36
03 GOBIERNO ^EL DISTRITO FEDERAL ANTEPROYECTO DEL PRESUPUESTO DE EGRESOS 2011 MARCO DE POLÍTICA PÚBLICA Delegación Benito Juárez Pagina 21 de 85 Área Operativa da ¡a1"A"ctiyi'da¿ÍnstÍtucipnalJ¿. "" Localizador, en' la structütraJinstjtucjonal -S ; -V_-j J*É 14 LA DESIGUALDAD ECONÓMICA Y SUS CONSECUENCIAS SE REDUCEN EN LA CIUDAD DE MÉXICO 02 LOS ADULTOS MAYORES TIENEN UNA VIDA DIGNA QUE GARANTIZA EL RESPETO A SUS DERECHOS HUMANOS S"AÍ^ 71 SERVICíOS DELEGACIONALES DEAPOYO SOCÍAL A ADULTOS MAYORES Si la actividad está vinculada al Programa de Derechos Humanos entonces llenar Si la UM es PERSONA especificar desagregación ^-^.^.^^f,. -_.- - ,--!-ífffi¡í&v'S!«|M|fc3S&.: ¿^^yágfGrupo de Atenqoñr^ Inüüetá --"rJóvcriSs^^-:^ Adultas^;-_ ^jgjlfljúlíos - Población General TOTAL •Hombres íírofAt '-_ -Meta Física 2011 4 500 000 - Grupos"de Atención Otros Grupos de Atención . --.:"" Pueblos Indígenas'"-.-. ". -"< Lesbianas, Gays, Transexuales ._ " .•..- r _ Personas con Díscapacidad . Personas Migrantes o Refugiadas. v.-. Población Callejera ;. Persóna¿_víctimás jefe trata y explotación sexi a! Impulsar la superación de las personas adultas mayores para elevar su calidad de vida, a través de las acciones y servicios que se ofrecen, con la f^aiir.jd de remsertar a este núcleo de la población ala sociedad y contribuirá mejorar su dinámica familiar, con actividades que se diseñan específicamente, de acuerdo con su eaad y necesidades de las personas de la tercera edad Satisfacerlos intéreséVy/o necesidades de los" adultos mayores a través de diversas actividades: artísticas, recreativas, deportivas, culturales, educativas, fisicas, sociales y productivas para [impulsar y complementar su proceso ae vida, __ P'rqmovér'y fomentar ia participación igualitaria" entre" riombíes y mujeres en las diferentes actividades de los programas de la JUD para un óptimo desarrollo integral con el fin de inndiren una vidE activa y saludable. 'roblernát '. Insume Torrando come pase el conteo de población 2005, estimamos que poco mas de! 14 por ciento de la población en Benito Juárez pertenece a este segmento. Sin embargo, a oesar ae que los .recursos son limitados el numero de ususarios tarnpienlo es, en virtud ae que buena pane de las personas qu§ aoui residen cuentan con unjiiveí económico meoio y alto que les perm te c: Icón la atención necesaria NOobstante la Del ' - , ación se enfoca en aauel sector que no cuenta con esas posibilidades.}' abre espacios a través de sus programas para que SÉ- reintegren a l ísociedacfaesarroilanoo actividades ae apoyo, deportivas, educativas, culturales y de recreación, mismas que dan continuiaad a su pleno desarrollo. ¡Los usuarios del programa del sector masculino es bajo, por Ib que se deberá atraer a está sector para que se integre a los grupos que se tienen distribuidos a lo largo de la Delecacion 'Estadística Nacional, Demanda ciudadana, registro y estadística interna. No. "\CCIONESGENERALES Realización de talleres Préstációri'dé servicios Nombre: Cargo: ALE?¿ FINANZAS Descripción Atender a este arupo de edad, a través de grupos de ccrnoutacion, pintura , teiioo, taichi chuan, Daife ae salón, coro, teatro, manualidades, actividades físicas, gimnasia cerebral, entre otras. Mejo'far la calidad yidá'de las personas de tercera edad, ofreciendo servicios como son: cine club, platicas motivacionales, canalizaciones, atención ciudadana. . Conecíívidad Con este (¡DO de actividades se asegura la actividar. v la formación con dignidad para los adultos mayores considerándolos pieza clave en la integración famnr- necesi sin icesidades particulares por su ccínaiclqnae eaac1 i embargo, siempre dando atención y fomantandr ?. Autorizó Nombre: Cargo:

GOBIERNO ^EL DISTRITO FEDERAL Pagina 21 de 85 MARCO DE ... · teatro, manualidades, actividades físicas, gimnasia cerebral, entre otras. Mejo'far la calidad dé yidá'de las personas

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: GOBIERNO ^EL DISTRITO FEDERAL Pagina 21 de 85 MARCO DE ... · teatro, manualidades, actividades físicas, gimnasia cerebral, entre otras. Mejo'far la calidad dé yidá'de las personas

03

GOBIERNO ^EL DISTRITO FEDERALANTEPROYECTO DEL PRESUPUESTO DE EGRESOS 2011

MARCO DE POLÍTICA PÚBLICA

Delegación Benito Juárez

Pagina 21 de 85

Área Operativa da ¡a 1"A"ctiyi'da¿ÍnstÍtucipnalJ¿." "

Localizador, en' la structütraJinstjtucjonal -S ; -V_-j

J*É 14 LA DESIGUALDAD ECONÓMICA Y SUS CONSECUENCIAS SE REDUCEN EN LA CIUDAD DE MÉXICO

02 LOS ADULTOS MAYORES TIENEN UNA VIDA DIGNA QUE GARANTIZA EL RESPETO A SUS DERECHOSHUMANOS

S"AÍ 71 SERVICíOS DELEGACIONALES DE APOYO SOCÍAL A ADULTOS MAYORES

Si la actividad está

vinculada al Programa

de Derechos Humanos

entonces llenar

Si la UM es PERSONA

especificar desagregación

^-^.^.^^f,. -_.- - ,--!-ífffi¡í&v'S!«|M|fc3S&.:¿^^yágfGrupo de Atenqoñr^

Inüüetá --"rJóvcriSs^^-:^ Adultas^;-_ jgjlfljúlíos - PoblaciónGeneral

TOTAL

•HombresíírofAt

'-_ -Meta Física 20114 500 000

- Grupos"de Atención •

• Otros Grupos de Atención .

- - . : " " Pueblos Indígenas'"-.-.

" . -"< Lesbianas, Gays, Transexuales ._

" .•..- r _ Personas con Díscapacidad

. Personas Migrantes o Refugiadas.

v.-. Población Callejera ;.

Persóna¿_víctimás jefe trata y explotación sexi a!

Impulsar la superación de las personas adultas mayores para elevar su calidad de vida, a través de las acciones y servicios que se ofrecen, con la f^aiir.jd de remsertar a este núcleo de lapoblación ala sociedad y contribuirá mejorar su dinámica familiar, con actividades que se diseñan específicamente, de acuerdo con su eaad y necesidades de las personas de la tercera edadSatisfacerlos intéreséVy/o necesidades de los" adultos mayores a través de diversas actividades: artísticas, recreativas, deportivas, culturales, educativas, fisicas, sociales y productivas para[impulsar y complementar su proceso ae vida, __P'rqmovér'y fomentar ia participación igualitaria" entre" riombíes y mujeres en las diferentes actividades de los programas de la JUD para un óptimo desarrollo integral con el fin de inndiren una vidEactiva y saludable.

'roblernát

'. Insume

Torrando come pase el conteo de población 2005, estimamos que poco mas de! 14 por ciento de la población en Benito Juárez pertenece a este segmento. Sin embargo, a oesar ae que los.recursos son limitados el numero de ususarios tarnpienlo es, en virtud ae que buena pane de las personas qu§ aoui residen cuentan con unjiiveí económico meoio y alto que les perm te c:

Icón la atención necesaria NO obstante la Del ' -,

ación se enfoca en aauel sector que no cuenta con esas posibilidades.}' abre espacios a través de sus programas para que SÉ- reintegren a lísociedacfaesarroilanoo actividades ae apoyo, deportivas, educativas, culturales y de recreación, mismas que dan continuiaad a su pleno desarrollo.¡Los usuarios del programa del sector masculino es bajo, por Ib que se deberá atraer a está sector para que se integre a los grupos que se tienen distribuidos a lo largo de la Delecacion

'Estadística Nacional, Demanda ciudadana, registro y estadística interna.

No.

"\CCIONESGENERALES

Realización de talleres

Préstációri'dé servicios

Nombre:Cargo:

ALE?¿FINANZAS

DescripciónAtender a este arupo de edad, a través de grupos deccrnoutacion, pintura , teiioo, taichi chuan, Daife aesalón, coro,teatro, manualidades, actividades físicas, gimnasiacerebral, entre otras.Mejo'far la calidad dé yidá'de las personas de terceraedad, ofreciendo servicios como son: cine club,platicasmotivacionales, canalizaciones, atención ciudadana.

.

ConecíívidadCon este (¡DO de actividades se asegura la actividar. vla formación con dignidad para los adultos mayoresconsiderándolos pieza clave en la integración famnr-

necesisinicesidades particulares por su ccínaiclqnae eaac1i embargo, siempre dando atención y fomantandr ?.

Autorizó

Nombre:Cargo:

Page 2: GOBIERNO ^EL DISTRITO FEDERAL Pagina 21 de 85 MARCO DE ... · teatro, manualidades, actividades físicas, gimnasia cerebral, entre otras. Mejo'far la calidad dé yidá'de las personas

GOBIERNü ^EL DISTRITO FEDERALANTEPROYECTO DEL PRESUPUESTO DE EGRESOS 2011

MARCO DE POLÍTICA PÚBLICAPagina 22 de 85

03

Realización de eventos

Centros de Educación" Continua para Adultos Mayores (CECAM y CECAM II)

.-

Delegación Benito Juárez

bolsa de trabajo y atención apoblación abierta

Con él o&ietb dé fortalecer las tradiciones y brindar unmomento de esparcimiento se realizan eventos talescorno: díadel amor y la amistad, coronación, de la Reina de laEterna Primavera, Día de las Madres, Día delAnciano,.Peste 10 deFin de Ario, paseos y el tradicional jueves de Tardede Danzón".Con el objeto de brindar a este sector de la poblaciónelementos para una formación técnica, ampliando suuniversooe conocimientos, se pretende diseñar y llevar aefecto diversas actividades con tópicos de ínterestares corno:tanatologia, ícqoteraoia, inteligencia emocional.formacjfln de cuidadores de aaultos mayores,qeroritólogos. pan de. ,vida futura e incluso dipl.qmados. que pueden serimpartidos en coordinación con otras institucioneseducativas tantopublicas como pnvadas.

participación activa, sin desr.uidarsi¡s puntosVuin e rabiespentro de este grupo también es importante laintegración y participación en actividades con unagrarí carga rno.tivacíonal,dando un sentido mas humano y equitativo a- serviciepublico que se realiza siempre de maneraresponsable.

Lograr,espacios en les aue se, pueda concentrar la2-e^cion a este grupo vuinerao'e racn.ta el oroceio -re -issrcionvrecuperación de la oignidad aarcvechanac al maxim;.la experiencia y la actitud de vida

Nombre:Cargo:

GUILLERMOGtWZALEZ LOZANO

Autorizó

Nombre:Cargo:

Page 3: GOBIERNO ^EL DISTRITO FEDERAL Pagina 21 de 85 MARCO DE ... · teatro, manualidades, actividades físicas, gimnasia cerebral, entre otras. Mejo'far la calidad dé yidá'de las personas

GOBIERNO •_,£!_ DISTRITO FEDERALANTEPROYECTO DEL PRESUPUESTp DE EGRESOS 2011

MARCO DE POLÍTICA PÚBLICAPagina 23 de 85

Delegación Benito Juárez

ACCIONES DE GENERO

Denominación

Denominación:

- -^Denominaciónh .pe eventos que resalten la~partici aportación

DERECHOS.-HUMAÑÓS-

Los espacios "dtrayectoriresponsabilidad

Objetivo

Meta

Justificaciónionales han facilitado la reinsérciórf social y el reconocimiento de las

de vida de los adultos mayores, con un amplio ser,t¡ao Oe ecuiaac -¡

Líneas" de "Acción "de DDHH

No. _ Denominacií"Diserc rnpíementar y evalüaFprogr -d^ a du =cion nc Balcón e ue o ^ra iuna culiura ae la vejez y el envejecimiento, aoecuados para ;as,exDecta;¡vas y preiercnc,mayores. Dichos programas deberán de ser evaluados por la población aaulta mayor.

Denominación

Dehominacidn

JustificaciónT Í n cnre Para es e gruoo \ulne able y para la 5001603-* rr srnj es necesario impulsar una cruzada aida personas adulias través de acciones concretas aue permitan recuperar la dianidad del adulto rnav¡.-¡,

apreciando la experiencia como un bien social y reconociendo su" trayectoria y autonaaa enTos procesos de Integración familiar y cohesión social-

Nombre:Cargo:

Autorizó

Nombre:Cargo:

Page 4: GOBIERNO ^EL DISTRITO FEDERAL Pagina 21 de 85 MARCO DE ... · teatro, manualidades, actividades físicas, gimnasia cerebral, entre otras. Mejo'far la calidad dé yidá'de las personas

GOBIERNO _£L DISTRITO FEDERALANTEPROYECTO DEL PRESUPUESTO DE EGRESOS 2011

MARCO DE POLÍTICA PÚBLICA

Delegación Benito Juárez£ ¡ ' -^---i-f.^.-"""'¡•V-T.Í'ÍÍ' »t¡?f-i*¡H*í*ffi:", --•-'•••'E -^i t.= -'«~í " . - - : '*,—--•'•|Area'.O perativa/de: la!Act[v¡ gadiinstitucí o naj. j --

D/sccio'-, Ge-e-a' (Je Desarrollo Social

Pagina 24 de 85

PERSONA' .Meta Física 201.1

8.500 000

14 LA DESIGUALDAD ECONÓMICA Y SUS CONSECUENCIAS SE REDUCEN EN LA CIUDAD DE MÉXICO

03 LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD TIENEN ACCESO A SERVICIOS QUE MEJORAN SU CALIDAD DE VIDA

71 SERVICIOS COMPLEMENTARIOS A PERSONAS CON DISCAPACIDAD

Si la UM es PERSONA

especificar desagregación , -nfüíCíiaGrupq.de Atenció

ÁcNÜios: Población;"General!¿TOTAL;!

5,101

3,399

8.500

Si la actividad está

vinculada al Programa

de Derechos Humanos

entonces llenan

Grupos de Atención

¿ Otros Grupos de Atención. -

. ...'. ,'_ :P.He^'os indígenas

. Lesbianas, Gays, Transexuales v¿

Personas con Discapacidad . •

.Personas Migrantes ó Refugiadas^

•'.Población Callejera

Personas víctimas de trata y explotación sexual

Prevenir y eliminar todas las formas de discriminación que se ejerzan contra las personas con discapacidad en servicios médicos mediante la conservación de la calidad ae rs serví \'c>~ ; - -bnndados_en nuestros centros de atención.Pr.oporcionar"se~rvicios médicos de alta calidad y especialidad a bajo costo para aquellas personas que no cuentan con servicio médico y lengan alguna discapacidad para si rrontrbuir a su

Procurar el"acceso de todos los servicios que bríndala J" U." D.~dé Especialidades Médicas y Retos Especiales de manera equitativa a hombres y mujeres

Diag nóstico'"VProblemática

. Problemática d-

Insumo

Delegación éh respuesta^ la demanada ciüíladánarde los serviaospara las personas con discapacidad, integra la Unidad .de Rehabilitación si Centro de Atención Social Especializadaíamplianao de esta manera ja cpoertura. para las personas con djscapacidad, mas servíaos y mayor numeto de usuarios: se atienden ademas nacientes con alquna deficiencia temporarv deportistascon alguna lesión .que requiera los servicios para rehabilitarse. Por ello es necesano contar ton él matenal y equipo necesarios para dar atención a esta demanda ciudadana de lo contrano no serinníara unjseryício óptimo con caiidad.áe atiende á hombTes'y mujeres por igual.

Estadísticaoficial,demanda ciudadana, registros yestadlstica interna.

No.

Nombre:Cargo:

Terapias de rehabilitación

" Cam"pañaTcl"e"fómeñto cultural.

Descripcióne da atención a las personas que tienen algunaiscapacidad motora, intelectual y/o sensorial a travése terapias que

pueden ser: de lenguaje, de.apoyo educativo,psicológicas, de rehabilitación risica y pcupacional.Se, préteñdé~realizar campañas para fomentar \$cultura de concientizacion frente a la aiscapaciaadpara sensibilizar ala población en general y se actuara también en formacoordinada con otras áreas para mejorana

ConectividadBrindar este tipo de servicios es fundamental paraatender fas necesidades de este grupo vulnerable enmateria desalud y fomentar su reinserción a la sociedad

Con este.tjpo de campañas se pretende sensibilizar sla población para atenderlas necesidades de este

vulnerable.

Autorizó

Nombre:Cargo:

Page 5: GOBIERNO ^EL DISTRITO FEDERAL Pagina 21 de 85 MARCO DE ... · teatro, manualidades, actividades físicas, gimnasia cerebral, entre otras. Mejo'far la calidad dé yidá'de las personas

CD 03

GOBIERNA ^EL DISTRITO FEDERALANTEPROYECTO DEL PRESUPUESTO DE EGRESOS 2011

MARCO DE POLÍTICA PÚBLICA

Delegación Benito Juárez

Pagina 25 de 85

Actividades de recreación y esparcimiento

"Canalización de personásr""

accesibilidad y eltransporte para personas con discapacidad.Se realizará él'fsstéjó'dé'los eventos conmemorativos Estas actividades fomentan la reinseraon de estetradicionales y especialmente el Día Internacional deDiscapacidad ___

"Sé realizara la "canalización y orientación á los (as)madres o padres de los usuarios acerca de Fasinstituciones oescuefas de educación especial según lo requieran y asesopara aquellos servicios que no se pueden bnndar en la tipo di

grupo vulnerable en la sociedad

En virtud ae oue los recursos son iirtrladss, algunoscasos nueoen canalizarse a ctras instituciones; por loiue se brinda ,

" " iría a los familiares acerca ae la oferta de estee servicios.

iásica de Rehabilitación.

Nombre:Cargo:

Autorizó

Nombre:Cargo:

Page 6: GOBIERNO ^EL DISTRITO FEDERAL Pagina 21 de 85 MARCO DE ... · teatro, manualidades, actividades físicas, gimnasia cerebral, entre otras. Mejo'far la calidad dé yidá'de las personas

03

GOBIERNO ^t£L DISTRITO FEDERALANTEPROYECTO DEL PRESUPUESTO DE EGRESOS 2011

MARCO DE POLÍTICA PÚBLICAPagina 26 de 85

Delegación Benito Juárez

Eíe'Temático-,

No.

Estrategia-," -

No..-_ -___-^. . _ . . - . - _

Lineas de Acción de AG.. -

-.i- No.,r programasTieaaoes cror

Líneas- de Acción de DDHH

: ACCIO N ES_ DE^GÉ Ñ ÉRÓ-

-Denominación'

Denominación

Den ominad ó ni-iio'n'de"género pa;s y de la tercera e:

ion y" cuidad'o'dé las mi

-DERECHOS-HUMANOS Ai- -Denominación

Denominacióninlas personas corí discapáddá'd

Objetivo

Meta

JustificaciónstD arjno vulnerable dpb pre;ale »r el enfoque de genero en materia debnnjar s-r/cos a orQe a las ne sidades de las mujeres en e! ambto Jr

a ceisaacioria;

itacióndé políticas públicas.

No Denominatión. __ _ Justificación"Diseñar e implerfientar un programa, jntegrs, ce crevénción y. aterjc-, z_,e resacrdg a Is tsrde^cia c; ;-ecirn^erto Fa-g esta' eri pbsicinoad'.G'e Garantizar los derecrios para las personas con djscapacidad aque muestra e segmento de jSDoaqon con .aiscapacidad psicosociai o menta:; en base a las estacisticas que se través ae los servicios aeieqaliónales es indispensable contar con información actualizadaA 1. 1 AWJ- . i tt....j_a 1 a conocer sus condicioAes socio-demográficas y estimar !as necesidades que deben

atenderse con una base mas sondadesarrollen ae acuerdo a las actividades anteriores.

Nombre:Cargo:

Autorizó

Nombre:Cargo:

Page 7: GOBIERNO ^EL DISTRITO FEDERAL Pagina 21 de 85 MARCO DE ... · teatro, manualidades, actividades físicas, gimnasia cerebral, entre otras. Mejo'far la calidad dé yidá'de las personas

02 CD

ÁreálQ perati vi d e_ 1 aT-Acjm dVdj]n_sti tu c i p na I -^ 'Dirección Genera)

GOBIERNO -¿L DISTRITO FEDERALANTEPROYECTO DEL PRESUPUESTO DE EGRESOS 2011

MARCO DE POLÍTICA PÚBLICA

Delegación Benito Juárez~

Pagina 27 de 85

sarro! I o Social'Meta Física 2011

150000

r f ^-^fa^XSS'li'^i^^KS^^^^Vífvi^S^^^^S^^S^f,Lo ca ¡izador;-enJaIEstructutra;lnstttuciQnajj-.R -2 14 LA DESIGUALDAD ECONÓMICA Y SUS CONSECUENCIAS SE REDUCEN EN LA CIUDAD DE MÉXICO

SR^ 04 LA NIÑEZ EN RIESGO RECIBE PROTECCIÓN SOCIAL

; Al^ 72 APOYOS ALIMENTICIOS COMPLEMENTARIOS EN EDUCACIÓN BÁSICA

Si la actividad eslá

vinculada a! Programa

de Derechos Humanos

entonces llenar

Si la UU es PERSONA

especificar desagregación

..Mujeres :

Hombres;

-TOTAL'

""--'Grupos de Atención

Otros Grupos dé Atención"

.. ~¿~ ^Pueblos Indígenasj.. O"Lesbianas, Gays, Transexuales~\ 'Personas con Discapacidad -

Personas Migrantes ó Refugiadas-"--"• -"--• - / AJ£ : Población Callejera-.-

Personasj/íctimas de trata y explotación sexual

'-Poblad ó ri-ií

IPro'porcionar a jóvenes de escasos recursos dé"(¿"Delegación Benito Juárez, opciones para vivir mejor y elevando los apectos de nutrición, salud, educación, cullura física y desarrollo humano

¡Proporcionar á jóvenes de escasos recursos de la" Delegación Benito Juárez, opciones para vivir mejor y elevando los apectos de nutrición, salud, educación cultura física y cesarrollo humano

Procurar el acceso de estos servicios de manera equitativa para los hombres y las mujeres que asi lo requieran.

Prob

elegación Benito Juárez a pesar de tener un alto índice de Desarrollo Humano; cuenta con zonas de marg nación catalogadas como de aito v med o grado. Es por ello que con el fin de ofrecer(una alternativa a los estudiantes con escasos recursos económicos de la Delegación Benito Juárez, con el fintle que concluyan su instrucción, a través de la entrega de un estimulo económico y" jna despensa mensual, y asi evitar ia deserción escolar estimulando su avance académico.¡Eh la actualidad se considera que un amplio sector "dé las familias con grados de, marginación media y alta son encabezados por Mujeres, por ello se prevee que los arjoyos puedan ser dirigidos aSeste sector poblacicna!; sin descuidar el sector masculino que derivado de los diferentes problemas económicos se ven obligados a buscar opciones que coadyuven con la economía y desarrolloIfamiliar.^Estadística nacional, demanda ciudadana, registros y estadística interna.

NO:

1

!-¿ Denominación1 "Otorgamiento dé"apóy"o"s alimenticios complementarios

Nombre:Cargo:

Descripción'Dando cumplimiento a la normatividad aplicable en la En este caso, por sumateria, deberán emilirse las regias de operación de propiamente la esenceste tiebe estar.

Conectividadnaturaleza, la acción es

. . . esencia del programa, aun cuandoróqrama, detallando los mecanismos para acceder a acompañada de acciones ccmpleí-nsntarias que

est3s apoyos., mecanismos para canalizar alguna permitan geieclarcon mayor rrecsion lasinconformidad, efe. El apoyo se eniragara necesidades y los

Imeníe a Tas personas que cumplan conlos alcances en esl 'mensualmente a Tas personas que cumplan conlos'"TUISltOS

a través de convocatoria.tiempos y requisitos,establecidos a trave

alcances en este ámbito

Autorizó

Nombre:Cargo:

Page 8: GOBIERNO ^EL DISTRITO FEDERAL Pagina 21 de 85 MARCO DE ... · teatro, manualidades, actividades físicas, gimnasia cerebral, entre otras. Mejo'far la calidad dé yidá'de las personas

ar el Á"cceso y Permanencia de

GOBIERNO ^EL DISTRITO FEDERAL

ANTEPROYECTO DEL PRESUPUESTO DE EGRESOS 2011

MARCO DE POLÍTICA PÚBLICA

Delegación Benito Juárez

/ACCIONES DEGENERO!

Denominación

-'": ." {.; Denomin'acióñlüiere's en ¡a Educación"

Pagina 2fi de 85

Objetivo

; ; Meta:ioné$ afirmativas para aárant¡¿ar el acceso y la oermanenr-as eoaoes en centros cíe enseñanza del gobierno del Distrito

Líneas de Acción de'AGí Ñor:QS'CM.OI biecer medidas para gz

imiento en los mismos Oílogares y/o al cuidado de

Lineas de Acción de:DDHH

.;NO."12'08.0

adaiescen;és n o a bosición de tareas rela

oren s u s snadas con las

:D EREpqOS^H Ü M AN OS;- .- - .- Denominación

:ión con"Denominación

-SEDF-SEP;

Justificacióná de apoyos económicos y en especie, favorece la permanencia de niñas y niñr;:uela asi n:vel básico, garantizando asi su derecho a a educación

- -.

A partir üe ¡a evaluación del impacto de los prooramas de b.ecas y su seguimiento anual, en su caso, .fortalecer \r los programas existentes, con aumento de becas se.gun los niveles educativos, afín de Que los niaos, ninas i

iQvenes Dueflan continuar, y .concluir sus estudios ae nivel básico, dando mayor atención a la infancia en situación deal?c/![ni_rla?lo_ny''íí.exclusion. ^ _

;nto"y la conclusión "de la educación bás'ica cfélás y ios niños"

^justificación .Es" indispensable actualizar y fortalecer los diagnósticos en" materia de apovos oára o,.-eninas y taños puedan terminar su educación básica y se racime su permanencia en ; sniveles siguientes.

Nombre:Cargo:

Autorizó

Nombre:Cargo:

Page 9: GOBIERNO ^EL DISTRITO FEDERAL Pagina 21 de 85 MARCO DE ... · teatro, manualidades, actividades físicas, gimnasia cerebral, entre otras. Mejo'far la calidad dé yidá'de las personas

GOBIERNO ^EL DISTRITO FEDERALANTEPROYECTO DEL PRESUPUESTO DE EGRESOS 2011

MARCO DE POLÍTICA PÚBLICAPagina 29 de 85

CD

Fj';ín^35pssE2?. ^^H eflSí! -j Wrtsep^Si t S 1fe'S«i'*!*!}fArea^pj^ajiyg^g^ja^ctjyi^drJnstttücionalt

Direcdón oe Recursos Humanas

III

R,J 14 LA DESIGUALDAD ECONÓMICA Y SUS CONSECUENCIAS SE REDUCEN EN LA CIUDAD DE MÉXICO

SR| 05 LOS JÓVENES ENCUENTRAN OPCIONES DE DESARROLLO EN LA CIUDAD DE MÉXICO

A! 3 71 PROGRAMAS DELEGACIONALES DE APOYO A LA JUVENTUD

Si la UM es PERSONA

especificar desagregación

Delegación Benito Juárez

Si \ actividad está

vinculada al Programa

de Derecíios Humanos

entonces llenar

-\Meta Física 2011 .^380 ÍOO

- Grupos'de.Atención

Oíros_GnJpps de Atención

-. ; Pueblos Indígenas^.-1

Lesbianas, Gays, TransexúaieSj;:"

- Personas con Discapacidad .- .Personas Migrantes o Refugiadas

: .. Población Callejera

Personas'victimaste trata y explotación sexLsl

;LQS p-ssi£^o-;s c-:- = = -.•- o se: a' '-:•:.:, ,'3-¿" :cn ias n-e:ss irsrtLiCionales de este Órgano Político Administrativo para brindar un beneficio s la comunidad juarence.

Captar prestadores" de servicios sociales "de acuerdo á las necesidades de las diversas áreas y de este modo contribuir a la recuperación del sentido de responsabilidad socialDa'r" oportunidad a estudiantes que deseen brindar "su "servició social en la institución con un alto'sentido de equidad y responsabilidad social.

publico, aplicando los conocimientos adquiridos en las aulas. De esta manera se abre_ _ _ _. írvicio e n este sector.

ISe pretende sensibilizar alas áreas para" que sé brinden" oportunidades a hombres y mujeres jóvenes de manera equitativa, sin distinción de género y eliminando la disctiminación de grupos¡vulnerables ycapacidadesdiferentes! _ _ _____¡Dérnanda'ciucíadáná, registros y estadística interna."

DenominaciónMantener Ja "matricula dé prestadores de servicio social

•ACCIONES;GEh4ERALESj _..; " - _ _-J-j.-_ ... = : ; . . "

Descripción'Continuar brindando el servicio en beneficio de losjóvenes prestadores de servicio social.

. .-_ . ._..- . . .Conectividad

Es fundamental para el logro de los objetivos

Nombre:Cargo:

Solicitó

GUILLERMO GONZÁLEZ LOZANO

DIRECTOR DE FINANZASNombre:Cargo:

Page 10: GOBIERNO ^EL DISTRITO FEDERAL Pagina 21 de 85 MARCO DE ... · teatro, manualidades, actividades físicas, gimnasia cerebral, entre otras. Mejo'far la calidad dé yidá'de las personas

GOBIERNO ^¿L DISTRITO FEDERALANTEPROYECTO DEL PRESUPUESTO DE EGRESOS 2011

MARCO DE POLÍTICA PÚBLICAPagina 30 de 35

Delegación Benito Juárez

ACCIONES^DE 'GENERÓ!:

--- Objetivo

Líneas de'Acción de AG:.Nor\j-;.0503.02 " " " úisar proaramas" o

ntivar a las mujeres

-JcacibnaTV caDacifacióncarreras y ofiaOs no tradi

rsiqpal T perspectiva d g e a Ti

------ *-fí¿ i s Meta; \r la igualdad sustantiva en'pla'nes, programas y acciones educativas,en los proaramas de orientación vocacionai para promover la perspectiva de genero entodcs los niveles y modalidades de sistema educativo.'

Justificación

''i.'i'i __ "Facilitar el acceso y pi

Líneas de Acción" dé DDHH .

de ore

Denominaciónje s'e benefician d

La prestacon^d^seryícjic^ ^cqiales Jqrrna_ part^del pro eso de^pnejijaciojí YpcagKiriaJ_y

suncí r degernero

i_d pi^JidW^ii Uw o^iviyii^ ^^i^iaic^ IL/IIIICJ UCULIT: uc^i LJIL' cs^ u& isupi iLaoiuti vL;vauui.iai )capac acón pr t^s jnal cjn la parte pación de jo enes en activ)daqes de las distintasá -^35 poerptivas QP la Delega ion Benito Juare^ y el proceso de inscifpaon se realiz sin

.;. .

Denominación

Tos prqgri yoe preparación a la vida iaCo

poyeJustificación

;aí¡zác¡ón de horas de "servicio, social y prácticas profesionales en la adminir^_,.ca .deiegacionar facilita alas y ios jóvenes el acercamiento a un primer contactoel ámbito laboral y los sensibiliza acerca de la responsabilidad social oel traba.ogubernamental, garantizando su derecno a la educación en un esquema de equidac y "o

=c. :-n

Qiscriminacion.

Nombre:Cargo:

Autorizó

Nombre:Cargo:

Page 11: GOBIERNO ^EL DISTRITO FEDERAL Pagina 21 de 85 MARCO DE ... · teatro, manualidades, actividades físicas, gimnasia cerebral, entre otras. Mejo'far la calidad dé yidá'de las personas

GOBIERNO _¿L DISTRITO FEDERALANTEPROYECTO DEL PRESUPUESTO DE EGRESOS 2011

MARCO DE POLÍTICA PÚBLICA

Delegación Benito Juárez

Pagina 31 de 85

eií^«E=Sr;ZEJV***?* '-.-i-r ¿E3 ftttW'itZf'f^.i ¡-^ i?¡m**"*i Tfíf?-^-^ -'^fj ^O|3ejgtiva:de:ra^ct|vidadJlnstLtucional:

Dirección General de Desarrollo Social APOYOÍíepFí¿icír201lM

13000

15 SE FORTALECE EL PRINCIPIO DE COHESIÓN SOCIAL EN LA CIUDAD DE MÉXICO

01 LA CIUDAD DE MÉXICO ES UN ESPACIO INCLUYENTE

72 APOYO DELEGACIONAL A MAESTROS JUBILADOS Y PENSIONADOS

Si la UM es PERSONA

especificar desagreGrupo de Aténcio

ArTü líos" •Jí^í' Población"í?f::SGeneral

:WroTA

Si la actividad está

vinculada al Programa

de Derechos Humanos

entonces llenar1

^E í," Grupos d*e Atención f" -^f^

Otros Grupos de Atención t ^

Pueblos Indígenas ^

Lesbianas, Gays, Transexuales _

Personas con Discapacitíad

Personas Migrantes o Refugiadas

Población Callejera-

Personas_yíct¡mas_de trata y.explotación sexual

Apoyar a maestros jubiíáüos y pensionados qué"desean'mantenerse activos, dando asesoría a alumnos en actividades escolares y extra académicas

Apoyara maestros jubiiádosy pensionados q"Ue~de"seá"ri mantenerse activos, dando asesoría a alumnos en "actividades escolares y extra académicas.

BnñdaT~la~bós¡bil¡dad a adultos mayores con ürfámplió's'éntidó de equidad de género y responsabilidad social.

mrtmstiumfit^ittrTiFmiHtmrrnrtt » i —°"Tnnfgirjgfr'~-'jir ni . . -„ ,._-.-: . . .....^-.^^ _^ .— ü ,_-^_-—=—;-_,.-..,..._, ... ... ,;._. . -_-_^ _ = . , _ _ . - . . ._ ..:-a Delegación Benjto Juárez a pesar de tener un alto índice, de Desarrollo Humano, cuenta con personas adultas mayores en zonas de marginacióri catalogadas como de alto y medio grado.lío que con el fin de ofrecer una alternativa a profesores jubilados y/o pensionados de escasos recursos, se preveert opciones subsidiarias con el un oe incidir positiva en el nivel ae vida de e

. Es sore estas

LellopersúnasDentro de este grupo se'idéntifica una mayor participación de mujeres en condiciones de margínación, por lo que se pretende brindar apoyos de manera equitativa y se analiza la posibilidad de qiiparticipen en programas oe atención especializada para lograr un efecto mas completo en la mejora de las condiciones de vida.Demanda"ciudadana, registras y estadística interna." "

No. ^.'DenominaciónOíÓrg¿mtéñto"dé"a poyos económicos

DescripciónDando cumplimiento a la normatividad aplicable en lamateria, deberán emitirse las reglas de operación deeste

Nombre:Cargo:

programa, detallando los mecanismos para acceder aestos apoyos, mecan smos para canalizar algunainconformidad, etc. E acovo se emragara 'mensualrnente a fes personas que cumplan conlostiempos y requisitosestableados a través de convocatoria.

ConectividadEn este caso, por su naturaleza, la acción espropiamente la esencia del prcgrama. aún cuandoQeoe estaracompañada de acciones ce m elementan as qjepermitan detectar con mayor precisión lashecesiaadesy losalcances en este ámbito

Autorizó

Nombre:Cargo:

Page 12: GOBIERNO ^EL DISTRITO FEDERAL Pagina 21 de 85 MARCO DE ... · teatro, manualidades, actividades físicas, gimnasia cerebral, entre otras. Mejo'far la calidad dé yidá'de las personas

CD 03

GOBIERNA _>EL DISTRITO FEDERALANTEPROYECTO DEL PRESUPUESTO DE EGRESOS 2011

MARCO DE POLÍTICA PÚBLICA

Delegación Benito Juárez

Pagina 32 de 85

.meas"de Acción de DDHH

.-'ACCIONES DE GENERO]

Denominación

Denominación

Denominación

Objetivo

Meta

; ." "JustificaciónJé pretende aprovecharla trayectoria de maestros jubilados aue'Dyeden apoyar a niños vDvénes en apoyos a sus actividades de fortalecimiento a los aprendizajes escoteras.

.DERECHOS:HUMANp_S--^

' • - - ' : _ "-Denominación

Denominaciónaterí clon!"

Justificación-ortalecer, en cuanto a la capacidad de atención, ia calidad del servicio, e! nsvel de atenciori y los programas de Con e r'cqrgna de apoyo a maetsros jubilados, se logra la reinserción e

prestación dé servíaos a las personas adultas mayores e incrementar los niveles aecoorainacion emre las oirerer.tes se ro~5'.;~c.5 IE cohesión social en la que ios asimos rnavores recuperan la >Instancias publicas que desarrollan dichos programas. da el sentirse útiles en un entorno ae equiaaa, responsabilidad social y

derechos humanos.

i forrpí; aiignid30 c-respeto p

tiva vje íes

Nombre:Cargo:

Autorizó

Nombre:Cargo:

Page 13: GOBIERNO ^EL DISTRITO FEDERAL Pagina 21 de 85 MARCO DE ... · teatro, manualidades, actividades físicas, gimnasia cerebral, entre otras. Mejo'far la calidad dé yidá'de las personas

GOBIERNO ~¿L DISTRITO FEDERALANTEPROYECTO DEL PRESUPUESTO DE EGRESOS 2011

MARCO DE POLÍTICA PÚBLICA

Dirección General de Participación Ciudadana

Pagina 33 de 85

Delegación Benito Juárez

15 SE FORTALECE EL PRINCIPIO DE COHESIÓN SOCIAL EN LA CIUDAD DE MÉXICO

02 LA CALIDAD DE LAS RELACIONES DEL ENTORNO HABITACIONAL MEJORA

72 PROGRAMAS DELEGACIONALES DE DESARROLLO SOCIAL Y COMUNITARIO

Si la UM es PERSONA

especificar desagregación

HSS^^ujyi -""""""ACCIÓN

Si (a actividad está &&

vinculada al Programa

de Derechos Humanos

entonces llenar

;Meía Física 2011i.644 000

Grupos de Atención ':

- _? Otros Grupos dé Atención-/*

.-- Pueblos Indígenas'[ -

Lesbianas, Gays, Transexüales-;-"

Personas con Discapacídad -\

Personas Migrantes o Refugiadas"

rVPbbjación Callejera^ - j.-

Personas víctimas de trata y explotación sexus:

IgPromovér la participación ciudadana, entendida corno'ia'fuerza social de la transformación, encaminada a la construcción del Bien Común, como una herramienta fundamental de los ctudadann;

|G"eñerar mecanismos de'acércamientoéntré'ios'ciGdacianós'y las estructuras del gobierno delegacional, con e! fin de generar soluciones a la problemática existente en la demarcación territorial

Procurare! áccesó~~de éstos"servicios de mañérá~éqüifativa para los hombres y las mujeres que así lo requieran.

-" Problemática dá.Génsr

n la actualidad ta Dirección. General de Pancjnacjón Ciuaadaria trgbais neniante el contacto ciudadano,con los habitantes de la demarcación a través de la asesoría, concertacipn y demás. .léalos contemplados en la Ley de Participación Ciudadana del Distrito rederaícomo lo son la Consulta Ciudadana, Difusión de acciones oe gobierno, audiencias publicas e impulsando la¡colaboración ciudadana en la realización de trabajo y_u_nion comunitariosjCorfu'na población de más de 350,000 habitantes en'la Delegación Benito Juárez, se brindará atención por igual a hombres y mujeres que requieran de algún servicio delegacional.

!Demáñcia~ciüdadana, registros y estadística iritemaT"~~

NcC

Nombre:Cargo:

"Concertación ciudadana

"Atención" a I residente"

DescripciónSe llevan a cabo acciones de concertación con losvecinos de la Demarcación. Se realizan tambiénactividades oevincuíacion ciudadana, acciones de acercamiento ydifusión de los programas delegacionales mediantevofanfeo.y .co ocacion de posters e impresos en cada una de lascolonias.Se üéyap"a"cabo consultas ciudadanas, a través delas solicitudes, e inquietudes de la ciudadanía, esnecesario realizareste tipo de actividades para tener el respaldo de la

ConectívidadEstas acciones son fundamentales para estatcanales.de comunicación con la población y ttener asi la mejorperspectiva de las necesidaces ciudadanas

bleceru sea

Para estar en posibilidad de atender las necesidadesde la ciudadanía es necesario actuar en coordmacic"con lam:sma y otras instancias de gobierno

Autorizó

Nombre:Cargo:

Page 14: GOBIERNO ^EL DISTRITO FEDERAL Pagina 21 de 85 MARCO DE ... · teatro, manualidades, actividades físicas, gimnasia cerebral, entre otras. Mejo'far la calidad dé yidá'de las personas

GOBIERNO u£L DISTRITO FEDERALANTEPROYECTO DEL PRESUPUESTO DE EGRESOS 2011

MARCO DE POLÍTICA PÚBLICAPagina 34 de 85

03

Programas y servicios dé participación ciudadana

Delegación Benito Juárez

eoblación en la toma de decisiones y las acciones deobierno.

Séllévan a cabo diversos programas en los que se Para que se cíe cumplimeitno a la totalidad depretende abrir los canales Tormales de comunicación e objetivos planteados es indispensable que el gobiernoInte - - - - - - - - - - • - - - - - - - -terlocucion entre gooierno y sociedad. , .

marcamiento con Instancias de otros ordenes deobierno, paraue de manera coniunta se escune al vecino y E'tiendan las demandas en la medida de lo posib

sea incluyente.con equidad y repqnsabilidad social: por lo que oebs

Facilita elcon equidad y reponsapilidarj social; por 10 que aspeaprovechar al máximo los canales de comunicación

; directa cone Se el ciudadano

seguimiento también a todo lo establecido en la LeybefParticipacion Ciuadaaana del Distrito Federal

Nombre:Cargo:

Autorizó

Nombre:Cargo:

Page 15: GOBIERNO ^EL DISTRITO FEDERAL Pagina 21 de 85 MARCO DE ... · teatro, manualidades, actividades físicas, gimnasia cerebral, entre otras. Mejo'far la calidad dé yidá'de las personas

r el Desarrollo de la Participacior

GOBIERNO Di__ DISTRITO FEDERALANTEPROYECTO DEL PRESUPUESTO DE EGRESOS 2011

MARCO DE POLÍTICA PÚBLICA

Delegación Benito Juárez

ACCIONES; DEGENERO!

Pagina 35 de 85

Líneas de Acción

Ño:ipulsar la ere.s demarcaciones

Denominación1

Denominación,

Denominación;;::on dé "las' mujeres

Objetivo

Meta"con" un'gfupñ de partí cíoáció.n ciudadana de las "mujeres para la creación de ampos

'ión a' pr.

lerr.atícas ¡ocales desde la perspectiva de genero en cana

decisiones en "él "ámbito"Justificación

Den'tro de'ls carte'ra de. prooramás y acciones que se pretenden'Doner en marcha paraformantar, la particiapcion gudadana en ¡a solución de tos proolemas be la demarcación,se creara espacios, propicios para fomantar la particioaclon ae las mujeres para aueparticipen sobre toqo en aquellos asuntos en los que se atienden necesioades cue seraenfiílc

N6.,

Estrategja. _: L

NoV. :C-:; Prorrover

Líneas'cj_e Accíórvde pD

- No'.-.04.03/19

ion ae una perspectiva de genero

Coadyuvar con las Delegacionessu demarcación temtonal.

... -".;•:_ Justificación : '-.--.-• . ; . - . " / '>'•••„„ _ . „ utilizar" los" mecanismos de" participación" ciudadana de acuerdo alas

atribuciones conferidas al Órgano político'Administrativo, garantizando tos DerechosPolíticos parala ciudadanía.

Nombre:Cargo:

GUILLERMDIRÉ'

Autorizó

Nombre:Cargo:

Page 16: GOBIERNO ^EL DISTRITO FEDERAL Pagina 21 de 85 MARCO DE ... · teatro, manualidades, actividades físicas, gimnasia cerebral, entre otras. Mejo'far la calidad dé yidá'de las personas

02 CD

^vyíj - ^?^^v'7*£ - 3^1íS^^^^7:* -'h7 liT?^^£; :" É|Afea;Operativa^da1a?Actiyidaq;lpstitucional

UTó¿a Ijzadg^en^áfEstfuctuitrail nstitucional¿||¡|R; 15 SE FORTALECE EL PRINCIPIO DE COHESIÓN SOCIAL EN LA CIUDAD DE MÉXICO

| R; 03 LA ASISTENCIA SOCIAL RESPONDE MEJOR A LAS NECESIDADES DE LA CIUDADANÍA

""" 72 SERVICIOS Y AYUDAS DELEGACIONALES DE ASISTENCIA SOCIAL

Si la UM es PERSONA

especificar desagregación

GOBIERNO u _ DISTRITO FEDERALANTEPROYECTO DEL PRESUPUESTO DE EGRESOS 2011

MARCO DE POLÍTICA PÚBLICA

Delegación Benito Juárez

S¡ ia actividad está

vinculada al Programa

ae Derecnos Humanos

entonces llenar

Pagina 36 de 85

Meta Física 201147,425 000

- Grupos^de Atención ;- JDtros_GnJppsjte Atenciórij

\"

Lesbianas,^Ga'ys, Transexualss,

- . -Personas con Discapacidad ".Personas_Mlgrantes o Refugiadas

' .:_ - _1~-1-_1, Población Callejera;. . -• . -,Personas victímasele trata y explotación sexua'

13.655

47,425

Realizar acciones tendientes a minimizar la desiguáldáü'social.

oñstribuir a que la población con menor ingreso o bien en situación de vulnerabilidad fenga acceso a diversos servicios que permitan disminuir la desigualdad social.

GárañtizaFirácceso a~[¿¿"servicios de manera equitativa éntre~hbmbres y mujeres de la Delegación Benito Juárez.

_ . ,„_.. ..Diagnostico;

NO..

1

-

a posición"cuitara), social y económica que ocupa )a Delegación Benito Juárez es privilegiada a nivel federal y, aunque no se identifica población con al:a marqiñalidad, existen familias aentro deas 56 colonias ae la Delegación que viven en condiciones ae pobreza y personas en situación de abandono y/o de calle. Ante tal situación, surge la necesidad de contar con programas quejermitan incidir en la caiidad de viaa de estas familias y personas. Ante esto, es necesario impulsar programas que cuenten con el presupuesto necesario para atender este toco roio en laDelegación.Por otro lado hoy en día vemos el problema social de la violencia como una acción que está convirtiéndose en algo cfarninas y sociedad, repercutiendo y trayendo corno consecuencia mas males sociales como el tema de la ¡nsegundac

equidad de género, ya qije en todos los servicios se atienden por iqual "entre hombres y mujeres, pero a fin de dar cumpl;! Distrito Feoeral, se estánjoméntando las actividades de ios programas encaminados a prevenir la violencia hacia las mujeres

é está trabajando por laida Libre ge Violencia de

Estadística nacional, diagnóstico de Derechos Humanos del DF (Parte VI), demanda ciudadana, registros y estadística interna.

;pmún, el tema de la violencia es un cáncer que está destruyendo a nuestrasd.

¡miento a la Ley de Acceso de las Mujeres a una

C.H ACCÍONES C

Denominación DescripciónOperaciori del Centro de Equidad y Desarrollo para Adultos indigentes Albergue Benito Juárez y En este centro se da atención a la población adultaAtberque Temoorafae que se encuentre en situación de calle, riesgo o"- • indigencia,

principalmente dentro del perímetro delegacional. Seofrecen los servicios de alimentación, dormitorio, ban

ConectividadEstas acciones son fundamentales para dar atencióna este sector de la población.

.baño

Nombre:Cargo:

con aouaal ucálleme, servicio médico, trabajo social y actividades

recreativas, entre otros.

Autorizó

Nombre:Cargo:

Page 17: GOBIERNO ^EL DISTRITO FEDERAL Pagina 21 de 85 MARCO DE ... · teatro, manualidades, actividades físicas, gimnasia cerebral, entre otras. Mejo'far la calidad dé yidá'de las personas

GOBIERNO ^EL DISTRITO FEDERALANTEPROYECTO DEL PRESUPUESTO DE EGRESOS 2011

MARCO DE POLÍTICA PÚBLICAPagina 37 de 85

02 CD 03

Programa "Apoyo a Niños y Jóvenes en Situación de Calle y Riesgo"

Programa dé"atención a la mujer

Hogar para Jóvenes en Procesó de Reihsercioh Social "Puente dé Vida"

Delegación Benito Juárez

Se proporcionan servicios y atención a niños y.jóvenes en situación de abandono soaicl que Viven y/otrabajan en la ,caiTe y que por diferentes circunstancias no, permitenser trasiaoac-os a aiaun albergue, ofreciéndole entreoíroslosservicios de canalización a: servicios medico,oqontpjogic.o, boisa de trabajo, escuelas, centros derehabilitación, etc.Se pretende realizar análisis y asesoría para promoverla participación aelas mujeres a través ae estosproyectes que .contribuyen g mejorar las condiciones de las familias,se comprenden acciones tales corno: talleres deformación,Vinculación con instituciones afines al programa,formación y fortalecimiento de reoes organizacionales,talleres deemfon,. _.,_cultura dela Democracia.

Con estas acciones se pretende reactiyar las opcionesde este sector para que retomen su vida norma: ypuedanintegrarse nuevamente a la sociedad

Con la realización de estas acciones se asegura laatenqon a la mujer, disminuyendo la brecna aeineauídad que sehabla venido reproduciendo a través de los anosintentando reputar el efecto del programa en elentramado del leudosocial deleaacioríal, en apoyo a este sector vulneraba

=mprendedores e incubadora de empresas, paneles yoros en temas de familia, desarrollo comunitario y

Brigadas comunitarias y apoyos a familias de escasos recursos.

En este Centro se ofrece atención a jóvenes poicadosdentro del perímetro delegacional, que por duerentescircunstancias requieren de un espacio desde el cualiniciar su proceso de re¡nsercion a la sociedad y unavidaproductiva.En este programa'actúan de manera simujtánea ycoordinada cuatrpo aspectos: servicios médicos[consulta medicageneral, toma de presión, examen de la vista,atención psicológica, consulta dental, detección decolesterqi, , _ , .tngiiceridos y Glucosas, entre otros): Servicioscomunitarios ñaher, ae amaranto y soya, asesoríajurídica, canalizaciónpara tramite de, tarjeta LICONSA); Servicios Técnicos(corte de cabello, taller de costura, reparación decalzado, etcl.yServicios ae integración Social.

Con estas acciones se pretende reactiyar las opcionesde este sector para que retomen su vida normai vpueoanIntegrarse nuevamente a la sociedad

Poner al alcance ae. la población vulnerable estesservicios incide positivamente en una mejoría ae losnive es decalidad ae vida, cuidando siempre que se brinden enun esquema de equidad, responsabilidac ser =.respeto porlos derechos humanos.

Nombre:Cargo:

Autorizó

Nombre:Cargo:

Page 18: GOBIERNO ^EL DISTRITO FEDERAL Pagina 21 de 85 MARCO DE ... · teatro, manualidades, actividades físicas, gimnasia cerebral, entre otras. Mejo'far la calidad dé yidá'de las personas

03

^CocaUzado^nSálÉs^uc^^alIn^^c^^^

GOBIERNO ^EL DISTRITO FEDERALANTEPROYECTO DEL PRESUPUESTO DE EGRESOS 2011

MARCO DE POLÍTICA PÚBLICA

Delegación Benito Juárez

Pagina 38 de 85

SR

18 EL GOBIERNO DE LA CIUDAD CUMPLE CON EL DERECHO A LA SALUD FOMENTANDO MEJORES HÁBITOS YPREVINIENDO ENFERMEDADES ENTRE LA POBLACIÓN

02 LA POBLACIÓN ESTA PROTEGIDA CONTRA ENFERMEDADES PREVENIBLES7 1 SANIDAD ANIMAL E N DELEGACIONES .—.- - ' ' ' _ _ . . _

Si la actividad está

vinculada al Programa

de Derechos Humanos

entonces llenan

SERVICIO

SEí'—'

Si la UM es PERSONA

especificar desagregación

ll/leta FÍSÍCÍ201"2,500 000

'- • " • • " - Grupos de Atención . -. "--íS?-/ Oíros Grupos de Atención . " . -í^.

"" - . - - • '• L .' - . "- =.4FÍ-- • - _.:• - - . ' . - • - , " . . " •- js? '-

; " „ ."..!_-' Pueblos Indígenas: _v Vjjv

Lesbianas, Gays. Transexuales ' ;.í¿^

Personas con Discapácidad -\ r'í

• Personas.Migrantes, o Refugiadas . í¿.j¿-.',. . .-"Poblacíón.Callejera" . L _ . . ;;;í;;

.Persorias^íctimaside trata y explótación^sexüal

iRArñpliáfla gama de servicios de atención y cuidado dé los animales domésticos, especialmente caninos y felinos._ "-^Ampliarla "gama de servicios de "atención y cuidado dé" los animales domésticos, especialmente caninos y felinos.

arántizar'el acceso a"los servicios de manera" equitativa entre hombres y.-mujeres de la Delegación Benito Juárez.

Diagnostico.. ...

•.: "Problemática Ge propagación en ía Ciudad de México de fauna animal ha ido incrementando seoún reportes de la Secretaria de Ambiente, quien estima que en la Ciudad de México existen alrededor de cinco miljerrps, délos cuales Jos mil son callejeros. La problemática en relación a la propagación oe enfermedades a causa oei descuido de la saluo de ¡os animales de compañía asi comp e! que losJuenos no se responsabilizan de desechar correctamente las heces recales de sus mascotas, han provocado, que las problemáticas amiéntales incrementen, lo que na costada perdidas humanas

,;_o anterior, nos obliga cpmo órgano político administrativo elconcieritizara la ciudadanía sobre la gravedad de la silua^ion, asi como el ofrecer un mecanismo ae control sanitario en términos de lajsalud canina y felina, evitando que las tazas de natalidad incrementen y que estos animales sin importar si cuentan o no con hogares reciban atención medica,iprocurárel acceso de todos los servicios que brinda lá'J. U. D. de Especialidades Médicas y Retos Especiales de manera equitativa a hombres y mujeres.

¡Demanda ciudadana, resgistros y estadística intema.

Nombre:Cargo:

Esterilización de perros y gatosConectividad

Prevenir el exeso de.población felina y canina, ya que Esteservicio asegura una mejor atención por lasen la Ciuaad de México se estima que existe un condiciones de salua en animales domésticos ypromeoio de _, _, , .„ callejeros.cinco millones de perros de los cuales dos millonesson cal ejeros, animales que se convierten en elprimer factor denesgo de transmitir alguna enfermedad al serhumano.

Autorizó

Nombre:Cargo:

Page 19: GOBIERNO ^EL DISTRITO FEDERAL Pagina 21 de 85 MARCO DE ... · teatro, manualidades, actividades físicas, gimnasia cerebral, entre otras. Mejo'far la calidad dé yidá'de las personas

GOBIERNO uEL DISTRITO FEDERALANTEPROYECTO DEL PRESUPUESTO DE EGRESOS 2011

MARCO DE POLÍTICA PÚBLICAPagina 39 de 85

03

Colocación de Chips de identificación a perros y gatos para establecer un control electrónico de

Campañas de prevención"

Otorgar un servic¡o~integral veterinario

Delegación Benito Juárez

Entendiendo ía importanciav la situación tan delicadaque enfrentamos ¿orno ciudad ante lo temas de saludrelacionados a animales de compañía y demás fauna

creemos de suma importancia el nevar un

que enfrentamos ¿orno ciudad ante lo temas pe salunal-* J *--

„ _!• creemos decentro. _,riguroso de la atención medica aue reciben lasmascotas y aquellos animales que no cuentan con unhogar tacolocación del Cn¡p. software y equipo de cómputoespecializado en nuestras dos veterinarias podríapermitimosIdentificar a aauejlos perros y animales callejeros, quepodríamos benericiar con campanas de vacunación yasireducir el nivel de riesgo de adouinr una enfermedad acausa de mordedura oalgun ataque que sufra unapersona. _Es importante concTentizár a la población sobre laimportancia que implica el preservar la salud de susanimales decompañía: ya aue estos a! estar en continuo, contactocon ilser.nurnanctransmisión de enlestima que se pro<toneladasal día de neces caninas, las cuales a no sercorrectamente desechadas, se oisue ven en elproduciendocontaminantes en el aire; hasta el momento se estimaaue al mes mueren 140 personas por enfermedadesrelacionadas al medio ambiente.

Este servicio asegura una meiqr Etencion por lascondiciones de salud en animales domésticos ycallejeros.

Este servicio aseaura una rp.eiqr atención por lascondiciones de saluden anímaleen animales domésticos

aire

Otorgar consu tas veterinarias ctrábalo integra corno: nutrición;con .especialista y vacunación.

e Düédan'reálizarundental, canalización

Este servicio asegure una rrejor atención por ia=condiciones de salua en animales domésticos

Nombre:Cargo:

Autorizó

Nombre:Cargo:

Page 20: GOBIERNO ^EL DISTRITO FEDERAL Pagina 21 de 85 MARCO DE ... · teatro, manualidades, actividades físicas, gimnasia cerebral, entre otras. Mejo'far la calidad dé yidá'de las personas

GOBIERNA JEL DISTRITO FEDERALANTEPROYECTO DEL PRESUPUESTO DE EGRESOS 2011

MARCO DE POLÍTICA PÚBLICA

Delegación Benito Juárez

Pagina 40 de 85

"ÁreaiOpérátiva'de; [á^ctjyldad Institución a IDirección General óe Desarrollo Social

-

__ __ ¿Meft-Físira'-201lJljlE^2¿-PERSONA «JÍM.obO

\ó nal í^ R'l 18 EL GOBIERNO DE LA CIUDAD CUMPLE CON EL DERECHO A LA SALUD FOf/ENTANDO MEJORES HÁBITOS Y?! 'I? PREVINIENDO ENFERMEDADES ENTRE LA POBLACIÓN

;: SR| 02 LA POBLACIÓN ESTA PROTEGIDA CONTRA ENFERMEDADES PREVENIBLES

EÁÍS 72 PROGRAMAS DELEGACIONALES DE APOYO A LA SALUD

Si la actividad esiá

vinculada al Programa

de Derecnos Humanos

entonces llenar

Si la UM es PERSONA

especificar desagregaciónjgkGrupb de~Aíe"n-='^-—' "-~"' —

"Jóv'eries"- ; -;' Ádul

gJÜir Grupos'de Atención

X Otros Grupos de Atención

Pueblos Indígenas

X Lesbianas Ga s Transexuales &s

X Personas con Discapacidad

Personas Migrantes o Refugiadas

X _ Pob ac on Callejera

Personas_yiC-t|mas.de trata y explotación sexual

Mejórár'el estado de salud de la población juárénse.'

Proporcionar servicios médicos de alta calidad a bajo costo.

Ofrecer ram¡srnacalidácl"de~atención y servicios médicos independientemente del género del paciente sin dejar de ofrecer campañas que atiendan problemáticas especificas de cada generepropias oe sus características físicas, por ejemplo en el caso oe las mujeres Ja detección oportuna de cáncer de mama y en hombres problemas referentes a próstata.

F CAgÉ) que, intentan cubrir la aran deráanda que existe"",741 personas• extsien enla demarcación unlotal de 98,

ipr parte de :a.in servicio

La Delegación cuenta corj vanos centros de Atención a, a Salud (Albergue, PeporJiYps.CENDI. Casas de Cultura, CECAM ypojDlacign ae servicios médicos pu.es de acuerdo a las ultimas estadísticas del 1NE.GI (Comeo de Población y vivienda 2005]medie. Lo que nos ubica en la posición de otorgar servíciq_medico de calidad y bajo costo.os'sen/icjos que brindamos hoy en día en nuestros centros dé atención a la salud están pensados para brindar, el mismp servicio tanto a .mujeres como hombres: sin embargo si nos enfrentamos aue es mas complejo el contar con equipo y material meaico para la realización de estudios diagnósticos específicos en los nombres, debido a lo costoso de los aparatos, la falta de infraestructuraara la colocación de los,mimos y el índice poblacionai ya qué las estadísticas nos indican que por 1 hombre hay 2.5 mujeres; por lo que nos hemos enrocado a realizar mas campañas y estudiesn mujeres;limitando asi nuestro campo de acción.

^Estadística nacional, demanda ciudadana, reg'istros y estadística interna.

No.

Nombre:Cargo:

DenominaciónConsulta Médica General

Consulta Médica"dé Especialidad

Descripción ConectividadEl servicio comprende elaboración .de hostoriasclmicas, examenes médicos,a instituciones

curaciones, canalización

medicas y apoyo a diferentes campañas de salud parapoblación vulnerable.dnsülta.en medicina, especializada éh el campo de:pediatría, ginecología y obstetricia, medicina interna,[rvfectologia,

Estas acciones son fundamentales para el logro de ¡r,scpieiivos planteaaos en la prestación de servíaos ae

La Delegación Benito Juárez oretende actuar encoadyuvancia, atendiendo primordiaimente a losgrupos vulnerables que

Autorizó

Nombre:Cargo:

Page 21: GOBIERNO ^EL DISTRITO FEDERAL Pagina 21 de 85 MARCO DE ... · teatro, manualidades, actividades físicas, gimnasia cerebral, entre otras. Mejo'far la calidad dé yidá'de las personas

GOBIERNO ^EL DISTRITO FEDERALANTEPROYECTO DEL PRESUPUESTO DE EGRESOS 2011

MARCO DE POLÍTICA PÚBLICAPagina 41 de 85

CD 03

Estudios complementarios

Orientación y "asistencia

"Realización dé ferias y actividades" para'difundir üná'cültura de cuidado de la salud

Delegación Benito Juárez

genatna, psiquiatría, otorrinolaringología, oftalmología,ortopedia y traumatología, medicina de reha DI litaciónAsimismo, se ofrecen consultas en el rubro deoaontojogia. odontogenatna, optometría, psicología ynutrición. Lasconsultas qe especialidades medicas son de accesoreducido aun para quienes cuentan con algún servicioSor

erechohabiencia por la demanda aue en algunasocasio_nes reb_a_sa_la_capacidad de atenctonL

"Se brinca abovó á la'cludadánia realizando"estudiosque sijven como complemento para dar soporte al^agnósticomeaico con la certeza y seriedad que se requiere,estos pued.en ser: colposcopia, ultrasonografia,electrocardiogramas, mamografias, etc

"Sé" pretende dar apoyo a la ciudadanía que lo soliciteen cuanto a la orientación alimentaria terapias ytalleres de ,apoyo psicológico; asistencia en eventos especiales,en eventos masivos, en campamentos; apoyo encampanas desalud, en ceremonias cívicas, eventos deportivos,entre qtros^_En" coordinación con diversas instancias dé gobierno yaüMjacionss especia izaoas de la Socieoaa Civil

senevaran a cabo diversos eventos tales como ferias,conferencias y mesas ae tranajo, aara fomentar eíaprecio alcuerpo, a la salud y a una cultura de alimentaciónsana; obedeciendo a las prioridades cue maraue elsector en losDistintos oraenes de gobierno debidamentesustentado con estadísticas y c-iaonosticos que asi lojustifiquen.

no tienen acceso a servicios médicos de especialidad

La Delegación Benito Juárez pretenoe actuar ercoadyuvancia, atendiendo pnrnordialmente a losgrupos vulnerablesque no tienen acceso a servicios meoicos deespecialidad.

En algunas veces los servicios médicos debenatender situaciones preventivas o ae atención deemergencias en lasOiverSas áreas oepegacionaies. en la celebración deeventos masivos y, tamoien dando asesoría en temasimportantes de salud.

Se pretende que a través del uso eficiente ae bsrecursos delegaicqnales presupuestados y efortalecimiento en larelación con las redes de esDecis iitss estos serviciossean gratuitos para la población, contribuyenjc- is ~ogro oeles ob|eíivos establecidos para proporcionar ser. ir - smédicos de alta candad a bajo costo.

Nombre:Cargo:

Autorizó

Nombre:Cargo:

Page 22: GOBIERNO ^EL DISTRITO FEDERAL Pagina 21 de 85 MARCO DE ... · teatro, manualidades, actividades físicas, gimnasia cerebral, entre otras. Mejo'far la calidad dé yidá'de las personas

GOBIERNO ^EL DISTRITO FEDERALANTEPROYECTO DEL PRESUPUESTO DE EGRESOS 2011

MARCO DE POLÍTICA PÚBLICAPagina 42 de 85

CD 03 Delegación Benito Juárez

Eje_ Temátícbly. . ,; g

Líneas de Acción de DDHH -7

Objetivo

Meta

'_.'-.:- " •-•'', - Justificación«u. i c¡ja-do las atnoücíones de las desecaciones son limitadas ep este .ámbito, se cuentaco" ;n:raestrüc:ijra v personal capacita compara cnnaar atención a las mujeres crjn se.rvfcioses a'^ncicn en ríéoicma general aldunos servicios de esrecialídao, servicios aer^anüstico preventivo y cursTvo asi cortlo el servicio de canalización en caso necesario

, -JustificaciónITa Delegación "Benlto'tlüáréz "reconoce que además de atender a. Ja_ip9blac[on_cqn

_ _ . pnoncordenes de gobierno.

Nombre:Cargo:

Autorizó

Nombre:Cargo:

Page 23: GOBIERNO ^EL DISTRITO FEDERAL Pagina 21 de 85 MARCO DE ... · teatro, manualidades, actividades físicas, gimnasia cerebral, entre otras. Mejo'far la calidad dé yidá'de las personas

GOBIERNO ^EL DISTRITO FEDERAL

ANTEPROYECTO DEL PRESUPUESTO DE EGRESOS 2011

MARCO DE POLÍTICA PÚBLICA

Pagina 43 de 85

Área O'p'eratiyá-'de .I arActjy i daojnst jtu c¡ b na I

Delegación Benito Juárez

Dirección General Qe Servicios Urbanos y Dirección General de Obras y Desarrollo Urbano; -. Mete Física 2011

108.000

JL¿cal doK^ME§^c!OtT ffl§tHgciBnaa™BI

fe R-W 20 EL GOBIERNO DE LA CIUDAD CONTRIBUYE ACTIVAMENTE PARA GARANTIZAR EL DERECHO A LAE" ' -:---I EDUCACIÓN, MEDIANTE EL MEJORAMIENTO DE LA EDUCACIÓN INICIAL Y BÁSICA

jfSRf 08 LA INFRAESTRUCTURA EN EDUCACIÓN BÁSICA SE AMPLÍA Y DIGNIFICA

[;'• A!^ 71 PROGRAMA INTEGRAL DE MANTENIMIENTO DE ESCUELAS " >.-:¿'£,,,

Si la UM es PERSONA

especif car desagregación

Si la actividad está

vinculada al Programa

de Derecnos Humanos

entonces llenar1

Grupos de Atención :-. :: -

Otros Grupos de Atención -; -

_ - '..:-' '-.. .Pueblos indígenas" --~ - Lesbianas, Gays, transexuales =- Personas con Discapacidad >

_: Personas Migrantes_o_Refugiadás^ ; .

.-:- Población Callejera

Personas victimas de trata.y explotación sexual

Contar con instalaciones educativas en óptimas.condiciones de seguridad, funcionalidad e imagen, considerando los conceptos de albañileria, ¡mpermeabilización. instalación nidrosanitaria.instalaaon_electnca. herrería, pintura y carpintería para, eí mejor aprendizaje de (os alumnos que reciben educación básica.Contár'coñ instalaciones"educativas en óptimas condiciones""de seguridad funcionalidad é imagen considerando los conceptos de albañileria, impermeabilización. instalación hiarosanitanainstalación eléctrica, herrería, pintura y carpintería para^ el mejor aprendizaje de los alumnos que reciben educación ^básica.Procurar en ia medida'de lo posible que se atiendan"las'solicitudes presentadas por los Directores y Padres de Familia, con sentido de equidad y responsabilidad social.

DiagnosticcÍEn el ámbito educativo se cuenta con 103 planteles,'.estos cueTitan con una antigüedaa 3e"60 años""promeólo7su'manleními^ñto^sta a cargo prácticamente de la Deleqacion, cor, los recursos aue

_jse ngn asignado no es posible dar atención. Las acciones se reducen a aienaer en aígunos casos solamente los asuntos urgentes,, cor lo due se necesita proporcionar un mantenimiento miegra1B|consiaeranao los rubros de segundad, funcionalidad e imagen; con los presupuestos 8e anos anteriores se han atendido mas del 50% ae los planteles, se pretende seguir avanzanoo en estas

BgSffiLa antigüedad de ¡os inmuebles provoca ¡a necesidad de qüe's'e. realicen trabajos de mantenimiento y modernización para asegurar que las áreas sean funcionales para todas ¡as personas q ./eJfrg|l¡tengarnas capacidades y los deseos de acudir a las escuelas publicas en la demarcación.

^Diagnostico interno "y registros internos de capátáción de necesidades a través de solicitudes de directores de escuelas y juntas de padres de familia

No. DenominaciónMantenimiento" meho'r'con trabajos de obra por administración"

Mantenimiento a través de obra por contrate

Nombre:Cargo:

El mantenimiento menor es indispensable paraconservar las instalaciones eoucativas en buenestado.

Descripción Conectividad'Considerando los conceptos de albañilena,impermeabili.zacipn, instalación hiarosanitana,instalación eléctrica, herrería,pintura y_ca_rpintena.Mantenimiento de inmuebles de acuerdo a disgnóstico Con la realización de trabajes de mantenimientov solicitudes formales presentadas por Directores y maVOí pueden hacerse ias meioras requeridas en

adres de funCiorfde las, da ~amilia, dando atención en concpetos como: necesidades de usuarios y personal que labora en

Autorizó

Nombre:Cargo:

Page 24: GOBIERNO ^EL DISTRITO FEDERAL Pagina 21 de 85 MARCO DE ... · teatro, manualidades, actividades físicas, gimnasia cerebral, entre otras. Mejo'far la calidad dé yidá'de las personas

03

GOBIERNO ..EL DISTRITO FEDERALANTEPROYECTO DEL PRESUPUESTO DE EGRESOS 2011

MARCO DE POLÍTICA PÚBLICA

Delegación Benito Juárez

albañileria. cintura, impermeabilización. instalaciónniarosanifana,instalación eléctrica, herrería, pintura y carpintería.

Pagina 44 de 85

=|los, asi como de bnndar mayor seguridad yjisminucion de riesgos.

Nombre:Cargo:

Autorizó

Nombre:Cargo:

Page 25: GOBIERNO ^EL DISTRITO FEDERAL Pagina 21 de 85 MARCO DE ... · teatro, manualidades, actividades físicas, gimnasia cerebral, entre otras. Mejo'far la calidad dé yidá'de las personas

03

GOBIERNO JEL DISTRITO FEDERALANTEPROYECTO DEL PRESUPUESTO DE EGRESOS 2011

MARCO DE POLÍTICA PÚBLICA

Delegación Benito Juárez

Pagina 45 de 85

- , " ^^-Eip^X-?'

Dirección General de Desarrollo SocialUM : _ . ..-Meta Física 2011¿

EVENTO 4.449.000

+'.- —•--.--*-*'-:,-r-f*+--**<f;.'f^ ii- V -Í *í-¡??KrÉ--'SA-t-Íí:- V«* 2I VWSfcOWa¿- " S . ¿£- SCSa^^^^^^^^HKS -- -=i~C-^ -"•- •• Localizador en la E5tructutra'lnstitLicionalx^^---v :- '•:- -r a^^TO^ . .- Ss -u,;? R"-M 23 EL DERECHO A LA CULTURA SE PROMUEVE COMO UNA PARTE FUNDAMENTAL DEL DESARROLLO- />V| INDIVIDUAL Y COMUNITARIO

^SFt! 01 LA CULTURA Y EL ARTE SON PARTE DE LA VIDA COTIDIANA DE LA COMUNIDAD

rÁI '* 71 PROGRAMAS DELEGACIONALES DE CULTURA

Si la activicad está

vinculada al Programa

de Derechos Humanos

entonces llenar

Si la UM es PERSONA

especificar cesagregadónGrupo jie A

venes¿¿¿" \ Adulto

5-20

Grupos de Atención i-:";

- - " Otros Grupos de Atención

Pueblos Indígenas

.L/i..l-esbiaria_s¡ Gays, Transexuales

Personas con Drscapacidad

'-Personas fJIigraníes^p Refugiadas

. - "i . - - Población Callejera - : .

Personas¡víctimas de trata y "explotación sexual

Población ;_"_.'General:'1;"

índice de Desarrollo Humano de los habitantes de Benito Juárez, a través del mejoramiento en los servicios de talleres, eventos e instalaciones de infraestructura Cultura..

^Desarrollarestrategias innovadoras y programas dé alto impacto social, gue permitan el desarrollo artisticp y cultural de los habitantes de Benito Juárez, apoyados en una infraestructura moderna y-fruncional, teniendo como objetivo fundamental que e] Patnmonip Culturar de la Humanidad, que comprenoe las obras de sus artistas, aqruiteaos, músicos, escritores y sabios, asi como las--icreaciones anónimas, surgidas del alma popular, y eí conjunto de valores que dan sentido a la vida.

Propffifitb de-, -. £«***=-,-• --

--JM.Í gengro .T-/. Í

¡rih'dár éf espacio pafá e! desarrollo de actividades culturales y recreativas, que tiendan a coadyuvar el desarrollo de todas las capacidades tanto de hombres corno mujeres de la comunidad erienito Juárez, propiciando la integración comunitaria, en un ambiente de respeto coordialidad y solidaridad.

|l_a oferta cultura) y la difusión de los eventos culturales, asi como de. íos'talíé'res'y cursos impartidos c- • centros cultura ssi" adolece de una' estrategia de comunicación íñtegrat. que de uñaI posición privilegiada del sistema de casa de Cultura entre la pomacion. _¡Sensibilizar a artistas, maestros, expositores y estudiantes para que se lleven a cabo las actividades ccn equicad y responsabilidad social.

|D^ma7iaa""cíüdadána7resg[strbsy estadistica interna:

Nombre:Cargo:

DenominaciónRealización de" eventos y'actividades artísticas. Se pretende aprovechar I

realizar diversos eventosmusicales

Conectividad

Apoyo en festividades y tradiciones

infraestructura cultural para ,Este tipo de.actiyidades son fundamentales oarae baifes, danzas, artes fomentar y difundir la cultura entre la población

córicíertfis', redíales, exposición de artes literarias,realización de foros de cultura y exposición de artesvisuafes^Sé pretende, [levar á cabo'iá realización dé "diversos El apoyo a la población en la realización de este tipoeventos.en fechas especiales y conmemorativas tales de eventos ayuda a fortalecer su identidad culturarecomo: díalonternacional de la discriminación racial, día del

Autorizó

Nombre:Cargo:

Page 26: GOBIERNO ^EL DISTRITO FEDERAL Pagina 21 de 85 MARCO DE ... · teatro, manualidades, actividades físicas, gimnasia cerebral, entre otras. Mejo'far la calidad dé yidá'de las personas

GOBIERNO _£L DISTRITO FEDERALANTEPROYECTO DEL PRESUPUESTO DE EGRESOS 2011

MARCO DE POLÍTICA PÚBLICAPagina 46 de 85

03

Fortalecimiento cíe la identidad nacional

Delegación Benito Juárez

músico, día de muertos, día internacional de losaeréenos humanos..fesíividaaes navideñas, pastorelas y posadas.Se pretende realizar diversos eventos en fechasconTnemorativas, tales corno: ceremonias cívicas deenero ao ciembre del 2Q11, Aniversario de la ConstituciónMejicana, Día ae la Bandera, Natalicio de BenitoJuárez, Aniversariooe la Battalla de Puebla, Ceremonia Luctuosa deBailo Juárez, Ceremonia de la Gesta Heroica de losNiños Héroesy_ Ceremonia del Grito de Independencia.

La realización de este tipo de eventos es funoamenialpara fortalecer ¡a identidad nacional y fomentar (aparticipaciónciudadana en este ambito.

,

Nombre:Cargo:

Autorizó

Nombre:Cargo:

Page 27: GOBIERNO ^EL DISTRITO FEDERAL Pagina 21 de 85 MARCO DE ... · teatro, manualidades, actividades físicas, gimnasia cerebral, entre otras. Mejo'far la calidad dé yidá'de las personas

03

GOBIERNO _/EL DISTRITO FEDERALANTEPROYECTO DEL PRESUPUESTO DE EGRESOS 2011

MARCO DE POLÍTICA PÚBLICA

Delegación Benito Juárez

Pagina 47 de 85

Oportunidades de Acceso de "las Mujeres í

ÍACCIOÑES'DE GENERO:

Objetivo

Meta."Incrementar el acceso y participación de las mujeres en el ámbito cultural a paT : =mecanismos intennstitucionales, para fomentar la equidad de genero.

^^ " ^,. ... . L._;L Denominación _ . ._ . . -. . ,. , _ . Justificación"O5."c2".bi ' ''Meiorar éí acceso paríicicacion y "representación "laüalitana "de las mujeres "en espacios artísticos"; recreativos" y Se repisarán constantemente "los programas culturales 'con la finalidad de Garantizar

órganos de decisión de fomento a la cultura Asi corno, fomentar la creación de espacios artísticos y galenas para espacios de expresión para las muiéres, eliminando las posibles practicas discrirninstoresmSjeres. _ en este ámbito. r r

Nombre:Cargo:

Autorizó

Nombre:Cargo:

Page 28: GOBIERNO ^EL DISTRITO FEDERAL Pagina 21 de 85 MARCO DE ... · teatro, manualidades, actividades físicas, gimnasia cerebral, entre otras. Mejo'far la calidad dé yidá'de las personas

GOBIERNA -JEL DISTRITO FEDERAL

ANTEPROYECTO DEL PRESUPUESTO DE EGRESOS 2011

MARCO DE POLÍTICA PÚBLICA

Pagina 48 de 85

03 Delegación Benito Juárez

ÁreaJJperatíva deMár'ÁctivjdádJnjstítucicmaJDirección General de Servicios Urbanos y Direcciór

R--."' 23 EL DERECHO A LA CULTURA SE PROMUEVE COMO UNA PARTE FUNDAMENTAL DEL DESARROLlINDIVIDUAL Y COMUNITARIO

3R- - 08 LA. INFRAESTRUCTURA CULTURAL SE AMPLÍA Y MEJORA

r-: AÍ;Í; 72 MANTENIMIENTO DELEGACIONAL DE INFRAESTRUCTURA CULTURAL

S¡ la UM es PERSONA

especificar desagregación

INMUEBLE

Si la actividad eslá

vinculada al Programa

de Derechos Humanos

entonces llenar

letaFisica.2011:

Grupos de Atención .'. -.

'- Oíros Grupos de Atención

:j_- Tueblos Indígenas —-_•

Lesbianas^Gays,Transexuales

.- Personas con. Díscapacidad

Personas Migrantes o Refugiadas

'~!''•-.'-, Población Callejera--...

PereonaVv¡ct¡mas_de trata ¡'"explotación sexuai

- Probl.em atiende

¡Tener instalaciones en condiciones óptimas para el desarrollo integral de la población.

CpñtaTcóTfel equipo funcional mediante acciones de~constnjcció"n y mantenimiento, con la finaidad de ofrecer espacios culturales con segundad y comodidad suficiente, elevando el bienestar yniyeí_de vida délos habitantes.Se tendrán las consideraciones necesarias para que la infraestructura cultural se adapte a las" necesidades de hombres, mujeres, niños, niñas personas de la tercera edad v personas concapacidades diferentes.

La Delegación atiende a la ciudacania realizando acciones en 16 espacios cultura es, debe reconocerse que gran oarte de estos .inmuebles tienen una antigüedad de mas tis 20 anos, por lo cualsufren Un desgaste natural por la afluencia de usuarios, aunadp a que a Tos inmuebles que se encuentran expuestos a las condiciones climáticas normaies. Por lo que se reau.ere bnbndarmantenimiento constante_para garantizar fincipnalidad^ segundad e imagen.La antigüedad "de los inmuebles "provoca la necesidad de oue se realicen trapajos de mantenimiento y"modernización para asegurar que las áreas sean funcionales para todas la= personas cueacuderfa los centros culturales y bilciotecas deja demarcación.Diágnísttco'iñtemo y'sdlicitüdes elaboradas por"administradores de los espacios.

No.1

í DenominaciónMantenimiento menofcon trabajos de'obra por administración"

rACCtONESlQgÑERALES;- r i. i _ ^y Descripción

ijmpermeabifizacipn, inslaTacion h*•instalación elgctnca, herrería,piníura y carpintería.

ConectivídadGracias a la realización de trabajos de mantenimientomenor es posible que la infraestructura cj|¡.jral se

encuentre enuen estado.

Nombre:Cargo:

Nombre:Cargo:

Autorizó

Page 29: GOBIERNO ^EL DISTRITO FEDERAL Pagina 21 de 85 MARCO DE ... · teatro, manualidades, actividades físicas, gimnasia cerebral, entre otras. Mejo'far la calidad dé yidá'de las personas

GOBIERNc ^EL DISTRITO FEDERALANTEPROYECTO DEL PRESUPUESTO DE EGRESOS 2011

MARCO DE POLÍTICA PÚBLICA

Delegación Benito Juárez

Pagina 49 de 85

24 EL DEPORTE Y RECREACIÓN SON RECONOCIDAS COMO PARTE SUSTANTIVA DEL DESARROLLOINDIVIDUAL Y COMUNITARIO

01 FOMENTO DEPORTIVO Y RECREATIVO

72 PROGRAMA DELEGACIONAL DE DEPORTE COMPETITIVO Y COMUNITARIO

SI la UM es PERSONA

especificar desagregación

P'Müjeres _jSfernryres''" "" 18-**'

iJÍTOTÁLJT > 36'149

. - . . . ;,\ UM;PERSONA

Si la actividad está

vinculada al Programa

de Derechos Humanos

entonces llenar

'Meta Física 2011;1497500.000

"- -" Grupos "dé Atención : : -T. -j|ffí"

Otros Grupos de Atención -.. • .^"^.;;;:•-. i.-/". . . - . , - - - • - "S-jsfc.-

'-- - -1-':.-" " - - • " : .":-- . - • - feSt- '. -.'-__:-- "Pueblosi Indígenas" _ . -rigí-. -. - . . . . . . ._ ..

Lesbianas, Gays, Transexuales ; ¿j¿_•

- Personas con Discapacidad -'--^

Personas.Migrantes o Refugiadas _^¿-7'

- " " : : _ - . Población Callejera : - \ ' ^ ' i - - -

¿erspna^yíctírna^de trata y explotación sexual

", fomentar, organizar y normar la práctica sislemafica de todas las manifestaciones del deporte, la recreación y el desarrollo del fomento deportivo.

ODérá'norpfo'ójarnas"sustantivos de depórte!"po"p"uláT"DépÓ"rté"estudiantil, Deporte Sele'ctivó, Talentos deportivos, Deporte federado, Formación y capacitación, Registro eststal del depone •Infraestructura Tteportiva apoyarla preparación, evaluación y seguimiento de Tos deportistas Seleccionados Delegaciónales, Estatales y Talentos Deportivos.

ÍBnntíarelTsp ioíía^^"desa?ro!|b:déacíivrdi3désn5iras;"dépprtiyas "- - :-— ^—-- - -^ -^ --------•• ..- =-.--. • - — -- -^ r-j--_-n-njj0 juareZi propiciando la integración comucomunidad en Benv

recreativas, áué'tiendañ a'coadvüyar el desarroll.hitaría, efi un ambiente de respeto cooroialidad y solidandac

de todas las capacidades tanto de hombres como mujeres de la

Diagnostico-." -\"

"Problemática Genera Sin remodelación y equipamiento de los centros deportivos, es difícil presentar un trabajo de calidad deportiva para nuestras escuelas Técnico deportivas, hoy en día con esta remqdelación yequipamiento, la dirección de Cultura Física y Deporte mantendrá una solida estructura organizaciional, acorde con las necesidades actuales ce la dinámica deportiva, que responqs alasDepuestas ae oraanizacion y promoción deportiva para ofrecer un servicio de calidad, que se refleje en una fortalecida cultura deportiva y el ¡ogro de la excelencia en los altos niveles de

'^romoverhoy en día la practica de la activación física, la recreación y el deporte a un mayor numero de población d.e la .Delegación Benito tuárez. impiementando acciones para fortalecerla:qnvivencia social y por ende meiorar los niveles de vida tanto de nombres como mujeres, en matena de equidad ae genero, de este amplio sector de manera espontanea, placentera y de acuerdoalas condiciones /los recursos con que cuenten en su tiempojíbre.£stadistica nacional, demanda ciudadana, registros y estadística interna.

Bnndar el espacio para el desarrollo de actividadeesfísicas, deportivas y recrativas, que tiendan acoadyuvar eldesarrollo de todas las capacidades de [os miembrosoe la cornunidao en Benito Juárez, propiciando afintegracióncorjTunjtaria, en un ambieníe de respeto, cordialidad ysolidanoao.

Conectividadd fomento de actividades deportivas como ooción ríedesarrollo personal.

Autorizó

Nombre:Cargo:

Nombre:Cargo:

Page 30: GOBIERNO ^EL DISTRITO FEDERAL Pagina 21 de 85 MARCO DE ... · teatro, manualidades, actividades físicas, gimnasia cerebral, entre otras. Mejo'far la calidad dé yidá'de las personas

GOBIERNO ^cl_ DISTRITO FEDERALANTEPROYECTO DEL PRESUPUESTO DE EGRESOS 2011

MARCO DE POLÍTICA PÚBLICAPagina 50 de 85

02 CD 03

Desarrollo del deporte

Difusión" y promoción de eventos, actividades y deportistas.

Delegación Benito Juárez

Lograr que los deportistas con aptitudessoCresallentes, talentos deportivos, el deporteasociado y el deporteestudiantil formen parte integrante del programa deaeporte competitivo a nivel local y federal, asi como lapromociónen la atención de la medicina y ciencias aplicadas aldeporte.

Ls canalizaciórinahzacion de talentos es labor indispensableDará el desarrollo del deporte competitivo con impactoa escala [ocal ynacional.

Reconocer pútjticárner.te y soovados en los mediosde comunicación a los deportistas por su esfuerzo,constancia ydisciplina, que los lleven a obtener triunfosimportantes y sitúan a la Delegación Benifo Juárez enlos primeros luga resde las competencias y el mpiadss locales, nacionalese internacionales. Asimismo, situar a (a demarcacióncomo unsemillero de deportistas de alto rendimiento.

Un prpgrama de difusión eficiente es indispensablepara tornentar el deporte aanco la relevancianecesaria para, quecarja vez mas lovenes practiquen deporte tanto con unenroque recreativo como cornoetitivo.

Nombre:Cargo:

Autorizó

Nombre:Cargo:

Page 31: GOBIERNO ^EL DISTRITO FEDERAL Pagina 21 de 85 MARCO DE ... · teatro, manualidades, actividades físicas, gimnasia cerebral, entre otras. Mejo'far la calidad dé yidá'de las personas

GOBIERNA jEL DISTRITO FEDERALANTEPROYECTO DEL PRESUPUESTO DE EGRESOS 2011

MARCO DE POLÍTICA PÚBLICA

Delegación Benito Juárez

Í: ^S£ISil¿l ACCIONES DE-GENERÓ"

Denominación

Pagina 51 de 85

No

Denominación'--:;

Denominación

Objetivo

Meta

Justificación_„ „,_, ...,.,,.. .- __.,_,.__...j de. género en Ja práctica deportiva dentro de '.-insta:aciones punlícas de la Dei&qacion Beniio Juaref con la finalidad as aiender aproblernatica de las mujeres en Ig practica oe cualquier disciplina ceooniva evitando elQe postbles criterios discriminatorios.

Nombre:Cargo:

Autorizó

Nombre:Cargo:

Page 32: GOBIERNO ^EL DISTRITO FEDERAL Pagina 21 de 85 MARCO DE ... · teatro, manualidades, actividades físicas, gimnasia cerebral, entre otras. Mejo'far la calidad dé yidá'de las personas

GOBIERNO jEL DISTRITO FEDERALANTEPROYECTO DEL PRESUPUESTO DE EGRESOS 2011

MARCO DE POLÍTICA PÚBLICAPagina 52 de 85

.

Delegación Benito Juárez

- : • - =~ **.- -•- - ^i" - _i i T- » ¿' • i _r i~ i "i " - ÉAreaJJJperatiyajejaiActiyidadJngtjtücionaJDirección General de Servicios Urüanos y Dirección General de Obras y Desarrollo Urbano

" Meta Física-20116000

Lo caHzádg r.en:lá_ EstaicfatrgLLnstitucignaiS"RÍ2 24 EL DEPORTE Y RECREACIÓN SON RECONOCIDAS COMO PARTE SUSTANTIVA DEL DESARROLLO

INDIVIDUAL Y COMUNITARIO

i SR ¿ 08 LA INFRAESTRUCTURA DEPORTIVA SE AMPLÍA Y MEJORA

5 Áí-'í 72 MANTENIMIENTO DELEGACIONAL DE ESPACIOS DEPORTIVOS

Si la UM es PERSONA

especificar desagregación

Si la actividad está

vinculada al Programa

de Derechos Humanos

entonces llenar

;-Grupos de Atención ':

- -Otros Grupos de Atención.- . ; ; -.-f-r- - - :"-"- :":-:". •-"- •

- -_--.-_---..i- " _ - - " : - " - • -: ~ _ _ .;:"-'_P_ueblos Indígenas-:

Lesbianas, Gays,TransexualeS;

'-.-- Personas con Discapacidad -

. _Personás.M¡grantesp Refugiadas.._._

. -": Población CalfejGra .

Perspnaslvíctirnas destrata y explotación sextal

PÓhlacióni,'Génerá!'•

eneí instalaciones óptimas para el desarrollo integral de la población.

Cubrirías" necesidades de la población" que requieren" la" ampliación de centros en los que se impartan disciplinas deportivas asi como hacerlos accesibles a personas con discapacidad.

capacidadesconsideraciones necesarias para qué la'infrae'structura deportiva sé adapte a las necesidades de hombres, mujeres, niños, niñas, personas de la tercera edaa y personas conitérenles.

i ámbito deportivo se cuenta con 6 inmuebles, estos cüeñtan'coñ Lra a-:c_s:ai i; 25 =_-cs as D-:TI-;^ -, 3_n = ;o a es:o e' uso constanie por ¡os usuarios provoca su rápida depreciación cej[as_mstalaciones^ _ILa antigüedad de los "tnfnnebíes provoca la nécqsidad'dé" que se realicen trabajos de mantenimiento y modernización para asegurar que las áreas sean funcionales para todas las personas que¡acuden ajos centros deportivos de la demarcación.¡Diagnóstico interno, solicitudes por parte de administradores de los centros, registros y estadística interna.

No.

i

Nombre:Cargo:

-ACCIONES GENÉrULESG.^Denominación |

Mantenimiento"menor con "trabajos dé obra por administración

Réhabíl¡íacioñ7arribíiacrón V ealiip'árnTeríió del Depórtivó'Vicente Saldivár a través de obra "porcontrato

CpnectividadGracias a la realización de trabajos de mantenimiení,-^menor es posible que los espacies aepcrrvos seencuenireh enbuen estaao.

CorisrusTon'clé lós'trsb'alos que incluyen la creación de Gracias a la realización de trabajos de mantenimientoloerca semi-olimpíca ¡/ampliación de las mayores posible que el Dsboruvo vícente Saloivar =e

DescripciónConsiderando"los conceptos.de: albañilena,.¡mpermeabiltzacion, instalación hiarosanitana,instalación eléctrica, herrería,pintura y carpintería

una al .instalaciones parabrindar mas ymejores servicios

ntíuentre en conoicjones da prestarlos servicios oneemanpa la población usuaria, asegurando sueaundad y rasi personal que ahí labora.

Autorizó

Nombre:Cargo:

Page 33: GOBIERNO ^EL DISTRITO FEDERAL Pagina 21 de 85 MARCO DE ... · teatro, manualidades, actividades físicas, gimnasia cerebral, entre otras. Mejo'far la calidad dé yidá'de las personas

03

GOBIERNA jEL DISTRITO FEDERALANTEPROYECTO DEL PRESUPUESTO DE EGRESOS 2011

MARCO DE POLÍTICA PÚBLICA

Delegación Benito Juárez

Pagina 53 de 85

Nombre:Cargo:

Autorizó

Nombre:Cargo:

Page 34: GOBIERNO ^EL DISTRITO FEDERAL Pagina 21 de 85 MARCO DE ... · teatro, manualidades, actividades físicas, gimnasia cerebral, entre otras. Mejo'far la calidad dé yidá'de las personas

03

GOBIERNA JEL DISTRITO FEDERALANTEPROYECTO DEL PRESUPUESTO DE EGRESOS 2011

MARCO DE POLÍTICA PÚBLICA

Delegación Benito Juárez

Pagina 54 de 85

r' ^v3™Tr»ts^ riS^P31"Tra!T^™íSíí5j-- f**-fí ;-™-=?.'Trs=™; Areag p_erat¡ya.^e:JjgActiyi4adj!nstitucjgnaMETRO CUADRADO"

:V;Meta Física 201'795,000.000

R^: 25 LA ADMINISTRACIÓN E INFRAESTRUCTURA URBANAS SE MEJORAN

SR 03 LAS ÁREAS VERDES MEJORAN Y SE INCREMENTAN

l,M'f 71 MANTENIMIENTO DELEGACIONAL DE ÁREAS VERDES . y , . ' -

Si la actividad está

vinculaca a! Programa

de Derecnos Humanos

entonces llenar

Si la UM es PERSONA

especificar desagregaciónGrüpo,de At

Jóvenes.- .-'- .ó_-:Adu

Mujeres"Hambres

"."TOTAL -

Grupos de Atención ;; : _

Otros Grupos de Atención

1-^...: Pueblos Indígenas

_ Lesbianas, Gays; Transexuales

.•" Personas con Discapacidad , .

Personas Julígranfes o Refugiadas;: :- ^ .- Población Callejera -

Personas víctimas de trata ¿explotación sexuai

/ar'rnedianté mantenimiento integral en blíén estado las"áreas verdes urbanas en esta jurisdicción, de conformidad con lo establecido en la Norma Ambiental para el D Flí)S requisitos, _cnterjgs, iine^mientp_s_y_es_pecijicacigries tecnicas_gue deben cumplirlas autoridades, personas físicas o morales que realrcen actividades o>

-Propósíto^-

P_ro"pósitq_d(-- "qéhero ^

?Pñ•VNnUl -UUU-I1ITI-1 I -i-kJJ-r,, >(~v, !..,,,.„. . ,,..,..„_ „, . , „ ..,.„ ,,. , . .„, „ „ „„.. „,

^fpmentp^meipramiento y'mantenimiento oé" áráas"yerde~s'p"úb1íMantener'en óptimas" condiciones Jas áreas "verdes urbanas que" en conjunto ascienden a más de 795,000" Mí (Ley Ambiental del Distrito Federal Vítulo IV CaDitulo II Art 871 oara los efectos d<

::esta Ley se consderan áreas yeraes: parquesyja/dines; plajasia roí nadas o arboladas; Jardineras, Zonas con cualquier cubierta vegetal enla vía pubTca- alamedas y arboledas1 promontorios"•^cerros, fcplinas, elevaciones y depresejonés orrfg'rafTcas^pastizales naturales y áreas ruraTes_de producción foresta H ' UCU03' Kiuiiiurnuius..^Mantener las áreas verdes de la demarcación con un sentido "dé equidad y responsabilidad social.

-fs íenden""djangpienté*colT^s^a] fijo: ^w!^^\^\^~^^^c&m^\\mes\3g\meí5.s, i triángulo,''1 trébol y eTpañteSh"XocD, y de manera urfpoco mas ésobrácDaitosZ'¡iS^tpnetas^lJDJrignjuJps eiñan^nj van^ r 19,aJ-t;?.ía lSl,l;f lÍS n= aJ! rE -hti sSI SÍÉ Hf 1C tír fi11,1100- usuario.y Tas cpndi'cioneíclimMi, , . . . i

Kporlo que.se requiere, aar continuidad a los trafaaios de mantenimiento y conservación, asegurándose asi que Dichas áreas verdes de esta demarcación onndén metores pon:;'Slajjoblacion que acude y a su vez el impacto visual cause mejor impresión a la población que acude.

Deben" realizarse acciohés'que" permitan atenderlas necesidades" de grupos vulnerables, como son: personas de tercera edad y personas con capacidades diferentes.

camellones,¡ --cas normafes,lades de estancia a

g Diagnóstico delégacioñál.

No.

1

Denominado!Mantenimiento integral de las áreas verdes urbanas.

VCCiONES^GEÑERALES

&$$&&

Nombre:Cargo:

. . . • - .

Descripción ConectividadBarrido, papeleo, rieqo a través de la red de, consumo Estas acciones son fundamentales para mantener e-cpntroladapor Sistema de Aguas de la Ciudad de óptimas condiciones las áreas veraes urbanas.México, asicomo el negó en época de estiaje a través de pipas,deshierbe, preparación de terreno, poda de pasto,arreglo, wocreación de macizos con planta ornamental.delimitación de espacios con plañía arbustiva, podade seto, poda de

Autorizó

Nombre:Cargo:

Page 35: GOBIERNO ^EL DISTRITO FEDERAL Pagina 21 de 85 MARCO DE ... · teatro, manualidades, actividades físicas, gimnasia cerebral, entre otras. Mejo'far la calidad dé yidá'de las personas

CD 03

GOBIERNO ^EL DISTRITO FEDERALANTEPROYECTO DEL PRESUPUESTO DE EGRESOS 2011

MARCO DE POLÍTICA PÚBLICA

Delegación Benito Juárez

árboles menores a 3 metros de altura, reforestacíóncon especies arbóreas.

Pagina 55 de 85

- -

Nombre:Cargo:

Autorizó

Nombre:Cargo:

Page 36: GOBIERNO ^EL DISTRITO FEDERAL Pagina 21 de 85 MARCO DE ... · teatro, manualidades, actividades físicas, gimnasia cerebral, entre otras. Mejo'far la calidad dé yidá'de las personas

GOBIERNA JEL DISTRITO FEDERAL

ANTEPROYECTO DEL PRESUPUESTO DE EGRESOS 2011

MARCO DE POLÍTICA PÚBLICA

Pagina 56 de 85

Delegación Benito Juárez

^Área^O^ratjyald^l^tctjyiDirección General de Servicios Urbanos PIEZA

. - Meta Física 2011 -,28.000.000

- -- - - V - - - - - - - .- - - - - . . - • -i--— . --. .- -•• -,—-.Localizadqr-enja Estryctutrgilnstjtucional^ijRíf 25 LA ADMINISTRACIÓN E ¡NFRAESTRUCTURA URBANAS SE MEJORAN

SR -] 03 LAS ÁREAS VERDES MEJORAN Y SE INCREMENTAN

: Al:" 72 SERVICIO DE PODA DE ÁRBOLES

Si la UM es PERSONA

especificar desagregación

Si la actividad está

vinculada al Programa

de Derechos Humanos

enionses llenar

V. Grupos de Atención -= ' " - . • " " - - • - : - " -~ ' - -;¿¿Otros Grupos de Atención j^-. --

- '_'* ::-;.Pueb¡os Indígenaisr

'- "Lesbianas, Gáys/Transexuales

.-".- ':. Personas con Discapacidad : _

r. -. Personas Migrantes Q Refugiadas .:. . ' " - - PoblaciónCallejera -•

.Personas víctimas de trata^y explotación sexual

>.;lTOTAL: -¿ --'O

Proporcionar ei mantenimiento adecuado 3] arbolado" urbano con la finalidad de mantenerlos sanos y en buenas condiciones fitosanitarias con e) objetivo de generar la oxigenación, regular 13Jtemperatura ambiental asi como atrapar las partículas suspendidas, entre otros.SAlcañzar la "meta própuesta'de 10.000 árboles por administración y de 18,000 por obra pública por contrato con él propósito de generar la oxigenación, regularla temperatura ambiental asi corr.>i•atraparlas partículas suspendidas, entre otros. _"RealizaféTservició de poda de arboles con"urfsentrdo~de"éq"üló:a"d y responsabilidad social."

proBE

Ihsumosa

SLá demanda ciudadana prioritaria que se recibe en esta demarcación es la referente/apodas¡ derribos y trasplantes de árboles ubicados frente a los domicilios de los solicitantes esto se debe afque las plantaciones fueron,realizadas,sin considerar el,ancfio de las banquetas, mobiliano.urrano/subterránea y aereo), especies adecuadas en la zona. Actualmente esta unidad departamentalise encuentra rebasada por las demandas ciudadanas debido a la falta de equipo y corranuiaad en la contratación de personal eventual aunado a la falta de un lugar seguro y fijo para eitiro del¡producto déla poda lo que nos ocasiona una perdida de ñoras hombre ae trabajo en eljraslado a las áreas de tiro.¡Deben"realizarse acciones que permitan"aíeñdér'las necesidades de grupos vulnerables", como son: personas de tercera edad y personas con capacidades diferentes.

SDiádgñósticó inte'rño, demanda ciudadana, régíslros'y estadística interna.

No:1

_^ DenominaciónPoda y "derribo de árboles en las 56 colonias de la Delegación Be'nrto Juárez.

Nombre:Cargo:

DescripciónPódaTníegral de.árboles que tenpara conformar, balancear el estImagen delárbol, poda de reducción de alt

Conectivídado fisiológicon ramas peligrosas Realizando los trabajos di

ura. podas de aclareo v^éfríbp Je arooTé*ara proporcionar el paso de la luz y movimiento del principales demandas ciucádanas'en la demarcación

Realizando los trabajos de supervisión vmantenimiento se gsequra el cumormiánto de ¡esobjetivos en rnat^na de poda

" es, afenaiendo asi una de Issaire poda.filosanitana, poda de levantamiento de fuste de labase del tronco, trabajos de corre y troceado de ramaspara suoescenso con caída controlada hasta nivel de terreno

Autorizó

Nombre:Cargo;