18

Click here to load reader

GESTIÓN DE INVENTARIOS

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: GESTIÓN DE INVENTARIOS

INVENTARIOS

• Existencia de productos físicos

que se conservan en un lugar y

un momento determinados.

• Valor de inventarios:

– Sistema ABC

• Tipos según: – Función

– Etapa de procesamiento

– Tipo de demanda

Page 2: GESTIÓN DE INVENTARIOS

INVENTARIOS • Función:

– Fluctuación:

• Demanda incierta

• Permite mantener producción estable.

– Anticipación:

• Demanda conocida.

– Tamaño de Lote:

• Se fabrica según un MRP.

• Mayor a la demanda.

– Protección o seguridad:

• Precios bajos o fluctuación.

Page 3: GESTIÓN DE INVENTARIOS

INVENTARIOS • Etapa de Procesamiento:

– Materias primas:

• Antes del inicio de la transfomación.

– Producto en proceso:

• Producto no terminado con algún

proceso productivo (entre etapas de

fabricación).

– Producto terminado:

• Producto fabricado o comprado para

su comecialización.

Page 4: GESTIÓN DE INVENTARIOS

INVENTARIOS

• Tipo de Demanda:

– Independiente:

• Aleatoria, depende del mercado.

– Dependiente:

• Determinística.

• Ordenes de producción.

Page 5: GESTIÓN DE INVENTARIOS

OBJETIVOS DE GESTIÓN DE

INVENTARIOS

• Minimizar costos y riesgo:

– Tener inventarios.

– Adquirir inventarios.

• Maximizar rendimiento de

inversión.

• Optimizar nivel de producción.

• Coordinación entre producción y:

– Compras

– Ventas

Page 6: GESTIÓN DE INVENTARIOS

COSTOS DE INVENTARIO • Costo o precio de compra:

– Costo con fletes, impuestos etc.

– Costo de producción.

• Costo de ordenar:

– Cotización

– Fax-Llamadas telefónicas.

– Viáticos

• Costo de Faltantes:

– Penalizaciones

– Pérdidas de clientes

– Pérdidas de utilidades o ventas

Page 7: GESTIÓN DE INVENTARIOS

DEFINICIONES

• Demanda:

– Determinística

– Probabilística

• Ciclo de Pedido:

– Tiempo entre colocación de pedidos.

• Tiempo de espera (lead time):

– Tiempo desde la orden al despacho.

• Horizonte de tiempo:

– Período en el cual se controla el

inventario.

Page 8: GESTIÓN DE INVENTARIOS

MODELOS DE INVENTARIO

• Diente de Sierra:

– Demanda determinística.

– Tiempos de espera conocidos y

constantes.

– La cantidad de pedido óptima se

ha determinado previamente.

Page 9: GESTIÓN DE INVENTARIOS

MODELOS DE INVENTARIO • Llenar la Refri:

– Tiempo fijo de pedido.

– Demanda variable.

– Se pide para llegar a un nivel de

inventario Qmax.

Page 10: GESTIÓN DE INVENTARIOS

MODELOS DE INVENTARIO • Pavo en Refri:

– Tiempo variable de pedido.

– Cuando el inventario llega a un

punto determinado, se hace el

pedido.

– Demanda variable.

– Pedido variable.

Page 11: GESTIÓN DE INVENTARIOS

MODELOS DE INVENTARIO • Barril con Marca:

– Tiempo variable de pedido.

– Se pide siempre la misma cantidad

previamente determinada.

– Independiente de la demanda.

Page 12: GESTIÓN DE INVENTARIOS

MODELOS DE INVENTARIO

• Cantidad fija de pedido:

– Cantidad Económica de Pedido (EOQ):

• Se define la cantidad fija a pedir y el punto en

el cual se pide (reorden).

• Demanda uniforme.

• Abastecimiento se recibe todo junto.

• Tiempo de entrega constante.

• Costos constantes

Page 13: GESTIÓN DE INVENTARIOS

MODELOS DE INVENTARIO

• EOQ casos especiales: – Descuento por volumen de

compra.

• El beneficio de menor precio aún con

aumento de costo de mantenimiento

Page 14: GESTIÓN DE INVENTARIOS

MODELOS DE INVENTARIO

• EOQ casos especiales: – Se admiten faltantes en pedido:

• Se reduce un poco el inventario.

• Se asocia un costo por faltante.

Page 15: GESTIÓN DE INVENTARIOS

MODELOS DE INVENTARIO

• EOQ casos especiales: – Reabastecimiento uniforme:

• El pedido no se recibe de un solo.

• Las entregas son constantes.

• Caso real en corridas de producción.

Page 16: GESTIÓN DE INVENTARIOS

MODELOS DE INVENTARIO • Tiempo fijo de reorden (EOI):

– Se determina el tiempo óptimo para hacer las

revisiones al inventario y hacer un pedido entre un

Q máximo y la existencia actual.

• Demanda uniforme.

• Abastecimiento se recibe todo junto.

• Tiempo de entrega constante.

• Costos constantes

Page 17: GESTIÓN DE INVENTARIOS

MODELOS DE INVENTARIO

• Modelos Probabilísticos:

– La demanda es incierta o

aleatoria: • Modelos de un período (periódicos).

– Distribución de discreta.

– Distribución continua.

• Modelo de un período (licitación).

• Versiones del EOQ con demanda

variable: – Stock de seguridad.

– Niveles de servicio.

– Revisiones periódicas

Page 18: GESTIÓN DE INVENTARIOS

Maximizando Utilidades con

Trajes a la Medida

• Conclusiones: – Reducción de operaciones subiría

el costo marginal del traje.

– Se debe trabajar en aumentar las

ventas para llenar la capacidad

instalada de la fábrica.

– Maquila a otros comercializadores

de trajes.