4
OPERACIÓN EN PARALELO DE GENERADORES TRIFÁSICOS Lagua Cerna Viviana Lizbeth Laboratorio de Maquinas Eléctricas, Departamento de Energía Eléctrica, Escuela Politécnica Nacional Quito, Ecuador [email protected] Resumen-. En este documento I. INFORME A. Tabular los datos de placa de las maquinas utilizadas en la práctica. Mesa 3 Motor Generador 220/380 V 220 V 0.85-3.33 KW 7.25 A Cos =0.49-0.95 Tmin=1800 9.9-13.5/5.7-7.8 A Cos =0.8 675-2500 V/min 1,2 A 60 pers/s B. Presentar todos los diagramas de conexiones utilizados en la realización de la práctica. Comentar y explicar su funcionamiento. Generador paralelo a una barra infinita Fig. 1 Diagrama de un generador paralelo a una barra infinita. Cuando un generador se conecta a una barra infinita, la barra infinita no se puede modificar ni la frecuencia, o su voltaje ya que estos son estático y no cambiaran es debido a esto que si se varia la velocidad del generador, varia la potencia activa y si se varia el campo entonces se modifica la potencia reactiva. Como podemos notar en la gráfica la barra infinita y el generador sincrónico esta interconectados entre un sincronoscopio, el cual se encarga de la sincronización de estos mediante la lectura de la frecuencia y voltaje. Generadores paralelos sin carga Fig. 2 Diagrama de dos generadores paralelos sin cargas. Este diagrama nos muestra dos generadores en paralelo, si no se le interconecta una carga la

GR3B Informe02

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Informe de la epn

Citation preview

OPERACIN EN PARALELO DE GENERADORES TRIFSICOS

Lagua Cerna Viviana Lizbeth Laboratorio de Maquinas Elctricas, Departamento de Energa Elctrica, Escuela Politcnica NacionalQuito, Ecuador [email protected]

Resumen-. En este documento I. INFORME

A. Tabular los datos de placa de las maquinas utilizadas en la prctica.

Mesa 3

MotorGenerador

220/380 V220 V

0.85-3.33 KW7.25 A

Cos=0.49-0.95Tmin=1800

9.9-13.5/5.7-7.8 ACos=0.8

675-2500 V/min1,2 A

60 pers/s

B. Presentar todos los diagramas de conexiones utilizados en la realizacin de la prctica. Comentar y explicar su funcionamiento.

Generador paralelo a una barra infinita

Fig. 1 Diagrama de un generador paralelo a una barra infinita.Cuando un generador se conecta a una barra infinita, la barra infinita no se puede modificar ni la frecuencia, o su voltaje ya que estos son esttico y no cambiaran es debido a esto que si se varia la velocidad del generador, varia la potencia activa y si se varia el campo entonces se modifica la potencia reactiva. Como podemos notar en la grfica la barra infinita y el generador sincrnico esta interconectados entre un sincronoscopio, el cual se encarga de la sincronizacin de estos mediante la lectura de la frecuencia y voltaje. Generadores paralelos sin cargaFig. 2 Diagrama de dos generadores paralelos sin cargas.Este diagrama nos muestra dos generadores en paralelo, si no se le interconecta una carga la potencia activa que circula en estos generadores recorre una misma direccin.Generadores paralelos con carga

Fig. 3 Diagrama de dos generadores paralelos con cargas.

En este caso se puede tener dos posibilidades:I. Que solo un generador entregue potencia activa, es decir, solo un generador alimenta tanto al otro generador como a la carga. II. Los dos generadores entregan potencia, es decir, los dos generadores alimentan a la carga. y el tipo de alimentacin de un generador puede ser iguales, mayor o menor que el otro generador.

C. Presentar tabulados todos los datos obtenidos

Tabla de datos del circuito de un generador sincrnico paralelo con la barra de la EEQ.

Potencia de 70 WPotencia de 550 W

Corriente de armadura ACorriente de campo ACorriente de armadura ACorriente de campo A

8.71.38.31.3

7.61.257.61.24

6.51.176.661.18

5.51.105.61.09

4.61.044.61.03

3.60.973.70.95

2.580.862.60.85

1.50.781.570.72

0.780.681.700.66

1.50.592.00.62

2.580.512.190.6

3.570.432.50.58

4.440.363.550.49

5.460.304.520.42

6.440.235.640.33

7.140.186.70.25

7.20.21

D. Graficar la curvas V del generador con los datos obtenidos en la prctica (en un mismo grfico). Analice y comente.

Fig. 2 Curvas V del generador sincrnicoMientras la corriente de campo va cambiando, este altera el voltaje del generador, el cual se manifiesta en la corriente de armadura. Por lo que al ir disminuyendo la corriente de campo el factor de potencia pasa de atraso a adelanto y su punto ms bajo corresponde a la unidad.Podemos acotar que a mayor potencia de salida del generador la corriente de campo correspondiente al factor de potencia unitario es mayor. Y como se ve en las grficas tienen forma de V, por lo cual su nombre.

E. Cmo se controla la frecuencia y el voltaje generado en el alternador?

Para controlar la frecuencia se vara la velocidad del generador a la que est actuando ya que la frecuencia es directamente proporcional a la frecuencia.

Mediante la variacin del campo, podemos controlar el voltaje generado.

F. Analizar el comportamiento del generador en todos los casos de funcionamiento en paralelo realizados en la prctica.

Generador en paralelo a una barra infinita.En este caso si al generador se le vara la velocidad, entonces varia su potencia activa y mediante la variacin del campo su potencia reactiva cambia.

Generadores sin carga.Es este caso si l un generador entrega potencia el otro absorbe y de manera contraria, es decir, la potencia circula en un solo sentido.

Generadores con carga.En este caso uno de los generadores alimenta la carga y al otro generador que acta como motor o los dos generadores alimentan la carga con un porcentaje.

G. Cmo se puede sincronizar dos alternadores trifsicos usando lmparas nicamente?

Para sincronizar dos alternadores trifsicos se verifica que ambos alternadores tengan la misma secuencia y frecuencia, por lo que mediante lmparas nicamente procedemos a conectar asimtricamente tres lmparas, como se muestra en la fig.

La secuencia de ambos alternadores es la misma si una de las lmparas (L1) est apagada, mientras que las otras dos lmparas se encuentran encendidas. Ahora si la secuencia de fase o no es la misma las tres lmparas estn apagadas o iluminadas simultneamente.

Cuando la secuencia de fase es la apropiada y la frecuencia de ambos alternadores trifsicos son iguales, la lmpara (L1), permanece apagada mientras que las otras dos brillan. Cualquier desigualdad en la frecuencia obliga a las tres lmparas a pasar de apagadas a iluminadas, en orden sucesivo.

H. Escriba todas las recomendaciones que usted considera esenciales para la realizacin de esta prctica.

Al momento de desconectar la conexin en paralelo se debe regresar a sus condiciones nominales o menores, para que al momento de volverlo a utilizar este no actu a otras condiciones.

Una ves conectado el generador a una barra infinita se debe recordar que se va a trabajar a la frecuencia predispuesta por la empresa elctrica y a un voltaje ya determinado, es decir existen parmetros que no se pueden cambiar.

Para poner en paralelo dos generadores sincrnicos se debe poner uno de los generadores con una frecuencia un poco ms alta o baja para que se pueda conectar los generadores.

II. CONCLUSIONES

El voltaje de lnea, la frecuencia y la secuencia de fase de los generadores debe ser la misma para poder conectar dos generadores sincrnicos. Mediante la variacin de la corriente de campo se puede modificar, el ngulo de potencia y adems el factor de potencia de la carga y de esta manera se pude graficar las curvas V.En las curvas v, el punto ms bajo corresponde a un factor de potencia igual a 1, es decir, una carga resistivaMientras mayor es la potencia de un generador en paralelo con el bus infinito, las corrientes de armadura es mayor.REFERENCIAS[1]Bhag S. Guru y Huseyin R. Hiziroglu, Mquinas Elctricas y transformadores: Generadores Sincronicos. Mexico 2006. tercera edicin.