Glo Términos Financieros

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/16/2019 Glo Términos Financieros

    1/5

    ACTIVO CORRIENTE

    Comprende aquellos activos que la empresa espera vender, consumir o

    realizar en el transcurso del ciclo normal de explotación (no superior a un

    año); aquellos cuyo vencimiento, enajenación o realización se espera que se

    produzca en el corto plazo (no superior a un año); los activos financieros

    incluidos en la cartera de negociación, y el efectivo y otros activos líquidos

    equivalentes Son ejemplos de activos corrientes el dinero en caja, los

    depósitos a la vista o las mercancías del inventario, entre otros.

    !os activos corrientes son de gran importancia en toda empresa puesto

    que es con ellos que la empresa puede operar, adquirir mercancías, pagar 

    "ómina, adquirir #ctivos fijos, y pagar sus pasivos ente otros aspectos

    $l activo corriente es un factor importante del Capital de tra%ajo, toda vez

    que &ste se determina restando el pasivo corriente al activo corriente $l

    capital de tra%ajo depende del volumen de activos corrientes que tenga la

    empresa 'i no se tienen activos corrientes suficientes, la empresa puede

    presentar dificultades de liquidez, lo cual afecta su relación con proveedores

    y acreedores, e incluso con los mismos socios

    $l activo corriente es el que determina la Capacidad de pago que tiene la

    empresa, un aspecto tenido muy en cuenta tanto por las entidades

    financieras como por los proveedores # un %anco o a un proveedor le

    interesa ms la capacidad de pago de una empresa que el monto de sus

    activos fijos, lo cual se de%e a que al %anco le interesa ms que la empresa

    le pague a que le entregue sus activos fijos como pago por la deuda (!os

     #ctivos fijos por lo general se utilizan para respaldar las deudas, pero es el

    activo corriente el que de%e pagar la deuda Claro est que el activo corriente

    en %uen parte es generado por los activos fijos, por lo que induda%lemente

    tam%i&n son importantes)

  • 8/16/2019 Glo Términos Financieros

    2/5

    ACTIVO INTANGIBLE

    n activo intangi%le es un activo identifica%le, de carcter no monetario y

    sin apariencia física

    Conjunto de %ienes inmateriales, representados en derec*os, privilegios

    o ventajas de competencia que son valiosos porque contri%uyen a un

    aumento en ingresos o utilidades por medio de su empleo en el ente

    económico; estos derec*os se compran o se desarrollan en el curso normal

    de los negocios +entro de este grupo se incluyen conceptos tales como

    cr&dito mercantil, marcas, patentes, concesiones y franquicias, derec*os,

    -no. *o. y licencias /or regla general, son o%jeto de amortización gradual

    durante la vida 0til estimada

    $n el lenguaje conta%le el t&rmino intangi%le se emplea con un sentido

    restringido para aquellos activos que producen %eneficios parecidos a los

    que producen los %ienes de uso o de renta y que no pueden materializarse

    físicamente 'e emplean en las actividades principales de la entidad (en la

    producción, en la gestión comercial o %ien en la administrativa) o son

    contratados a terceros #simismo, su capacidad de servicio no se agota ni se

    consume en el corto plazo y mientras se usan no se transforman en otros

    %ienes ni estn destinados directamente a su venta

    BALANCE

    $s el estado %sico demostrativo de la situación financiera de una

    empresa, a una fec*a determinada, preparado de acuerdo con los principios

    %sicos de conta%ilidad gu%ernamental que incluye el activo, el pasivo y el

    capital conta%le

    $lemento conta%le fundamental que consiste en una cuenta donde se

    reflejan las transacciones *ec*as por una empresa a lo largo de un período

    dado y la posición económica de la misma $n un %alance aparecen, por ello,

    los activos de la empresa, divididos en activos fijos y circulantes, los pasivos

  • 8/16/2019 Glo Términos Financieros

    3/5

  • 8/16/2019 Glo Términos Financieros

    4/5

    portador y de%en expresar la o%ligación de pagarlos a sus tenedores en los

    plazos, t&rminos y dems condiciones relativas a su emisión; el inter&s

    pactado se cu%re por medio de cupones que van ad*eridos a los propios

    títulos

    'on títulos que representan una parte de un cr&dito constituido a cargo

    de una entidad emisora 'u plazo mínimo es de un año; en retorno de su

    inversión reci%ir una tasa de inter&s que fija el emisor de acuerdo con las

    condiciones de mercado, al momento de realizar la colocación de los títulos

    /or sus características estos títulos son considerados de renta fija #dems

    de los %onos ordinarios, existen en el mercado %onos de prenda y %onos de

    garantía general y específica y %onos converti%les en acciones

    CONCILIACIÓN BANCARIA

    /roceso 'istemtico de comparación entre los ajustes conta%le de una

    cuenta corriente realizada por el %anco y la cuenta de %ancos

    correspondientes en la conta%ilidad de una empresa, con una explicación de

    las diferencias encontradas

    !a conciliación %ancaria es un proceso que permite confrontar y conciliar 

    los valores que la empresa tiene registrados, de una cuenta de a*orros o

    corriente, con los valores que el %anco suministra por medio del extracto

    %ancario

    !as empresas tiene un li%ro auxiliar de %ancos en el cual registra cada

    uno de los movimientos *ec*os en una cuenta %ancaria, como son el giro de

    c*eques, consignaciones, notas de%ito, notas cr&dito, anulación de c*eques

    y consignaciones, etc

    !a entidad financiera donde se encuentra la respectiva cuenta, *ace lo

    suyo llevando un registro completo de cada movimiento que el cliente (la

    empresa), *ace en su cuenta

  • 8/16/2019 Glo Términos Financieros

    5/5