Glucosa

Embed Size (px)

DESCRIPTION

la glucosa un carbohidrato importante

Citation preview

GLUCOSA

CAPITULO III CARBOHIDRATOS

GLUCOSA COMO RESERVA Y FUENTE DE ENERGIA

Digestin de los carbohidratos

Transportadores de glucosaTIPOORGANOOBSERVACIONGlut 1Eritrocito BHE. Barrera sangre retina, barrera hematoplacentaria, . Proporciona el metabolismo basal de glucosa a las clulas a velocidad relativamente constanteGlut 2Hgado, rin, clulas B pancreticas, Superficie serosa de las clulas de la mucosa intestinalNo son insulino dependientes, se usa como sensor de glucosa en el pncreasGlut 3CerebroNo insulino dependiente, es uns sistema de alta afinidad, principal transporte del SNCGlut 4Tejido adiposo, musculo esqueltico, musculo cardiacoInsulino dependiente, transportador sensible a la presencia de insulinaGlut 5Epitelio intestinal, espermatozoidesEs en realidad un transportador de fructosa

MECANISMO DE REGULACION DE LA GLUCEMIA

EL PANCREAS, LA INSULINA, EL GLUCAGON

INSULINALas clulas B fabrican insulina en etapas. La primera etapa es la produccin de la proinsulina. La proinsulina es una molcula formada por una cadena protenica de 81 aminocidos, que es precursora de la insulina.Las clulas B del pncreas procesan la proinsulina convirtindola en insulina por la sustraccin enzimtica del pptido C, que es una estructura de 30 aminocidos que conecta las cadenas A y B (de 21 y 30 aminocidos, respectivamente).

Molcula de insulina, compuesta de cadenas tipo A y B

INSULINAEl pptido C no tiene ninguna funcin conocida. Sin embargo, se segrega en las mismas cantidades que la insulina y, de hecho, circula en la sangre ms tiempo que la insulina, La insulina se almacena en las clulas Beta en grnulos secretorios, que se preparan para liberarla en la circulacin sangunea, en respuesta al estmulo de una concentracin creciente de glucosa en sangre Molcula de insulina, compuesta de cadenas tipo A y B

ACCIONES DE LA INSULINA

SINTOMAS RELACIONADOS CON LA HIPERGLUCEMIA

CLASIFICACION DE LA DIABETES

DIABETES TIPO ISe determina genticamenteEl gen susceptible esta localizado en el brazo corto del cromosoma 6 que codifica el antgeno leucocitario de histocompatibilidad (HLA)Mas del 95% de los diabticos poseen los antgenos HLA denominados DR3, DR4El gen es solo permisivo y no causal, por tanto, se necesita un factor ambiental (generalmente un virus que desencadene el proceso)Como consecuencia de la interaccin el factor gentico y el ambiental, las clulas B, sufren una modificacin que las hace reconocibles, por el sistema inmune, que se activa para el ataque

DIABETES TIPO IEn este proceso los linfocitos T activados (insulitis) se infiltran en los islotes de LangerhansSe cree que el ataque auto inmunitario se precipita, cuando existe un factor ambiental vrico, como el COXSACKIE (virus de la rubola)Se ha encontrado que el agente precipitante es la presencia de un antgeno vrico semejante a las protenas de las clulas B pancreticasEl proceso destructivo puede ocurrir rpidamente o durar varios das

DIABETES TIPO II

DIABETES TIPO II

DIABETES TIPO II

DIABETES TIPO II

DIFERENCIAS ENTRE DM TIPO I, DM TIPO II

CATEGORIAS DIAGNOSTICAS EN RELACION AL METABOLISMO DE LA GLUCOSANORMOGLUCEMIAGlucemia basal inferior a 110 mg/dl o bien glucemia a las dos horas del TTOG inferior a 140 mg/dlGLUCEMIA BASAL ALTERADAGlucemia en ayunas superior a 110 mg/dl pero inferior a 126 mg/dl o bien, glucemia inferior a 140 mg/dl a las dos horas del TTOGDIABETESGlucemia en ayunas superior a 126 mg/dl (en 2 ocasiones) o bien, glucemia al azar superior a 200mg/dl con sntomas clnicos de diabetes o bien , glucemia superior a 200 mg/dl a las dos horas del TTOG

CRITERIOS DIAGNOSTICOS ACTUALES DE DIABETES MELLITUS

BASES DEL TRATAMIENTO DE LA DIABETESFrmacos antidiabticos orales comercializados Principio activo Nombre comercial Presentacin (mg/comp) Ingesta en relacin con la comida Tolbutamina Rastinon 50030 min. antes Glicacida Diamicron 8030 min. antes Glicacida Minodiab Glibenese 530 min. antes Gliquidona Glurenor 30antes Glibenclamina Daonil Euglucon Norglicem 5antes Glisentida Staticum 5antes Glimepirina Amaryl Ronane 2 y 4 antes Clorpropamida Diabisine 250antes Repaglinida Novornom 0,5-1-2 15 min. antes Metformina Dianben 850 850despus Acarbosa Glumida Glucobay 50-100 antes Miglitol Diastabol Plumarol 50-100 antes

Tipo de insulina Perfil de accin Nombre Comercial Inicio Pico Duracin SOLUCIONES DE INSULINA REGULAR Actrapid 1/2 h 2-4 h 6-8 h Humulina Regular 1/2 h 2-4 h 6-8 h SUSPENSIONES DE INSULINA INTERMEDIA Isfana Humulina NPH 1/2 h 4-8 h 14-24 h Insulatard NPH 1/2 h 4-8 h 14-24 h Regular + Isofna Mixtard Di1/2 h 3-8 h 14-24 h Humulina 1/2 h 3-8 h 14-24 h Compuestas Monotard HM 2 1/2 h 7-10 h 18-24 h Humulina Lenta 2 1/2 h 7-10 h 18-24 h SUSPENSIONES DE ACCIN PROLONGADA Ultratard HM 4 h 10-16 h 28 h Humulina Ultralenta 3 h 10-16 h 28 h ANLOGOS DE INSULINA Humalog (lispro) 10-15 min 20-60 min 4-5 h Humalog NPL 1-2 h 6 h 14 h Humalog Mix 10-15 min 30-70 min 15 h

HIPOGLUCEMIADesde un punto de vista bioqumico, se alcanza la situacin de hipoglucemia cuando los niveles de glucosa en plasma venoso son inferiores a 60 mg/dl (33 mmol/l).

NIVELES CLINICOS DE HIPOGLICEMIALa hipoglucemia leve. nerviosismo, palpitaciones, sudoracin) y con los efectos de la glucemia baja sobre el sistema nervioso (falta de concentracin, hambre, visin borrosa), aunque no son lo suficiente intensos como para interferir con su actividad cotidiana. La hipoglucemia moderada,se encuentra con una alteracin obvia de las funciones motoras, con cierto grado de confusin y conducta anmala, pero en un estado neurolgico lo suficientemente alerta para reconocer la situacin La hipoglucemia grave es una situacin que ocasiona alteraciones neurolgicas severas e incluso coma, en la que el paciente necesita ayuda de otra persona para superarla.

Cuerpo cetonico:Acido acetoaceticoAcidobetahidroxibutiricoAcetona

RESPIRACION KUSSMAULSEl cuerpo intenta corregir la acidosis mediante la llamada respiracin Kussmauls que es una respiracin trabajosa y profunda provocada por el esfuerzo del cuerpo para convertir el cido carbnico en dioxido de carbono. Si no se diagnostica la acidosis, la deshidratacin y el desequilibrio de electrolitos afectara al cerebro y finalmente causara coma, si no se trata la deficiencia de insulina, se puede llegar a la muerte

FUNCION DEL LABORATORIO EN EL DIAGNOSTICO DIFERENCIAL Y EL TRATAMIENTO DE PACIENTES CON ALTERACIONES METABOLICAS DE LA GLUCOSADiagnstico de insulinomasMonitoreo de glucemiasDesarrollo de complicaciones renales.Diagnstico de diabetesHipoglicemias.Glucosa en LCRGlucosa en orina.

Mtodos de medicin de glucosaLa concentracin de glucosa en la sangre completa es alrededor del 15% ms baja que la concentracin de glucosa en suero.Dentro de 1 hora se realiza la separacin del suero o plasma.Anticoagulante: fluoruro de sodio GSA se obtiene de un ayudo de 10 horas no mayor a 16 horas.Glucosa agente reductor . Capaz de convertir los iones cpricos en disolucin alcalina a iones cuprosos.Pasa de color azul a rojo de oxido cuproso

Reactivos de Benedict y Fehling disolucin alcalina de iones cpricos estabilizados por citrato o tartrato utilizados para detectar agente reductores en orina y otros lquidos biolgicos

Capacidad de molculas de formar bases Schiff con aminas aromticas. La o- toluidina compuestos coloreados

La galactosa y la manosa reaccin con O- toluidina.Actualmente enzimas oxidas de glucosa o hexocinasa.Se puede realizar polarografia tasa de prdida de O o consumo de H2O2Perxido oxida la sustancia colorante.Cromgenos: 3- metil2- benzotiazolinona y la N,N. dimetilanilina. Se evala por espectrofotometraReaccin de trinder.

FUNDAMENTO DEL METODO

GODGLUCOSA + H20-------------> ACIDO GLUCONICO + H202 POD2H202 +FENOL+ 4-AMINO-FENAZONA------------> ROJO DE QUINONA + 4 H20

Leer en espectrofotmetro a 505 nm. o fotocolormetro con filtro verde (490-530nm),

Concentraciones altas de acido rico, bilirrubina, y acido ascrbico causar valores reducidos falsos.Las sustancias oxidante fuertes , como el blanqueador causan valores altos falsos.El molibdato se puede usar para catalizar la oxidacin del yoduro a yodo con H2O2 o usar la catalasa para catalizar la oxidacin de etanol con H2O2 para formar acetaldehido y agua.El mtodo de la hexocinasa es ms exacto que la glucosa oxidasa.Reaccin de acomplamiento con la deshidrogenasa de glucosa 6 fosfato es muy especfica sin menos interferencias.No es afectado por el cido rico ni el cido ascrbico.Disminucin falsa por bilirrubinas y hemlisis.Muestras: orina, lquidos serosos, LCR.

FUNDAMENTO DEL METODO

HexocinasaGLUCOSA + ATP-------------> glucosa -6-P + ADP G-6 PDGlucosa 6-P + NADP------------> NADPH+ H+ + 6 fosfogluconato

Leer en espectrofotmetro a 340 nm.REACCION DE CLINITESTSustancia reductora + Cu+2 -----------> CuO

AUTOMONITOREO DE GLUCOSA SANGUINEAADA aconseja el automonitoreo.Personas con DM1 3 a 4 veces por daPersonas con DM2 se desconoce la frecuencia optima.Ensear a los pacientes como usarlos.La glucosa en orina se debe reemplazar por el AMGS.Cetonas en orina se conserva para DM1 y gestacional.

TOLERANCIA A LA GLUCOSA Y PRUEBAS POST PRANDIALES DE DOS HORAS

HEMOGLOGINA GLUCOSILADA

HEMOGLOGINA GLUCOSILADAModelo de regresin lineal de Rohlfing y col. Determinaron cada cambio de 1% en el valor de HbA hay un cambio de 35 mg/dl en la glucosa.Alteraciones si la vida del eritrocito cambia.Muestra de sangre con EDTAPreparar un hemosilato.Cromatografa de afinidad.Cromatografa de intercambio catinico.Cromatografa lquida de alta presin y mtodos de electroforesis.Interferencias : hemoglobinopatias.

CETONASTres cuerpos cetnicos:Acetona (2%).Acido acetoactico 20%Acido 3 Beta hidroxibutrico (78%).Causas:Diabetes MInanicin ayunoDietas ricas en lpidos.Vomito prolongado.Enfermedad de almacenamiento de glucgeno

Medicin recomendada para pacientes con DM, estrs, embarazo glu mayor a 300 mg/dl. Signos de cetoacidosis.

Requisito: suero u orina recientes, muestra cerrada hermticamente anlisis inmediato.Prueba histrica de Gerhard. Muchas interferencias.Nitroprusiato + acetoactico en pH alcalino (purpura).Si contiene glicerina: AcetonaTiras reactivas para orina y tabletas de Acetest.Mtodo enzimtico. Enzima deshidrogenas B hidroxibutirato para detectar ya sea acido b hidroxibutricoo acido acetoactico dependiendo del pH.pH 7 la reaccin vira hacia la derechapH 8.5 a 9.5

Acido acetoactico+ nitroprusiatoColor prpura

NADH + H + cido acetoactico ---------> NAD + acido b hidroxibutricoHBD

--------->