8
G G O O R R I I L L A A S S

Gorilas

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Revista Gorilas

Citation preview

Page 1: Gorilas

GGOORRIILLAASS

AAuu ttoo rr ::II nn gg .. JJ aa vv ii ee rr GG uu aa ññ aa MM ooyyaa

QUITO – ECUADOR

FEBRERO 201 2

Page 2: Gorilas

EDITOR:

Ing. Edison Javier Guaña Moya Msc.

ÍÍNNDDIICCEE

CCoonn tteenn ii ddoo PPáágg

GORILAS

Nro. 1 - Febreo del 201 2Eje Temático: Los Gori las como especie a nivelcientífico, riesgos, extinciones y actividades para

salvar a los gori las

Introducción 4

Los Gorilas como especie a nivel Científico 5

Riesgos de extinción de los Gori las 6

Actividades para salvar a los Gori las 7

Page 3: Gorilas

INTRODUCCIÓN

Gorila, el mayor de los grandes simios y uno de los animalesmás estrechamente emparentado con los seres humanos.Como los chimpancés, los orangutanes y otros grandes simios,los gori las son miembros del orden de los Primates. Los monosy los seres humanos también pertenecen a este orden.

Los fósiles y los datos genéticos indican que lalínea ancestral que l levó a los gori las ychimpancés se separó de la líneaque condujo a los seres humanoshace entre 5 y 1 0 mil lones deaños. Esta separaciónfue más reciente quesu separaciónde la línea evolutivaque condujo a losorangutane s, elúnico gran simio noafricano. Comoconsecuen cia, losgori las y loschimpancé s sonmás parecidosa los seres humanosque ninguna otraespecie. Estassimil itudes son evidentes encaracterísticas como sumayor intel igencia, laforma de sus manos y suspies, su fisiología reproductiva o eldesarrol lo de las crías.

Aunque durante muchos años los gori las se han clasificadodentro de una especie, los estudios genéticos más recientesparecen indicar que esta clasificación debería modificarse yseparar los gori las en dos especies: los gori las occidentales ylos gori las orientales.

Page 4: Gorilas

LLOOSS GGOORRII LLAASS CCOOMMOO EESSPPEECCII EE AA NN IIVVEELL CCII EENNTTÍÍFFIICCOO

El gori la es sin dudas un animal en peligro de extinción

El Gori la, es el mayor de los simios y uno de los animales másdirectamente emparentado con los seres humanos. Comotambién lo son los chimpancés, los orangutanes y otrosgrandes simios, los gori las son miembros del orden de losPrimates como los monos y los humanos y es un animalfuertemente en peligro de extinción

Descripción: Cuando nacen, los gori las son pequeños y pesanunos 2 Kg. Las hembras adultas tienen un peso de unos 90Kg. y una altura de 1 ,5 m, mientras que los machos pesanentre 1 40 y 1 80 Kg. y l legan hasta una altura de 1 ,8 m. La pieldel gori la es negra, el pelaje es basto y de color negro que sevuelve gris en la espalda de los machos más veteranos. Losgori las tienen una cabeza grande, con la cara desprovista depelo, la nariz chata, con grandes ventanas nasales anchas, ymandíbulas fuertes. Los ojos y las orejas son pequeños. Lacaja craneana y el tamaño del cerebro son más chicos que enlos seres humanos. Tienen una estructura de su esqueletomuy similar a la de los humanos, aunque los huesos son másmás anchos y largos.La columna vertebral carece de las curvaturas que necesitapara mantenerse derecho. De esta manera, aunque el animales capaz de permanecer erguido, y a veces camina en estaposición durante cortos intervalos, lo normal es que se muevaencorvado empleando los nudil los de las manos para soportarparte de su peso corporal.

Comportamiento: Los gori las construyen campamentosimprovisados todas las noches después de haber pasado eldía andando por el territorio del grupo y alimentándoseprincipalmente de hojas, tal los, brotes, bayas y frutos. Lashembras y los jóvenes duermen en los árboles sobreplataformas hechas a base de ramas pequeñas y hojas,mientras que los machos adultos se construyen una especiede nido entre la hierba seca. Los gori las emiten un sonidoululante cuando están alarmados, gruñidos agudos parareprender a un subordinado y gruñidos tenues para expresarplacer. Todos los gori las se golpean en el pecho; De estamanera pueden demostrar su poder, autoridad e intimidación

El gori la no tiene enemigos naturales, exceptuando a los sereshumanos, aunque se ha visto a leopardos atacar a gori las enciertas regiones. Cuando hay peligro, los machos adultos

Page 5: Gorilas

RRII EESSGGOOSS DDEE EEXXTTIINNCCIIÓÓNN DDEE LLOOSS GGOORRII LLAASS

GGoorrii ll aass eenn ppeell ii gg rroo

Por su enorme tamaño y debido a tantas leyendas,se creyó que los gori las eran terroríficos, pero enrealidad no es así, sufren la exterminación sinpiedad por parte del hombre, ya que uti l izan susmanos para realizar ceniceros, la cabeza comotrofeo y la piel para abrigos. También se destruye suhábitat para la agricultura, o para vender la madera,así se van retirando siendo una presa más fácilpara los cazadores.Sus hábitos son diurnos y terrestres, gran parte deldía lo pasan comiendo y descansando, de tardepreparan su nido sobre ramas bajas o en el suelo.El macho dominante casi siempre hace su cama enel suelo.Los gori las machos pesan entre 1 20 y 1 80 kg, ymiden hasta 2 metros, pero las hembras son máspequeñas.El gori la más grande que se ha encontrado pesaba280 kg. , y medía 2,3 metros.El macho dominante que es el más grande, tiene laespalda plateada, esa mancha gris se desarrol la enla madurez, la cabeza algo más alargada. Éste esel que decide todo en el grupo.En su hábitat l legan a vivir hasta 40 años.Su mayor al imentación, son hojas, frutas, a vecesinsectos, según la región donde vivan.Tienen una vida social muy intensa y elevada,cuando se muere un miembro, le hacen unaofrenda de frutas.Viven en grupos de 30 o más, gobernados por elpatriarca, el gran macho dominante de espaldaplateada.Cuando el grupo se ve amenazado el patriarca separa, se golpea el pecho, y muestras susterroríficos dientes, pero ya no es una amenaza,ahora es un blanco fácil para las armas de fuego.Actualmente el Programa de Naciones Unidas parael Medio Ambiente, tiene un Proyecto para laSupervivencia de los Grandes Simios.

Page 6: Gorilas

AACCTTIIVVIIDDAADDEESS PPAARRAA SSAALLVVAARR

AA LLOOSS GGOORRII LLAASS

Importantes campañas mundiales para salvar a los gori las

Distintas acciones se están l levando a cabo en diversoslugares del mundo para proteger a los gori las que es unaespecie en peligro de extinción

Los gori las se encuentran gravemente amenazados, tantoes así que la Organización de Naciones Unidas (ONU) hadecidido declarar 2009 como el año internacional de esteprimate

En el Congo las autoridades colocaron carteles en losaeropuertos, las estaciones ferroviarias, las carreteras, lasescuelas y los mercados que anuncian los castigos de cincoaños de prisión y multas de 1 0.000 dólares para quienes soncapturados con un gori la.

Se realizan cursos en Brazzavil le para niños para queaprendan a proteger a los gori las y otros grandes simioscomo los chimpancés y los bonobos, también conocidoscomo chimpancés pigmeos. El curso es realizado pororganizaciones no gubernamentales (ONG) de este país deÁfrica central que alberga a una población importante de losgori las y chimpancés

Estas acciones se llevan a cabo de manera sostenida paraluchar contra la caza furtiva y la destrucción de sus hábitatnaturales

Page 7: Gorilas

CCOONNCCLLUUSSIIOONNEESS..

El gori la es el animal que tiene más ADN en común con loshumanos, a excepción de dos especies de chimpancés.

Quedan muy pocos ejemplares, ya que hay menos de 700gori las de montaña en estado salvaje. Y es que aunquesegún un censo de 2003 , desde 1 989 se habíaincrementado la población de esta subespecie de gori las enun 1 7%, sigue entre las especies en peligro según la IUCN.

Según un censo de 2003, habíaun total de 380 gori las en 30grupos sociales en las MontañasVirunga y un total de 320 enBwindi.

BIBLIOGRAFÍA.

Gori l la,http: //es.wikipedia.org/wiki/Gori l laGori las en peligro,http: //www.minifauna.com/201 0/11 /22/gori las-en-peligro/Animales en extincion,http: //extincionenanimales.com.ar/gori la-en-extincion.phpComunidad,http: //artepolitica.com/comunidad/test-del-gori la/Los gori las van saliendo de laniebla,http: //www.guinguinbali .com/index.php?lang=es&mod=news&task=view_news&cat=2&id=1 235Gorila de montaña (Gori l laberingei beringei),http: //www.animalesextincion.es/articulo.php?id_noticia=6

Page 8: Gorilas

EL AUTOR

Edison Javier Guaña Moya.

Estudios: Doctorado en CienciasPedagógicas PhD (c)(Universidad Oriente - Santiagode Cuba), Master en Educación,Master en Conectividad y Redesde Telecomunicaciones (EPN),Especial ista en Currículo yDidáctica, Diplomado enInvestigación Socioeducativa,Ingeniero en Electrónica yTelemática, Tecnólogo enAnálisis de Sistemas, Expertoen Proceso E-learning, Expertoen Medios Digitales (c).

Experiencia laboral: Coordinador del Área Informática,Plataforma Virtual y Administrador del SistemaAcadémico SAU de la Universidad central del Ecuador– Sede Sur, Director de Proyectos Coordinación Zonalde Educación del Ministerio de Educación, CatedráticoUniversitario, Capacitador de áreas virtuales y manejode las Áreas de Networking, Redes de Datos yProcesos E-learnig.

Reconociminetos: Reconocimiento de mejor Egresadode la Facultad de Ciencias de la Computación yElectrónica y Miembro Activo de la Asocación Mundialde Tutores Virtuales.