30
FRANK GENRY

Frank Genry Teoria

Embed Size (px)

DESCRIPTION

arquitecto

Citation preview

Page 1: Frank Genry Teoria

FRANK GENRY

Page 2: Frank Genry Teoria

BIOGRAFIA NACIO EL 28 DE FEBRERO DE 1929 EN

TORONTO CANADA, CON EL NOMBRE DE EPHRAIM GOLDBERG

EN 1954 SE GRADUA DE LA ESCUELA DE ARQUITECTURA DE LA UNIVERSIDAD DEL SUR DE CALIFORNIA

ESTUDIO URBANISMO EN HARVARD GEHRY TRABAJO PARA LA OFICINA , BECKET

& ASSOCIATES, DE VICTOR GRUEN EN LOS ANGELES

PERMANECIO UN AÑO ESTUDIANDO LAS OBRAS DE LE CORBUSIER Y OTROS ARQUITECTOS FRANCESSE Y EUROPEOS, ASI COMO LAS IGLESIAS ROMANICAS DE FRANCIA

• EN 1961 SE TRASLADO A PARIS, DONDE TRABAJO PARA EL ARQUITECTO DE ANDRE REMONDER

• EN 1962, FUNDO SU PROPIA OFICINA DE DISEÑO

• EN 1989 OBTUVO EL PREMIO PRIZTKER

Page 3: Frank Genry Teoria

FRAN GENRY DESARROLLO UN ESTILO ARQUITECTONICO PERSONAL QUE FUE GANANDO RECONOCIMIENTO NACIONAL E INTERNACIONAL. SU ARQUITECTURA ES IMPACTANTE, REALIZADA FRECUENTEMENTE CON MATERIALES INACABADOS.

SUS DISEÑOS VAN ORIENTADOS CON JUEGOS DE VOLUMENES, EN UN MISMO EDIFICIO, DONDE INCORPORA VARIAS FORMAS GEOMETRICAS SIMPLES, QUE CREAN UNA CORRIENTE VISUAL ENTRE ELLAS Y EN LOS MATERIALES EMPLEADOS EN LAS FACHADAS, PREFERENTEMENTE EL METAL, EN DONDE SE RECONOCE LA ARMONÍA Y EL DISEÑO ESTRUCTURAL.

Page 4: Frank Genry Teoria

ESTILO ARQUITECTONICO CONSIDERA QUE LA ARQUITECTURA ES

UN ARTE UTILIZA EL DESCONSTRUVISMO CAOS CONTROLADO UTILIZACION DE GEOMETRIA NO

EUCLIDIANA FRAGAMENTACION NEGACION AL USO DE ELEMENTOS A

PLOMO VERTICAL Y HORIZONTAL ROTACION ELEMENTOS GEOMETRICOS

Page 5: Frank Genry Teoria

Sus obras mas importantes 8 Spruce Street Museo de la Biodiversidad Museo Guggenheim Bilbao Torre Gehry Torre La Sagrera Casa Danzante Edificio IAC Pabellón Jay Pritzker Vitra Design Museum Puente BP Museo de Arte Weisman Walt Disney Concert Hall

Page 7: Frank Genry Teoria

ANTECEDENTES HISTÓRICOS Desde 1850 hasta hace muy poco el

Parque del Milenio era un terreno propiedad del Ferrocarril Central de Illinois. En 1917 se inició la construcción del adyacente Parque Grant. Dada la presencia de las líneas férreas y estacionamientos, estas áreas sufrían de abandono y deterioro, pese a los esfuerzos discordes de ciertos grupos vecinales por recuperarlo.

Page 8: Frank Genry Teoria

Antigua vista del parque Millenium, dividido por líneas de tren y aislado por la Autopista Columbus.

Page 9: Frank Genry Teoria

Millenium Park en 1987, en completo estado de abandono.Fotos cortesía de Thomas Yanul.

Page 11: Frank Genry Teoria

LA RECUPERACIÓN DEL PARQUE La idea de convertir el abandonado parque en un centro de

atracción social de cara al lago Michigan utilizando el arte arquitectura, escultura y música) fue desarrollada desde 1997 por el alcalde Richard M. Daley, y adquirió un importante interés al comprometerse la participación del mundialmente conocido arquitecto Frank Gehry. La construcción del parque abarcaría desde 1998 al 2004.

Vista aérea del Parque Millenium luego de su remodelación.Foto Wikipedia

Page 12: Frank Genry Teoria

ELEMENTOS COMPOSITIVOS El parque está dividido en dos áreas: una zona de jardines,

dispuesta en forma cartesiana paralela a la Av. Michigan, y la otra más libre, definida por una cubierta virtual de planta elíptica y presidida por el pabellón Pritzker de Gehry. El parque se vincula al lago a través de un puente sobre la autopista Columbus, también diseñado por Gehry.

Para solucionar el problema del ferrocarril existente, se dispuso que tanto el patio de trenes como los estacionamientos se hagan bajo el parque, por lo que se le considera el parque-terraza más grande del mundo.

Page 13: Frank Genry Teoria

EL PABELLÓN JAY PRITZKER. FRANK GEHRY.

Esquema del Pabellón Pritzker por Frank Gehry

Tiene un costo de 52 millones de dólares (incluyendo 15 millones para contratar al arquitecto)El elemento más significativo del conjunto, y un icono que se percibe al aproximarse al lago desde la ciudad, es el pabellón Pritzker lleva el inconfundible sello del arquitecto canadiense-norteamericano Frank Gehry.

Page 14: Frank Genry Teoria

PLANTA.1.JAY PRITZKER PAVILLION;2.LURIE GARDEN; 3.FUENTE CROWN; 4.PUERTA CELESTIAL;5.PISTA DE PATINAJE;6.PERISTILO;7.PUENTE; 8.TEATRO DE MUSICA Y DANZA.

Page 15: Frank Genry Teoria

PLANTA PABELLON.1.PUENTE; 2.CESPED; 3.PLATEA;4.ESCENARIO; 5.APOYOS

Page 16: Frank Genry Teoria

DETALLE.EL PABELLON ESTA TECHADO CON VIRUTAS DE ACERO INOXIDABLE. UN DISEÑO CON LA SELLO DEL ARQUITECTO CANADIENSE.

Page 17: Frank Genry Teoria

Aproximación lateral al Pabellón PritzkerFoto C. Zeballos

Imponente presencia del Pabellón Pritzker, diseñado por Frank Gehry.Foto C. Zeballos

Gehry, quien en 1989 recibiera el premio Pritzker, el más prestigioso de la arquitectura, utiliza su conocido vocabulario de formas orgánicas y escultóricas, de cintas metálicas que se retuercen como una nube de plata y que definen la concha acústica del pabellón. Con una capacidad para 4000 asientos y con diversos equipamientos acústicos y digitales, es uno de los salones de conciertos al aire libre tecnológicamente más avanzados del mundo.

Page 18: Frank Genry Teoria

Se trata de una estructura de 40 m, compuesta por serie de planchas de acero dispuestas sobre un armazón también metálico, por lo que su imponente, aparatosa y voluptuosa presencia es simplemente una fachada armada escenográficamente.

Detalle de la parte posterior del Pabellón Pritzker, donde se puede observar el carácter escenográfico de esta arquitectura.Foto C. Zeballos

Page 19: Frank Genry Teoria

Además de la concha acústica hay una expansión de césped con capacidad para 7000 personas, que ha sido con una trama entrecruzada de tubos metálicos y que definen un espacio de planta elíptica.

Detalle de la pérgola como expansión del pabellón Pritzker

Page 20: Frank Genry Teoria

La acústica fue desarrollada en colaboración con la compañía Talaske, quienes, en primer lugar facilitaron condiciones para que los músicos puedan oirse a sí mismos en el escenario, y en segunda instancia trabajaron en expandir el sonido lo más fielmente hacia la audiencia.En ese sentido, la pérgola no tiene meramente un fin visual sino también utilitario, ya que sostiene el sistema de parlantes que ofrecen a la audiencia un sonido envolvente y la sensación de estar dentro de una sala de conciertos. Las paredes de la concha acústica reverberan el sonido, a la vez que un segundo sistema de parlantes mirando hacia el público difunde el sonido desde el escenario.

Dispersión del sonido a través de los parlantes en la pérgola.Imagen cortesía de Talaske

Page 21: Frank Genry Teoria

La concha acústica es escenario del Festival Musical del Grant Park, un evento de música clásica al aire libre, el único espectáculo gratuito de ese tipo en todo el país.

Espectaculares efectos lumínicos del pabellón Pritzker durante una noche de concierto.

Page 22: Frank Genry Teoria

MUSEO GEGGENHEIM

Page 23: Frank Genry Teoria

LUGAR: BILBAO, ESPAÑAFECHA: 1992-1997AUTORES:FRANK GEHRYTAMAÑO : 24 000 M2TIPO DE EDIFICIO: MUSEO, EQUIPAMIENTOMateriales Construido en piedra caliza, titanio y cristal. Se utilizaron 33000 piezas de titanio de medio milímetro de espesor, cada una con una forma única de acuerdo al lugar que ocupa. Al ser estas piezas tan delgadas, se adaptan perfectamente a las curvas necesarias. El cristal tiene un tratamiento especial para dejar pasar la luz solar pero no el calor y evitar que la luz natural dañe las piezas expuestas.

Page 24: Frank Genry Teoria

CONCEPTO: El diseño del edificio sigue el estilo de Frank Gehry. Inspirado en las formas y texturas de un pez, se puede considerar una escultura, una obra de arte en sí mismo. Las formas no tienen ninguna razón geométrica ni se rigen por ninguna ley. El museo es fundamentalmente una cáscara que evoca el pasado industrial y la vida portuaria de Bilbao, sus industrias tradicionales, metalúrgica y naviera están presentes en los materiales y las formas: titanio y acero, velas desplegadas, barcos, un pez inmenso.

BOCETO DEL DISEÑO

Page 25: Frank Genry Teoria

FUNCION: - ALBERGAR OBRAS DE ARTE, ESCULTÓRICAS, ETC.- SE DICE QUE SU FUNCIONALIDAD ES MÍNIMA YA QUE LA BELLEZA DE ESTA OBRA OPACA A SU FUNCIONALIDAD

Page 26: Frank Genry Teoria

FORMA: - DE FORMA MUY COMPLICADA- FORMAS ESCULTÓRICAS ATRAVES DE UN ARMAZÓN ESTRUCTURAL DE ACERO

- DE FORMA COMPLEJA E IRREGULAR - SUS VOLÚMENES SON ASIMÉTRICOS

Page 27: Frank Genry Teoria

ESPACIOS: -CONTIENE ESPACIOS EXTROVERTIDOS - LA CUALIFICACIÓN DE SUS ESPACIOS SON DE MONUMENTAL-ESPACIOS DE RELACIÓN SUPERIOR – INFERIOR-SUS AMBIENTES SON MUY DINÁMICOS DEBIDO A SU ENVOLVENTE ESPACIO

Page 28: Frank Genry Teoria

ORGANIZACIÓN DE LAS PLANTAS

101 Jeny Holzer 102

Claes Oldenburg y Coosje van Bruggen;Jim Dine

103 Arte europeo: 1960 - hoy104

Arte americano desde 1960: Pop Art, Minimalismoy arte conceptual

105

Arte Europeo reciente; video-instalaciones de Stand Douglas y Bill Viola

PRIMERA PLANTA

SEGUNDA PLANTA201 Cristina Iglesias 202 Pintura americana: 1960 - hoy203 Francesco Clemente: La habitaciónde la madre

(La stanza della madre)204 Obra sobre papel: Alberto Giacometti,Arshile

Gorky y Ellsworth Kelly205 Arte americano de mediados del siglo

XX: Expresionismo Abstracto206 Arte de mediados del siglo XX: EduardoChillida y

Antoni Tàpies207 Arte europeo de mediados del siglo XX:Arte

Informal y la abstración de la figura

208 Sol LeWitt209 Anselm Kiefer

Page 29: Frank Genry Teoria

301 Juan Muñoz302 Bruce Nauman303 La pintura de los años 80:

Neoexpresionismo304 Damien Hirst

305 La vanguardia europea: Cubismo y sus satélites

306 La vanguardia europea: Expresionismo307 La vanguardia europea: Surrealismo y

abstracción geométrica

TERCERA PLANTA

Page 30: Frank Genry Teoria

BIBLIOGRAFIA http://elplanz-arquitectura.blogspot.com/2012/04/frank-o-

gehry-museo-guggenheim-bilbao.html http://www.slideshare.net/pimares/museo-guggenheim-de-

bilbao http://moleskinearquitectonico.blogspot.com/2010/04/f-

gehry-museo-guggenheim-bilbao.html