9
En los En la paradoja de la modernidad el ritual sacrificial es llevado a cabo sin enunciarlo como tal al negar las características rituales tradicionales. Es decir, al legitimarse a través de la razón, el ritual sacrificial adquiere un aura de acto justo y razonable, no r itual ni tradicional ni antiguo. Para ello es necesario tener una concepción lineal de la historia que va hacia el desarrollo, ya que una vez en la modernidad (para esta perspectiva) no se pueden cometer actos de etapas anteriores; y quienes las siguen cometiendo entonces son sociedades ‘atrasadas’. RITUALES *Depende desde dónde se vea el sacrificio ritual: al interior de la sociedad que lo realiza o desde el exterior. 1- ¿Qué es una víctima? Para la modernidad, para los conquistadores, para el pensamiento eurocéntrico, para las sociedades contra el Estado. 2- En la modernidad, como Marx lo demuestra, la fetichización de la mercancía es el santificar al capital, a la razón: bajo esa razón se legitima una violencia santa, desvinculando el resto de la violencia cometida del sacrificio ritual. El engullir al indio y al negro en vez de entre europeos es un ritual sacrificial no r esuelto debido a la ‘violencia de recambio’ o ‘sustitución’que provoca una crisis sacrificial que lleva a las guerras mundiales (se elegía en la especie animal las víctimas más humanas, p.11). [también puede ser interpretado como el chivo expiatorio incorrecto que no elimina el malestar de la sociedad moderna ya que la culpa real está en su contradicción, paradoja, conflicto irresoluble del universal/particular eurocéntrico]. No es cuestión de inocentes o culpables en el ritual sacri ficial, es que la ‘sociedad intenta desviar hacia una víctima relativamente indiferente, una víctima «sacrificable», una violencia que amenaza con herir a sus propios miembros, los que ella pretende proteger a cualquier precio” p. 12. Así, al occidente creer que su sociedad es la escogida por la divinidad, es la única, es el todo, sacrifica a los particulares otros para salvar lo que es la supuesta totalidad. Sin embargo, el sacrificio ritual no f unciona porque en realidad se sacrifica a víctimas que no son de esa misma sociedad, son chivos expiatorios incorrectos, que no solucionarán con la violencia sob re ellos la contradicción de la sociedad eurocéntrica occidental: dejar de ser un todo para convertirse en una parte. Sólo se engaña a la violencia al realizar el genocidio colonial, se le atrasa. o sacrificio ritual* Muy santo: - no es posible abstenerse sin negligencia - es legítimo, público Crimen: - no se comete sin exponerse a peligros graves - ilegítimo y furtivo Ambivalencia víctima 1 Es criminal matar a la víctima porque es sagrada La víctima no sería sagrada si no se le mata Sacrificio ritual se convierte en institución (no exclusivamente simbólica) - Las evidencias primeras carecen de todo peso - Puede decirse cualquier cosa ¿Por qué cuando es ya una institución no se plantean las relaciones entre la violencia y el sacrificio? Si es violencia santa, 2  entonces al resto de la violencia se le desvincula del sacrificio, pero no deja de estarlo: homicidio-genocidio. Si aparece como violencia criminal, apenas habrá violencia que no pueda ser descrita como sacrificio; es decir, que sea homicidio. Violencia Se hace ley Se hace religión La ignorancia necesaria para el ritual sacrificial funcione: los fieles no conocen y no deben conocer el papel des em eña do or la violencia Es violencia de recambio Distinción sociedad ritual y moderna justificarlo desde lo colonial, sistema mundo: fuera de eurocentrismos lineales

Girard ECG

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Girard ECG

7/24/2019 Girard ECG

http://slidepdf.com/reader/full/girard-ecg 1/9

En los

En la paradoja de la modernidad el ritual sacrificial es llevado a cabo sin enunciarlo como tal alnegar las características rituales tradicionales. Es decir, al legitimarse a través de la razón, elritual sacrificial adquiere un aura de acto justo y razonable, no ritual ni tradicional ni antiguo.

Para ello es necesario tener una concepción lineal de la historia que va hacia el desarrollo, yaque una vez en la modernidad (para esta perspectiva) no se pueden cometer actos de etapasanteriores; y quienes las siguen cometiendo entonces son sociedades ‘atrasadas’.RITUALES

*Depende desde dónde se vea elsacrificio ritual: al interior de la

sociedad que lo realiza o desde elexterior.

1- ¿Qué es una víctima? Para la modernidad,para los conquistadores, para el pensamientoeurocéntrico, para las sociedades contra elEstado.

2- En la modernidad, como Marx lodemuestra, la fetichización de la mercancíaes el santificar al capital, a la razón: bajo esarazón se legitima una violencia santa,desvinculando el resto de la violenciacometida del sacrificio ritual.

El engullir al indio y al negro en vez de entre europeos es un ritual sacrificial no resuelto debido a la ‘violencia de recambio’ o‘sustitución’que provoca una crisis sacrificial que lleva a las guerras mundiales (se elegía en la especie animal las víctimas más humanas,p.11). [también puede ser interpretado como el chivo expiatorio incorrecto que no elimina el malestar de la sociedad moderna ya que laculpa real está en su contradicción, paradoja, conflicto irresoluble del universal/particular eurocéntrico].

No es cuestión de inocentes o culpables en el ritual sacrificial, es que la ‘sociedad intenta desviar hacia una víctima relativamenteindiferente, una víctima «sacrificable», una violencia que amenaza con herir a sus propios miembros, los que ella pretende proteger acualquier precio” p. 12. Así, al occidente creer que su sociedad es la escogida por la divinidad, es la única, es el todo, sacrifica a losparticulares otros para salvar lo que es la supuesta totalidad. Sin embargo, el sacrificio ritual no funciona porque en realidad se sacrifica avíctimas que no son de esa misma sociedad, son chivos expiatorios incorrectos, que no solucionarán con la violencia sobre ellos lacontradicción de la sociedad eurocéntrica occidental: dejar de ser un todo para convertirse en una parte. Sólo se engaña a la violencia alrealizar el genocidio colonial, se le atrasa.

o

sacrificioritual*

Muy santo:- no es posibleabstenerse sinnegligencia

- es legítimo,público

Crimen:- no se comete sin

exponerse apeligros graves

- ilegítimo yfurtivo

Ambivalencia

víctima1 Es criminal matara la víctima

porque es sagrada

La víctima nosería sagrada sino se le mata

Sacrificio ritual se convierte en institución (noexclusivamente simbólica)

- Las evidencias primerascarecen de todo peso

- Puede decirse cualquier cosa

¿Por qué cuando es ya una institución no se plantean las relaciones entre laviolencia y el sacrificio?

Si es violencia santa,2 entonces al resto de laviolencia se le desvinculadel sacrificio, pero nodeja de estarlo:homicidio-genocidio.

Si aparece comoviolencia criminal,apenas habrá violenciaque no pueda ser descritacomo sacrificio; es decir,que sea homicidio.

Violencia

Se hace leySe hace religión

La ignorancia necesaria parael ritual sacrificial funcione:los fieles no conocen y nodeben conocer el papeldesem eñado or la violencia

Es violencia de recambio

Distinción sociedad ritual ymoderna justificarlo desde locolonial, sistema mundo: fuerade eurocentrismos lineales

Page 2: Girard ECG

7/24/2019 Girard ECG

http://slidepdf.com/reader/full/girard-ecg 2/9

 

•  Mecanismo por el cual el SACRIFICIO es deslegitimado en la

MODERNIDAD como herramienta de explicación social:

3- La VIOLENCIA:

- Mecanismos fisiológicos de la violencia varían muy poco de un individuo a otro: cuando uno es violento el otro es violento.- La VIOLENCIA desempeña cierto papel en el SACRIFICIO.- Una vez despertada la VIOLENCIA, provoca disposición a la misma VIOLENCIA; no es un reflejo, es más difícil satisfacer el deseo deVIOLENCIA que suscitarlo.- La VIOLENCIA no es irracional, la tiene pero la olvida una vez iniciado el deseo.- La VIOLENCIA insatisfecha busca y acaba siempre por encontrar una VÍCTIMA de recambio; una que carezca de título especial salvo elque es vulnerable y está al alcance.- Cabe concebir que la inmolación de VÍCTIMA ‘animal’ desvía la VIOLENCIA de seres que intenta proteger hacia otros cuya muerteimporta menos o en absoluto. (Los cuentos de hadas en que arrojan al dragón piedras para que ‘engulla’ engañado)- La VIOLENCIA si no es satisfecha se almacena hasta desbordarse y esparcirse de modo desastroso para la comunidad.- La VIOLENCIA se evacua en el sacrificio con facilidad ya que el proceso no se presenta como propio sino como un imperativoabsoluto: al hacerlo, el pensamiento moderno perpetúa el nulo conocimiento sobre estos aspectos sociales.- Ver discusión sobre VIOLENCIA MIMÉTICA 

El SACRIFICIO RITUAL como INSTITUCIÓN 

sacrificio ritual Mediación entre un sacrificador y una divinidad

En la modernidad la religióncarece de realidad , la divinidad

y su sacrificio como ritosangrante carece de legitimidad

en el imaginario.

Divinidad = irreal : sacrificio = falso

Sacrificio como institución esrechazado; se deslegitima al

sacrificio como explicación de losocial.

Se restringe el sacrificio al campo del mito.

- El sacrificio tiene las siguientes características:

1) la violencia fundacional de lo social que engendra una ley (institución) a través del ritual;

2) una sacralización del objeto de sacrificio que delimita el espacio cotidiano para aproximarse a lo sagrado (institución).

- El sacrificio se relaciona con cuatro conceptos:

1) la sustitución;2) la víctima propiciatoria;

3) la violencia mimética;4) la reciprocidad mimética.

¿Cómo Europa a través de la violencia colonial logra una ley (institución) que se basa en elsacrificio ritual que funda lo social occidental eurocéntrico moderno? La ley es el sacrificio

ritual del otro al generarse como una ley propia como lo universal. Al mismo tiempo,¿cómo logra la sacralización de lo sacrificado a través de una institucionalidad religiosa?La sacralización es el admirar constantemente a las culturas precolombinas peromanteniéndolas como un museo. El evitar el mestizaje en las clases altas, el racismo es unaforma de sacralización invertida, una forma de no tocar, de delimitar el espacio cotidianoante lo sagrado ¿cómo? La religiosidad de la mercancía, de los productos extraídos dedichas culturas .

Page 3: Girard ECG

7/24/2019 Girard ECG

http://slidepdf.com/reader/full/girard-ecg 3/9

•  Estudiar el sacrificio como la INSTITUCIÓN SACRIFICIAL sin‘divinidades’:

- El SACRIFICIO es un transfer  colectivo a expensas de la VÍCTIMA que actúa sobre las

tensiones internas, rencores, rivalidades y veleidades recíprocas de agresión en el seno de lacomunidad (deja de ser un ritual, deja de tener las intenciones, objetivos de un ritual: que esser intermediario con la divinidad).- La SUSTITUCIÓN es, entonces, a nivel de la colectividad: “sustituye y se ofrece a un tiempo atodos los miembros de la sociedad por todos los miembros de la sociedad” (p.15). Lacomunidad entera es protegida de su VIOLENCIA intestina con el SACRIFICIO.- Las VÍCTIMAS son exteriores a la comunidad.- El SACRIFICIO polariza en la víctima la disensión para disipar  la VIOLENCIA de forma

 parcial.- Así, el SACRIFICIO además de su teología, esconde en su discurso religioso la función socialque representa. Da unión al interior de la comunidad. Todo hecho puede ser a nombre de un

sacrificio ya como institución social. El común denominador es la VIOLENCIA, aquella que sedebe disminuir para mantener la unidad [disminuir pero aumentar en los ‘otros’. Esto es vistodesde la comunidad social cerrada; ¿qué pasa cuando dos grupos sociales se sacrifican?].- Medea: sus hijos / sacerdote ritualista: el rebaño / occidente: los otros / aztecas: los presos =los tres SACRIFICAN a seres que aparentan inferioridad  y que son incapaces de lograrvenganza, que ellos mismos los han determinado, justificando su acción, como inferiores: loque no tienen historia, los de razas inferiores [incluir ejemplos de los precolombinos cómo

 justificaban esto con otros y extender los detalles sobre occidente].- La INSTITUCIÓN SACRIFICIAL no puede separarse en humanos y animales. Al hacerlo, sebasa en un juicio de valor que ‘sacrifica’ el conocimiento y análisis profundo de laINSTITUCIÓN SACRIFICIAL al decir que los animales sí son sacrificables y los hombres no. La

víctima no puede ser una u otra de acuerdo al adelanto o atraso de una sociedad, sino deacuerdo a las criterios por los cuales se elige esa víctima (animal y humano en un mismoplano de función social como víctimas). Al negar que el hombre sea víctima de laINSTITUCIÓN SACRIFICIAL se sesga el estudio de las sociedades que tienen doble discurso, almaquillar la VIOLENCIA sobre otros hombres en razones más ‘científicas’ que rituales.- El sacrificio impide que la violencia se esparza: aleja la venganza [ pero esto al interior de lacomunidad; occidente separó en dos al mundo y la violencia la ejerce en el ‘otro’].

Características de la VÍCTIMA; para ser sacrificable:

- ser externo, no pertenecer –o muy poco- a la comunidad (por abajo o por arriba).- Las relaciones de parentesco se convierte en una propiedad del individuo y de la comunidad: sacrificarse aproximaría al crimen, pero llega a suceder. [comparar con Clastres en relaciones comunitariasdistintas a occidental]- tener un parecido sorprendente con la categorías no sacrificables, sin que la distinción pierda nitidez, sinque nunca pueda darse confusión.- sin riesgo de llevar a venganza (de desarrollar venganza). Es a quien se puede herir sin peligro porquenadie podrá defender esa causa [ por eso no se les cuenta como pueblos con historia, legitima susacrificio]. El universalismo occidental: “los sacrificadores imploran a la especie entera, consideradacomo un vasto clan familiar, que no vengue la muerte de su víctima” (p.21). [la evangelización sirve

 para matizar la muerte]

- La distinción entre sacrificable y no sacrificable nunca llega a ser formulada directamente.- “…la víctima ritual jamás sustituye a tal o cual miembro de la comunidad o incluso directamente a lacomunidad entera: sustituye siempre a la víctima propiciatoria. Como esta víctima sustituye a su vez atodos los miembros de la comunidad, la sustitución artificial desempeña perfectamente el papel que lehemos atribuido, protege a todos los miembros de la comunidad de sus respectivas violencias perosiempre a través de la víctima propiciatoria” (p.110)

Page 4: Girard ECG

7/24/2019 Girard ECG

http://slidepdf.com/reader/full/girard-ecg 4/9

 - “Las sociedades que carecen de ritos típicamente sacrificiales, como la nuestra, consiguen perfectamente prescindir de ellos;es indudable que la violencia intestina no está ausente, pero jamás desencadena hasta el punto de comprometer la existencia dela sociedad” (p.22).

- NO! Y eso se trata de demostrar en la monografía- Eso es porque sustituyen la violencia con el despojo de los ‘otros’: en las sociedades ‘sin historia’, ‘sin importancia’.

- Parece que carecen de ritos porque no tienen la forma ‘típica’ y por ello aparentan prescindirlos; pero en realidad esque los sustituyen hacia fuera de la sociedad, por eso no se compromete su propia existencia (aparentemente, hastaahora).- Exacto, porque la llevan a otras sociedades, ¿qué es la existencia de la sociedad occidental? Todo se da al interior deella ya que son incapaces de pensar el fin de la sociedad como ellos la han pensado.- “Nos resulta difícil concebir como indispensables unas instituciones de las que, según parece, no sentimos ningunanecesidad” (p.22)

El sistema jurídico no reemplaza al sacrificio, pero tampoco se prescinde del sacrificio una vez desarrollado un sistema jurídico: se generó un mito fundador en la transición de uno a otro, por lo tanto, dicho sistema está fundado en un sacrificio, elsacrificio del otro: se impone un sistema jurídico a partir de una forma eurocéntrica de ver el mundo ya que el resto, el ‘otro’,es visto como ‘atrasado’: se sacrifica una epistemología por otra, que se termina postulando como universal.

Diferencias sociedad moderna de primitivas(verlas así es teleológico: occidente=mayordesarrollo; es más adecuado verlas comodistintas):

- victimas animales / víctimas humanas- violencia: Estado / venganza = el sacrificio escrimen / sagrado- sacrificio / sistema jurídico [se transforma, nodesaparece] (es lo mismo pero más eficaz al tenermonopolio de la venganza el Estado)- sin derecho jurídico / venganza institucionaliza

por leyes- autoridad central / control por parentesco- curativo / preventivo- ver sobre ciencia médica y primitiva: contagio-

Confrontar Girard y Clastres (ver las demás formascomo ‘otros’ no como inferiores):

- el sacrificio de familiar (o pertenencia) como crimen- lo primitivo es el sacrificio y la venganza, lo moderno es elsistema jurídico- para prevenir la venganza son tres pasos evolutivos que handado las sociedades: 1) medios preventivos referidos adesviaciones sacrificiales; 2) arreglos de venganza como losduelos; 3) sistema judicial con “eficacia inigualable” (p.28)- el primitivo parece incapaz de identificar al culpableporque tema alimentar la venganza-

“En las sociedades sacrificales no hay situación crítica a la que no se responda con el sacrificio, pero existen determinadascrisis que parecen exigirlo especialmente. Estas crisis ponen siempre en cuestión la unidad de la comunidad, y siempre se

traducen en disensiones y discordias. Cuando más aguda es la crisis, más «preciosa» debe ser la víctima.” (p.25-26)- Hay ciertas crisis que lo exigen porque ponen en cuestión la unión: América y África, las víctimas más preciosas

de todas.

Page 5: Girard ECG

7/24/2019 Girard ECG

http://slidepdf.com/reader/full/girard-ecg 5/9

 Hipótesis de la sustitución:- Es engañar a la violencia (por miedo a ella) con otras víctimas.- No hay diferencia moral acerca de la víctima en inocente o culpable: es la sociedad la que debe sobrevivir.- La sociedad intenta proteger de la violencia que amenaza a sus integrantes desviándola sobre quienes son relativamente indiferentes,quienes son víctimas sacrificables.- La sustitución en las sociedades típicamente rituales es con animales; aunque hay unas que lo hacen con otros hombres = como se

ve en las tragedias griegas.- La sustitución sacrifical está basada en la semejanza entre las víctimas reales y las que se quiere proteger; cuando la sustitución esentre humanos, esta condición se cumple plenamente. “no es sorprendente que unas sociedades hayan intentado sistematizas lainmolación de algunas categorías de ser humanos a fin de proteger otras categorías” (p.18)

- ¿Qué logra Europa al desviar la violencia en las colonias? ¿Evitar una guerra directa entre ellos durante todo el periodo colonial?¿qué obtiene al engañar a la violencia con las víctimas coloniales?- La sustitución de la modernidad no es con los animales sino con personas, actúa el principio de igual manera que las sociedadestradiciones rituales.- Al otro se le minimiza para lograr la sustitución de manera más eficaz y sin que “los fieles” se den cuenta de lo que sucede, de lasconsecuencias que acarrea el sacrificio.- Europa logra cohesión al sacrificar al externo; la diferencia es que se da en un sistema mundial.

1)

LA DOBLE SUSTITUCIÓN:

- La doble sustitución realiza el ritual donde se sustituye a la víctima para que no haya venganza, así, el rito visible la evita; sinembargo, la segunda sustitución lo hace visible: una parte se pone como el todo.- Los procesos de sacrificio de la modernidad no han sido vengados: tal vez ahí radica el cambio que significó el 11 sept 01- “Al interesase de manera demasiado exclusiva por los aspectos literalmente maníacos de la práctica superficial, el pensamientomoderno perpetúa, a su manera, la ignorancia” (p.21).- Occidente ve la conquista como un ‘acontecimiento’ más en su historia lineal, justamente porque no es suyo: el sacrificio es deunos fuera de la comunidad. La historia no se puede regir de acuerdo a los ‘acontecimientos’ europeos. Al no verlo como suyo y

perpetuar la ignorancia sobre los mecanismos sociales que transitan debajo,

Page 6: Girard ECG

7/24/2019 Girard ECG

http://slidepdf.com/reader/full/girard-ecg 6/9

 LA VIOLENCIA MIMÉTICA:

- Cuando a la VIOLENCIA sólo se le puede oponer VIOLENCIA; poco importa quién venza porque ella es siemprela vencedora.

- Cuanto más se intenta detenerla con SACRIFICIO más crece, convierte a los obstáculos en medios de acción.Por ello se encuentra estrechamente vinculada con lo SAGRADO ya que ello es lo que trae el CONTAGIO pero elque puede detener la VIOLENCIA - La VIOLENCIA MIMÉTICA viene del contagio de VIOLENCIA por dos modos: evitar contacto con ‘enfermos’ oevitar contacto con ‘la rabia homicida’, y la impureza ritual de la violencia esencial. Las dos se basan en elmismo empirismo: religioso: mantenerse lo más alejado posible de las fuerzas de lo sagrado; médico: evitar laenfermedad, alejarse del enfermo. Esto da resultado aberrantes.--

- Toda sociedad sacraliza (lo contagia de violencia) al ‘otro’ para excluirlo de su comunidad y empecinarle la violencia, pero, ¿cómoes? 1) lo occidental/moderno: el otro ya es por naturaleza diferente, ya está sacralizado, enfermo, por lo que debe ser excluido yviolencia ejercida para ‘evitar la rabia’, o 2) lo primitivo: el otro no es diferente a el uno pero debido a la VIOLENCIA ESENCIAL

(MIMÉTICA) se le debe sacralizar para excluirlo (generar unidad en la comunidad) y desembocar la violencia.- En el fondo no hay diferencias más que la conciencia del primitivo de la igualdad inicial con su otro, cosa que occidente no ve alformularse como una totalidad y otorgarle de ‘naturaleza’ la sacralización al otro.- “No es posible ver las cosas de esta manera sin convertir la totalidad del mundo primitivo en un «enfermo» ante el cual nosotros, los«civilizados», aparecemos como «sanos»” (p.39). Sin embargo, tampoco hay que verlo al revés: idealizar a las culturas primitivas.

2)

Lo SAGRADO:

- “Es todo aquello que domina al hombre con tanta mayor facilidad en la medida en que el hombre se creecapaz de dominarlo” (p.38) Son los desastres naturales, etc. Pero también es “la VIOLENCIA de los propioshombres, la VIOLENCIA planteada como externa al hombre y confundida, a partir de entonces, con todas lasdemás fuerzas que pesan sobre el hombre desde afuera” (p.38).- La VIOLENCIA es el corazón y el alma secreta de lo sagrado.- Pero es la VIOLENCIA que se da desde y para afuera, que se sacrifica al otro, ¿cómo? [al quitar de la historia alos pueblos no occidentales]. Ya que lo SAGRADO es sustancia misteriosa para ellos mismos y los rodea,entonces los atormenta y brutaliza como si fuera una epidemia, los confronta con su exterior, generando laVIOLENCIA.- Lo SAGRADO es estampado con VIOLENCIA para sacrificarlo.

- “La violencia humana siempre está planteada como exterior al hombre; y ello se debe a que se funda y seconfunde con lo sagrado, con las fuerzas que pesan realmente sobre el hombre desde afuera, la muerte, laenfermedad, los fenómenos naturales…Los hombres no pueden enfrentarse a la insensata desnudez de supropia violencia sin correr el peligro de abandonarse a esta violencia; siempre la han ignorado, al menosparcialmente, y pudiera muy bien ser que la posibilidad de sociedad propiamente humanas dependiera de estedesconocimiento” (p.90-91) [occidente pende de la violencia y desconocimiento del ‘otro’ en el grado de doblesustitución en que se ha posicionado en estrecha violencia mimética con el resto del mundo: ABC vs. DEF es

 justamente violencia mimética, pero ahí sí no es igualitaria es más bien de opresión.]- “Y el fundamento del desconocimiento no es otro que la víctima propiciatoria, el secreto de la víctimapropiciatoria jamás iluminado por la luz del días” (p.112) [es el otro]

Page 7: Girard ECG

7/24/2019 Girard ECG

http://slidepdf.com/reader/full/girard-ecg 7/9

 

- “Cabe comparar la actitud religiosa a la de una ciencia médica que se encontrararepentinamente confrontada con una enfermedad de tipo desconocido. Se declara unaepidemia. No se consigue aislar el agente patógeno. ¿Cuál es, en tal caso, la actitud

propiamente científica, qué conviene hacer? Conviene tomar no sólo algunas precaucionesque exigen las formas patológicas conocidas, sino todas sin excepción. Idealmente,convendría inventar otras nuevas, ya que no sabemos nada del enemigo que hay que rechazar”(p.40) [Esta cita justifica plenamente lo que quiero decir sobre la masacre fundante deoccidente en América y África, con ésta comienzas el texto; las otras formas nuevas da elsacrificio fundante de la modernidad, ahí comienza el capitalismo (¿qué fue lo nuevo?Explicarlo: lo mundial, la identidad occidental ante el otro, la economía, etc.)].- “Una vez identificado el microbio de la epidemia, algunas de las precauciones tomadas antesde la identificación pueden manifestarse inútiles. Sería absurdo perpetuarlas; pero erarazonable exigirlas en tanto persistiese la ignorancia.” (p.40) [Si lo traducimos a millones demuertes, imperialismo, dominación, etc. Entonces tantas ‘precauciones’ no son nada

razonables, al contrario, son cada vez más primitivas al verse magnificadas por la violencia.Este párrafo denota el eurocentrismo de Girard.]- “La metáfora no es válida hasta sus últimas consecuencias. Ni los primitivos ni losmodernos consiguen jamás identificar el microbio de la peste llamada violencia. Lacivilización occidental es todavía menos capaz de aislarla y de analizarla, y formula enrelación con la enfermedad unas ideas mucho más superficiales, puesto que hasta nuestrosdías siempre ha disfrutado, respecto a sus formas más virulentas, de una protecciónprobablemente muy misteriosa, de una inmunidad que visiblemente no es obra suya, pero dela que podría, en cambio, ser la obra” (p.40) [ Aquí de nuevo critica a occidente refutando suanterior párrafo: hasta le otorga el ‘misterio de la inmunidad’ de la violencia al cinismo y‘protección’ que occidente ha llevado a cabo para su proliferación y la eliminación de los‘otros’ que podrían aportar para generar soluciones pero que él ha colonizado, ha eliminadoante su avasallante totalidad.]

- “Los hombres siempre han razonado de la misma manera. La idea de que las creencias de toda la humanidad son un colosal engañoal que somos casi los únicos en escapar, parece como mínimo prematura. El problema inmediato no es la arrogancia del saberoccidental o su «imperialismo», es su insuficiencia”. (p.41) [no es ir en contra de occidente sino a favor de resaltar su insuficiencia yla opresión sobre las partes]- La SIMETRÍA CONFLICTIVA: no existe discrepancia, “al afirmar que no existe diferencia entre los antagonistas del debate trágico,estamos afirmando, en último término, que no existe diferencia entre el «verdadero» y el «falso» profeta” (p.78) [Es simetría pero nohay igualdad de ninguna condición: debe ser descrita en cada caso: aquí debo tomar de La Araucana el verso donde claramente se vela simetría; también sobre la violencia simbólica ritual sobre el rey: los reyes américanos sacrificados (p.119)

Sobre VIOLENCIA, SEXUALIDAD, contagio e impureza:

- Las convergencias entre sexualidad y violencia tienen que ver con la violencia, tanto la inmediata (violación,sadismo, etc.) como las consecuencias lejanas (enfermedades, identidad, dolores de parto -real o simbólico-);además de que provoca rencores, amores ilegítimos, etc.- “Al igual que la violencia, el deseo sexual tiende a proyectarse sobre unos objetos de recambio cuando elobjeto que lo atrae permanece inaccesible” (p.42)- Ante la impureza: “¿Qué sustancia extraordinaria e increíble resistirá al contagio de la sangre impura, yconseguirá purificarla? La misma sangre, pero en esta ocasión la sangre de las víctimas sacrificales, la sangre

que permanece pura su es derramada ritualmente” (p.43) [la justifica sobre los que no pueden ser vengados].- PEROOO:- “Mientras lo puro y lo impuro permanecen diferenciados, en efecto, es posible lavar hasta las mayoresmanchas. Una vez que se han confundido, ya no se puede purificar nada” (p.45). [ Al quitar la pureza aoccidente, no se puede volver a purificar: así comienza también el proceso de decadencia occidental: desde elmestizaje hasta las Torres Gemelas; debemos seguir combatiendo esa supuesta pureza]

Page 8: Girard ECG

7/24/2019 Girard ECG

http://slidepdf.com/reader/full/girard-ecg 8/9

 

Crisis sacrificial // víctima propiciatoria:

- “El mito sustituye la violencia recíproca esparcida por doquier con la trasgresión formidable de un individuoúnico. Edipo no es culpable en sentido moderno, sino que es responsable de las desdichas de la ciudad. Supapel es el de un auténtico chivo expiatorio” (p.86)- “Allí donde unos instantes antes había mil conflictos particulares, mil parejas de hermanos enemigos aisladosentre sí, existe de nuevo una comunidad, enteramente unánime en el odio que le inspira uno solo de susmiembros. Todos los rencores dispersos en mil individuos diferentes, todos los odios divergentes, convergerána partir de ahora en un individuo único, la víctima propiciatoria” (p.88) [El encuentro entre dos mundos da una

crisis sacrificial –esto repensarlo ya que no sé cuándo es la crisis sacrifical y cuándo es la violencia miméticaen la historia-: la víctima debe dejar de ser la misma y los indios y los negros se convierten en los chivosexpiatorios, las víctimas propiciatorias; sin embargo, esto da comienzo a un sistema sacrificial nuevo, es elsacrificio fundante de la unidad occidental que ahora tomará la universalidad para excluir a cualquier ‘otro’;¿de qué sirve dar a notar esto? Antropología, historia, economía y epistemología: Que desde ese momento seha establecido un ritual sacrificial que perdura hoy a través de una visión eurocentrada de la historia queelimina las historias del resto de las partes occidentales, mismo que sucede ahora. También para darle otrosentido a la interpretación de la historia del siglo xv y xvi (y de la modernidad: descentrarla junto con susacontecimientos ‘más importantes’) ya que para la historia lineal, fueron solamente acontecimientos que nocambiaron mucho el rumbo de su historia, sin embargo, es el acontecimiento fundante de un tipo de sociedad ycultura: la europea que necesariamente debe estar ligada a la creación de una América y una África como losrostros silenciados pero que también forman parte de ella; misma que llevó al capitalismo a través de laexplotación de las colonias y que es el sistema que rige hoy el mundo ]- “Al destruir la víctima propiciatoria, los hombres imaginarán librarse de su mal y se librarán en efecto de él,pues ya no volverá a haber entre ellos una violencia fascinante...” (p.90) es absurdo atribuir la eficacia deeliminar la violencia a este sacrificio, es el engaño más formidable de toda la humanidad. Es optimismo paraconstruir ignorancias que privan al hombre del saber de que coexisten con la violencia, por eso es mimética.

- “El parricidio y el incesto procuran a la comunidad exactamente lo que necesitan para borrar la crisissacrificial. Ahí está el texto del mito para demostrarnos que se trata de una operación engañosa, ciertamente,pero formidablemente real y permanente en el plano de la cultura, fundadora de una nueva verdad. Es evidente

que la operación no tiene nada que ver con un vulgar camuflaje, con una manipulación consciente de los datosde la crisis sacrificial. Dado que la violencia es unánime, restablece el orden y la paz” (p.92) [Eldescubrimiento de América se ha convertido en un mito, en el mito fundador de occidente ya que nosdemuestra lo engañosa pero real en el nivel de la cultura que es la operación del sacrificio y la violencia queoccidente ha hecho. Por ello es que tú vas a investigar ese momento: es el mito fundante. Antes que nadadeberás justificar porqué el descubrimiento y la conquista son mitos, o tragedias, o crisis sacrifical o sacrificio

 fundante].- “Después de haber llevado la discordia ala ciudad, la víctima propiciatoria, con su alejamiento, ha restauradoel orden y la paz. Mientras que todas las violencias anterior jamás han conseguido otra cosa que redoblar laviolencia, la violencia contra esa víctima, de manera milagrosa, ha hecho cesar toda violencia” (p.93) [¿ seráasí, que cese la violencia cuando ‘el otro’ regrese a su puesto de poder? O tal vez se refiere exclusivamente a

la violencia al interior de la comunidad y no al resto]- “De las dos tragedias de Sófocles se desprende un esquema de trasgresión y de salvación con el que se sientena sus anchas todos los especialistas: reaparece en infinito número de relatos mitológicos y folklóricos, decuentos de hadas, de leyendas y hasta de obras literarias. Promotor de violencia y de desorden mientras habitaentre hombre, el héroe aparece como una especie de redentor tan pronto como es eliminado, y siempre a travésde la violencia” (p.94)- “si no se trata, en cada ocasión, de las huellas diferenciadas de una misma y única operación, la de la víctimapropiciatoria. En todos estos mitos, en efecto, el héroe atrae hacia su persona una violencia que afecta alconjunto de la comunidad… que su muerte o su triunfo convierten en orden y en seguridad” (p.94) es lasalvación colectiva

Page 9: Girard ECG

7/24/2019 Girard ECG

http://slidepdf.com/reader/full/girard-ecg 9/9

 

Jacob y Odisea muestran “el mito fundador de un sist. Sacrifical”. p. 13

- MITO FUNDANTE:

“…la violencia fundadora constituye realmente el origen de cuanto poseen de más precioso los hombres, yponen mayor empeño en conservar. Esto es precisamente lo que afirman, pero bajo una forma velada ytransfigurada, todos los mitos de origen que se refieren al homicidio de una criatura mítica por otras criaturasmíticas. Este acontecimiento es sentido como fundador del orden cultural. De la divinidad muerta proceden nosólo los ritos sino las reglas matrimoniales, las prohibiciones, todas las formas culturales que confieren a loshombres su humanidad” (p.101) [ver si la conquista lleva esto; unanimidad violenta: claro que sí porque lo

llevaremos desde un plano del otro, no desde occidente, sino en contra del eurocentrismo clásico: desde lodecolonial para apoyarnos en la visión de ‘los otros’: tanto indígenas como negros].- “La violencia original es única y espontánea. Los sacrificios rituales, por el contrario, son múltiples;

se repiten hasta la saciedad… El rito está llamado a funcionar al margen de los periodos de crisis aguda;desempeña un papel que, como hemos visto, no es curativo, sino preventivo” (p.110)

- “El sacrificio ritual está basado en una doble sustitución; la primera, la que jamás se percibe, es lasustitución de todos los miembros de la comunidad por un solo; se basa en el mecanismo de la VÍCTIMA

PROPICIATORIA. La segunda, única exactamente ritual, se superpone a la primera; sustituye la víctima originalpor una víctima perteneciente a una categoría sacrificable. La VÍCTIMA PROPICIATORIA es interior a lacomunidad , pero la VÍCTIMA RITUAL es exterior , y es preciso que lo sea puesto que el mecanismo de launanimidad no juega automáticamente a favor suyo” (p.110) [ ver cómo funciona esta categoría en la

conquista como fundante; la sustitución de todos por uno; la víctima propiciatoria y la víctima ritual jueganun papel cada una en la doble sustitución pero son parte las dos del sacrificio ritual: las dos son parte de unmismo proceso de violencia fundante: primero es la propiciatoria al ser el uno, el otro, el que se sacrifica parasalvar a la ‘comunidad’ europea; y luego es ritual ya que se identifica como externa y lleva a la masificaciónde la violencia; pero no son en tiempos distintos sino que se dan las dos a la vez en un mismo proceso que es elde la violencia fundante de un sistema cultural novedoso; no es primero una y luego la otra, sino que

 funcionan paralelamente en el imaginario del sacrificio y la violencia].- “Afirmamos que la violencia fundadora es la matriz de todas las significaciones míticas y rituales.

Esto sólo puede sostenerse, al pie de la letra, de una violencia, por decirlo de algún modo, absoluta, perfecta yperfectamente espontánea que constituye un caso límite. Entre esta originalidad perfecta y, en el otro extremo,la repetición perfecta del rito, cabe suponer una gama literalmente infinita de experiencias colectivasintermedias” (p.121) [cómo justifico que América es una violencia fundadora espontánea tan amplia, perfecta,que no es rito y que constituye un caso límite. Esto lo justifico desde lo decolonial: utilizando la versión de losindígenas, de los otros, no exclusivamente desde lo europeo: es un verdadero cataclismo; mientras que paraEuropa aparenta ser sólo un acontecimiento pero también es fundante de su identidad, lo niegan, presumeignorancia].