15
FRANCO GALLEGUILLOS EL TEMA DEL VIAJE EN LA LITERATURA Liceo Eduardo Frei Montalva Depto. Lengua Castellana y Comunicación Lengua Castellana y Comunicación Monte Patria

FRANCO GALLEGUILLOS EL TEMA DEL VIAJE EN LA LITERATURA Liceo Eduardo Frei Montalva Depto. Lengua Castellana y Comunicación Lengua Castellana y Comunicación

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: FRANCO GALLEGUILLOS EL TEMA DEL VIAJE EN LA LITERATURA Liceo Eduardo Frei Montalva Depto. Lengua Castellana y Comunicación Lengua Castellana y Comunicación

FRANCO GALLEGUILLOS

EL TEMA DEL VIAJE EN LA LITERATURA

Liceo Eduardo Frei MontalvaDepto. Lengua Castellana y ComunicaciónLengua Castellana y ComunicaciónMonte Patria

Page 2: FRANCO GALLEGUILLOS EL TEMA DEL VIAJE EN LA LITERATURA Liceo Eduardo Frei Montalva Depto. Lengua Castellana y Comunicación Lengua Castellana y Comunicación

ESQUEMA

• TIPOS DE VIAJE • Viaje por diversos

espacios terrestres, extraterrestres y sociales.• Viaje interior.• Viaje a los infiernos.• Viaje a la muerte.

• SENTIDOS DEL VIAJE• Búsqueda de la verdad.• Búsqueda de la felicidad.• Búsqueda de la

inmortalidad.• Descubrimiento del centro

espiritual (Viaje interior)• Peregrinación y búsqueda

de la tierra prometida.• Rito de iniciación (Viaje

místico)• Visión crítica social

Page 3: FRANCO GALLEGUILLOS EL TEMA DEL VIAJE EN LA LITERATURA Liceo Eduardo Frei Montalva Depto. Lengua Castellana y Comunicación Lengua Castellana y Comunicación

TIPOS DE VIAJE

Page 4: FRANCO GALLEGUILLOS EL TEMA DEL VIAJE EN LA LITERATURA Liceo Eduardo Frei Montalva Depto. Lengua Castellana y Comunicación Lengua Castellana y Comunicación

A) VIAJE POR DIVERSOS ESPACIOS TERRESTRES, EXTRATERRESTRES Y

SOCIALES• Viaje físico, exterior.• Permite conocer costumbres de los grupos

sociales.• Ej. 1: “Crónicas de Hispanoamérica s. XV y XVI”

• Descubrimiento de América.• Viajes de Colón y Pedro de Valdivia (Cartas)

• Ej. 2: Literatura de Julio Verne• “Viaje al Centro de la Tierra”• “Viaje a la Luna”• “20.000 leguas de Viaje Submarino”

Descripción de lugares asombrosos y máquinas

Page 5: FRANCO GALLEGUILLOS EL TEMA DEL VIAJE EN LA LITERATURA Liceo Eduardo Frei Montalva Depto. Lengua Castellana y Comunicación Lengua Castellana y Comunicación

B) VIAJE INTERIOR

• Se realiza internamente.• Implica un cambio en la forma de ser

Vida Actitudes Pensamiento

• ORIENTACIONES• POSITIVABÚSQUEDA DEL DESARROLLO ESPIRITUAL.• NEGATIVALOCURA O PÉRDIDA DE SENTIDO DE LA

VIDA.

Page 6: FRANCO GALLEGUILLOS EL TEMA DEL VIAJE EN LA LITERATURA Liceo Eduardo Frei Montalva Depto. Lengua Castellana y Comunicación Lengua Castellana y Comunicación

C) VIAJE A LOS INFIERNOS

• Puede ser Físico llamado INFIERNO• Puede ser Psicológico llamado SUFRIMIENTO

Caída Moral

Angustia Pérdida de sentido

Arrastran al VACÍO EXISTENCIAL

Page 7: FRANCO GALLEGUILLOS EL TEMA DEL VIAJE EN LA LITERATURA Liceo Eduardo Frei Montalva Depto. Lengua Castellana y Comunicación Lengua Castellana y Comunicación

D) VIAJE A LA MUERTE

• Constante de la vida• VIDA v/s MUERTE

ENFRENTAMIENTO >> Produce emociones contrarias (ACEPTACIÓN / RECHAZO)

DEPENDE DE LA VISIÓN PERSONAL QUE SE TENGA

Page 8: FRANCO GALLEGUILLOS EL TEMA DEL VIAJE EN LA LITERATURA Liceo Eduardo Frei Montalva Depto. Lengua Castellana y Comunicación Lengua Castellana y Comunicación

SENTIDOS DEL VIAJE

Page 9: FRANCO GALLEGUILLOS EL TEMA DEL VIAJE EN LA LITERATURA Liceo Eduardo Frei Montalva Depto. Lengua Castellana y Comunicación Lengua Castellana y Comunicación

A) BÚSQUEDA DE LA VERDAD

• Externo o interno.• Encontrar la verdad o lo realmente Importante puede ser: - Cotidiano (Sucesos de la vida) - Sentido de la existencia (Búsqueda de significados)• Ej.; Viaje al destierro de Rodrigo Díaz en la obra de

“MÍO Cid”.

Page 10: FRANCO GALLEGUILLOS EL TEMA DEL VIAJE EN LA LITERATURA Liceo Eduardo Frei Montalva Depto. Lengua Castellana y Comunicación Lengua Castellana y Comunicación

B) BÚSQUEDA DE LA FELICIDAD

• Tema eterno de la humanidad.• Por la ansiedad de disfruta la vida.• Por la ansiedad de disfrutar la vida• Necesidad de rodearse de gente positiva.

Page 11: FRANCO GALLEGUILLOS EL TEMA DEL VIAJE EN LA LITERATURA Liceo Eduardo Frei Montalva Depto. Lengua Castellana y Comunicación Lengua Castellana y Comunicación

C) BÚSQUEDA DE LA INMORTALIDAD

• Búsqueda de alargar la vida en contraposición a la muerte.• Muerte:Muerte:

• Agente de temor.• Pérdida de juventud (vejez)• Conflicto• Fugacidad del tiempo.

Page 12: FRANCO GALLEGUILLOS EL TEMA DEL VIAJE EN LA LITERATURA Liceo Eduardo Frei Montalva Depto. Lengua Castellana y Comunicación Lengua Castellana y Comunicación

D) DESCUBRIMIENTO DE CENTROS ESPIRITUALES(VIAJE INTERIOR)

• Se une el viaje externo por los lugares con gran energía.• El viaje interno va señalando un cambio en la

persona.• Se es un peregrinador eterno.• Finalidad: desarrollo espiritual

forma de percibir el mundo y la vida.

Page 13: FRANCO GALLEGUILLOS EL TEMA DEL VIAJE EN LA LITERATURA Liceo Eduardo Frei Montalva Depto. Lengua Castellana y Comunicación Lengua Castellana y Comunicación

E) PEREGRINACIÓN Y BÚSQUEDA DE LA TIERRA PROMETIDA

• TIERRA PROMETIDA Motivo de muchos viajes. es encontrar el origen de la vida y la

existencia.• se inicia mediante una PROMESA (generalmente

de una divinidad) sostenida mediante la FE

Page 14: FRANCO GALLEGUILLOS EL TEMA DEL VIAJE EN LA LITERATURA Liceo Eduardo Frei Montalva Depto. Lengua Castellana y Comunicación Lengua Castellana y Comunicación

F) RITO DE INICIACIÓN (VIAJE MÍSTICO)

• Corresponde al viaje de origen.• Mito>> origen de algo.• Muchas veces el objetivo del viaje es claro

(mediante un ritual)• Otras veces es originado por circunstancias (que de

origen a algo nuevo como punto de partida)

• Ej.; “Cien años de Soledad” se funda Macondo.

Page 15: FRANCO GALLEGUILLOS EL TEMA DEL VIAJE EN LA LITERATURA Liceo Eduardo Frei Montalva Depto. Lengua Castellana y Comunicación Lengua Castellana y Comunicación

G) VISIÓN CRÍTICA SOCIAL

• Alude a la moral en la vida humana.• Ya que el viaje puede ser una excusa donde el autor

muestre la realidad de la época.• Se retratan vicios y virtudes >> OBRAS DE CRÍTICA

SOCIAL

• EJ.; “LAZARILLO DE TORMES”

REFLEJA:ACTITUDESCOSTUMBRESCOMPORTAMIENTOS