FRENTE AL CAMBIO CLIMATICO.docx

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/19/2019 FRENTE AL CAMBIO CLIMATICO.docx

    1/8

    FRENTE AL CAMBIO CLIMATICO(CASAS ECOLÓGICAS)

  • 8/19/2019 FRENTE AL CAMBIO CLIMATICO.docx

    2/8

    FRENTE AL CAMBIO CLIMATICO

    (CASAS ECOLÓGICAS)1. IDENTIFICACION DEL PROBLEMA

    Este proyecto busca incentivar a la población huariaqueña a la construcción decasas ecológicas que aunque en el principio suelen ser caras a largo plazo suelenser rentables y benefician al medio ambiente en nuestra localidad se observa unacarencia de viviendas que solo utilicen energía renovables.

    Lo importante es enfocar que estas viviendas ecológicas contribuyen con el medioambiente porque se enfoca en la utilización de energías limpias.

    2. FORMULACIÓN DEL PROBLEMA

    ¿Qu podemos hacer para contribuir con el cuidado del medio ambiente en el diseñode una casa!

    3. JUSTIFICACION

    "on este proyecto se pretende incentivar a la población a la construcción deviviendas ecológicas# el uso de energías renovables# energía solar# energía eólica.etc.

     Las energías renovables han constituido una parte importante de la energía

    utilizada por los humanos desde tiempos remotos# especialmente la solar# la eólica yla hidr$ulica. La navegación a vela# los molinos de viento o de agua y lasdisposiciones constructivas de los edificios para aprovechar la del sol# son buenose%emplos de su uso.

    Las energías renovables presentan una serie de venta%as como son&

    . La energía consumida es compensada por la regeneración natural# por tanto# sonconsideradas inagotables# siempre y cuando el consumo# claro est$# no supere lacapacidad de regeneración.

  • 8/19/2019 FRENTE AL CAMBIO CLIMATICO.docx

    3/8

    . 'u utilización no genera problemas medioambientales ya que se tratan de energíaslimpias.

    . Es energía autóctona que hace disminuir la dependencia e(terior en elabastecimiento energtico.

    . )iversifica los usos de la energía al ser aprovechada de formas variadas.

    4. OBJETIVOS

    4.1 OBJETIVO GENERAL

    *rientar a la población a la construcción de viviendas ecológicas# que inicialmentepueden resultar caras pero a largo plazo es rentables y contribuyen a disminuir laemisión de dió(ido de carbono.

    4.2 OBJETIVOS ESPECIFICOS

    • +tilización de la energía solar que para una vivienda puede proveer agua

    caliente y electricidad.

    • La recuperación de aguas de lluvia a travs del reco%o en cilindros o bidones.

    • +tilización de la energía eólica que pueden complementar a la obtención de

    energía.

    • Que las viviendas cuenten con una cubierta vegetal.

    • En cuanto a la construcción aislamiento del desv$n# aislamiento de vigas#aislamiento con c$maras de aire.

  • 8/19/2019 FRENTE AL CAMBIO CLIMATICO.docx

    4/8

    5. MARCO TEORICO

    CASA ECOLOGICA

    +na buena forma de ayudar es con las "asas Ecológicas# porque con los elementosque tiene# desde su estructura# hasta con los que funciona# ayuda al medio ambientecontaminando mucho menos# me%orando la calidad del aire# no usando y gastandocombustibles fósiles# reciclando# entre otras cosas.

    ENERGÍA SOLAR.- 

    La energía solar es la energía obtenida directamente del 'ol# es una fuente de vida yorigen de la mayoría de las dem$s formas de energía de la ,ierra. La radiación solarque incide en la ,ierra puede aprovecharse# por su capacidad para calentar# odirectamente# a travs del aprovechamiento de la radiación. Es como ya hemosdicho un tipo de energía renovable y limpia# lo que se conoce como energía verde.

    o Ventaa! "e #a ene$%&a !'#a$ 

    La energía solar tiene una serie de venta%as# como son&

    . Es una energía autóctona inagotable y limpia

    . ,iene una elevada capacidad energtica

    . -ndependencia e(terior.

    . a%o impacto ecológico.

  • 8/19/2019 FRENTE AL CAMBIO CLIMATICO.docx

    5/8

    ENERGÍA EÓLICA.- 

    'e conoce como energía eólica al aprovechamiento por el hombre de la energía del

    viento. La energía eólica es pues la que se obtiene por efecto de las corrientes deaire y así mismo las vibraciones que el aire produce.

    . La primera utilización de la capacidad energtica del viento la constituye lanavegación a vela# así como para mover molinos. En la navegación# la fuerza delviento se utiliza para impulsar un barco# aunque tambin usaban los remos paracontrarrestar su discontinuidad. El viento cambia de intensidad y de dirección demanera impredecible# por ello utilizaban los remos en los periodos de calma ocuando no soplaba en la dirección deseada.

  • 8/19/2019 FRENTE AL CAMBIO CLIMATICO.docx

    6/8

    SISTEMA DE CALEFACCION DE SUELOS

    /eamos de forma esquem$tica# cu$les son las razones por las que un sistema decalefacción por suelo radiante es eficiente# tanto desde el punto de vista económicocomo de confort&

    • Emplea una temperatura de impulsión de agua muy ba%a 0123456"7 con

    respecto a los sistemas tradicionales de radiadores 0823856"7.•  9l tratarse de un sistema de ba%a temperatura# se consiguen grandes ahorros

    combin$ndolo con sistemas de generación de calor eficientes como la aerotermia#lageotermia# calderas de ba%a temperatura o condensación# y energía solar trmica.

    • "on un sistema de bomba de calor # se puede utilizar como suelo refrescante

    en verano.• :enores prdidas en las conducciones al traba%ar con temperaturas m$s

    pró(imas a la temperatura ambiente.

    • ;espeto por el medio ambiente# debido a su ba%o consumo.

    • 'istema que proporciona un gran confort a los usuarios# al eliminarse por 

    completo las molestias ocasionadas por los dem$s sistemas de climatización0corrientes de aire# estratificación. sequedad# etc7

    http://instalacionesyeficienciaenergetica.com/ahorro-energetico-con-aerotermia/http://instalacionesyeficienciaenergetica.com/geotermia-la-energia-renovable-del-suelo/http://instalacionesyeficienciaenergetica.com/geotermia-la-energia-renovable-del-suelo/http://instalacionesyeficienciaenergetica.com/caldera-de-condensacion-y-de-baja/http://instalacionesyeficienciaenergetica.com/energia-solar-termica-principios-basicos/http://instalacionesyeficienciaenergetica.com/bomba-de-calor-inverter-sistema-vrv/http://instalacionesyeficienciaenergetica.com/geotermia-la-energia-renovable-del-suelo/http://instalacionesyeficienciaenergetica.com/geotermia-la-energia-renovable-del-suelo/http://instalacionesyeficienciaenergetica.com/caldera-de-condensacion-y-de-baja/http://instalacionesyeficienciaenergetica.com/energia-solar-termica-principios-basicos/http://instalacionesyeficienciaenergetica.com/bomba-de-calor-inverter-sistema-vrv/http://instalacionesyeficienciaenergetica.com/ahorro-energetico-con-aerotermia/

  • 8/19/2019 FRENTE AL CAMBIO CLIMATICO.docx

    7/8

    LA RECOLECCIÓN DEL AGUA DE LLUVIA 

  • 8/19/2019 FRENTE AL CAMBIO CLIMATICO.docx

    8/8

    =9'E >&