32

Gaceta Noviembre

Embed Size (px)

DESCRIPTION

 

Citation preview

Page 1: Gaceta Noviembre
Page 2: Gaceta Noviembre

DIRECTORIO

Ing. Manuel Campuzano TreviñoRector

Ing. Gerardo Santiago Cuetos

Dr. Miguel Romo CedanoDirector de VinculaciónUniversitaria

Lic. Luz Elena Alvarado OlazoGerente de Ex alumnos y RelacionesComerciales

Lic. Ivette G. Palencia PonceCoordinadora de Ex alumnos ZonaSur

Lic. Isaac Abel Velázquez MolinaCoordinador de Ex alumnos ZonaNorte

Lic. Rosa María Rebollo Galindoo

Lic. Leandro Cruz HernándezDesarrollo Web y NegociosElectrónicos

Escríbenos a Gaceta ExUNITEC

ÍNDICEUNITECConferencia Modelo Financiero Personal 1La Educación en Línea 2Óscar Arias, Premio Nobel de la Paz 5Incubadora de Empresas 7

LaureateClinton Global Initiative 9World Bussines Forum 11Día Laureate 13

Ciencia y Técnica con HumanismoLa UNITEC inaugura su nuevo Campus Toluca 15

Orgullosamente UNITECMiguel Balleza CastroDirector de TI Grupo ScandaLic. en Informática Administrativa 03-06 19

Reconocimiento UNITEC 21

Programas InternacionalesMaestría en Italia 24Testimonio Walt Disney 27 Red EXUNITECEmpresas de Exalumnos 29

Descuentos Comerciales 30

Gaceta EXUNITEC Año 7, número 21, noviembre 2013 -febrero 2014, órgano cuatrimestral, dis-tribución electrónica de manera gratuita, dirigido a la comunidad de ex alumnos de la UNITEC, editada por la Universidad Tecnológica de México, S.C.

Director General de Operaciones

Page 3: Gaceta Noviembre

1

CONFERENCIA“Modelo Financiero Personal”

La Dirección de Vinculación Universitaria a través de la Gerencia de Exalumnos llevó a cabo el pasado 22 de Agosto la Conferencia “Modelo Financiero Personal” en el Auditorio de Campus Atizapán, la cual fue impartida por la Exalumna de UNITEC Lic. Rosalía Flores Ortega, Directora de Tesorería de Grupo Salinas, éste evento con-gregó alrededor de 431 asistentes, buscando mantener y fortalecer el sentido de pertenencia entre los egresados y su alma máter.

Durante la interesante ponencia de vanguardia se habló sobre importancia y la actualización de éste tema, destacando la relevancia de hacer uso del apalancamiento financiero, saldar deudas, ad-ministrar el crédito al consumo e incrementar el patrimonio.

UNITEC

Lic. Rosalía Flores OrtegaFinanzas 95-98

Page 4: Gaceta Noviembre

La educación en línea como uno de los temas más actuales e importantes en los procesos de enseñanza-aprendizajeEntrevista al Maestro Raúl Cicero Fernández, Rector del Campus en Línea de la UNITEC

¿Por qué la educación en línea está siendo cada vez más importante?El Internet está cambiando al mundo, otorgan-do nuevas posibilidades a las personas y organi-zaciones en la socialización y el intercambio de conocimientos.El acceso a la tecnología es cada vez más fácil y confiable, logrando que cada uno de nosotros sienta mayor confort con todas las opciones que ofrece Internet. La sociedad ha ido avanzando en su curva de adopción de las tecnologías vir-tuales, incluyendo la educación.

¿Qué es la educación online, también llama-da en línea o virtual?Es uno de los temas más actuales e importantes en la educación a nivel mundial. Los recursos derivados de las tecnologías virtuales (busca-dores, mensajes, foros, contenidos, etc.) están enriqueciendo el proceso de enseñanza-apren-dizaje. Incluso en la enseñanza presencial el contenido de Internet es cada vez mayor. En UNITEC iniciamos nuestros programas 100% en línea en febrero de 2011 y ya tenemos gradua-dos de nuestras maestrías en Administración de Negocios y Educación.

Ventajas de estudiar una modalidad onlineLa modalidad online tiene la ventaja de ofrecer la opción de estudiar desde cualquier lugar y en cualquier momento, es decir, permite vencer las barreras de tiempo y distancia ¡es una nueva op-ción! Está permitiendo que personas que antes no podían estudiar porque no podían asistir a un campus presencial ahora estén en la posibilidad de seguir estudiando, mejorándose, avanzando en lo profesional, lo empresarial y como ser hu-

mano, ofreciendo un mejor nivel de vida para sí mismos y sus familias. Les permite conjugar tra-bajo, familia y estudio. Por ejemplo, en UNITEC tenemos estudiantes en la Ciudad de México, en otros estados del país como Baja California, Querétaro y Chiapas e, incluso, en el extranjero en lugares como EUA, España e Israel. Nuestros alumnos son desde gente muy joven que aca-ban de terminar la licenciatura hasta adultos trabajadores que desean estudiar un posgrado o cerrar un ciclo terminando su licenciatura. Son hombres y mujeres en proporciones casi iguales, personas que viajan frecuentemente o tienen horarios de trabajo establecidos, profesionistas y empresarios, amas de casa, personas que ya buscan una licenciatura o incluso ya tienen un posgrado. Es una comunidad muy diversa e in-teresante, pero que tienen un objetivo común: seguir mejorando.

¿Cómo funciona la modalidad online en la UNITEC?Nuestros posgrados tienen un total de 16 ma-terias a cursar en 4 semestres, 4 materias por semestre. Como la mayoría de nuestros es-tudiantes también trabaja, entonces el diseño académico busca permitirles trabajar y estudiar, así cursan una materia a la vez, con duración de 4 semanas, lo cual les permite concentrarse y alcanzar sus objetivos de aprendizaje. Cada ma-teria está organizada en semanas, dentro de es-tas semanas hay que realizar actividades como foros, preguntas, tests y entregables que tienen fechas límites, dentro de estas fechas el alumno puede elegir el lugar y hora desde dónde estudiar, se llama un modelo “asíncrono”.Las licenciaturas tienen 54 materias a cursarse

UNITEC2

Page 5: Gaceta Noviembre

en 9 cuatrimestres, 6 materias por cuatrimestre, 2 materias por mes y, al igual que las de posgra-do están estructuradas en semanas.

¿Es difícil estudiar online?El tema de la tecnología es muy fácil. Primera-mente, a todo alumno nuevo le ofrecemos un curso propedéutico para que desarrolle o con-solide su capacidad para estudiar en línea. Al cabo del curso, el alumno se olvida de problemas tecnológicos y está en posibilidades de concen-trarse en los temas académicos de la carrera o posgrado que está estudiando. En segundo lu-gar, tenemos un helpdesk que está disponible para apoyarle los 7 días de la semana de 7 a 23 horas. En tercer lugar, está el profesor de cada materia para apoyarle.

¿Por qué conviene seguir estudiando?El mundo es cada vez más competitivo tanto a nivel de países, empresas y personas. Entonces la única solución es ser más productivos que los demás y aquí la educación es la mejor herramienta.

¿Qué programas en línea ofrece la UNITEC?Tenemos una oferta muy robusta: 9 licenciatu-ras, 5 maestrías y 12 diplomados, que también funcionan como opción de titulación de licencia-tura. Tienen exactamente las mismas materias que nuestros programas presenciales, la misma calidad y una plataforma tecnológica muy con-fiable de calidad internacional.

La encuesta nacional de empleo indica, en promedio, que una persona que estudió licenciatura tiene un ingreso superior en 90% que los que sólo estudiaron preparatoria.

Los egresados titulados ganan 30.3% más

que los egresados sin título.*

*Fuente: Encuesta realizada en 2012 por la empresa de investi-gación de mercados Acertiva.

UNITEC te brinda Apoyo Económico y Becas Tipos de becas: - Becas para ex alumnos del 30%. - Becas con base al desempeño

académico en los estudios previos.

Programa de respaldo económico Financiamientos especializados permi-

tiendo al alumno lograr sus metas de estudio y desarrollo personal.

UNITEC 3

Page 6: Gaceta Noviembre
Page 7: Gaceta Noviembre

“Si aspiramos a la prosperidad, no debemos bajarnos del tren del Libre Comercio”: Óscar Arias, Premio Nobel de la Paz

“Si aspiramos a la prosperidad, no debemos bajarnos del tren del Libre Comercio”, aseguró el Dr. Ós-car Arias, Premio Nobel de la Paz 1987, al participar en el panel “Los retos y oportunidades de la clase media en América Latina”, realizado en el Campus Cuitláhuac de la Universidad Tecnológica de México (UNITEC), y donde también participaron los analistas políticos Javier Tello y Jorge Javier Romero, así como el investigador del INEGI, Rodrigo Negrete.

Como preámbulo al panel de análisis, el Dr. Arias, quien a la fecha preside el Consejo Asesor de la red de universidades Laureate en América Latina (y a la que pertenece UNITEC), dio un breve discurso so-bre las oportunidades de la juventud para tener futuro y la importancia del libre comercio para tener crecimiento en los países de Latinoamérica.

El ex Presidente de Costa Rica señaló que, aunque la integración comercial es todavía un reto en América Latina, el libre comercio es la herramienta más poderosa para que los países más pobres del mundo comiencen a crecer. Planteó que, a 200 años de los movimientos independentistas de los países latinoamericanos, ninguno de ellos es catalogado como rico, contrario a las naciones asiáticas, que en tres décadas han logrado crecer con éxito gracias a su apertura comercial.

El también economista ejemplificó con el caso de China, que ha abatido su nivel de pobreza de 84 a 10%, entre 1981 y 2010, lo que significa 680 millones de chinos menos en estado de pobreza. Y lo comparó con Latinoamérica que, con un crecimiento anual de 2%, podría disminuir su pobreza en un lapso de 35 años.

UNITEC 5

Page 8: Gaceta Noviembre

El Premio Nobel comentó que en América Lati-na existen dos tratados comerciales: el Mercado Común del Sur (firmado en 1991 entre Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay, y recientemente Vene-zuela) y la Alianza del Pacífico (firmado en 2011 por México, Chile, Colombia y Perú). El Mercosur, dijo, no ha dado resultados favorables; mientras que el segundo, representa una opción para im-pulsar el libre comercio entre las naciones de la región.

El Dr. Arias aseguró que los jóvenes son los prin-cipales actores para el crecimiento latinoameri-cano, porque son quienes tomarán las riendas del gobierno desde su campo profesional. Sin embargo, criticó que, aunque dominen las redes sociales, solo miran desde la barrera lo que hacen los políticos. “Tienen mejores ideas para combatir la pobreza, pero no se atreven a proponerlas al gobierno; viven en su zona de confort”.

En su turno, y dentro del análisis del crecimiento económico de la clase media, Javier Tello destacó la necesidad de reestructurar el esquema fiscal. A este planteamiento, el Dr. Arias rechazó la prác-tica de los gobiernos latinoamericanos de repar-tir la riqueza a través del gasto público en

la práctica de los gobiernos latinoamericanos de repartir la riqueza a través del gasto público en programas sociales, y propuso distribuir la rique-za mediante un aumento de la carga tributaria.

Sobre el tema de la educación para impulsar el desarrollo de la clase media y el combate de la pobreza, el analista Romero expuso que el grave problema de la educación en México es que, des-de hace décadas, se convirtió en capital político, en vez de ser un motor para la economía. En este sentido, el Dr. Óscar Arias planteó la necesidad de mejorar la calidad de los maestros en todos los niveles de educación, y se pronunció por incen-tivar a los educadores en base a una evaluación de sus conocimientos. El analista Romero secundó la idea, y precisó la urgencia de cambiar el sistema de incentivos de los maestros a través de la reforma educativa. Finalmente, Javier Tello afirmó que, indepen-dientemente de una formación técnica o profe-sional, lo importante es la educación. “Aprender a pensar, a analizar, a sintetizar, no importa si sea algo técnico o si debería haber una política para ello. Yo le pondría énfasis a la educación básica”, concluyó.

UNITEC6

Page 9: Gaceta Noviembre
Page 10: Gaceta Noviembre

LAUREATE8

Page 11: Gaceta Noviembre

CLINTON GLOBAL INITIATIVE

La exclusiva Reunión Anual de CGI se llevo a cabo en Nueva York los días 24 y 25 de septi-embre y fue transmitida en vivo en todos los auditorios de la UNITEC y se contó con la asis-tencia de 5,951 asistentes.

El Presidente Bill Clinton fue el anfitrión de la Reunión Anual de CGI 2013, que tuvo como eje temático la “MOVILIZACIÓN PARA CREAR IMPACTO”.El foro exploro cómo los miembros de CGI pueden ser más efectivos en unir individuos, organizaciones aliadas y recursos en sus es-fuerzos para lograr acciones positivas que re-suelvan los problemas globales.

Asimismo, se analizó cómo convocar a las instancias adecuadas y aprovechar todo su potencial para obtener un éxito escalable y duradero.

En las diferentes sesiones, se conto con los lí-deres participantes de diversos sectores que desarrollaron nuevas ideas y alianzas, para emprender acciones.

Entre los invitados de lujo estuvieron: Bono, cantante de la banda irlandesa U2, MO IBRA-HIM Empresario de la comunicación móvil de origen sudanés-inglés., Sheryl Sandberg Direc-tora de operaciones de Facebook, ADrian Gore

LAUREATE 9

Page 12: Gaceta Noviembre

CEO de Discovery Holdings Ltd. y presidente de ambos Destiny Health Inc. en los EE.UU. y Prudential Health Limited en el Reino Unido, Christine Lagarde abogada y política france-sa, Directora del Fondo Monetario Interna-cional (FMI), Tawakkul Karman o Tawakel Kar-man, periodista, política y activista yemení por la defensa de los derechos humanos, fundadora en 2005 del grupo Mujeres, entre otros más.

El tema de la Reunión Anual de CGI 2013, “Movilización para Crear Impacto”, fuimos testigos de ver como los miembros de CGI pueden ser más eficaces en aprovechar los recursos clave y la participación de los indi-viduos y las organizaciones asociadas.

Desde el concepto hasta la finalización, es esencial poner en acción las entidades adecuadas para conducir el Compromiso a la Acción y asegurar un cambio integral sostenible.

LAUREATE10

Page 13: Gaceta Noviembre

WORLD BUSSINES FORUM

Innovador, dinámico y global, así se llevó a cabo el World Business Forum en el Radio City Hall de la ciudad de New York; este magno evento se re-alizó los días 1º y 2º de Octubre y fué transmitido en vivo a 7842 asistentes en todos los audito-rios de la UNITEC, y universidades hermanas de la RED LAUREATE.

Fue una experiencia transformadora dedicada a la construcción de mejores empresas, mejores personas, un mundo mejor.

El Foro reunió a un nuevo grupo de expertos y profesionales que ofrecieron una cantidad in-comparable de conocimientos sobre las últimas tendencias de negocios, estrategias e innova-ciones de todo el mundo, entre ellos: Samuel J. Palmisano Presidente y CEO de IBM por más de una Década; Stephen Dubner Premiado autor y Periodista; Maggie Wilderotter Pionera en los campos de la tecnología y las telecomunica-ciones, Ben Zander Aclamado músico y director de orquesta, entre otros más.

La conferencia permitió a los participantes Lau-reate conectarse, compartir, aprender y escuchar a las mentes más brillantes y más imaginativas de todo el mundo.

• Una plataforma para ampliar, conectar, unir, distribuir y multiplicar ideas.

• Un espacio dedicado a la democratización del conocimiento, las mejores prácticas y la información.

• Un punto de encuentro mundial para los que se esfuerzan por crear, crecer y lograr.

• Una poderosa red de personas de negocios que creen en el potencial transformador del talento, la empresa y el esfuerzo.

LAUREATE 11

Page 14: Gaceta Noviembre

Día Global de Servicio Comunitario

Con la intención de colaborar en modo efectivo para la conservación y/o preparación de reservas naturales, la Universidad participó con la Fundación Xochitla.

Xochitla es uno de los 50 proyectos ecológicos más importantes del país, ostenta el Premio al Mérito Ecológico 2010 en la categoría de educación ambiental no formal. Es un área verde urbana de 70 hectáreas ubicada en el municipio de Tepotzotlán, Estado de México, región caracterizada por el gran déficit de espacios verdes.

Relación con la UNITEC

Desde el 2001, la UNITEC y Fundación Xochitla mantienen una estrecha relación de colaboración a través de un programa de Servicio Social Comunitario en donde han participado más de 460 alumnos en labores de: mantenimiento, conservación, embellecimiento, expansión, proyectos especiales y de apoyo a los visitantes.

Al Día Global de Servicio Comunitario Laurete, celebrado el 19 de octubre, asistieron empleados y fa-miliares de todos los campus de la UNITEC, incluyendo la participación de los Rectores. Esta actividad permitió una integración en un ambiente diferente al que se tiene habitualmente en los Campus; se trabajó hombro a hombro a fin de contribuir a la conservación de esta área verde urbana.

En la jornada de trabajo se contó con la presencia del Ing. Manuel Campuzano, Rector del Sistema UNITEC, quien dio la bienvenida. Asimismo, realizó la donación y plantación de dos árboles de chabaca-no en el jardín de frutos comestibles.

LAUREATE12

Page 15: Gaceta Noviembre

Las actividades en las que la Comunidad UNITEC participó fueron:

Protección de árboles susceptibles a heladas con tela agravello; preparación de jardines para el reemplazo de plantas de primavera por plantas de invierno; limpieza de áreas para la siembra de hortalizas; limpieza y trasplante de raíces, tras-portación al invernadero y deshierbe de macetas en el invernadero.

Cabe señalar que además de la donación de los árboles de chabacano de tres metros de altura, se realizó una simbólica donación para apoyar a la conservación de tan importante área.

LAUREATE 13

Page 16: Gaceta Noviembre
Page 17: Gaceta Noviembre

La UNITEC inaugura su nuevo Campus en Toluca

• El 30 de agosto la Universidad Tecnológica de México (UNITEC) inauguró su quinto campus, en la ciudad de Toluca.

• El nuevo campus ofrece Preparatoria, 21 Li-cenciaturas e Ingenierías, y 5 Licenciaturas Ejecutivas para mayores de 25 años.

• Campus UNITEC Toluca reproduce en la capital mexiquense los atributos que distinguen a la Universidad en sus campus de la Ciudad de México y su área metropolitana: calidad edu-cativa, más de 47 años de experiencia, cole-giaturas accesibles, enfoque práctico y Respal-do Económico UNITEC®.

30 de agosto, 2013.- Toluca es una de las ciudades con mayor cre-cimiento industrial a nivel nacional y la quinta más grande del país. De ahí que la UNITEC, insti-tución con casi cinco décadas de experiencia formando profesionistas para todos los sectores de actividad, decidiera hacer de ésta la sede de sus nuevas instalaciones. El objetivo, como refi-ere Manuel Campuzano, Rector de la UNITEC, es “contribuir al crecimiento de una ciudad pujante y ser parte de su desarrollo educativo, formando los profesionales que necesitan los sectores in-dustriales, empresariales y comerciales que han convertido a Toluca y a su corredor industrial en uno de los polos de desarrollo más importantes en el país”.

Por su parte, Eruviel Ávila Villegas, Gobernador del Estado de México y egresado de la UNITEC, señaló. “Le agradezco mucho a la UNITEC porque me formó como persona, académico, jurista y el haberme permitido terminar mis estudios con su programa de beca.”

Oferta y Enfoque EducativoEn una primera etapa, Campus Toluca ofrecerá Preparatoria, 21 Licenciaturas e Ingenierías y 5 Licenciaturas Ejecutivas (incorporando maestrías más adelante). Como sucede en sus campus de Atizapán, Ecatepec, Marina-Cuitláhuac y Sur, estos programas tendrán un enfoque práctico orientado al empleo y profesores con experien-cia práctica en su materia de enseñanza. Hecho que les permite mantenerse actualizados en su materia y enriquecer sus clases con escenarios y experiencias propias de la vida profesional.

“El objetivo -refiere Gabriela Martínez Morales, Rectora de Campus Toluca UNITEC- es formar personas con habilidades y competencias clave para afrontar los retos de la vida profesional. Es de esta forma como la UNITEC busca contribuir al desarrollo de Toluca y de su gente, ofreciendo una educación de calidad con precios accesibles”.La misión de la Universidad aspira a poner la edu-cación media superior y superior cada día al al-cance de más personas. Por eso, sus colegiaturas

Ciencia y Técnica con Humanismo 15

Page 18: Gaceta Noviembre

son accesibles y no hay costos de inscripción y reinscripción. Además, la UNITEC cuenta con Respal-do Económico UNITEC®: ocho alternativas que ofrece becas académicas, créditos, finan-ciamientos y trabajos de medio tiempo a través del programa UNITEC te Impulsa®, que también estará funcionando en Campus Toluca.

Al respecto, Eruviel Ávila Villegas, expresó: “UNITEC impulsa carreras con altos índices de empleabilidad, que permite a los alumnos en-contrar oportunidades de trabajo cuando egre-san.” Eruviel también habló de que este enfoque coincide con los planes de inversión de empre-sas como UNILEVER México y Caribe que crearán fuentes de empleo para las futuras generaciones, al respecto dijo que “Los directivos de estas em-presas anunciaron una inversión de 3,100 millones de pesos en los próximos tres años que van a generar 2,300 empleos, lo que sin duda es una buena noticia para los próximos profesionistas”.En la UNITEC, la evaluación y la vinculación con el sector productivo han sido elementos funda-mentales. Es por eso, como señala Manuel Cam-puzano, “que priorizamos la evaluación mediante auditorías académicas, y participamos con entu-siasmo en evaluaciones externas como los Exámenes Generales de Egreso de la Licenciatura (EGEL), que realiza el Centro Nacional de Evaluación

para la Educación Superior, CENEVAL. En este sentido, debo decir que en los exámenes EGEL 2012, nuestros recién egresados lograron resul-tados satisfactorios y sobresalientes, 20% arriba de la media nacional”.

Bolsa de Trabajo y Campus en LíneaLa Bolsa de Trabajo de la UNITEC y el acceso a su Campus en Línea también estarán presentes en las nuevas instalaciones. En el caso concreto de la Bolsa, que cuenta con 4,000 empresas en su red de empleo, los alumnos de Campus Toluca podrán aplicar tanto para las vacantes de la zona como para las del DF y su área metropolitana.En lo que respecta a las instalaciones, el nuevo campus de la UNITEC cuenta con 6,640 met-ros cuadrados de áreas comunes, 9,570 metros cuadrados de estacionamiento y vialidades, biblio-

Ciencia y Técnica con Humanismo16

Page 19: Gaceta Noviembre

teca, amplios salones de clase y laboratorios, auditorio, áreas verdes y de estacionamiento, y Hospital Simulado para las carreras de Ciencias de la Salud a partir del segundo cuatrimestre de clases.

“UNITEC Campus Toluca -concluye Manuel Cam-puzano- es la forma en que renovamos nues-tro compromiso con la educación en México y refrendamos nuestra misión: dar acceso a una educación media superior y superior de calidad cada día a más personas. Nuestro modelo educa-tivo está basado en una Cultura de Esfuerzo que fomenta la vinculación temprana de los estudi-antes con el mercado laboral, y que ha permitido que el 50% de nuestros alumnos combine sus es-tudios con el trabajo”.

“Hasta el día de hoy hemos formado a más de 145,000 jóvenes profesionistas, y también a es-tudiantes adultos que buscan superarse y acceder a nuevos niveles educativos para me-jorar su propio futuro. Campus Toluca es un en-grane fundamental para nuestra Universidad y busca convertirse en un protagonista impor-tante para impulsar el desarrollo regional de To-luca y de su zona de influencia”.

Campus UNITEC TolucaPaseo Tollocan Núm. 701

Col. Santa Ana TlapaltitlánEstado de México, 50071

Tel. 01 722 2751726, 01 722 2165481

Ciencia y Técnica con Humanismo 17

Page 20: Gaceta Noviembre
Page 21: Gaceta Noviembre

¿Por qué seleccionaste UNITEC para estudiar?

UNITEC es una de las universidades con mayor prestigio en el país, razón por la cual, la consideré como una opción de estudio, dentro de los prin-cipales motivadores encontré que cuentan con programas de estudios actualizados con mate-rias que cubren las exigencias que demanda el mercado, a través de un método de enseñanza innovador, orientado al autoaprendizaje con profesores con una exitosa trayectoria laboral, además de contar con instalaciones e in-fraestructura de primer nivel. Adicionalmente cursando mis estudios, la flexibilidad de horarios me permitió conseguir mi primer trabajo y con esto equilibré dicha actividad con el estudio, obteniendocambios radicales en la forma de aprender, apli

qué los conocimientos adquiridos en las aulas en el ámbito laboral y las dudas del trabajo las fuí puliendo con la teoría.

¿Tenías algún tipo de trabajo mientras estudiabas?

Sí, desde el segundo año de la carrera empecé a trabajar, pasando por dos importantes expe-riencias, la primera fue armando un equipo de cómputo y dando soporte técnico en una micro-empresa dirigida por un vecino, recuerdo que me acerque a él un domingo por la tarde y me acepto inmediatamente, incluso visitamos las oficinas del cliente el mismo día y entregue mi primer equipo de cómputo armado, en la noche compartí con mis padres y mi novia que hoy en día es mi esposa la experiencia, costó trabajo conciliar el sueño por la emoción de mi primer trabajo. La segunda experiencia inicio en una materia de redes, mis compañeros hablaban mucho de la exigencia del profesor del cuatrimestre anterior, era un reto más, ahí conocí a un gran profesor que sería mi jefe unos meses después; como par-te de la presentación al inicio de clases del cua-trimestre los profesores y alumnos comentába-mos las generalidades de nuestra experiencia laboral, acostumbraba enviar mi currículum a los empleos que cubrían mi expectativa y ésta oca-sión no sería la excepción. El resultado fue una invitación en participar en un proceso para una vacante de soporte técnico en Sara Lee, en dicha empresa, mi profesor de redes era el Gerente de TI, pase por los diferentes filtros de la empresa y un jueves por la noche recibí una llamada no-tificándome que era el candidato seleccionado, era mi gran oportunidad y uno de mis máximos sueños, trabajar en un corporativo, inicié como soporte telefónico y termine como responsable de la mesa de ayuda para México, Guatemala, Puerto Rico y Colombia.

Miguel Balleza CastroDirector de TIGrupo Scanda

Lic. Informática AdministrativaGeneración 03-06

Orgullosamente UNITEC 19

Page 22: Gaceta Noviembre

¿Cree que la preparación académica le asegura un buen desarrollo profesional?

Si bien es cierto, la preparación académica es un factor crítico de éxito para un buen desarrollo pro-fesional, no lo es todo, hoy en día las exigencias en las empresas son mayores, debemos cuidar principalmente los conocimientos técnicos, den-tro de nuestra área de especialidad, además de tener habilidades suaves, debemos desarrollar dependiendo de nuestro rol de la empresa te-mas de liderazgo, empatía, capacidad de nego-ciación, empuje, trabajo en equipo, entre otros, para complementar nuestro perfil.

¿Cual es el giro de la empresa en que trabajas y cuales son las funciones que desempeñas?

Grupo Scanda, empresa dedicada a las Tec-nologías de la Información con una visión de transformar tecnología en valor para el cliente, estamos enfocados en el corporativo, soy el responsable del área de tecnología con más de 60 ingenieros a mi cargo; dentro de mis princi-pales funciones están las de planear, organizar, dirigir y administrar dicha área, definiendo y ad-ministrando el plan estratégico para soportar los objetivos del negocio, previendo planes de acción para solucionar contingencias y determinar los costos de los proyectos.

¿Qué hábitos y valores te han ayudado a que tengas el desarrollo profesional que has obtenido?

Los hábitos y valores te guían en la construcción de tu desarrollo profesional y juegan un pa-pel medular, los más importantes que incluso, comparto con Grupo Scanda son los hábitos de definir los objetivos y dar seguimiento, constan-cia en todas mis actividades, capacitación y actualización frecuente; y los valores serían el compromiso, respeto, unidad y la confiabilidad.

¿Qué impacto ha tenido la UNITEC en tu vida?

Un impacto muy alto, la UNITEC es mi segunda casa, comparto y vivo con pasión lo aprendido y desarrollado durante mi formación, estoy con-vencido que es uno de los pilares que soporta mi desarrollo profesional.

¿Qué recomendaciones le harías a la comuni-dad de exalumnos, para poder enfrentar al en-torno competitivo laboral que tenemos actual-mente en nuestro país?

Existen diferentes elementos a considerar, mis recomendaciones serían definir que quieren hacer en el corto plazo, posteriormente, definir las acciones que necesitan realizar para lograr-las y armar una estrategia para hacerlas realidad. Enfocarse, no perder tiempo en trabajos que no están orientados a los que les gusta, ser objeti-vos, hay cosas para las que somos buenos y otras para las que no, buscar espacios para aprovechar sus habilidades, aprender un idioma adicional al nativo, ya que sin ello será más difícil competir, man-tenerse actualizado en to-das las áreas del conoci-miento, además de certifi-carse en su especialidad; y no dejen de empujar hasta que el negocio los vea.

Orgullosamente UNITEC20

Page 23: Gaceta Noviembre

RECONOCIMIENTO

El pasado mes de Junio Juan Carlos Martínez Soto, ex alumno de la Licenciatura en Informática Administrativa, generación 02-06 fue nombrado Di-rector de Sistemas para México y Centro América en la empresa CEVA Logistics teniendo a su cargo la planeación estratégica del área de TI en ahorro de costos, ahorro de consumibles, proporcionar al cliente interno y externo una plataforma úni-ca y universal de operación que permita tener visibilidad en tiempo real así como la coordi-nación de los equipos de trabajo y proveedores referente a infraestructura, aplicaciones, imple-mentaciones, soporte técnico, adquisiciones y centro de mejora para Latino América.Juan Carlos también recibió, en el mismo mes, por parte de la Revista CIO, la distinción de per-tenecer en el Top 100 CIO 2013 de Directores de Sistemas a nivel nacional.

Por: Lic. Ivette Palencia Ponce

Egresado de la Licenciatura en Administración de Empresas, generación Edgar Iván López Gallo Gocchi está al frente del noticiario matutino de Radio Trece, el cual se transmite de 6:00 a 10:00 hrs. por la estación 1290 AM y radiotrece.com.mx en donde se podrá encontrar información acerca de noticias nacionales, metropolitanas, fi-nancieras e internacionales así como entrevistas sobre los diversos temas de interés general. A la par, Edgar Iván también labora en TV Azteca, en el programa Animal Nocturno y escribe un blog en proyecto40.com, además, de ser docente de materias como Géneros Periodísticos e Impresos, Análisis de la Información y Ciencia y Técnica en Campus Sur de la UNITEC.

Reconocimiento UNITEC 21

Page 24: Gaceta Noviembre

En agosto pasado Gustavo Romero Rosas , ex alumno de la Licenciatura en Derecho, gener-ación 01-04 presentó ante el Jurídico de Pemex y la PGR, un anteproyecto de ley para la creación de una unidad especializada para combatir el mercado ilícito de combustibles, así como un an-teproyecto de ley federal para prevenir y sancio-nar el combate de hidrocarburos y sus derivados. Gustavo recibió el 7 de enero del año en curso el nombramiento de Subgerente de Planeación y Evaluación de la Gerencia de Servicios de Segu-ridad Física, en donde tiene a su cargo la pla-neación y vulnerabilidad de las instalaciones es-tratégicas de Pemex a nivel nacional, así como el enlace interinstitucional para la elaboración de convenios de colaboración y la normatividad de dicha área.

El 24 de Junio, Jenifer Bedolla Zavala, ex alumna de la Licenciatura en Mercadotecnia, gener-ación 00-03 y de la Maestría en Mercadotecnia y Es-trategias Comerciales, generación 10-11, recibió el nombramiento de Gerente de la Región Cen-tro en la empresa MJB Tableros y Maderas, em-presa comercializadora de productos forestales, en la cual, Jenifer labora desde 2010 en la empresa y es responsable del diseño, implementación y control de estrategias comerciales; elaboración de presupuestos de ventas; fijación de precios; estructuración y capacitación de la fuerza de ventas, definición de territorios, establecimien-to de objetivos de venta, esquema de compen-saciones y evaluación de desempeño; elabo-ración de procesos administrativos; manejo de proveedores; control de inventarios y em-barques.

Reconocimiento UNITEC22

Page 25: Gaceta Noviembre

Jorge Kennedy Gallegos, egresado de la Licen-ciatura en Mercadotecnia, generación 96-99 y de la Especialidad en Negocios Internacionales, generación 00-01, fue nombrado a principios de Junio como Director de Ventas y Mercadotecnia para México y Latinoamérica en el área de tele-visores de la empresa Sanyo Manufacturing Cor-poration, en la cual tiene a su cargo el manejo de las ventas, mercadotecnia en los canales de retail, mayoristas y distribuidores asi como la elaboración de forecast y estructuras de precios. En menos de 5 meses de estancia en el puesto ha logrado posicionar los televisores LED tanto en México como en Guatemala y Centroamérica.

La ex alumna Ariana Patricia Ceballos Nieto, egresada de la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación, generación 03-06, publicó un E-book en amazon, llamado El Emiscopio, los dones del maquinista, a principios de septiem-bre. Este libro literario, es una historia de realis-mo mágico, que traslada lo intangible a la esfera de lo tangible, lleno de pruebas y desafíos, en donde los desajustes mentales son considerados dones. Podrá ser visto como un mundo de fan-tasía con la premisa de que los retos mentales son extraños regalos, siendo únicos en su espe-cie si se aprende a controlarlos con la ayuda de sus emiscopios.

Reciban una sincera felicitación cada uno de ustedes por el éxito logrado, esperando que continúen a través de su trayectoria profesional.

Reconocimiento UNITEC 23

Page 26: Gaceta Noviembre

TESTIMONIOMAESTRÍA ESTUDIADA EN ITALIA"Gracias al área de PROGRAMAS INTERNACIO-NALES de la Universidad Tecnológica de México, con el especial apoyo de Mónica Sán-chez, me enteré de las posibilidades de continuar mis estudios en el extranjero; y fue de gran ayuda para recopilar y preparar toda la documentación necesaria, así como ponerme en contacto con la gente indicada para solicitar tanto la admisión, como conseguir la beca y la visa de estudiante.Estudié la maestría en Ingeniería Arquitectóni-ca en el Politécnico de Milán, Italia, en donde complementé mis estudios de Ingeniería Civil, con nuevos conocimientos sobre diseño arquitectónico y urbano, así como sistemas para ahorro y generación de energía en la edificación; siendo este último tema el objetivo principal de la maestría.

Las autoridades universitarias, al igual que los profesores, siempre se mostraron accesibles e interesados en apoyar en cualquier aspecto a to-dos los estudiantes internacionales que partici-pamos en la maestría, y me sentí siempre seguro de poder recurrir a ellos tanto en situaciones académicas como personales, e incluso, para dudas en el idioma. Los cursos se impartían en idioma inglés, pero como parte del currículo del grado, se incluían las clases de idioma y cultura italianos.

Parte de mis logros durante mi estadía en Italia fueron el pasar en cuarto lugar de diez posibles a la segunda ronda de un concurso para la re-cuperación de una antigua fábrica abandona-da, para ser convertida en oficinas de gobierno, esto como parte de mi pasantía con el arquitecto Danilo Palazzo; y el segundo lugar en un concur-so para la rehabilitación de un centro deportivo, proyecto supervisado por el arquitecto Ezio

Riva, tanto para el concurso, como para tema de tesis de nuestro equipo, el cual constaba de una compañera brasileña, un compañero italiano y yo. Ambos concursos tomaban en cuenta tanto el diseño arquitectónico y estructural, como su eficiencia energética, aspecto de gran importan-cia en lugares con climas extremos como existen en el norte de Italia.

Además de la gran cantidad de conocimientos adquiridos, la experiencia de estudiar en otro país me dejó un nuevo idioma, la oportunidad de visitar distintos países, la capacidad de tra-bajar y desenvolverme en equipos multicultura-les, y significativas nuevas amistades de todo el

Programas Internacionales24

Page 27: Gaceta Noviembre

mundo. Y especialmente, a enfrentar todo tipo de adversidad que se pudiera presentar estando lejos de casa, con tal de cumplir un objetivo y al-canzar un sueño.

Al terminar mi experiencia en el extranjero, y sólo tres meses después de regresar a México, me incorporé como líder de proyecto de control y planeación para Grupo Dragón, una empresa dedicada a la generación de energía eléctrica a partir de fuentes renovables.

La instrucción y capacitación profesional y personal recibidas en la UNITEC, así como los conocimientos adquiridos durante mi carrera, me dieron la confianza para solicitar la beca en el Polimi; y la seguridad en mi conocimiento del idioma inglés, al igual que la elección adecuada de las personas que me recomendaron ante esta universidad, y con quienes estaré siempre agra-decido, fueron fundamentales para obtenerla. Querer que algo suceda, significa confiar en uno mismo, y luchar hasta lograrlo.

Recomiendo a mis compañeros de la UNITEC que se acerquen al área de Programas Internaciona-les para buscar estudios en el extranjero. Para mi significó una oportunidad de crecimiento, una ventaja en el ámbito laboral, y una gran experiencia de vida.

Nombre: Gerardo Francisco Diosdado EspinosaCarrera: Ing. CivilCampus: Sur

Programas Internacionales20

Page 28: Gaceta Noviembre
Page 29: Gaceta Noviembre

TESTIMONIO - WALT DISNEY

Como alumna de la Universidad Tecnológica de México de la carrera de Administración de Empresas Turísticas, se me dio la oportunidad de ir a Estados Unidos y ser seleccionada para el Programa de Dis-ney llamado “ J- 1 Academic Training Program”, Trabajé en la tienda llamada “Pecos Bill” en el Parque Magic Kingdom; donde pude interactuar con la gente y practicar principalmente el idioma inglés.

Pude confirmar que Disney es una de las empresas más importantes a nivel mundial que se enfoca mucho en la atención y el servicio al cliente.

Fue una experiencia inolvidable que me permitió conocer a mucha gente de diferentes partes del mundo, hice amistades geniales y aprendí a desarrollarme en el plano profesional.

¡Trabajar para Walt Disney fue lo máximo, y lo volvería a vivir, fue una experiencia inolvidable.!

Nombre: Luz del Carmen Lester Martinez Carrera: LAETCampus: SurPrograma: CMU-Disney

Programas Internacionales 27

Page 30: Gaceta Noviembre
Page 31: Gaceta Noviembre
Page 32: Gaceta Noviembre