16
DICIEMBRE 2017 AÑO 6 NO. 69 JORGE KAHWAGI JORGE KAHWAGI GASTINE GASTINE PRESIDENTE Y PRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL DIRECTOR GENERAL PRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL TIGER REVIVE ILUSIÓN TRAS BRILLANTE REGRESO EN BAHAMAS / PÁG. 11 C AMARÓN NÚMERO UNO DEL GOLF LATINO TIG

Golf diciembre pc - Inicio - La Crónica de HoyL a temporada 2017 de la LPGA dejó a Gaby López mucha experiencia y en la que pudo mantener por segundo año consecutivo su tarjeta

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Golf diciembre pc - Inicio - La Crónica de HoyL a temporada 2017 de la LPGA dejó a Gaby López mucha experiencia y en la que pudo mantener por segundo año consecutivo su tarjeta

DICIEMBRE 2017 AÑO 6 NO. 69

JORGE KAHWAGI JORGE KAHWAGI GASTINEGASTINE

PRESIDENTE YPRESIDENTE YDIRECTOR GENERALDIRECTOR GENERAL

PRESIDENTE YDIRECTOR GENERAL

TIGER REVIVE ILUSIÓN TRAS BRILLANTE REGRESO EN BAHAMAS / PÁG. 11

CAMARÓNNÚMERO UNO DEL

GOLF LATINO

TIG

Page 2: Golf diciembre pc - Inicio - La Crónica de HoyL a temporada 2017 de la LPGA dejó a Gaby López mucha experiencia y en la que pudo mantener por segundo año consecutivo su tarjeta

2

GOLFESTA ES UNA PUBLICACIÓN

MENSUAL DELA CRÓNICA DE HOY

DIRECTOR GENERAL:JORGE KAHWAGI GASTINE

VENTAS:EUROAMÉRICA PUBLICIDAD Y

RELACIONES PÚBLICASWINSCONSIN 12, COL. NÁPOLES,

DELEG. BENITO JUÁREZ,C.P. 03810, MÉXICO D.F.

Tel.: 56 82 75 73 / f. 55 43 52 72 Síganos en Facebook y Twitter facebook.

com/cronicasdegolf@cronicasdegolf

• Impreso en LC Impresos S.A de C.V ubicados enCalzada Azcapotzalco-La Villa 160, Col. Barrio de San Marcos

• Certifi cado de Licitud de Título No. 9379 de la Comisión Califi cadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación el 2 de mayo de 1996

• Certifi cado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del Título La Crónica de Hoy, No. 04-2004-081912083200-101 del 19 de agosto de 2004, del INDAUTOR, Dirección de Reservas de Derechos de la SEP

• Certifi cado de Licitud de Contenido número 6768

• SUSCRIPCIONES: 9148-1887 y 9148-1888• Por internet: [email protected]

VICEPRESIDENTE: JORGE KAHWAGI MACARI

SUBDIRECTOR Y GERENTE GENERAL:RAFAEL GARCÍA GARZA

DIRECTOR DEL SUPLEMENTO CRÓNICAS DE GOLF:

CÉSAR RODRÍGUEZ OTAOLA [email protected]

COLABORADORES:ESTEBAN GALVÁN JUÁREZ

[email protected] FERNANDO ASBÚN

AVELINA MERINO DOMÍNGUEZ

DISEÑO: ALAN IVÁN ROJO ALCANTARA

CIRCULACIÓN:TOMÁS CHÁVEZ HURTADO

PUBLICIDAD: RAFAEL GARCÍA REYNA

[email protected]

Hace un par de semanas, se jugó el Hero World Challenge, un torneo con valor para el ranking mun-dial pero no oficial para el PGA Tour. El campo de Al-bany en las Bahamas fue el escenario de uno de los regresos más esperados de la temporada. Después de haber competido en tan sólo un torneo oficial en los últimos dos años, Eldrick “Tiger” Woods volvió a los fairways demostrando lo mucho que nos hace falta. Va-mos primero con lo que representa para la industria.

Marcas como Bridgestone y Taylor Made, quienes le proveen de pelotas y bastones respectivamente, basan gran parte de su publicidad en el ganador de 14 ma-jors, aun cuando su imagen pasa más por los tabloides que por los leaderboards. Con todo y que cuentan con nombres como Dustin Johnson o Fred Couples, ambas marcas consiguen mayor respuesta del público gra-cias a Tiger, independientemente de su inactividad.

Por otro lado, los números que lanzó el rating y strea-ming del torneo transmitido por NBC, son intrigantes. Por TV, el único evento más visto fue la final del Tour Championship. Por Internet, sólo el Open marcó más alto que el Hero. Es increíble que, aún viviendo en una era en la que contamos con varios pesos pesados como Day, Johnson, McIlroy, Fowler y compañía, los fans no muestren mayor interés por ver las transmisiones sin este monstruo. Reitero lo que alguna vez ya mencioné, a las generaciones que nos tocó crecer viéndolo jugar, nos echo a perder el golf por TV. Claro que le debemos el gran nivel con el que se compite hoy en día, pero va a ser muy complicado disfrutar de alguien tan domi-nante otra vez. El factor emocional es el claro vencedor.

Vamos con su desempeño. Quiero decir que aun consi-derándome uno de sus más grandes fans, me manejo con cautela. Tiger ya me ha roto el corazón anteriormente y en más de una ocasión, por lo mismo tengo todo derecho de tener miedo. Si bien su swing y forma física pintan mejor, sumado a sus positivas declaraciones, una espalda con cuatro cirugías podría no tener palabra de honor. Claro, ajustó su back y su extensión ya no es la misma, pero ese swing es más que sufi ciente para competir al

nivel que desea. La pregunta es: ¿por cuánto tiempo?Varios medios publican que está de vuelta, pues aparte

de verse sano, terminó en top-10. Vale la pena considerar que el torneo contó sólo con 18 participantes, de los cuales Kevin Chappell era el “peor” rankeado en el 32. Sí, el nivel de competencia fue de lo más alto, pero no se puede com-parar con uno de 144 jugadores. Eso sí, este fi eld le sirvió para subir 531 lugares hasta el puesto 668 del mundo.

También vamos a tomar en cuenta declaraciones como la de Rickie Fowler: “si la espalda aguanta y es capaz de hacer ese swing durante todo el año, no tengo ninguna duda de que va a volver a ganar“. De priorizar majors y tiempo de descanso, Tiger podría por fi n mantenerse en activo. El otro factor será su calendarización, pues de seguir perdiendo ritmo al descansar de más para los ma-jors, le costará posicionarse en contención los domingos.

Esperemos que la cuarta sea la vencida y San Golfino “el milagroso” tenga compasión y nos re-gale a un Tigre que, si bien ya no es un joven-zuelo, podría estar por vivir sus años dorados.

Tiger, me estás contagiando esa esperanza…

TIGER, ¿ESTÁS DE REGRESO?

Por varios años, la conjetura en los círculos de golf típicamente tocó la idea de que Tiger Woods se reinventase a sí mismo como golf ista, recuperara su poderoso juego y se hiciera más preciso y eficiente, destacando otras habilidades que aún le permitirían tener éxito.To m a n d o p r e s t a d o e l m a n t r a a d o p t a d o h a c e muchos años por la máxima figura en la historia del básquetbol, Michael Jordan: hay que saber pasar de ser el mago de las clavadas al mejor tirador de salto.Y después de cuatro rondas de juego en Bahamas lo que nos queda de ref lexión es: Woods aún quiere volar junto a los niños g randes del golf actual.¿Quién iba a imaginar que a sus 41 años emergería d e u n a a u s e n c i a c o m p e t i t i v a d e 1 0 m e s e s , teniendo como mejor arma en su arsenal, el driver?H ay n u m e r o s a s r a z o n e s p a r a q u e Wo o d s s e a o p t i m i s t a r e s p e c t o a s u r e g r e s o a l go l f d e competencia, en el Hero World Challenge, donde una ronda f inal de 68 golpes, 4 bajo par, en el Albany Golf Club, le ayudó a quedar empatado en el noveno puesto del exclusivo torneo conformado

por 18 de las principales f iguras del golf actual.Cuando las dudas persistían respecto a la habilidad de Tiger para jugar 72 hoyos, romper la bar rera de los 80 golpes o cualquier otra de los numerosos cuestionamientos que flotaban en el ambiente de la isla caribeña, el hecho de haber vencido al actual Jugador del Año del PGA Tour, Justin Thomas, o al número uno del ranking mundial, Dustin Johnson, en cuatro días de competencia, esto no es algo a menospreciar.El poder que demostró con el driver –y otros de los tiros que sacó de órbita con el hierro-2 en las manos— fue una clara muestra de renovación, especialmente si se entiende dónde ha estado desde la primera de sus cuatro cirugías de espalda en 2014 y todos los problemas que había tenido para poder mantener la bola en juego.Woods no tuvo problema para mantenerle el ritmo a Thomas, quien actualmente está ubicado como el octavo mejor en distancia con el driver en el PGA Tour, con un promedio de 310 yardas desde el tee. El segundo tiro que pegó Woods en el par 5, del hoyo 3 –a 272 yardas de la bandera— explotó en el cielo, un

descomunal golpe que muy pocos en la actualidad podrían ejecutar sin un bastón que tuviera más ángulo.“No parece estar volviendo de las lesiones que ha padecido”, explicó Andy North, dos veces ganador del a US Open y ahora comentarista para una cadena televisiva. “Se le ve muy a gusto y flexible. Tiene mucha velocidad”.Cuando existía una sensación de que Woods tendría que vencer a sus jóvenes rivales con más finesa que con poder, haber ejecutado los tiros que hizo muestran que podría estar listo para intentar competir en un torneo de field completo, cuando de reinicié la competencia en 2018.Por un lado, abre la posibilidad de contender en algunas de las principales justas del PGA Tour, no sólo en aquellos campos que se adaptan más a los jugadores con mayor precisión y manejo de éste –la posición que para muchos es la que Woods debería optar hacia el futuro.Y le da la opor tunidad, en cier to punto, de dar sólo un pequeño indicio del factor de intimidación que le ayudó a lo largo de su car rera y que le permitió ganar 14 majors y 79 títulos del PGA Tour.¡Es un absoluto placer tener a este gigante de vuelta!

◗TIGER WOODS DEJÓ GRAN SABOR DE BOCA EN SU REGRESO AL GOLF EDITORIAL

DOUBLEBREAKER

Docente de la Escuela de Ciencias del Deporte y Head Coach equipo de golf

Universidad Anáhuac México

[email protected]

Page 3: Golf diciembre pc - Inicio - La Crónica de HoyL a temporada 2017 de la LPGA dejó a Gaby López mucha experiencia y en la que pudo mantener por segundo año consecutivo su tarjeta
Page 4: Golf diciembre pc - Inicio - La Crónica de HoyL a temporada 2017 de la LPGA dejó a Gaby López mucha experiencia y en la que pudo mantener por segundo año consecutivo su tarjeta

La temporada 2017 de la LPGA dejó a Gaby López mucha experiencia y en la que pudo mantener por segundo año consecutivo su tarjeta completa para jugar en el 2018.

Un saldo de dos top-10 en la campaña y siete top-25, permitieron a la golfi sta capitalina terminar el año en la posición 65 del listado de ganancias y en el 114 del Rolex Ranking. En más de una ocasión Gaby estuvo dentro del top 100,

Otro de sus méritos fue terminar como la número de Latinoamérica y la única mexicana que tendrá la tarjeta completa, luego de que Alejandra Llaneza, quien tuvo tarjeta condicionada no pudo lograr su sueño de obtener resultados que le dieran mejor

estatus en la gira.Gaby de 23 años tuvo su mejor resultado de la

campaña en el mes de junio en el torneo ShopRite LPGA Classic, que se jugó Galloway, Nueva Jersey. Y donde ocupó el séptimo sitio luego de un total de 207 golpes (-6) en torneo que se jugó a 54 hoyos.

Dos semanas después en el torneo Walmart NW Arkansas Championship la mexicana se colocó en el décimo sitio de la clasificación, justo en el lugar que la vio crecer como golfista universitaria y donde ella deseaba alcanzar su primer título como jugadora de la LPGA. Su score final en esa cita fue de 203 impactos (-10), el más bajo de toda la temporada.

Su siguiente mejor resultado fue un lugar 13 en el New Zelanda Women’s Open con un total de 281 golpes (-7), donde destacó en la tercera ronda al entregar tarjeta de 67 (-5). Sin embargo, la más baja de la temporada fue de 67 (-6) en la cuarta ronde del torneo Pure Silk Bahamas y que fue a inicios del 2017.

También fue destacado el sitio 19 que alcanzó en el Syme Darby Classic en Malasia, luego de un total de 277 golpes (-7).

Uno de los objetivos de Gaby para 2018 es alcanzar un título en la LPGA en lo que será su tercer periodo en la máxima gira del golf profesional femenil.

[Avelina Merino]

4

Gaby López firma un sólido en la LPGA

Sumó dos top-10, siete top-25 y retiene tarjeta de juego completa

para 2018

Son cuatro los mexicanos que buscarán un lugar en la gira de ascenso al máximo circuito de golf del mundo, Armando favela,

Jerry Ruiz, Rodolfo Cazaubón y Óscar Fraustro son los que tienen la opción de jugar la siguiente temporada en el Web.com Tour.

El camino que tomaron los nuestros para llegar a la última etapa de califi cación, fueron diferentes, pero se reúnen en Phoenix, sede de la última oportunidad de jugar en la antesala del PGA Tour.

El ganador de este certamen recibirá estatus completo para la siguiente temporada del Web.com

Tour. Los que acaben del 2º al 10º, más empates, podrán jugar los primeros 12 torneos de la temporada y después dependerán de su desarrollo para saber si continúan o no en la temporada.

Los que acaben entre el 11 y el 45, más empates, recibirán estatus por los primeros ocho torneos del año, y también dependerán de resultados para saber si continúan o no. El resto jugará algunos torneos según las entradas de cada certamen.

“Estoy contento con mi cierre de año, hice todo bien en los últimos meses y estoy motivado,

gané en el PGA Tour Latinoamérica (San Luis Open) y eso me ayudó a estar ahora en la última etapa de calif icación, hay que aprovechar la oportunidad quiero regresar”, dijo Óscar Fraustro, quien ya jugó en el Web.com Tour con estatus completo.

Hay que recordar que Fraustro jugó en esta gira después de finalizar entre los mejores cinco lugares de la Orden al Mérito del PGALA hace unos años, subió al PGA Tour y regresó al Web.com Tour. “Me siento bien y ojalá tengamos una buena semana”, comentó.

Cuatro mexicanos por un boleto al Web.com Tour

Page 5: Golf diciembre pc - Inicio - La Crónica de HoyL a temporada 2017 de la LPGA dejó a Gaby López mucha experiencia y en la que pudo mantener por segundo año consecutivo su tarjeta

Cambio generacionalaumenta el nivel en el golf infantil-juvenil

del Valle de México

Los jugadores que han cambiado de categoría mostraron una alta competitividad para subir al podio en la segunda Etapa de la ‘Categoría

Campeones’ de la Gira Infantil-Juvenil AGVM 2017-2018, en donde hubo un cardiaco desempate a cuatro hoyos y un hole in one.El momento más emocionante de esta etapa realizada los días 11 y 12 de noviembre, en el campo de Coral Golf Resort, fue en el desempate por el primer lugar de la ‘Categoría 10-11 años Especial’, que se fue hasta cuatro hoyos, entre el experimentado Álvaro Fernández y el novato Rodrigo Durán.Durán, quien recién se incorpora a la ‘Categoría Campeones’ y ganó el desempate, comentó: “Esta es mi primera Gira Campeones, es la primera vez que lo intento y califi co. Hoy me siento muy feliz por ganar el desempate”.Por otro lado, Mauricio Alvarado, del Club de Golf San Carlos, deleitó a los espectadores en el hoyo 13, con su gran swing que terminó en un hole in one.La próxima etapa de la Gira AGVM se realizará en las fechas 9 y 10 de diciembre, en la Hacienda Cantalagua, ubicado en Michoacán.Así quedaron los primeros lugares de cada categoría, en la segunda etapa de la Gira Infantil-Juvenil 2017-2018:

7 AÑOS Y MENORES FEMENIL1. Zoé Martínez Club Campestre El Copal2. Michelle Dantus Club de Golf Bellavista3. Montserrat Marín Club Campestre Chiluca4. Andrea Muñoz Club de Golf Bellavista

7 AÑOS Y MENORES VARONIL1. Emiliano Risoul Club de Golf México2. Mateo Vázquez Club de Golf Vallescondido3. Bruno Fuentes Amanali Country Club4. Óscar Olmedo Club de Golf Vallescondido5. Mariano Maldonado Club de Golf Los Encinos

8-9 AÑOS FEMENIL1. Camila Risoul Club de Golf México2. Aimé Beltrán Amanali Country Club3. Renata Rodríguez Bosque Real Country Club4. Emilia Cano Bosque Real Country Club

8-9 AÑOS VARONIL1. Héctor Pérez Bosques Club de Golf2. Eduardo Pérez Bosques Club de Golf3. Carlos Moreno Club Campestre de la CDMX4. Alejandro Uribe Club de Golf Vallescondido5. Mateo Fernández Bosque Real Country Club

10-11 AÑOS ESPECIAL FEMENIL1. Luna Cruz Club de Golf Bellavista2. Victoria Madrid Club de Golf Los Encinos3. Romina Sánchez Club de Golf El Copal

10-11 AÑOS ESPECIAL VARONIL:1. Rodrigo Durán Club de Golf México2. Álvaro Fernández Bosque Real Country Club3. Emiliano Zago Club de Golf La Hacienda

10-11 AÑOS FEMENIL1. Arantza Zepeda Bosque Real Country Club2. Maité Cantú Lomas Country Club3. Miren Ontañón Club de Golf México

10-11 AÑOS VARONIL:1. Francisco Cabeza Club de Golf San Carlos2. Sebastián Carrillo Club Campestre de la CDMX3. Diego Vargas Bosque Real Country Club

12-13 AÑOS FEMENIL1. Regina Cantú Club de Golf Vallescondido2. Fernanda Rendón Club de Golf San Carlos3. Valentina Peña Club Campestre Chiluca4. Sofía Cerdeira Club de Golf Pachuca

12-13 AÑOS VARONIL1. Nicolás Domínguez Club Campestre Chiluca2. Diego Carrillo Club Campestre de la CDMX3. Mariano González Club Campestre de la CDMX4. Anwar Franco Amanali Country Club5. Emilio González Club Campestre de la CDMX

14-15 AÑOS FEMENIL1. Vania Simont Club Campestre Chiluca2. Isabel Gutiérrez Bosque Real Country Club3. Daniela Burgos Club Campestre de la CDMX4. Ana Fernanda Garay Club de Golf Vallescondido ·

14-15 AÑOS VARONIL1. Felipe Ferreira Bosque Real Country Club2. Diego Rodríguez Club Campestre Chiluca3. Daniel Montalvo Club Campestre de la CDMX4. Nils Nottebohm Club de Golf México5. José Manuel Vázquez Club de Golf Los Encinos

16-18 AÑOS FEMENIL1. Ximena de la Garza Bosque Real Country Club2. María Antonia Rodríguez Club de Golf Cañada de Santa Fe3. Natalia Vantienhoven Club de Golf Chapultepec4. Carla Moreno Club de Golf San Carlos

16-18AÑOS VARONIL1. Luis Carrera Club de Golf La Hacienda2. Alberto Vázquez Club de Golf Vallescondido3. Alan Ponce de León Club de Golf México4. Leonardo Menéndez Amanali Country Club5. Allan Osornio Club de Golf La Hacienda

5

Page 6: Golf diciembre pc - Inicio - La Crónica de HoyL a temporada 2017 de la LPGA dejó a Gaby López mucha experiencia y en la que pudo mantener por segundo año consecutivo su tarjeta

6

Con la sonrisa que le caracteriza y su amable tono de voz, Jhonattan Vegas platicó con Crónicas de Golf en su visita a nuestro país para jugar el OHL Classic at Mayakoba. Vegas se mostró contento

con el año que tuvo en el mejor golf del planeta, “jugar la Presidents Cup fue un sueño”, confesó al recodar lo mejor del 2017.

“La victoria en Canadá (RBC Canadian Open), por segundo año consecutivo me cambió la temporada, había tenido buenos momentos, estaba cerca de tener cuatro días sólidos, pero repetir en el título fue muy bueno”, agregó el venezolano.

“Pocas personas pueden presumir de ganar en el PGA Tour, pero hacerlo en años consecutivos y defender el titulo, aun menos, así que sin lugar a duda eso es lo mejor del 2017”, confesó Vegas.

¿Canadá mejor que jugar la Presidents?No lo sé, - dice mientras toma un respiro -, no sé jugar

la Presidents fue algo mágico y que me llena de orgullo, fuimos dos latinos y eso habla del golf de la región que crece.

Para el venezolano que ocupa actualmente el lugar 92 de la Fedex Cup y el 43 del Ranking Mundial, el 2017 le dio más confi anza, “las cosas salieron bien este año en general, pero debo de tener más chances de ganar, darme más oportunidades, el secreto es no desesperarse y seguir jugando y practicando”.

Después del OHL Classic se acabó prácticamente el año para Vegas, quien regresará en el 2018 a la actividad.

Hablar de su natal Venezuela es obligado, “pasan cosas feas en Venezuela, me duele, pero a toda la gente que está allá tiene mi apoyo, lo he dicho varias veces”, dice, mientras recuerda que ondear la bandera de su país después de ganar el RBC Canadian Open y en la Presidents fue algo que ojalá sirva de motivación a su gente.

“Espero ganar en México, me encantaría, es un país que es como mi casa, tengo buenos amigos, es el mismo idioma y sería muy lindo conseguir un título aquí”, dijo Vegas, quien es gran jugador, excelente contrincante y mejor persona.

Para mí el es un gran año: Vegas Jhonattan habló con nosotros en OHL Classic at Mayakoba

[Esteban Galván Juárez]

6

MESA DE NEGRAS… El año agoniza y con el empiezan los recuerdos, inicia el recuento de los daños y cada ronda que jugamos… Me quedo con Dustin en el green del 18 del Chapultepec; con Sergio García vestido de verde y con María Fassi consolidándose como la gran jugadora que es, sin duda y por mucho la mejor amateur mexicana en los últimos años.

Mención especial ver a Tiger Woods celebrando eagles y birdies, ojalá le duré para el 2018 y las lesiones se alejen del, para mí, mejor jugador en la historia.

Estos son las cuatro estampas q u e a t e s o r o d e l 2 0 1 7 a ñ o q u e s i n d u d a f u e b u e n o .

MESA DE BLANCAS… Chile se viste de gala. No es para menos,

e l mejor tor neo amateur de l Continente llega a Chile, el Latin American Amateur Championship (LAAC) se jugará el próximo mes en el retador campo de Príncipe de Gales Country Club, en donde los mejores amateurs latinos buscarán no sólo la gloria del triunfo, sino, un lugar en el Masters del próximo año.

Este certamen además de reunir a lo mejor de lo mejor, entrega al ganador un premio muy especial, poder jugar en el mítico Augusta National durante The Masters.

Nuestro país tendrá representación y sin ser nacionalista o echar el corazón por delante, estoy convencido de que uno de los nuestros tiene posibi l idades reales de ganar.

MESA DE DORADAS… E l LAAC se jugará por cuarto año

consecutivo, he tenido la gran fortuna de estar en el inaugural, que se llevó a cabo en Argentina y después en Dominicana y este año visité Panamá, sede del LAAC 2017. Si todo sale bien y gracias al Comité Organizador estaré en Chile 2018.

Dejando a un lado la presunción, el Comité Organizador se preocupa por llevar a periodistas reconocidos de la zona y que puedan difundir este torneo. Agradezco la atención y consideración a mi persona, cómo sabe amigo lector, tengo la bendición de “teclear” y reportear para otros medios (El Esto; Golf & Spa y ClaroSports) además de CRÓNICAS DE GOLF y eso es una bendición para mi. Pero esto sólo me obliga a ser mejor en cada nota, no sólo por el LAAC, sino, porque

usted se merece profesionalismo de mi parte. Prometo que así lo haré.

MESA DE ROJAS… Aprovecho para desearle felices fi estas, pero sobre todo mucha salud en el año que está por comenzar. Al igual que en el golf, en la vida no podemos cambiar el golpe que ya hicimos, pero podemos preocuparnos y ocuparnos por el siguiente, además dos golpes malos y uno bueno pueden hacer par, así que hay que visualizar siempre un tiro perfecto y en algún momento saldrá. Feliz Navidad y Próspero 2018, que sea lleno de birdies y momentos mágicos y que nuestro caddie estrella sea la salud para todos los que amamos… Mientras tanto, cuídese mucho y hágame un favor, disfrute su juego, nos vemos en la siguiente MESA DE SALIDA.

MESA DE SALIDA[Esteban Galván Juárez]

Page 7: Golf diciembre pc - Inicio - La Crónica de HoyL a temporada 2017 de la LPGA dejó a Gaby López mucha experiencia y en la que pudo mantener por segundo año consecutivo su tarjeta

FREEDOM RXV ELiTE FREEDOM TXT ELiTE FREEDOM TXV 2+2 ELiTEFREEDOM RXV 2+2 ELiTE

La nueva serie E-Z-GO ELiTE activada por Samsung SDI es un gran pasocuando se trata de alta eficiencia y cero mantenimiento de la batería.La serie ELiTE de vehículos te da los costos de operación más bajo quese haya visto en la historia del golf.

Con su nueva tecnología

52

59MÁS EFICIENCIA

VS CLUBCAR

MÁS EFICIENCIAVS YAMAHA

GRANRENDIMIENTO

CERO MANTENIMIENTODE BATERÍAS

EFICIENCIACOSTO-AHORRO

LOS NÚMERO UNO EN EL CAMPO

SON E-Z-GO

Cómpralo en www.tecnogolf.mx · 01800.823.8899

JUEGA CON LA BOLA QUE MÁS TE CONVIENEConoce sus carateríasticas

Velocidaddel driver

Muy sueveal impacto

Tiro recto Trayectoriamedia alta

Bajo spincon driver

Alto spincon wedge

PARA TODO TIPO DE GOLFISTAS

Velocidaddel driver

Suave alimpacto

Recto,fade, draw

Trayectoriamedia alta

Alto spin Juego corto,corre poco

Velocidaddel driver

Derecho,fade, draw

Trayectoriamedia alta

Alto spinUltra suaveal impacto

Juego corto,corre poco

Medio suaveal impacto

Trayectoriamedia alta

Bajo spincon driver

Alto spincon wedge

Tiro rectoVelocidaddel driver

PARA TODO TIPO DE GOLFISTAS, SUAVE AL IMPACTO

Velocidaddel driver

Muy suave al impacto

Derecho, fade, draw

Trayectoriamedia alta

Juego corto,corre poco

Alto spin

Velocidaddel driver

Suave alimpacto

Golpesderechos

TrayectoriaAlta

Alto spin Exelente parajuego corto

7

Page 8: Golf diciembre pc - Inicio - La Crónica de HoyL a temporada 2017 de la LPGA dejó a Gaby López mucha experiencia y en la que pudo mantener por segundo año consecutivo su tarjeta

8

osé de Jesús El Camarón Rodríguez coronó una temporada éxito en su retorno a las competencias del golf, al ganar el primer lugar de la Orden al Mérito en el PGA Tour Latinoamérica y con ello obtuvo tarjeta completa para jugar en el Web.com Tour en 2018.

El guanajuatense de 36 años que se retiró por un tiempo de las competencias por atender asuntos personales ha vuelto más entregado y su primera gran recompensa fue lograr tarjeta completa para la gira de ascenso al PGA Tour.

L o c o n s i g u i ó l u e go d e t e r m i n a r l a temporada 2017 del PGA Tour Latinoamérica con dos victorias y seis top-5 en 13 torneos jugados . Desempeño que le val ió ser condecorado con el Premio Roberto de Vicenzo al ser el Mejor Jugador de la Temporada, al obtener ganancias por 119 mil 001 dólares.

“Este es el fruto del trabajo y del esfuerzo que hemos puesto durante el año. El objetivo era estar entre los Cinco mejores y le damos g racias a Dios por estar en primero”, manifestó Rodríguez.

E l M e j o r J u g a d o r d e l P G A To u r Latinoamérica triunfó esta temporada en el torneo Avianca Colombia Open, en febrero y posteriormente en el Abierto de Paraguay Copa NEC, en agosto.

De esta manera Rodríguez cumplió su objetivo que se trazó a inicio de año, ahora sólo espera alcanzar otra meta, la de sobresalir para el 2018 en el Web.com Tour, gira en la que ya jugó en 2014, luego de haber quedado en primer lugar del PGA Tour Latinoamérica en 2013.

“Es una revancha que espero con ansía, porque creo que estoy recuperando mi nivel y físicamente y mentalmente estamos fuertes”, puntualizó, luego d que en el 2014 terminó el sitio 82° en el listado de ganancias al sólo tener dos top-10 en 18 torneos jugados.

Es por ello que, recordó, “no pude lograr los resultados que quería, pero eso nos dejó una buena experiencia y yo siempre digo que de los errores uno aprende más”, aseguró el originario de Irapuato Guanajuato sobre su primera experiencia en el Web.com Tour.

De los cinco mejores golfistas clasificados al final de temporada en el Tour Latinoamérica, sólo Rodríguez obtuvo tarjeta completa al Web.com los cuatro restantes la tendrán en categoría condicionada ellos son: Jared Wolfe

(EU) y Brian Richey (EU), José Toledo (GUAT) y Nelson Ledesma (ARG).

Los otros mexicanos que no alcanzaron a colocarse en el top five al final de la temporada fueron Rodolfo Cazaubón (octavo) y Óscar Fraustro (décimo). Ambos no jugaron toda la temporada del tour y también ambos ya tiene experiencia en el Web.com Tour.

Respecto a José de Jesús Rodríguez este año tuvo la oportunidad de jugar el OHL Classic at Mayakoba del PGA Tour, pero no pudo librar el corte. Sin embargo, sacó la mejor experiencia de poder competir con los mejores golfistas del mundo.

ENCABEZA EL EQUIPO PARA EL ARUBA CUP

Por ser el más destacado de Latinoamérica José de Jesús Rodríguez encabeza el equipo de 10 golfistas designados para jugar la Aruba Cup en Aruba esta semana, así lo dio a conocer el PGA Tour Latinoamérica.

Rodríguez estará acompañado por Jared Wolfe (EU), Brian Richey (EU), José Toledo (GUAT), Nelson Ledesma (ARG), Hank Lebioda (EU), Tee-k Kelly (EU), Brady Schnell (EU), Rodolfo Cazaubón (MEX) y Oscar Fraustro(MEX). En el mismo orden en que aparecen enlistados lograron su lugar en el equipo.

Con un récord combinado de 11 victorias en PGA Tour Latinoamérica esta temporada, estos diez jugadores disputarán la Aruba Cup contra el equipo del Mackenzie Tour PGA Tour Canadá, el cual es también integrado por los top-10 de su Orden de Mérito.

Con un estilo similar al de la Presidents Cup, la competencia será en Tierra del Sol Resort & Golf en Aruba durante tres días bajo los formatos de four-ball, foursomes y partidos individuales.

El equipo del PGA Tour Latinoamérica tendrá como capitán al mexicano Roberto Díaz, recién ascendió al PGA Tour.

“Estoy muy contento con la conformación del equipo”, dijo Díaz sobre los diez jugadores clasificados por PGA Tour Latinoamérica.

El equipo Mackenzie Tour lo integran Robby Shelton, Johnny Ruiz, Patrick Newcomb, Rico Hoey, Lee McCoy, Max Rottluff, Chase Wright, Jordan Niebrugge y T.J. Vogel. Entre ellos el único no estadunidense es el alemán Rottluff, quien será además el único jugador que jugará este evento por segundo año consecutivo.

CAMARÓN Rodríguez, Ju

Jugará la próxima temporada completa en el Web.com Tour

J[Avelina Merino]

Page 9: Golf diciembre pc - Inicio - La Crónica de HoyL a temporada 2017 de la LPGA dejó a Gaby López mucha experiencia y en la que pudo mantener por segundo año consecutivo su tarjeta

9

Jugador del Año en el PGALA

Page 10: Golf diciembre pc - Inicio - La Crónica de HoyL a temporada 2017 de la LPGA dejó a Gaby López mucha experiencia y en la que pudo mantener por segundo año consecutivo su tarjeta

Somos una empresa dedicada a l a i n s t a l a c i ó n d e p a s t o sintético, llevándola al máximo nivel . El enfoque principal

de la empresa es dar seguimiento a las ideas de nuestros clientes; ellos, reciben el respaldo de nuestro equipo especializado desde el primer día de trabajo para lograr... verdaderas obras maestras.

Nuestro pasto sintético tiene como característica principal su alto realismo y textura; sus usos son diversos, tales como: ¡Golf privado, casas, hoteles, of icinas, az oteas, ter razas, áreas depor tivas, centros comerciales, haciendas… Simplemente donde lo imagines! La calidad y sistema de tecnología de Celebrity Greens en conjunto con nuestro equipo de profesionales, permiten a nuestros clientes tener la mejor experiencia y confort durante el tiempo de uso.

Estamos enfocados principalmente en la industria del golf, nuestro pasto sintético funciona como un césped natural en los Tees de práctica que hemos instalado a lo largo de estos 10 años de experiencia y diseño en México, reproducimos de manera profesional la superficie de un Putting green real, y damos como satisfacción a nuestros clientes que el golpe a una bola de calibre PGA sea perfecto.

En su tierra simplemente no ha habido rival que se le compare o que le compita de cerca la calidad de mejor golfista mexicano. El guanajuatense José de Jesús Camarón

Rodríguez se alzó con su cuarto título de la temporada en el Greg Norman Academy Professional Golf Tour 2017 (GNAPGT), al dominar de punta a punta la séptima etapa del circuito profesional en México de la que ya es indiscutible campeón.

Camarón Rodríguez, quien este año también se consagró número uno del PGA Tour Latinoamérica, encabezó las acciones desde la misma primera ronda

disputada en el Terralta Residential & Country Club, en Monterrey, y terminó alzando su cuarto título de la temporada en el GNAPGT.

El Camarón se impuso con un acumulado de 208 golpes, 8 bajo el par, registro récord en 54 hoyos por tratarse del primer torneo profesional en Terralta. Sus tres victorias anteriores fueron en San Miguel de Allende, Mayakoba y en El Campanario.

El de Irapuato aumenta su ventaja como líder en ganancias acumuladas en las ahora siete etapas jugadas, que ya es inalcanzable para su más cercano perseguidor, Armando Villarreal. El premio de 265

mil, sumado a los 863 mil 640, le dan un global de un millón 128 mil 640.

Al comenzar el recorrido fi nal había al menos nueve jugadores con posibilidad de triunfo y por lo mismo se esperaba máxima emoción, lo cual sucedió hasta el último golpe del torneo porque sólo superó por un golpe al tapatío Carlos Ortiz, miembro del Web.com Tour y al mochiteco Armando Villarreal, quien en la fi nal llegó a estar empatado en el lugar de honor con Camarón y estuvo a punto de convertirse en bicampeón del GNAPGT, pero al fi nal se impuso el de Guanajuato.

Celebrity Greens México redefiniendo el golf privado

10

José de Jesús Rodríguez, sin rival en el tour profesional mexicano

Page 11: Golf diciembre pc - Inicio - La Crónica de HoyL a temporada 2017 de la LPGA dejó a Gaby López mucha experiencia y en la que pudo mantener por segundo año consecutivo su tarjeta

Rickie Fowler fue el primero que entregó información sobre el estado de juego de Tiger Woods, previo a su muy celebrado regreso al golf de competencia, donde

advirtió que Woods le “pasó por encima” en varios de los duelos que disputaron en Florida.

Lo que no advirtió Fowler en el previo, es que su juego también estaba en un excelente nivel.

A siete golpes de la punta, al iniciar la ronda final del Hero World Challenge, Fowler abrió el día con siete birdies consecutivos y completó la ronda en 61 golpes, 11 bajo par sufi ciente para establecer récord de campo en el Albany Golf Club y ganar por cuatro golpes de ventaja sobre Charley Hoffman.

Fowler jugó un par de veces al golf con Woods antes de quedar subcampeón del OHL Classic en México y después de eso salieron al campo dos veces más previo a Thanksgiving.

“Creo que él me ayudó mucho a poner a punto

mi juego”, explicó Fowler con una sonrisa. “Hubo un momento que me espantó lo bien que Tiger estaba jugando en casa, por lo que me di cuenta de que debía empezar a jugar mejor para poder contender mejor con él”.

Tanto Fowler como Woods tienen mucho que celebrar después del torneo disputado en Bahamas.

Fowler obtuvo su Segundo título del año, lo que signifi ca la segunda vez en su carrera profesional que completa un año con más de un título en sus registros. Woods, en tanto, tuvo un sólido regreso al golf de competencia tanto en la parte física como en la deportiva y ahora podrá irse de vacaciones pensando en su calendario de actividad para 2018.

“Estoy muy emocionado”, expuso Woods, después de haber concluido el torneo con ronda de 68 golpes. “Logré jugar de la misma manera que lo estaba hacienda en casa”.

En una semana que inició con gran curiosidad de conocer en qué estado estaría el golf de Woods,

el ex número uno del mundo respondió con su mejor resultado en los últimos cuatro años. Más allá de su score fi nal, lo más valioso fue que se vio muy fuerte de inicio al fi n del torneo, en el cual incluyó un descomunal golpe de 265 yardas, en el tercer hoyo, con el hierro-2 en las manos, el cual corrió hasta la parte trasera del green.

Jugando por primera ocasión en 10 meses, debido a la recuperación por la que tuvo que pasar después de ser sometido a una cirugía de espalda baja —la cuarta ve que pasa por el quirófano, en tres años—, Woods disparó 31 golpes en la ida de la ronda fi nal y cerró con dos bogeys consecutivos, para quedar empatado en el noveno puesto del torneo exclusivo para 18 de los más destacados golfi stas del orbe.

Este fue su mejor resultado desde que perdió en el desempate de este mismo torneo, en 2013, cuando la justa era disputada en el Sherwood Country Club, en California.

Rickie Fowler domina, en el gran regreso de Tiger Woods al golf

r

RELOJES GPS MULTIDEPORTES.

RELOJ GPS OUTDOOR MULTIDEPORTES. RELOJ GPS MULTIDEPORTES.PULSERA DE ACTIVIDAD.

[César Rodríguez Otaola]

Page 12: Golf diciembre pc - Inicio - La Crónica de HoyL a temporada 2017 de la LPGA dejó a Gaby López mucha experiencia y en la que pudo mantener por segundo año consecutivo su tarjeta

12

Apelando al buen juego que lo llevó a jugar este año en el PGA Tour, el argentino Julián Etulain sacó lo mejor de sí para sacudirse la incesante presión que venían ejerciendo sus

más cercanos perseguidores, entre ellos el mexicano Rodolfo Cazaubón, lo que le valió el título en el NEC Argentina Classic, disputado en el Club Campos de Golf Las Praderas de Luján.

El argentino de 29 años terminó con una ronda de 69 golpes, que resultó clave para imponerse por un golpe sobre los estadounidenses Jared Wolfe y Colin Featherstone y por dos al mexicano Cazaubón, el uruguayo Juan Álvarez y los argentinos Sebastián Saavedra y Julio Zapata.

La victoria de Etulain, que acumuló 269 golpes, 19-bajo par, le permitió unirse a los mexicanos Cazaubón y José de Jesús Camarón Rodríguez, como los únicos jugadores en ganar cuatro torneos en el PGA Tour Latinoamérica.

“Me siento muy feliz por mi primera victoria en mi país. Le pegué muy bien los primeros 12 hoyos y luego se me complicó por algo de nervios y por el gran nivel de los rivales. El Tour ha sido clave en mi carrera porque aquí empezó el sueño de jugar con los mejores”, sostuvo Etulain.

Los últimos 18 hoyos de la competencia estuvieron

llenos de suspenso; el gran inicio de Wolfe, en el que registró siete birdies hasta el hoyo 11, contrastaron con el de Etulain, el cual estuvo enmarcado en la ida por dos bogeys y cuatro birdies. Cazaubón se había metido de lleno en la pelea, por el que pudo ser su segundo título del año, pero el putter no le respondió como hubiera querido en el cierre.

El mexicano, quien esta temporada se llevó el título del Abierto de Brasil, disputó las cuatro rondas del torneo con registros bajo par (70-67-68-66). El otro mexicano que vio acción en el torneo fue Nicholas Maruri, sin embargo, después de una muy mala primera ronda, se quedó fuera en el corte, por un golpe de diferencia.

Etulain, Jugador del Año de este circuito en 2014, retomó las sensaciones que lo llevaron a ser el gran protagonista de los primeros 54 hoyos del torneo y con birdies al 8 y al 14, se adjudicó el título ante un público que lo acompañó a lo largo de la jornada.

“Creo que uno de los momentos claves del día fue en el 18, cuando fallé la salida hacia la izquierda. Tuve suerte que no se fue afuera y con el hierro-4 la devolví al fairway sin mayores problemas. A partir de ahí hice dos grandes tiros que fueron sufi cientes para darme la victoria”, afi rmó Etulain sobre cómo salvó el par en el hoyo 72.

Ag u a n t a n d o l a p r e s i ó n p r o p i a d e u n a r o n d a final, el estadounidense

B ra dy S c h n e l l a c u mu l ó u n total de 273 golpes, 11 bajo par, para quedarse con el Shell Championship, justa de cierre de temporada del PGA TOUR Latinoamérica que se disputó por segundo año consecutivo en el Melreese Country Club / International Links Miami.

El jugador de 32 años ha vivido tres semanas de ensueño; a mediados de noviembre logró el título del Open de Argentina en el Jockey Club de Buenos Aires, y ahora, en medio de un día a pleno sol y viento, f irmó una tarjeta de 70 golpes, uno bajo par, para levantar su segundo trofeo consecutivo del año.

E l s e g u n d o l u g a r d e l a general, con 274 golpes, 10 bajo par, fue para los también estadounidenses Brad Gehl (67) y Austin Smotherman (70). Por su parte, el colombiano Marcelo Rozo terminó a dos golpes de la punta, compartiendo así el cuarto lugar con Brad Hopfinger, Matthew Schall y Tee-K Kelly.

T r e s m e x i c a n o s v i e r o n acción en el torneo de cier re de temporada, exclusivo para los mejores jugadores del año, s iendo el más destacado del grupo Óscar Fraustro, quien, c o n u n a r o n d a f i n a l d e 7 2 golpes, uno sobre par, se aseguró un empate en el lugar 12, con acumulado de 280, cuatro bajo par. El tamaulipeco Rodolfo Cazaubón, aseguró el noveno puesto del listado de ganancias del circuito al quedar empatado en el puesto 21, en 282.

Pero el tercer mexicano en el field, José de Jesús Camarón Rodríguez, fue el que al f inal más festejó de todos, pues pese a terminar en el puesto 27, se proclamó campeón del PGA To u r L a t i n o a m é r i c a 2 0 1 7 , alzándose con el premio Roberto de Vicenzo al Jugador del Año y le dio exención completa para la próxima temporada del Web.com Tour.

Etulain iguala a mexicanos Rodríguez y Cazaubón como

máximos ganadores del PGALA

[César Rodríguez Otaola]

El tamaulipeco fue cuarto en el NEC Argentina Classic

DOBLETE PARA EL ESTADOUNIDENSE BRADY SCHNELL

Page 13: Golf diciembre pc - Inicio - La Crónica de HoyL a temporada 2017 de la LPGA dejó a Gaby López mucha experiencia y en la que pudo mantener por segundo año consecutivo su tarjeta

13

Con tres ediciones realizadas del Latin America Amateur Championship, el crecimiento del campeonato no se ha detenido y ya está afianzado como uno

de los eventos amateurs más importantes a nivel mundial y nuestro país estará dignamente representado, al menos seis jugadores estarán en el selecto fi eld y van encabezados por Álvaro Ortiz.

Es que los benefi cios que otorga el LAAC en cada edición son inigualables para cualquier evento amateur de la región: el campeón recibe una invitación para competir en el Masters Tournament. Además, el ganador y el jugador o jugadores que terminen en el segundo lugar ingresan en forma directa a las etapas fi nales de clasifi cación, con la posibilidad de llegar a The Open y al U.S. Open.

Por otro lado, el campeón recibe exenciones completas para disputar The Amateur, el U.S. Amateur Championship y todo otro campeonato amateur de la USGA para el cual sea elegible.

Al mismo tiempo, el impacto en la región ha sido sustancial y ha generado grandes cambios positivos en cada Federación y Asociación que son parte de este LAAC en Centro y Sudamérica, México y el

Caribe. El LAAC se ha jugado en tres ocasiones, la

primera fue en 2015 en Pilar Golf, Buenos Aires, Argentina, en donde el ganador fue el chileno Matías Domínguez y el subcampeón el argentino Alejandro Tosti. En la segunda edición, que se jugó en Teeth of the Dog, Casa de Campo, República Dominicana, el campeón fue el costarricense Paul Chaplet y el segundo puesto fue para el venezolano Jorge García. En el último LAAC, que se llevó a cabo en el Club de Golf de Panamá, Panamá, el chileno Toto Gana se quedó con el título tras un playoff frente a su compatriota Joaquín Niemann y al mexicano Álvaro Ortiz.

México estará con por los menos seis jugadores en el Latin America Amateur Championship (LAAC), que se llevará a cabo en enero próximo en Chile. El LAAC 20 al 23 de enero en el Prince of Wales Country Club, en Santiago de Chile, sede de la carta edición de este certamen que reúne a los mejores amateurs del mundo.

Los seis mexicanos que lograron califi car para estar certamen, gracias a su lugar en el Ranking Mundial Amateur (al cierre de esta edición) son:

Álvaro Ortiz (lugar 152), Raúl Pereda (lugar 170), Aarón Terrazas (lugar 341), Luis Gerardo Garza (lugar 430), Mario Carmona (lugar 519) y Eduardo Carrete (lugar 751)

Ahora, la cuarta edición del Latin America Amateur Championship se jugará en el Prince of Wales Country Club en Chile del 20 al 23 de enero de 2018. Y por supuesto, la Federación Chilena de Golf está con mucho entusiasmo de recibir a este torneo que sin dudas dejará una huella importante en ese país.

Desde el punto de vista gubernamental, hay bastante expectación en nuestro país y estamos recibiendo mucho apoyo local. Hace poco, estuvimos reunidos en el PWCC, junto al Ministro de Deportes, Pablo Squella, y otros miembros del gobierno, quienes están muy entusiasmados y con muchas ganas de que se desarrolle el LAAC en Santiago. Están apoyando mucho para recibir a este gran evento”, agregó el directivo sobre el impacto que tiene este evento en cada país donde se realiza y expone el alcance que tiene, ya que va mucho más allá del golf y llega a ámbitos de importancia nacional.

13

La mesa está puesta para el LAAC

[Esteban Galván Juárez]

Page 14: Golf diciembre pc - Inicio - La Crónica de HoyL a temporada 2017 de la LPGA dejó a Gaby López mucha experiencia y en la que pudo mantener por segundo año consecutivo su tarjeta

14

A dos jornadas de que f inalice la ‘Categoría Promesas’ de la Gira Infantil-Juvenil AGVM 2017-2018, los golfistas han

mostrado mayor conf ianza y mejor desempeño en su juego, por lo que se espera una final llena de emoción y alto nivel, en esta gran fiesta a realizarse el próximo año.

Cabe mencionar que, el inicio de esta Gira fue celebrado el 23 y 24 de octubre, en el Club de Golf México, el Club de Golf Chapultepec y el Club de Golf Bellavista.

Posteriormente, la segunda fecha se jugó los días 13 y 14 de noviembre, en los campos del Club Campestre de la Ciudad de México, Lomas Country Club y Club de Golf La Hacienda.

La tercera jornada fue celebrada el 27 y 28 del mismo mes, en las sedes: Club de Golf México, Club de Golf Los Encinos y Club de Golf Vallescondido.

Y la cuarta etapa se realizó los días 4 y 5 de diciembre, en el Club Campestre de la Ciudad de México, el Club de Golf Chapultepec y el Club de Golf Bellavista.

Por otro lado, la penúltima jornada se jugará el 8 y 9 de enero, en el Club de Golf México, Bosque Real Country Club y el Club Campestre Chiluca.

H a s t a e l m o m e n t o, a s í va n l o s primeros lugares de cada categoría, en el acumulado de la Gira:

Aunque perdió una ventaja de tres golpes en los últimos dos hoyos para verse forzado a jugar un desempate, e l

estadounidense Brady Schnell recuperó la compostura para hacer birdie en el hoyo 73 y proclamarse campeón del 112 VISA Open de Argentina, en el que el mejor mexicano fue Nicholas Maruri, quien sumó un top-25.

Líder por tres golpes al iniciar la ronda definitiva, Schnell hizo 2-sobre par 72 en la ronda fi nal en el Jockey Club para igualar con acumulado de 272 golpes, 8 bajo par, con su compatriota Matt Ryan y el noruego Andreas Halvorsen, quienes hicieron 69 en la cuarta ronda.

Ryan y Halvorsen hicieron par en el hoyo extra, el par-4 del 18, para salir derrotados antes un Schnell que alcanzó su redención embocando un putt de dos metros para anotar un enorme tres. Como campeón de este evento, Schnell fue recompensado con una invitación para jugar el British Open del año próximo, en Carnoustie.

En cuanto a la actuación de los m ex i c a n o s , M a r u r i , q u i e n c e r r ó la temporada jugando buen gol f , acumulando un top-10 y dos top-25 en sus últimos seis torneos, se despidió del Open de Argentina con una ronda de 67 golpes, tres bajo par y un acumulado de 284, cuatro sobre par.

En tanto, el tamaulipeco Rodolfo Cazaubón, quien necesitaba de un buen correr de temporada para asegurar su puesto entre los 10 mejores de la Orden al Mérito del circuito latinoamericano, quedó empatado en el puesto 33 del torneo, con un total de 285 golpes, cinco sobre par. El poblano Gerardo Ruiz, no contó con tanta fortuna y falló el corte.

Golfistas aprovechan el fogueo y suben su nivel en

la ‘Categoría Promesas’

Schnelldramática victoria

en el Open de Argentina

7 AÑOS Y MENORES FEMENIL 1. DANIELA GUZMÁN-SAÑUDO CLUB DE GOLF VALLESCONDIDO 2. XIMENA SICILIA AMANALLI COUNTRY CLUB

7 AÑOS Y MENORES VARONIL 1. MAURICIO GARCÍA-CEPEDA LOMAS COUNTRY CLUB 2. ANTONIO GAVITO CLUB DE GOLF MÉXICO 3. ENRIQUE BALLESTEROS BOSQUES CLUB DE GOLF

8-9 AÑOS FEMENIL 1. ANA SOFÍA FERRER CLUB DE GOLF BELLAVISTA 2. MAIA BARNETCHE CLUB DE GOLF MÉXICO 3. MARIANA VIOLANTE CLUB DE GOLF MÉXICO

8-9 AÑOS VARONIL1. EMILIO RODRÍGUEZ CLUB DE GOLF MÉXICO 2. EMILIO CORNEJO BOSQUE REAL EJECUTIVO 3.·MATEO CHÁVEZ BOSQUE REAL COUNTRY CLUB

10-11 AÑOS FEMENIL 1. AMAIA LECUMBERRI CLUB DE GOLF SANTA FE 2. LUCIANA URGELLÉ BOSQUE REAL CLUB 3. NATALIA SACBE BOSQUE REAL EJECUTIVO 4. ALEJANDRA LUCATERO LOMAS COUNTRY CLUB

10-11 AÑOS VARONIL: 1. MIGUEL ALISEDA CLUB DE GOLF BELLAVISTA 2. ROCCO LÓPEZ CLUB DE GOLF LA HACIENDA 3. ANDRÉS RODRÍGUEZ BOSQUE REAL COUNTRY CLUB

12-13 AÑOS FEMENIL1. JULIETTA CUENCA CLUB DE GOLF LOS ENCINOS 2. FERNANDA DÍAZ CLUB CAMPESTRE CHILUCA 3. ELISA BALAS BOSQUE REAL COUNTRY CLUB

12-13 AÑOS VARONIL 1. DIEGO ZERCOVITZ BOSQUES DE SANTA FE 2. SANTIAGO RAMOS BOSQUE REAL COUNTRY CLUB 3. EMILIANO FERNÁNDEZ BOSQUE REAL COUNTRY CLUB

14-18 AÑOS FEMENIL 1. MARIANA REYES BOSQUE REAL COUNTRY CLUB 2. SAMANTHA LÓPEZ PARRA CLUB DE GOLF SAN CARLOS 3. ARANTZA APARICIO AMANALI COUNTRY CLUB

14-15 AÑOS VARONIL: 1. TENOCH OCHOA CLUB DE GOLF LOS ENCINOS 2. BRUNO PARDO CLUB DE GOLF BELLAVISTA 3. JAVIER AGUIRRE CLUB DE GOLF LOS ENCINOS

16-18 AÑOS VARONIL1. PABLO CARRANZA LOMAS COUNTRY CLUB 2. AGUSTÍN ALCÁNTARA AMANALI COUNTRY CLUB 3. DIEGO VILLAR BOSQUE REAL EJECUTIVO

Page 15: Golf diciembre pc - Inicio - La Crónica de HoyL a temporada 2017 de la LPGA dejó a Gaby López mucha experiencia y en la que pudo mantener por segundo año consecutivo su tarjeta

15

El año que termina dejará huella en el golf femenil de nuestro país, uno de los más exitosos para una mexicana, María Fassi se consolidó como la mejor de los últimos

años al conseguir dos títulos individuales y tres colectivos. Pese a tener un inicio complicado, con su peor semestre como jugadora de la Universidad de Arkansas, María salió a delante en la segunda parte del 2017 y con eso demostró que está llamada a ser un referente del golf femenil de México.

Fassi suma cuatro triunfos en apenas dos años y medio en la Universidad de Arkansas, con las Razorbacks obtuvo tres triunfos en la parte fi nal del 2017, lo que la colocaron como la mejor jugadora de la NCAA y sigue como la mejor mexicana en el Ranking Amateur Mundial.

El otoño fue de ensueño, gracias a cuatro torneos que jugó de manera sólida, segura y con gran nivel de golf. María ayudó a que la Universidad tuvo el mejor inicio de su historia con triunfos en equipo y en individual, además de que igualó el récord de golpes en un torneo de la NCAA, con 41 bajo par en tres días de competencia.

“Estamos muy contentas y satisfechas con estos resultados, es sin duda gracias al trabajo que hicimos previo a la temporada y a la mentalidad que tienen las chicas”; comentó Shauna Estes Taylor, coach del equipo de Arkansas.

“El equipo jugó un gran golf y estoy muy contenta con el resultado. María ganó dos torneos en fila y eso la convierte en una de las mejores jugadoras en la historia de la Universidad y eso nos llena de orgullo, es una gran persona”, agregó Estes.

Los resultados de Arkansas y Fassi fueron los siguientes:

Mason Rudolph Classic, jugado en Legends Club Golf, en Tennessee, del 15 al 17 de septiembre. Arkansas se impuso. María también ganó.

Annika Intercolegiate, jugado en Olympic Hills Golf Club, en Minnesota, del 1 al 3 de octubre. Arkansas se impuso. María también ganó.

Ruths Chris Tar Heel Invitational, jugado en el Finley Golf Course, en North Carolina. Arkansas fue cuarto. María fue 11.

Maryb S. Kauth Invitational, jugado en Briggs

Ranch Golf Club, en San Antonio. Arkansas ganó. María fue sexta

La mejor mexicana en el Ranking Mundial, María Fassi, se convirtió en el otoño en la mexicana más exitosa en el golf colegial de los últimos años, al ganar su cuarto título en apenas dos años de Universidad, además, se convirtió en la primera jugadora en ganar dos años consecutivos el Annika Intercollegiate Presented by 3M. En más números, María tuvo el mejor inicio de temporada en la historia del programa de la Universidad de Arkansas, con dos triunfos en dos torneos.

“Estamos muy conectadas, felices, nos llevamos muy bien y todas son excelentes jugadoras, así que nos ayudamos entre todas”, comentó Fassi. En lo que refiere al logro individual, Fassi se mostró contenta, pero, recalcó que ella está para ayudar al equipo. “Es lindo ganar, pero lo más importante es sumar al equipo, tenemos uno de los mejores equipos en la historia del programa de la Universidad y estamos enfocadas en lo colectivo, siempre lo he dicho, cambio un título individual, por uno de equipos”, fi nalizó Fassi.

LOGROS Y NÚMEROS DE FASSITemporada 2017-2018

Mejor ronda64 golpes (Mason Rudolph Classic

-1er lugar)

Mejor torneo200 golpes (Mason Rudolph

Classic -1er lugar)

Mejor resultadoPrimer lugar (2) Mason Rudolph Classic y Annika Intercollegiate

Estadísticas en Arkansas temporada2017-2018

Rondas 12Golpes 828

Promedio de score: 69.00

Rankings

Ranking Mundial Amateur 25Ranking Golfstats 3Ranking Mundial Golfweek 11Ranking Colegial Golfweek 7

Gran año para María Fassi en el golf universitario

Page 16: Golf diciembre pc - Inicio - La Crónica de HoyL a temporada 2017 de la LPGA dejó a Gaby López mucha experiencia y en la que pudo mantener por segundo año consecutivo su tarjeta