Generación y Uso de Sigilos

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/18/2019 Generación y Uso de Sigilos

    1/1

    Generación y uso de Sigilos

    Mucho se ha hablado en la literatura ocultista sobre como poner en funcionamiento la mente Inconsciente. (Aclaro quemuchos autores utilizan el concepto de Subconsciente en vez de Inconsciente; siendo que el primero ésta muy ligado a lapsicología he preferido el segundo que es un concepto, a mi entender, más general.) La base del método la da el llamadoSigilo o Sigil. Un Sigilo es una representación de un Deseo, siendo que dicha representación puede ser sonora o gráfica.La forma de construir Sigilos en general consta de dos partes: primero se escribe o se Dibuja el Deseo y luego seprocede a una simplificación. Supóngase el siguiente Deseo: Deseo liberar mi poder mágico. Eliminando las letras

    repetidas se obtiene: DESOLIBRAMIPG. Con éstas letras el Mago elabora un símbolo gráfico que debe ser simple paraque su visualización o memorización también la sea. También el Mago puede desear construir un mantra para lo cualreordenará las letras, por ejemplo: DE LIBSO MAR GIP. Al crear un mantra debe buscarse cierta sonoridad con el fin deque el mantra sea sugestivo y pronunciable. Otra forma de generar un Sigilo es, en vez de escribir el Deseo, realizar undibujo representativo del mismo y luego proceder a su simplificación. Agregaré que un Sigilo no debe referirinmediatamente al Deseo que representa.

    Con respecto a la forma de operar con el Sigilo, podemos distinguir dos caminos. Uno consiste en la realización de unacto sexual sin culminar con la visualización del Sigilo. Luego, el Mago se duerme. El Deseo por culminar el acto sexualproduce, entonces, una proyección astral y se continúa en este plano el acto siendo que el Sigilo debería reaparecerautomáticamente en este punto llevando a conseguir el resultado deseado. El otro camino consiste en olvidar el Sigilo y

    luego traerlo a la conciencia en el momento de un Clímax que puede o no ser Sexual (puede, por ejemplo, alcanzarseeste Clímax mediante la Magia Ritual). Estando el Mago en un estado de Clímax tiene el camino abierto para que sumente actúe con el fin de conseguir el resultado deseado.

    Si el acto mágico se realiza por vía sexual se denomina, en ocasiones, Magia Sexual y bajo ningún término deberealizarse sin el consentimiento de la pareja (me opongo fervientemente al uso deliberado y egoísta de la pareja parafines mágicos; además, por experiencia lo digo, el trabajo se dificulta si la pareja no sigue la operación mágica con uno).El operar en ausencia de pareja tiene sus seguidores y sus detractores.

    Un punto controversial es el de la homosexualidad. El aspecto negativo que veo en ésta unión surge principalmente deun hecho de completitud y naturalidad: hombre y mujer indefectiblemente se complementan siendo que esta completitudes impuesta por la naturaleza (y el universo) y es necesaria en orden a que pueda ejecutarse un acto mágico con

    resultados positivos. En su libro “La Kabbalah al Descubierto”, Mathers nos dice:

    Cuando el Macho se une con la Hembra, ambos constituyen un cuerpo completo, y todo el Universo está en un estadode felicidad, porque todas las cosas reciben bendiciones de su cuerpo perfecto. Y esto es un Arcano. Mediante elejercicio de la Sagrada y Casta Unión de los Esposos, el hombre y la mujer se vuelven Sacerdotes en Dios y comulgandocon el universo entero son capaces de participar activamente en la creación.

    Dejando de lado el tema de los Sigilos ampliaré sobre Magia Inconsciente mencionando que no solo pueden utilizarseSigilos sino Símbolos, Nombres y Palabras de Poder. Éstos, al contrario de los Sigilos, en general, brindan una idea clarade lo que representan y pueden haber sido creados por el Mago o no. Al ser evocados han de funcionar más a nivelInconsciente que a nivel Consciente conduciendo o ayudando a que se concrete el acto mágico. Por tener más relacióncon la Magia Ritual que la Inconsciente extenderé éstas ideas en el capítulo siguiente.