2
AYUNTAMIENTO DE ALCORCÓN Grupo Mixto Municipal Unión Progreso y Democracia 1 / 2 MOCIÓN QUE PRESENTA EL GRUPO MIXTO, A INICIATIVA DE UNIÓN PROGRESO Y DEMOCRACIA (UPyD) SOBRE LA CONGELACIÓN REAL Y EFECTIVA DEL IMPUESTO DE BIENES INMUEBLES EN LOS PRÓXIMOS CINCO AÑOS . Los organismos internacionales han consensuado que desde el inicio de la crisis económica en España, allá por finales del año 2007, el poder adquisitivo de las familias españolas ha decrecido. De media, los españoles nos hemos empobrecido entre un 15 y un 20%. Además, la petición de esfuerzos a las familias españolas se ha visto agravada por la política recaudatoria de los gobiernos presididos por José Luis Rodríguez Zapatero y Mariano Rajoy Brey. Al fuerte ajuste salarial y la pérdida de ingresos de las familias españolas hay que sumar una subida del tipo nominal del IRPF, del IVA en la inmensa mayoría de productos y servicios, y fuertes incrementos en tasas y precios públicos. A nivel municipal el Impuesto de Bienes Inmueble (IBI) constituye el principal instrumento de recaudación con relativa autonomía para que cada localidad establezca su propio gravamen dentro de los márgenes establecidos por la legislación. Desde el inicio de la crisis económica, pese a la pérdida de riqueza de las familias de Alcorcón y el incremento del número de vecinos en situación de desempleo, la cuota a pagar en su recibo del IBI no ha hecho mas que aumentar Además, por todos es conocido que la cuantía final a abonar en el recibo del IBI depende del valor catastral de la vivienda. Es preciso en este punto recordar que en 2008 se solicitó la revisión catastral de todos los inmuebles de la ciudad. El resultado de la nueva revisión fue el aumento progresivo de la cuotas del IBI. El nuevo gobierno del PP en Alcorcón no ha querido revisar a la baja el tipo impositivo del IBI, como hemos propuesto desde UPyD, para que así se produjese una congelación real del impuesto. Los vecinos no comprenden cómo es posible que haya bajado el valor de tasación de sus viviendas y en lugar de pagar menos impuestos se ha vuelto a incrementar la cuantía a pagar en concepto de “contribución” o IBI. Otra anomalía es que el IPC entre enero de 2012 y enero de 2013 ha subido sólo dos décimas y sin embargo, los vecinos de Alcorcón han sufrido una actualización de impuestos y tasas públicas, en algunos casos de más del 150%. Unión Progreso y Democracia propone a la corporación municipal una solución responsable. Una medida que permita crear un marco de certidumbre fiscal en los próximos cinco años con indiferencia del “color” del grupo político en el gobierno y con la credibilidad de quienes son capaces de consensuar medidas

Gmupd m 13.05.01. congelacion ibi

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Gmupd m 13.05.01. congelacion ibi

AYUNTAMIENTO DE ALCORCÓN

Grupo Mixto Municipal

Unión Progreso y Democracia

1 / 2

MOCIÓN QUE PRESENTA EL GRUPO MIXTO, A INICIATIVA D E UNIÓN PROGRESO Y DEMOCRACIA (UPyD) SOBRE LA CONGELACIÓN R EAL Y EFECTIVA DEL IMPUESTO DE BIENES INMUEBLES EN LOS PR ÓXIMOS CINCO AÑOS .

Los organismos internacionales han consensuado que desde el inicio de la crisis económica en España, allá por finales del año 2007, el poder adquisitivo de las familias españolas ha decrecido. De media, los españoles nos hemos empobrecido entre un 15 y un 20%.

Además, la petición de esfuerzos a las familias españolas se ha visto agravada por la política recaudatoria de los gobiernos presididos por José Luis Rodríguez Zapatero y Mariano Rajoy Brey. Al fuerte ajuste salarial y la pérdida de ingresos de las familias españolas hay que sumar una subida del tipo nominal del IRPF, del IVA en la inmensa mayoría de productos y servicios, y fuertes incrementos en tasas y precios públicos.

A nivel municipal el Impuesto de Bienes Inmueble (IBI) constituye el principal instrumento de recaudación con relativa autonomía para que cada localidad establezca su propio gravamen dentro de los márgenes establecidos por la legislación. Desde el inicio de la crisis económica, pese a la pérdida de riqueza de las familias de Alcorcón y el incremento del número de vecinos en situación de desempleo, la cuota a pagar en su recibo del IBI no ha hecho mas que aumentar

Además, por todos es conocido que la cuantía final a abonar en el recibo del IBI depende del valor catastral de la vivienda. Es preciso en este punto recordar que en 2008 se solicitó la revisión catastral de todos los inmuebles de la ciudad. El resultado de la nueva revisión fue el aumento progresivo de la cuotas del IBI. El nuevo gobierno del PP en Alcorcón no ha querido revisar a la baja el tipo impositivo del IBI, como hemos propuesto desde UPyD, para que así se produjese una congelación real del impuesto.

Los vecinos no comprenden cómo es posible que haya bajado el valor de tasación de sus viviendas y en lugar de pagar menos impuestos se ha vuelto a incrementar la cuantía a pagar en concepto de “contribución” o IBI.

Otra anomalía es que el IPC entre enero de 2012 y enero de 2013 ha subido sólo dos décimas y sin embargo, los vecinos de Alcorcón han sufrido una actualización de impuestos y tasas públicas, en algunos casos de más del 150%.

Unión Progreso y Democracia propone a la corporación municipal una solución responsable. Una medida que permita crear un marco de certidumbre fiscal en los próximos cinco años con indiferencia del “color” del grupo político en el gobierno y con la credibilidad de quienes son capaces de consensuar medidas

Page 2: Gmupd m 13.05.01. congelacion ibi

AYUNTAMIENTO DE ALCORCÓN

Grupo Mixto Municipal

Unión Progreso y Democracia

2 / 2

que superan el cortoplacismo de la promesa en año electoral.

Una solución que reduce la presión fiscal sobre los vecinos de Alcorcón para incentivar el consumo privado y la recuperación económica. Y una medida que garantiza a las arcas municipales un volumen suficiente de recaudación para evitar que se ponga en peligro la calidad de los servicios y coberturas sociales que el Ayuntamiento ofrece a los vecinos de la ciudad.

Una solución que, en definitiva, permite compensar la devaluación del valor general de las viviendas en Alcorcón, ajustando la cuota del recibo del IBI al nuevo valor de tasación.

Por todo lo anterior el Grupo Mixto, a iniciativa d e Unión Progreso y Democracia, somete a la aprobación del Pleno de esta Corporació n Municipal los siguientes acuerdos:

Primero. – Instar el acuerdo de los grupos políticos con representación en el Pleno Municipal para congelar durante los próximos cinco años, periodo fiscal comprendido entre 2015 y 2019 inclusive, el Impuesto de Bienes Inmuebles de tal manera que los vecinos de Alcorcón no paguen ni un euro más que lo abonado en 2014.

Alcorcón a 19 de Mayo de 2014.

EL CONCEJAL DE UNIÓN PROGRESO Y DEMOCRACIA,

Fdo.: Jesús Gamonal López .