21
GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES Año 2012 Bicentenario de la Creación de la Bandera Argentina Ministerio de Educación Dirección General de Planeamiento Educativo Normativa acerca de la duración y extensión de la jornada escolar en el nivel primario María Antonia Belnicoff Buenos Aires, Octubre de 2012. Proyecto “Recopilación y Reformulación de Normativa Educativa” Coordinación: Susana Xifra Integrantes: Felipe De Carli, Verónica Cónsoli, Gisela Rotstein, Susana Lungarete, Mariela Arroyo, María Antonia Belnicoff, Emilce Geoghegan, Valentina Tenti. 1

GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES Año 2012 de la ... · (mañana, tarde, vespertino o noche) y doble en horario discontinuo. A su vez en el Artículo 90º se dispone que los

  • Upload
    others

  • View
    10

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES Año 2012 de la ... · (mañana, tarde, vespertino o noche) y doble en horario discontinuo. A su vez en el Artículo 90º se dispone que los

                                                                                     GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES

Año 2012 Bicentenario de la Creación de la Bandera Argentina  

 Ministerio de Educación      Dirección General de Planeamiento Educativo 

       

  

Normativa acerca de la duración y extensión  de la jornada  escolar en el nivel primario 

 

         

María Antonia Belnicoff 

       

Buenos Aires, Octubre de 2012.                                                                         Proyecto “Recopilación y Reformulación de Normativa Educativa”

Coordinación: Susana Xifra Integrantes: Felipe De Carli, Verónica Cónsoli, Gisela Rotstein, Susana Lungarete, Mariela Arroyo,

María Antonia Belnicoff, Emilce Geoghegan, Valentina Tenti.

1

Page 2: GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES Año 2012 de la ... · (mañana, tarde, vespertino o noche) y doble en horario discontinuo. A su vez en el Artículo 90º se dispone que los

Índice general.   Introducción.                      3  1‐ Jornada, hora de clase y turno en el Reglamento Escolar.          5  2‐Clasificación de establecimientos educativos y horarios.          5  3‐Estatuto del Docente del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.        6  4‐Escuelas Primarias Comunes de Jornada Completa.            6                                                                 4.1. Comedores Escolares.                  6                                                                                                     4.2. Pase de la Modalidad de Jornada Simple a Jornada Completa.        7   4.3. Creación de Escuelas Primarias de Jornada Completa.          8  5‐Escuelas Primarias de Jornada Simple incluidas en el Proyecto de Jornada Extendida.    8  6‐Escuelas Primarias de Jornada Completa Reformulada.          9  7‐Escuelas Primarias de Jornada Completa con Modalidad Plurilingüe.        10     8‐Escuelas Primarias de Jornada Completa con Intensificación  en un Campo del Conocimiento.                13   9‐Escuelas de Música y Centros de Educación Complementaria  de Idiomas Extranjeros, Plástica y Natación.              16  10‐ Para todos los tipos de Jornada.                18  Notas.                        20  Fuentes.                      20   Consultas.                      21  Índice de Cuadros.  Cuadro  I‐  Unidades  Educativas  según  tipo  de  Jornada.  Escuelas  de  Educación  Primaria  Común dependientes  de  la  Dirección  de  Educación  Primaria‐  Sector  Estatal.  Ministerio  de  Educación‐Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Año 2011.  Cuadro  II‐  Unidades  Educativas  según  diversificación  de  oferta.    Escuelas  de  Educación  Primaria Común de  Jornada Completa dependientes   de  la Dirección de Educación Primaria‐ Sector Estatal.  Ministerio de Educación‐Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Año 2011.  Cuadro  III‐  Escuelas  de  Música  y  Centros  Educativos  Complementarios‐  Dirección  de  Educación Primaria‐ Sector Estatal‐ Ministerio de Educación‐Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Año 2011.  

2

Page 3: GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES Año 2012 de la ... · (mañana, tarde, vespertino o noche) y doble en horario discontinuo. A su vez en el Artículo 90º se dispone que los

Introducción.  Las Escuelas de Doble Escolaridad fueron creadas por el Consejo Nacional de Educación en 1957 con el propósito de fortalecer los desarrollos pedagógicos y al mismo tiempo constituirse en un modo de asistencia social a  las  familias. En 1968 se aprueba el primer  reglamento de este  tipo de escuelas. Planteaba la importancia de estos establecimientos educativos para atender en el lapso pertinente a los  hijos  de  trabajadores  y  desocupados  además  de  la  renovación  de  la  enseñanza  sobre  la  base integradora de la formación tradicional y renovadas experiencias. Por  otra  parte  regulaba  una mayor  flexibilidad  horaria.  Señalaba  que  las materias  “intelectuales” debían dictarse por la mañana, en tanto se excluían las actividades físicas en las primeras horas de la tarde. Se consideraba  la fatiga del escolar, prescribiéndose  la no asignación de tareas para elaborar en el hogar.  Agrupaba a  los grados en ciclos y  fijaba actividades educativas, sanitarias y de higiene, además de cultura general dirigida a las familias.     En 1971 fue aprobado un nuevo reglamento que estableció el dictado de las mismas materias básicas de  las Escuelas de Jornada Simple,  la organización de  las materias de acuerdo con  las posibilidades del personal y de la institución y la no obligatoriedad del Comedor Escolar.     Son  transferidas  en  1978  a  la    entonces  Municipalidad  de  la  Ciudad  de  Buenos  Aires  con  esa modalidad, en cumplimiento de la Ley Nacional Nº  21810‐78.  Se transfieren 211 Escuelas Primarias de Doble Escolaridad sobre un total de 433 Escuelas Primarias.   A partir de 1980 fueron regidas por el Reglamento Escolar aprobado por Resolución Nº 626‐SED‐80‐derogada‐y  en  la  actualidad  por  el  Reglamento  del  Sistema  Educativo  de  Gestión  Pública  del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires establecido por Resolución Nº 4776‐ MEGC‐06.  Por otra parte el Estatuto del Docente del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires incluye en  diversos  capítulos  los  sesgos  correspondientes  a  las  Escuelas  Primarias  Comunes  de  Jornada Simple y de Jornada Completa.    La  Ciudad  Autónoma  de  Buenos  Aires muestra  que  las  Escuelas  Primarias  de  Jornada  Completa resultan el 56.58%  de la totalidad de Escuelas Primarias dependientes de la Dirección de Educación Primaria.   La normativa sancionada en los últimos años con respecto de ellas tiende al desarrollo de proyectos y acciones que fortalecen y diversifican las propuestas educativas de dichas escuelas.   Unidades Educativas según tipo de Jornada. Escuelas de Educación Primaria Común dependientes de la Dirección de Educación Primaria‐ Sector Estatal. Ministerio de Educación‐Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Año 2011.            

Jornada Simple  Jornada Completa  Total V. Absoluto  V. Relativo  V. Absoluto  V. Relativo  V. Absoluto  V. Relativo 

 194 

 43.40 

 253 

 56.58 

 447 

 100 

                                                                               Cuadro I Fuente: Elaboración propia sobre datos del Relevamiento Anual 2011‐ Gerencia Operativa de Investigación y Estadística‐Dirección General de Evaluación de la Calidad Educativa‐ Ministerio de Educación del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, 2012  

 

3

Page 4: GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES Año 2012 de la ... · (mañana, tarde, vespertino o noche) y doble en horario discontinuo. A su vez en el Artículo 90º se dispone que los

Así, al interior del conjunto de Escuelas de Jornada Completa se observa la precitada variabilidad de la  oferta:  Escuelas  de  Jornada  Completa  Reformuladas,    Escuelas  de  Jornada  Completa  con Modalidad  Plurilingue  y    Escuelas  con  Intensificación  en  un  Campo  del  Conocimiento:  Artes; Educación Física; Actividades Científicas.   Unidades Educativas según diversificación de oferta.   Escuelas de Educación Primaria Común de Jornada Completa dependientes   de la Dirección de Educación Primaria‐ Sector Estatal.  Ministerio de Educación‐Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Año 2011.  

Diversificación  

V. Absoluto V.  Relativo 

Reformuladas 10  

29.57 

M. Plurilingüe  26  

12.67 

Artes  21  

36.61 

E. Física  09  

7.04 

A. Científicas  05  

14.08 

  Total  71  

100 

                                                                                     Cuadro II Fuente: Elaboración propia sobre datos del Relevamiento Anual 2011‐ Gerencia Operativa de Investigación y Estadística‐Dirección General de Evaluación de la Calidad Educativa‐ Ministerio de Educación del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, 2012  

 La precitada diversificación de las Escuelas Primarias de Jornada Completa  representa el 28.06 % del total de dichos establecimientos.     Dentro de las Escuelas de Jornada Simple se realizó una experiencia de Jornada Extendida y de modo complementario  funcionan  las Escuelas de Música y  los Centros de Educación Complementaria en Idiomas Extranjeros, Educación  Plástica y Natación.     Escuelas de Música y Centros Educativos Complementarios.  Dirección de Educación Primaria ‐ Sector Estatal.  Ministerio de Educación ‐ Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Año 2011.  

Tipo y Especialidad  

V. Absoluto V.  Relativo 

Escuelas de Música  13  

14.60 

CEC de Plástica  5  

5.62 

CEC de Idiomas Extranjeros  25  

28.09 

CEC de Natación  46  

51.09 

Total  89  

100 

                                                                                         Cuadro III Fuente: Elaboración propia sobre datos del Relevamiento Anual 2011‐ Gerencia Operativa de Investigación y Estadística‐Dirección General de Evaluación de la Calidad Educativa‐ Ministerio de Educación del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, 2012.    

Al interior de cada apartado, la normativa se organiza en orden ascendente de acuerdo con el año de sanción o emisión, con excepción del apartado 2‐ en el  cual se trata en primera instancia el Anexo de la Resolución Nº 4776‐MEGC‐06 a efectos de guardar conexidad con el apartado anterior. Se incluyen normas   a partir de 2001, con excepción de casos tales como   el Reglamento del Sistema Educativo de Gestión Estatal, el Estatuto del Docente,  los Diseños Curriculares,  los Comedores Escolares,  los pases de  la Modalidad de  Jornada  Simple a  Jornada Completa,  la Escuelas de  Jornada Simple  con 

4

Page 5: GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES Año 2012 de la ... · (mañana, tarde, vespertino o noche) y doble en horario discontinuo. A su vez en el Artículo 90º se dispone que los

Extensión  de  Jornada,  las  Escuelas  Primarias  de  Jornada  Completa  Reformulada  y  las  Escuelas Primarias  de Modalidad  Plurilingue    sancionadas  o  emitidas  en  años  anteriores  al  señalado  que resultan  vigentes  en  la  actualidad.  En  esta  última Modalidad  se  incorporan  normas  referidas  al aprendizaje de Idiomas Extranjeros desde primer grado.   Los  textos  de  las  normas  que  aquí  se  presentan  pueden  ubicarse  en  el  Aplicativo  del  Proyecto “Recopilación y Reformulación     de Normativa Educativa” de  la Dirección General de Planeamiento Educativo del Ministerio  de  Educación del Gobierno de  la Ciudad de Buenos Aires,  en    el Boletín Oficial  y en Normativa  del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. (1)  Se agregan las notas, el listado de fuentes  y la nómina de personas consultadas.  1‐Jornada, hora de clase y turno en el Reglamento Escolar.  Resolución Nº 4776‐MEGC‐06‐  Reglamento del Sistema Educativo de Gestión Estatal del Gobierno de  la Ciudad de Buenos Aires‐    En  su Artículo 7º  ‐De  la  Jornada  Escolar. Horarios‐  explicita:  “Se denomina Jornada Escolar al lapso de tiempo diario en que se desarrollan las actividades educativas, conforme el horario escolar establecido por el Ministerio de Educación y a  las que deben concurrir obligatoriamente los alumnos que cursan en condición de regular. Las actividades educativas de la Jornada Escolar se desarrollarán alternando horas de clase / módulos y  recreos. El  inicio  y  la  finalización de  cada uno de esos momentos  serán  indicados mediante una señal  sonora. Los establecimientos educativos  funcionarán en  los horarios que  se establezcan para cada Área en este Reglamento o en resoluciones específicas.”  En  tanto en el Artículo 8º señala que se denomina hora de clase a  la unidad de  tiempo en que se dictan  las  diferentes  asignaturas  durante  la  Jornada  Escolar  de  acuerdo  con  el  plan  de  estudios correspondiente y conforme al horario escolar pre‐establecido.  En  cuanto  al  turno  en  el  Artículo  9º    aclara  que  se  denomina  turno  al  período  de  tiempo  que transcurre desde el  inicio de la actividad diaria hasta la finalización del dictado de la última hora de clase del turno respectivo.  2‐Clasificación de establecimientos educativos y horarios.  El Reglamento precitado señala   en el Artículo 10º   que sobre  la base de su extensión horaria,  los establecimientos educativos  se  clasifican en  jornada  simple    los que  funcionan en un único  turno (mañana, tarde, vespertino o noche) y doble en horario discontinuo.  A su vez en el Artículo 90º se dispone que los establecimientos del Nivel Primario de Jornada Simple desarrollarán  sus  clases de   8:00 a 12:15 para el Turno Mañana y de 13:00 a 17:15 para el Turno Tarde.  En tanto los establecimientos con doble escolaridad cumplirán su horario de 8:15 a 12:20 y de 13:45 a 16:20.  Las puertas de ambos tipos de establecimiento deberán abrirse veinte minutos antes de  la hora de iniciación de las clases.   Resolución Nº 365‐SED‐04‐   Aprueba el  Diseño Curricular para el Nivel Primario‐Primer Ciclo.  Resolución 4138‐SED‐04‐   Aprueba el  Diseño Curricular para el Nivel Primario‐Segundo Ciclo.  Ambos documentos no  establecen cargas horarias  para sus áreas constitutivas. Puede citarse como antecedente al Diseño Curricular aprobado por el Decreto Nº 795‐MCBA‐87  con respecto de la  no asignación de horarios  fijos para cada área. De este modo  se plantea  la posibilidad de una mayor 

5

Page 6: GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES Año 2012 de la ... · (mañana, tarde, vespertino o noche) y doble en horario discontinuo. A su vez en el Artículo 90º se dispone que los

flexibilidad en función de los contenidos y de los proyectos elaborados por cada institución.   Esto posibilita    la   variabilidad organizativa en  relación  con  las  tradiciones  curriculares previas, así como la producción de innovaciones por la incorporación de  otros contenidos. Se cita la inclusión de Idiomas Extranjeros desde el primer ciclo en  forma obligatoria a partir del ciclo lectivo 2008, en  las escuelas asignadas a dicho proyecto.  

 Cabe  apuntar  que  los  precitados Diseños  Curriculares  otorgan  al  Coordinador  del  Primer  Ciclo,  la responsabilidad del análisis   y organización de  la carga horaria así como    los modos   de  ingreso de otros contenidos, en forma conjunta con los/as docentes.   3. Estatuto del Docente del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.  Ordenanza Nº 40593‐HCD‐86‐ reglamentarias y modificatorias‐ En el Capítulo  IV‐ De  las Áreas de Educación y alcance de las mismas‐ Artículo 8‐ Apartado II‐ Área de la Educación Primaria‐ explicita: a) Escuelas Primarias Comunes de Jornada Simple. b) Escuelas Primarias Comunes de Jornada Completa. Contarán  en  su  Planta  Orgánico  Funcional  con Maestro  de  Grado, Maestro  de  Apoyo, Maestro Bibliotecario, Maestro de Materias Especiales, Maestro Secretario, Vicedirector, Director tanto en un como en otro tipo de establecimiento.  En tanto en al Apartado VI‐ Centros de Educación Complementaria y Escuelas de Música‐se fija  que contarán  en  su  Planta  Orgánico  Funcional  con  Maestro  de  la  Especialidad,  Maestro  Secretario, Vicedirector y Director.  En el Capítulo V‐Del Escalafón‐Artículo 9‐ Apartado II‐ Área de la Educación Primaria‐establece para las Escuelas Primarias Comunes de Jornada Simple y Completa el siguiente escalafón: Maestro de Grado;    Maestro  Secretario;  Vicedirector;  Director;  Supervisor  Adjunto  de  Educación  Primaria;  Supervisor de Educación Primaria; Director Adjunto de Educación Primaria. Para  las  Bibliotecas  de  las  Escuelas  Primarias  Comunes:  Maestro  Bibliotecario;  Regente  de Bibliotecas; Supervisor Adjunto de Bibliotecas;  Supervisor de Bibliotecas.  En el Apartado  III‐ Área Curricular de Materias Especiales‐ Para  las Escuelas de Educación  Inicial, Primaria y Primaria de Educación Especial se enuncia el escalafón pertinente: Maestro de Materias Especiales; Supervisor Adjunto de Materias Especiales; Supervisor de Materias Especiales;  Supervisor Coordinador de Materias Especiales.  4.Escuelas Primarias Comunes de Jornada Completa.  4.1. Comedores Escolares.  Resolución Nº 1033‐SED‐89‐   Autoriza a  los docentes afectados por  la atención de  los turnos de  los comedores escolares, a  retirarse al  finalizar  la  séptima hora de  clase. Establece que al  retirarse el docente, el grado será cubierto por un profesor de materias especiales cuyo horario sea coincidente con el del servicio afectado. En caso de no encontrarse el grado cubierto por un profesor de materias especiales, se hará cargo del mismo un integrante del personal de conducción.  Además  determina  que  por  ausencia  circunstancial  del  profesor  de  materias  especiales  o  por impedimentos del personal de conducción, el maestro permanecerá al frente del grado y la Dirección de la escuela arbitrará los medios Para que dentro de los siete días posteriores al cumplimiento del turno de comedor, el docente pueda  retirarse, en una oportunidad, al  finalizar  la séptima hora de clase. 

6

Page 7: GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES Año 2012 de la ... · (mañana, tarde, vespertino o noche) y doble en horario discontinuo. A su vez en el Artículo 90º se dispone que los

 4.2. Pase de la Modalidad de Jornada Simple a Jornada Completa.  Decreto Nº 207‐GCBA‐01‐ Dispone el cambio de Jornada Simple a Jornada Completa de las Escuelas Nº 21 del Distrito Escolar 1º, Nº 03 del Distrito Escolar 14º, Nº 21 del Distrito Escolar 14º, Nº 24 del Distrito Escolar 14º, Nº 11 del Distrito Escolar 15º y Nº 09 del Distrito Escolar 16º. Aprueba la Planta Orgánico Funcional.     Decreto Nº 1131‐GCBA‐03‐ Dispone que  la Escuela Primaria Nº 24 del Distrito Escolar 18º pasa a  la modalidad de Jornada Completa a partir del ciclo lectivo 2003. Aprueba la Planta Orgánico Funcional.  Resolución Nº 705‐SED‐03‐ Asigna módulos  adicionales  a  la Escuela Nº 2 del Distrito Escolar 14º-Encomienda la evaluación de la estructura curricular de los establecimientos educativos incluidos en el Programa de Reformulación de las Escuelas Primarias de Turno Completo.     Resolución Nº 458‐SED‐05‐ Establece que distintas escuelas pasen a  Jornada Completa a partir del ciclo  lectivo  2005:  Escuelas Nº  09 del Distrito  Escolar  2º, Nº  16 del Distrito  Escolar  8º, Nº  05 del Distrito Escolar 9º, Nº 16 del Distrito Escolar 10º, Nº 14 del Distrito Escolar 14º y Nº 17 del Distrito Escolar 18º. Se aprueba la Planta Orgánico Funcional.  Resolución Nº 549‐SED‐05‐ Incluye el Artículo 9º de  la Resolución Nº 458‐SED‐05   sobre cambio de modalidad de Jornada Simple a Jornada Completa de las Escuelas Nº 09 del Distrito Escolar 2º, N٥ 16 del Distrito Escolar 8º, Nº 05 del Distrito Escolar 9º, Nº 16 del Distrito Escolar 10º, Nº 14 del Distrito Escolar 14º y Nº 17 del Distrito Escolar 18º. Se  incluye como Artículo 9º de  la Resolución Nº 458  lo siguiente:  “Los  cargos  transformados  conforme  el Artículo  1º  de  la  presente  serán  ofrecidos  a  los docentes titulares del establecimiento respectivo en situación activa por estricto orden de mérito de acuerdo con los listados vigentes conformados por la Junta de Clasificación Docente.”   Resolución Nº 317‐SED‐06‐ Aprueba el  funcionamiento bajo  la modalidad de  Jornada Completa de las Escuelas Nº 18 del Distrito Escolar 1º, Nº 04 del  Distrito Escolar 2º y Nº 04 del Distrito Escolar 10º.  Resolución Nº 478‐MEGC‐07‐  Aprueba ad referéndum del Jefe de Gobierno   que las Escuelas  Nº 7 del Distrito Escolar 1º, Nº 08 del Distrito Escolar 2º, Nº 15 del Distrito Escolar 9º, Nº 23 del Distrito Escolar 10º y Nº 25 del Distrito Escolar 12º pasen a la modalidad de Jornada Completa.  Decreto Nº 1452‐GCBA‐07‐  Ratifica la Resolución Nº 478‐MEGC‐07.  Decreto Nº 1152‐MEGC‐08‐ Ratifica la Resolución Nº 317‐SED‐06. Cambia la Jornada de las Escuelas Nº 18 del Distrito Escolar 1º, Nº 04 del Distrito Escolar 2º y Nº 04 del Distrito Escolar 10º  de Jornada Simple a Jornada Completa.  Decreto Nº 997‐GCBA‐08‐ Se ratifican resoluciones, entre ellas la Resolución Nº 478‐MEGC‐07 , pase a modalidad de  Jornada Completa de  las Escuelas Primarias Nº 07 del Distrito Escolar 1º, Nº08 del Distrito Escolar 2º, Nº 15 del Distrito Escolar 9º, Nº 23 del Distrito Escolar 10º y Nº 25 del Distrito Escolar 19º. Aprueba la Planta Orgánico Funcional.  Resolución Nº 1310‐MEGC‐12‐ Autoriza el  funcionamiento bajo la modalidad de Jornada Completa a partir de 2012 a las Escuelas Nº 08 y 21 del Distrito Escolar 17º  a partir del ciclo lectivo 2012. Crea la Planta Orgánico Funcional.       

7

Page 8: GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES Año 2012 de la ... · (mañana, tarde, vespertino o noche) y doble en horario discontinuo. A su vez en el Artículo 90º se dispone que los

 4.3. Creación de Escuelas Primarias de Jornada Completa.  Decreto   Nº  1479‐MEGC‐07‐Crea  la  Escuela  de  Jornada  Completa Nº  23  del Distrito  Escolar  19º‐ Aprueba la Planta Orgánico Funcional.  5.Escuelas Primarias de Jornada Simple incluidas en el Proyecto de Jornada Extendida.  Los  Objetivos  de  la  Jornada  Extendida  tienden    dos  líneas  centrales:  la  primera  es maximizar  el aprovechamiento  del  tiempo  escolar  como  medio  de  promover  la  profundización  y  el enriquecimiento  de  la  propuesta  pedagógica.  En  cuanto  a  la  segunda  se  trata  de  favorecer  la apropiación por los docentes de nuevas formas de organización de la enseñanza.  El Proyecto  impulsó el  incremento de media hora de  clase en establecimientos de  jornada  simple ubicados en zonas con  índices de vulnerabilidad social a efectos de  fortalecer el aprendizaje en  las Áreas  centrales  del  curriculum  escolar:  Prácticas  del  Lenguaje  y Matemática.  Ofrece  además  el servicio de almuerzo a los/as  alumnos/as.  

 Se  pretendió  maximizar  el  aprovechamiento  del  tiempo  escolar  como  medio  de  promover  la profundización  y  el  enriquecimiento  de  la  propuesta  pedagógica  a  la  vez  que  favorecer  en  los docentes la apropiación de nuevas formas de organizar la enseñanza.   

 Los/as maestros/as recibieron un plus salarial proporcional   a  la  incorporación de  la media hora de enseñanza.  Se  llevó  adelante  un  programa  intensivo  de  capacitación  docente  con  jornadas  de organización institucional para acompañar el cambio.  “…al cabo de un año,  la ampliación horaria significó un aumento equivalente a veinte días más de clase…” (2)  Resolución Nº 257‐SED‐02‐Dispone con carácter transitorio y temporario  la extensión de  la  jornada habitual  en  escuelas  primarias  comunes  de  Jornada  Simple  de  treinta  minutos  diarios.  Debe establecerse por Decreto la asignación de un  adicional salarial remunerativo y bonificable de ciento treinta y cinco puntos de índice a los Maestros de Grado. Se afecta a las Escuelas Primarias Nº 09 y 24 del Distrito Escolar 5º. 

Decreto Nº 631‐SED‐02‐ Establece a partir del 4   de marzo de 2002 y hasta  la finalización del Ciclo Lectivo del mismo año,  la asignación de un adicional  salarial  remunerativo y bonificable de  ciento treinta  y  cinco  puntos  de  índice  a  los Maestros  de  Grado  que  revisten  en  calidad  de    titulares, interinos  o  suplentes  en  las  Escuelas  Primarias    de  Jornada  Simple  N°  9  y  24,  pertenecientes  al Distrito Escolar 5°. 

Resolución Nº 541‐SED‐03‐ Se prorroga la vigencia de la Resolución Nº 257‐SED‐03 sobre ampliación  horaria de escuelas primarias comunes de Jornada Simple.  Decreto Nº 1388‐GCBA‐04‐ Prorroga el Proyecto de  Jornada Extendida en    las Escuelas Nº 22 del Distrito Escolar 19º y en las Escuelas Nº 09 y 24 del Distrito Escolar 5º según los alcances del Decreto Nº  523‐GCBA‐03  y  de  la  Resolución  Nº  257‐SED‐02.  Prorroga  para  la  Escuela  Nº  22  del  Distrito Escolar los alcances del Decreto Nº 523‐GCBA‐03 hasta la finalización del ciclo lectivo 2004. Prorroga para  la  Escuela  Nº  09  y  24  del  Distrito  Escolar  5º  los  alcances  del  Decreto  Nº  631‐GCBA‐02 prorrogado para 2003   por Resolución Nº 541‐SED‐03 hasta fines del ciclo  lectivo 2004 en cuanto a extensión horaria y adicional salarial.  

8

Page 9: GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES Año 2012 de la ... · (mañana, tarde, vespertino o noche) y doble en horario discontinuo. A su vez en el Artículo 90º se dispone que los

Decreto Nº 651‐GCBA‐05‐ Amplía los alcances del Decreto Nº 1388‐GCBA‐04 a la Escuela Primaria Nº 21 del Distrito Escolar 19º,  la  cual queda alcanzada por  los efectos del  citado Decreto en    iguales términos que los establecimientos nominados  en dicha norma, por lo que la prórroga de la Jornada Extendida mantiene su vigencia sin  interrupción   alguna hasta  la  finalización del ciclo  lectivo 2004, tanto en lo que se refiere a la extensión horaria como a la asignación adicional salarial.  Decreto Nº 742‐GCBA‐05‐ Prorroga  para las Escuelas Nº 09 y 24 del Distrito Escolar 5º y las Escuelas Nº 21 y 22 del Distrito Escolar 19º el Proyecto de Jornada Extendida para Escuelas de Jornada Simple y  según  los  alcances  el  Decreto  Nº  1388‐GCBA‐04  para  el  ciclo  lectivo  2005,  en  cuanto  a  la ampliación de treinta minutos y el adicional salarial vigente.   Disposición Nº 03‐DAEP‐07‐ Desafecta "ad referéndum" de la decisión de la Superioridad la inclusión de la Escuela Nº 21 del Distrito Escolar 19º en el Proyecto Jornada Extendida solicitada por la Dirección del establecimiento y avalada por la Supervisión del Distrito Escolar 19º.  Decreto  Nº  1830‐GCBA‐07‐  Ratifica  en  todos  sus  términos  la  Disposición  Nº  03‐DAEP‐07  sobre desafectación de la Escuela Nº 21 del Distrito Escolar 19º en relación con la solicitud de desafectación del Proyecto  Jornada Extendida  implementado en  Escuelas de  Jornada  Simple. Dicha  solicitud  fue elevada por  la Dirección del establecimiento avalada por  la Supervisión del Distrito Escolar 19º,  la Dirección de Educación Primaria y  la Dirección General de Educación.   Aprueba  los efectos   a partir de la fecha de entrada en vigencia.    

6.Escuelas Primarias de Jornada Completa Reformulada. 

 El Proyecto de Escuelas de  Jornada Completa Reformulada  implicó  la reorganización de  las Plantas Orgánico Funcionales de  las escuelas asignadas. Se aumentó  la carga horaria de  los/as docentes de Materias Especiales de las Áreas Curriculares a efectos de producir la concentración de sus horas de clase  en un  solo  establecimiento  y promover  así  la pertenencia  institucional  además de  la mayor participación  en  la organización pedagógica.  Se  agregaron  cargos de Maestros/as de  Inglés desde primer  grado,  de  Maestros  Bibliotecarios  y  de  Maestros  de  Ciencias,  además  de  incorporar  a personal perteneciente a Proyectos de la Secretaría de Educación para la coordinación de talleres de ajedrez, teatro e informática entre otros. Según Padawer, Pitton et al (2009) en las Escuelas de Jornada Completa Reformulada se mostraban cuatro “ideas fuerza”:   1‐  La organización pedagógica de la escuela.  2‐  La  democratización  escolar  a  través  de  la  participación  de  la  comunidad  educativa  en  la elaboración y desarrollo del Proyecto Institucional.  3‐  La  implementación de  talleres por parte de  los/as Maestros/as de Grado dentro de  la  Jornada Escolar, de carácter optativo para los/as alumnos/as.  4‐ La reorganización del Comedor Escolar.  Ordenanza Nº 45636‐HCD‐91‐ Dispone para este  tipo de   escuelas una Planta Orgánica Funcional‐POF‐ diferente a la de las escuelas de Jornada Completa comunes.  En su Artículo 5º explicita  que los docentes de materias especiales del área curricular participantes de  la  experiencia desempeñarán  su  rol  sobre  la base de dos módulos de dieciséis    (16) horas‐sin perjuicio de ser considerado como un cargo unitario‐ sin implicar cambios en  la carga horaria de las materias especiales con respecto  las prescripciones   del curriculum vigente. Durante dicho horario, 

9

Page 10: GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES Año 2012 de la ... · (mañana, tarde, vespertino o noche) y doble en horario discontinuo. A su vez en el Artículo 90º se dispone que los

los docentes    realizan  tareas vinculadas con el proyecto  institucional, capacitación en  servicio o al desarrollo de proyectos especiales.   

Decreto N° 207‐GCBA‐2001‐   Extiende el proyecto a otras seis escuelas de siete secciones de grado en los que se asigna a los Maestros de Materias Especiales un cargo de dieciséis (16) horas cada uno, salvo  Educación Física con dos cargos de dieciséis (16) horas cada uno. 

Resolución Nº 705‐SED‐03‐ Asigna a la Escuela Primaria de Jornada Completa Reformulada Nº 02 del Distrito  Escolar  14º  dos módulos  de  dieciséis  horas  adicionales‐  Ordenanza  Nº  45636‐HCD‐91  y Decreto Nº 538‐MCBA‐92.  

 7.Escuelas Primarias  de Jornada Completa con Modalidad Plurilingüe.  

Se trata de Escuelas de Jornada Completa con intensificación en la enseñanza de Lenguas Materna y Extranjeras. Los precitados establecimientos constituyen en sí una institución única y articulada cuyo eje pedagógico se conforma con las lenguas y el lenguaje con el propósito de conocer y comprender otras  culturas desde  la propia  y apropiarse de herramientas para  la  vinculación  interpersonal  y el abordaje de nuevas tecnologías. 

Los/as niños/as que asisten a las Escuelas de Modalidad Plurilingüe cuentan con  ocho horas de clase semanales de Lengua Extranjera a partir de primer grado. En cuarto grado, se incorpora la enseñanza de una segunda Lengua Extranjera con una carga horaria de tres horas semanales. Se trabaja sobre diversos proyectos de articulación entre la Lengua Materna y las Lenguas Extranjeras.  

Resolución Nº 717‐SED‐99‐ Se  crea el Programa Política Plurilingue de  la Ciudad de Buenos Aires, dependiente de  la Secretaría de Educación, en el marco de  las actividades centrales previstas en el Decreto Nº 313‐GCBA‐99 para los "Programas y Proyectos de Innovación Educativa".  Se determina el funcionamiento de la Coordinación del Programa,  sus misiones y funciones.    Resolución Nº 2736‐02‐   Aprueba  la transformación del “Programa Escuelas Bilingues   en  la Ciudad de  Buenos Aires”  en  el  “Programa  Escuelas  Plurilingues  con  Intensificación  en  Lengua Materna  y Extranjeras” destinado a Escuelas Primarias de Jornada Completa, con la fundamentación pedagógica que se explicita en el Anexo I. Autoriza la incorporación gradual al "Programa Escuelas de Modalidad Plurilingüe con intensificación en Lenguas Materna y Extranjeras" de las escuelas nominadas en el Anexo II. Dispone que la Junta de Clasificación Docente del Área Curricular de Materias Especiales elabore listados de docentes aspirantes a los cargos de "Maestro Especial de Lenguas Extranjeras" para las "Escuelas de Modalidad Plurilingüe con Intensificación en Lenguas Materna y Extranjeras". Los docentes se desempeñarán de lunes a viernes en el horario fijo e inamovible de 13 a 16.20-o en alguno de los siguientes bloques incluidos en el horario anterior: de 1314.45 ó 14.45 a 16.15-.  Resolución  Nº  140‐SED‐03‐  Autoriza  la  enseñanza  intensiva  de  las  Lenguas  Extranjeras:  alemán francés,  inglés,  italiano  y  portugués,  en  las  escuelas   primarias  de  jornada  completa  que pasan  a denominarse Escuelas de Modalidad Plurilingüe  y que  se nominan en el Anexo  I que  forma parte integrante de la  presente norma. Se fija el  horario de las Escuelas de Modalidad Plurilingüe de 8.15 a 12.15 y de 13 a 16.20. 

Se  establece  que  la  implementación  de  la modalidad  autorizada  posee  carácter  experimental  y progresivo hasta tanto la primera cohorte de alumnos complete el nivel primario en cada una de las escuelas. 

10

Page 11: GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES Año 2012 de la ... · (mañana, tarde, vespertino o noche) y doble en horario discontinuo. A su vez en el Artículo 90º se dispone que los

Incorpora a  las Plantas Orgánico Funcionales de  las Escuelas de Modalidad Plurilingüe  los cargos de Maestro  de Materias  Especiales,  Idioma  Extranjero  ‐alemán,  francés,  inglés,  italiano  y  portugués‐ según se señala en el Anexo II  que forma parte integrante de esta norma. El ingreso a la docencia y/o la  acumulación  de  cargos  de  realizará  conforme  lo  establecido  por  la  Ordenanza  40593  y modificatorias. 

Decreto    Nº  1944‐SED‐04‐  Modifica  Anexo  IV  del  Decreto  Nº  140‐GCBA‐03‐  Funciones  de Coordinación y Apoyo a la Gestión Pedagógica.  Resolución  Nº  4488‐SED‐04‐  Incorpora  al  Programa  Escuelas  Primarias  Plurilingues  con Intensificación en Lengua Materna y Extranjeras a cuatro establecimientos de Jornada Completa.       

Resolución Nº 233‐SED‐04‐   Aprueba ad‐referendum de  las Plantas Orgánico Funcionales 2006,  los cargos correspondientes al Área de Idioma Extranjero ‐francés,  inglés,  italiano y portugués‐ para  las Escuelas de Modalidad Plurilingüe de acuerdo a los Anexos I y II que  forman parte integrante de la presente norma. Establece  la  implementación de  los cargos aprobados   a partir de  la  iniciación   del ciclo lectivo 2006. 

Resolución Nº 4708‐ SED‐05‐ Se modifica el Anexo 1 de  la Resolución Nº 4488‐SED‐04 en  la que se incorporó  erróneamente  al  programa  "Escuelas  de  Modalidad  Plurilingüe  con intensificación en lengua materna y extranjera" a  la  Escuela  N°  6  del    Distrito  Escolar  19º,  excluyéndosela  por  la presente e incluyendo a la Escuela N° 5 del Distrito Escolar 19º.  Resolución Nº 4776‐SED‐06‐ Reglamento del Sistema Educativo de Gestión Estatal del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires‐En su Artículo 101º Características de las Escuelas de Jornada Completa de Modalidad Plurilingue‐ establece las siguientes regulaciones:  1.  Las  Escuelas  de  Modalidad  Plurilingue  funcionan  es  establecimientos  de  Jornada  Completa, incluyendo  el  aprendizaje  de  dos  idiomas  extranjeros  conforme  los  programas  aprobados  por  el Ministerio de Educación del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.  2.  Las  Escuelas  de    Modalidad  Plurilingue  tomarán  como  base  para  la  enseñanza  de  Lengua Extranjera  el  Diseño  Curricular  vigente,  así  como  los  documentos  de  desarrollo  curricular  que  se elaboren a partir del mismo.  3‐ Los  idiomas que se enseñarán serán  los  indicados en  los programas aprobados por  la autoridad competente para   cada una de  las escuelas entre  los siguientes: Alemán, Francés,  Inglés,  Italiano y Portugués.   5.  En  los  establecimientos  en  los  que  la  primera  lengua  extranjera  fuese  el  idioma  Inglés,  se incorporará como segunda lengua una seleccionada por la Secretaría de Educación.  6. En los casos en los que la primera lengua extranjera fuera Alemán, Francés, Italiano o Portugués, se incorporará segunda lengua extranjera Inglés.  7. Las Escuelas de Modalidad Plurilingue ajustarán  su organización y  funcionamiento a  las normas establecidas para las escuelas primarias.  8. El horario de comedor escolar en las Escuelas  de Modalidad Plurilingue tendrá una duración de 45 minutos para todos los días de la semana.  

11

Page 12: GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES Año 2012 de la ... · (mañana, tarde, vespertino o noche) y doble en horario discontinuo. A su vez en el Artículo 90º se dispone que los

9.  Los  equipos  de  conducción  distribuirán  los  horarios  de  los/as Maestros/as  de  grado  y  los/as Maestros/as de materias curriculares según las necesidades surgidas de la organización institucional, de  tal  manera  que  la  carga  horaria  de  trabajo  de  los/as  docentes  del  establecimiento  no  sea modificada, debiendo establecer en cada caso, los horarios e ingreso y egreso del establecimiento de los docentes.  10. Cuando la hora de clase que comienza a las trece horas sea cumplida los/as docentes de grado o curriculares,  no  se  acrecentará  el  horario  habitual  de  trabajo,  es  decir,  los/as  docentes  podrán retirarse una hora de clase antes de  la finalización del horario escolar, una vez terminado el recreo inmediatamente  anterior.  Para  el  cumplimiento  de  este  artículo,  se  tomará  como  referencia  la Resolución Nº 1033‐SED‐89 sobre atención del Comedor Escolar.  11.Hasta tanto tanto los cargos de los/as Maestros/as de grado y curriculares no entren en concurso por las razones habituales previstas en la normativa, los cambios en la distribución horaria de los/as docentes deberán efectuarse de común acuerdo entre estos y el equipo de conducción de la escuela, estbleciéndose con anticipación y con carácter permanente durante al año escolar.  12. La enseñanza de la primera lengua extranjera, para cada sección (grupo de alumnos) de 1º a 5º grados,  tendrá una carga horaria de ocho horas cátedra semanales y en 6º y 7º grados esta carga horaria será de siete horas cátedra semanales.  13.La enseñanza de  la  segunda  lengua extranjera  se  incorporará en 4º y 5º grados con una carga horaria    de  tres  horas  semanales,  que  en  6º  y  7º  grados  pasará  a  ser  de  cuatro  horas  cátedra semanales.  14.  Las  clases  de  la  primera  lengua  extranjera  se  distribuirán  en  cuatro  días  de  la  semana, destinándose el día miércoles a la capacitación de los/as docentes.  15.  Cada  docente  de  la  primera  lengua  extranjera  tendrá  como máximo  tres  grupos  de  alumnos, priorizando el turno tarde para el dictado de la primera lengua extranjera.      Con respecto de estas Escuelas Primarias de Modalidad Plurilingue, el Artículo 104º‐ Organización y Funcionamiento‐ expresa que  las Escuelas con Modalidad Plurilingüe contarán en  su organización, además de  los cargos establecidos dentro de  la estructura de Nivel Primario con: una Coordinación General, Coordinadores de Lengua Extranjera, un Centro de Recursos y los/las Maestros/Maestras Especiales de Apoyo en Lengua Extranjera.   Resolución Nº  2101‐MEGC‐06‐  Establece  las Misiones  y  Funciones de Asistentes Celadores  en  las Escuelas de Modalidad Plurilingue.  

Resolución Nº 29‐MEGC‐06  ‐Aprueba ad‐referendum de  las Plantas Orgánico Funcionales 2006,  los cargos correspondientes al Área de  Idioma Extranjero  ‐francés,  inglés,  italiano y portugués para  las Escuelas de Modalidad Plurilingüe de acuerdo a los Anexos I y II que a todos sus efectos forman parte esta norma.  Se  establece  la  implementación de  los  cargos  aprobados    a partir del  inicio del  ciclo lectivo 2006. 

Resolución Nº 959‐MEGC‐09‐ Aprueba  la Planta Orgánico  Funcional para  el  ciclo  lectivo 2009 del Área Idiomas Extranjeros en la que se incluyen los cargos de Maestro Especial de Idioma Extranjero para el Primer Ciclo de Escuelas Primarias de Jornada Simple y Completa. 

Decreto Nº 39‐GCBA‐09‐ Establece    la  incorporación en  forma progresiva‐ a partir del ciclo  lectivo 2009‐ dentro del horario escolar y mediante la implementación  de los contenidos correspondientes,  

12

Page 13: GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES Año 2012 de la ... · (mañana, tarde, vespertino o noche) y doble en horario discontinuo. A su vez en el Artículo 90º se dispone que los

la enseñanza  de Lenguas Extranjeras en el Primer Ciclo de las Escuelas Primarias de Jornadas Simple y  Completa  dependientes  de  la Dirección  de  Educación  Primaria  del Ministerio  de  Educación  del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.  

Se  fija que  la Lengua Extranjera que se  incorpore para su enseñanza en el Primer Ciclo debe ser  la misma que se enseña a la fecha a partir del Segundo Ciclo. 

Se incorpora‐ a partir del ciclo lectivo 2009‐ la enseñanza de Lenguas Extranjeras en primer grado con una duración de cinco  horas‐ cátedra semanales en las Escuelas con modalidad de Jornada Completa y tres  horas cátedra  semanales en las Escuelas con modalidad de Jornada Simple.  

A su vez se incorpora ‐a partir del año lectivo 2010‐la enseñanza de Lenguas Extranjeras en segundo grado  con  una  duración  de  tres    horas‐cátedra  semanales  en  las  Escuelas  con  la modalidad  de Jornada  Simple  y  cinco  horas  cátedra‐semanales  para  las  Escuelas  con  modalidad  de  Jornada Completa.  

Por otra parte se incorpora‐ a partir del año lectivo 2011‐ en las escuelas mencionadas en el Art. 1° de esta norma,  la enseñanza de Lenguas Extranjeras en tercer grado con una duración de  tres  horas cátedra semanales en  las Escuelas de Jornada Simple, manteniéndose  la actual carga de tres   horas cátedra semanales en cuarto, quinto, sexto y séptimo grados.  

Se  incorpora‐  a  partir  del  año  lectivo  2011‐  en  las  Escuelas  Primarias  de  Jornada  Completa    la enseñanza  de  Lenguas  Extranjeras  dentro  del  horario  escolar  con  una  duración  de  cinco  horas cátedra semanales en tercer grado. 

Se  incrementa‐ a partir del año  lectivo 2011‐ en  las Escuelas de Jornada Completa,  la carga horaria para  la enseñanza   de Lenguas Extranjeras dentro del horario escolar, pasándose de  la actual carga de tres  horas cátedra semanales a la cantidad de cinco  horas cátedra semanales en cuarto y quinto grados, y de cuatro   horas cátedra semanales a  la cantidad de cinco e horas cátedra semanales en sexto y séptimo grados. 

Crea    los cargos   de Maestro Especial de  Idioma Extranjero necesarios para  la  incorporación de  la enseñanza de  Idiomas Extranjeros en primer grado de  las Escuelas de Jornada Simple y de Jornada Completa  dependientes  de  la Dirección  de  Educación  Primaria,  en  el  ciclo  lectivo  2009.  Según  el Anexo  I  de  la  presente  norma.  El  ingreso  a  la  docencia  y/o  acumulación  de  cargos    se  realizará  conforme a lo establecido por el Estatuto del Docente ‐ Ordenanza N° 40.593 y sus modificatorias . 

 Se encomienda   al Ministerio de Educación del Gobierno de  la Ciudad Autónoma de Buenos Aires disponer  las medidas y modificaciones necesarias con respecto a  los establecimientos mencionados en el Artículo 1° del presente  que en forma progresiva se cubran los cargos de Maestro de Materias Especiales en  Idioma Extranjero en  las Plantas Orgánico Funcionales   de  las escuelas con el    fin de garantizar la enseñanza de  las lenguas extranjeras de 1° a 7° grado. 

Resolución Nº 5441‐MEGC‐10‐ Aprueba “ad  referéndum”  las Plantas Orgánico Funcionales para el ciclo lectivo 2011 con los cargos correspondientes a Idioma Extranjero (Inglés, Francés e Italiano) de escuelas dependientes de la Dirección de Educación Primaria.  Resolución Nº 217‐MEGC‐10‐   Aprueba “ad referéndum”  las Plantas Orgánico Funcionales sobre  la base de creaciones o desactivaciones de los cargos docentes en los idiomas Inglés, Francés e Italiano afectados  a  Lengua  Extranjera  para  el  Primer  Ciclo  de  Escuelas  Primarias  de  Jornadas  Simple  y ompleta de la Dirección de Educación Primaria. 

13

Page 14: GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES Año 2012 de la ... · (mañana, tarde, vespertino o noche) y doble en horario discontinuo. A su vez en el Artículo 90º se dispone que los

 8.Escuelas Primarias con Intensificación en un Área de Conocimiento.  Se  trata de establecimientos de Educación Primaria con  la Modalidad de  Jornada Completa en  los que se realiza  la Intensificación en un Campo del Conocimiento. Se diversifica el curriculum vigente en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en cuatro modalidades:  1‐ Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs)   2‐Artes.  3‐ Actividades Científicas (IAC)  4‐Educación Física.  Dicha  intensificación posibilita la profundización de la enseñanza y el aprendizaje en un campo del conocimiento  sobre  la  base  de  la  introducción  de  áreas  nuevas  o  la  resignificación  de  las  ya existentes.  Se  procede  a    la  reorganización  del  tiempo  escolar  y  al  acompañamiento  técnico‐pedagógico  de  los  docentes.  Padawer,  Pitton  et  al  (2009)    señalan  que  los    lineamientos  de  las escuelas  intensificadas se ajustan a  los propósitos establecidos en  la Ley Nacional de Educación Nº 26.206, que define como objetivo para la mejora de la educación primaria la extensión de la jornada escolar.  Se  promueve  que  la  intensificación  precitada  mejore  la  calidad  de  la  jornada  escolar extendida a efectos de  brindar a los/as niños/as experiencias formativas renovadas.  Resolución  Nº  976‐SED‐03‐  Aprueba  la  propuesta  de  Intensificación  en  Artes  con  carácter experimental en la Escuela Nº 24 del Distrito Escolar 18º.  Resolución Nº 19‐SED‐03‐Crea el Proyecto Aulas en Red en Escuelas de Jornada Simple o Completa con Intensificación en Tecnología de la Información y la Comunicación.    Resolución  Nº  3021‐SED‐04‐    Crea  con  carácter  experimental,  el  "Programa  de  Escuelas  con Intensificación en un Campo del Conocimiento" conforme la fundamentación pedagógica explicitada en el Anexo  I de esta norma. Se  implementará en  forma progresiva a  través de  la  reglamentación respectiva.  Dicho  Programa  comprenderá  en  la  primera  etapa,  la  intensificación  en  Artes,  en Actividades Científicas y en Educación Física en escuelas de Jornada Completa.   Aprueba el modelo de organización funcional para todas las escuelas que funcionan dentro de la citada modalidad según se explicita en el Anexo II. Autoriza la implementación, a partir del Ciclo Lectivo de 2005, del Programa aprobado en el artículo 1° de la presente norma en las unidades educativas dependientes de la Dirección de Educación Primaria que serán seleccionadas por Secretaría de Educación según los Campos de Intensificación previstos. Dispone que la precitada Dirección bajo dependencia de la Dirección General de Educación resolverá los aspectos técnico-pedagógicos que requieran las unidades escolares para la mejor implementación y desarrollo del Programa. Se establece que la Dirección de Educación Primaria conforme en su ámbito, un Equipo de Asistencia Técnica para la implementación y seguimiento del Programa, de acuerdo las funciones que figuran en el Anexo I y demás disposiciones que se dicten con relación al proceso mencionado. Además se encomienda a las Direcciones Generales de Educación y de Planeamiento el abordaje conjunto del seguimiento, evaluación y extensión de la experiencia. Dispone que la Dirección General

14

Page 15: GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES Año 2012 de la ... · (mañana, tarde, vespertino o noche) y doble en horario discontinuo. A su vez en el Artículo 90º se dispone que los

de Planeamiento por medio de las Direcciones pertinentes elabore los lineamientos curriculares sobre la base del Diseño Curricular vigente y el análisis de costos.  Resolución Nº 3103‐SED‐04‐ Aprueba dentro del marco de la Resolución Nº 3021‐SED‐04 el Proyecto Escuelas  de  Jornada  Completa  con  Intensificación  en  Artes  para  las  escuelas  que  seleccione  la Secretaría  de  Educación  con  inclusión  de  las  Escuelas Nº  24  del Distrito  Escolar  18º  y Nº  13  del Distrito Escolar 10º.  Resolución Nº 4416‐SED‐04‐ Modifica el Artículo 1º de la Resolución 3103‐SED‐04‐ Proyecto Escuelas de Jornada Completa con Intensificación en Artes.  Resolución  Nº  4537‐SED‐05‐Modifica  la  Resolución  Nº  1942‐SED‐05  sobre  Escuelas  Primarias afectadas al Programa Escuelas Primarias con Intensificación en un Área en Artes y Educación Física. Horarios y compensación horaria.  Resolución Nº 565‐SED‐05‐ Crea el Programa de Escuelas Primarias  con  Intensificación en Artes  y Educación Física, Artes, Actividades Científicas y Educación Física.  Incorpora a    las Plantas Orgánico Funcionales  los módulos necesarios.  Resolución Nº 780‐SED‐05‐  Deja sin efecto la Resolución Nº 610‐SED‐05. Dispone que en las Escuela Primarias  de  Jornada  Completa Nº  18  del Distrito  Escolar  5º  y Nº  17  del   Distrito  Escolar  18º  se comience  a  aplicar  a  partir  de  2005,  el  Programa  de  Escuelas  Primarias  con  Intensificación  en Actividades Científicas aprobado dentro del marco de la Resolución Nº 3021‐SED‐04.  Resolución Nº 1942‐SED‐05‐ Modifica el Artículo 2º de la Resolución Nº 565‐SED‐05 sobre Programa de Escuelas Primarias de Jornada Completa con  Intensificación en un campo del Conocimiento. Fija que el horario para el dictado de clases es de 8.15 a 12.15 y 13.15 a 16.20. Modifica el Artículo 7º referido a las especialidades en Artes y en Educación Física y explicita que los docentes de ejecución se desempeñarán a partir de  las 13.15 y pueden  retirarse según   su obligación horaria antes de  la finalización de la jornada escolar.  Decreto Nº 2166‐GCBA‐06‐Amplíase en las Escuelas Primarias de Jornada Completa Nº 18 del Distrito Escolar 5º , Nº 17 del Distrito Escolar 18º, Nº 06 del Distrito Escolar 16º, Nº 18 del Distrito Escolar 20º y Nº  18  del  Distrito  Escolar  21º    según  el  Programa  de  Intensificación  en  Actividades  Científicas aprobado dentro del marco de  la Resolución Nº3021‐SED‐04.     Se amplía a  siete horas  cátedra  la carga  horaria  de  los  Maestros  de  Grado  de  Jornada  Completa  en  dichas  escuelas,  con  la compensación salarial pertinente.       Resolución  Nº  338‐MEGC‐06‐  Autoriza  la  aplicación  del  Programa  de  Escuelas  Primarias  con Intensificación en un Campo del Conocimiento‐ Especialidad: Educación Física en  las en Escuelas de Jornada Completa Nº 04 del Distrito  Escolar 2º, Nº 15 del Distrito  Escolar 6º y Nº 11 del Distrito Escolar 8º.  Resolución  Nº  339‐MEGC‐06‐    Aprueba  la  aplicación  del  Programa  Escuelas  Primarias  con Intensificación en un Área del Conocimiento‐Especialidad en Artes en las Escuelas Nº 09 del Distrito Escolar 11º, Nº 14 del Distrito Escolar 19º y Nº 15 del Distrito Escolar 20º.  Resolución Nº 2851‐MEGC‐06‐ Suprime  la parte  final del  sexto Considerando de  la Resolución Nº 338‐MEGC‐06 el Programa de Intensificación en un campo del Conocimiento‐ Especialidad Educación Física‐  Incorpora  un módulo  de  Educación  Física.  Aprueba  la  Planta  Orgánico  Funcional  para  las Escuelas Primarias Nº 15 del Distrito Escolar 6º y Nº 11 del Distrito Escolar 8º.  

15

Page 16: GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES Año 2012 de la ... · (mañana, tarde, vespertino o noche) y doble en horario discontinuo. A su vez en el Artículo 90º se dispone que los

Resolución  Nº  483‐MEGC‐07‐    Aprueba  la  aplicación  del  Programa  Escuelas  Primarias  con Intensificación en un Área del Conocimiento‐Especialidad en Actividades Científicas en  las Escuelas de Jornada Completa Nº 12 del Distrito Escolar 1º y Nº 15 del Distrito Escolar 9º.    Resolución  Nº  2487‐MEGC‐07‐Modifica  la  Planta  Orgánico  Funcional  de  la  Escuela  Primaria  de Jornada  Completa  Nº  15  del  Distrito  Escolar  6º  incluida  en  el  Programa  Escuelas  Primarias  con Intensificación en un campo del Conocimiento‐ Especialidad Educación Física.   Resolución Nº 507‐MEGC‐07‐  Incluye en el Programa Escuelas Primarias  con  Intensificación en un Campo del Conocimiento‐ Especialidad Artes‐ a  las Escuelas Primarias Nº 07 del Distrito Escolar 1º, Nº  23 del Distrito  Escolar  1º, Nº  25 del Distrito  Escolar  10º,  01 del Distrito  Escolar  1º, Nº  24 del Distrito Escolar 13º y a las Escuelas Nº 08 del Distrito Escolar 2º, Nº 08 del Distrito Escolar 10º, Nº 25 del  Distrito  Escolar  12º,  Nº  22  del  Distrito  Escolar  14º  y  Nº  19  del  Distrito  Escolar  2º      en  la Especialidad Educación Física. Modifica las correspondientes Plantas Orgánico Funcionales.  Decreto Nº 1058‐GCBA‐07‐ Ratifica la Resolución Nº 483‐MEGC‐07‐ Aprueba la implementación del Programa  Escuelas  Primarias  con  Intensificación  en  un  Campo  del  Conocimiento‐  Especialidad  en Actividades Científicas en las Escuelas de Jornada Completa Nº 12 del Distrito Escolar 1º y Nº 15 del Distrito Escolar 9º.  Decreto Nº 1151‐GCBA‐07‐ Ratifica la Resolución Nº 780‐SED‐05. Aprueba la aplicación del Programa Escuelas  Primarias  con  Intensificación  en  Actividades  Científicas  aprobado  en  el  marco  de  la Resolución Nº 3021‐SED‐04.  Resolución  Nº  2875‐MEGC‐07‐    Se  desafectan  de  los  alcances  del  Decreto  Nº  2166‐GCBA‐06  ad referéndum del  Jefe de Gobierno  a  las Escuelas Nº 18 del Distrito Escolar 5º  y Nº 18 del Distrito Escolar 20º.Se excluyen de  los alcances de  la Resolución Nº 1942‐SED‐05  y de toda otra normativa vigente  relacionada  con  el  Programa  de  Escuelas  Primarias  con  Intensificación  en  un  campo  del Conocimiento.  Resolución Nº 2858‐MEGC‐11‐  Incorpora a  la Escuela Nº 23 del Distrito Escolar 19º en el Programa de    Escuelas  Primarias  de  Jornada  Completa  con  Intensificación  en  un  campo  del  Conocimiento‐ Especialidad Educación Física. Modifica  la Planta Orgánico Funcional. Se relaciona con  la Resolución Nº 565‐MEGC‐05.     9.Escuelas  de  Música  y  Centros  Educativos  Complementarios  de  Idioma  Extranjero,  Plástica  y Natación.  Las Escuelas de Música y  los  Centros Educativos Complementarios de Idioma Extranjero, Educación Plástica y Natación funcionan como extensión de la labor de las escuelas diurnas de los Niveles Inicial y Primario dependientes del Ministerio de Educación durante el horario vespertino, de 17.15 a 21.  Atienden a alumnos/as de diversos Distritos Escolares.  Dichos espacios constituyen abordajes complementarios a la educación formal del Nivel Primario. A través de ellos se abren propuestas de  indagación y exploración en diversas áreas. Contribuyen   al desarrollo de  los niños y niñas en edad escolar y ofrecen actividades especiales relacionadas con  la música,  la  plástica,  el  arte,  la  escultura,  la  cerámica,  el  deporte  y  los  idiomas.  Los  objetivos  centrales  de  las  Escuelas  de Música  son:  Brindar  una  Educación Musical  gratuita  y diversificada y ofrecer a niños y niñas escolarizados en el Nivel Primario una opción de calidad para el 

16

Page 17: GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES Año 2012 de la ... · (mañana, tarde, vespertino o noche) y doble en horario discontinuo. A su vez en el Artículo 90º se dispone que los

desarrollo de sus aptitudes musicales. Se puede profundizar el aprendizaje de la música a través de la práctica de diferentes instrumentos: piano, guitarra, flauta traversa, clarinete o violoncelo. Además funcionan  cátedras grupales destinadas al abordaje de las técnicas de conjunto de cámara, canto coral o danzas folclóricas. Los alumnos/as  más pequeños cursan iniciación musical y expresión corporal como primer acercamiento a la música.  Los Centros Educativos Complementarios de idioma Extranjero  posibilitan que alumnos/as  de nueve a catorce años puedan aprender una  lengua diferente o profundizar  la que aprenden en  la escuela. En este último caso, deben  rendir una prueba de  ingreso de un nivel y una vez aprobada, pueden acceder a los cursos. El curso completo para cualquiera de los idiomas dura seis años. La promoción para  el  año  siguiente  se  realiza  mediante  la  aprobación  de  un  examen  final.  Los  Centros  Educativos  Complementarios  de  Educación  Plástica  promueven  la  participación  de  alumnos/as de cinco a catorce años en  talleres artísticos de diversas disciplinas vinculadas al arte: dibujo, pintura, escultura, grabado, cerámica, títeres, máscaras y juegos dramáticos.    Los  Centros Educativos Complementarios de Natación lleva adelante los procesos de de enseñanza‐aprendizaje de dicho deporte y cuentan con servicios docentes y auxiliares para la atención segura de los/as alumnos/as.  Ley Nº  855‐LCABA‐02‐  Se  incorpora  el Apartado  II  del Artículo  128º  de  la Ordenanza Nº  40593‐Estatuto del Docente‐los índices para los cargos de Maestro Especial de Escuelas de Música‐Área de Educación Primaria:  ESCUELAS DE MÚSICA.  Supervisor (común al Área III‐Cargo C) Regente. Maestro Secretario Maestro Especial‐Módulo 7 hs. Maestro Especial‐Módulo 10 hs. Maestro Especial‐Módulo 12 hs. Maestro Especial‐Módulo 14 hs. Maestro Especial‐ Módulos 16 hs.  La  Resolución  Nº  4776‐MEGC‐06‐  Reglamento  del  Sistema    Educativo  de  Gestión  Estatal  del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires en su Artículo 105º‐Escuelas de Música‐ inciso 1‐ fija que las Escuelas  de Música  funcionan  como  extensión  cultural  de  la  labor  de  las  escuelas  diurnas  de  los Niveles Inicial y Primario dependientes del Ministerio de Educación durante el horario vespertino, de 17.15 a 21 cumpliéndose cinco horas didácticas por día. En tanto en el inciso 2  se regula que  cada nivel de aprendizaje musical  se organizará en consideración de la edad y las etapas evolutivas de los educandos.  Decreto Nº  741‐GCBA‐07‐Crea  la  Escuela  de Música Nº  10  del Distrito  Escolar  2º  con  sede  en  la Escuela Nº 02 del Distrito Escolar 2º y la Escuela de Música Nº 11 del Distrito Escolar 7º con sede en la  Escuela Nº  08  del Distrito  Escolar  7º.  Aprueba  la  Planta Orgánico  Funcional.  Establece  que  su horario será de  16.40 a 20.15.  Resolución Nº 2503‐MEGC‐07‐Aprueba  la Planta Orgánica Funcional para el ciclo  lectivo 2007 para las  Escuelas  de  Música  y  Centros  Educativos  Complementarios  de  Idioma  Extranjero,  Plástica  y Natación.    

17

Page 18: GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES Año 2012 de la ... · (mañana, tarde, vespertino o noche) y doble en horario discontinuo. A su vez en el Artículo 90º se dispone que los

Resolución Nº 3906‐MEGC‐08‐ Se crea la Escuela de Música N° 12 del Distrito Escolar 19°, la que en la  sede de    la Escuela N° 1 del Distrito Escolar 19°. Se modifica  la Planta Orgánico Funcional de  la Escuela Nº 04 del Distrito Escolar 19º en su parte pertinente.   Resolución Nº 4091‐MEGC‐09‐ Aprueba  la Planta Orgánico  Funcional de  las  Escuelas de Música  y Centros Educativos Complementarios   de  Idioma Extranjero, Plástica y Natación dependientes de  la Dirección de Educación Primaria.    Resolución Nº 3438‐MEGC‐10‐ Aprueba la Planta Orgánico Funcional para el ciclo lectivo 2010 de las Escuelas de Música y Centros Educativos Complementarios de  Idioma Extranjero, Artes Plásticas y Natación bajo dependencia de la Dirección de Educación Primaria.     Decreto Nº 910‐GCBA‐10‐Crea    los Centros Educativos Complementarios de  Idiomas Extranjeros N° 22, N° 23, N° 24 y N° 25, en el ámbito de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con sede en la calle Hidalgo N° 635 del Distrito Escolar  7º, en la calle Alejandro Magariños Cervantes N° 2865 del Distrito Escolar   12º, en Avenida Combatientes de Malvinas N° 3234 del Distrito Escolar N° 14 y en  la calle Jose Ignacio Rucci N° 3961 del   Distrito Escolar N° 21, respectivamente. Aprueba  la Planta Orgánico Funcional de cada Centro Educativo creado.   Decreto Nº 291‐GCBA‐11‐  Crea en el ámbito del Ministerio de Educación el Centro Complementario de Educación Plástica Nº 12 del Distrito Escolar 12º con sede en la Escuela Nº 14 del Distrito Escolar Nº 14 del Distrito Escolar 12º.  Resolución Nº 7638‐MEGC‐11‐ Aprueba la Planta Orgánico Funcional para el ciclo lectivo 2011 de las Escuelas de Música y Centros Educativos Complementarios de  Idioma Extranjero, Artes Plásticas y Natación dependientes de la Dirección de Educación Primaria.  Decreto Nº 279‐GCBA‐12‐   Crea  la Escuela de Música Nº 14 del Distrito Escolar 20º con sede en  la Escuela Nº 04 del Distrito Escolar 20º y la Escuela de Música Nº 16 del Distrito Escolar 1º con sede la Escuela Nº 02 del Distrito Escolar 20º. La Escuela Nº 14  funcionará de  lunes a viernes de 16.30 a 20.05 y la Nº 16 de lunes a viernes de 17.20 a 20.50.  Resolución Nº 2777‐MEGC‐12‐  Aprueba la Planta Orgánico Funcional para el ciclo lectivo 2012 de las Escuelas de Música y Centros Educativos Complementarios de  Idioma Extranjero, Artes Plásticas y Natación bajo dependencia de la Dirección de Educación Primaria.  10. Para todos los tipos de Jornada.  Resolución Nº 3859‐MRGC‐09‐Aprueba la Planta Orgánico Funcional para el ciclo lectivo 2009 de los establecimientos educativos y  las correspondientes supervisiones dependientes   de  la Dirección de Educación Primaria.  Resolución Nº 3439‐MEGC‐10‐  Aprueba la Planta Orgánico Funcional para el ciclo lectivo 2010 de los establecimientos educativos y  las correspondientes supervisiones bajo dependencia de  la Dirección de Educación Primaria.  Resolución  Nº  8179‐MEGC‐11  –Aprueba  la  Planta  Orgánico  Funcional  de  los  establecimientos educativos y las correspondientes supervisiones dependientes de la Dirección de Educación Primaria para el ciclo lectivo 2011.  

18

Page 19: GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES Año 2012 de la ... · (mañana, tarde, vespertino o noche) y doble en horario discontinuo. A su vez en el Artículo 90º se dispone que los

Resolución  Nº  2752‐MEGC‐12‐  Aprueba  la  Planta  Orgánico  Funcional  de  los  establecimientos educativos y las correspondientes supervisiones dependientes de la Dirección de Educación Primaria para el ciclo lectivo 2012.                                                            

19

Page 20: GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES Año 2012 de la ... · (mañana, tarde, vespertino o noche) y doble en horario discontinuo. A su vez en el Artículo 90º se dispone que los

Notas.  (1) en www.buenosaires.gob.ar/educación/normaseducativas/buscador; www.buenosaires.gob.ar/boletín oficial/buscador; www.buenosaires.gob.ar/normativa/buscador.  (2) IIPE‐ Instituto Internacional de Planeamiento Buenos Aires‐ La extensión de la Jornada Escolar‐ Informes Periodísticos Nº 25‐ Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, 2004.  (3) La Dirección de Área de Educación Primaria informó que no se cuenta con normativa específica del Área (disposiciones, circulares, otros) que  regule  la organización de  los horarios dentro de  los  límites de entrada y salida establecidos por el Reglamento Escolar.    Fuentes  Belnicoff, María Antonia‐ Políticas Públicas‐Planes, Programas y Proyectos desarrollados por la Secretaría de Educación en el decenio 1994‐2004‐ Nivel Primario‐Dirección de Programación Educativa‐ Dirección General de Planeamiento‐Secretaría de Educación del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, 2006.  Boletín Oficial del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aire‐ en www.buenosaires.gob.ar/boletín oficial‐  Centro de Información Documental Educativa‐ CINDE‐ Gerencia Operativa de Investigación y Estadística‐ Dirección General de Evaluación de la Calidad Educativa‐ Ministerio de Educación del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, 2012.  De Virgilio, María Mercedes‐Estrategias para el análisis de las condiciones de implementación de Políticas Educativas: El caso  del  Programa  Escuelas  Plurilingues‐  Documento  de  Trabajo  Nº  31‐  Serie  Documentos  de  Trabajo‐  Escuela  de Educación‐ Universidad de San Andrés, 2009.   Dirección de Educación Primaria‐ Dirección General de Educación de Gestión Estatal‐Subsecretaría de Gestión Educativa y Coordinación Pedagógica‐ Ministerio de Educación del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, 2012.  Gerencia  Operativa  de  Investigación  y  Estadística‐Relevamiento  2011‐Dirección  General  de  Evaluación  de  la  Calidad Educativa‐ Ministerio de Educación del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, 2012.  Krichesky, Marcelo; Cabado, Griselda et al‐ Propuestas Educativas Complementarias del Ministerio de Educación de  la Ciudad de Buenos Aires‐ Dirección de Investigación y Estadística‐Dirección General de Planeamiento Educativo‐Ministerio de Educación del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, 2010.  Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires‐Normativa‐ en www.buenosaires.gob.ar/normativa, 2012.  IIPE‐ Instituto Internacional de Planeamiento Buenos Aires‐ La extensión de  la Jornada Escolar‐ Informes Periodísticos Nº 25‐ Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, 2004.  Padawer, Ana; Pitton,  Egle et  al‐ Diversificación de  la propuesta  formativa para el Nivel Primario‐Establecimientos de Jornada  Completa  de  la  Ciudad  de  Buenos  Aires‐  Dirección  de  Investigación  y  Estadística‐Dirección  General  de Planeamiento Educativo‐ Ministerio de Educación del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, 2009.  Pastorino, Héctor‐ Argentina:  la  reforma  de  la  escuela pública  de  jornada  completa‐  Proyecto  y  proyecciones‐Revista Latinoamericana de Innovaciones Educativas Nº 14, 1993.   Proyecto  “Recopilación  y  Reformulación  de  Normativa  Educativa”‐Base  de  Datos‐Dirección  General  de  Planeamiento Educativo‐ Ministerio de Educación‐ Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, 2012.  Proyecto  “Recopilación  y  Reformulación  de Normativa  Educativa”‐Síntesis Mensual  de Normas  Educativas‐  2009‐2012‐Dirección General de Planeamiento Educativo‐ Ministerio de Educación‐ Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, 2012.  Proyecto “Recopilación y Reformulación de Normativa Educativa”‐ Aplicativo Normativa Educativa  ‐Dirección General de Planeamiento Educativo‐ Ministerio de Educación‐ Gobierno de  la Ciudad de Buenos Aires, en www.buenosaires.gob.ar/ educación/normativa educativa/buscador, 2012.  Arroyo, Mariela; Geoghegan, Emilce‐ Informe Consolidado del Marco Normativo de la Dirección de Educación Primaria  ‐ Proyecto “Recopilación y Reformulación de Normativa Educativa ‐Dirección General de Planeamiento Educativo‐ Ministerio de Educación‐ Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, en  elaboración, 2012. 

20

Page 21: GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES Año 2012 de la ... · (mañana, tarde, vespertino o noche) y doble en horario discontinuo. A su vez en el Artículo 90º se dispone que los

 Tenti Fanfani, Emilio (Coord.) Meo, A. y Gutuniz, A.‐ Estado del Arte: Escolaridad Primaria y Jornada Escolar en el contexto internacional. Estudio de casos en Europa y América Latina‐Instituto  Internacional de Planeamiento‐  IIPE‐UNESCO‐Sede Regional Buenos Aires‐ Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, 2010.   Consultas.  Ana  Torres‐Responsable  del  Sector  POF‐Oficina  de  Gestión  Sectorial‐  OGESE‐Dirección  General  de  Administración  de Recursos‐ Subsecretaría de Gestión Económico Financiera y de Administración de Recursos‐ Ministerio de Educación del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, 2012.  Laura Lentini‐Departamento Estadística‐ Gerencia Operativa de Investigación y Estadística‐Dirección General de Evaluación de  la  Calidad  Educativa‐  Subsecretaría  de  Gestión  Educativa  y  Coordinación  Pedagógica‐Ministerio  de  Educación  del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, 2012.  Iván Silvero‐ Departamento Estadística‐ Gerencia Operativa de Investigación y Estadística‐Dirección General de Evaluación de  la  Calidad  Educativa‐  Subsecretaría  de  Gestión  Educativa  y  Coordinación  Pedagógica‐Ministerio  de  Educación  del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, 2012.      

21