1
-6- LA CARTA DE VINOS. En esta tienda no en- contrará ni los vinos más caros ni los más eli- tistas, pero tampoco los más fáciles de com- prar, ni los más comerciales. Abrió a finales de 2011 en Madrid como un espacio para comprar, pero también para degustar y aprender. Se trata de un proyecto de Todo- vino.com. “Queremos ofrecer un nuevo con- cepto para disfrutar del vino basado en un asesoramiento personal, en línea con nues- tra filosofía de descubrir productos intere- santes al cliente”, asegura Gonzalo Verdera, consejero delegado de la firma. El local tiene formato de multiespacio: tienda, un pe- queño ‘wine bar’, zona de degustación, mesa de cata, rincón para los socios del Club Todovino y lugar para presentaciones. En Madrid, La Carta de Vinos ya contaba con un punto de venta en el Hotel Westin Palace, donde dise- ñan una oferta de vinos por copas en el bar de este esta- blecimiento de lujo. En Barcelona, por su parte, tiene dos tiendas (Mercado de la Boquería y barrio del Born) y una en Sevilla. Con la inau- guración del nuevo local, se confirma una tendencia: muchos ne- gocios online acaban necesitando el comple- mento del punto de venta físico. “Igual que ING abrió después de unos años oficinas a pie de calle, vemos un buen complemento te- ner tiendas físicas”, destaca Verdera. La nueva tienda cuenta con unas 500 refe- rencias españolas y extranjeras. Con inte- riorismo de Sandra Tarruella (responsable del diseño de los restaurantes del Grupo Tragaluz y de El Celler de Can Roca, en Ge- rona), cuenta con cierto aspecto de alma- cén moderno. El espacio está pensado para operar como un área diáfana de exposición, en donde las botellas se presentan en dife- rentes estanterías instaladas en las pare- des, así como en palés de madera con rue- das para permitir cambiar la disposición. Al fondo, los vinos más delicados se guardan en una cámara climatizada. NOVEDADES SEMANALES. Los productos se clasifican por zonas geográficas y se basan en la selección del comité de cata de Todo- vino.com que, cada año, prueba unas 5.000 etiquetas para elaborar su guía. Bajo esta estructura, se pueden encontrar novedades casi to- das las semanas; la idea es rotar con mucha fre- cuencia las reco- mendaciones. También existe una barra para probar 24 referen- cias por copas (en torno a 1 por copa). Hay una zona de sofás y mesas para probar los pro- ductos y una mesa de madera para las ca- tas. Esta zona también puede dedicarse a presentaciones o eventos. PARACOMPRAR POR MARTA FERNÁNDEZ GUADAÑO MÁS INFORMACIÓN: FERNANDO EL SANTO, 21. MADRID. DE LUNES A VIERNES, DE 10 A 21 H; SÁBADOS, DE 11 A 14 H. DOMINGOS CERRADO. WWW.LACARTADEVINOS.COM TIENDAS. Los amantes de la co- mida delicatessen han encon- trado en las boutiques Félix un importante aliado, ya que se ha especializado en servir menús de calidad para llevar. Han locali- zado sus tiendas en puntos neu- rálgicos de oficinas de Madrid (Gran Vía) y Barcelona (Paralelo, Gracia, Sarriá...), donde sirven bandejas de sushi, un tradicional fricandó de ternera, pollo tikka, masala o fideos yakisova. En to- tal, 40 platos diferentes para que cada día se coma de cinco tenedores. Además, completa su oferta con productos propios: salsas, cremas, café... con los que cocinar en casa. POR S. C. Arriba, interior del local decorado con aspecto de almacén moderno. Sobre estas líneas, mesa de cata de la nueva tienda. Un gourmet para llevar HOTEL AMERICANO. Con ape- nas 56 habitaciones, su llegada a la Gran Manzana no ha pa- sado desapercibida. Brillar en la metrópoli por excelencia no es fácil, pero el grupo mexicano Habita ha sabido hacer los de- beres a la hora de pasar esta di- fícil frontera. El empresario Carlos Couturier ha confiado en el arquitecto Enrique Norten para transformar un viejo parking del barrio de Chelsea en el Hotel Americano, un mo- derno edificio de 10 plantas de sorprendente fachada. Arnaud Montigny, célebre por su trabajo en la boutique pari- sina Colette, ha continuado su gusto por la simplicidad con materiales naturales que apor- tan calidez. Las habitaciones son de un minimalismo casi es- partano, pero con ese toque sofisticado del nuevo lujo mo- nacal. Suelos grises, techos blancos y col- chones sobre tarimas de ma- dera dan a las estancias un in- teresante aire japonés. Tam- poco faltan chi- meneas de diseño en suites de casi 50 m 2 ; ni un iPad en todas las habitaciones con informa- ción local de un barrio poco tu- rístico pero que reúne todo el encanto del viejo comercio y de las nuevas galerías de arte. Dos restaurantes y una piscina en la azotea con increíbles vistas para las noches de verano re- matan este establecimiento de la alianza Design Hotels. Desde 225 €/noche. POR VICKY VILCHES Minimalismo en un rincón de Chelsea MÁS INFORMACIÓN: 518 WEST. 27TH ST. NUEVA YORK. TEL.: +1 212 216 0000. WWW.HOTEL-AMERICANO.COM Comedor del restaurante principal del hotel, con una terraza que permite disfrutar de las vistas de Manhattan. En el hotel destacan la decoración espartana y las vistas de Manhattan desde su restaurante con terraza MÁS INFORMACIÓN: WWW.FELIXSHOPS.COM DE TIENDA ‘ONLINE’ A LUGAR FÍSICO BEBIDAS. El champán Krug Clos du Mesnil nace en un pequeño y antiguo jardín vallado de sólo 1,84 hectá- reas situado en el corazón del pueblo de Mesnil-sur- Oger. Esta cose- cha del año 2000 es la pri- mera que se presenta desde los 90, lo que con- vierte a sus burbujas en las más pre- ciadas de las cavas france- sas. La pu- reza de la uva Chardon- nay y los aromas minerales equilibrados que presenta bien valen los 650 € que cuesta la botella. POR S. C. MÁS INFORMACIÓN: WWW.KRUG.COM Burbujas del jardín centenario J. M. P. Impreso por Miquel Roig Pieras. Propiedad de Unidad Editorial. Prohibida su reproducción. 3194030

Fuera de Serie (Expansión): De tienda online a lugar físico

Embed Size (px)

Citation preview

-6-

LA CARTA DE VINOS. En esta tienda no en-contrará ni los vinos más caros ni los más eli-tistas, pero tampoco los más fáciles de com-prar, ni los más comerciales. Abrió a finalesde 2011 en Madrid como un espacio paracomprar, pero también para degustar yaprender. Se trata de un proyecto de Todo-vino.com. “Queremos ofrecer un nuevo con-cepto para disfrutar del vino basado en unasesoramiento personal, en línea con nues-tra filosofía de descubrir productos intere-santes al cliente”, asegura Gonzalo Verdera,consejero delegado de la firma. El local tieneformato de multiespacio: tienda, un pe-queño ‘wine bar’, zona de degustación,mesa de cata, rincón para los socios del ClubTodovino y lugar para presentaciones.En Madrid, La Carta de Vinos ya contaba conun punto de ventaen el Hotel WestinPalace, donde dise-ñan una oferta devinos por copas enel bar de este esta-blecimiento de lujo.En Barcelona, por suparte, tiene dostiendas (Mercado dela Boquería y barriodel Born) y una enSevilla. Con la inau-guración del nuevolocal, se confirma una tendencia: muchos ne-gocios online acaban necesitando el comple-mento del punto de venta físico. “Igual queING abrió después de unos años oficinas apie de calle, vemos un buen complemento te-ner tiendas físicas”, destaca Verdera.La nueva tienda cuenta con unas 500 refe-rencias españolas y extranjeras. Con inte-

riorismo de Sandra Tarruella (responsabledel diseño de los restaurantes del GrupoTragaluz y de El Celler de Can Roca, en Ge-rona), cuenta con cierto aspecto de alma-cén moderno. El espacio está pensado paraoperar como un área diáfana de exposición,en donde las botellas se presentan en dife-rentes estanterías instaladas en las pare-des, así como en palés de madera con rue-das para permitir cambiar la disposición. Alfondo, los vinos más delicados se guardanen una cámara climatizada.

NOVEDADES SEMANALES. Los productos seclasifican por zonas geográficas y se basanen la selección del comité de cata de Todo-vino.com que, cada año, prueba unas 5.000etiquetas para elaborar su guía. Bajo esta

estructura, sepueden encontrarnovedades casi to-das las semanas;la idea es rotarcon mucha fre-cuencia las reco-mendaciones.También existeuna barra paraprobar 24 referen-cias por copas (entorno a 1 € porcopa). Hay una

zona de sofás y mesas para probar los pro-ductos y una mesa de madera para las ca-tas. Esta zona también puede dedicarse apresentaciones o eventos.

PARACOMPRAR

POR MARTA FERNÁNDEZ GUADAÑO

MÁS INFORMACIÓN:

FERNANDO EL SANTO, 21. MADRID. DE LUNES AVIERNES, DE 10 A 21 H; SÁBADOS, DE 11 A 14 H.DOMINGOS CERRADO. WWW.LACARTADEVINOS.COM

TIENDAS. Los amantes de la co-mida delicatessen han encon-trado en las boutiques Félix unimportante aliado, ya que se haespecializado en servir menúsde calidad para llevar. Han locali-zado sus tiendas en puntos neu-rálgicos de oficinas de Madrid(Gran Vía) y Barcelona (Paralelo,Gracia, Sarriá...), donde sirvenbandejas de sushi, un tradicionalfricandó de ternera, pollo tikka,masala o fideos yakisova. En to-tal, 40 platos diferentes paraque cada día se coma de cincotenedores. Además, completa suoferta con productos propios:salsas, cremas, café... con losque cocinar en casa. POR S. C.

Arriba, interior del local decorado conaspecto de almacén moderno. Sobre estaslíneas, mesa de cata de la nueva tienda.

Un gourmetpara llevar

HOTEL AMERICANO. Con ape-nas 56 habitaciones, su llegadaa la Gran Manzana no ha pa-sado desapercibida. Brillar en lametrópoli por excelencia no esfácil, pero el grupo mexicanoHabita ha sabido hacer los de-beres a la hora de pasar esta di-fícil frontera. El empresarioCarlos Couturier ha confiado enel arquitecto Enrique Nortenpara transformar un viejoparking del barrio de Chelseaen el Hotel Americano, un mo-derno edificio de 10 plantas desorprendente fachada.Arnaud Montigny, célebre porsu trabajo en la boutique pari-sina Colette, ha continuado sugusto por la simplicidad conmateriales naturales que apor-tan calidez. Las habitacionesson de un minimalismo casi es-

partano, perocon ese toquesofisticado delnuevo lujo mo-nacal. Suelosgrises, techosblancos y col-chones sobretarimas de ma-dera dan a lasestancias un in-teresante airejaponés. Tam-poco faltan chi-

meneas de diseño en suites decasi 50 m2; ni un iPad en todaslas habitaciones con informa-ción local de un barrio poco tu-rístico pero que reúne todo elencanto del viejo comercio y delas nuevas galerías de arte. Dosrestaurantes y una piscina enla azotea con increíbles vistaspara las noches de verano re-matan este establecimiento dela alianza Design Hotels. Desde225 €/noche. POR VICKY VILCHES

Minimalismoen un rincónde Chelsea

MÁS INFORMACIÓN:

518 WEST. 27TH ST. NUEVA YORK.TEL.: +1 212 216 0000.WWW.HOTEL-AMERICANO.COM

Comedor del restauranteprincipal del hotel, con unaterraza que permite disfrutarde las vistas de Manhattan.

En el hoteldestacan ladecoraciónespartana ylas vistas deManhattandesde surestaurantecon terraza

MÁS INFORMACIÓN:

WWW.FELIXSHOPS.COM

DE TIENDA ‘ONLINE’A LUGAR FÍSICO

BEBIDAS. El champánKrug Clos du Mesnilnace en un pequeño yantiguo jardín valladode sólo 1,84 hectá-reas situado en elcorazón del pueblode Mesnil-sur-Oger. Esta cose-cha del año2000 es la pri-mera que sep r e s e n t adesde los 90,lo que con-vierte a susburbujas enlas más pre-ciadas de lascavas france-sas. La pu-reza de lauva Chardon-nay y los aromas mineralesequilibrados que presenta bienvalen los 650 € que cuesta labotella. POR S. C.

MÁS INFORMACIÓN:

WWW.KRUG.COM

Burbujasdel jardíncentenario

J.M

. P.

Impreso por Miquel Roig Pieras. Propiedad de Unidad Editorial. Prohibida su reproducción.3194030