3
Glosario Concepto Significado Fuente Juventudes Colombia El Espacio de Coordinación de Iniciativas por la Plataforma Nacional de Juventudes en Colombia - ECIPNJ, es un escenario de diálogo, incidencia e interlocución de carácter transitorio, diverso, democrático, plural e incluyente de la Sociedad Juvenil hacia la construcción de la Plataforma Nacional de Juventudes en Colombia. http://www.juventudescolombia.org/ p/que-es-juventudes-colombia.html Ministerio del Interior de Colombia Es un organismo del Poder Ejecutivo a nivel central. Se encarga de la coordinación general de las políticas de participación ciudadana, descentralización, ordenamiento territorial, asuntos políticos y legislativos, orden público. http://es.wikipedia.org/wiki/Ministeri o_del_Interior_de_Colombia Programa presidencial Colombia Joven Colombia Joven es un Programa Presidencial creado por el Gobierno Nacional mediante el Decreto 822 del 8 de mayo de 2000como un programa adscrito al Departamento Administrativo de la Presidencia de la República, donde el objetivo establecer la política, planes y programas que contribuyan a la promoción social, económica, cultural y política de la Juventud Colombiana. Su objetivo estratégico es “velar por un sistema de coordinación efectiva para la ejecución del plan de gobierno”. http://wsp.presidencia.gov.co/Colom biaJoven/Paginas/ColJoven.aspx Registraduría Nacional del Estado Civil Es una institución descentralizada del estado colombiano encargada del registro civil nacional, así como la convocatoria y organización electoral bajo el mandato y supervisión del Consejo Nacional Electoral. http://es.wikipedia.org/wiki/Registra dur%C3%ADa_Nacional_del_Estado_ Civil_de_Colombia Consejo de estado Es una institución que ejerce el cometido del Tribunal Supremo de la Jurisdicción de lo Contencioso Administrativo. Sus principales funciones son las siguientes: Desempeñar las funciones de tribunal supremo de lo contencioso administrativo, conforme a las reglas que señale la ley. Conocer de las acciones de nulidad por inconstitucionalidad de los decretos dictados por el Gobierno Nacional, cuya competencia no corresponda a la Corte Constitucional. Actuar como cuerpo supremo consultivo del Gobierno en asuntos de administración, debiendo ser necesariamente oído en todos aquellos casos que la Constitución y las leyes determinen. Preparar y presentar proyectos de actos reformatorios de la Constitución y proyectos de ley. Conocer y decidir de los casos sobre pérdida de la investidura de los congresistas. http://es.wikipedia.org/wiki/Consejo _de_Estado_de_Colombia

Glosario - mitos y verdades estatuto

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Glosario - mitos y verdades estatuto

Glosario

Concepto Significado Fuente

Juventudes Colombia

El Espacio de Coordinación de Iniciativas por la Plataforma Nacional de Juventudes en Colombia - ECIPNJ, es un escenario de diálogo, incidencia e interlocución de carácter transitorio, diverso, democrático, plural e incluyente de la Sociedad Juvenil hacia la construcción de la Plataforma Nacional de Juventudes en Colombia.

http://www.juventudescolombia.org/p/que-es-juventudes-colombia.html

Ministerio del Interior de Colombia

Es un organismo del Poder Ejecutivo a nivel central. Se encarga de la coordinación general de las políticas de participación ciudadana, descentralización, ordenamiento territorial, asuntos políticos y legislativos, orden público.

http://es.wikipedia.org/wiki/Ministerio_del_Interior_de_Colombia

Programa presidencial Colombia Joven

Colombia Joven es un Programa Presidencial creado por el Gobierno Nacional mediante el Decreto 822 del 8 de mayo de 2000como un programa adscrito al Departamento Administrativo de la Presidencia de la República, donde el objetivo establecer la política, planes y programas que contribuyan a la promoción social, económica, cultural y política de la Juventud Colombiana. Su objetivo estratégico es “velar por un sistema de coordinación efectiva para la ejecución del plan de gobierno”.

http://wsp.presidencia.gov.co/ColombiaJoven/Paginas/ColJoven.aspx

Registraduría Nacional del Estado Civil

Es una institución descentralizada del estado colombiano encargada del registro civil nacional, así como la convocatoria y organización electoral bajo el mandato y supervisión del Consejo Nacional Electoral.

http://es.wikipedia.org/wiki/Registradur%C3%ADa_Nacional_del_Estado_Civil_de_Colombia

Consejo de estado

Es una institución que ejerce el cometido del Tribunal Supremo de la Jurisdicción de lo Contencioso Administrativo. Sus principales funciones son las siguientes: Desempeñar las funciones de tribunal supremo de lo contencioso administrativo, conforme a las reglas que señale la ley. Conocer de las acciones de nulidad por inconstitucionalidad de los decretos dictados por el Gobierno Nacional, cuya competencia no corresponda a la Corte Constitucional. Actuar como cuerpo supremo consultivo del Gobierno en asuntos de administración, debiendo ser necesariamente oído en todos aquellos casos que la Constitución y las leyes determinen. Preparar y presentar proyectos de actos reformatorios de la Constitución y proyectos de ley. Conocer y decidir de los casos sobre pérdida de la investidura de los congresistas.

http://es.wikipedia.org/wiki/Consejo_de_Estado_de_Colombia

Page 2: Glosario - mitos y verdades estatuto

Corte Constitucional Colombiana

Es la entidad judicial encargada de velar por la integridad y la supremacía de la Constitución.

http://es.wikipedia.org/wiki/Corte_Constitucional_de_Colombia

Sentencia Es una resolución judicial dictada por un juez o tribunal que pone fin a la litis (civil, de familia, mercantil, laboral, contencioso-administrativo, etc.) o causa penal.

http://es.wikipedia.org/wiki/Sentencia_judicial

Exequibilidad (Art. 241 C.P. –Funciones de la Corte Constitucional; numerales 4, 8 y 10 y parágrafo): Clase de sentencia emitida por la Corte Constitucional en la que se manifiesta que una Ley es acorde a la Constitución Política.

http://www.senado.gov.co/glosario/Glosario-1/E/Exequibilidad-15/

Inexequibilidad

(Art. 241 C.P. –Funciones de la Corte Constitucional; numerales 4, 8 y 10 y parágrafo): Clase de sentencia emitida por la Corte Constitucional en la que se manifiesta que una Ley es contraria a la Constitución Nacional y por lo tanto debe desaparecer total o parcialmente del orden jurídico.

http://www.senado.gov.co/glosario/Glosario-1/I/Inexequibilidad-19/

Derecho de petición

Es la solicitud verbal o escrita que se presenta ante un servidor público para requerir su intervención en un asunto concreto.

http://www.colombiaya.com/derecho-de-peticion.html

Tipos de Ley

Ley Marco Como ley marco se conocen las disposiciones generales que regulan actividades específicas, es decir, que definen los objetivos y principios sobre los cuales se desarrollan actividades tales como las políticas de crédito público, comercio exterior, cambio internacional, régimen de aduanas, la actividad financiera y de captación de recursos del público (ahorradores), así como la remuneración y las prestaciones sociales de los servidores públicos. Ley Orgánica Su objetivo primordial es organizar y determinar la misión y estructura de las entidades de carácter estatal. Por medio de estas leyes se establecen los reglamentos del Congreso, las normas sobre preparación, aprobación y ejecución del presupuesto de rentas, la ley de apropiaciones y el plan general de desarrollo. Así mismo, este tipo de ley establece la asignación de competencias normativas a las entidades territoriales. Ley Estatutaria Las leyes estatutarias desarrollan los textos constitucionales que reconocen y garantizan los derechos fundamentales. Así mismo, complementan las medidas para garantizar su desarrollo y estricto cumplimiento. En este rango se clasifican las normas expedidas sobre empleo, educación, salud, administración de justicia, organización y régimen de partidos políticos, instituciones y mecanismos de participación ciudadana. Para la aprobación, modificación o derogación de leyes estatutarias en el Congreso, se

http://www.congresovisible.org/democracia/congreso/funciones/leyesymayorias/

Page 3: Glosario - mitos y verdades estatuto

requiere la mayoría absoluta de sus miembros. Igualmente, su trámite debe cumplirse en una sola legislatura.

Derogar Se denomina derogación, en Derecho, al procedimiento a través del cual se deja sin validez a una disposición normativa, ya sea de rango de ley o inferior. La derogación es, por tanto, la acción contraria a la promulgación.

http://es.wikipedia.org/wiki/Derogaci%C3%B3n

Fe de erratas Una fe de errata es una corrección en un manual, libro o publicación que contenía algún error o varios errores.

http://es.wikipedia.org/wiki/Errata

Decreto Hay diversas especies de decretos, de las cuales se pueden distinguir los decretos simples y los decretos que implican Reglamentos o decretos reglamentarios o decretos en forma de Reglamentos de la administración pública.

http://www.buenastareas.com/ensayos/Decretos-Reglamentarios-Colombia/1649946.html