14
1 7.- RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS 7.1. JUSTIFICACIÓN DE LA DISPONIBILIDAD Y ADECUACIÓN DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS La UCO cuenta con recursos docentes adecuados y suficientes para la impartición de la docencia en todos sus edificios destinados a este fin. Estas dotaciones se refieren tanto a mobiliario de aulas, como a medios audiovisuales para la impartición de docencia. Además, cuenta con servicios técnicos para mantenimiento y reparación de sus instalaciones, centralizados y coordinados en el servicio Unidad Técnica (http://www.uco.es/gestion/unidadtecnica/ ) Otros servicios relacionados, son: - Servicio de Coordinación de la Docencia: http://www.uco.es/gestion/coordinacion_docencia/ - Dirección General de Prevención y Protección Ambiental: http://www.uco.es/servicios/dgppa/ La Facultad de Ciencias del Trabajo cuenta actualmente con una dotación de recursos materiales y servicios adecuada. En lo que respecta a los medios materiales y servicios clave disponibles (espacios, instalaciones, laboratorio, equipamiento científico, técnico o artístico, bibliotecas, salas de lectura, nuevas tecnologías, etc.), pues los mismos son adecuados para garantizar el desarrollo de las actividades formativas planificadas, observando los criterios de accesibilidad universal y diseño para todos. En todo caso, el desarrollo y puesta en marcha progresiva y la adaptación a las nuevas metodologías docentes que impone el EEES pueden requerir nuevas necesidades no cubiertas actualmente. En el edificio en el que se ubica existen los siguientes servicios: - Biblioteca, - Servicio de Informática, - Secretaría, - Servicio de Conserjería, - Servicio de Mantenimiento, - Servicio de Reprografía. El Centro y sus locales son accesibles para discapacitados. Existen rampas de acceso, ascensor y servicios adaptados. La Facultad cuenta con las siguientes instalaciones: JUSTIFICACIÓN DE LOS MEDIOS MATERIALES Y SERVICIOS DISPONIBLES Capacidad Megafonía Cañón Retroproyector Pantalla Red Wifi PC AULA I-II 112+2* X X X X X X X AULA III 56+1* X X X X X X X AULA IV 56+1* X X X X X X AULA V 56+1* X X X X X X AULA VI 92+1* X X X X X X X AULA MAGNA 170+1* X X X X X X X SALA GRADOS 32+1* X X X X X X SEMINARIO I 20 X X X X X X SEMINARIO II 14 X X X X X X Graduado/a en Turismo

Graduado/a en Turismo - UCO...eléctrica, saneamiento, etc.), así como de asesoramiento en la resolución de problemas y averías que se producen. Las obras de remodelación y mantenimiento

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Graduado/a en Turismo - UCO...eléctrica, saneamiento, etc.), así como de asesoramiento en la resolución de problemas y averías que se producen. Las obras de remodelación y mantenimiento

1

Graduado/a en Turismo

7.- RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS

7.1. JUSTIFICACIÓN DE LA DISPONIBILIDAD Y ADECUACIÓN DE RECURSOS

MATERIALES Y SERVICIOS

La UCO cuenta con recursos docentes adecuados y suficientes para la impartición de la docencia en todos

sus edificios destinados a este fin. Estas dotaciones se refieren tanto a mobiliario de aulas, como a medios

audiovisuales para la impartición de docencia.

Además, cuenta con servicios técnicos para mantenimiento y reparación de sus instalaciones, centralizados

y coordinados en el servicio Unidad Técnica (http://www.uco.es/gestion/unidadtecnica/ )

Otros servicios relacionados, son:

- Servicio de Coordinación de la Docencia: http://www.uco.es/gestion/coordinacion_docencia/

- Dirección General de Prevención y Protección Ambiental: http://www.uco.es/servicios/dgppa/

La Facultad de Ciencias del Trabajo cuenta actualmente con una dotación de recursos materiales y servicios

adecuada. En lo que respecta a los medios materiales y servicios clave disponibles (espacios, instalaciones,

laboratorio, equipamiento científico, técnico o artístico, bibliotecas, salas de lectura, nuevas tecnologías, etc.),

pues los mismos son adecuados para garantizar el desarrollo de las actividades formativas planificadas,

observando los criterios de accesibilidad universal y diseño para todos. En todo caso, el desarrollo y puesta en

marcha progresiva y la adaptación a las nuevas metodologías docentes que impone el EEES pueden requerir

nuevas necesidades no cubiertas actualmente.

En el edificio en el que se ubica existen los siguientes servicios:

- Biblioteca,

- Servicio de Informática,

- Secretaría,

- Servicio de Conserjería,

- Servicio de Mantenimiento,

- Servicio de Reprografía.

El Centro y sus locales son accesibles para discapacitados. Existen rampas de acceso, ascensor y servicios

adaptados.

La Facultad cuenta con las siguientes instalaciones:

JUSTIFICACIÓN DE LOS MEDIOS MATERIALES Y SERVICIOS DISPONIBLES

Capacidad Megafonía Cañón Retroproyector Pantalla Red Wifi PC

AULA I-II 112+2* X X X X X X X

AULA III 56+1* X X X X X X X

AULA IV 56+1* X X X X X X

AULA V 56+1* X X X X X X

AULA VI 92+1* X X X X X X X

AULA MAGNA 170+1* X X X X X X X

SALA GRADOS 32+1* X X X X X X

SEMINARIO I 20 X X X X X X

SEMINARIO II 14 X X X X X X

Graduado/a en Turismo

Page 2: Graduado/a en Turismo - UCO...eléctrica, saneamiento, etc.), así como de asesoramiento en la resolución de problemas y averías que se producen. Las obras de remodelación y mantenimiento

2

Graduado/a en Turismo

Capacidad Megafonía Cañón Retroproyector Pantalla Red Wifi PC

AULA

INFORMÁTICA 44 X X X X 44

BIBLIOTECA 140 X X 9

SALA DE JUNTAS 25 X X

SALÓN DE ACTOS 223+1* X X X X X

*puesto minusvalía

EQUIPAMIENTO DOCENTE ADICIONAL PORTÁTIL

REPRODUCTOR DE VIDEO 2 Servicios generales

REPRODUCTOR/GRABADOR

DVD 1 Servicios generales

REPRODUCTOR DE DVD 2 Servicios generales

CAÑONES PORTÁTILES 1 Servicio Informática

CAÑONES PORTÁTILES 9 Servicios generales

ORDENADORES PORTÁTILES 3 Servicio Informática

ORDENADORES PORTÁTILES 2 Servicios generales

PANTALLAS PORTÁTILES 1 Servicios generales

PROYECTOR DIAPOSITIVAS 1 Servicios generales

C.P.U. 8 Servicios generales

BIBLIOTECA:

Puestos de lectura: 138 (hay 14 mesas en los accesos a la Biblioteca con 5 puestos de lectura para trabajos en

grupo)

COLECCIONES Fac. CC. DEL TRABAJO

Monografías a 31-12-2008 14058 (en la actualidad hay 14906)

“ Ingresadas 08: 1085

“ Por compra: 903

“ Donación o intercambio: 182

Colecciones de turismo

Monografías en la actualidad 180

Ingresadas en 2009 41 (entre monografías y material no librario)

PUBLICACIONES PERIÓDICAS EN PAPEL CC. DEL TRABAJO

Títulos a 31-12-2008: 266

“ Por compra: 42

“ Donativo/intercambio 89

“ Colecciones muertas 135

Revistas de turismo

Títulos de revistas en papel: 8

“ de revistas electrónicas: 6

Page 3: Graduado/a en Turismo - UCO...eléctrica, saneamiento, etc.), así como de asesoramiento en la resolución de problemas y averías que se producen. Las obras de remodelación y mantenimiento

3

Graduado/a en Turismo

MATERIAL NO LIBRARIO CC. DEL TRABAJO

Total a 31-12-2008 540

Videos y DVDs: 125

CD-ROMs: 415

7.2.- PREVISIÓN DE ADQUISICIÓN DE LOS RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS

NECESARIOS

La Unidad Técnica de la UCO desarrolla una labor de supervisión propia de sus instalaciones (iluminación,

eléctrica, saneamiento, etc.), así como de asesoramiento en la resolución de problemas y averías que se

producen. Las obras de remodelación y mantenimiento se desarrollan en dos vertientes:

- Con cargo al plan anual de mantenimiento, con presupuesto centralizado en el Vicerrectorado de

Infraestructuras y Sostenibilidad.

- Con cargo al presupuesto propio de Centros para mantenimiento, en cuestiones de menor cuantía.

Los mantenimientos de instalaciones básicas se van derivando a modo centralizado, contratado con

empresas externas, y supervisado por los propios técnicos de la Unidad Técnica. Tal es el caso de

mantenimiento eléctrico, de centros de transformación, de climatización, etc.

Ante cualquier eventualidad, la Unidad Técnica realiza intervenciones rápidas de asistencia para definir

las averías, mejoras o cuestiones planteadas, para proceder posteriormente a su ejecución. Para todas las

posibles eventualidades, la Unidad Técnica cuenta con un sistema de comunicación de incidencias, a través de

su web (http://www.uco.es/gestion/unidadtecnica/?go=gc/admin/forms/comunicaciones_form.html) de rápido

acceso, y que se gestiona internamente por medios informáticos que permiten un seguimiento de cada

comunicación hasta su resolución.

Anualmente se realiza una convocatoria para la adquisición de recursos materiales para la docencia.

http://www.uco.es/innovacioneducativa/

Están previstas las siguientes acciones de mejora:

Acondicionamiento de espacios del Centro para pequeños grupos y trabajo de estudiantes

Acondicionamiento de espacios para tutoría y atención a estudiantes

Mejora en la dotación de megafonía en las aulas

Adquisición de nuevos equipos portátiles para uso por estudiantes (ordenadores)

Mejora de la adaptación de espacios para minusválidos (tarimas de las aulas y otras acciones)

Mejora en el área de informática mediante la ampliación en la plantilla del servicio

Mejora de los espacios del Centro dedicados a taller de mantenimiento

Ampliación en el horario de apertura de la Biblioteca del Centro

Page 4: Graduado/a en Turismo - UCO...eléctrica, saneamiento, etc.), así como de asesoramiento en la resolución de problemas y averías que se producen. Las obras de remodelación y mantenimiento

4

Graduado/a en Turismo

7.3.- CONVENIOS

AGENCIA DE VIAJES A y R TOURS CÓRDOBA

AGENCIA DE VIAJES BONANZA CÓRDOBA

AGENCIA DE VIAJES COSTA ESTE DE

TURISMO CÓRDOBA

AGENCIA DE VIAJES GALLERY CÓRDOBA

AGENCIA DE VIAJES LA PLAZA CÁDIZ

ALBERGUE JUVENIL DE CÓRDOBA CÓRDOBA

AREA DE CULTURA DEL AYUNTAMIENTO CÓRDOBA

ASOCIACIÓN PROVINCIAL C.C.F. CÓRDOBA

AYUNTAMIENTO DE BAENA CÓRDOBA

AYUNTAMIENTO DE BUJALANCE CÓRDOBA

AYUNTAMIENTO DE FUENGIROLA MÁLAGA

AYUNTAMIENTO DE FUENTE OBEJUNA CÓRDOBA

AYUNTAMIENTO DE GUADALCAZAR CÓRDOBA

AYUNTAMIENTO DE HINOJOSA DEL DUQUE CÓRDOBA

AYUNTAMIENTO DE MORILES CÓRDOBA

AYUNTAMIENTO DE PALMA DEL RIO CÓRDOBA

AYUNTAMIENTO DE PORCUNA JAÉN

AYUNTAMIENTO DE POSADAS CÓRDOBA

AYUNTAMIENTO DE PUENTE GENIL CÓRDOBA

AYUNTAMIENTO DE SANTAELLA CÓRDOBA

BALNEARIO SAN ANDRES JAÉN

BODEGAS CAMPOS CÓRDOBA

CONSORCIO DE TURISMO DE CÓRDOBA CÓRDOBA

CORDOBA TOUR, S.L. CÓRDOBA

DELEGACIÓN PROV. DE TURISMO,

COMERCIO Y DEPORTE CÓRDOBA

ESCUELA DE HOSTELERÍA DE CÓRDOBA CÓRDOBA

EULEN FLEXIPLAN CIUDAD REAL

FORMACIÓN E INNOVACIÓN RURAL CÓRDOBA

GRAN HOTEL SPA JAÉN

GRUPO HOTELES PLAYA SENATOR S.A ALMERÍA

HALCÓN VIAJES CÓRDOBA

HALCÓN VIAJES (POZOBLANCO) CÓRDOBA

HOSPEDERIA DE EL CHURRASCO CÓRDOBA

HOSPEDERÍA DUQUE SAN MARTÍN CÓRDOBA

HOTEL AC CÓRDOBA CÓRDOBA

HOTEL AC CÓRDOBA PALACIO CÓRDOBA

Page 5: Graduado/a en Turismo - UCO...eléctrica, saneamiento, etc.), así como de asesoramiento en la resolución de problemas y averías que se producen. Las obras de remodelación y mantenimiento

5

Graduado/a en Turismo

HOTEL ALFAROS CÓRDOBA

HOTEL ALMIHRAB CÓRDOBA

HOTEL ATALAYA CÓRDOBA

HOTEL CARLOTA (CIUDAD REAL) CIUDAD REAL

HOTEL CARMEN CÓRDOBA

HOTEL CASTILLO CÓRDOBA

HOTEL CIUDAD DE CÓRDOBA CÓRDOBA

HOTEL CONQUISTADOR CÓRDOBA

HOTEL CÓRDOBA CENTER CÓRDOBA

HOTEL CÓRDOBA CENTRO CÓRDOBA

HOTEL DOÑA ALDONZA CORDOBA

HOTEL EL CARMEN DE PUENTE GENIL CÓRDOBA

HOTEL EL PILAR (LA CARLOTA) CÓRDOBA

HOTEL EUROSTAR CIUDAD DE CÓRDOBA

HOTEL FUERTE CONIL CÁDIZ

HOTEL HESPERIA CÓRDOBA CÓRDOBA

HOTEL HOSPES PALACIO DEL BAILÍO CÓRDOBA

HOTEL IBEROESTAR SUITES ISLANTILLA HUELVA

HOTEL LAS ADELFAS CÓRDOBA

HOTEL LOS ENLACES ZARAGOZA ZARAGOZA

HOTEL MAIMÓNIDES CÓRDOBA

HOTEL MARIA (POSADAS) CÓRDOBA

HOTEL MONASTERIO DE SAN FRANCISCO CÓRDOBA

HOTEL MS SANTO DOMINGO CÓRDOBA

HOTEL NH AMISTAD CÓRDOBA CÓRDOBA

HOTEL NH CALIFA CÓRDOBA

HOTEL OASIS CÓRDOBA

HOTEL OCCIDENTAL CÓRDOBA CÓRDOBA

HOTEL RESTAURANTE ALFAR, S.C. CÓRDOBA

HOTEL RESTAURANTE LOS PATIOS CÓRDOBA

HOTEL SERRANO, S. L. CÓRDOBA

HOTEL TRES CONDES BURGOS

HOTEL TUDANCA BURGOS

HOTEL Y SPA VERACRUZ PLAZA CIUDAD REAL

INDUSTRIAS TURÍSTICAS DE ANDALUCÍA,

SA CÓRDOBA

MANCOMUNIDAD DEL VALLE DEL

GUADIATO

MARIGÚ VIAJES

MUSEO GARNELO (AYUNT MONTILLA) CÓRDOBA

Page 6: Graduado/a en Turismo - UCO...eléctrica, saneamiento, etc.), así como de asesoramiento en la resolución de problemas y averías que se producen. Las obras de remodelación y mantenimiento

6

Graduado/a en Turismo

NH GRAN HOTEL CASINO EXTREMADURA BADAJOZ

OFICINA MUNICIPAL DE TURISMO

(Almodovar) CÓRDOBA

OFICINA MUNICIPAL DE TURISMO (Belalcazar) CÓRDOBA

OFICINA MUNICIPAL DE TURISMO (Belmez) CÓRDOBA

OFICINA MUNICIPAL DE TURISMO (Montoro) CÓRDOBA

OFICINA MUNICIPAL DE TURISMO (Peñarroya

Pueblonuevo) CÓRDOBA

ORGANIZA CÓRDOBA

PALACIO DE CONGRESOS DE CÓRDOBA

(CONCOR) CÓRDOBA

PALACIO MUSEO DE VIANA CAJASUR CÓRDOBA

PARADOR NACIONAL LA ARRUZAFA CÓRDOBA

PATRONATO PROVINCIAL DE TURISMO CÓRDOBA

POSADAS DE ESPAÑA MURCIA

RACE TOUR (ASISTENCIA VIAJES)

RURAL VIAJES CÓRDOBA

SERCOLU, SL CÓRDOBA

TAHITI TRAVEL CÓRDOBA

TORRE DE LA CALAHORRA CÓRDOBA

UNIDAD DE TURISMO Y PATRIMONIO DE LA

HUMANIDAD CÓRDOBA

VIAJES CAJASUR CÓRDOBA

VIAJES CAJASUR (LA CARLOTA) CÓRDOBA

VIAJES CALAHORRA CÓRDOBA

VIAJES EL CORTE INGLÉS CÓRDOBA

VIAJES EROSKY, S.A.U. CÓRDOBA

VIAJES ESTIVALTOUR CÓRDOBA

VIAJES FAHTIMA CÓRDOBA

VIAJES HIGAR CÓRDOBA

VIAJES IBERIA CÓRDOBA

VIAJES MARSANS CÓRDOBA

VIAJES MARSANS (Linares) JAÉN

VIAJES MEZQUITA CÓRDOBA

VIAJES NATAL CÓRDOBA

VIAJES PALMASUR CÓRDOBA

VIAJES PALMASUR (Av. Manolete) CÓRDOBA

VIAJES PUERTA DE ALCUDIA

VIAJES SANTIAGO (GRUPO GALLERY)

WIAJERA CÓRDOBA

Page 7: Graduado/a en Turismo - UCO...eléctrica, saneamiento, etc.), así como de asesoramiento en la resolución de problemas y averías que se producen. Las obras de remodelación y mantenimiento

7

Graduado/a en Turismo

Los modelos de convenios para la realización de prácticas externas con instituciones, tanto públicas como

privadas, son los siguientes:

CONVENIO DE COOPERACIÓN EDUCATIVA ENTRE LA UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA Y LA

ENTIDAD COLABORADORA ____________________________________________________________

PARA LA REALIZACIÓN DE PRÁCTICAS ACADÉMICAS EXTERNAS DE ESTUDIANTES

(Será necesario adjuntar copia de la documentación acreditativa de la capacidad legal para firmar el

convenio y copia del documento de Identificación Fiscal. Firmar en el margen de todas las páginas.)

En Córdoba, a ___ de ____________ de 20__

REUNIDOS

De una parte, D. Enrique Quesada Moraga, Vicerrector de Investigación y Desarrollo Territorial de la

Universidad de Córdoba, actuando en nombre y representación del Sr. Rector Magfco. de la Universidad de

Córdoba, en virtud de la delegación otorgada mediante Resolución de la Universidad de Córdoba de fecha 11

de julio de 2018 (BOJA nº 136, de 16 de julio de 2018).

Y de otra parte, D. /Dª. ____________________________________ en calidad de _____________________

y en nombre propio o en representación de la Entidad Colaboradora

_____________________________________, con NIF/CIF nº ______________ domiciliada en

_______________, calle ______________________________nº___ CP ____.

Se reconocen ambas partes con capacidad legal suficiente y poder bastante para este acto y

EXPONEN

Que las partes son conscientes de que las prácticas académicas externas contribuyen a la formación integral de

los/las estudiantes, complementando su aprendizaje teórico y práctico, facilitando el conocimiento de la

metodología de trabajo adecuada a la realidad profesional y aplicando los conocimientos adquiridos y

favoreciendo el desarrollo de competencias técnicas, metodológicas, personales y participativas.

La obtención de una experiencia práctica que facilite la inserción en el mercado de trabajo y mejore su futura

empleabilidad y favoreciendo los valores de la innovación, la creatividad y el emprendimiento son, en

definitiva, los fines que se persiguen con la realización de prácticas externas.

En virtud de lo anterior ambas partes suscriben el presente convenio con arreglo a las siguientes cláusulas.

CLÁUSULAS

PRIMERA. - La Universidad de Córdoba y la Entidad Colaboradora han convenido que el alumnado de Grado,

Máster u otros Títulos o Estudios Propios de la Universidad de Córdoba pueda desarrollar en las instalaciones

de la Entidad, prácticas académicas externas de acuerdo, fundamentalmente, con lo establecido en el Real

Decreto 592/2014, de 11 de julio, así como las normas y disposiciones que establezca la Universidad o el

Vicerrectorado competente en materia de prácticas externas.

SEGUNDA. - La Universidad de Córdoba y la Entidad Colaboradora aceptan el proyecto formativo objeto de

las prácticas a realizar, que se incluirá en el anexo que para cada actuación se suscriba.

Page 8: Graduado/a en Turismo - UCO...eléctrica, saneamiento, etc.), así como de asesoramiento en la resolución de problemas y averías que se producen. Las obras de remodelación y mantenimiento

8

Graduado/a en Turismo

TERCERA. - Para la realización de las prácticas externas el alumnado contará con un/a tutor/a académico/a

de la Universidad de Córdoba y un/a tutor/a de la Entidad Colaboradora, que serán siempre personas distintas.

El alumnado que desee solicitar una práctica, para que ésta sea admitida, deberá estar matriculado en Grado o

Máster Oficial u otros Títulos o Estudios Propios de la Universidad de Córdoba, y cumplir, además de lo

establecido en el Art. 8.2 del Real Decreto 592/2014, de 11 de julio, los siguientes requisitos:

1) En el caso de estudiante de Grado:

- Estar matriculado/a en el Grado relacionado, como mínimo de 36 créditos (estudiante a

tiempo completo) o 24 créditos (estudiante a tiempo parcial) en el curso académico, o menos, si entre

éstos créditos se encuentran los correspondientes a alguna asignatura obligatoria, al trabajo fin de

grado, o proyecto fin de carrera, o a las prácticas curriculares.

- Tener superados al menos 120 créditos del Grado en el que esté matriculado y por el que

solicita la práctica, excepto aquellas prácticas que estén reguladas por un reglamento propio del

Centro, en cuyo caso serán de aplicación los fijados por éste.

2) En el caso de estudiante de Máster, deberá estar matriculado de al menos 30 créditos o menos, si está

matriculado en el Trabajo Fin de Máster.

3) En el caso de estudiantes de otros Títulos de la Universidad de Córdoba, el alumnado podrá realizar

las prácticas en empresas siempre y cuando se encuentre matriculado de la totalidad de los créditos que se

estipule en la propuesta de los mismos, no pudiendo disfrutar de prácticas remuneradas.

La selección del alumnado participante en prácticas, de conformidad con lo establecido en el Art. 17 del Real

Decreto 592/2014, se realizará de acuerdo con criterios objetivos previamente fijados por la Universidad y

garantizando, en todo caso, los principios de transparencia, publicidad, accesibilidad universal e igualdad de

oportunidades.

CUARTA. - La responsabilidad civil en caso de accidente ocasionado con motivo de la actuación del

estudiante en el desarrollo de las prácticas quedará cubierta por el seguro específico suscrito por la Universidad

de Córdoba.

En caso de no existir ningún tipo de contraprestación económica, el posible riesgo de accidentes del alumnado

estará cubierto a través del Seguro Escolar Obligatorio. Si el alumnado es mayor de 28 años o en la matrícula

de los estudios por los que realiza la práctica no se contempla la suscripción del seguro escolar obligatorio,

el/la alumno/a estará obligado/a a suscribir el seguro voluntario de accidentes antes del inicio de la práctica.

En el caso de estudiantes de otros Títulos de la Universidad de Córdoba, la responsabilidad civil, tanto en los

casos de posible riesgo de accidentes del estudiante, como en accidentes ocasionados con motivo de la

actuación del mismo durante el desarrollo de las prácticas, estará cubierta a través de un seguro contratado por

la Unidad Proponente.

En caso de existir contraprestación económica (beca o ayuda o en especie) se atenderá, en función de la

modalidad de prácticas, a lo establecido en la D.A. 25 del Real Decreto-Ley 8/2014, de 4 de julio y el Real

Decreto 1493/2011, de 24 de Octubre, por el que se regulan los términos y las condiciones de inclusión en el

Régimen General de la Seguridad Social de las personas que participen en programas de formación.

QUINTA. - El presente convenio afectará al alumnado en tanto mantengan dicha condición, de tal manera que

si durante la realización de las prácticas concluyeran sus estudios universitarios se darán por concluidas las

mismas, a más tardar, a la finalización de dicho curso académico.

SEXTA. - En ningún caso se derivarán de las prácticas obligaciones propias de un contrato laboral, ni tendrán

dotación económica obligatoria por parte de la Entidad Colaboradora.

Page 9: Graduado/a en Turismo - UCO...eléctrica, saneamiento, etc.), así como de asesoramiento en la resolución de problemas y averías que se producen. Las obras de remodelación y mantenimiento

9

Graduado/a en Turismo

SÉPTIMA. - La titulación que da acceso a las prácticas, nombre de los/las tutores/as, fecha de realización,

horario, régimen de permisos, proyecto formativo y dotación económica, se especificarán en los anexos y

documentos de aceptación que se suscriban.

OCTAVA. - El/La tutor/a de la Entidad Colaboradora y el/la estudiante realizarán un Informe Final, a la

conclusión de las prácticas, en el que deberán figurar los aspectos contenidos en el Art. 13 del Real Decreto

592/2014, y que remitirán al Centro, en el caso de las prácticas curriculares o de programas regulados por éste,

o al Coordinador General de Prácticas en Empresa y Empleabilidad de la Universidad de Córdoba en el caso

de las prácticas extracurriculares.

El/La tutor/a académico/a de la Universidad evaluará las prácticas desarrolladas de conformidad con los

procedimientos que establezca la Universidad, cumplimentando el correspondiente informe de valoración.

Asimismo, el/la tutor/a de la Entidad Colaboradora, a través de la firma de este convenio, tendrá los derechos

y deberes contenidos en el Art. 11 del Real Decreto 592/2014.

El reconocimiento de la Universidad de Córdoba a la labor realizada por los tutores de la Entidad Colaboradora

será tramitado por el Centro, en el caso de las prácticas curriculares o de programas regulados por éste, o por

el Coordinador General de Prácticas en Empresa y Empleabilidad de la Universidad de Córdoba en el caso de

las prácticas extracurriculares.

NOVENA. - En el caso de incumplimiento de los requisitos y obligaciones establecidos para el alumnado en

el convenio y en su/s anexo/s, la Universidad de Córdoba podrá revocar las prácticas en curso.

El proceso de revocación podrá iniciarse de oficio o a instancia de la Entidad Colaboradora donde se realicen

las prácticas mediante escrito dirigido al Vicerrectorado competente en materia de prácticas.

En todo caso, se dará audiencia al estudiante, resolviendo el órgano competente de la Universidad de Córdoba,

de conformidad con su normativa interna.

En el caso de acordar la revocación de las prácticas, en la resolución se fijará el alcance de la revocación.

La revocación de las prácticas no dará derecho al estudiante a percibir indemnización.

No obstante, los eventuales conflictos que puedan surgir en el desarrollo de las prácticas serán objeto de estudio

y resolución por parte de los/las tutores/as de las prácticas y los órganos competentes de la Universidad de

Córdoba.

DÉCIMA. - La Entidad Colaboradora observará y hará observar las medidas de Seguridad y Salud establecidas

en el Centro de Trabajo asignado. La Entidad Colaboradora informará, formará y hará cumplir y respetar al

alumnado dichas medidas. Asimismo, ambas partes deberán cumplir la normativa de Protección de Datos de

carácter personal y tanto la Entidad Colaboradora como la Universidad y el alumnado serán responsables del

deber de secreto para con la otra parte.

UNDÉCIMA. – El Convenio tendrá una duración de dos años de vigencia. En cualquier momento con

anterioridad a la finalización del plazo antes señalado, los firmantes del convenio podrán acordar

unánimemente su prórroga por un periodo de un año adicional.

DUODÉCIMA. - El incumplimiento de cualquiera de las obligaciones contraídas por el presente Convenio de

Cooperación Educativa, por una de las partes, facultará a la otra para rescindir el mismo, quedando

automáticamente anulados todos los derechos correspondientes sobre el objeto del convenio.

DECIMOTERCERA. - En caso de litigio, las partes se someterán a la jurisdicción de los Jueces y Tribunales

de Córdoba.

Page 10: Graduado/a en Turismo - UCO...eléctrica, saneamiento, etc.), así como de asesoramiento en la resolución de problemas y averías que se producen. Las obras de remodelación y mantenimiento

10

Graduado/a en Turismo

CLÁUSULAS ADICIONALES

CLÁUSULA ADICIONAL PRIMERA

Los/as alumnos/as visitantes no podrán realizar prácticas académicas externas, excepto los/as estudiantes de

Universidades extranjeras matriculados al amparo del convenio con la Asociación Juvenil MEICO, siendo el/la

Decano/a del Centro el/la que determinará el número de créditos mínimos de los que deberán matricularse para

poder realizar dichas prácticas.

CLÁUSULA ADICIONAL SEGUNDA

Este convenio será también de aplicación a los/as estudiantes de planes a extinguir (Licenciaturas,

Diplomaturas e Ingenierías) asimilándose a estudiantes de Grado de la titulación equivalente.

Y en prueba de conformidad con cuanto antecede, lo firman en el lugar y fecha señalados al comienzo.

POR LA UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA POR LA ENTIDAD COLABORADORA

Fdo.: Enrique Quesada Moraga Fdo.: __________________________

Vicerrector de Investigación y Desarrollo Territorial Cargo: _________________________

Page 11: Graduado/a en Turismo - UCO...eléctrica, saneamiento, etc.), así como de asesoramiento en la resolución de problemas y averías que se producen. Las obras de remodelación y mantenimiento

11

Graduado/a en Turismo

ANEXO AL CONVENIO DE COOPERACIÓN EDUCATIVA ENTRE LA UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA Y LA ENTIDAD

COLABORADORA _____________________________________________________ PARA LA REALIZACIÓN

DE PRÁCTICAS ACADÉMICAS EXTERNAS DE ESTUDIANTES

FECHA DEL CONVENIO DE REFERENCIA

CARACTERÍSTICAS DEL PROGRAMA DE PRÁCTICAS

Tipo de prácticas (marcar lo que proceda)

Prácticas curriculares Prácticas extracurriculares NO gestionadas por FUNDECOR

Prácticas extracurriculares gestionadas por FUNDECOR*

Titulación/Titulaciones

Programa o asignatura (si procede)

Número máximo anual de alumnos/as en prácticas

Duración de las prácticas

En caso de prácticas remuneradas, indicar cuantía men-sual a percibir por el/la estudiante

€ brutos / mes

DEFINICIÓN DEL PROYECTO FORMATIVO A DESARROLLAR EN LA ENTIDAD COLABORADORA (Arts. 6 y 7 RD 592/2014)

Objetivos educativos

Contenidos de la práctica

Competencias generales y específicas

OBSERVACIONES ESPECÍFICAS DE LA ENTIDAD COLABORADORA (Campo abierto para información adicional en caso de necesidad):

DATOS DE CONTACTO

Universidad de Córdoba Entidad Colaboradora

Nombre Nombre

Teléfono Teléfono

E-mail E-mail

Page 12: Graduado/a en Turismo - UCO...eléctrica, saneamiento, etc.), así como de asesoramiento en la resolución de problemas y averías que se producen. Las obras de remodelación y mantenimiento

12

Graduado/a en Turismo

En Córdoba, a ___ de ____________ de 20__

Por la Universidad de Córdoba Por la Entidad Colaboradora

D. Enrique Quesada Moraga D./Dña. _____________________________

Vicerrector de Investigación y Desarrollo

Territorial Cargo: _________________________ (Representante Legal)

*Sólo en el caso de las prácticas académicas externas extracurriculares remuneradas gestionadas por la Fundación Universitaria para el Desarrollo de la Provincia de Córdoba (FUNDECOR), se aplicarán unos gastos de gestión establecidos en 40,00€/mes por estudiante según acuerdo de Consejo de Go-bierno de la Universidad de Córdoba de 31 de octubre de 2014.

Page 13: Graduado/a en Turismo - UCO...eléctrica, saneamiento, etc.), así como de asesoramiento en la resolución de problemas y averías que se producen. Las obras de remodelación y mantenimiento

13

Graduado/a en Turismo

DOCUMENTO DE ACEPTACIÓN PARA LA REALIZACIÓN DE PRÁCTICAS ACADÉMICAS EXTERNAS DE ESTUDIANTES

EN EL MARCO DEL CONVENIO DE COOPERACIÓN EDUCATIVA ENTRE LA UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA Y LA

ENTIDAD COLABORADORA _____________________________________________________

FECHA DEL CONVENIO DE REFERENCIA

DATOS DEL/LA ALUMNO/A*

Nombre completo DNI

Titulación por la que accede a las prácticas Curso

Programa o asignatura (si procede) * El/La alumno/a declara conocer y aceptar las normas establecidas en el mencionado convenio.

CARACTERÍSTICAS DE LAS PRÁCTICAS

Tipo de Prácticas (marcar lo que proceda)

Prácticas curriculares Prácticas extracurriculares

Duración y horario de las prácticas (Art. 5 RD 592/2014)

Fecha inicio Fecha fin Horario

En caso de prácticas remuneradas indicar cuantía mensual a percibir por el/la estudiante € brutos / mes

Régimen de permisos (Art. 7 RD 592/2014)

DEFINICIÓN DEL PROYECTO FORMATIVO A DESARROLLAR EN LA ENTIDAD COLABORADORA (Arts. 6 y 7 RD 592/2014)

Objetivos educativos

Contenidos de la práctica

Competencias generales y específicas

Emisión de informes intermedios (marcar lo que proceda) Sí Periodicidad No

TUTORES/AS DESIGNADOS/AS

Entidad Colaboradora Centro

Nombre Nombre

Teléfono Teléfono

E-mail E-mail

Page 14: Graduado/a en Turismo - UCO...eléctrica, saneamiento, etc.), así como de asesoramiento en la resolución de problemas y averías que se producen. Las obras de remodelación y mantenimiento

14

Graduado/a en Turismo

En Córdoba, a ___ de ___________ de 20__

El/La Tutor/a de la El/La Tutor/a del Centro Vº Bº del Centro El/La Alumno/a

Entidad Colaboradora

Fdo.: __________________ Fdo.: __________________ Fdo.:_______________ Fdo.: _____________