2
DERECHO CORPORATIVO FUNDAMENTACIÓN De acuerdo a las actividades propias de una empresa surgirán relaciones laborales y es en este sentido que la empresa adquiere derechos y obligaciones con sus trabajadores, por lo que es importante llevar dichas relaciones dentro del marco legal a fin de que se encuentren de acuerdo a los términos que la legislación de la materia señala; en otro sentido la empresa realizará actividades relacionadas con la propiedad industrial, por lo que ésta también se encuentra regulada por la ley al implementar en primera instancia nombres comerciales que son propios de las empresas, esta situación resultará de gran relevancia para que la empresa se encuentre protegida en cuanto al uso de dicho nombre que lo diferencia de los demás competidores y del cual derivan otros derechos. Actualmente las empresas requieren de gente totalmente capacitada para resolver problemas que pudieran suscitarse, que tengan la iniciativa de prever algún tipo de contingencia técnica, por lo que es de vital importancia que los alumnos de la carrera de Derecho estén involucrados en el campo del Derecho Corporativo, ya que tendrán relación directa con trabajadores de una empresa con la elaboración de contratos que impliquen responsabilidades civiles, es entonces que dicho alumno debe conocer las leyes y reglamentos en que se apoya esta rama del derecho, por lo que es importante que el alumno identifique la legislación relacionada con la actividad propia de una empresa, reconociendo en primera instancia lo que implica el concepto de derecho así como los fenómenos que influyen en éste y las ramas que comprende, conceptualizando a las disciplinas que se encuentren dentro de dichas áreas, analizando los diferentes conceptos que distintos autores le han atribuido al derecho y así generar los mejores esquemas de operación financiera, sin comprometer la responsabilidad civil y social.

Fundamentación Derecho Corporativo

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Fundamentación Derecho Corporativo

Citation preview

DERECHO CORPORATIVOFUNDAMENTACINDe acuerdo a las actividades propias de una empresa surgirn relaciones laborales y es en este sentido que la empresa adquiere derechos y obligaciones con sus trabajadores, por lo que es importante llevar dichas relaciones dentro del marco legal a fin de que se encuentren de acuerdo a los trminos que la legislacin de la materia seala; en otro sentido la empresa realizar actividades relacionadas con la propiedad industrial, por lo que sta tambin se encuentra regulada por la ley al implementar en primera instancia nombres comerciales que son propios de las empresas, esta situacin resultar de gran relevancia para que la empresa se encuentre protegida en cuanto al uso de dicho nombre que lo diferencia de los dems competidores y del cual derivan otros derechos.Actualmente las empresas requieren de gente totalmente capacitada para resolver problemas que pudieran suscitarse, que tengan la iniciativa de prever algn tipo de contingencia tcnica, por lo que es de vital importancia que los alumnos de la carrera de Derecho estn involucrados en el campo del Derecho Corporativo, ya que tendrn relacin directa con trabajadores de una empresa con la elaboracin de contratos que impliquen responsabilidades civiles, es entonces que dicho alumno debe conocer las leyes y reglamentos en que se apoya esta rama del derecho, por lo que es importante que el alumno identifique la legislacin relacionada con la actividad propia de una empresa, reconociendo en primera instancia lo que implica el concepto de derecho as como los fenmenos que influyen en ste y las ramas que comprende, conceptualizando a las disciplinas que se encuentren dentro de dichas reas, analizando los diferentes conceptos que distintos autores le han atribuido al derecho y as generar los mejores esquemas de operacin financiera, sin comprometer la responsabilidad civil y social.Por tanto, esta asignatura aporta al perfil del Licenciado en Derecho, el entorno jurdico en que se fundamentan y desarrollan las empresas en el rea mercantil, porque se le proporcionan las capacidades y competencias para la toma de decisiones en lo particular, y en lo general apegarse a las normas jurdicas que las rigen. Le da al alumno competencias para realizar todo tipo de obligaciones y operaciones mercantiles, ya sea como personas fsicas o morales, para actuar como comerciantes en su caso o ejecutando actos de comercio propios de la empresa; redactar, suscribir y manejar ttulos de crdito, intervenir en la creacin, fusin o extincin de sociedades mercantiles siendo parte de ellas, prevenir y resolver conflictos, pero sobre todo esto entender y darse a entender para y en la aplicacin de las normas.