6
FRANCESCO REDI QUE LO MOTIVO A ESTUDIAR Su padre era médico, lo que influyó en su decisión de dedicarse a la medicina. Estudio con los jesuitas.

Francesco redi 2011

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Francesco redi 2011

FRANCESCO REDI

QUE LO MOTIVO A ESTUDIAR

Su padre era médico, lo que influyó

en su decisión de dedicarse a la

medicina.

Estudio con los jesuitas.

Page 2: Francesco redi 2011

CUAL FUE SU PROPUESTAFranchesco Redi demostró que los insectos no

nacen por generación espontánea, por lo que se

le considera el fundador de la helmintología (el

estudio de los gusanos). Realizó estudios sobre

el veneno de las víboras, y escribió

Observaciones en torno a las víboras

Page 3: Francesco redi 2011

EXPERIMENTO realizó en el siguiente experimento: Colocó una víbora muerta, un pescado y un

trozo de carne de ternera en frascos, los cerró y selló. En otros frascos colocó

los mismos componentes, pero estos los dejó abiertos. Los resultados fueron

muy interesantes. En los frascos cerrados y sellados no había gusanos, aunque

su contenido se había podrido y olía mal.

En los frascos abiertos, en cambio, se veían gusanos y moscas que entraban y

salían. Por lo tanto, la carne de los animales muertos no puede engendrar

gusanos a menos que sean depositados en ella huevos de animales.

Redi pensó que la entrada de aire a los frascos cerrados podría haber influido en

su experimento, por lo que llevó a cabo otro. Puso carne y pescado en un frasco

cubierto con gasa o con un mosquetero; después de tiempo Redi se fijo y

descubrió que las moscas o gusanos dejaban no en el frasco si no en la gasa sus

huevos. Por eso la gente que creía en la generación espontanea; creían que

gracias a eso generaban vida.

Los resultados fueron exactamente los mismos que en el primer experimento.

Aún con los resultados obtenidos y los de otros autores, no sólo la gente seguía

creyendo en la generación espontánea, sino que el propio Redi continuaba

convencido de que algunos insectos se generaban en forma espontánea. Su obra

más importante, donde expuso los resultados de sus experiencias, la escribió en

el año 1684.

Page 4: Francesco redi 2011
Page 5: Francesco redi 2011

QUE OPINAS DE SU

DESCUBRIMIENTO

Creó que fue un gran aporte para la ciencia y a la vez un duró golpe para aquellos que pensaban que los insectos podrían nacer a través de una generación espontánea, pero Redicon sus distintos experimentos logro echar por la borda todas esas teorías al demostrar una y otra vez que se necesita muchos más ayuda de la naturaleza para la creación de insectos

Page 6: Francesco redi 2011

QUE APORTÓ CON SUS

DESCUBRIMIENTOS

Demostró que los insectos no nacen a

través de generación espontánea; sino

que las condiciones medioambientales

contribuyen a la creación de estos.