5
GLOSARIO EL OLFATO: es el sentido corporal cuya función es la percepción de los olores. se verifica en las fosas nasales, que son una doble cavidad formada por varios huesos del cráneo y de la cara. ANOSMIA - Incapacidad para detectar olores o HYPOSMIA - Disminución de la capacidad de detectar olores o DYSOSMIA - Identificación distorsionada del olfato PAROSMIA - alteración en la percepción del olfato en presencia de un olor, por lo general desagradable PHANTOSMIA –La percepción del olor sin olor presente AGNOSIA - Incapacidad para clasificar o los olores contrario, aunque es capaz de detectar olores ETIOLOGÌA: La Etiología es el estudio de las causas sobre las enfermedades. SINUSITIS: Se denomina sinusitis a la inflamación de la mucosa de los senos paranasales. Generalmente

GLOSARIO[1]

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: GLOSARIO[1]

GLOSARIO

EL OLFATO: es el sentido corporal cuya función es la percepción de los olores. se verifica en las fosas nasales, que son una doble cavidad formada por varios huesos del cráneo y de la cara.

ANOSMIA - Incapacidad para detectar olores

o HYPOSMIA - Disminución de la capacidad de detectar olores

o DYSOSMIA - Identificación distorsionada del olfato

PAROSMIA - alteración en la percepción del olfato en presencia de un olor, por lo general desagradable

PHANTOSMIA –La percepción del olor sin olor presente

AGNOSIA - Incapacidad para clasificar o los olores contrario, aunque es capaz de detectar olores

ETIOLOGÌA: La Etiología es el estudio de las causas sobre las enfermedades.

SINUSITIS: Se denomina sinusitis a la inflamación de la mucosa de los senos paranasales. Generalmente obedece a una infección por agentes bacterianos, virales u hongos

Alzheimer: Trastorno degenerativo irreversible de la memoria, por la pérdida de las neuronas cerebrales.

Parkinson: Enfermedad causada por la paulatina destrucción de las células nerviosas del cerebro, lo que provoca debilidad y temblores, perturbación del habla, del andar y de los movimientos de la mano, incapacitando al enfermo en las tareas cotidianas.

Page 2: GLOSARIO[1]

Esclerosis múltiple: enfermedad crónica del sistema nervioso central (cerebro y médula espinal). Entre sus síntomas están el cansancio, la pérdida de fuerza, la disminución de la masa muscular o el adormecimiento de algunas partes.

Síndrome de Kallmann): es un desorden genético que afecta 1 en 10.000 hombres y 1 en 70.000 mujeres, que presenta hipogonadismo (secreción insuficiente de las glándulas genitales) asociado a anosmia (disminución o pérdida completa del olfato).

o Neoplasia: tumor cerebral ,tumor del lóbulo frontal, lóbulo temporal del tumor, tumor de la hipófisis.

o síndrome de Turner: es una enfermedad genética caracterizada por la presencia de un solo cromosoma X. mujeres con síndrome de Turner les falta parte o todo un cromosoma X . Esto confiere a las mujeres que padecen el síndrome de Turner un aspecto infantil e infertilidad de por vida.

o Síndrome de Sjögren: Es un transtorno en el cual se destruyen las glándulas que producen las lágrimas y la saliva. Este trastorno puede afectar muchas partes diferentes del cuerpo, incluyendo los riñones y los pulmones.

Lupus eritematoso sistémico: es una enfermedad autoinmune crónica que afecta al tejido conjuntivo, caracterizada por inflamación y daño de tejidos mediado por el sistema inmunitario, específicamente debido a la unión de autoanticuerpos a las células del organismo y al depósito de complejos antígeno-anticuerpo.

síndrome de Cushing: El síndrome de Cushing, también conocido como hipercortisolismo, es una enfermedad provocada por el aumento de la hormona cortisol. Este exceso de cortisol.

El hipotiroidismo: es un cuadro clínico caracterizado por una disminución en la producción de hormonas tiroideas por la glándula tiorides.

Seudohipoparatiroidismo: Es un trastorno genético similar al hipoparatiroidismo , pero que resulta de la falta de respuesta del cuerpo a la hormona paratiroidea más que a la disminución en la producción de esta sustancia.

OLORES ETÉREOS: son los que percibe nuestro olfato provenientes de frutas, vino, éter, etc.

Page 3: GLOSARIO[1]

OLORES AROMÁTICOS: son los que percibe nuestro olfato y que provienen de: alcanfor, anís, mentol, clavo, perfumes, etc.

OLORES BALSÁMICOS: son olores agradables al olfato, que provienen de algunas flores, té, vainilla, etc.

OLORES AMBROSIACOS: son los olores que percibe el olfato y que provienen del ámbar, el almizcle, el alcohol, etc

OLORES ILIÁCEOS: son olores fuertes que percibe nuestro olfato y que provienen del ajo, cloro, yodo, caucho, etc

OLORES ARDIENTES: son los que percibe el olfato y que normalmente provienen de cosas quemadas como: café tostado, tabaco, etc.

OLORES RANCIOS: son olores desagradables al olfato como son: el sudor, el queso, etc.

OLORES REPUGNANTES: son olores que percibe el olfato, provenientes de chinches, opio, orín de algunos animales como ratas, etc.

OLORES NAUSEABUNDOS: son los olores mas desagradables al olfato como son: cuerpos en estado de putrefacción, heces fecales, etc.