7
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA DE ODONTOLOGÍA CA TEDRA DE ODONTOGEDIATRIA DOCENTE T A TIANA SIL VA TEMA LIMITACIONES QUIRÚRGICAS EN ODONTOGEDIATRIA INTEGRANTES: ADRIÁN ALMEIDA ALEXANDRA LEMA OSCAR PÉREZ

Gedi Atria

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Gedi Atria

8/20/2019 Gedi Atria

http://slidepdf.com/reader/full/gedi-atria 1/7

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

CARRERA DE ODONTOLOGÍA

CATEDRA DE ODONTOGEDIATRIA

DOCENTE TATIANA SILVA

TEMA LIMITACIONES QUIRÚRGICAS EN ODONTOGEDIATRIA

INTEGRANTES: ADRIÁN ALMEIDA

ALEXANDRA LEMA

OSCAR PÉREZ

Page 2: Gedi Atria

8/20/2019 Gedi Atria

http://slidepdf.com/reader/full/gedi-atria 2/7

LIMITACIONES QUIRÚRGICAS EN ODONTOGEDIATRIA

 CONTRAINDICACIONES LOCALES:

Infecciones agudas odontógenas, sin indicación del uso deantibióticos 24 horas antes de realizar la extracción: Periodontitis,Abscesos, Celulitis.

 Infecciones agudas ocasionadas por el brote de un 3er. olarseiretenido:

Pericoronaritis.

Infecciones agudas gingi!ales o de la ucosa bucal: "#$A,"%&A.

Infecciones agudas del seno axilar: 'inusitis

(axilares irradiados o dientes localizados en zona de tuoresalignos sin criterio a)n de trataiento oncológico a realizar.

*ientes cariados +ue periten de trataiento conser!ador.

CONTRAINDICACIONES SÍSTEMICAS:

%stas son causadas por enferedades o estados +ue no peritenrealizar la exodoncia sin pre!io obligatorio control -dico, coo:

a CA/*I0PA1A' I'#(ICA' 0 C0$"%'1I5A':

Infa!" A#$%" M&"'a%&" (IAM)

%l t-rino infarto agudo de iocardio hace referencia a un riego sangu6neoinsu7ciente, con da8o tisular, en una parte del corazón, producido por unaobstrucción en una de las arterias coronarias, frecuenteente por rupturade una placa de ateroa !ulnerable

%n los prieros 9 eses despu-s del infarto, sólo podr ser atendido encaso de urgencias dentales con el consentiiento -dico por escrito. %ltrataiento dental se realizar de fora tan conser!adora coo seaposible.

Page 3: Gedi Atria

8/20/2019 Gedi Atria

http://slidepdf.com/reader/full/gedi-atria 3/7

A partir de los 9 eses si el paciente est estable podreos realizarcual+uier tipo de trataiento de odontolog6a siepre con una consultapre!ia con su -dico, +ue nos de su conforidad por escrito.

H&*+!+n,&-n A!+&a. D+,'"n!".a%a (HTAD)

&ipertensión Arterial *escontrolada es una alteración de la presiónarterial donde el paciente se encuentra descopensado pornegligencia del iso es decir +ue esta edicado los pacientes noconsuen el edicaento.

%tapa ;9< a ;=>?;<< a ;<>: 1rataiento dental selecti!o:restauraciones con coposite, pro7laxis, terapia periodontal no+uir)rgica, trataiento endodóntico no +uir)rgico. /eferir al pacientecon el -dico.

%tapa ;@< a 2<>?;;< a ;;> %tapa 0 B 2;<?< B;2<: Procediientos de eergencia no estresantes: ali!io del dolor,trataiento para infecciones, disfunciones asticatorias, consulta./eferir inediataente al paciente con el -dico.

b CA/*I0PA1A' /%#(1ICA':

F&+/+ R+$01!&'a2

Da 7ebre reutica aguda es una enferedad inEaatoria del teFidoconecti!o, +ue afecta a las articulaciones, corazón, piel, teFido subcutneo sistea ner!ioso central, cua etiolog6a est ligada fundaentalente alas infecciones faringoaigdalares por el estreptococo betaGheol6tico del

grupo A, +ue tiene coo consecuencia, en uchos casos, la aparición deuna cardiopat6a caracter6stica.

Da cardiopat6a reutica crónica es una lesión cardiaca +ue puede serconsecuencia de los ata+ues de la 7ebre reutica, pero +ue tabi-npuede aparecer sin estos antecedentes. 'e caracteriza por una afectaciónde las !l!ulas cardiacas, en especial de la itral, con enor frecuenciade la aórtica, acopa8ada generalente por una lesión iocrdica.

Dos pacientes +ue presentan una cardiopat6a o 7ebre reutica tienen unriesgo iportante de endocarditis infecciosa en trataientos odontológicos.

Page 4: Gedi Atria

8/20/2019 Gedi Atria

http://slidepdf.com/reader/full/gedi-atria 4/7

c 1%/APIA A$1IC0A"#DA$1%:

In#+,!&-n %+ An!&'"a#$.an!+,: H+*a&na3 A,*&&na (ASA)3

C."*&%"#+.2

Da cirug6a oral se considera de baFo riesgo de sangrado por lo +ue no seranecesario suspender la edicación antiagregante. *ebeos ser cuidadososen la heostasia es probable +ue durante la cirug6a se produzca un aorsangrado. 'in ebargo es con!eniente asuir ese pe+ue8o riesgo, a +uelas coplicaciones +ue pueden deri!arse de la retirada de la edicaciónantiagregante en deterinados pacientes puede tener peorescoplicaciones -dicas +ue las deri!adas de un grado algo aor deheorragia.

Page 5: Gedi Atria

8/20/2019 Gedi Atria

http://slidepdf.com/reader/full/gedi-atria 5/7

d *I'C/A'IA' 'A$"#$%A':

H+0"4.&a

 Da cirug6a oral enor de los casos no coplicados +ue tengan ni!elesestables del factor ausente, puede ser realizada por el dentista o un ciruFanooral, con la auda asistencia del heatólogo. Das cirug6as aores enpacientes +ue tengan inhibidores contra el factor 5III, deben ser realizadasen un centro hospitalario. Ades, ha +ue realizar estudioscopleentarios de la coagulación de los ni!eles de los factores ni!elesde heat6es. &a +ue coprobar si el paciente tiene inhibidores del factor

5III, para deterinar si el trataiento de reposición ser aditido.

C"a#$."*a!5a,

Das coagulopat6as constituen un grupo heterog-neo de enferedades +uecursan con ditesis heorrgica, +ue son producidas por alteraciones delas prote6nas plasticas de la heostasia

Da prctica de cual+uier tipo de anestesia regional presue el estadointacto de los ecanisos de la coagulación. Da aparición de un heatoacopresi!o ?o is+ueia neural son los resultados potenciales por realizarun blo+ueo regional en un paciente con coagulopat6a.

e %$H%/(%*A*%' &%P1ICA': Cirrosis &eptica '6ndroes

Ict-ricos.

*ado +ue el etaboliso heptico est alterado, es ipredecible +ueocurra con adinistración de edicaentos

%s posible +ue est- alterada la heostasis existe riesgo de heorragiapor trobocitopenia reducción de factores de la coagulación

%xiste auento de riesgo de infección o +ue se diseine s rapidaente.

f %$H%/(%*A*%' %$*0C/I$0G(%1A0DICA':

D&a/+!+, M+..&!$, D+,'"0*+n,a%a2

Page 6: Gedi Atria

8/20/2019 Gedi Atria

http://slidepdf.com/reader/full/gedi-atria 6/7

Das coplicaciones en las cirug6as dentoaxilares pueden presentarse conaor frecuencia cuando el cuidado post J +uir)rgico no a sido el adecuadoo por una descopensación en el auento de la glucosa, entre lascoplicaciones s registradas dentro de los post operatorios obser!adasde cual+uier tipo de cirug6a dentoaxilar en pacientes con diabetes ellitus

son la Al!eolitis Ka sea seca o h)eda la &eorragiaL de dichascoplicaciones, la Al!eolitis es la s frecuente. 'u frecuencia !ar6a entreel 2<M 3<M, especialente en personas fuadoras. %xiste aorincidencia en el sexo feenino en la aor6a de los casos se obser!aentre la tercera cuarta d-cada de !ida.

'eguida de la Al!eolitis se aprecia +ue la &eorragias post +uir)rgica tieneuna frecuencia aproxiada, los )nicos datos encontrados son un estudiorealizado en (-xico otro en 1anzania en los cuales se presentó unapre!alencia de 3NM 4;M respecti!aente en &eorragia post uir)rgicas

en pacientes sanos.Da &eorragia post extracción sin trataiento puede e!olucionar a uncuadro s gra!e, con coproiso sist-ico.

g %$H%/(%*A*%' /%$AD%': $efritis, Insu7ciencia /enal

'e debern utilizar con precaución a+uellos fracos de etabolización oexcreción renal debido al coproiso de la función +ue presenta el paciente

nefrópata. Asiiso debe e!itarse el epleo de fracos nefrotóxicos. $oexiste contraindicación para el epleo de los anest-sicos locales habitualesni de adrenalina.

Dos pacientes receptores de un trasplante renal son tratados conedicación inunosupresora +ue puede causar infecciones iportantes.%st Fusti7cado el epleo de antibioterapia agresi!a pro7lctica

h %$H%/(%*A*%' *%D 1I/0I*%':

Pacientes adultos ancianos no controlados los procediientos +uir)rgicoso infecciones pueden desencadenar un coa ixedeatoso.

%s una letargia extrea con hipersonolencia deterioro de la conciencia aun coa profundo, se caracteriza por teperatura subnoral bradicardia,hipotensión e hipo!entilacion con!ulsiones. 'uele aparecer en ancianoscon hipotiroidiso prolongado. Hactores predisponentes Procesosinfecciosos, exposición prolongada al fr6o, trauatisos o edicaentosdepresores del sistea ner!ioso central.

Page 7: Gedi Atria

8/20/2019 Gedi Atria

http://slidepdf.com/reader/full/gedi-atria 7/7

i %$H%/(%*A*%' I$H%CCI0'A': &epatitis, 'I*A

Dos pacientes con inunosupresión pro!ocada por infecciones !6ricas K5I&o una deterinada edicación Kcorticosteroides, +uiioterapia oncolog6a uotros inunosupresión pueden presentar probleas de cicatrización as6coo una reacción inadecuada del sistea inunológico

 F %$H%/(%*A*%' P'I#A1/ICA': Psicosis $eurosis

$o es posible asegurar la capacidad de seguir las indicaciones del -dico de cooperar con -ste durante el trataiento.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS:

;. "u6as Colobianas para el diagnóstico trataiento de la&ipertensión Arterial. /e!ista Colobiana de Cardiolog6a.Hebrero 2<<= 5ol, ;3 supl. ;.

2. II %studio $acional de factores de /iesgo de %nferedadesCrónicas %$H/%C 1oo III. 'erie de *ocuentos 1-cnicos <<=.

Colobia: (inisterio de 'aludL ;>>> p32G3@ 

3. "ioconda Dizbeth Huentes Oabrano, 1rataiento +uir)rgico encirug6a dentoaxilar en pacientes con enferedades sist-icasdiabetesQ. Rulio 2<;4 #$I5%/'I*A* *% "#ASA#ID. "uaa+uilG%cuador. P;@G24