataforma teams, al final de la guía

answer

3- Pongo en práctica lo aprendido en clase / Putting into practice what I learned in

class.

Indicaciones

/

Instructions

Task 2. Read the texts below and answer the questions in the blank using complete answers.

1. When does Sally get up? ...................................................................................................................

2. What does Bobby have for breakfast?.................................................................... ........................

3. What does Sally do after school?................................................................. .................................

4. When does Bobby´s mother come home from work?....................................................................

7. What does Bobby sometimes do in the evening?.........................................................................

8. Who does the homework in the evening?................................................................... ....................

9. When does Bobby go to bed? ......................................................... ................................................

10. What does Bobby do after his breakfast? ........................................................................ .............

11. What does Sally do at ten at night? .................................................................. ............. .............

Sally gets up at quarter to eight. She has breakfast at

eight o´clock. Then she goes to school. School starts at

nine o´clock. She gets home at half past four. Then she

plays with her friends or watches TV. She always does

her homework in the evening. At ten o´clock she goes

to bed.

Bobby gets up at quarter to eight. Then he

has breakfast. He eats cornflakes with

milk. After breakfast he puts on his clothes.

Then Bobby says goodbye to his mum and

goes to school. He gets to school at ten

to nine. School starts at nine and ends at four pm.

After school Bobby goes home, does his homework and plays with

his dog. At six o´clock his mum comes home from work. They have

dinner and watch TV. Sometimes he plays computer games. Bobby

goes to bed at half past nine.

Page 22: GUÍA DE TRABAJO AUTÓNOMA · de julio, si tienen alguna duda o consulta me pueden escribir a mi correo o enviar un mensaje por WhatsApp, en la plataforma teams, al final de la guía

Indicaciones o preguntas para auto regularse y evaluarse/ Instructions or questions for self-

regulation and self- assessment

EN ESTA SECCION USTED ENCUENTRA UN SEGMENTO DE AUTOEVALUACION DONDE PUEDE RESPONDER CON SOLAMENTE: SI O NO Y CON ALGUNA RESPUESTA CORTA: _________

Review the following questions to self-regulate and self-assess:

¿Leí las indicaciones con detenimiento?

Did I read the instructions carefully?

¿Subrayé las palabras que no conocía?

Did I underline the words that I didn’t understand?

¿Busqué en el diccionario o consulté con un familiar el significado de las palabras que no conocía?

Did I use the dictionary or asked a relative about the meaning of the words that I didn’t understand?

¿Me devolví a leer las indicaciones cuando no comprendí qué hacer?

Did I read the instructions again when I didn’t understand what I had to do?

¿Con el trabajo autónomo voy a aprender a aprender?

With the self-study guide, I’m going to learn how to learn .

¿Valoro lo realizado al terminar por completo el trabajo ¿.

I self -assess what I did when I finish the study guide.

Task 3. Now ORAL EXERCISE, practice your pronunciation and intonation. Read ORALLY by yourself the SENTENCES you wrote above as many times as

possible.

Indicaciones o

preguntas

para auto

regularse y

evaluarse/ Instructions or

questions for

self-regulation

and self-

assessment

EN ESTA SECCION USTED ENCUENTRA UN SEGMENTO DE AUTOEVALUACION DONDE PUEDE RESPONDER CON SOLAMENTE : SI O NO.

¿Con el trabajo autónomo voy a aprender a aprender ¿

With the self-study guide, I’m going to learn how to learn.

¿Reviso las acciones realizadas durante la construcción del trabajo. ¿

I check the actions carried out while completing the self-study guide.

¿Leí las indicaciones con detenimiento?

Did I read the instructions carefully?

¿Subrayé las palabras que no conocía?

Did I underline the words that I didn’t understand?

¿Busqué en el diccionario o consulté con un familiar el significado de las palabras que no conocía?

Did I use the dictionary or asked a relative about the meaning of the words that I didn’t understand?

¿Me devolví a leer las indicaciones cuando no comprendí qué hacer?

Did I read the instructions again when I didn’t understand what I had to do?

Page 23: GUÍA DE TRABAJO AUTÓNOMA · de julio, si tienen alguna duda o consulta me pueden escribir a mi correo o enviar un mensaje por WhatsApp, en la plataforma teams, al final de la guía

¿Leí mi trabajo para saber si es comprensible lo escrito o realizado?

I proofread what I did in my self-study guide.

¿Revisé mi trabajo para asegurarme si todo lo solicitado fue realizado?

I checked my self-study guide to make sure that everything is complete.

¿Me siento satisfecho con el trabajo que realicé?

I feel satisfied with the work I did.

Explico ¿Cuál fue la parte favorita del trabajo? What was the favorite part of this work? ______________________________________.

¿Qué puedo mejorar, la próxima vez que realice la guía de trabajo autónomo?

What can I improve the next time I work on the self study guide?______________________________________.

“Autoevalúo mi nivel de desempeño”

Instrucciones:

Marque con un X la opción que mejor describe su desempeño en cada indicador.

Indicadores de aprendizaje

LEARNING INDICATORS

Muy satisfecho

con lo logrado

VERY SATISFIED

WITH THE

ACCOMPLISHED

Satisfecho con lo

logrado, pero

debo practicar

más

SATISFIED BUT NEED

MORE PRACTICE

Aún no me siento

satisfecho con lo

logrado. Necesito

mejorar.

NOT SATISFIED

YET, NEED TO

IMPROVE

Reconozco palabras claves en un

texto/oración/frase.

Sí, reconozco

palabras claves en

un

texto/oración/frase

sin ninguna

dificultad.

Sí, reconozco

palabras claves en

un

texto/oración/frase,

pero requiero de

tiempo y ayuda del

diccionario para

lograrlo.

Aún no logro

reconocer las

palabras claves en

un

texto/oración/frase.

Necesito

practicarlas más.

Relaciono las palabras claves con

su significado.

Sí, relaciono

palabras claves en

un

texto/oración/frase

sin ninguna

dificultad.

Sí, relaciono

palabras claves

con su significado,

pero requiero de

tiempo y ayuda del

diccionario para

lograrlo.

Aún no logro

relacionar las

palabras claves

con su significado.

Necesito

practicarlas más.

Distingo el significado de las

palabras para utilizarlas en

contexto (sus ideas principales

para ser capaz de formar un nuevo

significado).

Sí, distingo el

significado de las

palabras para

utilizarlas en

contexto sin ninguna

dificultad.

Sí, distingo el

significado de las

palabras para

utilizarlas en

contexto, pero

requiero de tiempo

y ayuda del

diccionario para

lograrlo.

Aún no logro

distinguir el

significado de las

palabras para

utilizarlas en

contexto. Necesito

practicarlas más.

Page 24: GUÍA DE TRABAJO AUTÓNOMA · de julio, si tienen alguna duda o consulta me pueden escribir a mi correo o enviar un mensaje por WhatsApp, en la plataforma teams, al final de la guía

NOTAS ACLARATORIAS:

1. Estimados estudiantes la guía de trabajo es digital por lo tanto puede trabajarla en su

cuaderno u hojas aparte. Transcribiendo la pregunta y su debida respuesta. (Cuando

encuentra imagen, texto, o graficas solo anota pregunta-respuesta de los mismos)

Ejemplo: Task 1. Question #1 (escribo la pregunta ……………………………………..)

Answer (escribo la respuesta……..……………………..………..)

Task 2. Picture A (escribo la respuesta……..……………………..………..)

Picture 1 (escribo la respuesta……..……………………..………..)

2. Trabaje de forma ordenada y limpia; puede responder la Guía con lápiz si es preferible.

3. Cualquier duda respecto a la Guía de trabajo se las puedo aclarar por medio de la

Plataforma TEAMS, Vía Whatsapp o a mi correo [email protected], según

su horario lectivo establecido antes de la cuarentena.

MENSAJE INFORMATIVO IMPORTANTE

BUENAS ESTE MENSAJE ES PARA LOS ESTUDIANTES Y PADRES DE LAS SECCION 11-2:

1. Buenas estimados estudiantes y padres, soy el Profesor de Inglés/Tecnología Francisco, les

solicito que de manera amena me hagan llegar sus evidencias (FOTOS) de su trabajo de

educación a distancia de las Guías de Trabajo Autónomas "GTA" de inglés.

2. Se les envió un Link de grupo whatsapp (por medio de la Subdirectora del colegio) para

que se puedan unir y así poder de manera más personal atenderlos con el mecanismo de

trabajo de las guías autónomas a seguir por parte mía a con ustedes.

3. Es de suma importancia que envíen las guías de trabajo #1, #2, #3, #4, #5 y #6 ya que estas

son por semana y se subieron desde la primer semana de Mayo a la plataforma teams, a la

página del colegio Liceo de Pocora y por medio de la red whatsapp la subdirectora del

colegio ha estado haciendo llegar estas mismas guías, la guía número 7 se subió esta

semana por lo tanto debería estar en desarrollo.

4. Se debe enviar las EVIDENCIAS (FOTOS) del trabajo realizado para que mi persona pueda

revisarlas y realizar el informe académico de su educación a distancia, en este informe yo

indico quien ha trabajado con las guías y quien no lo ha hecho.

5. Si usted (estudiante) aún no me ha enviado ninguna evidencia de las guías de trabajo

debe hacerlo lo más pronto posible.

6. RECUERDE QUE estoy a disposición para cualquier duda, consulta y aclaración sobre el

desarrollo de las guías.

Page 25: GUÍA DE TRABAJO AUTÓNOMA · de julio, si tienen alguna duda o consulta me pueden escribir a mi correo o enviar un mensaje por WhatsApp, en la plataforma teams, al final de la guía

7. PlATAFORMAS:

a.TEAMS para comunicación, reuniones, consultas, dudas y envío de evidencias (fotos).

b.CORREO MEP para comunicación, consultas, dudas y envío de evidencias (fotos).

c.WHATSAPP (62715296) para consultas, dudas y principalmente envío de evidencias (fotos).

8. RECORDATORIO: EL ENVIO DE LAS EVIDENCIAS DE TRABAJO ES PRIMORDIAL PARA REALIZAR

SU INFORME DEL TRABAJO DE SU EDUCACIÓN A DISTANCIA.

9. RECORDATORIO: ADEMAS TODAS LAS GUIAS de Ingles (GTA) SE DEBEN DE PRESENTAR EN

FISICO UNA VEZ QUE SE REANUDEN LAS CLASES PRESENCIALES, ESTO PARA SELLARLAS Y

FIRMARLAS.

Saludos y bendiciones

Francisco Morales

English Teacher

Liceo de Pocora

Remember: Stay home. Let’s flatten the curve.(COVID-19)