19
GRUPO DE INVESTIGACIÓN: GESTIÓN DE LA CONSTRUCCIÓN (GECO) I NVESTIGADORES : Juan Pedro Ruiz Fernández María Segarra Cañamares Nelia Valverde Gascueña

GRUPO DE INVESTIGACIÓN: GESTIÓN DE LA … · Investigación : Modelo para la previsión temprana del plazo de ejecución y flujos de caja (valor ganado) en obras de edificación

  • Upload
    dothuy

  • View
    212

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

GRUPO DE INVESTIGACIÓN: GESTIÓN DE LA CONSTRUCCIÓN

(GECO)INVESTIGADORES:

Juan Pedro Ruiz FernándezMaría Segarra CañamaresNelia Valverde Gascueña

Grupo GECO. Líneas de investigación:

• Planificación, organización, dirección y control de obras de construcción.• Mediciones, presupuestos y gestión económica de obras de construcción.• Gestión de la prevención en obras de construcción.

Investigación:

Gestión de la prevención en obras de construcción

Integración de la prevención de riesgos laborales en las pymes del sector de la construcción

Investigación :

Modelo para la previsión temprana del plazo de ejecución y flujos de caja (valor ganado) en obras de edificación basado en datos históricos:• Previsión del plazo de ejecución• Previsión de flujos de caja• Seguimiento y control de ejecución

Valor Planificado “Planed Value” (PV).

Id.ene. 2008 feb. 2008 mar. 2008 abr. 2008 may. 2008 jun. 2008 jul. 2008 ago. 2008 sep. 2008 oct. 2008 nov. 2008 dic. 2008 ene. 2009 feb. 2009 mar. 2009 abr. 2009 may. 2009 jun. 2009

6/1 13/1 20/1 27/1 3/2 10/2 17/2 24/2 2/3 9/3 16/3 23/3 30/3 6/4 13/4 20/4 27/4 4/5 11/5 18/5 25/5 1/6 8/6 15/6 22/6 29/6 6/7 13/7 20/7 27/7 3/8 10/8 17/8 24/8 31/8 7/9 14/9 21/9 28/9 5/10 12/10 19/10 26/10 2/11 9/11 16/11 23/11 30/11 7/12 14/12 21/12 28/12 4/1 11/1 18/1 25/1 1/2 8/2 15/2 22/2 1/3 8/3 15/3 22/3 29/3 5/4 12/4 19/4 26/4 3/5 10/5 17/5 24/5 31/5 7/6 14/6 21/6

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

15 €36 €

60 €90 €

123 €156 €

192 €

237 €267 €

285 € 285 € 285 € 285 €252 €

180 €

129 €

84 €

39 €

0 €

50 €

100 €

150 €

200 €

250 €

300 €

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18

Mill

ares

t

Valor Planificado “Planed Value” (PV).

0 €

500 €

1.000 €

1.500 €

2.000 €

2.500 €

3.000 €

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18

Mill

ares

t

Valor Planificado “Planed Value” (PV).Coste

Plaz

o de

eje

cuci

ón

Promociones realizadas: datos históricos. Obra A

00,10,20,30,40,50,60,70,80,9

1

0 0,2 0,4 0,6 0,8 1

Obra B

00,10,20,30,40,50,60,70,80,9

1

0 0,2 0,4 0,6 0,8 1

Obra C

00,10,20,30,40,50,60,70,80,9

1

0 0,2 0,4 0,6 0,8 1

Obra X

00,10,20,30,40,50,60,70,80,9

1

0 0,2 0,4 0,6 0,8 1

Obra Y

00,10,20,30,40,50,60,70,80,9

1

0 0,2 0,4 0,6 0,8 1

Obra Z

00,10,20,30,40,50,60,70,80,9

1

0 0,2 0,4 0,6 0,8 1

Obra R

00,10,20,30,40,50,60,70,80,9

1

0 0,2 0,4 0,6 0,8 1

Obra S

00,10,20,30,40,50,60,70,80,9

1

0 0,2 0,4 0,6 0,8 1

Problema general de la investigación

¿Es posible el predimensionado del plazo de ejecución de las obras y de los flujos de caja por medio de curvas de

producción estándar obtenidas a través del análisis de datos históricos?

Morfología de las curvas estándar

Tipología y tamaño de la promoción

Medición de los efectos estacionales

Granger clasifica los factores estacionales en lossiguientes grupos:

• Factores climáticos.• Factores de calendario.• Factores de fechas.• Factores por expectativas.

Estudio estadístico

*Certificación mensual de obra: Documento queacredita la producción en euros realizada durante elmes correspondiente.

ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC Media

244 254 260 260 263 262 262 260 259 250 252 250 256,3

Número de certificaciones analizadas por mes del año.

161 Promociones con un total de 5.319 viviendas de P.O.

3.076 Certificaciones*:

Medición de los efectos estacionales

Adosadas: grupo < 30 VPOAdosadas: grupo < 30 VPO.

Ejemplo de estacionalización

Desde un punto de vista general se mejora la fiabilidad de laprevisión temprana del plazo de ejecución y de los flujos decaja para ayudar a la toma de decisiones:• En el análisis de las inversiones en la promoción.• En la gestión eficaz del capital circulante de la empresa

constructora.• En el control efectivo del avance del proyecto.

Implicaciones de la investigación para el sector de la construcción

GRUPO DE INVESTIGACIÓN: GESTIÓN DE LA CONSTRUCCIÓN

(GECO)INVESTIGADORES:

Juan Pedro Ruiz FernándezMaría Segarra CañamaresNelia Valverde Gascueña

Muchas gracias por la atención prestada