3
Gastronomía de Estados Unidos La gastronomía del país corresponde a una interesante mezcla muy variada e interpretada de otras cocinas procedentes de diferentes países de Europa, Asia y África. En las grandes ciudades estadounidenses, la cocina rápida o fast food es la nota predominante. Se vive apresuradamente, por lo que el desayuno y la cena se convierten en las comidas principales del día, mientras que el almuerzo es más ligero. Huevos con bacón, tostadas, zumo, fruta y café son habituales al comenzar el día, de modo que pueda aguantarse el duro ritmo laboral. La comida, sin embargo, consistirá en una ensalada, un sándwich, una hamburguesa o un perrito caliente acompañado de cualquier bebida con gas. Los populares Delis se llenan a rebosar durante el almuerzo. La cena es la comida más fuerte del día y suele consistir en un primer plato a base de ensalada o pasta, un segundo plato de carne o pescado y un dulce de postre acompañado de un enorme vaso de leche. Los fines de semana estas costumbres se modifican ligeramente, ya que al levantarse más tarde que de costumbre, los norteamericanos unen el desayuno con el almuerzo, creando lo que ellos llaman brunch (palabra formada por la unión de breakfast y lunch), que consiste en crepes, tortitas de nata agria, salmón con crema de queso y carnes, entre otras alternativas. Costa del Pacífico La costa del Pacífico, particularmente la de California, cuenta con una gran riqueza de especialidades marinas: cangrejos, salmón, anchoas, halibut, atún y un largo etcétera, todos ellos servidos en rodajas y dorados al horno. Aquí también se pueden saborear almejas, navajas, ostras y los mejores y más selectos productos del océano Pacífico. Costa Oeste En la costa oeste de Estados Unidos se pueden comer deliciosas carnes. Extensos pastos para el ganado hacen que la carne sea de primera calidad. Las costillas barbacoa, que han comenzado a exportarse ya como receta a otros países, se asan lentamente en la barbacoa y se les añade un aderezo especial. Pero, además, se pueden degustar excelentes filetes, siempre acompañados de patatas cocidas, fritas o con distintas salsas. El pollo a la cazuela es delicioso y si tiene oportunidad, no deje de probar el pastel con crema agria recubierto de merengue. Otras de las especialidades de la cocina del oeste son la carne adobada (cerdo aderezado con salsa), el pollo frito (delgadas rodajas de pollo con harina salteada), los chiles rellenos, los pimientos verdes rellenos con carne y queso (rociados y dorados a la sartén) y los perritos calientes, típicos de la comida americana. Oeste Americano Si usted es de los que prefieren las verduras y las frutas, en el oeste americano podrá elegir entre un gran abanico de excelente calidad: higos en el valle de San Joaquín, tomates en el valle de Sacramento, uvas en Sonoma y los valles Napa, aguacates en el valle de San Diego, dátiles en el valle de Coachella o lechugas y melones en el valle Imperial. Otras de las especialidades del oeste del país son la sopa de alcachofas, el salmón a la barbacoa (cocinado sobre carbón caliente o madera quemada) y la ensalada César (elaborada con lechuga romana, huevo, anchoas y queso parmesano). Sur Estadounidense

Gastronomia de Estados Unidos

Embed Size (px)

DESCRIPTION

cocina eeuu

Citation preview

Page 1: Gastronomia de Estados Unidos

Gastronomía de Estados UnidosLa gastronomía del país corresponde a una interesante mezcla muy variada e interpretada de otras cocinas procedentesde diferentes países de Europa, Asia y África.

En las grandes ciudades estadounidenses, la cocina rápida o fast food es la nota predominante. Se viveapresuradamente, por lo que el desayuno y la cena se convierten en las comidas principales del día, mientras que elalmuerzo es más ligero. Huevos con bacón, tostadas, zumo, fruta y café son habituales al comenzar el día, de modo quepueda aguantarse el duro ritmo laboral. La comida, sin embargo, consistirá en una ensalada, un sándwich, unahamburguesa o un perrito caliente acompañado de cualquier bebida con gas. Los populares Delis se llenan a rebosardurante el almuerzo. La cena es la comida más fuerte del día y suele consistir en un primer plato a base de ensalada opasta, un segundo plato de carne o pescado y un dulce de postre acompañado de un enorme vaso de leche. Los fines desemana estas costumbres se modifican ligeramente, ya que al levantarse más tarde que de costumbre, losnorteamericanos unen el desayuno con el almuerzo, creando lo que ellos llaman brunch (palabra formada por la uniónde breakfast y lunch), que consiste en crepes, tortitas de nata agria, salmón con crema de queso y carnes, entre otrasalternativas.

Costa del PacíficoLa costa del Pacífico, particularmente la de California, cuenta con una gran riqueza de especialidades marinas: cangrejos,salmón, anchoas, halibut, atún y un largo etcétera, todos ellos servidos en rodajas y dorados al horno. Aquí también sepueden saborear almejas, navajas, ostras y los mejores y más selectos productos del océano Pacífico.

Costa OesteEn la costa oeste de Estados Unidos se pueden comer deliciosas carnes. Extensos pastos para el ganado hacen que lacarne sea de primera calidad. Las costillas barbacoa, que han comenzado a exportarse ya como receta a otros países, seasan lentamente en la barbacoa y se les añade un aderezo especial. Pero, además, se pueden degustar excelentesfiletes, siempre acompañados de patatas cocidas, fritas o con distintas salsas. El pollo a la cazuela es delicioso y si tieneoportunidad, no deje de probar el pastel con crema agria recubierto de merengue. Otras de las especialidades de lacocina del oeste son la carne adobada (cerdo aderezado con salsa), el pollo frito (delgadas rodajas de pollo con harinasalteada), los chiles rellenos, los pimientos verdes rellenos con carne y queso (rociados y dorados a la sartén) y losperritos calientes, típicos de la comida americana.

Oeste AmericanoSi usted es de los que prefieren las verduras y las frutas, en el oeste americano podrá elegir entre un gran abanico deexcelente calidad: higos en el valle de San Joaquín, tomates en el valle de Sacramento, uvas en Sonoma y los vallesNapa, aguacates en el valle de San Diego, dátiles en el valle de Coachella o lechugas y melones en el valle Imperial.Otras de las especialidades del oeste del país son la sopa de alcachofas, el salmón a la barbacoa (cocinado sobre carbóncaliente o madera quemada) y la ensalada César (elaborada con lechuga romana, huevo, anchoas y queso parmesano).

Sur Estadounidense

Page 2: Gastronomia de Estados Unidos

En la parte sur de Estados Unidos, limítrofe con México, la influencia de la comida de este país se deja sentir bajo ladenominación de comida Tex-Mex. El chili, verdaderamente picante, acompaña muy bien a las carnes rojas. Pruebe lostacos, tortillas de maíz rellenas de todo lo que usted pueda imaginar, como carne, pimientos, tomate, cebolla y quesoderretido, acompañados de distintas salsas. Pruebe también los frijoles, judías cocidas y fritas con abundante chili.

Page 3: Gastronomia de Estados Unidos

Los Grandes Clásicos Cerveza-En Estados Unidos, el 80% de la cerveza se elabora en el Medio Oeste y en Seattle. Con mucho menos cuerpo,más ligera en alcohol y suave sabor, la cerveza americana ocupa un importante lugar en el mercado mundial.

Whisky estadounidense- En Estados Unidos el whisky está hecho según la ley comercial del país, por lo que a la bebidano se le puede llamar exactamente whisky sino bourbon, ya que se elabora a base de trigo, con un 70% de maíz,centeno y cebada malteada, se envejece durante cuatro años y posee 43 grados máximo de alcohol.

Vino- Las fértiles áreas de producción de vino en Estados Unidos están situadas en California, en las regiones de SanFrancisco, Napa Valley, Sonoma, Livermore y Santa Clara.

Los secretos de la cocina EstadounidensePavo relleno/ Ingredientes para 6 personas/ 150 cc. de aguardiente/ 1 rama de apio/ 1 cebolla/ 150 gr. de harina/ 200 cc.de mantequilla/ 1 manzana frita en mantequilla/ Menudillos del pavo/ 150 gr. de nueces/ 125 gr. de pan cortado endados/ 100 gr. de pasas/ 1 pavo no muy grande/ Pimienta al gusto/ Sal al gusto/ 1 vasito de sidra de caña/ 1 cucharaditade tomillo/ 3 zanahorias

1. Deshuesar el pavo sin romper la piel./ 2. Macerar con aguardiente y sidra de caña durante una hora el pan, las pasas,la manzana, el tomillo, las nueces y los menudillos. Añadir la sal y la pimienta/ 3. Ablandar la cebolla bien picada a fuegolento. Únicamente se debe dorar un poco./ 4. Mezclar en un bol todos los ingredientes para rellenar el pavo. Se debecomenzar por arriba y luego continuar por abajo. / 5. Atar el pavo con un cordel y untarlo con mantequilla./ 6. Introducirel pavo en el horno durante unas dos horas a 180ºC. Cada 20 minutos hay que regar el pavo con el caldo que sueltapara que no se quede seco./ 7. Refreír zanahoria, apio y cebolla y rehogar estos ingredientes con una cuchara de harinay el caldo del pavo. Esta salsa se pasa por el chino./ 8. Servir el pavo acompañado de la salsa.