19
CÓDIGO DOCUMENTO UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA PROGRAMACIÓN DE SÍLABO DE APRENDIZAJE I. IDENTIFICACIÓN ACADÉMICA FACULTAD: Faculta de Ingeniería ASIGNATURA: Geología Ambiental Código: 250890 DEPARTAMENTO ACADÉMICO: PRE – REQUISITO: Geología de Campo Geología AÑO LECTIVO: 2015 ESCUELA: SEMESTRE: Impar Escuela Académico Profesional de Ingeniería Geológica CRÉDITOS: Según la currícula 2007: 4 créditos AÑO ACADÉMICO SEMESTRE CRÉDITOS DE LA ASIGNATURA HORAS TEÓRICO – PRACTICO TEOR ÍA PRÁCTIC A SEMINARI O SEMANALES SEMESTRA L 2015 I 3 3 1 7 112 DOCENTE CÓDIGO APELLIDOS Y NOMBRES FUNCIÓ N CATEGORÍ A RÉGIME N José Alfredo Siveroni Morales Docent e Asociado DE HORARIOS N° DE GRUPOS DÍA/ HORA LUGAR TEORÍA – PRACTICA 10 Viernes 7 – 10 am Viernes 11 – 2 pm Salón de clases Laboratorio SEMINARIOS 8 Horas de clase Salón de Clase II. LINEAMIENTO ACADÉMICO PROFESIONAL SUMILLA Introducción, Conocimientos Generales, Política Ambiental Minera, El Control Ambiental En La Industria Minera, Consideraciones Legales, Reglamento Y Aplicaciones, Gestión Ambiental De Las Empresas Mineras, Gestión De Las Operaciones Mineras.

GEOLOGIA AMBIENTAL

Embed Size (px)

DESCRIPTION

geologia

Citation preview

CDIGO DOCUMENTOUNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA

PROGRAMACIN DE SLABO DE APRENDIZAJE

I. IDENTIFICACIN ACADMICAFACULTAD:Faculta de IngenieraASIGNATURA:Geologa Ambiental

Cdigo: 250890

DEPARTAMENTO ACADMICO:PRE REQUISITO:Geologa de Campo

GeologaAO LECTIVO: 2015

ESCUELA:SEMESTRE: Impar

Escuela Acadmico Profesional de Ingeniera GeolgicaCRDITOS:Segn la currcula 2007: 4 crditos

AO ACADMICOSEMESTRECRDITOS DE LA ASIGNATURAHORAS TERICO PRACTICO

TEORAPRCTICASEMINARIOSEMANALESSEMESTRAL

2015I3317112

DOCENTECDIGOAPELLIDOS Y NOMBRESFUNCINCATEGORARGIMEN

Jos Alfredo Siveroni MoralesDocenteAsociado DE

HORARIOSN DE GRUPOSDA/ HORALUGAR

TEORA PRACTICA10Viernes 7 10 amViernes 11 2 pmSaln de clases

Laboratorio

SEMINARIOS8Horas de claseSaln de Clase

II. LINEAMIENTO ACADMICO PROFESIONALSUMILLA

Introduccin, Conocimientos Generales, Poltica Ambiental Minera, El Control Ambiental En La Industria Minera, Consideraciones Legales, Reglamento Y Aplicaciones, Gestin Ambiental De Las Empresas Mineras, Gestin De Las Operaciones Mineras.

ASPECTOS DEL PERFIL ACADMICO DE LA ASIGNATURA EN LA FORMACIN PROFESIONAL: PERFIL DEL EGRESADO DE LA ESCUELA ACADMICO PROFESIONAL DE INGENIERA GEOLGICA. APRENDER A APRENDERDOCENCIAPosee estabilidad emocional que le permite desarrollar su capacidad de comprensin, capacidad para motivar y generar estmulos intelectuales.INVESTIGACINDomina tcnicas de investigacin cuantitativa, as como el respectivo procesamiento e interpretacin de datos.DIMENSION PERSONALAnaliza y explica crticamente su realidad personal y entorno social, cultural, econmico y poltico. APRENDER A HACERINVESTIGACINRealiza investigacin bibliogrfica sobre temas de la asignatura que desarrollaGESTINForma lderesDIMENSION PERSONALDemuestra pensamiento autnomo y crtico APRENDER A VIVIR JUNTOSDOCENCIAConoce y aplica tcnicas para el desarrollo de la creatividad y resolucin de los conflictos en base a actitudes y comportamientos asertivos.Favorece el dialogo y el intercambio de opiniones en un ambiente autnticamente democrtico.GESTIONTrabaja en equipo, respetando opiniones de los dems.Participa activamente en organizaciones de tipo social, cultural, deportivo, etc.DIMENSION PERSONALDesarrolla adecuadas relaciones interpersonalesEs asertivo en su comunicacin con los dems.Demuestra elevada autoestima APRENDER A SER.DOCENCIADesarrolla sus capacidades de liderazgoINVESTGACINSe identifica y compromete con la labor de investigacin que impulsa la FacultadGESTINDefiende sus derechos y cumple con sus funciones de ciudadanoPROYECCIN SOCIALParticipa en alguna organizacin desempeando funciones de liderazgo.DIMENSIN PERSONALDesarrolla capacidad de crtica, iniciativa y creatividad

COMPETENCIAS GENERALES Sistematizar y analizar conceptos, teoras de poltica ambiental, control ambiental de las empresas mineras Desarrollar actitudes y aptitudes positivas personales para el trabajo en equipo. Conocer diseos, formas y modelos de informes, estudios y proyectos, buscando optimizarlos constantemente. Adecuarse e integrarse al trabajo grupal, con respeto, equilibrio personal y solvencia.

EJES TRANSVERSALES Educacin en valores y formacin tica Desarrollo de la tecnologa e innovacin Investigacin e identidad.

III. PROGRAMACIN DEL PROCESO ENSEANZA-APRENDIZAJE:PRIMERA UNIDAD DE APRENDIZAJE: del 17 de abril al 1 de mayo, Total Horas 06 horas.COMPETENCIA (CONCEPTUAL, PROCEDIMENTAL, ACTITUDINAL)CONTENIDOS SIGNIFICATIVOSHORAS

TEORAPRCTICA

Comprende y maneja los conceptos bsicos de Geologa Ambiental, inicios y formacin de los problemas globales que afectan a nuestro Medio Ambiente.UNIDAD I: INTRODUCCIN A LA GEOLOGA AMBIENTAL1. Carcter y categora de la actividad minera.2. El desarrollo empresarial minero (Prospeccin hasta comercializacin)3. Clasificacin de la Industria Minera Nacional4. Principales productos de la Industria Minera Metlica Nacional.33

EVALUACIN

FACTORESPORCENTAJEPONDERACININSTRUMENTO

Evaluaciones escritas.Evaluacin de seminario: Trabajo Grupal Exposicin oral individualEvaluacin de Prctica30 %

10 %10 %50 %6

2210Prueba Escrita Escala de estimacinTrabajos prcticosPrcticas de Campo

BIBLIOGRAFA BSICA Planeamiento y Control de Operaciones Mineras, Flix Prado Ramos, Editorial San Marcos, 1987, Lima Per. Tcnicas Modernas para el Planeamiento y Control de de la Produccin, Rodolfo de Palma y Hnos., Editorial Astrea, 1979, Buenos Aires. Reglamento de Seguridad e Higiene Minera, Decreto Supremo Nro. 046-2001 E.M., Lima-Per. Gua Metodolgica para la evaluacin de Impacto Ambiental, ediciones Mundi-Prensa, Madrid Espaa, 1992 Gestin y Fundamentos de Evaluacin de Impacto Ambiental, Espinoza, Guillermo, Santiago de Chile, 2002 Gua Metodolgica de Evaluacin Ambiental para actividades de Exploracin Minera Directrices para Auditoras Ambientales, principios Generales, Norma Tcnica Peruana: NTP ISO 14010, 1998 Decreto Supremo 014-92-EM Ley General del Ambiente, N 28611 Pacto Internacional para el Desarrollo Sustentable: Perspectivas de Amrica Latina y el Caribe, Tudela, Fernando, 1992 Diversos reglamentos que norman la Actividad Minero-Ambiental, energa y Minas, Per. Ciencias de la Tierra. Una introduccin a la Geologa Fsica. TARBUCK, E.J & LUTGENS F.K .Prentice Hall, Madrid, 2001

SEGUNDA UNIDAD DE APRENDIZAJE: Del 01 de mayo al 15 de mayo, Total Horas 06 horas.COMPETENCIA (CONCEPTUAL, PROCEDIMENTAL, ACTITUDINAL)CONTENIDOS SIGNIFICATIVOSHORAS

TEORAPRCTICA

Valora la importancia del estudio de los conceptos generales de la Geologa ambiental. Muestra responsabilidad en la presentacin de sus tareas. Participa en el desarrollo del tema, porque es de inters comn. Demuestra capacidad de interpretacin para explicar la influencia de los efectos secundarios que provoca la industria minera.UNIDAD II: Conocimientos Generales1. Problemas Globales2. La Capa de Ozono3. La Biodiversidad4. Ambiente y Desarrollo5. El Efecto Invernadero6. La lluvia cida33

EVALUACIN

FACTORESPORCENTAJEPONDERACININSTRUMENTO

Evaluaciones escritas.Evaluacin de seminario: Trabajo Grupal Exposicin oral individualEvaluacin de Prctica30 %

10 %10 %50 %6

2210Prueba Escrita Escala de estimacinTrabajos prcticosPrcticas de Campo

BIBLIOGRAFA BSICA Planeamiento y Control de Operaciones Mineras, Flix Prado Ramos, Editorial San Marcos, 1987, Lima Per. Tcnicas Modernas para el Planeamiento y Control de de la Produccin, Rodolfo de Palma y Hnos., Editorial Astrea, 1979, Buenos Aires. Reglamento de Seguridad e Higiene Minera, Decreto Supremo Nro. 046-2001 E.M., Lima-Per. Gua Metodolgica para la evaluacin de Impacto Ambiental, ediciones Mundi-Prensa, Madrid Espaa, 1992 Gestin y Fundamentos de Evaluacin de Impacto Ambiental, Espinoza, Guillermo, Santiago de Chile, 2002 Gua Metodolgica de Evaluacin Ambiental para actividades de Exploracin Minera Directrices para Auditoras Ambientales, principios Generales, Norma Tcnica Peruana: NTP ISO 14010, 1998 Decreto Supremo 014-92-EM Ley General del Ambiente, N 28611 Pacto Internacional para el Desarrollo Sustentable: Perspectivas de Amrica Latina y el Caribe, Tudela, Fernando, 1992 Diversos reglamentos que norman la Actividad Minero-Ambiental, energa y Minas, Per. Ciencias de la Tierra. Una introduccin a la Geologa Fsica. TARBUCK, E.J & LUTGENS F.K .Prentice Hall, Madrid, 2001

TERCERA UNIDAD DE APRENDIZAJE: Del 15 de mayo al 29 de mayo, TOTAL HORAS 6 horas.COMPETENCIA (CONCEPTUAL, PROCEDIMENTAL, ACTITUDINAL)CONTENIDOS SIGNIFICATIVOSHORAS

TEORAPRCTICA

Desarrolla el tratado de ambientes en el que se desarrollan y caractersticas de Yacimientos de tipo Skarn. Desarrolla su proceso d enriquecimiento y desarrollo. Describe los principales Yacimientos de su clase en el territorio peruano. Describe y analiza los ambientes favorables de prospeccin.UNIDAD III: 3.POLITICA AMBIENTAL MINERA1. Visin global de la Empresa Minera2. Misin global de la Empresa Minera3. Valores y Creencias Ambientales4. Requisitos Ambientales5. La Comunicacin con las partes interesadas.6. La Mejora Continua7. Conformidad con otras polticas organizacionales.8. Las Relaciones Pblicas en las Empresas Mineras.33

EVALUACIN

FACTORESPorcentajePonderacinInstrumento

Evaluaciones escritas.Evaluacin de seminario: Trabajo Grupal Exposicin oral individualEvaluacin de Prctica30 %

10 %10 %50 %6

2210Prueba Escrita Escala de estimacinTrabajos prcticosPrcticas de Campo

BIBLIOGRAFA BSICA Planeamiento y Control de Operaciones Mineras, Flix Prado Ramos, Editorial San Marcos, 1987, Lima Per. Tcnicas Modernas para el Planeamiento y Control de de la Produccin, Rodolfo de Palma y Hnos., Editorial Astrea, 1979, Buenos Aires. Reglamento de Seguridad e Higiene Minera, Decreto Supremo Nro. 046-2001 E.M., Lima-Per. Gua Metodolgica para la evaluacin de Impacto Ambiental, ediciones Mundi-Prensa, Madrid Espaa, 1992 Gestin y Fundamentos de Evaluacin de Impacto Ambiental, Espinoza, Guillermo, Santiago de Chile, 2002 Gua Metodolgica de Evaluacin Ambiental para actividades de Exploracin Minera Directrices para Auditoras Ambientales, principios Generales, Norma Tcnica Peruana: NTP ISO 14010, 1998 Decreto Supremo 014-92-EM Ley General del Ambiente, N 28611 Pacto Internacional para el Desarrollo Sustentable: Perspectivas de Amrica Latina y el Caribe, Tudela, Fernando, 1992 Diversos reglamentos que norman la Actividad Minero-Ambiental, energa y Minas, Per. Ciencias de la Tierra. Una introduccin a la Geologa Fsica. TARBUCK, E.J & LUTGENS F.K .Prentice Hall, Madrid, 2001

CUARTA UNIDAD DE APRENDIZAJE: Del 05 de junio al 12 de junio, TOTAL HORAS 06 horas.COMPETENCIA (CONCEPTUAL, PROCEDIMENTAL, ACTITUDINAL)CONTENIDOS SIGNIFICATIVOSHORAS

TEORAPRCTICA

Comprende, expone y explica la poltica ambiental as como el control ambiental en el rubro minero. Aplica los conceptos generales como herramienta para la solucin de problemas en la industria minera relacionados con la poltica y el control ambiental.UNIDAD IV: EL CONTROL AMBIENTAL EN LA INDUSTRIA MINERA1. Objetivos del Control Ambiental2. Alcances del Control Ambiental3. Clases de Control Ambiental4. Tipos de Control Ambiental5. Etapas del Proceso de Control Ambiental.6. Tiempo de Respuesta7. Costos y Organizacin del Control Ambiental.8. Eficiencia de los Controles Ambientales9. Un Sistema de Control Recomendable.10. Exigencias Tcnicas de un buen Sistema de Control Ambiental.33

EVALUACIN

FACTORESPorcentajePonderacinInstrumento

Evaluaciones escritas.Evaluacin de seminario: Trabajo Grupal Exposicin oral individualEvaluacin de Prctica30 %

10 %10 %50 %6

2210Prueba Escrita Escala de estimacinTrabajos prcticosPrcticas de Campo

BIBLIOGRAFA BSICA Planeamiento y Control de Operaciones Mineras, Flix Prado Ramos, Editorial San Marcos, 1987, Lima Per. Tcnicas Modernas para el Planeamiento y Control de de la Produccin, Rodolfo de Palma y Hnos., Editorial Astrea, 1979, Buenos Aires. Reglamento de Seguridad e Higiene Minera, Decreto Supremo Nro. 046-2001 E.M., Lima-Per. Gua Metodolgica para la evaluacin de Impacto Ambiental, ediciones Mundi-Prensa, Madrid Espaa, 1992 Gestin y Fundamentos de Evaluacin de Impacto Ambiental, Espinoza, Guillermo, Santiago de Chile, 2002 Gua Metodolgica de Evaluacin Ambiental para actividades de Exploracin Minera Directrices para Auditoras Ambientales, principios Generales, Norma Tcnica Peruana: NTP ISO 14010, 1998 Decreto Supremo 014-92-EM Ley General del Ambiente, N 28611 Pacto Internacional para el Desarrollo Sustentable: Perspectivas de Amrica Latina y el Caribe, Tudela, Fernando, 1992 Diversos reglamentos que norman la Actividad Minero-Ambiental, energa y Minas, Per. Ciencias de la Tierra. Una introduccin a la Geologa Fsica. TARBUCK, E.J & LUTGENS F.K .Prentice Hall, Madrid, 2001

QUINTA UNIDAD DE APRENDIZAJE: Del 12 de junio al 26 de junio, TOTAL HORAS 6 horas.COMPETENCIA (CONCEPTUAL, PROCEDIMENTAL, ACTITUDINAL)CONTENIDOS SIGNIFICATIVOSHORAS

TEORAPRCTICA

Comprende, maneja y explica las consideraciones legales, reglamentos as como sus respectivas aplicaciones de las mismas en el rubro minero. Aplica los conceptos de normas, reglamentos, declaraciones y leyes, y sus efectos que pueden ocasionar al no cumplirlas.UNIDAD V: CONSIDERACIONES LEGALES1. La Cumbre de Rio: ECO 922. Agenda 21 3. Declaracin de Rio 4. La Declaracin de SAITAMA-JAPON-1995.5. Texto Unico Ordenado, DS.N 014-92-EM6. Ley General del Ambiente N 28611.33

EVALUACIN

FACTORESPorcentajePonderacinInstrumento

Evaluaciones escritas.Evaluacin de seminario: Trabajo Grupal Exposicin oral individualEvaluacin de Prctica30 %

10 %10 %50 %6

2210Prueba Escrita Escala de estimacinTrabajos prcticosPrcticas de Campo

BIBLIOGRAFA BSICA Planeamiento y Control de Operaciones Mineras, Flix Prado Ramos, Editorial San Marcos, 1987, Lima Per. Tcnicas Modernas para el Planeamiento y Control de de la Produccin, Rodolfo de Palma y Hnos., Editorial Astrea, 1979, Buenos Aires. Reglamento de Seguridad e Higiene Minera, Decreto Supremo Nro. 046-2001 E.M., Lima-Per. Gua Metodolgica para la evaluacin de Impacto Ambiental, ediciones Mundi-Prensa, Madrid Espaa, 1992 Gestin y Fundamentos de Evaluacin de Impacto Ambiental, Espinoza, Guillermo, Santiago de Chile, 2002 Gua Metodolgica de Evaluacin Ambiental para actividades de Exploracin Minera Directrices para Auditoras Ambientales, principios Generales, Norma Tcnica Peruana: NTP ISO 14010, 1998 Decreto Supremo 014-92-EM Ley General del Ambiente, N 28611 Pacto Internacional para el Desarrollo Sustentable: Perspectivas de Amrica Latina y el Caribe, Tudela, Fernando, 1992 Diversos reglamentos que norman la Actividad Minero-Ambiental, energa y Minas, Per. Ciencias de la Tierra. Una introduccin a la Geologa Fsica. TARBUCK, E.J & LUTGENS F.K .Prentice Hall, Madrid, 2001

SEXTA UNIDAD DE APRENDIZAJE: Del 03 de julio al 10 de julio, TOTAL HORAS 6 horas.COMPETENCIA (CONCEPTUAL, PROCEDIMENTAL, ACTITUDINAL)CONTENIDOS SIGNIFICATIVOSHORAS

TEORAPRCTICA

Valora las consideraciones legales y reglamentos y aplicaciones con respecto a las empresas mineras, para proteger y cuidar nuestros recursos naturales. Es perseverante en la solucin de problemas. Participa de la clase porque es de su inters. Capacidad de interpretacin y familiarizacin de estas reglas en el individuo y la industria minera.UNIDAD VI: REGLAMENTO Y APLICACIONES1. ISO 140002. ISO 140013. Lmites mximo permisibles en Aguas.4. Lmites mximo permisibles en Ruidos.5. Lmites mximo permisibles en gases y vapores.6. Lmites mximo permisibles en polvos.7. Fiscalizacin minera y fiscalizadores externos.33

EVALUACIN

FACTORESPorcentajePonderacinInstrumento

Evaluaciones escritas.Evaluacin de seminario: Trabajo Grupal Exposicin oral individualEvaluacin de Prctica30 %

10 %10 %50 %6

2210Prueba Escrita Escala de estimacinTrabajos prcticosPrcticas de Campo

BIBLIOGRAFA BSICA Planeamiento y Control de Operaciones Mineras, Flix Prado Ramos, Editorial San Marcos, 1987, Lima Per. Tcnicas Modernas para el Planeamiento y Control de de la Produccin, Rodolfo de Palma y Hnos., Editorial Astrea, 1979, Buenos Aires. Reglamento de Seguridad e Higiene Minera, Decreto Supremo Nro. 046-2001 E.M., Lima-Per. Gua Metodolgica para la evaluacin de Impacto Ambiental, ediciones Mundi-Prensa, Madrid Espaa, 1992 Gestin y Fundamentos de Evaluacin de Impacto Ambiental, Espinoza, Guillermo, Santiago de Chile, 2002 Gua Metodolgica de Evaluacin Ambiental para actividades de Exploracin Minera Directrices para Auditoras Ambientales, principios Generales, Norma Tcnica Peruana: NTP ISO 14010, 1998 Decreto Supremo 014-92-EM Ley General del Ambiente, N 28611 Pacto Internacional para el Desarrollo Sustentable: Perspectivas de Amrica Latina y el Caribe, Tudela, Fernando, 1992 Diversos reglamentos que norman la Actividad Minero-Ambiental, energa y Minas, Per. Ciencias de la Tierra. Una introduccin a la Geologa Fsica. TARBUCK, E.J & LUTGENS F.K .Prentice Hall, Madrid, 2001

STIMA UNIDAD DE APRENDIZAJE: Del 17 de julio al 24 de julio, TOTAL HORAS 6 horas.COMPETENCIA (CONCEPTUAL, PROCEDIMENTAL, ACTITUDINAL)CONTENIDOS SIGNIFICATIVOSHORAS

TEORAPRCTICA

Comprende y maneja el anlisis de una gestin ambiental de las empresas mineras, as como la de sus operaciones en particular, basndose en las normas y reglamentos estipulados por el estado. Aplica los parmetros estipulados por el estado, para tener un formato estndar que siga la empresa y sus trabajadores en relacin al Medio Ambiente.UNIDAD VII: GESTION AMBIENTAL DE LAS EMPRESAS MINERAS 1. Derechos y obligaciones2. Origen de los contaminantes mineros.3. Antes de las Operaciones Mineras4. Durante las operaciones mineras5. Manejo de conflictos sociales6. Empresas especializadas.33

EVALUACIN

FACTORESPorcentajePonderacinInstrumento

Evaluaciones escritas.Evaluacin de seminario: Trabajo Grupal Exposicin oral individualEvaluacin de Prctica30 %

10 %10 %50 %6

2210Prueba Escrita Escala de estimacinTrabajos prcticosPrcticas de Campo

BIBLIOGRAFA BSICA Planeamiento y Control de Operaciones Mineras, Flix Prado Ramos, Editorial San Marcos, 1987, Lima Per. Tcnicas Modernas para el Planeamiento y Control de de la Produccin, Rodolfo de Palma y Hnos., Editorial Astrea, 1979, Buenos Aires. Reglamento de Seguridad e Higiene Minera, Decreto Supremo Nro. 046-2001 E.M., Lima-Per. Gua Metodolgica para la evaluacin de Impacto Ambiental, ediciones Mundi-Prensa, Madrid Espaa, 1992 Gestin y Fundamentos de Evaluacin de Impacto Ambiental, Espinoza, Guillermo, Santiago de Chile, 2002 Gua Metodolgica de Evaluacin Ambiental para actividades de Exploracin Minera Directrices para Auditoras Ambientales, principios Generales, Norma Tcnica Peruana: NTP ISO 14010, 1998 Decreto Supremo 014-92-EM Ley General del Ambiente, N 28611 Pacto Internacional para el Desarrollo Sustentable: Perspectivas de Amrica Latina y el Caribe, Tudela, Fernando, 1992 Diversos reglamentos que norman la Actividad Minero-Ambiental, energa y Minas, Per. Ciencias de la Tierra. Una introduccin a la Geologa Fsica. TARBUCK, E.J & LUTGENS F.K .Prentice Hall, Madrid, 2001

OCTAVA UNIDAD DE APRENDIZAJE: Del 31 de julio al 07 de agosto, TOTAL HORAS 6 horasCOMPETENCIA (CONCEPTUAL, PROCEDIMENTAL, ACTITUDINAL)CONTENIDOS SIGNIFICATIVOSHORAS

TEORAPRCTICA

Valora la importancia de los derechos, obligaciones y compromiso que tienen las empresas mineras con respecto a los recursos naturales Comprende y valora la oportunidad en la presentacin de sus trabajos. Participa de la clase porque es de inters comn. Capacidad de concientizar y motivar al cumplimiento de normas a la poblacin y empresas que se dedican a la explotacin de los recursos naturales.UNIDAD VIII: GESTION DE LAS OPERACIONES MINERAS1. Estndares Ambientales de las Operaciones Mineras.2. Estndares de Servicios y Actividades conexas.3. Disposiciones complementarias.33

EVALUACIN

FACTORESPorcentajePonderacinInstrumento

Evaluaciones escritas.Evaluacin de seminario: Trabajo Grupal Exposicin oral individualEvaluacin de Prctica30 %

10 %10 %50 %6

2210Prueba Escrita Escala de estimacinTrabajos prcticosPrcticas de Campo

BIBLIOGRAFA BSICA Planeamiento y Control de Operaciones Mineras, Flix Prado Ramos, Editorial San Marcos, 1987, Lima Per. Tcnicas Modernas para el Planeamiento y Control de de la Produccin, Rodolfo de Palma y Hnos., Editorial Astrea, 1979, Buenos Aires. Reglamento de Seguridad e Higiene Minera, Decreto Supremo Nro. 046-2001 E.M., Lima-Per. Gua Metodolgica para la evaluacin de Impacto Ambiental, ediciones Mundi-Prensa, Madrid Espaa, 1992 Gestin y Fundamentos de Evaluacin de Impacto Ambiental, Espinoza, Guillermo, Santiago de Chile, 2002 Gua Metodolgica de Evaluacin Ambiental para actividades de Exploracin Minera Directrices para Auditoras Ambientales, principios Generales, Norma Tcnica Peruana: NTP ISO 14010, 1998 Decreto Supremo 014-92-EM Ley General del Ambiente, N 28611 Pacto Internacional para el Desarrollo Sustentable: Perspectivas de Amrica Latina y el Caribe, Tudela, Fernando, 1992 Diversos reglamentos que norman la Actividad Minero-Ambiental, energa y Minas, Per. Ciencias de la Tierra. Una introduccin a la Geologa Fsica. TARBUCK, E.J & LUTGENS F.K .Prentice Hall, Madrid, 2001

IV. ESTRATEGIAS METODOLGICAS1. Clases magistrales2. Trabajos grupales3. Seminarios de investigacin4. Trabajos individuales5. Trabajos grupales de campo6. Practicas individuales7. Practicas grupales8. Viaje regional

V. EVALUACIN DEL APRENDIZAJELa evaluacin en toda la signatura es de carcter permanente y bajo los siguientes rubros:1. Trabajos a domicilio2. Pasos escritos en aula (antes de cada clase).3. Exmenes escritos (a medio ciclo y fin de ciclo.)De los rubros 1 y 2 se obtiene el promedio de pasos y trabajos (PPT), teniendo en cuenta los porcentajes correspondientes, y del rubro 3 el promedio de exmenes (PE).La asistencia al 100% de las clases tericas y prcticas se bonifica con un punto, as como tambin la presentacin oportuna de todos los trabajos domiciliarios; ambos puntos sobre el PPT.PROMEDIO PROMOCIONALEl promedio promocional es la media aritmtica de los promedios PPT y PE. Slo en la obtencin de este promedio, la fraccin mayor o igual a 0.50 favorece al alumno.REQUISITOS DE APROBACIN1. Obtener un promedio promocional de once o ms.2. Asistir, como mnimo al 70 % de clases tericas.3. Las clases prcticas son irrecuperables.

VI. CONTENIDOS ANALTICOSTEORAN DE CLASEAVANCE %TEMADOCENTE

110Introduccin Geologa de Yacimientos Minerales IIEQUIPO

220Yacimientos Tipo Prfido de CobreEQUIPO

330Yacimientos Tipo SkarnEQUIPO

440Yacimientos de Sulfuros Masivos enRocas Sedimentarias y del Tipo Vulcanogentico

EQUIPO

550Yacimientos Tipo Carln Y Mississippi ValleyEQUIPO

PRIMER EXAMEN PARCIAL

660Yacimientos Epitermales de Alta SulfuracinEQUIPO

770Yacimientos Epitermales de Baja SulfuracinEQUIPO

880Yacimientos De Filiacin Sedimentaria y otros Tipos De YacimientosEQUIPO

990Evaluacin Potencial Metalogentico del PerEQUIPO

10100Evaluacin Potencial Metalogentico de Amrica del SurEQUIPO

SEGUNDO EXAMEN PARCIAL

PRACTICASN DE CLASEAVANCE %TEMADOCENTE

110Practica de gabineteEQUIPO

220Practica de gabineteEQUIPO

330Practica de gabineteEQUIPO

440Practica de gabineteEQUIPO

550Salida a campoEQUIPO

PRIMER PRCTICO PARCIAL

660Practica de gabineteEQUIPO

770Practica de gabineteEQUIPO

880Practica de gabineteEQUIPO

990Practica de gabineteEQUIPO

10100Salida a campoEQUIPO

SEGUNDO PRCTICO PARCIAL

RECURSOS DIDCTICOSTALENTO HUMANOMATERIALES

ESTUDIANTESInformacin bibliogrficaMuestras de manoEquipo de3 reconocimiento de mineralesPicota, libreta de campo, GPS, lupas, rayadores.

DOCENTESLaptop, proyector multimedia, etc.

ADMINISTRATIVOSProyector multimediaPlumones de colores y mota

FECHA: Cajamarca, 13 abril de 2015

____________________________________Ing. Jos Alfredo Siveroni MoralesDocente del curso