6
8/19/2019 Goethe, JW - Los Misterios (Fragmento) http://slidepdf.com/reader/full/goethe-jw-los-misterios-fragmento 1/6 ¡Extraño canto el que aquí se os depara; oídlo con gusto y llamad a todos para que acudan! Por montes y valles cruza el camino; aquí encuéntrase cohibida la mirada allí vuelve a explayarse libremente y si poquito a poco va el sendero escurriéndose hacia los breñales no  penséis que se trate de ningn error; que a vuelta de muchos rodeos llegaremos m"s #"cilmente a la meta a la hora $usta%  &as que ninguno piense que por m"s que se devane los sesos lograr" desci#rar el canto íntegro; cierto que muchos ser"n los que de aquí saquen gran provecho que muchas #lores nos brinda la madre 'ierra; de ellas hay quien se aparta con ceño adusto y también quien se recrea mir"ndolas con $ovial semblante; all" cada cual que goce a su modo; que para diversidad de caminantes mana la #uente%  (endido de larga $ornada que acuciado de noble impulso emprendiera apoyado en su b"culo segn piadosa usanza de romeros lleg) el hermano &arcos en busca de algn yantar y re#rigerio a la caída de la tarde a un ameno valle muy ilusionado con la idea de que en aquellos boscosos terrenos podría encontrar hospitalario techo ba$o el cual pasar la noche% *l pie de la abrupta montaña que ahora se erguía ante él crey) distinguir vestigios de un camino que serpenteando se extendía; sigui)lo y tuvo que encaramarse a las rocas y darles la vuelta; no tard) en verse levantado muy por encima del valle volvi) a brillar para él amigablemente el bello sol y a poco con íntima #ruici)n divis) dos  pasos m"s arriba la cumbre del monte%  + all" también el sol que ponentino ya #ulgente brilla an por entre opacas nubes; hace acopio de #uerza al viandante para remontar las alturas donde espera hallar pronto el galard)n a sus desvelos% ,*hora -dícese a sí mismo. veré si vive por estos contornos algn ser humano/% (emonta la cuesta aguza el oído y siéntese como nuevo; un vibrar de campanas en los aires resuena% + luego que del todo remont) la cumbre mira y divisa una hondonada levemente abrupta allí mismo a su pies% 0rillan de $bilo sus pl"cidos o$os pues en la linde del bosque en medio del verde  prado descubre de pronto un hermoso edi#icio en el que precisamente va a posarse ahora el postrer re#le$o del sol; corre ligero all" cruzando aquellos campos hmedos de rocío rumbo al monasterio que ante sus o$os brilla%  +a casi llega al pl"cido lugar que le hinche el alma de paz y de esperanza y sobre el dintel en arco de la cerrada puerta divisa una misteriosa imagen% 1uédase parado recapacita murmura quedas  palabras de devoci)n que del #ondo del coraz)n le brotan y  permanece ext"tico pensativo tratando de adivinar el sentido de aquel símbolo% ¡P)nese el sol del todo y enmudecen los bronces! 2ontempla el religioso aquel emblema de #astuosa traza que al mundo todo brinda esperanza y consuelo al que miles de almas est"n agradecidas y miles de corazones #ervorosamente imploran que la amarga muerte el poder aniquila y en tantos triun#ales estandartes #lamea; re#rigerante b"lsamo viértesele por los cansados miembros mira a la cruz y ba$a los o$os%  3iente de nuevo la salvaci)n que de aquel signo emana siente la #e de medio mundo; mas un sentimiento enteramente nuevo impregna su alma al ver ahora aquel sagrado emblema ante sus o$os pues he aquí que la cruz muéstrase entrete$ida densamente con rosas % 41uién

Goethe, JW - Los Misterios (Fragmento)

  • Upload
    judas

  • View
    217

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Goethe, JW - Los Misterios (Fragmento)

8/19/2019 Goethe, JW - Los Misterios (Fragmento)

http://slidepdf.com/reader/full/goethe-jw-los-misterios-fragmento 1/6

¡Extraño canto el que aquí se os depara; oídlo con gusto y llamad a

todos para que acudan! Por montes y valles cruza el camino; aquíencuéntrase cohibida la mirada allí vuelve a explayarse libremente ysi poquito a poco va el sendero escurriéndose hacia los breñales no penséis que se trate de ningn error; que a vuelta de muchos rodeos

llegaremos m"s #"cilmente a la meta a la hora $usta%

  &as que ninguno piense que por m"s que se devane los sesoslograr" desci#rar el canto íntegro; cierto que muchos ser"n los que deaquí saquen gran provecho que muchas #lores nos brinda la madre'ierra; de ellas hay quien se aparta con ceño adusto y también quiense recrea mir"ndolas con $ovial semblante; all" cada cual que goce asu modo; que para diversidad de caminantes mana la #uente%

  (endido de larga $ornada que acuciado de noble impulsoemprendiera apoyado en su b"culo segn piadosa usanza de romeroslleg) el hermano &arcos en busca de algn yantar y re#rigerio a lacaída de la tarde a un ameno valle muy ilusionado con la idea de que

en aquellos boscosos terrenos podría encontrar hospitalario techo ba$oel cual pasar la noche%

*l pie de la abrupta montaña que ahora se erguía ante él crey)distinguir vestigios de un camino que serpenteando se extendía;sigui)lo y tuvo que encaramarse a las rocas y darles la vuelta; no tard)en verse levantado muy por encima del valle volvi) a brillar para él

amigablemente el bello sol y a poco con íntima #ruici)n divis) dos pasos m"s arriba la cumbre del monte%

  + all" también el sol que ponentino ya #ulgente brilla an por entre opacas nubes; hace acopio de #uerza al viandante para remontar las alturas donde espera hallar pronto el galard)n a sus desvelos%

,*hora -dícese a sí mismo. veré si vive por estos contornos algn ser humano/% (emonta la cuesta aguza el oído y siéntese como nuevo; unvibrar de campanas en los aires resuena%

+ luego que del todo remont) la cumbre mira y divisa unahondonada levemente abrupta allí mismo a su pies% 0rillan de $bilo

sus pl"cidos o$os pues en la linde del bosque en medio del verde prado descubre de pronto un hermoso edi#icio en el que precisamenteva a posarse ahora el postrer re#le$o del sol; corre ligero all" cruzandoaquellos campos hmedos de rocío rumbo al monasterio que ante suso$os brilla%

  +a casi llega al  pl"cido lugar  que le hinche el alma de paz y de

esperanza y sobre el dintel en arco de la cerrada puerta divisa unamisteriosa imagen% 1uédase parado recapacita murmura quedas palabras de devoci)n que del #ondo del coraz)n le brotan y permanece ext"tico pensativo tratando de adivinar el sentido de aquel

símbolo% ¡P)nese el sol del todo y enmudecen los bronces!

2ontempla el religioso aquel emblema de #astuosa traza que almundo todo brinda esperanza y consuelo al que miles de almas est"nagradecidas y miles de corazones #ervorosamente imploran que laamarga muerte el poder aniquila y en tantos triun#ales estandartes

#lamea; re#rigerante b"lsamo viértesele por los cansados miembrosmira a la cruz y ba$a los o$os%

  3iente de nuevo la salvaci)n que de aquel signo emana siente la#e de medio mundo; mas un sentimiento enteramente nuevo impregnasu alma al ver ahora aquel sagrado emblema ante sus o$os pues he

aquí que la cruz muéstrase entrete$ida densamente con rosas% 41uién

Page 2: Goethe, JW - Los Misterios (Fragmento)

8/19/2019 Goethe, JW - Los Misterios (Fragmento)

http://slidepdf.com/reader/full/goethe-jw-los-misterios-fragmento 2/6

habr" maridado la cruz con esas rosas5 + diz que aquella #loridaguirnalda plégase para ceñir bien por todos lados y envolver en blandura el escueto leño%

  + leves nubecillas argénteas celestiales ciérnense pugnando por elevarse con cruz y rosas a lo alto y de su centro mana unasagrada vida de tres rayos de luz que de un solo punto arrancan ;

leyenda alguna orla aquel signo que prestar pudiera sentido y claridada tal arcano% En la penumbra vespertina que cunde m"s y m"s sigue

 parado el religioso y medita y se siente edi#icada el alma%

  6lama #inalmente a la puerta cuando ya las altas estrellas de$ancaer sobre él sus #ulgentes miradas% *brese la puerta y ac)genlo de buen grado con los brazos abiertos con las manos apercibidas% 7iceel hermano &arcos quién es de d)nde viene desde qué le$anía

envíanle los mandatos de sus superiores% Escchanle y se asombran%8gual que honraron primero al desconocido como a huésped honranahora al emisario%

  *píñanse todos en su derredor "vidos de escuchar y poseídos de

secreto poder; nadie se atreve a distraer ni con el aliento al raro peregrino pues cada una de sus palabras halla eco en sus corazones%6o que aquel huésped narra hace el e#ecto de esa honda lecci)n desabiduría que mana de los labios de un niño; por su #ranqueza por lainocencia de sus gestos di$érase que es un hombre de otro mundo%

  ,0ienvenido/ .exclama al #in un anciano. bienvenido seas ya

que nos traes un mensa$e de consuelo y esperanza% +a nos puedes ver ;agobiados estamos todos por m"s que tu presencia conmueva nuestrasalmas; que la m"s galana dicha est" ¡ay! a punto de de$arnos y temor e inquietud nos encogen los pechos% En hora crítica ¡oh #orastero!"brense para ti nuestros muros para que también con nosotrosendeches9

  9Porque ¡ay! el hombre que aquí todo lo mantenía unido que para nosotros era padre amigo y guía todo en una pieza; el que prendía luz y "nimo en la vida de aquí a poco habr" de abandonarnossegn él mismo nos anunci) no ha mucho aunque no quiso revelarnosni en qué modo ni en qué hora; de suerte que su indudable partida se

nos aparece misteriosa y henchida de dolor amargo9

  9*quí nos ves a todos ya con el pelo cano segn la :aturalezanos invita al reposo; no admitimos entre nosotros a quien $oven deaños pretende sustraer su coraz)n harto pronto al mundo% 3olodespués que hubimos adquirido experiencia de los placeres y

sinsabores del siglo cuando ya el viento de$) de henchir nuestro

velamen #uenos permitido #ondear honrosamente en este puertoseguros de haber arribado al de nuestra salvaci)n9

  9 6a vida de 7ios anida en el pecho del hombre noble que

hasta aquí nos guiara; su compañero #ui a lo largo del sendero de lavida y a #ondo conozco los antiguos tiempos; las horas de soledad queestos días se aperciben nos est"n indicando su inminente pérdida%41ué es el hombre ni por qué ha de dar su vida en balde y no por otrame$or5

  9 Este sería ahora mi nico anhelo 4Por qué he de aliviarme dedeseos5 ¡2u"ntos no me precedieron ya en ese via$e ltimo! + sinembargo a él es al nico que amargamente lloro% ¡2on qué

a#ectuosidad no habría salido a recibirte en otro tiempo! *hora heechado sobre nosotros el peso de la casa; cierto que an no designarasucesor pero en espíritu vive ya separado de nosotros9

Page 3: Goethe, JW - Los Misterios (Fragmento)

8/19/2019 Goethe, JW - Los Misterios (Fragmento)

http://slidepdf.com/reader/full/goethe-jw-los-misterios-fragmento 3/6

  9 3olo un breve rato viene cada día a vernos cuenta ymuéstrase m"s conmovido que nunca; oímos en tales momentos desus propios labios qué singularmente #uelo conduciendo siempre la

Providencia; y retenemos cuidadosamente en la memoria sus palabras para que sus #ehacientes testimonios no se pierdan y lleguen hasta consus m"s nimios pormenores a noticia de la posteridad; y hastahacemos que uno de nosotros lo ponga todo por escrito con el mayor 

esmero para que su recuerdo se conserve puro y veraz9

  9 2ierto que pre#eriría contar yo mismo muchas cosas en vezde estarme calladito escuchando; y no olvidara a buen seguro el m"snimio detalle que an lo conservo todo vivamente grabado en mimemoria; escucho y a duras penas puedo contenerme para no de$ar traslucir que no siempre quedo satis#echo con aquello que oigo; y sialgn día llego a hablar de esas cosas seguro que en mis labios

sonar"n con m"s bella msica9

  9 * #uer de tercero contaría m"s amplia y libremente c)mo ungenio hubo de arrebat"rselo tempranamente a su madre  y c)mo unlucero brillara espléndido en el cielo la tarde el día de su bautizo en

solemne #estivo augurio en tanto un halc)n abatiendo sus anchasalas vino a posarse en el corral en medio de las palomas; no en son deguerra ni para hacer daño como otras veces sino como invit"ndolasmansamente a hacer las paces9

  9 <anos callado adem"s por modestia c)mo una vez matara auna serpiente que habíasele enroscado al brazo a su dormida hermana

teniéndola ya #uertemente su$eta% 3ali) huyendo la nodriza y solt) a lanena y el hermanito en cambio so#oc) el "spid con mano segura;cu"l no sería la alegría de la madre al llegar y encontrarse con aquella proeza del hi$o y con la hi$a ilesa9

  9 *simismo ha pasado por alto c)mo al contacto de su espada

hizo una vez brotar agua de una peña agua que corri) copiosa cual unrío a despeñarse con crespas ondas montaña aba$o hasta la hondura yque an sigue manando tan rauda y argentina como cuando surti) por ver primera a su con$unto de suerte que sus compañeros testigos del prodigio apenas si osaban calmar su ardiente sed en ella% 2uando a :atura place sublimar a un mortal no es maravilla que muchas cosas

logre; debemos alabar en él el poder del 2reador que a tales hombreslevanta al #r"gil barro; mas cuando un hombre resiste a la m"s dura detodas las pruebas de esta vida y a sí mismo se vence entonces bien podemos mostr"rselo con alboroto a los dem"s y decirles ,ahí lotenéis; es él es él de veras/9

  9 Pues toda #uerza tiende hacia delante hacia los amplios

espacios ganosa de vivir y actuar ac" y all" en tanto la corriente de lavida nos encoge y cohibe por doquiera llev"ndonos consigo; y en estaíntima pugna y este exterior con#licto percibe el espíritu una vozdi#ícil de entender% 7e ese poder que a todos los seres avasalla

emancípase el hombre que a sí mismo se vence9

9 2u"n temprano hubo de enseñarle su coraz)n lo que yo en élapenas si me atrevo a llamar virtud% *quello de acatar respetuosamente la severa palabra del padre y estar siempre pronto ydispuesto cuando aquel "spero y rudo grababa con servidumbre el

tiempo libre de su mocedad a someterse a ella de chico huér#ano yextraviado lo habría hecho por pura necesidad a cambio de un pequeño obsequio9

  9 7ebía acompañar a los luchadores a la liza primero a pie enmedio del temporal o la calina; atender a los caballos y  preparar la

mesa y servir en ella uno por uno a aquellos veteranos% 3olícito y

Page 4: Goethe, JW - Los Misterios (Fragmento)

8/19/2019 Goethe, JW - Los Misterios (Fragmento)

http://slidepdf.com/reader/full/goethe-jw-los-misterios-fragmento 4/6

diligente corría en todo tiempo de día y de noche portando mensa$esa través de los setos; y de ese modo habituado a vivir nicamente paralos dem"s diríase que el traba$o servíale tan solo de placer 9

  9 2)mo en medio de la lucha ba$"base a coger del suelo conalegre osadía las #lechas que allí caían desperdigadas así comotambién con no menor premura espigaba él mismo las hierbas con que

curaba luego a los heridos herida que él tocaba sanaba muy presto yel llagado goz"base en el contacto de sus manos; ¡a quién no le habría

alegrado su sola presencia! 3olo su padre parecía no reparar en él grancosa9

  9 6igero cual barca velera que no siente el peso de su carga yrauda va de puerto en puerto llevaba él la carga de las paternaleslecciones; al#a y omega de sus actos era la obediencia; y así como el

chico guíale el gusto y al adolescente el honor a él solo le guiaba lavoluntad a$ena% En vano se devanaba los sesos su padre inventandonuevas pruebas a que someterlo que cuando quería regañar veíaseobligado a aplaudir9

  9 <asta que al #in también él hubo de darse por vencido y tuvoque reconocer el valor de su hi$o; borr)se aquella espereza delanciano y de pronto una vez hízole presente de un brid)n magní#ico;qued) exento el muchacho de servicios menudos y en vez de corto puñal ciñ)se al costado una espada; y así después de bien probadoingres) en una orden en la que por #uero de nacimiento tenía derechoa ser admitido desde el primer instante9

  * este tenor podría estarme cont"ndote días y días cosas queasombran a todo el que las oye; que de #i$o nuestros nietos han de poner su vida en lo #uturo al lado de las m"s preciadas historias;aquello que en #"bulas y poemas se nos anto$a inverosímil y sinembargo nos deleita campea en la historia de su vida y quien lo oye

gustoso aviénese en buen hora a aceptarlo por verídico9

  9 41uieres saber ahora c)mo se llama el elegido predestinado por la mirada de la Providencia aquel a quien yo con tener siempresu elogio en los labios nunca acabo de encarecer bastante5 Pues<umano se llama ese santo ese sabio el me$or de cuantos mortales

haya yo conocido% + su lina$e principesco debes de conocerlo por susantepasados=%

  *sí habl) el anciano y an habría dicho m"s que tenía henchidoel "nimo de cosas de prodigio y todavía tendremos motivo de deleite para muchas semanas escuchando todo lo que an le queda por 

contarnos; pero precisamente hubo de cortar su pl"tica cuando m"s

copioso #luía de su coraz)n el raudal de las palabras en direcci)n alhuésped% 1ue no tardaron en llegar los dem"s hermanos hasta que al#in con su ir y venir acabaron por cerrarle la boca%

  6uego de hecha colaci)n inclin)se el hermano &arcos hacia elan#itri)n y sus compañeros de mesa y pidioles una copa de agua claraque en el acto le #ue servida% 2ondu$éronle luego al gran sal)n en elque se le o#reci) a la vista algo singular% :o debe quedar oculto lo queviera allí y os lo voy a describir sin omitir detalle%

  :o había allí adorno alguno que deslumbrara los o$os; subíahacia el cielo un osado crucero y arrimados a las paredes veíansetrece sitiales dispuestos en círculo como en el piadoso coro tallados

todos ellos con gran primor por manos h"biles; delante de cada uno deellos alz"base un pupitre% 3entíanse allí brotar la devoci)n y la paz delvivir y el vivir sodalicio%

Page 5: Goethe, JW - Los Misterios (Fragmento)

8/19/2019 Goethe, JW - Los Misterios (Fragmento)

http://slidepdf.com/reader/full/goethe-jw-los-misterios-fragmento 5/6

  3obre los respaldos de los trece asientos colgaban sendosescudos uno para cada sitial% :o parecían allí tales blasones campear con orgulloso abolengo sino que todos ellos parecían signi#icativos y

deliberadamente compuestos y el hermano &arcos ardía en deseos desaber lo que tantos emblemas celasen; en medio de todos ellosmostr)sele por segunda vez aquel signo de marras una cruz con ramode rosas%

  Podría imaginar allí el alma diversidad de cosas que un ob$eto

tiraba del otro; y por encima de m"s de un blas)n colgaban yelmos ytambién ac" y acull" veíanse espadas y picas; armas cual las que pudieran recogerse en un campo de batalla servían de ornato a aquellugar en donde había también banderas y armas de países ex)ticos ysi la vista no me engaña también cadenas y dogales%

  Postr"ronse todos los hino$os ante sus sendos sitiales yaporre"ronse los pechos sumidos en quedas plegarias; brotaban de suslabios breves $aculatorias de esas que respiran una piadosa alegría; bendi$éronse luego unos a otros aquellos hermanos #ielmente unidosdespidiéndose para ir a entregarse a un breve sueño no turbado por la

#antasía% 3olo &arcos con algunos de ellos qued)se allí en el sal)nmirando%

  Por m"s que esté cansado quiere seguir an en vela que algunosde aquellos símbolos atr"enlo con #uerza soberana; muéstrasele aquíun drag)n llameante que apacigua su sed en b"rbara hoguera; m"sall" un brazo metido en las #auces de un osos y del que en caliente

chorro brota la sangre; cuelgan del muro ambos emblemas a igualdistancia de la cruz #lorida su diestra el uno el otro a su siniestra%

  >Por raros senderos viniste a este lugar -dícele el ancianoa#ectuosamente.% 7e$a que esos blasones te inviten a quedarte hastaque llegues a saber las gestas de mltiples héroes; no es posible

adivinar lo que en ellos e cela así que se te explicar"con#idencialmente; aunque ya barruntas es claro cu"nto padeci) aquím"s de uno cu"nto perdi) y qué luchas sostuvo9

  9 Pero no creas que solo de pretéritas épocas hablar" aquelanciano que aquí también pasaron muchas cosas; lo que est"s viendo

signi#icar" m"s an ya lo oculte un tapiz ya una campiña% 3i tal te place puedes apercibirte; pero has entrado ¡oh amigo! por la primera puerta; en el zagu"n #uiste a#ablemente acogido; ahora ya me pareces digno de pasar dentro=%

  'ras breve sueño en apacible celda despierta a nuestro amigo

quedo tañido de campanas% 3alta del lecho con alegra premura y el

hi$o del cielo obedece a la llamada de la devoci)n% ?ístese a toda prisay corre a los umbrales y an m"s aprisa que sus pies corre su coraz)nhacia el templo d)cil tranquilo que la oraci)n le presta alas; empu$ala puerta y h"llala cerrada con cerro$o%

  + en tanto escucha suenan a tiempos iguales tres golpes en lehueco bronce; tres golpes no de relo$ ni de bada$o a los que decuando en cuando mézclase un tañido de #lauta; aquel son raro ydi#ícil de interpretar vibra de un modo que alegra el coraz)ngravemente invitatorio cual es msica que acompañada de c"nticos

llena las naves del templo cuando dos que se aman nense endesposorio%

  2orre ligero a la ventana con la esperanza de descubrir acaso allílo que lo inquieta y maravilla; ve clarear el día en el le$ano @riente yel horizonte nublado por livianos vapores% +9 pero 4habr" de dar 

crédito a sus o$os5 Ana luz extraña que por el $ardín se di#unde; tres

Page 6: Goethe, JW - Los Misterios (Fragmento)

8/19/2019 Goethe, JW - Los Misterios (Fragmento)

http://slidepdf.com/reader/full/goethe-jw-los-misterios-fragmento 6/6

adolescentes con antorchas en las manos divisa que presurosos corren por los senderuelos%

  ?e con toda precisi)n sus blancas vestimentas que airosas se lesciñen al cuerpo y distingue también con toda claridad sus rizadascabezas coronadas de #lores así como sus cíngulos #lorecidos derosas; diríase que vuelven de nocturna zambra #rescos y descansados

de #estivos tra$ines% 2orren all" apagan sus antorchas como luceros ydesvanécense en la le$anía9