7
FUNDAMENTO EPISTOMOLÓGICO GRUPO N° 3 MERCY MOTOCHE DALILA PACHECO CRISTINA GUERERO PATRICIA NACIMBA PAOLA SÁNCHEZ

Fundamento epistomológico2 sabado

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Fundamento epistomológico2 sabado

FUNDAMENTO

EPISTOMOLÓGICOGRUPO N° 3

MERCY MOTOCHE

DALILA PACHECO

CRISTINA GUERERO

PATRICIA NACIMBA

PAOLA SÁNCHEZ

Page 2: Fundamento epistomológico2 sabado

FUNDAMENTO.-

NOS PERMITE JUSTIFICAR CIENTÍFICAMENTE LAS

DECISIONES DEL PROCESO ENSEÑANZA –APRENDIZAJE

EPISTEMOLÓGICOCIENCIA QUE ESTUDIA EL

CONOCIMIENTO

Page 3: Fundamento epistomológico2 sabado

FUNDAMENTO EPISTEMÓLICO

LO CONSTITUYE LA ESTRUCTURA Y LOS CONTENIDOS DEL CURRÍCULO

TAMBIÉN NOS DAN CUENTA DE LAS CONDICIONES A TRAVÉS DE LAS CUALES SE HA PRODUCIDO EL CONOCIMIENTO QUE VA A SER ENSEÑADO

SE INCLUYEN BASES QUE EXPLIQUEN EL SENTIDO LÓGICO Y CONTRUCTIVO DE LOS CONOCIMIENTOS POR ADQUIRIR

Page 4: Fundamento epistomológico2 sabado

EPISTEMOLOGÍA Y CURRÍCULO

RESUELVE PROBLEMAS Y ELABORA NUEVOS CONOCIMIENTOS

• LA CIENCIA ESCOLAR RECONSTRUYE( SE APROXIMA A LA CIENCIA MEDIANTE MODELOS Y ELABORACIONES SE FUNDAMENTA EN CONOCIMIENTOS CIENTÍFICOS)

EL TIEMPO ES A LARGO PLAZO

• EN LA ESCUELA EL TIEMPO ES LIMITADO

• EL ESTUDIANTE LO ASUME EN UN PROCESO COGNITIVO PERSONAL

LA ACEPTACIÓN DE NUEVAS TEORIAS ES LENTO Y DEBE HABER CONCENSO

• LA CIENCIA ESCOLAR TIENDE A LA CONCENTRACIÓN DE NUMEROSOS ÁMBITOS

Page 5: Fundamento epistomológico2 sabado

EL CURRICULO SE IMPACTA POR LA

SOCIEDAD LA CULTURA

LOS MISMOS QUE AFECTAN

SU DESARROLLO

FUNDAMENTO

SOCIOLOGICO

INHIBIENDO EL CAMBIO

ACELERANDO EL CAMBIO

APLICANDO EL CAMBIO

Page 6: Fundamento epistomológico2 sabado

ORIGEN Y COMPORTAMIENTO

VARIABILIDAD HUMANA MODOS

DE COMPORTAMIENTOS SOCIALES

Y CULTURALES

FUNDAMENTO

ANTROPOLOGICO

LA ANTROPOLOGIA

RECONOCE AL HOMBRE COMO SER SOCIAL

LO ESTUDIA DE FORMA HOLISTICA

ES UNA CIENCIA INTEGRADORA

ANALIZA AL HOMBRE COMO HACEDOR

DE CULTURA

Page 7: Fundamento epistomológico2 sabado

FUNDAMENTOS

PSICOLOGICOS

JEAN PIAGET

CUATRO NIVELES PRINCIPALS DE DESARROLLO

SENSORIAL MOTRIZ (O-18MESES)

PRE-OPERACIONAL (18-7AÑOS)

OPERACIONES CONCRETAS (7-12AÑOS)

OPERACIONES FORMALES (12 EN ADELANTE)