2
VENTAJA COMPETITIVA La estrategia competitiva toma acciones ofensivas o defensivas para crear una posición defendible en una industria, con la finalidad de hacer frente, con éxito, a las fuerzas competitivas y generar un retorno sobre la inversión. Una firma se establece como el productor de más bajo costo en su industria. TIPOS Liderazgo por costos Diferenciación Enfoque Una firma intenta ser única en su industria en algunas dimensiones que son apreciadas por los compradores (distribución, ventas, comercialización, servicio, imagen). Una firma ser la mejor en un segmento o segmentos de mercado. Tenemos: -Enfoque por costo. -Enfoque por diferenciación. Segmento de mercado: Demográfico: Sexo Edad Ingreso Educación Nacionalidad Religión Geográfica: País Región Departamento Comuna Ciudad Barrio Psicografía: Clase social Estilo de vida Personalidad Familia

FUERZAS_COMPETITIVAS_PORTER.pdf

Embed Size (px)

Citation preview

  • VENTAJA COMPETITIVA

    La estrategia competitiva toma acciones ofensivas o

    defensivas para crear una posicin defendible en una

    industria, con la finalidad de hacer frente, con xito, a

    las fuerzas competitivas y generar un retorno sobre la

    inversin.

    Una firma se establece como el productor de

    ms bajo costo en su industria.

    TIPOS

    Liderazgo por costos

    Diferenciacin

    Enfoque

    Una firma intenta ser nica en su industria en

    algunas dimensiones que son apreciadas por los

    compradores (distribucin, ventas,

    comercializacin, servicio, imagen).

    Una firma ser la mejor en un segmento o

    segmentos de mercado.

    Tenemos:

    -Enfoque por costo.

    -Enfoque por diferenciacin.

    Segmento de

    mercado:

    Demogrfico:

    Sexo

    Edad

    Ingreso

    Educacin

    Nacionalidad

    Religin

    Geogrfica:

    Pas

    Regin

    Departamento

    Comuna

    Ciudad

    Barrio

    Psicografa:

    Clase social

    Estilo de vida

    Personalidad

    Familia

  • Rivalidad entre los

    competidores

    Amenaza de

    nuevos

    competidores

    Amenaza de

    productos y

    servicios

    sustitutos

    Poder de

    negociacin

    de los

    compradores

    Poder de

    negociacin

    de los

    proveedores

    LAS 5 FUERZAS COMPETITIVAS DE PORTER

    Analiza cualquier industria en trminos de rentabilidad

    Concentracin de compradores respecto ala concentracin de compaas.

    Grado de dependencia de los canales dedistribucin.

    Volumen comprador.Disponibilidad de informacin para el

    comprador.

    Existencia de sustitutos.Sensibilidad del comprador al precio.

    Facilidades o costes para el cambio deproveedor.

    Grado de diferenciacin de losproductos del proveedor.

    Presencia de productos sustitutivos.Concentracin de los proveedores.Coste de los productos del proveedor en

    relacin con el coste del producto final.

    Economas de escala.Diferencias de producto en propiedad.Valor de la marca.Requerimientos de capital.Ventajas absolutas en coste.Ventajas en la curva de aprendizaje.Represalias esperadas.Acceso a canales de distribucin.

    Propensin del comprador a sustituir.Precios relativos de los productos sustitutos.Coste o facilidad de cambio del comprador.Nivel percibido de diferenciacin de producto.Disponibilidad de sustitutos cercanos.

    La rivalidad entre los competidores, viene a ser el resultado de las cuatro anteriores. La

    rivalidad entre los competidores define la rentabilidad de un sector: cuanto menos

    competido se encuentre un sector, normalmente ser ms rentable y viceversa.