3
Glosario de Términos: Característica: cualidad o circunstancia que es propia o peculiar de una persona o una cosa y por la cual se define o se distingue de otras de su misma especie. Fenotipo: l a expresión del genotipo en función de un determinado ambiente. Genotipo: información genética que posee un organismo en particular, en forma de ADN. Medio Ambiente: todo lo que rodea a un ser vivo. Cromosoma: Los cromosomas son estructuras que se encuentran en el centro (núcleo) de las células que transportan fragmentos largos de ADN. Cromosoma Homologo: son cromosomas que, formando un par, realizan un entrecruzamiento cromosómico entre sí durante la meiosis. Gen: unidad de información dentro del genoma , que contiene todos los elementos necesarios para su expresión de manera regulada. Locus: posición fija en un cromosoma, como la posición de un gen o de un marcador Loci: plural de locus. Alelo: cada una de las formas alternativas que puede tener un mismo gen que se diferencian en su secuencia y que se puede manifestar en modificaciones concretas de la función de ese gen. Alelo Múltiple: alelos múltiples a la existencia de más de dos genes alterno en un mismo locus. Gametogénesis: es la formación de gametos por medio de la meiosis a partir de células germinales. Meiosis: formas de la reproducción celular. Este proceso se realiza en las glándulas sexuales para la producción de gametos . Sobrecruzamiento (crossingover): Intercambio recíproco de segmentos de material genético entre cromosomas

Glosario de Términos Genetica

Embed Size (px)

DESCRIPTION

glosario

Citation preview

Page 1: Glosario de Términos Genetica

Glosario de Términos:

Característica: cualidad o circunstancia que es propia o peculiar de una persona o una cosa y por la cual se define o se distingue de otras de su misma especie.

Fenotipo: la expresión del genotipo en función de un determinado ambiente.

Genotipo: información genética que posee un organismo en particular, en forma de ADN.

Medio Ambiente: todo lo que rodea a un ser vivo. Cromosoma: Los cromosomas son estructuras que se encuentran en el

centro (núcleo) de las células que transportan fragmentos largos de ADN. Cromosoma Homologo: son cromosomas que, formando un par, realizan

un entrecruzamiento cromosómico entre sí durante la meiosis. Gen: unidad de información dentro del genoma, que contiene todos los

elementos necesarios para su expresión de manera regulada. Locus: posición fija en un cromosoma, como la posición de un gen o de un

marcador Loci: plural de locus.  Alelo: cada una de las formas alternativas que puede tener un

mismo gen que se diferencian en su secuencia y que se puede manifestar en modificaciones concretas de la función de ese gen.

Alelo Múltiple: alelos múltiples a la existencia de más de dos genes alterno en un mismo locus.

Gametogénesis: es la formación de gametos por medio de la meiosis a partir de células germinales. 

Meiosis: formas de la reproducción celular. Este proceso se realiza en las glándulas sexuales para la producción de gametos.

Sobrecruzamiento (crossingover): Intercambio recíproco de segmentos de material genético entre cromosomas homólogos, producido mediante rotura simétrica y unión cruzada de los extremos. Tiene lugar durante la meiosis y más raramente, durante la mitosis y proporciona una base biológica al fenómeno de la recombinación.

Gameto: células sexuales haploides de los organismos pluricelulares originadas por meiosis. 

Segregación: fenómeno implicado en la transferencia de los distintos loci en el ADN a la progenie. 

Leyes de Mendel: son el conjunto de reglas básicas sobre la transmisión por herencia de las características de los organismos padres a sus hijos. Estas reglas básicas de herencia constituyen el fundamento de la genética. 

Page 2: Glosario de Términos Genetica

Recombinación: proceso por el cual una hebra de material genético (usualmente ADN, pero también puede ser ARN) se corta y luego se une a una molécula de material genético diferente.

Ligamiento: asociación física entre dos loci (esto es, su cercanía en una misma hebra de ADN, lo que repercute en una baja frecuencia de recombinación entre ellos durante la meiosis, y, por tanto, a una mayor probabilidad de herencia conjunta).

Dominancia: relación entre alelos de un mismo gen, en el que uno enmascara la expresión —el fenotipo— de otro alelo en el mismo locus.

Interacción Génica: Son las interacciones que se producen entre los genes a distintos niveles.

Epistasis: interacción entre diferentes genes al expresar un determinado carácter fenotípico.

Pleiotropia: fenómeno por el cual un solo gen es responsable de efectos fenotípicos o caracteres distintos y no relacionados.

Genes ligados al sexo: se refiere a la transmisión y expresión, en los diferentes sexos, de los genes que se encuentran en el sector no homólogo (heterólogo) del cromosoma X heredado del padre.

Genes influenciados por el sexo: los genes está influenciada por el sexo y, por regla general, se debe a la acción de las hormonas sexuales masculinas.

Huella o impronta genética: fenómeno genético por el que ciertos genes son expresados de un modo específico que depende del sexo del progenitor.

Frecuencia génica o alélica: es la proporción que se observa de un alelo específico respecto al conjunto de los que pueden ocupar un locus determinado en la población.

Frecuencia genotípica: la frecuencia o proporción (esto es, 0 < f < 1) de genotipos en una población.

Ley de Hardy-Weimberg: establece que la composición genética de una población permanece en equilibrio mientras no actúe la selección natural ni ningún otro factor y no se produzca ninguna mutación.