27
FUN CLASSES DANIELA GONZALEZ ANGIE PINEDA

Fun classes la

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Fun classes la

FUN CLASSES

DANIELA GONZALEZ

ANGIE PINEDA

Page 2: Fun classes la

1.Orientación vocacional

2.Planteamiento del

Problema objetivo

3.logotipo

4.georeferencia5. Marco teórico conceptual

6.Marco legal

7. metodología

8.propuesta

9. conclusión

Page 3: Fun classes la

1.1 ELECCION DE LA

CARRERA MEDICINA

porque desde muy pequeña me ha

llamado la atención esa carrera me da

curiosidad el aprender cosas sobre el

cuerpo humano , porque me

encantaría ayudar a las personas en

esa área de la salud y en mi familia se

han presentado casos que quizás me

da impotencia no hacer algo por ellos

personalmente

ENFERMARIA

Yo quiero estudiar enfermería porque

desde muy pequeña tuve un gusto

por ayudar a las personas en los

hospitales y porque deseo aprender

a cómo poner una inyección y todas

las funciones que cumplen las

enfermeras

Page 4: Fun classes la

1.2 COMPARACIÓN Ana Galvís Hotz

Ella fue la primera

mujer medico

reconocida en

Colombia ella se tubo

que trasladar debido

a que no pudo

ingresar a la

universidad a suiza

en la universidad de

Berne para poder

estudiar medicina , a

su regreso a Bogotá

ejerció la medicina

como especialista en

enfermedades del

útero

Daniela González

Estudio en Bogotá

toda su primaria y

su bachillerato lo

ejerció en el

colegio Venecia

fue reconocida por

ser la mejor medica

pediatra en

Colombia su

educación superior

la ejerció en la

universidad

nacional de

Colombia y

reconocida por

descubrir la cura

para varias

enfermedades

Elvira Dávila Ortiz

(1917 – 2008,

Colombia)

realizó durante sus

primeros años de

vida profesional,

llevaron a Dávila

Ortiz a fundar el

primer Banco de

Sangre de su país.

Sin embargo, el

concepto de salvar

vidas gracias a la

transfusión de

sangre era

completamente

desconocido en

Colombia,

Angie Pineda

Siempre se destaco

por ser una buena

estudiante en su

primaria y

secundaria ejerció

su carrera de

enfermería en la

universidad del

bosque es,

después fue

reconocida por su

gran labor como

enfermera jefe en

Colombia por su

eficiencia

Page 5: Fun classes la

2.1PREGUNTA PROBLEMA

• ¿Cómo aumentar los niveles de atención en los estudiantes de transición del colegio Venecia ubicado en la localidad sexta de Tunjuelito?

Page 6: Fun classes la

2.2 JUSTIFICACIÓN DEL

PROBLEMA

• Operacionalmente el déficit de atención es la ausencia, carencia o insuficiencia de las actividades de orientación, selección y mantenimiento de la atención, así como la deficiencia del control y de su participación con otros procesos psicológicos, con sus consecuencias específicas. Desde el punto de vista neurológico, se asume que el Déficit de atención es un trastorno de la función cerebral en los niños esto puede afectar a los estudiantes académicamente produciendo una pérdida de año por no dominar los temas vistos durante el año escolar

Page 7: Fun classes la

2.3 DESCRIPCIÓN DEL

PROBLEMA

• La déficit de atención es un problema porque se puede notar que los estudiantes son muy distraídos en las horas de clases por ejemplo el docente está llevando a cabo su clase los estudiantes de repente ven algo que se mueve mientras observan eso, ellos se pierden de clase lo cual afecta su rendimiento académico

• Además de atrasarlos en sus labores académicas, debido a que se distraen y no entienden el tema tratado no pueden realizar sus tareas

Page 8: Fun classes la

2.4 OBJETIVO GENERAL

• Aumentar los niveles de atención por medio de herramientas didácticas en los estudiantes de transición del colegio Venecia ubicado en la localidad sexta de Tunjuelito

Page 9: Fun classes la

2.5 OBJETIVOS ESPECIFICOS

•Crear un juego para motivar a los estudiantes yles guste aprender de manera divertida

•Hacer refuerzos mediante talleres deprofundización de temas vistos para que losestudiantes tengan mejor dominio de estos

•Juntar información de manera acertada acerca dela déficit de atención para poder llegar a unaposible solución

•Poder capacitarnos para estructurar los tallerespropuestos para los estudiantes

Page 10: Fun classes la

3. LOGOTIPO

Page 11: Fun classes la

4.1 UBICACIÓN ESPACIAL

• En cada curso en el área de transición hay 25 estudiantes

• Hay 5 cursos en total de transición

• Total de estudiantes en transición son 125

Page 12: Fun classes la

4.2 VARIABLE DE POBLACION

Población

Primaria secundaria

Ciclo IT 1 y 2

Ciclo II3y 4

Infancia y construcción

de sujetos

Interacción, cuidado y representación del medio y mi persona

Cuerpo , creatividad y

cultura

Desarrollando habilidades

comunicativas

Ciclo III5 6 y 7

Ciclo IV8 y 9

Interacción social y construcción de mundos posibles

Proyecto de vida

Proyecto profesional

y laboral

Arte, tecnología caminos para una

comunicación asertiva

Lo que pienso, lo que digo lo que siento y lo que construyo para mi vida

Proyecto emprended

Page 13: Fun classes la

5.1 CUADRO DE DESCONFIGURACION

PREGUNTA PROBLEMA

FUN CLASSES

COMO AUMENTAR LOS NIVELES DE ATENCION EN LOS ESTUDIANTES DE

TRANSICION DEL COLEGIO VENECIA UBICADO EN LA LOCALIDAD SEXTA DE

TUNJUELITO?

ATENCION ESTUDIANTES DE TRANSICION

COLEGIO I.E.D.VENECIA LOCALIDAD DE TUNJUELITO

Page 14: Fun classes la

5.2 VARIABLE CENTRAL

Déficit de atención

¿Que es atención?

¿Que es déficit de atención? ¿Qué es hiperactividad

La capacidad del ser humano para

entender cosas u objetos

Sus características son

•Concentración •Distribución de la

concentración •La estabilidad

oscilamiento de la atención

es

Es la carencia absoluta de aquello que se considera

necesario en un determinado contexto

es

Cuando una persona no puede realizar una determinada acción esto va ligado a

insuficiencia, discapacidad , limitación

Los síntomas son

El niño se esta moviendo

constantemente

Page 15: Fun classes la

Déficit de atención

¿Cuáles son las causas del déficit de atención

¿Cuáles son las consecuencias del déficit de atención

Su origen responde a diversas causas

Eventos en el embarazo

Que son

Alcohol Enfermedades en el embarazo

Humo de cigarrillo

son

En el ámbito escolar Problemas

personales Cambian constanteme

nte de una actividad a

otra

Problemas en la vida

diaria

No adquieren conocimiento

No retienen lo enseñado

Son descuidados

Afecta su autoestima

y el concepto de

si mismos

Page 16: Fun classes la

6.1 LEY O NORMA

• Ley 115 de 1994

educación preescolar

El conocimiento de su propio

cuerpo

el crecimiento armónico y equilibrado de tal manera que facilite su aprendizaje

Desarrollo de la creatividad y

destrezas propias

Ubicación espacio

temporal y ejercicio de la

memoria

Page 17: Fun classes la

6.2 PLAN O PROGRAMA

PROGRAMA

RETO PARA LA PRIMERA INFANCIA

LA EDUCACION PRIMARIA DEBE SER

EL ENFOQUE PRINCIPAL DE TODA

INSTITUCION

PARA SUPERAR LOS PROBLEMAS DE LOS ESTUDIANTES

PLAN

RETO EDUCATIVO

INDIVIDUALIZACION

ES LA META DE TODO SISTEMA

EDUCATIVO

ES LA MAYOR DIFICULTAD QUE SE

ENCUENTRA

Page 18: Fun classes la

6.3 ENTIDAD

Diagonal 49 A SUR # 48 - 63

http://www.integracionsocial.gov.co/

LUNES - VIERNES 7:00 AM -5:00 PM

Ellos sirven a niños desde lo 3 años hasta los cuatro

Page 19: Fun classes la

7.1 MODELO DE ENCUESTA

• ¿SABE USTED QUE ES DEFICIT DE ATENCION ?• Si no• ¿SU HIJO APARENTEMENTE SUFRE DE HIPERACTIVIDAD?• Si no• ¿HA ASISTIDO A TALLERES QUE HABLEN SOBRE LA DEFICIT DE ATENCION?• Si no• ¿LE GUSTARIA QUE ASU HIJO LE DICTARAN TALLERES DIDACTICOS DE APRENDIZAJE?• si no• ¿ HA ESCUCHADO ESTE AÑO SOBRE ESTA CLASE DE TALLERES?• Si no• ¿ SU HIJO HA TENIDO DIFICULTADES ALA HORA DE APRENDER?• Si no• ¿ CREE USTED QUE LOS JUEGOS SON LOS MEJORES METODOS DE APRENDIZAJE ?• Si no• ¿ TIENE BUEN DOMINIO SU HIJO (A) DE LOS TEMAS VISTOS HASTA EL MOMENTO?• Si no• ¿SABIA USTED QUE LA DEFICIT DE ATENCION ES UNA ENFERMEDAD ?• Si no

Page 20: Fun classes la

7.2 CONCLUSIONES

• 91.84% de la población no ha escuchado sobre talleres dinámicos que refuercen el aprendizaje de los estudiantes, un 75.1% de los estudiantes han tenido dificultades a la hora de aprender y un 77.5 % considera que el mejor método de aprendizaje de los estudiantes es el juego, se cumplió con el objetivo ya que los resultados son favorables para el proyecto

Page 21: Fun classes la

8.1PROPUESTA

• Realizar una lotería grande para motivar a los estudiantes de transición mediante este juego teniendo en cuenta los temas vistos hasta el momento

• Actividad con t02- t03

• ¿Que se realizo?

Se realizo la lotería con icopor con cuadros en papel iris

en cada cuadro había una figura distinta una vez terminada la lotería le comentamos a la profesora Beatriz y la profe Idalyde nuestro proyecto y se le solicito el permiso para que nos dejara presentarle el juego a los niños

Se le explico la dinámica del juego a los estudiantes que era el tablero de la lotería se poni en una parte del patio y ellos tenían que ir en busca de las fichas que estaban escondidas en todo el patio con la condición de coger solo dos fichas

Page 22: Fun classes la

• ¿Con que fin se hizo?

Se hizo con el fin de llamar la atención en los estudiantes

con esta actividad dinámica para que ellos aprendieran

a socializar conceptos mediante imágenes

Page 23: Fun classes la
Page 24: Fun classes la

• Propuesta 2

• Generar un juego virtual con la herramienta de flash utilizando botones escenarios donde se hagan preguntas acerca de números, letras, figuras geométricas y conceptos generales que ellos manejen y a medida que van respondiendo van avanzando de nivel, esto se hizo con el fin de reforzar los temas vistos de manera mas didáctica y con imágenes para que ellos retengan más lo enseñado

• ´ ¿que se realizo?

Se solicito la sala de informática de primaria a la docente encargada con días de anticipación, el día de la presentación del juego se les paso a los estudiantes en cada computador y se le indico la dinámica del juego, se les presento inicialmente el juego a t02-t03.

Page 25: Fun classes la
Page 26: Fun classes la
Page 27: Fun classes la

9.1 CONCLUSIONES

• Este proyecto fue favorable, tanto para la población tratada, como para nosotras que lo realizamos con la ayuda de la profesora Ana Beatriz Monroy del grado transición 03 de la jornada de la tarde y la profesora Idaly Pineda de transición 02 de la jornada de la tarde que nos colaboraron en lo que más pudieron para sacar este proyecto adelante además con mucho esfuerzo y responsabilidad aunque gracias al trabajo que se hizo se logro la meta que era aumentar los niveles de atención en los estudiantes del grado transición lo cual era nuestro objetivo lograrlo, porque adquirimos nuevos conocimientos que eran desconocidos para nosotras, los estudiantes demostraron un gran avance en cuanto a lo que llegamos a ver en un principio

• Hubieron varios obstáculos pero se pudieron superar, sería bueno que este proyecto se continuara aquí en la institución, ya que a los estudiantes le llamo mucho la atención y siempre estaban sintonizados a la actividad y cada vez se veía que querían ver más porque al tener las clases en forma de juegos para ellos era mucho más divertido que estar en el salón de clases y así aprenden de una manera mas rápida