gastronomiaaa.docx

  • Upload
    nohemy

  • View
    217

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/17/2019 gastronomiaaa.docx

    1/22

    TEMA: Gastronomía de San Salvador y Usulután,

    Materia:

    Gastronomía Turística

  • 8/17/2019 gastronomiaaa.docx

    2/22

    2

    INTRODUCCION

    En el presente trabajo de investigación, se hará el estudio de la historia de la

    gastronomía del departamento de San Salvador y Usulután, el cual brindara información

    sobre los diferentes platillos típicos y exóticos; sus ingredientes y mtodo de

    preparación de cada uno de los platillos !ue nos ofrecen los dos departamento y así

    poder tener un mejor conocimientos sobre la gastronomía salvadore"a específicamente

    de dos de sus catorce departamentos#

    $a dieta ancestral del país se basa en la cultura %aya del maí&, frijoles o habichuelas,

    destacándose algunos platos típicos del país como pupusas, !uesadillas y otros de sus

    derivados# Esta dieta básica es alta en calorías pero existe abundancia de restaurantes

    !ue ofrecen comida internacional en variedades de carnes, pollo y mariscos, así como

    vegetales autóctonos e importados# 'ambin hay restaurantes especiali&ados en

    comida vegetariana y muchos restaurantes !ue ofrecen platos de esta clase entre su

    men(#

    $a )astronomía de El Salvador se caracteri&a por la fusión de dos grandes culturas, la

    gastronomía indígena *ipil y Espa"ola#

  • 8/17/2019 gastronomiaaa.docx

    3/22

    3

    O!ETI"O GENERA#

    +ue los estudiantes cono&can sobre los platillos típicos y exóticos de los

    departamentos de San Salvador y Usulután#

    O!ETI"OS ES$ECI%ICOS

    onocer cuáles son los platillos típicos y exóticos de cada departamento

     -prender cual es la preparación y cocción de los diferentes platillos#

  • 8/17/2019 gastronomiaaa.docx

    4/22

    4

    &ISTORIA DE #A GASTRONOM'A DE SAN SA#"ADOR

    En El Salvador existe una gran variedad de platillos !ue se han convertido en símbolos

    de identidad cultural de los salvadore"os# %uchos de estos platillos se remontan a

    pocas prehispánicas#

    $a mayoría de las recetas han sido heredadas por nuestros antepasados indígenas, es

    por esa ra&ón !ue la mayoría de estos platillos tiene como ingrediente principal el maí&,

    !ue es igualmente utili&ado por muchos pueblos de -mrica, es el ingrediente principal

    de la cocina típica salvadore"a# El platillo por excelencia es la pupusa, !ue tiene un día

    nacional !ue se celebra cada segundo domingo de noviembre# .tros alimentos

    populares elaborados de maí& son/ las tortillas, muy importantes en la alimentación

    diaria de los salvadore"os; así como los tamales; variedades de atoles como el de atol

    de elote, pi"uela, shuco o chilate; y bocadillos como las riguas, totopostes y la chicha

    de maí& como bebida# -demás existen festivales del maí&, tambin conocidos como

    atoladas, !ue son celebrados en el segundo semestre de cada a"o en diversas

    poblaciones del país, usualmente en agosto# Estos festines pueden tener un carácter 

    familiar# -parte del maí&, el frijol es otro ingrediente muy utili&ado en la cocina

    salvadore"a#

  • 8/17/2019 gastronomiaaa.docx

    5/22

    5

    &ISTORIA GASTRON(MICA DE USU#UT)N

    Este departamento se caracteri&a por ser el de mayor producción de maí& y cocos de El

    Salvador# -demás, se cultiva el caf, ca"a de a&(car, semillas oleaginosas, frutas,

    plantas hortenses y tabaco# Existe la crian&a de ganado vacuno, porcino, e!uino,caprino y mular#

    Se inició la instalación de los anopys a las 0/11 de la tarde el día 23 de diciembre de

    2114 en la calle principal del par!ue de 5i!uilisco 6epartamento de Usulután#

    *7..%ES proporcionó un anopy de medida 8 %trs de largo por 9 %trs de ancho

    donde estuvo una microempresa de comida para llevar :mariscada y la ooperativa

  • 8/17/2019 gastronomiaaa.docx

    6/22

    6

    bailes típicos, mariachis, n(meros artísticos, viaje en carretas, y otros, dando por 

    cerrado el evento a las @ de la noche con m(sica y la !uema de pólvora#

    $os participantes de la ooperativa estuvieron muy contentos, ya !ue era la primera

    ve& !ue participaban en este tipo de eventos y agradecieron a la -lcaldía y a*7..%ES, para !ue estos espacios se deben de dar con más continuidad y !ue

    para ellos esto les daba a conocer su empresa#

  • 8/17/2019 gastronomiaaa.docx

    7/22

    7

    $#ATI##OS TI$ICOS

    S-> S-$B-6.7

    pupusas revueltas, de frijol con !ueso y de !ueso

    USU$U'->

    $as albóndigas

    anoas

    $as tustacas

     -lfajores

  • 8/17/2019 gastronomiaaa.docx

    8/22

    8

    $#ATI##OS E*OTICOS

    SAN SA#"ADOR

    pan mata ni"o

    USU#UTAN

    *upusas de camarón

  • 8/17/2019 gastronomiaaa.docx

    9/22

    9

    METODOS DE COCCION $#ATI##OS TI$ICOS

    SAN SA#"ADOR

    pupusas revueltas, de frijol con !ueso y de !ueso

    Cngredientes ? ta&a de frijoles molidos fríos

    ? ta&a de me&cla de chicharrón fría

    ? ta&a de pasta de !ueso fría

    *ara calcular la cantidad de masa, son dos cucharadas de masa por cada pupusa,

    poniendo a cada una

    ? cucharada de relleno o más# Sí va a cocinar el maí&/ 2 libras de maí&, agua del

    chorro, dos cucharadas de cal#

    %asa/ En una olla grande colo!ue el maí& crudo lavado, cubrirlos con suficiente agua y

    cal, cocine tapado a fuego mediano durante unos 93 minutos o hasta !ue ya est algo

    suave, lávelo bien y llvelo al molino#

    7elleno de !ueso/ ? libra de !uesillo, loroco picado en crudo a su gusto el loroco o

    puede poner en crudo bien lavadito o pasado par agua hirviendo exprimirlo bien con las

    manos# on sus manos amase el !ueso o los !uesos a dejar una pasta suave,

    refrigere#

  • 8/17/2019 gastronomiaaa.docx

    10/22

    10

    *ara preparar las pupusas, una ve& tengamos la masa ya lista; :puede comprar la masa

    ya lista# Encárguesela a la persona !ue lleva las tortillas# 'eniendo la masa lista, puede

    seguir dos procedimientos/ hacer de 2 tapas separadas !ue es la más fácil para las

    personas !ue no somos expertas en palmear o hacerlas en forma boleada#

    Se toma un po!uito de masa más o menos una cucharada para una tapa, la bolea y la

    pone sobre un papel plástico y allí las aplasta con huaca lito o con algo liso del fondo, le

    !uita el plástico y pone el relleno, de frijoles o chicharrón o !ueso y la tapa con otra

    tapadera !ue ha hecho en igual forma; trate de no untar las orillas con el relleno por!ue

    no le pegará; junte las dos tapaderas de las orillas, la separa del plástico y los pone en

    un comalito, de metal o barro, en cocina elctrica o de gas, !ue son las más prácticas#

    USU#UTAN

    $as albóndigas

    Cngredientes

    ? libra de carne de res molida

    ?D2 cebolla picada

    ? diente de ajo picado

    0 huevos

    cilantro picado sal y pimienta

    *ara la salsa

    8 tomates

    ?D9 de cebolla finamente picada

  • 8/17/2019 gastronomiaaa.docx

    11/22

    11

    ? hojita de laurel

    ? ramita de tomillo

    ?D2 chile verde#

    *rocedimiento

    %e&cla los ingredientes de las albóndigas y sofríe en un po!uito de aceite y reserva#$icua los ingredientes de la salsa menos el laurel y el tomillo virtela en una olla#

     -grega el laurel y el tomillo y deja hervir# -grega sal y pimienta y las albóndigas

    previamente sofritas y deja !ue se cocinen por 23 minutos#

    anoa

    Cngredientes

    0 plátanos maduros

    Una naranja :para jugo

    0 cucharadas de pasas

    0 cucharadas canela en polvo

    0 cucharadas de maicena

    2 ta&as de leche lí!uida y fría

    0 cucharadas de a&(car o leche condensada

    0 rajitas de canela

    Una yema de huevo#

    *rocedimiento

    *rimeramente debe pelar los plátanos a lo largo# $uego ponga un sartn al fuego y

    agregue aceite o margarina para freír los plátanos enteros# 6órelos hasta !ue la

    superficie de estos tome un color marrón#

    *ara hacer el relleno de las canoas de plátano tendrá !ue preparar una especie de

    crema# *ara ello utili&ará la maicena !ue me&clará con la leche lí!uida fría, despus

    a"ada la leche condensada y la yema de huevo# *osteriormente, bata enrgicamente

    todos los ingredientes con una cuchara o batidora#

  • 8/17/2019 gastronomiaaa.docx

    12/22

    12

    'enga especial consideración !ue la leche no est caliente por!ue corre el riesgo !ue

    se le hagan gr(mulos#

  • 8/17/2019 gastronomiaaa.docx

    13/22

    13

    2 ta&as de harina :011 gr

    2 ta&as de maicena :011 gr

    ? ta&a de a&(car en polvo :de confeccionar o glas :?21 gr

    0 barras de mante!uilla :011 gr

     -&(car glas para espolvorear 

    6ulce de leche para rellenar 

    *rocedimiento

    Aatir la mante!uilla con el a&(car# ernir la harina con la maicena# -gregar la harina y la maicena a la me&cla de mante!uilla, no batir mucho sólo

    hasta !ue se forme una bola# >o debe !uedar muy pegajosa# *oner encima de

    un papel encerado y bolillar hasta !ue !uede una masa de ?D9 de pulgada

    aprox# cortar con cortadores redondos y poner en una bandeja con papel

    encerado# ornear a 031 < :?=8 por ?3 minutos# 6ejar !ue se enfríen,

    colocar dulce de leche y juntar dos como un sándFich#

    METODOS DE COCCION $#ATI##OS E*OTICOS

    SAN SA#"ADOR

    *an mata ni"o

    Cngredientes

    8 *anes flauta :deben tener 2G de ancho por ??G de largo aprox#

    8 7ebanadas de mortadela

    H 7epollo

    H Ianahoria

  • 8/17/2019 gastronomiaaa.docx

    14/22

    14

    ebolla

    Sal y pimienta al gusto

    %osta&a

    %ayonesa

    Salsa de 'omate :Jetchup

    *rocedimiento

    *ara el escabeche/ *icamos el repollo y lo pasamos por agua caliente, luego se

    escurre y se le agrega la &anahoria bien ralladita, un poco de cebolla igualmente bien

    picadita y luego le agregas 0 cucharadas de mosta&a, sal y pimienta al gusto#

    *ara el pan/ *recalientas una plancha o comal, luego corta el pan a lo largo y (ntalo

    con mayonesa, corta la rebanada de mortadela en 0 tiras largas y colócalas a lo largo

    del pan, agrega el escabeche y le pones un chorrito de Ktchup, %ayonesa y chilito al

    gusto, lo pones a tostar y a disfrutarL

    USU#UTAN

    *upusas de camarón

    Cngredientes $ibra de maí& para ?1 pupusas

    ?D2libra de camarón fresco pe!ue"o

    9MM 'omates

    H cebolla

    ucharada de organo

    ucharada de consom de camarón

    Sal al gusto

    *rocedimiento*i!ue los ingredientes, luego sofriamos y si prefiere hágalo al vapor# $uego !ue

    esta lista la me&cla# $uego *alme el po!uito de masa para la pupusa y echarle el

    relleno, luego coserla#

  • 8/17/2019 gastronomiaaa.docx

    15/22

    15

    CONC#USI(N

    on este trabajo hemos llegado a conocer e identificar mejor cada uno de los platillos

    típicos y exóticos de los departamentos de San Salvador y Usulután, así como tambin

    !ue necesitamos para prepararlos y el procedimiento de cocción#

  • 8/17/2019 gastronomiaaa.docx

    16/22

    16

    +l+o-ra.ía

    embajadaelsalvador #com#arD/ultura-astronom+aD

    http/DDcocinaguanaca#blogspot#comD

    http/DDFFF#recetasgratis#netD

    http/DDFFF#elsalvadormipais#comD

    http://www.recetasgratis.net/http://www.elsalvadormipais.com/http://www.elsalvadormipais.com/http://www.recetasgratis.net/

  • 8/17/2019 gastronomiaaa.docx

    17/22

    17

    ANE*OS

    Tí0+/os

    San Salvador

    *upusas revueltas, de frijol con !ueso y de !ueso

  • 8/17/2019 gastronomiaaa.docx

    18/22

    18

    Usulután

    $as albóndigas

  • 8/17/2019 gastronomiaaa.docx

    19/22

    19

    anoas

    $as tustacas

  • 8/17/2019 gastronomiaaa.docx

    20/22

    20

     -lfajores

    E12t+/os

  • 8/17/2019 gastronomiaaa.docx

    21/22

    21

    San Salvador 

    *an mata ni"o

    Usulután

  • 8/17/2019 gastronomiaaa.docx

    22/22

    *upusas de camarón