15
FUNCIÓN DE ALGUNOS ARTEFACTOS DE USO COTIDIANO INSTITUCIÓN EDUCATIVA CIUDAD DE ASIS GRADO OCTAVO A Integrantes: DANIELA CALDERON PAULA DANIELA QUINTERO

Funcion de artefactos de uso cotidiano

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Funcion de artefactos de uso cotidiano

FUNCIÓN DE ALGUNOS ARTEFACTOS DE USO COTIDIANO

INSTITUCIÓN EDUCATIVA CIUDAD DE ASISGRADO OCTAVO A

Integrantes: DANIELA CALDERON

PAULA DANIELA QUINTERO

Page 2: Funcion de artefactos de uso cotidiano

LA LICUADORA

LA NEVERA

Page 3: Funcion de artefactos de uso cotidiano

LA LICUADORA

Es un electrodoméstico que se utiliza ampliamente para licuar y mezclar alimentos que se fusionan por la misma acción del triturado.

Page 4: Funcion de artefactos de uso cotidiano

CÓMO FUNCIONA• Su funcionamiento es posible gracias a un motor de

alterna que consta de cuatro polos, la mayoría de las licuadoras poseen un interruptor en donde se prende y se apaga. Una licuadora es el control electrónico de la velocidad de un motor.

• La selección de la velocidad es equivalente al alimento que se quiere preparar o al juguito que se quiera hacer....este mismo principio es utilizado para moler triturar quebrar picar etc.

• El vaso de la licuadora posee un acople mecánico en su parte inferior que ajustan las cuchillas con el eje del motor.

• Así mismo el vaso tiene indicadores de nivel de líquido generalmente en onzas o litros.

• La tapa del vaso tiene un orificio en el centro el cual abrimos para adherir alimentos a la mezcla.

Page 5: Funcion de artefactos de uso cotidiano

PARTES DE LA LICUADORA

1. Vasito dosificador

2. Tapa del vaso3. Vaso4. Anillo de silicona.5. Porta cuchillas6. Aro porta cuchilla.7. Base Motor.8. Perilla selectora de velocidades.

Page 6: Funcion de artefactos de uso cotidiano

¿QUE UTILIDAD TIENE? Su utilidad es de moler fruta, verdura y otro tipo de cosas de comer así como la de cubrir necesidades del hombre es uno de sus más grandes logros.

¿QUÉ SE USABA ANTES?En las épocas de antes se usaban mecates, y otras cosas más de ese tiempo.

¿EN QUE EPOCA SE FABRICO POR PRIMERA VEZ?En el año 1922

ORIGEN DE LA LICUADORA

El inventor de la licuadora, inicialmente conocida como “vibradora”, fue Stephen J. Poplawski, un americano de origen polaco, radicado en el estado norteamericano de Wisconsin, que ya en su infancia mostró una obsesión por inventar dispositivos destinados a la mezcla de bebidas.

Page 7: Funcion de artefactos de uso cotidiano

Es un dispositivo empleado principalmente en cocina y en laboratorio que consiste en un armario aislado térmicamente, con un compartimento principal en el que se mantiene una temperatura de entre 2 y 6 °C y también, frecuentemente, un compartimento extra utilizado para congelación a −18 °C llamado congelador. El frío se produce mediante un sistema de refrigeración por compresión, alimentado por corriente eléctrica y, a veces, por un sistema de absorción usando como combustible queroseno o gas butano. Es uno de los electrodomésticos más comunes en el mundo.

LA NEVERA

Page 8: Funcion de artefactos de uso cotidiano

HISTORIA DE LA NEVERA

El refrigerador fue inventado por Jacob Perkins en 1830 y ha sufrido muchos cambios desde entonces, tales como la adopción de freón en la década de 1930 y su posterior declive en la década de 1990. Sin embargo las partes funcionales principales de cualquier refrigerador no han cambiado de manera significativa y son, básicamente, las mismas en cualquier unidad.

Los refrigeradores funcionan de manera similar a los acondicionadores de aire, pero en vez de liberar aire frío en un espacio, lo contienen en una caja aislada para mantener la temperatura baja y así mantener comida y otras cosas.

Page 9: Funcion de artefactos de uso cotidiano

PARTES DE LA NEVERA

Page 10: Funcion de artefactos de uso cotidiano

PARTES DE LA NEVERA Para entender el funcionamiento de un refrigerador es necesario conocer las partes del refrigerador, así como su función:

1. REFRIGERANTE: Es la sustancia que lleva a cabo la función de enfriamiento en el refrigerador a través de los cambios en su presión y temperatura. El refrigerante comúnmente usado es el amoniaco o los hidrofluorocarburos, antes el freón era la sustancia más usada como refrigerante. El liquido usado en el refrigerador tiene un punto de ebullición muy bajo. Cada refrigerante es identificado por un nombre como R-12, R-22, R-502, etc.,

2. EVAPORADOR: Es la parte en donde se absorbe el calor dentro del refrigerador con la ayuda del refrigerante líquido evaporado.

3.SERPENTÍN: Son los intercambiadores de calor, y su función es trasportar el refrigerante de un lado a otro, la mayoría de la veces estos están atrás del compresor.

Page 11: Funcion de artefactos de uso cotidiano

PARTES DE LA NEVERA 4. COMPRESOR: Es un dispositivo de metal, el cuál funciona por medio de un motor, su función es incrementar la presión y por lo tanto la temperatura del gas refrigerante.

5. CONDENSADOR: Es la parte del refrigerador en donde se condensa el refrigerante evaporado y reduce su temperatura.

6. VÁLVULA DE EXPANSIÓN: Es la parte en donde reduce la presión sobre el refrigerante líquido

Page 12: Funcion de artefactos de uso cotidiano

FUNCIONAMIENTO DE LA NEVERA Ahora bien, ya conociendo las partes de un refrigerador, su funcionamiento es el siguiente:

El gas refrigerante pasa a través del compresor, aquí el gas es comprimido y por lo tanto su presión sobre él aumenta. La temperatura del gas refrigerante aumenta como resultado del incremento de presión y toma la forma de vapor sobre calentado, el refrigerante pasa a través de los serpentines y libera calor a su alrededor, por lo que el refrigerante se enfría debido a esa pérdida de calor, cuando el refrigerante pasa por el condensador, su temperatura se reduce pero su presión se mantiene constante, y pasa a fase líquida por la reducción de temperatura. La válvula de expansión causa una repentina reducción en la presión sobre el refrigerante, y una parte del refrigerante se evapora y se expande, y esto último causa el descenso en la temperatura del refrigerante. La evaporación del líquido refrigerante, esta presente en el evaporador el cual absorbe el calor de los alimentos que están en el refrigerador y por lo tanto los mantiene fríos.

Page 13: Funcion de artefactos de uso cotidiano

Electrodomésticos: Si bien cada día se presentan nuevos equipos con uso eficiente de energía, los tradicionales consejos nunca están de más.

- Controlar que la nevera esté siempre bien cerrada y que el burlete esté en buen estado. También procurar abrirla sólo cuando sea necesario (no andar husmeando cuando estamos aburridos).

- Evitar dejar encendidos equipos de audio, la TV o la computadora - Cuando no estemos usando los equipos eléctricos, es conveniente

apagarlos. Más allá de ahorrar la energía que consumen, éstos equipos suelen emitir calor, con lo cual también ahorramos en refrigeración.

- Si estás por comprar algún electrodoméstico nuevo, es conveniente que te informes de cuáles son los que cuentan con consumo eficiente de energía y cuáles generan menos daño al medio ambiente.

CONSEJOS PARA UN BUEN USO DE LOS ELECTRODOMÉSTICOS

Page 14: Funcion de artefactos de uso cotidiano

CONSEJOS PARA UN BUEN USO DE LOS ELECTRODOMÉSTICOS

Page 15: Funcion de artefactos de uso cotidiano

PERO ANTES DE SALIR DESENCHUFATE