GOTICA ROMANICA

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Arquitectura gótica y románica

Citation preview

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL ECUADORFACULTAD DE ARQUITECTURA DISEO Y ARTESHISTORIA IILUIS DAVID SINGO C.15/04/2015ARQUITECTURA ROMANICAEl Romnico fue el primer estilo internacional de la cultura occidental basado principalmente en la religin cristiana durante los primeros siglos de labaja Edad Media, gracias a las influencias romanas recibe su nombre, pero tambin hubo otras, paleocristianas, bizantinas, prerromnicas e, incluso, islmicas. La arquitectura romnicafue un esfuerzo continuo en construir templos perdurables evitando su posible destruccin. En este empeo la arquitectura romnica sigui un proceso evolutivo de perfeccionamiento y de solucin de problemas en su construccin. Para ello el material empleado deba ser piedra fundamentalmente

CARACTERISTICAS

Una condicin ideal era que el templo deba estar abovedado. Esto era por dos razones: la primera, por dar mayor relevancia simblica al edificio y para evitar los incendios debido a los techos de madera Construan sus iglesias con grandes muros macizos de piedra que pudieran soportar los enormes pesos de las bvedas. El sistema de empujes y contrarrestos de las bvedas mediante columnas, pilares, contrafuertes, otras bvedas, etc. se convirti en el principal problema que nunca se resolvi perfectamente debido a los diversos derrumbes de las construcciones Aspecto general pesado predomina la horizontalidad Impera la planta de cruz latina Muros gruesos Ornamentacin escultrica con gran sentido simblico y descriptivo De construccin tosca aprovechaban toda clase de piedras; utilizaban el ladrillo como adorno La introduccin de las bvedas requiere muros gruesos y resistentes esto lo logra por medio de contrafuertes ubicados en los puntos ms dbiles al empuje lateral de la bveda La mayor parte de las construcciones son edificios religiosos, iglesias, catedrales y monasterios. Aunque no faltan las construcciones civiles, palacios urbanos y, sobre todo, castillos.

BOVEDASUtilizaron bvedas de medio punto o can seguido, prevalecieron las de caones reforzados con grandes arcos de medio punto lanzados de pared a pared En la construccin romnica las plantas de cruz latina eran muy utilizadas. Adems de las de cruz latina en el Romnico podemos encontrar tambin otros tipos de plantas: de cruz griega, centralizadas, basilicales, etc. Las iglesias rurales poseen plantas muy variadas construidas con materiales de baja calidad y muy pequeas eran numerosas.Los monasteriosSe encuentran en lugares apartados. Existen muchas como en Espaa destacan los de San Pedro de Roda,San Pablo del Campo,Santa Mara deRipoll,San Juan de la Pea,San Juan de Duero, elMonasterio de Santo Domingo de Silos.

ARQUITECTURA GOTICAAunque el gtico sucede arquitectnicamente al romnico del siglo XII, lo cierto es que ambas arquitecturas responden a principios inspiradores opuestos.Laarquitectura gtica se desarroll enEuropa Occidentalen laBaja Edad Media, desde finales delsiglo XIIhasta elsiglo XV.La catedral gtica es un subproducto de las cruzadas, esta est recubierta casi en su totalidad por representaciones escultricas en su mayora referentes a la biblia, casi se eliminan por completo los muros, estos fueron sustituidos por membranas de vidrios de colores que representaban escenas de la Biblia y estas imgenes se hicieron familiares en todo el mundo.La arquitectura gtica puso mucha atencin en la ligereza estructural y la iluminacin de las naves del interior de los edificios, este proceso se trajo de la arquitectura romnica pero se impuso a los volmenes grandes y a la poca iluminacin interior de sus iglesias.El cambio ms importante fue el aumento del tamao del coro, por otra parte, la nave central, el transpeto y las naves laterales pertenecan al pueblo y aqu se llevaban a cabo reuniones. Otro de los cambios fue que las puertas a la planta eran muy elaboradas.Exteriormente, uno de los cambios ms fuertes, fueron las torres gticas, que son una pareja de torres sobre la entrada occidental. Interiormente, las catedrales gticas tienes naves laterales ms bajas que la central, cubierta con bvedas nervadas o de crucera. Sobre las naves de piedra de la catedral gtica an hay otra estructura importante, la armadura de madera de la empinada cubierta a dos aguas, estas ayudaban a la rpida evacuacin de la nieve y el agua.La arquitectura gtica se representa fuertemente en la iglesia, a pesar de ser gigantes, no se senta el peso de la construccin, ya que la entrada de luz a travs de los ventanales proporcionaba una sensacin de un espacio ms liviano. Dentro de la iglesia no se sienta un ambiente denso , que al contrario este decorado y que entre mucha luz, por esta razn crearon tcnicas y modos para que la decoracin no se d por como este construida la iglesia, si no como la luz daba un efecto diferente al entrar por los grandes ventanales.