4
VII ÍNDICE Pág. Misión xi Presentación xiii Laura García Velasco Fecundación in vitro: ¿Derecho a impedir que los embriones, que ya han sido fertilizados con autorización de ambos progenitores, sean implantados en el útero materno? (Caso Evans contra Reino Unido) 1 Claudia Alatorre Villaseñor Inconvencionalidad de la prohibición constitucional para practicar fecun- dación in vitro (Sentencia 02306 dictada por la Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia de Costa Rica) 47 Miroslava Alcayde Escalante Autonomía progresiva del menor en relación con los derechos sexuales y reproductivos (Caso Liga de Amas de Casa, Tribunal Superior de Justicia de Buenos Aires) 65 Vianney Amezcua Salazar La validez de la crioconservación de embriones sobrantes a partir de las técnicas de reproducción asistida, a la luz del respeto a la dignidad humana (Sentencia 116/1999, Tribunal Constitucional Español) 141 Carlos Javier Castaños Villaseñor

Garantismo Judicial. Libertad reproductiva (indice).pdf

Embed Size (px)

Citation preview

  • VII

    NDICE

    Pg.

    Misin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . xi

    Presentacin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . xiii

    Laura Garca Velasco

    Fecundacin in vitro: Derecho a impedir que los embriones, que ya han sido fertilizados con autorizacin de ambos progenitores, sean implantados en el tero materno? (Caso Evans contra Reino Unido) . . . . . . . . . . . . . . . . . 1

    Claudia Alatorre Villaseor

    Inconvencionalidad de la prohibicin constitucional para practicar fecun- dacin in vitro . (Sentencia 02306 dictada por la Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia de Costa Rica) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 47

    Miroslava Alcayde Escalante

    Autonoma progresiva del menor en relacin con los derechos sexuales y reproductivos (Caso Liga de Amas de Casa, Tribunal Superior de Justicia de Buenos Aires) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 65

    Vianney Amezcua Salazar

    La validez de la crioconservacin de embriones sobrantes a partir de las tcnicas de reproduccin asistida, a la luz del respeto a la dignidad humana . (Sentencia 116/1999, Tribunal Constitucional Espaol) . . . . . . . . . . . . . . . . . 141

    Carlos Javier Castaos Villaseor

  • VIII NDICE

    Inconstitucionalidad de las leyes que prohben el uso de anticonceptivos (Caso Griswold) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 177

    Mara de la Luz Dvila Mayorga

    Derecho fundamental a que el Estado preste servicios de salud necesarios para la prctica de mtodos quirrgicos anticonceptivos . (Argentina) . . . . . 209

    Laura Garca Velasco

    Prohibicin de discriminacin legal con respecto a las diversas tcnicas de reproduccin asistida: el derecho a la utilizacin de vulos o esperma donados de personas diferentes a la pareja para propsitos de fertilizacin in vitro? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 257

    Paula Mara Garca Villegas Snchez Cordero

    Inconstitucionalidad de la prohibicin total del aborto, cuando su regula- cin legal omite toda consideracin a los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres . (Sentencia C-355/06, Sala Plena de la Corte Constitucio- nal de Colombia) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 281

    Ursula Vianey Gmez Prez

    La esterilizacin de personas con grave discapacidad psquica: resurgi- miento racionalizado de la eugenesia? (Sentencia 215/1994, Tribunal Cons- titucional espaol) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 357

    Etienne Luquet Faras

    Interrupcin no consentida del embarazo . (Caso Vo contra Francia, Tri- bunal Europeo de Derechos Humanos) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 383

    Ingrid Novoa Aguilar

    El derecho a la libertad reproductiva implica deberes positivos a cargo del Estado dirigidos a que las mujeres puedan procrear . (Caso COOMEVA, Corte Constitucional de Colombia) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 449

    Karen Nallely Palomino Ramrez

    Prohibicin constitucional de la ablacin-mutilacin genital femenina, a pesar de tratarse de una prctica dentro de una comunidad indgena (Caso nias de la Comunidad Ember-Cham, Juez Promiscuo Municipal del Pue- blo Rico de Risaralda, Colombia) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 481

    Nnive Ileana Penagos Robles

  • IXNDICE

    Derecho fundamental de las mujeres embarazadas para exigir al Estado tra- tamiento mdico durante el embarazo, el parto y el perodo posterior a ste, aun cuando se encuentren en situacin de pobreza y carezcan de seguridad social (Caso Laxmi Mandal; Tribunal Superior de Nueva Delhi) . . . . . . . . . . 527

    Ydalia Prez Fernndez Ceja

    Derecho fundamental al aborto ante riesgos objetivos de salud para la ma- dre? (Caso Tysiac contra Polonia, Tribunal Europeo de Derechos Humanos) 567

    Natalia Reyes Heroles

    Maternidad subrogada (Caso Baby M .) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 617

    Carla Trujillo Ugalde

    La infertilidad y el derecho a la salud reproductiva: Avances tecnolgicos, dilemas ticos, y rezagos normativos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 667

    Josefina Corts Campos

    Instrumentos internacionales y regionales vinculados con la salud sexual y reproductiva . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 715