64

Gataca Manual de usuario - gestiona.inercya.comgestiona.inercya.com/Gatac/ManualUsuario/files/assets/downloads/... · - Realiza r un seguimiento de las Convocatorias creadas. Fig

Embed Size (px)

Citation preview

Í N D I C E

ÍNDICE 1

INTRODUCCIÓN 2

PERFILES ..................................................................................... 3 FUNCIONES PERFILES ....................................................................... 3 ALTA UNIVERSIDADES ...................................................................... 5 ALTA CENTROS .............................................................................. 8 ALTA TÍTULOS .............................................................................. 11 ALTA USUARIOS ............................................................................ 15

PROCESOS EVALUACIÓN 18

CREAR LANZAMIENTOS .................................................................... 19 BUSCAR CONVOCATORIAS ................................................................ 28

SEGUIMIENTOS 29

1

IN T RODU C CI ÓN

La herramienta GATACA es un s istema basado en Web que permite

hacer un seguimiento de las nuevas t i tu lac iones.

El s istema cons iste en:

- Dar de a lta Univers idades, Centros y T itu lac iones por parte de la

fundac ión para e l conocimiento madr i+d.

- Dar de alta usuar ios (Eva luadores I , Evaluadores I I , Comité y

Responsables de la Univers idad); por par te de la fundac ión para e l

conocimiento madr i+d.

- Dar de a lta usuar ios (Responsab les de Centro y Responsables de la

T i tu lac ión); por parte del Responsable de la Univers idad.

- Real izar la creac ión de Convocator ias .

- Real izar un seguimiento de las Convocator ias creadas.

F ig 1.-

I M P R E S C I N D I B L E

Para realizar un seguimiento es imprescindible hacer previamente una convocatoria del mismo y haber dado de alta a los usuarios que van a interactuar con el sistema.

1 EN ESTE CAPÍTULO - Introducción - Perfiles. - Funciones Perfiles.

2

P E R F I L E S La herramienta Gataca permite d isponer de dos t ipos b ien

d i ferenciados de administradores:

- Adminis trador Acap.

- Responsable de Univers idad.

F U N C I O N E S P E R F I L E S Administrador Acap : es e l perf i l que se encarga de dar de alta a los

d i ferentes Evaluadores y al Responsable de la Univers idad.

Responsable de la Universidad: es e l perf i l que una vez que ha

s ido dado de alta por la fundac ión para e l conocimiento madr i+d; se

encarga de dar de a lta tanto a los Responsables de los d is t intos

Centros que conforman la Univers idad, como a los Responsables de

las d is t intas t i tu lac iones que se imparten en cada uno de los centros

que componen dicha Univers idad.

L A A D M I N I S T R A C I Ó N E N G A T A C A

La administración en Gataca es realizada por el administrador de Acap (que se encarga de prácticamente toda la administración de la aplicación) y por el Responsable de Universidad (que se encarga de dar de alta los usuarios

Responsable de Centro y Responsable de Títulos).

1 EN ESTE CAPÍTULO - Introducción - Perfiles. - Funciones Perfiles.

3

A D M I N I S T R A C I Ó N A C A P

A través de este módulo se dan de al ta todas las Univers idades (F ig

2.- F ig 3.- F ig 4.- y F ig 5.-) Centros (F ig 6.- F ig 7.- F ig 8.- y F ig 9.-)

y Titulac iones (F ig 10.- F ig 11.- F ig 12.- y F ig 13.-)

Así como e l a l ta de los usuar ios s igu ientes (F ig 14.- F ig 15.- F ig 16.-

y F ig 17.-) :

- Eva luadores Tipo I .

- Eva luadores Tipo I I .

- Comité.

- Responsables Univers idad.

F ig 1.-

En la F ig 1.- se muestra e l contenido de la pestaña Adminis trac ión

[Cl ic Adminis trac ión].

2 EN ESTE CAPÍTULO - Admin. Acap - Alta Universidades. - Alta Centros. - Alta Títulos. - Alta de usuarios. - Procesos Evaluación - Crear Convocatorias. - Buscar Convocatorias - Seguimientos -Inicio

Clic en Administración

4

A L T A U N I V E R S I D A D E S

F ig 2.-

En la F ig 2.- se muestra cómo el adminis trador de Acap da de alta la

“Univers idad naciona l de educac ión a d istancia” desde la pantal la

Inic io . Para e l lo , lo pr imero que hay que hacer es ir a la pestaña

‘Admin is trac ión’ [C l ic en Administrac ión].

F ig 3.-

Clic en Administración

Clic en Nuevo

2 EN ESTE CAPÍTULO - Admin. Acap - Alta Universidades. - Alta Centros. - Alta Títulos. - Alta de usuarios. - Procesos Evaluación - Crear Convocatorias. - Buscar Convocatorias - Seguimientos -Inicio

5

Seguidamente, situar el ratón en el Menú de la izquierda en la

opción ‘Universidades’. Esta acción nos ubicará en la pantal la

‘Universidades’ en donde hay un buscador de Universidades y

una opción para crear una nueva universidad; para hacer esto

últ imo, hacer cl ic sobre el botón ‘Nuevo’ [Cl ic en Nuevo].

F ig 4.-

En la Fig 4.- se muestra el detal le de la ‘Universidad’

(pantal la “Detal le Universidad”). Una vez rel lenados todos los

datos necesarios, hacer cl ic en el botón Salvar [Cl ic en

Salvar] como se muestra en la f igura.

Para ver que efect ivamente se ha creado la ‘Universidad’

correctamente; hacer cl ic sobre el botón “Volver” [Cl ic en

Volver] de la pantal la ‘Detal le Universidad’.

Clic en Salvar

Clic en Volver

EN ESTE CAPÍTULO - Admin. Acap - Alta Universidades. - Alta Centros. - Alta Títulos. - Alta de usuarios. - Procesos Evaluación - Crear Convocatorias. - Buscar Convocatorias - Seguimientos -Inicio

2

6

F ig 5.-

R E S P O N S A B L E D E L A S U N I V E R S I D A D E S

Es en la pantalla detalle de la universidad donde el administrador de Acap puede asignar/cambiar el Responsable vinculado a una Universidad. Estos usuarios, deberán haber sido previamente dados de alta en la opción Alta de usuarios.

2 EN ESTE CAPÍTULO - Admin. Acap - Alta Universidades. - Alta Centros. - Alta Títulos. - Alta de usuarios. - Procesos Evaluación - Crear Convocatorias. - Buscar Convocatorias - Seguimientos -Inicio

7

A L T A C E N T R O S

F ig 6.-

En la F ig 6.- se muestra cómo el adminis trador de Acap da de alta e l

Centro “Facul tad de ps ico logía” de la “Univers idad Nac ional de

Educac ión a Dis tancia”. Para e l lo, lo pr imero que hay que hacer es ir a

la pestaña ‘Adminis trac ión’ [Cl ic en Adminis trac ión].

Clic en Administración

2 EN ESTE CAPÍTULO - Admin. Acap - Alta Universidades. - Alta Centros. - Alta Títulos. - Alta de usuarios. - Procesos Evaluación - Crear Convocatorias. - Buscar Convocatorias - Seguimientos -Inicio

8

F ig 7.-

Seguidamente, situar el ratón en el Menú de la izquierda en la

opción ‘Centros’ . Esta acción nos ubicará en la pantal la

‘Centros’ en donde hay un buscador de Centros y una opción

para crear un nuevo centro; para hacer esto últ imo, hacer

cl ic sobre el botón ‘Nuevo’ [Cl ic en Nuevo].

F ig 8.-

Clic en Nuevo

Clic en Salvar Clic en

Volver

2 EN ESTE CAPÍTULO - Admin. Acap - Alta Universidades. - Alta Centros. - Alta Títulos. - Alta de usuarios. - Procesos Evaluación - Crear Convocatorias. - Buscar Convocatorias - Seguimientos -Inicio

9

En la Fig 8.- se muestra el detal le del ‘Centro’ (pantal la

“Detal le Centro”). Una vez rel lenados todos los datos

necesarios, hacer cl ic en el botón Salvar [Cl ic en Salvar] como

se muestra en la f igura .-

Para ver que efect ivamente se ha creado el ‘Centro’

correctamente; hacer cl ic sobre el botón “Volver” [Cl ic en

Volver] de la pantal la ‘Detal le Centro’ .

F ig 9.-

2 EN ESTE CAPÍTULO - Admin. Acap - Alta Universidades. - Alta Centros. - Alta Títulos. - Alta de usuarios. - Procesos Evaluación - Crear Convocatorias. - Buscar Convocatorias - Seguimientos -Inicio

10

A L T A T Í T U L O S

F ig 10.-

En las Fig 10, 11 y 12.- se muestra cómo e l adminis trador de Acap

da de al ta e l T í tu lo “Grado en Ps ico log ía” del centro “Facultad e

Ps ico logía” de la “Univers idad Nac iona l de Educac ión a Distanc ia” .

Para e l lo , lo pr imero que hay que hacer es ir a la pestaña

‘Admin is trac ión’ [C l ic en Administrac ión].

Clic en Administración

2 EN ESTE CAPÍTULO - Admin. Acap - Alta Universidades. - Alta Centros. - Alta Títulos. - Alta de usuarios. - Procesos Evaluación - Crear Convocatorias. - Buscar Convocatorias - Seguimientos -Inicio

11

F ig 11.-

Seguidamente, situar el ratón en el Menú de la izquierda en la

opción ‘Títulos ’. Esta acción nos ubicará en la pantal la

‘Títulos’ en donde hay un buscador de Títulos y una opción

para crear un nuevo t í tulo; para hacer esto últ imo, hacer cl ic

sobre el botón ‘Nuevo’ [Cl ic en Nuevo].

Clic en Nuevo

2 EN ESTE CAPÍTULO - Admin. Acap - Alta Universidades. - Alta Centros. - Alta Títulos. - Alta de usuarios. - Procesos Evaluación - Crear Convocatorias. - Buscar Convocatorias - Seguimientos -Inicio

12

F ig 12.-

En la Fig 12.- se muestra el detal le del ‘Título’ (pantal la

“Detal le Título”). Una vez rel lenados todos los datos

necesarios, hacer cl ic en el botón Salvar [Cl ic en Salvar] como

se muestra en la f igura.

Para ver que efect ivamente se ha creado el ‘Título’

correctamente; hacer cl ic sobre el botón “Volver” [Cl ic en

Volver] de la pantal la ‘Detal le Título ’.

Clic en Salvar Clic en

Volver

2 EN ESTE CAPÍTULO - Admin. Acap - Alta Universidades. - Alta Centros. - Alta Títulos. - Alta de usuarios. - Procesos Evaluación - Crear Convocatorias. - Buscar Convocatorias - Seguimientos -Inicio

13

F ig 13.-

Esta acc ión, nos s ituará de nuevo en la pantal la ‘T í tu los ’; una vez

aquí , se hará c l ic sobre e l botón “Buscar” [Cl ic en Buscar] como se

muestra en la F ig 13.- . F ina lmente, aparecerá e l nuevo ‘T ítu lo ’ creado

en la zona centra l de la pantal la .

Clic en Buscar

EN ESTE CAPÍTULO - Admin. Acap - Alta Universidades. - Alta Centros. - Alta Títulos. - Alta de usuarios. - Procesos Evaluación - Crear Convocatorias. - Buscar Convocatorias - Seguimientos -Inicio

2

14

A L T A U S U A R I O S

F ig 14.-

En la F ig 14, 15 y 16.- se muestra cómo el admin is trador de Acap da

de al ta e l usuar io “Responsable de la Univers idad Naciona l de

Educac ión a Dis tancia”. Para e l lo, lo pr imero que hay que hacer es ir a

la pestaña ‘Adminis trac ión’ [Cl ic en Adminis trac ión].

Clic en Administración

2 EN ESTE CAPÍTULO - Admin. Acap - Alta Universidades. - Alta Centros. - Alta Títulos. - Alta de usuarios. - Procesos Evaluación - Crear Convocatorias. - Buscar Convocatorias - Seguimientos -Inicio

15

F ig 15.-

Seguidamente, situar el ratón en el Menú de la izquierda en la

opción ‘Usuarios’; esta acción nos ubicará en la pantal la

“Usuarios” en donde hay un buscador de Usuarios y una

opción para crear un nuevo usuario; para hacer esto últ imo,

hacer cl ic sobre el botón ‘Nuevo’ [Cl ic en Nuevo].

F ig 16.-

Clic en Salvar

Clic en Nuevo

Clic en Volver

2 EN ESTE CAPÍTULO - Admin. Acap - Alta Universidades. - Alta Centros. - Alta Títulos. - Alta de usuarios. - Procesos Evaluación - Crear Convocatorias. - Buscar Convocatorias - Seguimientos -Inicio

16

En la Fig 16.- se muestra el detal le del usuario (pantal la

“Detal le Usuario”) Responsable de la Universidad Europea de

Madrid que se va a crear. Una vez rel lenados todos los datos

necesarios, hacer cl ic en el botón Salvar [Cl ic en Salvar] como

se muestra en la f igura.

Para ver que efect ivamente se ha creado el usuario

correctamente; hacer cl ic sobre el botón “Volver” [Cl ic en

Volver] de la pantal la ‘Detal le usuarios ’.

F ig 17.-

Esta acción, nos situará de nuevo en la pantal la ‘Usuarios’;

una vez aquí , se hará cl ic sobre el botón “Buscar” [Cl ic en

Buscar] como se muestra en la Fig 17.- . Finalmente,

aparecerá el nuevo usuario creado en la zona central de la

pantal la.

Clic en Buscar

2 EN ESTE CAPÍTULO - Admin. Acap - Alta Universidades. - Alta Centros. - Alta Títulos. - Alta de usuarios. - Procesos Evaluación - Crear Convocatorias. - Buscar Convocatorias - Seguimientos -Inicio

17

PR O C E S O S EV A L U A C I Ó N

A través de este módulo se crean todas las convocatorias de

las t i tulaciones sobre las que se real izarán posteriormente y

cuando las fechas fi jadas por la convocator ia lo permitan; los

seguimientos establec idos.

F ig 18.-

2 EN ESTE CAPÍTULO - Admin. Acap - Alta Universidades. - Alta Centros. - Alta Títulos. - Alta de usuarios. - Procesos Evaluación - Crear Convocatorias. - Buscar Convocatorias - Seguimientos -Inicio

Clic en Procesos Evaluación

18

C R E A R C O N V O C A T O R I A S

A través de este módulo se crean los lanzamientos.

F ig 19.-

En la Fig 19.- se muestra cual es el primer paso a la hora de

crear una convocatoria. Estando en la pestaña “Procesos

Evaluación” [cl ic en Nueva Convocatoria].

Clic en Nueva Convocatoria

2 EN ESTE CAPÍTULO - Admin. Acap - Alta Universidades. - Alta Centros. - Alta Títulos. - Alta de usuarios. - Procesos Evaluación - Crear Convocatorias. - Buscar Convocatorias - Seguimientos -Inicio

19

F ig 20.-

En la Fig 20.- se muestra la pantal la “Datos Generales” que

habrá que rel lenar a la hora de crear una convocatoria [Cl ic en

Guardar].

F ig 21.-

En la Fig 21.- se muestra la pantal la “Datos Generales” una vez

que hemos guardado la convocatoria. En el menú de la

izquierda aparecen una serie de secciones que tendrá que ser

completadas por el administrador Acap.

Estas secciones son “Títulos” y “Fechas”.

2 Clic en Guardar

Clic en Títulos

EN ESTE CAPÍTULO - Admin. Acap - Alta Universidades. - Alta Centros. - Alta Títulos. - Alta de usuarios. - Procesos Evaluación - Crear Convocatorias. - Buscar Convocatorias - Seguimientos -Inicio

20

F ig 22.-

En la Fig 22.- se muestra la pantal la “Añadir/Relanzar Títulos”

que aparece una vez que pinchamos en la sección “Títulos” del

menú de la izquierda [Cl ic en Títulos]. El siguiente paso a

seguir sería añadir los t í tulos que forman parte del lanzamiento

y sobre los que se quiere hacer un poster ior seguimiento para

el lo, pinchar en el botón ‘Añadir Títulos’ [Cl ic en Añadir

Títulos].

F ig 23.-

Clic en Añadir Títulos

Clic en Seleccionar la universidad

Clic en Seleccionar el centro

Clic en Títulos

EN ESTE CAPÍTULO - Admin. Acap - Alta Universidades. - Alta Centros. - Alta Títulos. - Alta de usuarios. - Procesos Evaluación - Crear Convocatorias. - Buscar Convocatorias - Seguimientos -Inicio

2

21

En la Fig 23.- se muestra una pantal la emergente (pop up) en

donde se puede elegir los Títulos que quiero añadir en el

lanzamiento según Universidad y Centro. [Cl ic en Seleccionar

Universidad][Cl ic en Seleccionar Centro]. En este caso, hemos

elegido los t í tulos de la Universidad Nacional de Educación a

Distancia cuyo Centro es la Facultad de Psicología; de ahí que

aparezcan las dos t i tulaciones que se ven en la Fig 23.

F ig 24.-

En la Fig 24.- se muestra que para añadir esas t i tulaciones al

lanzamiento, es necesario antes selccionar los t í tulos [Cl ic en

Seleccionar los Títulos a lanzar], para después añadirlos [Cl ic

en Añadir].

Clic en Seleccionar los Títulos a lanzar

Clic en Añadir Títulos

Clic en Asignar Evaluadores

2 EN ESTE CAPÍTULO - Admin. Acap - Alta Universidades. - Alta Centros. - Alta Títulos. - Alta de usuarios. - Procesos Evaluación - Crear Convocatorias. - Buscar Convocatorias - Seguimientos -Inicio

22

F ig 25.-

En la Fig 25.- se muestra que para asignar los evaluadores a las

t i tulaciones, es necesario antes selccionar los t í tulos. Para el lo ,

se seleccionará el cuadrado situado al lado de la t i tulación (ver

la t i tulación “Grado en Psicología”). Una vez seleccionado el

t í tulo, se asignarán sus evaluadores, pinchando en el botón

“Asignar Evaluadores” [Cl ic en Asignar Evaluadores].

F ig 26.-

En la Fig 26.- se muestra una pantal la en donde se pueden

elegir los Evaluadores (Evaluador1, Evaluador2 y Comité). Una

vez elegidos, pichar en el botón Guardar [Cl ic en Guardar].

Clic en GUARDAR

EN ESTE CAPÍTULO - Admin. Acap - Alta Universidades. - Alta Centros. - Alta Títulos. - Alta de usuarios. - Procesos Evaluación - Crear Convocatorias. - Buscar Convocatorias - Seguimientos -Inicio

2

23

F ig 27.-

En la Fig 27.- se muestra la pantal la “Añadir/Relanzar Títulos”

con las t i tulaciones de la convocatoria y los evaluadores

asignados a cada una de las t i tulaciones.

R E S P E C T O A L A S T I T U L A C I O N E S

Es indispensable para poder realizar la convocatoria, que todas las titulaciones de la misma, tengan evaluadores asignados. En caso de no ser así, no se podrá realizar dicho convocatoria.

2 EN ESTE CAPÍTULO - Admin. Acap - Alta Universidades. - Alta Centros. - Alta Títulos. - Alta de usuarios. - Procesos Evaluación - Crear Convocatorias. - Buscar Convocatorias - Seguimientos -Inicio

24

F ig 28.-

En la Fig 28.- se muestra la pantal la “FECHAS” en donde

aparecen las fechas de inicio y f in de cada uno de los

formularios que se crean una vez hecho el lanzamiento.

F O R M U L A R I O S D E L A S T I T U L A C I O N E S

Cada uno de los formularios que componen una titulación tiene un periodo de validez definido por dos fechas; la fecha de inicio y la fecha de fin. Durante ese rango de fechas es donde se podrá completar/evaluar la información por el usuario

asignado.

Clic en Fechas

2 EN ESTE CAPÍTULO - Admin. Acap - Alta Universidades. - Alta Centros. - Alta Títulos. - Alta de usuarios. - Procesos Evaluación - Crear Convocatorias. - Buscar Convocatorias - Seguimientos -Inicio

25

F ig 29.-

En la Fig 29.- se muestra la pantal la “RESUMEN” [Cl ic en

Resumen] en donde aparece un resumen del lanzamiento

creado, mostrando los datos generales, los t í tulos seleccionados

con sus correspondientes evaluadores y las fechas de val idez de

los formularios creados. Una vez que está toda la información

metida y correcta, p inchar en el botón “Lanzar/Relanzar” [Cl ic

en Lanzar/Relanzar].

F ig 30.-

En la Fig 30.- se muestra la pantal la “Títulos Lanzados” [Cl ic en

Títulos Lanzados] en donde aparecen los t í tulos del lanzamiento

y un enlace a los mismos para poder ver el seguimiento de cada

uno.

Clic en Lanzar/Relanza

Clic en Resumen

Clic en Títulos Lanzados

EN ESTE CAPÍTULO - Admin. Acap - Alta Universidades. - Alta Centros. - Alta Títulos. - Alta de usuarios. - Procesos Evaluación - Crear Convocatorias. - Buscar Convocatorias - Seguimientos -Inicio

2

26

T Í T U L O S L A N Z A D O S

En la Fig 30.- se pueden apreciar aquellos títulos, que han sido lanzados. Es importante destacar que el Responsable de Universidad ha sido asignado por el administrador Acap al dar de alta la universidad correspondiente; este proceso no es el

mismo para los Responsables del Centro y de la titulación; ya que estos, son dados de alta por el Responsable de la Universidad a través de la opción Gest. Responsables.

EN ESTE CAPÍTULO - Admin. Acap - Alta Universidades. - Alta Centros. - Alta Títulos. - Alta de usuarios. - Procesos Evaluación - Crear Convocatorias. - Buscar Convocatorias - Seguimientos -Inicio

2

27

B U S C A R C O N V O C A T O R I A S

F ig 31.-

En la Fig 31.- se muestra la pantal la “Convocatorias”. Aquí es

donde se pueden hacer búsquedas de las convocatorias creadas;

pinchando en el botón ‘Buscar ’ [Cl ic en Buscar].

2 Clic en Buscar

EN ESTE CAPÍTULO - Admin. Acap - Alta Universidades. - Alta Centros. - Alta Títulos. - Alta de usuarios. - Procesos Evaluación - Crear Convocatorias. - Buscar Convocatorias - Seguimientos -Inicio

28

SE GU I MIE N T OS

F ig 32.-

En la Fig 32.- se muestra la pantal la “Seguimientos”. A esta

pantal la se accede al pinchar en la correspondiente sección del

menú principal “Seguimientos” [Cl ic en Seguimientos]. Para

obtener los seguimientos deseados, basta con fi l trar en el

buscador por los campos requeridos. En el ejemplo propuesto

(Universidad: Univers idad Nacional de Educación a Distancia,

Centro: Facultad de Psicología, Tipo ciclo: Grado), el resultado

de la búsqueda es 1 seguimiento.

2 Clic en Seguimientos Clic en

Buscar

EN ESTE CAPÍTULO - Admin. Acap - Alta Universidades. - Alta Centros. - Alta Títulos. - Alta de usuarios. - Procesos Evaluación - Crear Convocatorias. - Buscar Convocatorias - Seguimientos -Inicio

29

IN I C I O

F ig 33.-

En la Fig 33.- se muestra la pantal la Inicio, una vez lanzado el

proceso.

Se observa en la zona izquierda (Seguimientos) aquel las tareas

que están pendientes de real izar:

• Hay (4) formularios de Información públ ica pendientes

de completar o rel lenar por el responsable de la

Titulación.

• Hay (4) formularios de Información públ ica pendientes

de evaluar por el evaluador de t ipo 1.

• Hay (4) formularios de Información públ ica pendientes

de evaluar por el evaluador de t ipo 2.

• Hay (4) formulario Autoinforme pendiente de completar

por el Responsable de la Titulación.

Hay (4) formularios Autoinforme pendientes de evaluar por el

evaluador de t ipo 2.

2 Clic en Inicio

EN ESTE CAPÍTULO - Admin. Acap - Alta Universidades. - Alta Centros. - Alta Títulos. - Alta de usuarios. - Procesos Evaluación - Crear Convocatorias. - Buscar Convocatorias - Seguimientos -Inicio

30

• Hay (4) formularios Informe final pendientes de evaluar

por el Comité.

• Hay (2) formularios Alegaciones pendientes de

completar por el Responsable de la Titulación.

• Hay (2) formularios Respuesta Alegaciones pendientes

de evaluar por el Comité.

Por otro lado, en la zona central aparecen los mismos

seguimientos que en la zona de la izquierda pero ordenados

por fecha de más antigua a más reciente. Aquel los formularios

que no han sido terminados y están pasados de fecha,

aparecerán primero y marcados por un cuadrado rojo a la

izquierda del seguimiento indicando que hay una alerta. En

este caso el administrador de Acap podrá abrir dicho

formulario para que el correspondiente usuario pueda

completarlo/evaluarlo y se pueda continuar con el proceso.

2

EN ESTE CAPÍTULO - Admin. Acap - Alta Universidades. - Alta Centros. - Alta Títulos. - Alta de usuarios. - Procesos Evaluación - Crear Convocatorias. - Buscar Convocatorias - Seguimientos -Inicio

31

F ig 34.-

En la Fig 34.- se muestra la pantal la Inicio, una vez entramos

con el usuario responsable de la universidad UNED

“RespUNED”.

Se observa en la zona izquierda (Seguimientos) aquel las

tareas que están pendientes de real izar:

• Hay (2) formularios de Información públ ica pendientes

de completar o rel lenar por el responsable de la

Titulación.

• Hay (2) formularios de Información públ ica pendientes

de evaluar por el evaluador de t ipo 1.

• Hay (2) formularios Alegaciones pendientes de

completar por el responsable de la Titulación.

Por otro lado, en la zona central aparecen los mismos

seguimientos que en la zona de la izquierda pero ordenados

por fecha de más antigua a más reciente. Aquel los formularios

que no han sido terminados y están pasados de fecha,

aparecerán primero y marcados por un cuadrado rojo a la

izquierda del seguimiento indicando que hay una alerta.

3 EN ESTE CAPÍTULO - Inicio - Gest. Responsables - Información Común -Títulos

32

F ig 35.-

En la Fig 35.- se muestra la pantal la Gest ión de Responsables,

en donde el Responsable de la universidad UNED, da de alta al

usuario Responsable del Centro de Psicología.

F ig 36.-

En la Fig 36.- se muestra como cear el usuario Responsable

del Centro de Psicología. Para el lo, hacer cl ic en el enlace

[Añadir] correpondiente y posteriormente hacer cl ic en el

botón Nuevo.

Desde aquí se pueden crear tanto Resonsables de Centro como

de Títulos.

3 EN ESTE CAPÍTULO - Inicio - Gest. Responsables - Información Común -Títulos

33

F ig 37.-

En la Fig 37.- se muestra el entorno del Responsable del

centro de Psicología de la UNED.

Éste podrá completar aquel los formularios que estén

pendientes de rel lenar.

Para rel lenar dichos formularios, hacer cl ic en ‘Ver ’ en cada

uno de los seguimientos pendientes de completar. [Cl ic en

Ver].

EN ESTE CAPÍTULO - Inicio - Gest. Responsables - Información Común -Títulos

3 Clic en Ver

34

F ig 38.-

En la Fig 38, 39 y 40.- se muestran como añadir la

información común. Para el lo, hacer cl ic en ‘Añadir ’ [Cl ic

Añadir] y rel lenar las di ferentes secciones del formulario

común. Ver Fig 39.

Posteriormente hacer cl ic en GUARDAR [cl ic Guardar]. Una vez

hecho esto, la información común habrá sido creada.

F ig 39.-

Clic en Añadir 3

Clic en Guardar

EN ESTE CAPÍTULO - Inicio - Gest. Responsables - Información Común -Títulos

35

En la Fig 40 .- se muestra cómo asignar esa información

común a las t i tulaciones deseadas. Para el lo bastará con

seleccionarlas como se observa en la f igura y posteriormente

guardarlas [Cl ic Guardar].

F ig 40.-

Una vez guardadas, si vamos a la opción Títulos [Cl ic en

Títulos] y vamos a uno de los seguimientos habi l i tados [Cl ic

en Ver Seguimiento] (ver Fig 41.-) se tendrá acceso a la

información común generada anteriormente (ver Fig 42.-).

F ig 41.-

3

Clic en Títulos

Clic en Ver Seguimiento

EN ESTE CAPÍTULO - Inicio - Gest. Responsables - Información Común -Títulos

Clic en Guardar

36

F ig 42.-

En la Fig 42.- se muestra como si accedemos el formulario

Autoinforme [Cl ic Autoinforme] aparecen en azul aquel las

secciones del bloque 3 que se han puesto como comunes.

Estos sólo se verán en modo lectura y por tanto no podrán ser

modificados a través del formulario Autoinforme (ver Fig 43.-

).

F ig 43.-

Clic en Autoinforme

EN ESTE CAPÍTULO - Inicio - Gest. Responsables - Información Común -Títulos

3

37

F ig 43.-

En la Fig 43.- se muestra como la pantal la de acceso al

sistema cuando el Responsable del centro de la Universidad

UNED entra al mismo a completar los formularios pendientes.

F ig 44.-

En la Fig 44.- se muestran las tareas pendientes de completar

por dicho usuario. Para real izar dicha tarea, el Responsable de

completar la información, tendrá que acceder a cada uno de

los seguimientos, pinchando sobre cada uno de el los en el

botón Ver [Cl ic en Ver].

EN ESTE CAPÍTULO - Completar los formularios - Completar Inf. Pública - Completar Autoinforme - Evaluar los formularios - Evaluar Inf. Pública - ReEvaluar Inf. Pública - Evaluar Autoinforme - Evaluar InformeFinal

Clic en Ver

Responsable del Centro 4

38

F ig 45.-

En la Fig 45.- se muestra cómo completar los formularios de

Información públ ica.

El campo Url Título, es una url general . En caso de no

rel lenarse ninguna de las urls restantes especí f icas de cada

bloque/sección (ver ejemplo de bloque y sección en Fig 45),

signi f ica que toda la información de este formulario puede

encontrarse en esa ur l . Al añadir urls por cada bloque/sección

signi f ica que la información de ese bloque/sección en concreto

se encuentra en la ur l especi f icada. También existe la opción

de poder rel lenar un campo observaciones por cada uno de los

bloques del formulario. Una vez completada la información, se

puede terminar dicha tarea, pinchando en el botón terminar

[Cl ic en Terminar]. En el caso de no haber terminado de

completar la información del formulario, se tendrá la opción

de guardar dicha información [Cl ic en Guardar].

4 EN ESTE CAPÍTULO - Completar los formularios - Completar Inf. Pública - Completar Autoinforme - Evaluar los formularios - Evaluar Inf. Pública - ReEvaluar Inf. Pública - Evaluar Autoinforme - Evaluar InformeFinal

Clic en Guardar

Clic en Terminar

Bloque S.I.G.C.

Sección Información sobre la inserción laboral de los graduados

39

F ig 46.-

En la Fig 46.- se muestra cómo al hacer cl ic sobre el botón

Terminar, el formular io lanza un aviso comunicando que una

vez terminado el formulario, este quedará cerrado y no podrá

ser accesible a menos que el administrador de Acap lo abra de

nuevo.

F ig 47.-

4 EN ESTE CAPÍTULO - Completar los formularios - Completar Inf. Pública - Completar Autoinforme - Evaluar los formularios - Evaluar Inf. Pública - ReEvaluar Inf. Pública - Evaluar Autoinforme - Evaluar InformeFinal

Clic en Inicio

40

En la Fig 47.- se muestra cómo queda el formulario de

Información Públ ica una vez terminado el mismo. Se observa

como el icono del candado verde situado en la esquina

superior izquierda pasa de estar de color verde y abierto a

color rojo y cerrado. Por otra parte e l campo fecha de

cumplimentación se rel lena con la fecha en la que se ha

completado dicho formulario.

F ig 48.-

En la Fig 48.- se muestra cómo queda la pantal la al hacer cl ic

sobre Inicio en la Fig 47.- [Cl ic Inicio]

Se observa que el formulario terminado de Información

Públ ica ya no aparece ni en la parte izquierda ni en la parte

central de la pantal la Inicio porque ya no está como tarea

pendiente.

4 EN ESTE CAPÍTULO - Completar los formularios - Completar Inf. Pública - Completar Autoinforme - Evaluar los formularios - Evaluar Inf. Pública - ReEvaluar Inf. Pública - Evaluar Autoinforme - Evaluar InformeFinal

41

F ig 49.-

En la Fig 49.- se muestra cómo completar los formularios

Autoinforme. Para el lo, se i rán rel lenando cada uno de los

apartados de los que consta cada bloque de información.

Para añadir responsables bastará con hacer cl ic sobre el

enlace Añadir Responsables [Cl ic Añadir Responsables].

4 EN ESTE CAPÍTULO - Completar los formularios - Completar Inf. Pública - Completar Autoinforme - Evaluar los formularios - Evaluar Inf. Pública - ReEvaluar Inf. Pública - Evaluar Autoinforme - Evaluar InformeFinal

Añadir Responsables

42

F ig 50.-

En la Fig 50.- se muestra cómo añadir resposables en la

Relación nominal de los responsables del SIGCT del

Autoinforme.

4 EN ESTE CAPÍTULO - Completar los formularios - Completar Inf. Pública - Completar Autoinforme - Evaluar los formularios - Evaluar Inf. Pública - ReEvaluar Inf. Pública - Evaluar Autoinforme - Evaluar InformeFinal

43

F ig 51.-

En la Fig 51.- se muestra cómo ir rel lenando los campos del

formulario Autoinforme. Una vez acabado, se procederá de la

misma manera que se ha hecho con el formulario de

Información Públ ica. Se guardará la información rel lenada o

bien se terminará el formulario; quedando así cerrado.

4 EN ESTE CAPÍTULO - Completar los formularios - Completar Inf. Pública - Completar Autoinforme - Evaluar los formularios - Evaluar Inf. Pública - ReEvaluar Inf. Pública - Evaluar Autoinforme - Evaluar InformeFinal

44

F ig 52.-

En la Fig 52.- se muestra cómo queda el formulario

Autoinforme una vez terminado.

F ig 53.-

En la Fig 53.- se muestra cómo queda la pantal la Inicio en

donde se muestran las tareas pendientes a completar por el

4 EN ESTE CAPÍTULO - Completar los formularios - Completar Inf. Pública - Completar Autoinforme - Evaluar los formularios - Evaluar Inf. Pública - ReEvaluar Inf. Pública - Evaluar Autoinforme - Evaluar InformeFinal

45

Responsable de rel lenar los formularios de Información

Públ ica, Autoinforme y Alegaciones. Como se puede observar

no hay ninguna tarea pendiente y por tanto ningún formulario

que completar.

F ig 54.-

En la Fig 54.- se muestra la pantal la Inicio del usuario

Evaluador 1 que es el que ha definido la fundación para el

conocimiento madri+d para que evalue el grado en Psicología

de la Universidad Uned. Como se observa, t iene 4 tareas

pendientes que son 4 formularios de Información públ ica. El

primero de el los, está fuera de plazos y es de una universidad

que no es UNED, el segundo y el tercero son los formularios

de Información públ ica de la universidad UNED y el últ imo

aunque está en plazos, tampoco es de la universidad UNED.

Es claro pues que la función del Evaluador 1 será la de

evaluar todos los formularios pendientes. Para aquel los que

estén fuera de plazo, el evaluador se habrá de poner en

contacto con el administrador de Acap para sol ic i tarle de

nuevo la apertura de los mismos y así poder evaluarlos.

4 EN ESTE CAPÍTULO - Completar los formularios - Completar Inf. Pública - Completar Autoinforme - Evaluar los formularios - Evaluar Inf. Pública - ReEvaluar Inf. Pública - Evaluar Autoinforme - Evaluar InformeFinal

46

F ig 55.-

En la Fig 55.- se muestra la pantal la de acceso del usuario

Evaluador 1. Este usuario tendrá como cometido evaluar las

tareas pendientes. Se entiende como tareas pendientes,

aquel los formularios de Información públ ica que el

administrador de Acap le ha asignado para su evaluación.

4 EN ESTE CAPÍTULO - Completar los formularios - Completar Inf. Pública - Completar Autoinforme - Evaluar los formularios - Evaluar Inf. Pública - ReEvaluar Inf. Pública - Evaluar Autoinforme - Evaluar InformeFinal

47

F ig 56.-

En la Fig 56.- se muestra el formulario de Evaluación de la

Información Públ ica del grado en Psicología del centro

Facultad de Psicología de la UNED.

F ig 57.-

4 EN ESTE CAPÍTULO - Completar los formularios - Completar Inf. Pública - Completar Autoinforme - Evaluar los formularios - Evaluar Inf. Pública - ReEvaluar Inf. Pública - Evaluar Autoinforme - Evaluar InformeFinal

48

En la Fig 57.- se muestra el formulario de Evaluación de la

Información Públ ica una vez evaluado. Se hace una evaluación

de cada una de las urls que aparecen en el formulario

evaluando si existe o no, el grado de accesibi l idad de la

misma (1, 2, ó 3) y si se adecua o no a lo establecido en la

memoria de veri f icación.

F ig 58.-

En la Fig 58.- se muestra la pantal la Inicio en donde se puede

observar que los formularios de Información Públ ica de la

universidad UNED pendientes de evaluar, han desaparecido

debido a que han sido evaluados por el Evaluador 1. De ahí

que el número de tareas pendientes (formularios de

Información Públ ica por evaluar) pasen de ser 4 a 2.

4 EN ESTE CAPÍTULO - Completar los formularios - Completar Inf. Pública - Completar Autoinforme - Evaluar los formularios - Evaluar Inf. Pública - ReEvaluar Inf. Pública - Evaluar Autoinforme - Evaluar InformeFinal

49

F ig 59.-

En la Fig 59.- se muestra la pantal la de acceso del usuario

Evaluador 1. Este usuario tendrá como cometido evaluar las

tareas pendientes. Se entiende como tareas pendientes,

aquel los formularios de Información públ ica que el

administrador de Acap le ha asignado para su evaluación.

F ig 60.-

En la Fig 60.- se muestra la pantal la de Inicio del usuario

Evaluador 2. En el la se puede ver que existen 8 formularios

pendientes de revisar, de los cuales 4 de e l los son formularios

pendientes de evaluar de la UNED.

4 EN ESTE CAPÍTULO - Completar los formularios - Completar Inf. Pública - Completar Autoinforme - Evaluar los formularios - Evaluar Inf. Pública - ReEvaluar Inf. Pública - Evaluar Autoinforme - Evaluar InformeFinal

Estos son los 4 formularios pendientes de evaluar de la UNED.

50

Como aparece destacado en la pantal la, 2 de el los están

pendientes de Evaluar el Autoinforme y otros 2 están

pendientes de ReEvaluar la Información Públ ica.

F ig 61.-

En la Fig 61.- se muestra uno de los formularios de

ReEvaluación de la Información Públ ica. Sobre este

formulario, se puede cambiar la evaluación hecha por el

Evaluador 1. Lo único que no se puede cambiar son las

observaciones hechas en cada uno de los bloques por el

Evaluador1; pero sí se pueden añadir (Advertencias,

observaciones y Recomendaciones).

4 EN ESTE CAPÍTULO - Completar los formularios - Completar Inf. Pública - Completar Autoinforme - Evaluar los formularios - Evaluar Inf. Pública - ReEvaluar Inf. Pública - Evaluar Autoinforme - Evaluar InformeFinal

51

F ig 62.-

En la Fig 62.- se muestra como añadir una Advertencia al

bloque de competencias. Para el lo, hacer c l ic sobre el enlace

Añadir comentario [Cl ic Añadir Comentario].

F ig 63.-

4 EN ESTE CAPÍTULO - Completar los formularios - Completar Inf. Pública - Completar Autoinforme - Evaluar los formularios - Evaluar Inf. Pública - ReEvaluar Inf. Pública - Evaluar Autoinforme - Evaluar InformeFinal

Advertencia añadida al bloque de competencias .

Clic en Añadir Comentario

52

En la Fig 63.- se muestra la Advertencia añadida al bloque de

competencias.

F ig 64.-

En la Fig 64.- se muestra el formulario de la ReEvaluación de

la Información Públ ica una vez terminado.

4 EN ESTE CAPÍTULO - Completar los formularios - Completar Inf. Pública - Completar Autoinforme - Evaluar los formularios - Evaluar Inf. Pública - ReEvaluar Inf. Pública - Evaluar Autoinforme - Evaluar InformeFinal

53

F ig 65.-

En la Fig 65.- se muestra el formulario de la Evaluación del

Autoinforme. En él se podrán añadir comentarios del t ipo

(Advertencias, Observaciones y Recomendaciones) por cada

una de las secciones que forman los bloques. En el caso del

ejemplo que se muestra en la f igura (ver Fig 65.-), se ha

añadido una Advertencia en la relación nominal sobre los

responsables del SIGC y colect ivo al que representan.

4 EN ESTE CAPÍTULO - Completar los formularios - Completar Inf. Pública - Completar Autoinforme - Evaluar los formularios - Evaluar Inf. Pública - ReEvaluar Inf. Pública - Evaluar Autoinforme - Evaluar InformeFinal

Advertencia añadida

54

F ig 66.-

En la Fig 66.- se muestra la evaluación del Autoinforme

real izada por el Evaluador 2 una vez que este se ha

terminado.

F ig 67.-

En la Fig 67.- se muestra la la pantal la Inicio del Evaluador 2

una vez que ha acabado de evaluar las tareas pendientes de la

4 EN ESTE CAPÍTULO - Completar los formularios - Completar Inf. Pública - Completar Autoinforme - Evaluar los formularios - Evaluar Inf. Pública - ReEvaluar Inf. Pública - Evaluar Autoinforme - Evaluar InformeFinal

55

universidad UNED. Como se puede observar, no aparecen

ninguno de los registros antes señalados en la f igura 60.-

4 EN ESTE CAPÍTULO - Completar los formularios - Completar Inf. Pública - Completar Autoinforme - Evaluar los formularios - Evaluar Inf. Pública - ReEvaluar Inf. Pública - Evaluar Autoinforme - Evaluar InformeFinal

56

F ig 68.-

En la Fig 68.- se muestra la pantal la de acceso del usuario

Comité de evaluación. Este usuario tendrá como cometido

evaluar las tareas pendientes. Se entiende como tareas

pendientes, aquel los formularios de Informe final que el

administrador de Acap le ha asignado para su evaluación.

F ig 69.-

4 EN ESTE CAPÍTULO - Completar los formularios - Completar Inf. Pública - Completar Autoinforme - Evaluar los formularios - Evaluar Inf. Pública - ReEvaluar Inf. Pública - Evaluar Autoinforme - Evaluar InformeFinal

57

F ig 70.-

En la Fig 69.- y la Fig 70.- se muestra el formulario

Evaluación final de la Información Públ ica. Este formulario se

crea simultáneamente con el formulario Informe final y

al imenta la zona de Información públ ica del mismo; es decir ,

la parte de Información Públ ica del Informe final, se puede

completar rel lenando el formulario EVAL.FINAL.INFO.PÚBLICA,

o bien rel lenando en el propio Informe final la parte

correspondiente a la Información públ ica.

Respecto al formulario EVAL.FINAL.INFO.PÚBLICA, este es un

formulario que contiene toda la información previamente

completada por el responsable de hacerlo y evaluada por los

evaluadores (Evaluador 1 y Evaluador 2) previos al comité.

Este formulario se creó para poder ver toda la información del

formulario Información Públ ica de un vistazo; en este

formulario, no exite la opción ‘Terminar ’ , basta con la opción

‘Guardar ’ ya que hasta que no se termine el formulario

Informe Final, se pueden real izar cambios en el mismo que

afecten al Informe Final.

4 EN ESTE CAPÍTULO - Completar los formularios - Completar Inf. Pública - Completar Autoinforme - Evaluar los formularios - Evaluar Inf. Pública - ReEvaluar Inf. Pública - Evaluar Autoinforme - Evaluar InformeFinal

Advertencia añadida

58

En esta parte del Informe Final , el comité real iza una

valoración final sobre la información Públ ica. También se

podrán añadir comentarios del t ipo Advertencias,

Observaciones, Buenas práct icas y Recomendaciones a nivel

global respecto a la Información Públ ica.

F ig 71.-

En la Fig 71.- se muestra el formulario Informe final , una

vez ha sido evaluado por el comité o bien ha sido al imentado

con la información evaluada por el comité en el formulario

Evaluación final de la Información Públ ica. En la Fig 71.- se

observa que tanto la ‘Advertencia’ rel izada como la valoración

final hecha sobre la Información Públ ica quedan reflejadas en

el Informe Final.

4 EN ESTE CAPÍTULO - Completar los formularios - Completar Inf. Pública - Completar Autoinforme - Evaluar los formularios - Evaluar Inf. Pública - ReEvaluar Inf. Pública - Evaluar Autoinforme - Evaluar InformeFinal

59

F ig 72.-

En la Fig 72.- se muestra el formulario Evaluación final del

Autoinforme. Este formulario se crea simultáneamente con el

formulario Informe final y al imenta la zona del Autoinforme

del mismo; es decir , la parte del Autoinforme del Informe

final, se puede completar rel lenando el formulario

EVAL.FINAL.AUTOINFORME, o bien rel lenando en el propio

Informe final la parte correspondiente al Autoinforme.

Respecto al formulario EVAL.FINAL.AUTOINFORME, este es un

formulario que contiene toda la información previamente

completada por el responsable de hacerlo y evaluada por el

evaluador (Evaluador 2) previo al comité. Este formulario se

creó para poder ver toda la información del formulario

Autoinforme de un vistazo; en este formulario, no exite la

opción ‘Terminar’ , basta con la opción ‘Guardar’ ya que hasta

que no se termine e l formulario Informe Final , se pueden

real izar cambios en el mismo que afecten al Informe Final. En

este caso, también se pueden añadir comentarios del t ipo

Advertencias, Recomendaciones, Observaciones y Buenas

práct icas, a nivel de cada sección y no globalmente.

.

4 EN ESTE CAPÍTULO - Completar los formularios - Completar Inf. Pública - Completar Autoinforme - Evaluar los formularios - Evaluar Inf. Pública - ReEvaluar Inf. Pública - Evaluar Autoinforme - Evaluar InformeFinal

Buena práctica añadida a nivel de sección

Valoración final sobre el Autoinforme

60

F ig 73.-

En la Fig 73.- se muestra el formulario Informe final , una

vez ha sido evaluado por el comité o bien al imentado con la

información añadida en el formulario Evaluación final del

Autoinforme. Se observa que tanto la ‘Buena práct ica’ sobre la

sección “Enumeración de los puntos débiles encontrados en el

proceso de implantación del t ítulo, elementos del sistema de

información del SIC que ha permitido su identificación,

análisis de las causas y medidas de mejora propuestas

indicando el estado de las mismas” como la valoración final

hecha sobre el Autoinforme quedan reflejados en el Informe

Final.

4 EN ESTE CAPÍTULO - Completar los formularios - Completar Inf. Pública - Completar Autoinforme - Evaluar los formularios - Evaluar Inf. Pública - ReEvaluar Inf. Pública - Evaluar Autoinforme - Evaluar InformeFinal

61

F ig 74.-

4 EN ESTE CAPÍTULO - Completar los formularios - Completar Inf. Pública - Completar Autoinforme - Evaluar los formularios - Evaluar Inf. Pública - ReEvaluar Inf. Pública - Evaluar Autoinforme - Evaluar InformeFinal

PDF generado sobre el informe final

Fig 75.-

62

En la Fig 74.- se muestra el formulario Informe final , una

vez ha sido Terminado. Se observa que al f inal izar este, tanto

el formulario Eval. Final de la Inf. Públ ica como el formulario

Eval. Final del Autoinforme quedan cerrados automáticamente.

Conforme se va generando el Informe Final, se va generando

también un informe en pdf con un resúmen del mismo (ver Fig

75.-).

4 EN ESTE CAPÍTULO - Completar los formularios - Completar Inf. Pública - Completar Autoinforme - Evaluar los formularios - Evaluar Inf. Pública - ReEvaluar Inf. Pública - Evaluar Autoinforme - Evaluar InformeFinal

63