9
TRABAJO FINAL “LIDERAZGO” CICLO 2015-01 Fundamentos de la Gerencia SECCIÓN: CM31 PROFESOR: DE LA MELENA MARIATEGUI, JORGE ALBERTO TRABAJO PRESENTADO POR LOS ALUMNOS: Calderón Amorin, Lourdes Andrea U201412897 Moreno Villano ,Stefany Alison U201412625 FECHA DE ENTREGA: Semana 14

Geren CIA

Embed Size (px)

DESCRIPTION

gerencia

Citation preview

TRABAJO FINAL

LIDERAZGO

CICLO 2015-01

Fundamentos de la Gerencia

SECCIN: CM31

PROFESOR: DE LA MELENA MARIATEGUI, JORGE ALBERTO

TRABAJO PRESENTADO POR LOS ALUMNOS:

Caldern Amorin, Lourdes Andrea U201412897 Moreno Villano ,Stefany Alison U201412625

FECHA DE ENTREGA: Semana 14

MONTERRICO Junio 2015

INTRODUCCION

El liderazgo es un elemento indispensable en todas las actividades de los hombres. Siempre que haya que alcanzar una meta, o el grupo se enfrenta a una emergencia, instintivamente se busca un lder. El reconocimiento de un objetivo comn realizado por el grupo, lleva a darse cuenta de la necesidad de un plan, para esto se necesita un control, alguien que est al frente del grupo, quien que no solo asuma la responsabilidad, sino tambin la autoridad necesaria para que guie al grupo. Por esta razn, el propsito de este ensayo es hacer un acercamiento hacia el concepto del liderazgo en nuestros das. A lo largo del trabajo vamos a tratar diferentes aspectos sobre el liderazgo, pero poniendo ms nfasis en la persona, es decir, en el lder. Para ello, analizaremos el tema desde diferentes pticas, estudiando la cara ms terica.En la parte terica trataremos el concepto de liderazgo y de lder, haciendo nfasis en las caractersticas de ste ltimo. Veremos cul ha sido su evolucin y concepto desde el punto de vista de diversos autores, para as conformar una idea ms global.El tema del liderazgo nos ha motivado desde un principio, ya que es un tema que nos afecta directamente, una funcin fundamental que si es aplicada correctamente, facilitara el xito en una organizacin. Creemos que puede ser un trabajo til, puesto que en nuestra vida profesional nos encontraremos con una multitud de ocasiones en las que conocer tanto algunos conceptos tericos ser esencial para un buen desempeo profesional en las organizaciones.

DESARROLLO

En primer lugar, empecemos a diferenciar qu es un lder y qu es liderazgo. Qu es un lder?Un lder es aquel que influye, comunica, es tener el poder de crecimiento y consolidacin paulatina y constante, es aquel que motiva, hace relaciones, y tiene un amplia visin, un lder es aquel que persevera, tiene capacidad, objetividad, congruencia entre lo que dice y hace, tiene principios y valores, tiene su rumbo claro, el lder es el mayor servidor, capaz de trabajar en equipo, es la base de la pirmide y no el de arriba. El lder no nace, el lder se hace, porque nadie nace con todas sus capacidades desarrolladas. Ser lder es tener vocacin de servicio a los dems. Qu es liderazgo?Liderazgo es lo que hacen los lderes. Es el proceso de guiar a un grupo e influir en l para que logren sus metas propuestas.

De esta manera, Qu es un lder efectivo? Para responder esta pregunta, analizaremos las siguientes teoras.

PRIMERAS TEORIAS SOBRE EL LIDERAZGODesde la primera parte del siglo XX los investigadores empezaron a estudiar el liderazgo. Estas primeras teoras se concentraban en el lder (teora de los rasgos) y en cmo el lder interactuaba con los miembros de su grupo (teora del comportamiento).

1. TEORIA DE LOS RASGOS Esta teora se enfocaba en diferenciar las caractersticas de los lderes contra los no lderes. Algunos de los rasgos estudiados incluan estatura, clase social, apariencia, estabilidad emocional, fluidez de discurso y sociabilidad. Sin embargo, estos rasgos estudiados eran insuficientes para enfatizar que en verdad estos facilitaran en diferenciar a los lderes contra los no lderes. Por ello, aparecieron nuevos intentos para identificar los rasgos normalmente asociados con el liderazgo. Por ejemplo:

Impulso Deseo de dirigir Honestidad e integridad Confianza en s mismos Inteligencia Conocimiento relativo al trabajo Extroversin

2. TEORIAS DEL COMPORTAMIENTO

Estudios de university of lowaEstudios de Ohio StateEstudios de University of MichiganRejilla de Liderazgo

-Autocrtico -Democrtico-Liberal -Estructura inicial-Consideracin -Dimensin orientada al empleado.-Dimensin orientada a la produccin.Rejilla bidimensional para la apreciacin de los estilos de liderazgo.

3. TEORIAS DE CONTINGENCIA SOBRE EL LIDERAZGO En esta seccin examinaremos tres teoras de contingencia: el modelo de Fiedler, la teora del liderazgo situacional de Hersey y Blanchard, y la teora de la ruta meta. As, cada una de estas teoras busca definir el estilo y situacin del liderazgo.

-Modelo de Fiedler Propona que el desempeo efectivo de un grupo dependa de hacer que coincidieran el estilo del lder y la cantidad de control e influencia en la situacin. Asimismo, para medir el estilo de un lder, Fiedler desarrollo el cuestionario del compaero preferido (LPC).Despus haber evaluado el estilo de liderazgo de un individuo mediante el LPC era momento de evaluar la situacin para as poder empatar al lder con la situacin. De esta manera, puso al descubierto tres dimensiones:

Relaciones lder miembro Estructuras de las tareas Poder por posicin

-Teora del liderazgo situacional de Hersey y Blanchard

Esta teora se enfoca en los seguidores .Pero Por qu en los seguidores? El nfasis en los seguidores en cuanto a la efectividad del liderazgo refleja la realidad de que son los seguidores quienes aceptan o rechazan al lder. El TLS define cuatro estilos de liderazgo: Decir, el lder define los roles e indica a cada quien qu, cmo, cundo y dnde llevar a cabo las diferentes tareas. Vender, el lder presta su comportamiento directivo y solidario. Participar, el lder y los seguidores toman decisiones conjuntas; la funcin principal del lder es facilitar y comunicar. Delegar, el lder proporciona poca direccin o apoyo.

-Teora de la Ruta Meta

Esta teora sostiene que el trabajo de un lder es ayudar a los seguidores a alcanzar sus metas y proporcionar la direccin o el apoyo necesarios para asegurar que sus metas sean compatibles con las metas del grupo o la organizacin. House identifico 4 comportamientos de liderazgo: Lder directivo Lder solidario Lder participativo Lder orientado a los logros

ENFOQUES CONTEMPORANEOS DEL LIDERAZGO

1. Liderazgo Transformacional Transaccional

Lderes Transaccionales: Lideres que guan principalmente por medios de intercambios sociales (o transacciones) .Es decir, los lderes transaccionales guan o motivan a sus seguidores a trabajar hacia metas establecidas y otorgan recompensas a cambio de su productividad. Lder Transformacional : Aquel que estimula e inspira (transforma) a los seguidores a alcanzar resultados extraordinarios .Ellos prestan atencin a los intereses y necesidades de desarrollo de cada seguidor.Ademas,son capaces de entusiasmar ,despertar e inspirar a los seguidores a que hagan un esfuerzo mayor para lograr los objetivos del grupo. 2. Liderazgo carismtico visionario

Lderes carismticos: Lideres entusiastas y seguros de s mismos, cuya personalidad y acciones influyen en las personas para que se conduzcan de cierta forma. Liderazgo visionario: Habilidad de crear y comunicar una visin realista, creble y atractiva del futuro, que mejora la situacin actual. 3. Liderazgo de equipos

Como el liderazgo cada da est ms presente en el contexto de equipo y ms organizaciones estn usando equipo de trabajo. Sin embargo, muchos lderes no estn preparados para manejar el cambio hacia los equipos de empleados. Asimismo, una forma ms significativa de describir el trabajo de un lder de equipo es enfocarse en dos prioridades: Manejar los limites externos del equipo Facilitar el proceso del equipo Estas prioridades implican cuatro funciones de liderazgo especficas:

CapacitadorRelacin con miembros externos Encargado de resolver problemasAdministrador de conflictos

SITUACIONES DE LIDERAZGO EN EL SIGLO XXI Hoy en da, quien es responsable del manejo de las actividades de la tecnologa de la informacin de una compaa, enfrenta muchas presiones externas e internas.Por ejemplo: Manejo del poderDe dnde sacan su poder los lderes, es decir, su capacidad de influir en las acciones o decisiones laborales? -Poder legitimo-Poder coercitivo-Poder de recompensa-Poder experto -Poder referente Desarrollo de la confianza La confianza puede ser extremadamente frgil. Asimismo, posee cinco dimensiones que forman el concepto de confianza.-Integridad (honestidad y veracidad)-Competencia (Conocimientos y habilidades tcnicas e interpersonales)-Consistencia (Fiabilidad, previsibilidad y buen juicio a la hora de manejar las situaciones)-Lealtad (Disposicin para proteger a una persona, fsica y emocionalmente)-Apertura (Disposicin para compartir de manera libre las ideas y la informacin)

Liderazgo en las diferentes culturas Hoy en da los lderes efectivos no utilizan un solo estilo. Ajustan su estilo a la situacin .Por ejemplo, una de las variables que incita a que estos cambien su estilo, es la cultura nacional, ya que puede influir en la manera en que los seguidores respondern. De esta manera, los lderes estn restringidos por las condiciones culturales que sus seguidores esperan. COMPRENSION DE LAS DIFERENCIAS DE GENERO Y LIDERAZGO Hombres y mujeres emplean estilos diferentes

HOMBRESMUJERES

-Estilo directivo, de mando y control.-Liderazgo transaccional

-Estilo democrtico o participativo-Ms proclives a alentar la participacin-Guan mediante la inclusin-Liderazgo transformacional

COMO CONVERTIRSE EN UN LIDER EFECTIVO? Capacitacin para lderes.: Esto facilitara una comprensin de los temas de contenido importantes para las visones efectivas .Tambin se puede ensear habilidades como la construccin de la confianza y tutora. Sustitutos del liderazgo

CONCLUSIONES

Los lderes son imprescindibles a la hora de guiar una empresa. Sin un buen lder, la gente no se siente orientada y acta sin rumbo fijo.

El lder de hoy debe dominar un sinnmero de funciones, que le faciliten interactuar con el medio y dirigir con eficiencia los destinos de la empresa. Deber ser estratega, organizador y lder proactivo. Para poder organizar necesita saber hacia dnde va, cmo va a organizarse, y en cada etapa saber ser lder.

A partir del siglo xx aparecieron dos teoras para entender qu es verdaderamente un lder eficiente: Teora de los rasgos y Teora del comportamiento.

A los lderes del Siglo XXI se les exige una preparacin diferente para poder atender las necesidades de las empresas modernas.

BIBLIOGRAFIA

ROBBINS, Stephen P., Coulter, Mary K. (2014) Administration. Naucalpan de Jurez, Mxico: Pearson Educacin. (658 ROBB 2014).

El lder del futuro, F.Hesselbein y otros, Ediciones Deusto Artculos 1, 2, 3, 4, 6, 14, 19, 20, 21, 22, 23, 27.

Apuntes de clase

ANEXO

INTERCORP