Glosario de Seminario I y II

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/19/2019 Glosario de Seminario I y II

    1/12

    Glosario

    Los términos particulares del tema en estudio, son los siguientes:

    Término Descripción

    Acción Capital sin preferencia en el pago dedividendos o en caso de quiebra

    Análisis desensibilidad

    Investigación de lo que ocurre a la utilidadneta y al VAN cuando sólo se modi ca unavariable en el estado de resultados

    Anualidad !s una serie de pagos iguales

    Apalancamiento Involucra el uso que "ace la empresa de loscostos #os de operación o de capital

    Apalancamiento

    fnanciero

    !l alcance con el que una empresa es

    nanciada por valores que tienen costos #oscomo la deuda y las acciones preferentes$Apalancamientooperativo

    !l alcance en que una empresa utili%aactivos con costo #o

    Arbitraje &roceso simultaneo de compra venta delmismo t'tulo u otros equivalentes endistintos mercados, a n de aprovec"ar lasdiferencias temporales de los precios

    Bono Instrumento de deuda de largo pla%o quepromete pagar al acreedor una serie depagos periódicos de intereses adem(s de

    devolver el capital a su vencimiento$Capacidad dedeuda

    Cantidad de deuda contenida en laestructura de capital óptima de la empresa

    Capital inicial oprincipal

    !s la cantidad que se presta durante untiempo determinado para producir un interés

    Cargo pordepreciación

    !s la cantidad depositada anualmente alfondo para depreciación , y se obtienedividiendo la depreciación total del activoentre su vida probable

    Cobertura )educción del nivel de e*posición de unaempresa a las +uctuaciones en los precios o

    tasas$ ambién se denomina inmuni%aciónCosto Valor del activo f'sico en el momento de sucompra

    Costo anualequivalente (CAE

    Valor actual de los costos de un proyectocalculados respecto a una base anual

    Costo de capital !s el rendimiento m'nimo requerido por unanueva inversión y representa el costo de los

    -

  • 8/19/2019 Glosario de Seminario I y II

    2/12

    fondos proporcionados por la compa.'aCosto promedioponderado decapital

    asa de descuento que se utili%a paracalcular el valor V&N de un proyecto conriesgo promedio$ /e relaciona con elpromedio ponderado de los costos de deuda

    y capital 0C&&C1Crédito negociado acorto pla!o

    !s el crédito bancario 0crédito simple, lal'nea de crédito y el crédito revolvente1 , elpapel comercial 0es un instrumento decrédito a corto pla%o sin garant'a, emitidopor grandes empresas con altascali caciones de crédito1, el crédito decuentas por cobrar y el crédito sobre losinventarios

    Curva de

    rendimiento

    !s una gr( ca que muestra el rendimiento al

    vencimiento 0)AV1, o el ordenamiento de lastasas de interés a diferentes pla%os deinstrumentos con un riesgo de liquide%,riesgo crediticio, riesgo de prepago ycupones idénticos2escribe la estructura de pla%os avencimiento de las tasas de interés

    Depreciación !s la pérdida del valor de un activo f'sicocomo consecuencia de su uso

    Depreciación total Cantidad que resulta de restar al costo elvalor del salvamento

    Derivado Contrato nanciero que deriva su valor deotro t'tulo o activo, como acciones, bonos,divisas, mercanc'as o tasas de interés$ Lasdos categor'as m(s ampl'as de derivadosson las opciones y los contratos for3ard

    Desviaciónestándar

    La ra'% cuadrada positiva de la varian%a

    Diagramas detiempo " valor

    /irven para representar gr( camente lasecuaciones de valores equivalentes

    Disponibilidad defnanciamiento

    especial con bajocosto en un pa#sanftrión

    Algunos pa'ses ponen a disposición de lasempresas transnacionales nanciamiento

    barato, con ob#eto de estimular inversionesadicionales$ Cuando e*iste esta clase denanciamiento, las empresas suelen sacar

    venta#as de estoDistribución deprobabilidad

    Indica la probabilidad de que ocurra cadauno de los rendimientos posibles

    Distribución normal 2istribución de frecuencias simétrica, enforma de campana completamente de nida

    4

  • 8/19/2019 Glosario de Seminario I y II

    3/12

    por su media y desviación est(ndar$Ecuación de valoresequivalentes

    !s la que se obtiene al igualar en una fec"ade comparación o fec"a focal dos +u#osdistintos de efectivo

    Elementos de la

    evaluación depro"ectos

    /e relacionan con:

    5lu#os de inversiónIncertidumbre que afecta esos +u#osCostos de capital necesarios para nanciar elproyecto

    Estado deresultados

    !stado nanciero que indica el desempe.ode una empresa durante el 6ltimo a.o

    Estructura decapital

    2e ne cantidad relativa de deudapermanente a C&, deuda a L&, accionespreferentes, acciones comunes que seutili%an para nanciar empresa$

    Estructura de

    capital óptima

    /e presenta cuando se minimi%a el costo de

    capital y se ma*imi%a el valor de la empresa$E$posicióneconómica

    )iesgo nanciero a largo pla%o que se originapor los cambios permanentes en los precioso en otros factores económicosfundamentales

    %lujo de e&ectivo(%E

    Cantidad real de efectivo que una empresacobra o paga, es una fuente generadora delvalor nanciero

    %lujo de e&ectivodescontado (%ED

    Consiste en determinar si los +u#os deefectivos futuros esperados #usti can eldesembolso inicial

    %lujo de e&ectivodespués deimpuestos

    /on las utilidades después de impuestos m(scargos no monetarios como depreciación eimpuestos diferidos

    %lujos de e&ectivos !stado nanciero que muestra los efectos delas actividades de operación , inversión y

    nancieras de una empresa, sobre subalance de efectivo

    %ondo dedepreciación

    5ondo donde se acumula una parte de lasutilidades de la empresa para reempla%ardeterminado activo f'sico al nal de du vida6til

    %uente defnanciamiento Las empresas utili%an normalmente unacombinación de crédito a corto y medianopla%o con deuda y acciones a largo pla%opara nanciar sus activos circulantes y #os$!l crédito a corto pla%o incluye todasobligaciones de la empresa cuyo pago est(programado en el transcurso del a.o$Las fuentes de crédito a corto pla%o a

    7

  • 8/19/2019 Glosario de Seminario I y II

    4/12

    disposición de una empresa pueden ser:espontaneas o negociadas!ntre las fuentes espontaneas se cuentan: elcrédito comercial, los gastos devengados y elingreso diferido

    8ientras que entre las fuentes negociadasincluyen: el crédito comercial, el papelcambiario, el crédito sobre cuentas porcobrar y el crédito sobre los inventarios

    %uentes de créditoespontaneo a cortopla!o

    !s el crédito comercial o cuentas por pagar,depende de la magnitud del descuento porpronto pago ofrecido y de la duración de losperiodos de crédito y de descuentos

    'ndice derentabilidad

    !s el coe ciente del valor presente de los+u#os efectivos netos en relación con lainversión inicial neta

    ngenier#afnanciera 2escribe las combinaciones que se "acencon diversos mecanismos de nanciamientoe inversión para solucionar diversasnecesidades 0inversión, reestructuras

    nancieras, fusiones, adquisiciones,escisiones, nanciamientos, y carteras deinversión1 de las empresas

    nterés !s la cantidad que se paga o se recibe por eluso del dinero solicitado como préstamo, obien la cantidad que se obtiene por lainversión de alg6n capital

    nterés simple 2escribe la situación de pago de interesesque se pagan pero que no se incorporan alcapital para incrementar el nuevo capital

    nversión Colocación del a"orro o e*cedente con elpropósito de obtener una rentabilidad o crearrique%a

    nversión fnanciera Inversión que persigue incrementar yrentabili%ar el dinero y9o conservar su valor

    nversión neta !rogación neta de efectivo que se requiereal inicio de un proyecto de inversiónnversión real Inversión que persigue crear rique%a, através de la producción de bienes yservicios$ !s la actividad propia de losempresarios

    )ercado dederivados

    !n este mercado la inversión se lleva a cabopor medio de instrumentos que ligan su valora otro considerado como activo subyacente,

  • 8/19/2019 Glosario de Seminario I y II

    5/12

    de cuyo desenvolvimiento depender( sual%a, ba#a o estabilidad

    )ercado de deuda !s el mercado en el que se emiten ynegocian valores cuyos ob#etivo es satisfacerlas necesidades nancieras de corto y

    mediano pla%o)ercado de dinero /e le conoce también como el mercado deactivos nancieros a corto pla%o 0igual oinferior a un a.o1

    )ercado de divisas Conocido también como mercado cambiarioporque es un mercado en el que seintercambia la moneda de un pa's por ladivisa del otro

    )ercado demetales

    Aun cuando tiene cero operaciones y por lomismo ba#a liquide%, /on tres losinstrumentos autori%ados:

    Centenarios• ;n%a libertad de plata• Certi cado de plata 0Ceplatas1

    )ercado de rentafja

    !ste mercado ofrece instrumentos conrendimiento< es decir, el pla%o en el que lautilidad ser( obtenida$ =eneralmente seutili%an para cubrir necesidades de corto ymediano pla%o$ !ntre ellos se puedenmencionar los Certi cados de esorer'a de la5ederación 0C! !/1, Aceptaciones >ancarias,;bligaciones, &agarés nancieros, etc$?

    )ercado de rentavariable

    !ste mercado ofrece instrumentos de largopla%o que se utili%an para cubrir elpatrimonio o capital de las empresasmediante acciones$ /u rendimiento esvariable de acuerdo con las utilidades opérdidas que genere la propia entidad< dea"' su variabilidad y riesgo

    )ercado fnanciero !n la actualidad el mercado nanciero secompone de diversos mercados en loscuales participan activamente losvendedores 0empresas1 y los compradoresde valores$ Los mercados individuales sedistinguen por lo general ya sea por elperiodo de vigencia o por la clase de valoresque mane#a$ !#emplo: los de corto pla%o convencimiento a menos de un a.o 0pla%o enque la empresa podr( redimirlos1 se ofrecenen el mercado de dinero$ Los de largo pla%ose ofrecen en el mercado de capitales, etc$

    @

  • 8/19/2019 Glosario de Seminario I y II

    6/12

    )étodo derecuperación (*+

    !s una medida de la rapide% con que elproyecto reembolsara la inversión inicial decapital$ !ste periodo se e*presa en n6merode a.os en que la empresa tarda enrecuperar su desembolso inicial mediante las

    entradas de efectivo que produ%ca elproyecto,pción !s un instrumento derivado que otorga el

    derec"o a comprar o vender un activo a unprecio preestablecido, "asta una fec"a devencimiento espec' ca$ na compra es unaopción para adquirir y una venta es unaopción para ena#enar$!s un derec"o contingente, es decir: que suvalor depende de otro activo

    ,pción de compra

    (Call option

    ;pción para comprar un activo a un precio

    establecido,pción de venta(*ut option

    ;pción para vender un activo

    *erfl del riesgo =r( ca que muestra cómo resulta afectadoel valor de la empresa por los cambios en losprecios o en las tasas

    *ol#tica dedividendos

    2etermina la repartición de nitiva de lasutilidades de una empresa, entre la retención0reinversión1 y pago de dividendos enefectivo$ Las utilidades retenidas dan a losinversionistas un potencial fuente de

    crecimiento futuro de las utilidades, mientrasque los dividendos les proporcionan unarepartición actual

    *recio de cierre ode ejercicio(E$ercise price

    &recio al que el tenedor de una opciónpuede adquirir o vender acciones de unaempresa

    *recio deconversión(Conversión price

    &recio real que un inversionista paga por lasacciones comunes cuando éstas se obtienenmediante la conversión de valoresconvertibles

    *recio del -arrants !s el precio al que el tenedor puedecomprar las acciones comunes de laempresa emisora$

    *rima deconversión(Conversion*remium

    Cantidad en la que un valor de mercado parun t'tulo convertible supera al mayor de suvalor de conversión y su valor de bonodirecto 0preferente1

    *rima de riesgo )endimiento adicional que se requiere deuna inversión en un activo con riesgo sobre

    B

  • 8/19/2019 Glosario de Seminario I y II

    7/12

    una inversión sin riesgo*ro"ecto !*presado en forma general, un proyecto es

    la b6squeda de una solución inteligente alplanteamiento de un problema tendiente aresolver entre muc"as, una necesidad

    "umana !l esfuer%o o traba#o total que se debeplani car$

    *ro"ectocontingente

    &royecto cuya aceptación depende de laadopción de uno o m(s proyectosadicionales

    *ro"ecto deinversión

    /e puede describir como un plan que, si se leasigna determinado monto de capital, y seproporciona insumos de varios tipos, podr(producir un bien o un servicio, 6til al ser

    "umano o a la sociedad en general$&ueden generarse a partir de oportunidadesde crecimiento, de reducción de costos,desarrollo de nuevos producto 9 servicios,cumplir requerimientos legales, normassanitarias, de calidad, ecológicas y deseguridad$

    *ro"ectoindependiente

    &royecto cuya aceptación o rec"a%o noprovoca directamente la eliminación de otrosproyectos que se consideren

    *ro"ecto

    mutuamentee$clu"ente

    &royectos cuya aceptación impide la

    aprobación de uno o m(s proyectos alternos

    *ro"ecto normal &royecto cuyo +u#o de efectivo requiere unaerogación inicial de fondos, seguida por unaserie de entradas netas positivas de dinero$

    +acionamiento decapital

    !s el proceso de limitar el n6mero deproyectos de erogación de capital debido afondos insu cientes para nanciar todos losproyectos

    +elación deconversión

    (Conversion ratio

    N6mero de acciones comunes que uninversionista obtiene mediante la conversión

    de un valor convertible+endimiento alvencimiento de unbono

    !s igual a la tasa de rendimiento que igualael precio de éste, con el valor presente de lospagos de intereses y del principal

    +iesgo !s la probabilidad de que los futurosrendimientos reales se desv'en de loesperado< la variabilidad de los

  • 8/19/2019 Glosario de Seminario I y II

    8/12

    rendimientos$ /e mide con la desviaciónest(ndar o el coe ciente de variación de los+u#os de efectivo del proyecto

    +iesgo cambiarioen el pa#s receptor

    Cuando el riesgo cambiario es elevado,"abr( preferencia por obtener m(s capital de

    la subsidiaria en los mercados nancieros delpa's an trión+iesgo de negocio Variabilidad en las utilidades de operación de

    una empresa con respecto al tiempo+iesgo depronóstico

    &osibilidad de que errores en los +u#os deefectivo proyectados condu%can a decisionesincorrectas

    +iesgo de tasa deinterés

    Variación en la tasa de rendimiento de unvalor que surge de las variaciones en lastasas de interés

    +iesgo de

    transacción

    !*posición nanciera a corto pla%o que se

    origina por la necesidad de comprar ovender a precios o tasas inciertas en elfuturo cercano

    +iesgo fnanciero Variabilidad adicional en las utilidades poracción de una empresa, a causa del uso defuentes de nanciamiento de costo #o,como la deuda o acciones preferentes$

    +ique!a de losaccionistas

    /e cuanti ca por el valor de mercado de lasacciones comunes de la empresa &recio poracción por las acciones en circulación1$ !stameta permite tomar decisiones y a#ustes

    entre riesgo y rendimiento, y entre utilidadesa corto y largo pla%o./ap de tasas deinterés ( nterestrate s/ap

    /on el cambio de intereses con tasa variablepor intereses de tasas #as, o viceversa

    Tasa de descuento !s la tasa de interés que se utili%a en elproceso de encontrar valores actuales,también llamada tasa de rendimiento

    Tasa de interéscompuesto

    !s la tasa que se paga sobre la cantidadinicial del principal y sobre cualquier interésque se "aya devengado , pero no retirado en

    periodos previosTasa de interése&ectiva

    !s la que paga el deudor o que cobra elacreedor$ !s mayor que la nominal comoconsecuencia de la frecuencia decomposición y el descuento de los interesesanticipados

    Tasa de interésnominal

    La tasa del periodo que se establece en uncontrato de préstamo o en valores$ !s

    D

  • 8/19/2019 Glosario de Seminario I y II

    9/12

    apro*imadamente igual a la suma tasa deinterés real y la tasa in+acionaria esperada

    Tasa de interéssimple

    !s la ra%ón del interés devengado respecto alcapital inicial< es decir, la cantidad que almultiplicarse por el capital inicial da como

    resultado el interés devengado en unperiodo de tiempo determinadoTasa derendimientopromedio (T+*

    !s método contable para e*presar elrendimiento 0en E1 con base anual la utilidadneta, que se obtiene de una inversiónpromedio y que se pueda comparar con elcosto de capital

    Tasa derendimientorequerida o dedescuento (Trema

    /e utili%a para valorar una serie de +u#os deefectivo que se esperan de un activo$8ientras m(s riesgo "aya en los +u#osesperados de un activo, m(s alta ser( la tasa

    de rendimiento requerida!s una función del riesgo o incertidumbrerelacionados con los +u#os de efectivos delactivo, as' como de la tasa libre de riesgo

    Tasa interna derendimiento (T +

    !s la tasa de descuento que iguala el valoractual de las entradas de efectivo con lainversión inicial "aciendo el VAN F G!s el m(*imo costo de capital que unaempresa podr'a usar para nanciar unainversión sin da.ar a los accionistas

    Tasa libre de

    riesgo

    asa de rendimiento de un valor que no tiene

    riesgo de fracaso como los C! !/ delgobiernoTécnicas de análisisde riesgo de unpro"ecto

    !ntre estas est(n:• V&N• &)• /imulación• An(lisis de sensibilidad• An(lisis de escenarios• asa de descuento a#ustada al riesgo• 8étodo equivalente de certidumbre

    Teor#a del orden jerárquico Las empresas pre eren el nanciamientointerno al e*terno, y debido a que éste6ltimo es necesario pre eren emitir valoresde deuda primero y luego t'tulos accionarioscomo 6ltimo recurso

    Tipo de cambio &recio de la divisa de un pa's e*presada entérminos de la divisa de otro

    Tipo de cambio ipo de cambio pactado que se usar( en un

    H

  • 8/19/2019 Glosario de Seminario I y II

    10/12

    adelantado intercambio adelantadoTipo de cambio decontado

    ipo de cambio para un intercambio decontado ó spot

    T#tulo convertible(convertible

    securit"

    'tulo de renta #a que puedenintercambiarse por acciones comunes de la

    compa.'a, a la elección del tenedor$ Los dost'tulos m(s comunes de t'tulos convertiblesson las acciones preferentes convertibles ylos bonos convertibles$

    Transacciónadelantada

    Convenio para intercambiar divisas en alg6nmomento en el futuro

    Transacción spot Convenio para intercambiar divisas, con baseal tipo de cambio del d'a de la negociación,para reali%arlas dentro de dos d'as "(biles

    0alor terminal (0T !ste método separa con m(s claridad a6n laocurrencia de las entradas y salidas de

    efectivo$ !l método 0V 1 se basa en lasuposición de que cada ingreso se reinvierteen un nuevo activo, desde el momento enque se recibe "asta la terminación delproyecto a la tasa de rendimiento queprevale%ca$

    0alor presente neto(0*1

    Consiste en determinar la equivalencia en eltiempo cero de los +u#os de futuros, ycomparar esta equivalencia con eldesembolso inicial$ Cuando dic"aequivalencia es mayor que el desembolso

    inicial se acepta el proyecto porque se est(creando valor para los accionistas0alor actual opresente (0*

    !l valor al d'a de "oy de un pago o +u#o depagos futuros calculado con una tasa dedescuento determinada

    0alor de bonodirecto (.traig2tbond value

    Valor que tendr'a un bono convertible dedeuda si no poseyera la caracter'stica deconversión$ Llamado también de inversión

    0alor de conversiónde acciones(Conversion stoc3

    0alor de un t#tulo convertible4 con baseen el valor de las acciones comunessub"acentes

    0alor de la empresa !s independiente de su estructura de capital,dado un mercado de capitales perfecto y queno e*iste un impuesto corporativo sobre losingresos

    0alor de mercado !l precio de compra de las acciones en elmercado nanciero

    -G

  • 8/19/2019 Glosario de Seminario I y II

    11/12

    0alor de mercadode un t#tulo

    )epresenta el valor que le asignan loscompradores y vendedores marginalmentesatisfec"os

    0alor desalvamento o

    rescate

    Valor registrado de un activo f'sico al n desu vida 6til

    0alor de una opciónde compra

    2epende de cuatro variables:• La relación entre el precio de e#ercicio

    y el precio de la acción• !l tiempo que falta "asta la fec"a de

    vencimiento de la opción• !l nivel de la tasa de interés• La volatilidad de precios que se espera

    de la opción0alor en libros deun activo sico

    Cantidad que resulta de restar al costooriginal del activo, el fondo paradepreciación acumulado

    0alor esperado !s la medición del valor medio, o promedio,de los resultados posibles, cada uno con unaprobabilidad de ocurrencia asociada

    0alor &uturocompuesto (0%

    2eterminan el valor , en alg6n momento deltiempo, de una cantidad determinada dedinero que se invierte "oy y que se obtienecierta tasa compuesta de interés iJ, porcada periodo

    0aluación deacciones

    /e basa en los +u#os de efectivos esperadosque el activo generar( para el propietariodurante el periodo de tenencia$ !stos +u#osde efectivo toman forma de pagos deintereses ó de dividendos durante el periodode tenencia, m(s la cantidad que elpropietario recibe cuando vende el t'tulo

    0aluación de bonocon rendimientosdeterminados

    !s igual al valor presente de los pagos deintereses y del principal 0al vencimiento1,descontados a la tasa de rendimientosrequerida por el inversionista

    0aluación de unpro"ecto deinversión

    Cualquiera que éste sea, tiene por ob#etoconocer la rentabilidad económica y social,de tal manera que asegure resolver unanecesidad "umana en forma e ciente,segura rentable y que cree valor para losaccionistas$ /olo as' es posible asignarrecursos económicos escasos a la me#oralternativa$

    0arian!a La diferencia al cuadrado promedio entre el

    --

  • 8/19/2019 Glosario de Seminario I y II

    12/12

    rendimiento observado y el rendimientopromedio

    -arrant !s una opción de compra a largo pla%o,emitida por una compa.'a para adquirir susacciones comunes a un precio dado durante

    un lapso espec' co

    -4