2
PLANIFICACIÓN Docente: Luzco, Raúl Ezequiel, Arce Rodrigo OBJETIVOS DE LOGRO: ETAPAS PROPUESTA DE TRABAJO CONTENIDOS PRECEDIMENTAL ES OBJETIVOS PEDAGOGICO S ACTIVIDAD ES RECURSO S TIEMPO S EVALUACI ON OBSERVACIONES Situación problemática e Identificación de oportunidades Presentación del trabajo a los alumnos de 3ro Analizar y discutir los detalles pertinentes Que los alumnos con la guía de docentes respondan a una problemática social directamente permitiendo de esta forma brindar la experiencia a el alumnado de prácticas profesionaliz aste. Debate (taller laborato rio) Pizarra digital 1 Clases Boceto a mano alzada mapa, conceptual , propuestas hechas por el alumnado Investigación de campo Recopilació n de información necesaria e inventario (taller laborato rio) Pizarra digital Pcs 2 Clases Registro de informació n en la base de datos ORGANIZACIÓN Y GESTION. Organización y distribución de roles. Obtención de las dimensiones de infraestructura donde se trabajara que los alumnos adquieran actitudes profesionales y una optima organización procedimental Realización del plano digital (taller laborato rio) Pcs Programa s de diseño 2 Clase Presentaci ón de los planos Descripció n de los mismo Investigación de mercado, costo de materiales y herramientas Realización Inventario Pcs Programa s de diseño 1 clase Presentaci ón Inventario detallado Serán tomadas las normas Normas ISO Norma IEEE Norma EIA TIA/568 Norma OSI para la instalación de 1 clase

grilla planeamiento.docx

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: grilla planeamiento.docx

PLANIFICACIÓNDocente: Luzco, Raúl Ezequiel, Arce Rodrigo

OBJETIVOS DE LOGRO:

ETAPAS PROPUESTA DE TRABAJO

CONTENIDOSPRECEDIMENTALES

OBJETIVOS PEDAGOGICOS

ACTIVIDADES

RECURSOS TIEMPOS EVALUACION OBSERVACIONES

Situación problemática

e

Identificaciónde

oportunidades

Presentación del trabajo a los alumnos de 3ro

Analizar y discutir los detalles pertinentes

Que los alumnos con la guía de docentes respondan a una problemática social directamente permitiendo de esta forma brindar la experiencia a el alumnado de prácticas profesionalizaste.

Debate

(taller laboratorio)

Pizarra digital

1 Clases

Boceto a mano alzada mapa, conceptual, propuestas

hechas por el alumnado

Investigación de campo

Recopilación de información necesaria e inventario

(taller laboratorio)

Pizarra digital

Pcs

2 ClasesRegistro de información en la base de datos

ORGANIZACIÓN Y GESTION.

Organización y distribución de roles.

Obtención de las dimensiones de infraestructura donde se trabajara

que los alumnos adquieran actitudes profesionales y una optima organización procedimental

Realización del plano digital

(taller laboratorio)

Pcs

Programas de diseño

2 Clase Presentación de los planos

Descripción de los mismo

Investigación de mercado, costo de materiales y herramientas

Realización Inventario

Pcs

Programas de diseño

1 clase PresentaciónInventario detallado

Serán tomadas las normasNormas ISONorma IEEE

Norma EIA TIA/568Norma OSI

para la instalación de RED

Normas IRAMPara seguridad

Yrepresentacióngráfico-técnico.

1 clase

PLANIFICACION

Y

EJECUCION.

Determinación de los materiales necesarios

Analizar las diferentes topologías de red

Plano de la distribución de la red a instalar

1 clase Justificacióntopología de red elegida

Manejo correcto y uso de la escofina y lija

Escofina.taco- lija

1 ½ clase

Uso correcto del pincel

Pincel, Barniz

1 ½ clase